SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTES DEL AREA<br />ESPERANZA RODRIGUEZ<br />PATRICIA GUACANEME<br />MISION DEL AREA:<br />Despertar el interés por la educación artística mediante el conocimiento básico del arte, enriqueciendo el gusto estético ayudando a desarrollar habilidades básicas mediante técnicas y prácticas artísticas<br />VISION DEL AREA: <br />FUNDAMENTOS LEGALES: <br />En la actualidad se comprende mejor que la educación escolar debe tener  en cuenta el tema de la enseñanza en la danza. En currículos anteriores  se debe la posibilidad de aplicar el ejercicio físico a la gimnasia rítmica, pero este era un ejercicio estético un poco apartado de la realidad de la vida.<br />Según la Ley General De Educación en sus artículos señala<br />Articulo 12. Atención del servicio. El servicio público educativo se entenderá por niveles y grados educativos secuenciados, de igual manera mediante la educación formal y a través de acciones educativas informales, teniendo en cuenta los principios de integridad y complementación.<br />Articulo 14. Enseñanza Obligatoria. <br />b) El aprovechamiento del tiempo libre, el fomento de las diversas culturas, la práctica de la educación física, la recreación y el deporte formativo, para lo cual el gobierno promoverá y estimulara su difusión y desarrollo. (CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA, 1991)<br />Los anteriores artículos  señalan  la educación como base real de superación  y desarrollo del individuo para hacer de este un ser integro.<br />Integrar la danza en el programa general de educación permite la integración total de la capacidad humana. Una manera alternativa para impartir educación emocional, es integrar las clases sobre sentimientos y relaciones personales a otros temas ya enseñados.<br />FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS: La ley general de educación ahondando en el camino abierto por la reforma educativa, confiere a la educación artística el carácter de “área obligatoria” y fundamental, arrebatándoles a los directivos de las instituciones la discrecionalidad para incluir las disciplinas artísticas en el plan de estudios:<br />FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS:<br />ESTANDARES<br />COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL AREA: <br />TOPICOS GENERATIVOS: punto, línea, color, caricatura,  perspectiva, dibujo manga, plumilla, molas, esténcil, vinilos, vitrales, carboncillo en canon del rostro, pasteles secos, sanguina,  sepia, oleos en figura humana.<br />PLANEACION GENERALDEL AREA: <br />BACHILLERATO PRIMER PERIODO<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: sexto<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso del punto y la línea a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: primer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONPunto, plumones Inicio del puntoEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del punto el puntillismoSERTrabaja con respeto y responsabilidadManifiesta una actitud responsable con sus trabajos Asume el respeto como parte de su vida, es ordenado y responsableEs ordenado y responsableDenoto desinterés en sus trabajos y su comportamientoManejo de la luz y sombra con ejercicios del punto, puntillismoFotocopias de trabajos con el punto, creación Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición del punto y el uso del plumón Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica el punto como parte esencial del dibujoAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />AIGNATURA: artística                         NOMBRE DEL MAESTRO: Patricia GuacanemeFIRMA: <br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística       PERIODO ESTIMADO: primer<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: séptimo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la perspectiva a través de la práctica<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONperspectivaInicio de la perspectivaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio de la perspectivaSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en el tema, cumple y profundizaDemuestra, trabaja en el temaDefine el punto y cumple con algunos de los trabajosDefine el temaIdentifica  la posición de un objeto en perspectivaComprende los principios básicos de la perspectivaFotocopias de trabajos con dibujos de perspectiva Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición de la perspectiva del temaRealiza trabajos, se interesa por conocer, ser crítico e indaga acerca de la perspectivaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica la perspectiva como parte de su vivirAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artistica<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: octavo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la plumilla a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: primer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONPlumillaInicio del  manejo de la plumilla y tinta chinaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del manejo de la plumillaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de la plumillaFotocopias de trabajos con ejercicios de plumilla Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce manejo de la plumilla y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre plumilla y grabadoAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: noveno<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el uso del vinilo y los colores básicos<br />PERIODO ESTIMADO: primer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONGeneralidades del color vinilosComprende, identifica y relaciona los colores primarios secundarios y terciariosEl estudiante desarrollara comprensión para identificar las características de los colores primarios secundarios y terciarios