SlideShare una empresa de Scribd logo
Mirar, pensar y dibujar UNIVERSIDAD DE OVIEDO http://arteyescuelaprimaria.blogspot.com/2011/09/arte-y-escuela.html
materiales
Introducción Objetivo : formarnos para enseñar  a los niños posteriormente Finalidad del dibujo EL dibujo es un instrumento para conocer a los a través de sus dibujos, Para desarrollar sus capacidades-(necesario para la formación integral de la persona)
En que consistirá el curso Tanto los apuntes de clase como los ejercicios  que se realicen en el aula o en casa se recopilarán en una  dossier  (se irán entregando antes de navidad y otra vez  al final de curso) Examen final
La inteligencia visual  (  (4)  Arheim) El acto de ver es pasivo, pero el de percibir es activo. Hay que enseñar a mirar.  El problema es que no sabemos observar
¿Vemos todo lo que se nos presenta a los ojos   ? ¿Cómo es la imagen mental que tengo de....?  ¿Puedo dibujar algo que no conozco? Y algo qué conozco? Comprueba la diferencia 1.Aprender a ver
La mirada diferente Atenta- Sensible – Que sabe buscar -Que sabe apreciar-
1º.QUE APRENDAN A VER 2º.QUE APRENDAR A HACER 3º.QUE APRENDAR A  APRECIAR
Cuántos de nosotros no empezamos por hacer y nos olvidamos del apreciar. SÓLO hacemos el 2º paso. Consecuencias: No aprenden a dibujar y no aprenden a apreciar ¿qué es lo que aprenden?
QUE APRENDAN A VER De otra forma  activa – no pasiva Aprender a nombrar Conocer Aprender a imaginar, crear, inventar
Observar  Contemplar Apreciar Atender Evocar Sinónimos y funciones de mirar Atender Percibir Identificar Diferenciar Discriminar Diferenciar Asociar Relacionar Distinguir Ordenar Clasificar
Detalles Formas  Colores ¿ QUÉ VER ? La  influencia de la luz Las líneas El fondo El tamaño
QUE APRENDAR A HACER SINONIMOS Desarrollar habilidades motoras Experimentar  Utilizar Reproducir Trabajar Manipular Completar Terminar Realizar Reproducir Copiar De plástica Dibujar ,pintar, cortar, plegar, doblar, arrugar, estirar, construir, estampar, colorear, pegar… Lo que propiamente llamamos técnicas
QUE APRENDAR A  APRECIAR SINONIMOS Admirar Respetar Amar Sentir
¿QUÉ NO ES EL ARTE INFANTIL? CUANDO REALIZAN TRABAJOS CON  PAUTAS MARCADAS  POR PROFESORES O ADULTOS.
¿QUÉ NO ES EL ARTE INFANTIL? LAS TERRIBLES  LÁMINAS
¿QUÉ NO ES EL ARTE INFANTIL? ELLOS SIGUEN LAS INSTRUCCIONES DEL MAYOR CLARAMENTE:  DONDE HAY QUE COLOCAR LAS COSAS, NO SALIRSE DE LA FORMA CREADA O DADA.
¿QUÉ NO ES EL ARTE INFANTIL? TODOS ESTOS DIBUJOS SERÁN DIBUJOS DE NIÑOS, PERO IMPROPIOS DE SU EDAD Y CASTRANTES AL MISMO TIEMPO. SERÁN LOS MISMOS ESQUEMAS Y ESTEREOTIPOS
Estereotipos ¿POR QUÉ LA MAYORÍA DE LOS NIÑOS QUE VIVEN EN BLOQUES DE PISOS TERMINAN HACIENDO ESTO? LA RESPUESTA ES…
CONTENIDOS  BLOQUE 1:  INTRODUCCIÓN A LA EXPRESIÓN PLÁSTICA - El valor de la Expresión Plástica en la enseñanza Primaria. - Concepciones y planteamientos fundamentales en Expresión Plástica. - Concepto de arte y concepto de belleza.
BLOQUE 2:  EL LENGUAJE VISUAL: ASPECTOS PRINCIPALES Elementos del lenguaje visual: -
