El Computador Lic. Ángela Curiel
El Computador También denominada ordenador o computador, es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.  Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez, y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa.
El Computador El computador requiere de dos partes principales, una que es física, tangible, la maquinaria, a la que técnicamente se le llama  hardware  y otra que es intangible, pero que está allí y hace que el computador funcione, está formada por los programas y toda la información, esta se llama  software. Hardware Software
Generaciones del Computador 1°- Primera Generación 1950-1958 La primera generación es la de los tubos al vacío. Eran máquinas muy grandes y pesadas con muchas limitaciones. El tubo al vacío es un elemento que presenta gran consumo de energía, poca duración y disipación de mucho calor.  Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas  perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.
Generaciones del Computador 2°- Segunda Generación 1959-1964 El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
Generaciones del Computador 3°- Tercera Generación 1964-1971  Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas.
Generaciones del Computador 4°- Cuarta Generación 1971-1981  Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
Tipo de Computadoras Supercomputadoras: Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápido que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica.
Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes: Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos. El estudio y predicción de tornados. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.  La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.  Debido a su precio, son muy pocas las supercomputadoras que se construyen en un año.
Macrocomputadoras o Mainframes: Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, esto para ocultar los cientos de cables d e los periféricos , y su temperatura tiene que estar controlada.
Minicomputadoras: En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe, y ésto ayudo a reducir el precio y costos de mantenimiento. Las minicomputadoras , en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario.
Microcomputadoras o PC: Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chip", o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.
En la actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s: Computadoras personales, con el gabinete tipo minitorre, separado del monitor.  Computadoras personales portátiles "Laptop" o "Notebook“. Computadoras personales más comunes, con el gabinete horizontal, separado del monitor.  Computadoras personales que están en una sola unidad compacta el monitor y el CPU.  Las computadoras "laptops" son aquellas computadoras que están diseñadas para poder ser transportadas de un lugar a otro. Se alimentan por medio de baterías recargables , pesan entre 2 y 5 kilos. Estaciones de trabajo o Workstations
Características del Computador El computador funciona gracias a la unidad central de proceso o CPU (sus siglas en inglés), ya que es en ella donde los datos e instrucciones son analizados. La memoria RAM permite almacenar las intrucciones y datos de los programas para que la CPU pueda acceder a ella directamenta. El caché forma parte de la tarjeta madre y almacena imformación reciente o a la que se accede con frecuencia.
La tarjeta madre también contiene el procesador o CPU ,la memoria RAM, los chips de apoyo al microprocesador y las ranuras de expansión .Estas son las que permiten introducir la TARJETA DE SONIDO (con ellas el pc pueda reproducir sonidos),el MÓDEM interno (con el que se puede navegar por internet )o la tarjeta grafica o de video (que permite mostrar imágenes en el monitor). También existe EL CD-ROM, unidad que se usa para leer los discos compactos. En algunos computadores se han incorporados lectores de DVD, otro formato de almacenamiento de información. Asimismo ,la UNIDAD DE DISQUETE que tiene un computador permite leer y escribir en los disquete, que son portátiles ,por lo que pueden transportar información.
Funciones del Computador El computador es una maquina electrónica digital que recibe, almacena, procesa, entrega y transmite información. El computador tiene componentes dedicados a cumplir con cada una de estas funciones. El computador recibe información de personas u otras maquinas, para lo cual utiliza los dispositivos de entrada. El computador almacena la información en los dispositivos de memoria y procesa la información a través de los componentes que conforman la unidad central de proceso CPU.
Luego el Computador entrega la información a personas u otras maquinas que la requieren, para lo cual utilizan los dispositivos de salida.  Los computadores ocupan un nivel muy importante en el trabajo de las personas porque las sobrepasan en la capacidad de almacenar datos y transmitirlos a gran velocidad. Libre de errores y a grandes distancias. Los computadores son eficientes, requieren de una supervisión mínima, pueden ejecutar varias tareas simultáneamente, imprimir cientos de hojas y almacenar u procesar grandes volúmenes de información.
 

Más contenido relacionado

PDF
El computador
PPTX
Clasificación de los ordenadores....
PPTX
Generaciones del computador y tamaño de computador
PDF
Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2
PPTX
Informatica basica
PDF
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
PPTX
PPT
El computador
Clasificación de los ordenadores....
Generaciones del computador y tamaño de computador
Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2
Informatica basica
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores

La actualidad más candente (20)

PPTX
Informatica 1(1)
PPTX
Actividad sebastian
PPTX
Primer proyecto esparza
PPT
Trabajo De Tic N2 En Power Point
DOCX
Tarea de la especialidad
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Trabajo computacion ana
PPTX
Tarea de informatica
PPTX
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta el presente
PPTX
Vane
PPT
SOPORTE TECNICO EN COMPUTADORAS
ODT
Trabajo Miguel Historia de los ordenadores
PPT
Clases de Computadoras y Tipos de Memoria
PDF
Historia del computador
PDF
Conceptos basicos computacionales convertido
DOCX
Actividad
PPTX
Historia de los computadores- upc-2017
PDF
proyecto evolución de las computadoras
PPT
La computadora
PPTX
Presentación evolucion 2012
Informatica 1(1)
Actividad sebastian
Primer proyecto esparza
Trabajo De Tic N2 En Power Point
Tarea de la especialidad
Clasificacion de las computadoras
Trabajo computacion ana
Tarea de informatica
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta el presente
Vane
SOPORTE TECNICO EN COMPUTADORAS
Trabajo Miguel Historia de los ordenadores
Clases de Computadoras y Tipos de Memoria
Historia del computador
Conceptos basicos computacionales convertido
Actividad
Historia de los computadores- upc-2017
proyecto evolución de las computadoras
La computadora
Presentación evolucion 2012
Publicidad

