Química General I

       Profesor: Ing. Justo Huayamave N.



 CAPITULO 1:
 Ley Periódica y Configuración
 Electrónica
             ICQA
Ley Periódica y Configuración
     Electrónica


1.   Configuración de electrones en él átomo.
2.   Momento magnético, paramagnetismo,
     diamagnetismo y ferromagnetismo.
3.   La estructura electrónica de los átomos y la ley
     periódica.
4.   Potencial de ionización.
5.   Afinidad electrónica.
6.   Electronegatividad.
7.   La valencia. Reglas del octeto.
¿Qué es la Química?

   Es la ciencia que
    se encarga del
    estudio de la
    estructura,
    composición,
    propiedades y
    cambios de la
    materia.
Cambios químicos

   Son aquellos que se
    llevan a cabo
    cambiando la
    composición química
    de las sustancias y en
    los que intervienen los
    electrones
Tabla periódica
Configuración Electrónica


o   Es la disposición de los electrones en orden
    ascendente respecto a su energía.

              1H    1s1
              6C    1s22s22p2
              8O    1s22s22p4
              17Cl 1s22s22p63s23p5
Configuraciones electrónicas y la tabla
 periódica
      1                                          (n)                    1
      2                                          (2)




          s
      3
                           (n-1)

                                                             p
                                                 (3)
(n)
      4
              (3)                                (4)




                           d
      5
              (4)                                (5)
      6
              (5)                                 (6)
      7
              (6)




                                     f
                    (4)
          (n-2)
                    (5)



  1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6   5s2 4d10 5p6 6s2 4f14   5d10 6p6
Ejercicios

   Escribir las configuraciones
    electrónicas de los átomos siguientes:

            Al, Co, Br, Lu, Re.
Solución

   Escribir las configuraciones electrónicas de
    los átomos siguientes:
        Al: 1s22s22p63s23p1

        Co: 1s22s22p63s23p64s2 3d7

        Br: 1s22s22p63s23p64s23d104p5

        Lu: 1s22s22p63s23p6 4s23d10 4p65s2 4d10 5p6 6s2 5d1 4f14

        Re: 1s22s22p63s23p6 4s23d10 4p65s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d5
Abreviación de configuración
    electrónica


   Se puede abreviar considerando el gas
    noble anterior al elemento que deseamos
    realizar la configuración electrónica.



                  TABLA PERIODICA
Configuraciones electrónicas y la tabla
 periódica
      1                               (n)       1
      2                               (2)




          s
      3
                          (n-1)

                                            p
                                      (3)
(n)
      4
              (3)                     (4)




                          d
      5
              (4)                     (5)
      6
              (5)                     (6)
      7
              (6)




                                  f
                    (4)
          (n-2)
                    (5)
METALES

   Son electropositivos (tienden a perder electrones)
    conducen fácilmente el calor y la electricidad, poseen
    brillo y en estado sólido tienen estructura cristalina.


     PROPIEDADES
   DUCTIBILIDAD: permiten estirarlos para formar alambres.
   FRAGILIDAD: son muy duros
   MALEABILIDAD: permiten láminas delgadas
   FUSIÓN: tienen altos puntos de fusión
NO METALES

       Son electronegativos
       No brillan, generalmente son malos conductores del
        calor y electricidad.
       Son frágiles y no pueden laminarse o formar hilos.