BLOQUE 3:       LA PERCEPCIÓN VISUAL Y EL PENSAMIENTO VISUAL .   - Introducción a la lógica visual . -Teoría de la forma, leyes gestálticas - Ilusiones ópticas - La imaginación y la memoria visual . -   El pensamiento espacial . -   La creatividad .  
BLOQUE 4:       SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL ESPACIO.                         -  Instrumentos y manejo de las herramientas de dibujo -  Elementos fundamentales de la geometría plana   -  Construcción de polígonos .  La circunferencia .             -  La representación del espacio .
BLOQUE 5:  PROCESOS TÉCNICOS Y MATERIALES EN EXPRESIÓN PLÁSTICA.   -Materiales .             -Procedimientos y técnicas en pintura y escultura  (bidimensionales y tridimensionales).           -Aplicación  de las nuevas tecnologías   en la creación artística            -  Cómic, cartel, mural, cuento, fotografía, etc .
BLOQUE 6:       LA EXPRESIÓN PLÁSTICA INFANTIL. CARACTERÍSTICAS Y ETAPAS PARA LA  COMPRENSIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA INFANTIL.   - Características  de la expresión plástica infantil . -  La expresión plástica en las etapas de infantil y de primaria . - Autores  fundamentales   en la descripción y comprensión de la expresión y apreciación artística infantil.  
BLOQUE 7:       LA UNIDAD DIDÁCTICA   -  La estructura curricular  en Educación Artística: Ámbitos específicos del trabajo didáctico. -  Diseño de secuencias de objetivos y contenidos . -  Criterios de evaluación  en Educación Artística.    
UNIDAD DIDACTICA CONTENIDOS- OJETIVOS- METODOLOGÍA- ACTIVIDADES- MATERIALES- EVALUACION- TEMPORALIZACION-
EXPOSICION  Trabajos voluntarios Oral y por grupos:el profesor aportará la información complementaria y bibliografía necesaria- Se valorará como extraordinario
Instrumentos de evaluación del profesor  D esarrollo de la Expresión Plástica y su Didáctica  9 c en total Parte teórica  3  c Práctica  6 c EVALUACION  DE LA TEORIA:   _Asistencia muy importante pero no imprescindible _ Prueba teórica al final de curso  (examen final) _Elaboración de una unidad Didáctica   DE LA PRÁCTICA : Carpeta Créditos de laboratorio OBLIGATORIA LA ASISTENCIA Evaluación continua  de la parte práctica 80% mínimo Imprescindible TENER APROBADAS LAS DOS PARTES
Qué significa esto No se puede faltar a clase en los talleres-Los trabajos se sellarán una vez acabada la clase Hay que acudir a las tutorías si no se puede asistir a teoría .
Casos particulares  Personas que  están trabajando Presentarán justificante Personas que han cursado los estudios en otra universidad si se convalida . Los que no se la convalidaron hablar en tutoría y llevar el programa.  Personas que han cursado otra especialidad hablar en tutoría para ver en que parte hay que completar
Trabajamos juntos EDUCADOR  El trabajo del profesor será orientar- informar al alumno así  como valorar las dificultades y proponer soluciones.Valorar según  criterios objetivos EDUCANDO Asimilar los conocimientos saberlos poner en practica Tanto en sus propios trabajos Como futuro profesor

