SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases
Epistemológicas
Modelo de Terapia Breve del
Mental Research Institute.
Psic. Guillermo H. Gómez.
23/03/2013
Teorías Fundamentales.
Teoría de los Grupos
Teoría de los Tipos Lógicos.
Teoría de los Grupos.
 Propuesta por Évariste Galois en 1832.
 Todos los grupos tienen 4 propiedades:
 1: Composición por miembros.
 2: Resultado invariable de la
combinación entre sus miembros.
 3: Miembro de Identidad.
 4: Miembros Opuestos.
Composición por Miembros.
 Todos los miembros del grupo son iguales
en cuanto a una característica que
tengan en común.
 Puede ser cualquier género de cosas en
tanto posean un común denominador y
en cuanto la suma de dos miembros
entre sí resulte un miembro del mismo
grupo.
 Ejemplo: Números del Reloj.
Resultado Invariable.
 Se pueden combinar a los miembros del
grupo en distinto órden y el resultado
siempre es el mismo.
 Ejemplo: Puntos cardinales.
Miembro de Identidad.
 Todos los grupos tienen un miembro de
identidad, el cual si se combina con otro
miembro, da como resultado este otro
miembro.
 Ejemplo: 5 X 1 =5. Miembro de
identidad:1.
Miembros Opuestos.
 Todo miembro tiene su miembro opuesto.
 La combinación de un miembro con su
miembro opuesto, da como resultado el
miembro de identidad.
Teoría de los Tipos Lógicos
 Propuesta por Whitehead y Russell en
Principia Mathemática.
 “Cualquier cosa que comprenda o
abarque a todos los miembros de una
colección, no tiene que ser un miembro
de la misma”.
 Distinción entre “miembro” y “clase”.
 La “Humanidad” es el conjunto de todos
los seres humanos; pero no es un ser
humano; así como tampoco un ser
humano es la “Humanidad”.
 Clase y miembro: Cualquier intento de
ocuparse de alguno en términos del otro
está condenado al absurdo y a la
confusión.
 Los niveles lógicos deben ser
estrictamente separados a fin de evitar
paradojas y confusiones.
 Pasar de un nivel lógico a uno
inmediatamente superior
 Ejemplo Práctico: Carro estándar.
Cambio 1.
 También llamado Cambio de primer
órden.
 Por ejemplo: Tener una pesadilla y hacer
algo dentro de la misma.
Cambio 2.
 También llamado cambio de segundo
órden.
 Supone cambiar de nivel lógico a uno
superior.
 Por ejemplo: en la pesadilla, despertar.

Más contenido relacionado

PPTX
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
PPT
Modelo estructural
PDF
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
PDF
Segal hanna melanie klein
PPT
Modelo estratrgico 2
PPTX
UNIDAD 2. Terapia familiar psicodinámica (3 Murray Bowen).pptx
PPTX
V. La familia como sistema
PPTX
Historia y modelos en terapia familiar
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
Modelo estructural
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
Segal hanna melanie klein
Modelo estratrgico 2
UNIDAD 2. Terapia familiar psicodinámica (3 Murray Bowen).pptx
V. La familia como sistema
Historia y modelos en terapia familiar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teoría del sí mismo Carl Rogers
PPTX
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
PPTX
terapia familiar
PPTX
Pautas de interacción
PPTX
Modelo Estructural Exposicion
PPTX
Terapia Familiar Sistemica
PPTX
4.4. Escuela de Milan.pptx
PPT
Modelo cencalli fam funcional
PPT
Antecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
PPT
comunicación patológica
PPTX
Psicodiagnóstico Cognitivo Conductual
PDF
++Corrientes fundamentales-en-psicoterapia
PPT
Terapia estructural de la familia
PPTX
Modelo estructural
PPTX
Como crear un grupo de psicoterapia
PPTX
Narcisista!
PPT
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
PPSX
Modelos de Evaluación Psicológica
PPT
1. El Papel De Las PsicoteráPias Breve Y De
Teoría del sí mismo Carl Rogers
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
terapia familiar
Pautas de interacción
Modelo Estructural Exposicion
Terapia Familiar Sistemica
4.4. Escuela de Milan.pptx
Modelo cencalli fam funcional
Antecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
comunicación patológica
Psicodiagnóstico Cognitivo Conductual
++Corrientes fundamentales-en-psicoterapia
Terapia estructural de la familia
Modelo estructural
Como crear un grupo de psicoterapia
Narcisista!
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Modelos de Evaluación Psicológica
1. El Papel De Las PsicoteráPias Breve Y De
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Norbert wiener
PPT
Terapia breve
PPTX
Principios neucognitivos
PDF
Externalizaion
PDF
Metaforas
PPT
El arte de llegar a todos
PPTX
el matoneo escolar
PPT
Disonancia, domesticidad y travestismo: 3 estrategias feministas para desmant...
DOC
Terapia breve en atención primaria
PDF
Reflexiones sobre el trabajo con soluciones en terapia familiar sistémica
PPT
Norbert wiener. sesión 14
PPTX
Teoría de los tipos
PDF
Enseñando a enseñar R.Rosler
PDF
Clases cerebralmente amigables (primera parte)
PDF
O hanlon-guia-breve-de-terapia-breve
PPT
Abrir caminos para el cambio - Terapia Breve en Adolescentes
PDF
Modelo haley estrategico
PDF
TERAPIA CENTRADA EN LAS SOLUCIONES
PPTX
Norbert Wiener
PPTX
Tecnología y Administración
Norbert wiener
Terapia breve
Principios neucognitivos
Externalizaion
Metaforas
El arte de llegar a todos
el matoneo escolar
Disonancia, domesticidad y travestismo: 3 estrategias feministas para desmant...
Terapia breve en atención primaria
Reflexiones sobre el trabajo con soluciones en terapia familiar sistémica
Norbert wiener. sesión 14
Teoría de los tipos
Enseñando a enseñar R.Rosler
Clases cerebralmente amigables (primera parte)
O hanlon-guia-breve-de-terapia-breve
Abrir caminos para el cambio - Terapia Breve en Adolescentes
Modelo haley estrategico
TERAPIA CENTRADA EN LAS SOLUCIONES
Norbert Wiener
Tecnología y Administración
Publicidad