con los pigmentos del viniloSERTrabaja con respeto responsabilidad y autonomíaRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios en vinilo acerca de los coloresFotocopias de trabajos con ejercicios  para trabajo en claseControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce, interesa en la importancia del color y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre los colores primarios y secundariosAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística    PERIODO ESTIMADO: primer<br />HILO CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte     CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Décimo<br />META DEL GRADO: comprender fundamentos básicos sobre el uso del lápiz carboncillo<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONVolumen y composiciónInicio del  manejo del lápiz carboncilloEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpoSERTrabaja con respeto, autonomía y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el tema y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del lápiz carboncilloTrabajo dirigido y bodegón en escena Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConocimiento y manipulación del carboncillo  Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERRealiza el trabajo propuesto con carboncillo y cumple con los materialesAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística   PERIODO ESTIMADO: primer<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Once<br />META DEL GRADO: comprender lo básicos sobre el uso de los lápices sangina y sepia<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONDibujos de aplicación sangina y sepiaInicio del  manejo de los lápices sangina y sepiaEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpo con sangina y sepiaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de lápices sangina y sepiaTrabajo dirigido y bodegón en escenaControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce el tema lo aplica y especifica el manejo de los lápices sangina y  sepiaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica lo visto en la clase para el avance del temaAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />SEGUNDO PERIODO<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: sexto<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso del punto y la línea a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: segundo<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONPunto, plumones Inicio del puntoEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del punto el puntillismoSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en el tema, cumple y profundizaDemuestra, trabaja en el temaDefine el punto y cumple con algunos de los trabajosDefine el temaManejo de la luz y sombra con ejercicios del punto, puntillismoFotocopias de trabajos con el punto, creación Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición del punto y el uso del plumón Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica el punto como parte esencial del dibujoAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />AIGNATURA: artística                         NOMBRE DEL MAESTRO: Patricia GuacanemeFIRMA: <br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística       PERIODO ESTIMADO: SEGUNDO<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: séptimo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la perspectiva a través de la práctica<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONperspectivaInicio de la perspectivaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio de la perspectivaSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en el tema, cumple y profundizaDemuestra, trabaja en el temaDefine el punto y cumple con algunos de los trabajosDefine el temaIdentifica  la posición de un objeto en perspectivaComprende los principios básicos de la perspectivaFotocopias de trabajos con dibujos de perspectiva Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición de la perspectiva del temaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica la perspectiva como parte de su vivirAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artistica<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: octavo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la plumilla a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: SEGUNDO<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONPlumillaInicio del  manejo de la plumilla y tinta chinaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del manejo de la plumillaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de la plumillaFotocopias de trabajos con ejercicios de plumilla Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce manejo de la plumilla y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre plumilla y grabadoAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: noveno<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el uso del vinilo y los colores básicos<br />PERIODO ESTIMADO: primer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONGeneralidades del color vinilosComprende, identifica y relaciona los colores primarios secundarios y terciariosEl estudiante desarrollara comprensión para identificar las características de los colores primarios secundarios y terciarios con los pigmentos del viniloSERTrabaja con respeto responsabilidad y autonomíaRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios en vinilo acerca de los coloresFotocopias de trabajos con ejercicios  para trabajo en claseControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce, interesa en la importancia del color y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre los colores primarios y secundariosAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística    PERIODO ESTIMADO: SEGUNDO<br />HILO CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte     CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Décimo<br />META DEL GRADO: comprender fundamentos básicos sobre el uso del lápiz carboncillo<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONVolumen y composiciónInicio del  manejo del lápiz carboncilloEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpoSERTrabaja con respeto, autonomía y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el tema y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del lápiz carboncilloTrabajo dirigido y bodegón en escena Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConocimiento y manipulación del carboncillo  Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERRealiza el trabajo propuesto con carboncillo y cumple con los materialesAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística   PERIODO ESTIMADO: SEGUNDO<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Once<br />META DEL GRADO: comprender lo básicos sobre el uso de los lápices sangina y sepia<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONDibujos de aplicación sangina y sepiaInicio del  manejo de los lápices sangina y sepiaEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpo con sangina y sepiaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de lápices sangina y sepiaTrabajo dirigido y bodegón en escenaControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce el tema lo aplica y especifica el manejo de los lápices sangina y  sepiaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica lo visto en la clase para el avance del temaAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />TERCER PERIODO<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artistica<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: sexto<br />META DEL GRADO: Comprender lo básico sobre el proceso dela línea a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: tercer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONlinea plumones Inicio de la lineaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del la línea y su manejo en la historia del arteSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en la línea, cumple y profundizaDemuestra, trabaja en la líneaDefine la línea y cumple con algunos de los trabajosDefine la líneaManejo de la luz y sombra con ejercicios de la lineaFotocopias de trabajos con la línea, creacion Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición de la línea y el uso del plumón Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica la linea como parte esencial del dibujoAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />AIGNATURA: artística                         NOMBRE DEL MAESTRO: Patricia GuacanemeFIRMA: <br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística       PERIODO ESTIMADO  TERCER<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: séptimo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la perspectiva a través de la práctica<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONperspectivaManejo y continuidad de la perspectivaEl estudiante continuara desarrollara comprensión para experimentar por medio de la perspectivaSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en la perspectiva cumple y profundizaDemuestra, trabaja en la perspectivaDefine el punto de fugay el manejo de la perspectiva cumple con algunos de los trabajosDefine la perspectiva y el punto de fugaIdentifica  la posición de un objeto en perspectivaComprende los principios básicos de la perspectiva angularFotocopias de trabajos con dibujos de perspectiva Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición de la perspectiva del temaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica la perspectiva como parte de su vivirAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artistica<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: octavo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso del dibujo manga<br />PERIODO ESTIMADO: tercer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONDibujo MangaInicio del  manejo del dibujo mangaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del dibujo mangaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del dibujo mangaFotocopias de trabajos con ejercicios de dibujo manga Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce manejo del dibujo manga y lo aplica Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece y relaciona el dibujo mangaAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: noveno<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el uso del vitral<br />PERIODO ESTIMADO: tercer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONGeneralidades del color vitralesComprende, identifica y relaciona los colores primarios secundarios y terciariosEl estudiante desarrollara comprensión para identificar las características de los colores primarios secundarios y terciarios con los pigmentos del vitracetaSERTrabaja con respeto responsabilidad y autonomíaRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el vitral y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo del vidrio con ejercicios en vitrales acerca de los coloresFotocopias de trabajos con ejercicios  para trabajo en claseControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce, interesa en la importancia del color y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre los colores primarios y secundariosAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística    PERIODO ESTIMADO: tercer<br />HILO CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte     CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Décimo<br />META DEL GRADO: Aplica el conocimiento del canon del rostro humano <br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONVolumen y composiciónManejo y aplicación del canon del