Más contenido relacionado

PPT
Alumnos motivados y eficaces
PPTX
Bienvenida pyp
PPTX
Bienvenida myp
PDF
Pauta de evaluación pop art
DOCX
Rubricas de maqueta del cerebro humano
 
PPTX
Respeto
DOCX
DOC
Rubrica maqueta
Alumnos motivados y eficaces
Bienvenida pyp
Bienvenida myp
Pauta de evaluación pop art
Rubricas de maqueta del cerebro humano
 
Respeto
Rubrica maqueta

Destacado (20)

PPS
Itinerarios IES Escultor Juan de Villanueva
PPTX
Presentación Reunión padres 6º de Primaria
PPT
Fachadas
DOC
Capitulo ii, manual de acustica
PPT
Borrador presentacion epv 4º eso
PPSX
Reunión de padres de 1º eso
PPT
Presentación 2011 2º eso
PPT
Optativas 1 Y 2 Eso
PPT
El paso de Primaria a Secundaria
PDF
O paso á ESO 2015
PPTX
Pasamos a la eso información a las familias r
PPS
Uso de Blogs para la educación artística
PPT
Orientación 1º eso
PPTX
Conferencia de orientacion sexto grado
PPT
O paso á eso copia
PPTX
Materias 1er ciclo eso 1617
PPT
El paso de Primaria a ESO
PPTX
Materias 2º BTO
PPTX
Teórica 1ºtrm. 1º eso c.fisica+badminton+orientacion
PPT
El próximo curso: 1º de ESO
Itinerarios IES Escultor Juan de Villanueva
Presentación Reunión padres 6º de Primaria
Fachadas
Capitulo ii, manual de acustica
Borrador presentacion epv 4º eso
Reunión de padres de 1º eso
Presentación 2011 2º eso
Optativas 1 Y 2 Eso
El paso de Primaria a Secundaria
O paso á ESO 2015
Pasamos a la eso información a las familias r
Uso de Blogs para la educación artística
Orientación 1º eso
Conferencia de orientacion sexto grado
O paso á eso copia
Materias 1er ciclo eso 1617
El paso de Primaria a ESO
Materias 2º BTO
Teórica 1ºtrm. 1º eso c.fisica+badminton+orientacion
El próximo curso: 1º de ESO
Publicidad

Similar a 1ª clase introducción (20)

PPTX
Secuencia didactica Ana Basterra
DOCX
Sesion 7 el autorretrato
DOCX
Dpca grado 5° 2014-1
PDF
Sesion 7 el retrato
PPTX
Secuencias didacticas Ana Basterra
DOC
INICIACION AL DIBUJO plan de estudio.doc
PPTX
Si me animo a elaborar mi propia secuencia didáctica ...
DOCX
24 DE MARZO - ARTE Y CULTURA UNIDOCENTE.docx
DOCX
SESION ARTE DIBUJAMOS SOBRE NUESTRAS VACACIONES (1).docx
PDF
Plan de clases de la asignatura dg - Fundamentos del diseño
PPTX
Revisión prototipo proyecto
DOC
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
PDF
Clases didáctica
DOCX
Viernes programacion de artistica completa1
DOCX
Viernes programacion de artistica completa1
DOCX
Viernes programacion de artistica completa1
DOCX
Viernes programacion de artistica completa1
PPTX
Trabajar y evaluar las competencias clave
PPTX
Aprendizaje visual
PPTX
Secuencia didactica Ana Basterra
Sesion 7 el autorretrato
Dpca grado 5° 2014-1
Sesion 7 el retrato
Secuencias didacticas Ana Basterra
INICIACION AL DIBUJO plan de estudio.doc
Si me animo a elaborar mi propia secuencia didáctica ...
24 DE MARZO - ARTE Y CULTURA UNIDOCENTE.docx
SESION ARTE DIBUJAMOS SOBRE NUESTRAS VACACIONES (1).docx
Plan de clases de la asignatura dg - Fundamentos del diseño
Revisión prototipo proyecto
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Clases didáctica
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Trabajar y evaluar las competencias clave
Aprendizaje visual
Publicidad

Más de universidad de oviedo (20)

PPTX
sistemas de representación
PPTX
El tiempo en el arte
PPT
PPT
La necesidaddel orden 2014
PPT
La composicion 2014
PPT
PPT
Perpectiva primaria2
PPT
Tecnicasb 130408032101-phpapp01-1
PPT
PPT
Clase de perspectiva primaria 2014
PPT
PPT
Lado derecho
PPT
Imágenes para laboratorio de expresión 2
PPT
Imágenes para laboratorio de expresión
PPTX
Final presentación plástica (1)
PPTX
El color y las civilizaciones
sistemas de representación
El tiempo en el arte
La necesidaddel orden 2014
La composicion 2014
Perpectiva primaria2
Tecnicasb 130408032101-phpapp01-1
Clase de perspectiva primaria 2014
Lado derecho
Imágenes para laboratorio de expresión 2
Imágenes para laboratorio de expresión
Final presentación plástica (1)
El color y las civilizaciones