    METALOIDES
   Son elementos que poseen propiedades de metales y no
    metales.
TABLA PERIÓDICA
 1                                                                                       2
 H                                                                                       He
                     METALES
 3    4                                                         5    6    7    8    9    10
                     NO METALES
 Li   Be                                                        B    C    N    O    F    Ne
                     METALOIES                                            15   16   17   18
 11   12                                                        13   14
 Na   Mg                                                        Al   Si   P    S    Cl   Ar

 19   20   21   22    23   24     25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   38
 K    Ca   Sc   Ti    V    Cr     Mn   Fe   Co   Ni   Cu   Zn        Ge   As   Se   Br   Kr

 37   38                                                                  51   52   53   54
 Rb   Sr                                                                  Sb   Te   I    Xe

           57                                                                       85   86
 55   56                                              79   80
           La                                                                       At   Rn
 Cs   Ba                                              Au   Hg
 87   88   89
 Fr   Ra   Ac


                58
                Ce
                90    91   92
                Th    Pa   U
RADIO ATÓMICO


   Se define como la
    mitad de la
    distancia entre dos
    núcleos de un
    mismo elemento
    unidos entre si.         d
                          r=
                             2
Tendencia del radio atómico

   Dentro de un mismo grupo al aumentar el
    número atómico (Z) aumenta el radio
    atómico.

   En los periodos, el radio atómico disminuye
    al aumentar el número atómico.
RADIO ATÓMICO
POTENCIAL DE IONIZACIÓN


   Energía que hay que suministrar a un átomo
    neutro gaseoso y en estado fundamental,
    para arrancarle un electrón.
                                   +              −
         X (g) + E → X                 (g)   +e
     ÁTOMO NEUTRO           IÓN POSITIVO
POTENCIAL DE IONIZACIÓN


   El potencial (o energía de ionización) se expresa
    en electrón-voltio o en Kilojulio por mol (KJ/mol)
        1eV = 1.6x10-19 culombios-voltios
              = 1.6x10-19 Julios
   En un mismo grupo el potencial disminuye a
    medida que aumenta Z
   En un mismo periodo el PI aumenta al aumentar
    Z (izquierda  derecha )
POTENCIAL DE IONIZACIÓN
AFINIDAD ELECTRÓNICA


   Es la energía liberada, cuando un átomo gaseoso
    en estado fundamental captura un electrón (libre) y
    se convierte en un ión negativo.

                     −        −
           X (g) +e → X           (g)   + ∆E
• Se incrementa en u periodo de derecha a izquierda
AFINIDAD ELECTRÓNICA (KJ/mol)

Grupo     1     2    3     4     5     6     7      8      9     10     11     12    13    14     15     16     17     18

Periodo    H                                                                                                           He
          -73                                                                                                          21

  1
           Li   Be                                                                    B      C     N      O       F    Ne
          -60   19                                                                   -27   -122    7     -141   -328   29

  2
          Na    Mg                                                                    Al    Si     P       S     Cl    Ar
          -53   19                                                                   -43   -134   -72    -200   -239   35

  3
           K    Ca   Sc    Ti     V     Cr   Mn    Fe     Co      Ni     Cu    Zn    Ga     Ge    As      Se     Br    Kr
          -48   10   -18   -8    -51   -64         -16    -64    -112   -118   47    -29   -116   -78    -195   -325   39

  4
          Rb    Sr    Y     Zr   Nb    Mo    Tc     Ru     Rh    Pd      Ag    Cd     In    Sn     Sb     Te      I    Xe
          -47        -30   -41   -86   -72   -53   -101   -110   -54    -126   32    -29   -116   -103   -190   -295   41

  5
          Cs    Ba   Lu    Hf    Ta     W    Re     Os      Ir    Pt     Au    Hg     Tl   Pb      Bi     Po     At    Rn
          -45                    -31   -79   -14   -106   -151   -205   -223   61    -20   -35    -91    -183   -270   41

  6
           Fr   Ra   Lr    Rf    Db    Sg    Bh    Hs     Mt     Ds     Uuu    Uub   Uut   Uuq    Uup    Uuh    Uus    Uuo
          -44

  7
ELECTRONEGATIVIDAD

   De acuerdo con Pauling, “la fuerza con que un
    átomo, en una molécula atrae hacia sí los
    electrones”.
   Ni las definiciones cuantitativas ni las escalas de
    electronegatividad se basan en la distribución
    electrónica sino en propiedades que se suponen
    reflejan la electronegatividad.
   Los valores de electronegatividad generalmente
    se clasifican por la Escala de Pauling.
Electronegatividad