rostro humano a lápiz y carboncilloEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el rostroSERTrabaja con respeto, autonomía y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Precisa el uso del canon del rostro  y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del lápiz y carboncilloTrabajo dirigido y canon del rostro humano Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConocimiento y manipulación del rostro humano Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERRealiza el trabajo propuesto con carboncillo y lápiz y  cumple con los materialesAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística   PERIODO ESTIMADO: tercer<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Once<br />META DEL GRADO: comprender lo básicos sobre el uso de los óleos<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONDibujos de aplicación sobre el lienzo y el uso del óleoInicio del  manejo de los óleosEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpo con óleoSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Maneja el óleo y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de óleo sobre lienzoTrabajo dirigido y figura humana en escenaControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce el tema lo aplica y especifica el manejo de los óleosAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica lo visto en la clase para el avance del temaAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />CUARTO PERIODO<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: sexto<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso del punto y la línea a través de la práctica y la caricatura<br />PERIODO ESTIMADO: CUARTO<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONPunto, línea y lápices de colores la caricaturaAplica los conocimientos adquiridos inicio de la caricaturaEl estudiante desarrolla comprensión para Aplicar por medio del punto y la línea por medio d la historia del arte y para experimentar por medio caricaturaSERTrabaja con respeto y responsabilidadAplica demuestra y trabaja en el punto y la linea y profundizaPunto y la lineaAplica el punto y la linea y cumple con algunos de los trabajosAplica el punto y la lineaManejo de la luz y sombra con ejercicios del punto, y la lineaFotocopias de trabajos con el punto, y la linea como creacion Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y aplicación del punto y la línea con colores y plumones Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica el punto y la línea como parte esencial del dibujoAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />AIGNATURA: artística                         NOMBRE DEL MAESTRO: Patricia GuacanemeFIRMA: <br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística       PERIODO ESTIMADO: cuarto<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: séptimo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el dibujo manga<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONdibujo mangaInicio del dibujo mangaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del dibujo mangaSERTrabaja con respeto y responsabilidadPrecisa demuestra y trabaja en el dibujo manga cumple y profundizaDemuestra, trabaja en el dibujo mangaAplica y cumple con algunos de los trabajosPrecisa la caricaturaIdentifica  la posición de un objeto en el dibujo mangaComprende los principios básicos del dibujo mangaFotocopias de trabajos con dibujos de dibujo manga Control de tareas y control de materiales para la claseSABEREmplea  y define el dibujo mangaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica el dibujo manga como iniciación del cuento  imaginarioAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: octavo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de las  molas y esténcil a través  de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: cuarto<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACION MOLAS Y esténcilInicio del  manejo de la molas y  esténcilEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del manejo de molas y del esténcilSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Concreta las molas y el esténcil y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de esténcil y molasMateriales y videos para la aplicación de trabajos con ejercicios de molas y  esténcil Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce manejo de las molas y  del esténcil y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre grafiti y esténcil y molasAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: noveno<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el uso del vinilo y los colores básicos<br />PERIODO ESTIMADO: cuarto <br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONGeneralidades del color vitrales en papel y acetatoComprende, identifica y relaciona los colores primarios secundarios y terciariosEl estudiante desarrollara comprensión para identificar las características de los colores primarios secundarios y terciarios vitrales de papel y acetatoSERTrabaja con respeto responsabilidad y autonomíaRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Aplica el vitral de papel y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo del vitral en papel y sobre acetato con ejercicios acerca de los colores basicosInvestigación de trabajos con ejercicios  para trabajo en claseControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce, interesa en la importancia del vitral en papel y acetato y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre los colores primarios y secundariosAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística    PERIODO ESTIMADO: cuarto<br />HILO CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte     CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Décimo<br />META DEL GRADO: comprender fundamentos básicos sobre el uso de