Similar a Bases Epistemológicas del Modelo de Terapia Breve del MRI (20)

PPTX
Operaciones conceptuadoras
PPTX
PPTX
Presentaciòn
PPTX
U7teorias
PPTX
Clase 2 Liderazgo Adaptativo
PDF
Terapia gestalt ( terapia gestalt contemporanea teoria del campo )
PPTX
Lesyes de Gestalt
PDF
Expo aprendizaje
PPTX
Paradigmas emergentes diapositivas
PPTX
Terapia gestalt full
PPT
Todas las presentaciones.
PPT
Fund Filoso Edu Clase 7 Comp
PPT
Estategiascambioactitud
PDF
Diapositivas Gestalt para la clase de Psicología
PPTX
Operaciones conceptuadoras
PPT
Dinámicas de grupos
DOC
Metafísica
PPT
Más platón menos prozac diapositivas
PPTX
Unidad 3
Operaciones conceptuadoras
Presentaciòn
U7teorias
Clase 2 Liderazgo Adaptativo
Terapia gestalt ( terapia gestalt contemporanea teoria del campo )
Lesyes de Gestalt
Expo aprendizaje
Paradigmas emergentes diapositivas
Terapia gestalt full
Todas las presentaciones.
Fund Filoso Edu Clase 7 Comp
Estategiascambioactitud
Diapositivas Gestalt para la clase de Psicología
Operaciones conceptuadoras
Dinámicas de grupos
Metafísica
Más platón menos prozac diapositivas
Unidad 3

Último (20)

PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Enfermería comunitaria consideraciones g
Historia clínica pediatrica diapositiva
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf

Bases Epistemológicas del Modelo de Terapia Breve del MRI

  • 1. Bases Epistemológicas Modelo de Terapia Breve del Mental Research Institute. Psic. Guillermo H. Gómez. 23/03/2013
  • 2. Teorías Fundamentales. Teoría de los Grupos Teoría de los Tipos Lógicos.
  • 3. Teoría de los Grupos.  Propuesta por Évariste Galois en 1832.  Todos los grupos tienen 4 propiedades:  1: Composición por miembros.  2: Resultado invariable de la combinación entre sus miembros.  3: Miembro de Identidad.  4: Miembros Opuestos.
  • 4. Composición por Miembros.  Todos los miembros del grupo son iguales en cuanto a una característica que tengan en común.  Puede ser cualquier género de cosas en tanto posean un común denominador y en cuanto la suma de dos miembros entre sí resulte un miembro del mismo grupo.  Ejemplo: Números del Reloj.
  • 5. Resultado Invariable.  Se pueden combinar a los miembros del grupo en distinto órden y el resultado siempre es el mismo.  Ejemplo: Puntos cardinales.
  • 6. Miembro de Identidad.  Todos los grupos tienen un miembro de identidad, el cual si se combina con otro miembro, da como resultado este otro miembro.  Ejemplo: 5 X 1 =5. Miembro de identidad:1.
  • 7. Miembros Opuestos.  Todo miembro tiene su miembro opuesto.  La combinación de un miembro con su miembro opuesto, da como resultado el miembro de identidad.
  • 8. Teoría de los Tipos Lógicos  Propuesta por Whitehead y Russell en Principia Mathemática.  “Cualquier cosa que comprenda o abarque a todos los miembros de una colección, no tiene que ser un miembro de la misma”.  Distinción entre “miembro” y “clase”.
  • 9.  La “Humanidad” es el conjunto de todos los seres humanos; pero no es un ser humano; así como tampoco un ser humano es la “Humanidad”.  Clase y miembro: Cualquier intento de ocuparse de alguno en términos del otro está condenado al absurdo y a la confusión.
  • 10.  Los niveles lógicos deben ser estrictamente separados a fin de evitar paradojas y confusiones.  Pasar de un nivel lógico a uno inmediatamente superior  Ejemplo Práctico: Carro estándar.
  • 11. Cambio 1.  También llamado Cambio de primer órden.  Por ejemplo: Tener una pesadilla y hacer algo dentro de la misma.
  • 12. Cambio 2.  También llamado cambio de segundo órden.  Supone cambiar de nivel lógico a uno superior.  Por ejemplo: en la pesadilla, despertar.