   Au
      me
         n   ta
                  la
                       El                                            d
                            ec                                la vida
                              tro                           e    i
                                    ne                    uy gat
                                      ga                in
                                        tiv          s m rone
                                           i da    Di ect
                                               d     El
REGLA DEL OCTETO


   Cuando se forman las uniones químicas entre
    átomos, cada uno de ellos tiende a adquirir la
    estructura del gas noble más cercano,
    quedando el último nivel de energía de cada
    uno de estos átomos con ocho electrones.

                      2        6
                ns np
Ejercicios…..

   Escriba la configuración electrónica del
    átomo Rb, utilizando el centro interior de gas
    noble apropiado para abreviar.
   El carácter metálico ________ a lo ancho de
    una fila y ________ hacia abajo de una
    columna de la tabla periódica.
FIN…

Más contenido relacionado

PPT
Propiedades periódicas y configuraciones electrónicas
PPS
35 Metales De Transicion I 13 06 05
PPTX
Química Inorganica 2
PPT
Electroquímica
DOC
Enlace químico
PDF
Unidad iv elementos-de_transicion
PPT
Tabla_periodica_y_enlace
PPT
Tabla peri dica[1]
Propiedades periódicas y configuraciones electrónicas
35 Metales De Transicion I 13 06 05
Química Inorganica 2
Electroquímica
Enlace químico
Unidad iv elementos-de_transicion
Tabla_periodica_y_enlace
Tabla peri dica[1]

La actualidad más candente (16)

PPT
2q 00 tabla periodica
PPTX
Tipos y aplicaciones de las pilas galvánicas
PPT
Quimica semana 2 tabla periodica
PPTX
LA TABLA PERIÓDICA
PPTX
Tema 2: Ordenación periódica de los elementos
PPT
T3 Enlace Enlace Ionico
PPT
Tabla peri dica[1]
PDF
Electroquimica
PPT
Tabla periodica
PPT
Tabla periodica hoy
PPT
Tabla periodica quim fimaas
PDF
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
PPT
Compuestos de coordinacion08
PPT
Quimica semana 2 tabla periodica
PDF
Tabla periodica
PPTX
Expo de quimica enlace iónico ultimo equipo
2q 00 tabla periodica
Tipos y aplicaciones de las pilas galvánicas
Quimica semana 2 tabla periodica
LA TABLA PERIÓDICA
Tema 2: Ordenación periódica de los elementos
T3 Enlace Enlace Ionico
Tabla peri dica[1]
Electroquimica
Tabla periodica
Tabla periodica hoy
Tabla periodica quim fimaas
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Compuestos de coordinacion08
Quimica semana 2 tabla periodica
Tabla periodica
Expo de quimica enlace iónico ultimo equipo
Publicidad

Similar a 1+ Capitulo+ No 1 (20)

PPT
Química general (tabla periodica y las propiedades periodicas ii)
PDF
Tema 5
DOC
Taller tabla periódica
PDF
Tabla periódica de los elementos
PDF
Tabla%20peri%f3dica%20de%20los%20elementos
DOC
Afinidad electrónica
ODT
5.- Sistema Periódico de los Elementos
PPT
La materia. Los minerales y las rocas
PPTX
Presentación1 tabla
PPTX
Presentación1 tabla
DOC
Trabajo PráCtico Estructura AtóMica
DOCX
Metales y tablas periodicas
DOCX
Guía de actividades unidad nº 1 2013
PPTX
Estructura del atomo.pps
PPTX
5 20 tabla periodica 2 a
PPT
Sem 2b tabla p 2012 3
PDF
Sema 3 quimica loayza
PPTX
Lanzadora 2b
PPTX
04 16 tabla periodica 2b
PPT
Clase ii...
Química general (tabla periodica y las propiedades periodicas ii)
Tema 5
Taller tabla periódica
Tabla periódica de los elementos
Tabla%20peri%f3dica%20de%20los%20elementos
Afinidad electrónica
5.- Sistema Periódico de los Elementos
La materia. Los minerales y las rocas
Presentación1 tabla
Presentación1 tabla
Trabajo PráCtico Estructura AtóMica
Metales y tablas periodicas
Guía de actividades unidad nº 1 2013
Estructura del atomo.pps
5 20 tabla periodica 2 a
Sem 2b tabla p 2012 3
Sema 3 quimica loayza
Lanzadora 2b
04 16 tabla periodica 2b
Clase ii...
Publicidad