lápices pastel seco<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONVolumen y composiciónInicio del  manejo del lápiz pastelEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el bodegónSERTrabaja con respeto, autonomía y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Aplica el lápiz pastel sobre papel cansón y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del lápiz pastelTrabajo dirigido y bodegón en escena Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConocimiento y manipulación del lápiz pastel  Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERRealiza el trabajo propuesto con el lápiz pastel y cumple con los materialesAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística   PERIODO ESTIMADO: cuarto<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Once<br />META DEL GRADO: Aplica lo básico con el óleo y los acrílicos  en técnicas mixtas<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONDibujos de aplicación del óleo y el acrilicoInicio del  manejo de los los óleos y los acrilicosEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpo con óleos y acrilicosSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Aplica el óleo y acrílicos como técnicas mixtas y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de óleos y acrilicosTrabajo dirigido y figura humana en escenaControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce el tema lo aplica y especifica el manejo de los óleos y los acrílicosAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica lo visto en la clase para el avance del temaAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />CRITERIOS GENERALES DE EVALUACION DEL AREA<br />PLANEACION DEL AREA POR CICLOS:<br />PRIMARIA<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.7 PLANEACION GENERAL DEL AREA<br />AREA: ARTISTICA<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIO DEL AREA:  <br />EJESArte y creatividad.Aprendo  a dibujar.Desarrollo de análisis reflexión y juicio crítico.Desarrollo expresivo, creatividad, inventiva, imaginación e integración.CRITERIOS INSTITUCIONALESCICLO UNOMETA:Ei estudiante desarrollará  comprensión para ; Experimentar con diversos materiales, formas,  colores, texturas y tamaños.CICLO DOSMETA:El estudiante desarrollara creatividad a través del conocimiento  de técnicas básicas,  materiales y elementosCICLO TRESMETA: Desarrollara comprensión para investigar, analizar crear técnicas y utilizar recursos.CICLO CUATROMETA:  demuestra sus conocimientos artísticos CICLO CINCOMETA: Demuestra sus conocimientos artísticos, confirmando su saber secuencial adquiridoPREESCOLARPRIMEROSEGUNDOTERCEROCUARTOQUINTOMETA DEL GRADO Proceso de conocimiento: Conocer yConstruir a través del arte.META DEL GRADO Proceso de conocimiento; Aprender la utilización de materiales para diversos trabajos artísticosMETA DEL GRADO  Proceso de conocimiento Conocer, manipular y construir creativamenteMETA DEL GRADO Proceso de conocimiento: Realizar trabajos creativosMETA DEL GRADO Proceso de aplicación: La magia del color a través del arte y la creación.META DEL GRADOProceso de  aplicación: Conozco, utilizo,  doy forma y me recreo a través del arteCRITERIOSSERAseado,ordenado responsableAseado, responsable. ordenadoResponsable, creativo y ordenado.Activo , responsable y creativoActivo, responsable, creativo y solidarioActivo responsable creativo, solidario y respetuoso.Respetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoSABERUtilización adecuada de elementos y materialesUtilización adecuada de elementos y materialesUtilización de recursos y conceptos básicos: línea, punto, color.Utilización de recursos y comunicarse creativamenteUtilización de elementos, materiales y recursos analítica y simbólicamen-te.Utilización de elementos, materiales y recursos analíticamen-te, recursivamente  y emitir juicios críticos.El manejo del punto y sus aplicacionesEl manejo de la perspectiva y su aplicación en la perspectiva paralela Manejo de la tinta y sus aplicacionesManejo del color en vinilo y sus aplicacionesManejo del carboncillo, degradación y sus aplicacionesManejo de lápiz sepia y sangina, degradación y sus aplicacionesHACERAplica, cumple instrucciones  desarrolla habilidades y dibuja.Aplica, cumple instrucciones desarrolla habilidades,  destreza y dibuja.Aplica conocimientos desarrolla percepción y construye trabajos.Aplica conocimientos, construye y relaciona formas, tamaños y colores creativamente en sus obras.Aplica conocimientos, construye, relaciona, critica, lee imágenes y valora su trabajo.Aplica conocimien-tos, utiliza símbolos, se comunica creativamente e integra su trabajo con otras asignaturasAplicación del punto y el puntillismoAplicación de los puntos de fuga en la perspectiva y línea horizonteAplicación de la tinta y el uso de la plumillaAplicación de los colores primarios y secundariosAplicación del carboncillo degradaciónAplicación de los colores sangina y sepia<br />BACHILLERATO<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.7 PLANEACION GENERAL DEL AREA<br />AREA: ARTISTICA<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIO DEL AREA:  <br />EJESCRITERIOS INSTITUCIONALESCICLO UNOMETA:CICLO DOSMETA:CICLO TRESMETA: Desarrollara comprensión para investigar, analizar crear técnicas de punto y línea, así como de perspectivaCICLO CUATROMETA:  demuestra sus conocimientos artísticos CICLO CINCOMETA: demuestra sus conocimientos artísticos, confirmando su saber secuencial adquiridoSEXTOSEPTIMOOCTAVONOVENODECIMOUNDECIMOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOEl estudiante comprenderá los fundamentos del punto, línea y coloresMETA DEL GRADOEl estudiante desarrolladle habilidades para el manejo de la perspectiva y el dibujo mangaMETA DEL GRADOEl estudiante está en capacidad de expresar el sentir por medio de la tinta, plumilla y