1ª clase introducción

  • 1. Mirar, pensar y dibujar UNIVERSIDAD DE OVIEDO http://arteyescuelaprimaria.blogspot.com/2011/09/arte-y-escuela.html
  • 3. Introducción Objetivo : formarnos para enseñar a los niños posteriormente Finalidad del dibujo EL dibujo es un instrumento para conocer a los a través de sus dibujos, Para desarrollar sus capacidades-(necesario para la formación integral de la persona)
  • 4. En que consistirá el curso Tanto los apuntes de clase como los ejercicios que se realicen en el aula o en casa se recopilarán en una dossier (se irán entregando antes de navidad y otra vez al final de curso) Examen final
  • 5. La inteligencia visual ( (4) Arheim) El acto de ver es pasivo, pero el de percibir es activo. Hay que enseñar a mirar. El problema es que no sabemos observar
  • 6. ¿Vemos todo lo que se nos presenta a los ojos ? ¿Cómo es la imagen mental que tengo de....? ¿Puedo dibujar algo que no conozco? Y algo qué conozco? Comprueba la diferencia 1.Aprender a ver
  • 7. La mirada diferente Atenta- Sensible – Que sabe buscar -Que sabe apreciar-
  • 8. 1º.QUE APRENDAN A VER 2º.QUE APRENDAR A HACER 3º.QUE APRENDAR A APRECIAR
  • 9. Cuántos de nosotros no empezamos por hacer y nos olvidamos del apreciar. SÓLO hacemos el 2º paso. Consecuencias: No aprenden a dibujar y no aprenden a apreciar ¿qué es lo que aprenden?
  • 10. QUE APRENDAN A VER De otra forma activa – no pasiva Aprender a nombrar Conocer Aprender a imaginar, crear, inventar
  • 11. Observar Contemplar Apreciar Atender Evocar Sinónimos y funciones de mirar Atender Percibir Identificar Diferenciar Discriminar Diferenciar Asociar Relacionar Distinguir Ordenar Clasificar
  • 12. Detalles Formas Colores ¿ QUÉ VER ? La influencia de la luz Las líneas El fondo El tamaño
  • 13. QUE APRENDAR A HACER SINONIMOS Desarrollar habilidades motoras Experimentar Utilizar Reproducir Trabajar Manipular Completar Terminar Realizar Reproducir Copiar De plástica Dibujar ,pintar, cortar, plegar, doblar, arrugar, estirar, construir, estampar, colorear, pegar… Lo que propiamente llamamos técnicas
  • 14. QUE APRENDAR A APRECIAR SINONIMOS Admirar Respetar Amar Sentir
  • 15. ¿QUÉ NO ES EL ARTE INFANTIL? CUANDO REALIZAN TRABAJOS CON PAUTAS MARCADAS POR PROFESORES O ADULTOS.
  • 16. ¿QUÉ NO ES EL ARTE INFANTIL? LAS TERRIBLES LÁMINAS
  • 17. ¿QUÉ NO ES EL ARTE INFANTIL? ELLOS SIGUEN LAS INSTRUCCIONES DEL MAYOR CLARAMENTE: DONDE HAY QUE COLOCAR LAS COSAS, NO SALIRSE DE LA FORMA CREADA O DADA.
  • 18. ¿QUÉ NO ES EL ARTE INFANTIL? TODOS ESTOS DIBUJOS SERÁN DIBUJOS DE NIÑOS, PERO IMPROPIOS DE SU EDAD Y CASTRANTES AL MISMO TIEMPO. SERÁN LOS MISMOS ESQUEMAS Y ESTEREOTIPOS
  • 19. Estereotipos ¿POR QUÉ LA MAYORÍA DE LOS NIÑOS QUE VIVEN EN BLOQUES DE PISOS TERMINAN HACIENDO ESTO? LA RESPUESTA ES…
  • 20. CONTENIDOS BLOQUE 1: INTRODUCCIÓN A LA EXPRESIÓN PLÁSTICA - El valor de la Expresión Plástica en la enseñanza Primaria. - Concepciones y planteamientos fundamentales en Expresión Plástica. - Concepto de arte y concepto de belleza.
  • 21. BLOQUE 2: EL LENGUAJE VISUAL: ASPECTOS PRINCIPALES Elementos del lenguaje visual: -