Más de moiss17 (7)

PPT
Musica
PPT
Guitarra
XLS
Libro1
PPT
3b+ Capitulo+ No 3b
PPT
Disoluciones
PDF
Limites
PPT
RSS
Musica
Guitarra
Libro1
3b+ Capitulo+ No 3b
Disoluciones
Limites
RSS

1+ Capitulo+ No 1

  • 1. Química General I Profesor: Ing. Justo Huayamave N. CAPITULO 1: Ley Periódica y Configuración Electrónica ICQA
  • 2. Ley Periódica y Configuración Electrónica 1. Configuración de electrones en él átomo. 2. Momento magnético, paramagnetismo, diamagnetismo y ferromagnetismo. 3. La estructura electrónica de los átomos y la ley periódica. 4. Potencial de ionización. 5. Afinidad electrónica. 6. Electronegatividad. 7. La valencia. Reglas del octeto.
  • 3. ¿Qué es la Química?  Es la ciencia que se encarga del estudio de la estructura, composición, propiedades y cambios de la materia.
  • 4. Cambios químicos  Son aquellos que se llevan a cabo cambiando la composición química de las sustancias y en los que intervienen los electrones
  • 6. Configuración Electrónica o Es la disposición de los electrones en orden ascendente respecto a su energía. 1H 1s1 6C 1s22s22p2 8O 1s22s22p4 17Cl 1s22s22p63s23p5
  • 7. Configuraciones electrónicas y la tabla periódica 1 (n) 1 2 (2) s 3 (n-1) p (3) (n) 4 (3) (4) d 5 (4) (5) 6 (5) (6) 7 (6) f (4) (n-2) (5) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6
  • 8. Ejercicios  Escribir las configuraciones electrónicas de los átomos siguientes: Al, Co, Br, Lu, Re.
  • 9. Solución  Escribir las configuraciones electrónicas de los átomos siguientes: Al: 1s22s22p63s23p1 Co: 1s22s22p63s23p64s2 3d7 Br: 1s22s22p63s23p64s23d104p5 Lu: 1s22s22p63s23p6 4s23d10 4p65s2 4d10 5p6 6s2 5d1 4f14 Re: 1s22s22p63s23p6 4s23d10 4p65s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d5
  • 10. Abreviación de configuración electrónica  Se puede abreviar considerando el gas noble anterior al elemento que deseamos realizar la configuración electrónica. TABLA PERIODICA
  • 11. Configuraciones electrónicas y la tabla periódica 1 (n) 1 2 (2) s 3 (n-1) p (3) (n) 4 (3) (4) d 5 (4) (5) 6 (5) (6) 7 (6) f (4) (n-2) (5)
  • 12. METALES  Son electropositivos (tienden a perder electrones) conducen fácilmente el calor y la electricidad, poseen brillo y en estado sólido tienen estructura cristalina. PROPIEDADES  DUCTIBILIDAD: permiten estirarlos para formar alambres.  FRAGILIDAD: son muy duros  MALEABILIDAD: permiten láminas delgadas  FUSIÓN: tienen altos puntos de fusión
  • 13. NO METALES  Son electronegativos  No brillan, generalmente son malos conductores del calor y electricidad.  Son frágiles y no pueden laminarse o formar hilos. METALOIDES  Son elementos que poseen propiedades de metales y no metales.
  • 14. TABLA PERIÓDICA 1 2 H He METALES 3 4 5 6 7 8 9 10 NO METALES Li Be B C N O F Ne METALOIES 15 16 17 18 11 12 13 14 Na Mg Al Si P S Cl Ar 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 38 K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ge As Se Br Kr 37 38 51 52 53 54 Rb Sr Sb Te I Xe 57 85 86 55 56 79 80 La At Rn Cs Ba Au Hg 87 88 89 Fr Ra Ac 58 Ce 90 91 92 Th Pa U