Similar a 1 clase (20)

DOCX
Alejsabdro
DOCX
Trabajo guia 1
PPTX
Diapositivas Informática
DOCX
Capitulo 1-Informatica
PPTX
Lacomputadora 100504155804-phpapp02
PDF
Origen de las computadoras
PPTX
Computadoras
DOCX
Historia de los computadores
PPTX
Computadoras..
PPTX
Computadoras, electiva
DOCX
PPTX
El computador
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
DOTX
Trabajo practico 3
DOTX
Trabajo practico 3
Alejsabdro
Trabajo guia 1
Diapositivas Informática
Capitulo 1-Informatica
Lacomputadora 100504155804-phpapp02
Origen de las computadoras
Computadoras
Historia de los computadores
Computadoras..
Computadoras, electiva
El computador
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Trabajo practico 3
Trabajo practico 3
Publicidad

Último (20)

PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

1 clase

  • 1. El Computador Lic. Ángela Curiel
  • 2. El Computador También denominada ordenador o computador, es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez, y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa.
  • 3. El Computador El computador requiere de dos partes principales, una que es física, tangible, la maquinaria, a la que técnicamente se le llama hardware y otra que es intangible, pero que está allí y hace que el computador funcione, está formada por los programas y toda la información, esta se llama software. Hardware Software
  • 4. Generaciones del Computador 1°- Primera Generación 1950-1958 La primera generación es la de los tubos al vacío. Eran máquinas muy grandes y pesadas con muchas limitaciones. El tubo al vacío es un elemento que presenta gran consumo de energía, poca duración y disipación de mucho calor. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.
  • 5. Generaciones del Computador 2°- Segunda Generación 1959-1964 El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
  • 6. Generaciones del Computador 3°- Tercera Generación 1964-1971 Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas.
  • 7. Generaciones del Computador 4°- Cuarta Generación 1971-1981 Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
  • 8. Tipo de Computadoras Supercomputadoras: Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápido que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica.
  • 9. Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes: Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos. El estudio y predicción de tornados. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo. Debido a su precio, son muy pocas las supercomputadoras que se construyen en un año.
  • 10. Macrocomputadoras o Mainframes: Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, esto para ocultar los cientos de cables d e los periféricos , y su temperatura tiene que estar controlada.
  • 11. Minicomputadoras: En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe, y ésto ayudo a reducir el precio y costos de mantenimiento. Las minicomputadoras , en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario.
  • 12. Microcomputadoras o PC: Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chip", o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.
  • 13. En la actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s: Computadoras personales, con el gabinete tipo minitorre, separado del monitor. Computadoras personales portátiles "Laptop" o "Notebook“. Computadoras personales más comunes, con el gabinete horizontal, separado del monitor. Computadoras personales que están en una sola unidad compacta el monitor y el CPU. Las computadoras "laptops" son aquellas computadoras que están diseñadas para poder ser transportadas de un lugar a otro. Se alimentan por medio de baterías recargables , pesan entre 2 y 5 kilos. Estaciones de trabajo o Workstations
  • 14. Características del Computador El computador funciona gracias a la unidad central de proceso o CPU (sus siglas en inglés), ya que es en ella donde los datos e instrucciones son analizados. La memoria RAM permite almacenar las intrucciones y datos de los programas para que la CPU pueda acceder a ella directamenta. El caché forma parte de la tarjeta madre y almacena imformación reciente o a la que se accede con frecuencia.
  • 15. La tarjeta madre también contiene el procesador o CPU ,la memoria RAM, los chips de apoyo al microprocesador y las ranuras de expansión .Estas son las que permiten introducir la TARJETA DE SONIDO (con ellas el pc pueda reproducir sonidos),el MÓDEM interno (con el que se puede navegar por internet )o la tarjeta grafica o de video (que permite mostrar imágenes en el monitor). También existe EL CD-ROM, unidad que se usa para leer los discos compactos. En algunos computadores se han incorporados lectores de DVD, otro formato de almacenamiento de información. Asimismo ,la UNIDAD DE DISQUETE que tiene un computador permite leer y escribir en los disquete, que son portátiles ,por lo que pueden transportar información.
  • 16. Funciones del Computador El computador es una maquina electrónica digital que recibe, almacena, procesa, entrega y transmite información. El computador tiene componentes dedicados a cumplir con cada una de estas funciones. El computador recibe información de personas u otras maquinas, para lo cual utiliza los dispositivos de entrada. El computador almacena la información en los dispositivos de memoria y procesa la información a través de los componentes que conforman la unidad central de proceso CPU.
  • 17. Luego el Computador entrega la información a personas u otras maquinas que la requieren, para lo cual utilizan los dispositivos de salida. Los computadores ocupan un nivel muy importante en el trabajo de las personas porque las sobrepasan en la capacidad de almacenar datos y transmitirlos a gran velocidad. Libre de errores y a grandes distancias. Los computadores son eficientes, requieren de una supervisión mínima, pueden ejecutar varias tareas simultáneamente, imprimir cientos de hojas y almacenar u procesar grandes volúmenes de información.
  • 18.