  • 22. BLOQUE 3:       LA PERCEPCIÓN VISUAL Y EL PENSAMIENTO VISUAL .   - Introducción a la lógica visual . -Teoría de la forma, leyes gestálticas - Ilusiones ópticas - La imaginación y la memoria visual . -   El pensamiento espacial . -   La creatividad .  
  • 23. BLOQUE 4:       SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL ESPACIO.                         -  Instrumentos y manejo de las herramientas de dibujo -  Elementos fundamentales de la geometría plana   - Construcción de polígonos .  La circunferencia .             - La representación del espacio .
  • 24. BLOQUE 5:  PROCESOS TÉCNICOS Y MATERIALES EN EXPRESIÓN PLÁSTICA.   -Materiales .             -Procedimientos y técnicas en pintura y escultura  (bidimensionales y tridimensionales).           -Aplicación de las nuevas tecnologías   en la creación artística            -  Cómic, cartel, mural, cuento, fotografía, etc .
  • 25. BLOQUE 6:       LA EXPRESIÓN PLÁSTICA INFANTIL. CARACTERÍSTICAS Y ETAPAS PARA LA  COMPRENSIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA INFANTIL.   - Características de la expresión plástica infantil . - La expresión plástica en las etapas de infantil y de primaria . - Autores fundamentales   en la descripción y comprensión de la expresión y apreciación artística infantil.  
  • 26. BLOQUE 7:       LA UNIDAD DIDÁCTICA   -  La estructura curricular  en Educación Artística: Ámbitos específicos del trabajo didáctico. -  Diseño de secuencias de objetivos y contenidos . -  Criterios de evaluación  en Educación Artística.    
  • 27. UNIDAD DIDACTICA CONTENIDOS- OJETIVOS- METODOLOGÍA- ACTIVIDADES- MATERIALES- EVALUACION- TEMPORALIZACION-
  • 28. EXPOSICION Trabajos voluntarios Oral y por grupos:el profesor aportará la información complementaria y bibliografía necesaria- Se valorará como extraordinario
  • 29. Instrumentos de evaluación del profesor D esarrollo de la Expresión Plástica y su Didáctica 9 c en total Parte teórica 3 c Práctica 6 c EVALUACION DE LA TEORIA: _Asistencia muy importante pero no imprescindible _ Prueba teórica al final de curso (examen final) _Elaboración de una unidad Didáctica DE LA PRÁCTICA : Carpeta Créditos de laboratorio OBLIGATORIA LA ASISTENCIA Evaluación continua de la parte práctica 80% mínimo Imprescindible TENER APROBADAS LAS DOS PARTES
  • 30. Qué significa esto No se puede faltar a clase en los talleres-Los trabajos se sellarán una vez acabada la clase Hay que acudir a las tutorías si no se puede asistir a teoría .
  • 31. Casos particulares Personas que están trabajando Presentarán justificante Personas que han cursado los estudios en otra universidad si se convalida . Los que no se la convalidaron hablar en tutoría y llevar el programa. Personas que han cursado otra especialidad hablar en tutoría para ver en que parte hay que completar
  • 32. Trabajamos juntos EDUCADOR El trabajo del profesor será orientar- informar al alumno así como valorar las dificultades y proponer soluciones.Valorar según criterios objetivos EDUCANDO Asimilar los conocimientos saberlos poner en practica Tanto en sus propios trabajos Como futuro profesor