  • 15. RADIO ATÓMICO  Se define como la mitad de la distancia entre dos núcleos de un mismo elemento unidos entre si. d r= 2
  • 16. Tendencia del radio atómico  Dentro de un mismo grupo al aumentar el número atómico (Z) aumenta el radio atómico.  En los periodos, el radio atómico disminuye al aumentar el número atómico.
  • 18. POTENCIAL DE IONIZACIÓN  Energía que hay que suministrar a un átomo neutro gaseoso y en estado fundamental, para arrancarle un electrón. + − X (g) + E → X (g) +e ÁTOMO NEUTRO IÓN POSITIVO
  • 19. POTENCIAL DE IONIZACIÓN  El potencial (o energía de ionización) se expresa en electrón-voltio o en Kilojulio por mol (KJ/mol) 1eV = 1.6x10-19 culombios-voltios = 1.6x10-19 Julios  En un mismo grupo el potencial disminuye a medida que aumenta Z  En un mismo periodo el PI aumenta al aumentar Z (izquierda  derecha )
  • 21. AFINIDAD ELECTRÓNICA  Es la energía liberada, cuando un átomo gaseoso en estado fundamental captura un electrón (libre) y se convierte en un ión negativo. − − X (g) +e → X (g) + ∆E • Se incrementa en u periodo de derecha a izquierda
  • 22. AFINIDAD ELECTRÓNICA (KJ/mol) Grupo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Periodo H He -73 21 1 Li Be B C N O F Ne -60 19 -27 -122 7 -141 -328 29 2 Na Mg Al Si P S Cl Ar -53 19 -43 -134 -72 -200 -239 35 3 K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr -48 10 -18 -8 -51 -64 -16 -64 -112 -118 47 -29 -116 -78 -195 -325 39 4 Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I Xe -47 -30 -41 -86 -72 -53 -101 -110 -54 -126 32 -29 -116 -103 -190 -295 41 5 Cs Ba Lu Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn -45 -31 -79 -14 -106 -151 -205 -223 61 -20 -35 -91 -183 -270 41 6 Fr Ra Lr Rf Db Sg Bh Hs Mt Ds Uuu Uub Uut Uuq Uup Uuh Uus Uuo -44 7
  • 23. ELECTRONEGATIVIDAD  De acuerdo con Pauling, “la fuerza con que un átomo, en una molécula atrae hacia sí los electrones”.  Ni las definiciones cuantitativas ni las escalas de electronegatividad se basan en la distribución electrónica sino en propiedades que se suponen reflejan la electronegatividad.  Los valores de electronegatividad generalmente se clasifican por la Escala de Pauling.
  • 24. Electronegatividad Au me n ta la El d ec la vida tro e i ne uy gat ga in tiv s m rone i da Di ect d El
  • 25. REGLA DEL OCTETO  Cuando se forman las uniones químicas entre átomos, cada uno de ellos tiende a adquirir la estructura del gas noble más cercano, quedando el último nivel de energía de cada uno de estos átomos con ocho electrones. 2 6 ns np
  • 26. Ejercicios…..  Escriba la configuración electrónica del átomo Rb, utilizando el centro interior de gas noble apropiado para abreviar.  El carácter metálico ________ a lo ancho de una fila y ________ hacia abajo de una columna de la tabla periódica.