molasMETA DEL GRADOEl estudiante está en capacidad de reflexiones en torno al color, como elementos de comunicación y expresiónMETA DEL GRADOEl estudiante está en capacidad de diferenciar el canon del rostro humanoMETA DEL GRADOEl estudiante está en capacidad de diferenciar el canon de la figura humana en óleosCRITERIOSSEREs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoSABERCumple procesos en cada técnicaDemostrar con argumentación la práctica de la perspectiva y el dibujo mangaExperimenta y demuestra procesos de acuerdo a la plumilla y las molasInterpreta gráficamente el significado del colorInterpreta gráficamente el dibujo del canon del rostro humanoInterpreta gráficamente el dibujo del canon del cuerpo humano y uso del óleoHACERConocimiento y manejo de los materiales y del temaObservar su entorno y reflexionar acerca de la perspectiva y el dibujo mangaRealiza los trabajos propuestos para el tema de la plumilla y las molasObserva su entorno y reflexiona sobre la importancia del colorObserva y dibuja acerca del rostro humanoObserva y dibuja acerca del canon de la figura humana a lápiz y al óleo<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.7 PLANEACION GENERAL DEL AREA<br />AREA: ARTISTICA<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIO DEL AREA:  <br />EJESCRITERIOS INSTITUCIONALESCICLO TRESMETA: Desarrollara comprensión para investigar, analizar crear técnicas de punto y línea, así como de perspectivaCICLO CUATROMETA:  demuestra sus conocimientos artísticos CICLO CINCOMETA: demuestra sus conocimientos artísticos, confirmando su saber secuencial adquiridoSEXTOSEPTIMOOCTAVONOVENODECIMOUNDECIMOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOCRITERIOSSERRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoSABEREl manejo del punto y sus aplicacionesEl manejo de la perspectiva y su aplicación en la perspectiva paralela Manejo de la tinta y sus aplicacionesManejo del color en vinilo y sus aplicacionesManejo del carboncillo, degradación y sus aplicacionesManejo de lápiz sepia y sangina, degradación y sus aplicacionesHACERAplicación del punto y el puntillismoAplicación de los puntos de fuga en la perspectiva y línea horizonteAplicación de la tinta y el uso de la plumillaAplicación de los colores primarios y secundariosAplicación del carboncillo degradaciónAplicación de los colores sangina y sepia<br />MATRIZ DE EVALUACION<br />BIBLIOGRAFIA<br />BACHILLERATO PRIMER PERIODO<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: sexto<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso del punto y la línea a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: primer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONPunto, plumones Inicio del puntoEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del punto el puntillismoSERTrabaja con respeto y responsabilidadManifiesta una actitud responsable con sus trabajos Asume el respeto como parte de su vida, es ordenado y responsableEs ordenado y responsableDenoto desinterés en sus trabajos y su comportamientoManejo de la luz y sombra con ejercicios del punto, puntillismoFotocopias de trabajos con el punto, creación Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición del punto y el uso del plumón Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica el punto como parte esencial del dibujoAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />AIGNATURA: artística                         NOMBRE DEL MAESTRO: Patricia GuacanemeFIRMA: <br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística       PERIODO ESTIMADO: primer<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: séptimo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la perspectiva a través de la práctica<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONperspectivaInicio de la perspectivaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio de la perspectivaSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en el tema, cumple y profundizaDemuestra, trabaja en el temaDefine el punto y cumple con algunos de los trabajosDefine el temaIdentifica  la posición de un objeto en perspectivaComprende los principios básicos de la perspectivaFotocopias de trabajos con dibujos de perspectiva Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición de la perspectiva del temaRealiza trabajos, se interesa por conocer, ser crítico e indaga acerca de la perspectivaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica la perspectiva como parte de su vivirAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artistica<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: octavo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la plumilla a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: primer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONPlumillaInicio del  manejo de la plumilla y tinta chinaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del manejo de la plumillaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de la plumillaFotocopias de trabajos con ejercicios de plumilla Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce manejo de la plumilla y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre plumilla y grabadoAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: noveno<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el uso del vinilo y los colores básicos<br />PERIODO ESTIMADO: primer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONGeneralidades del color vinilosComprende, identifica y relaciona los colores primarios secundarios y terciariosEl estudiante desarrollara comprensión para identificar las características de los colores primarios secundarios y terciarios con los pigmentos del viniloSERTrabaja con respeto responsabilidad y autonomíaRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios en vinilo acerca de los coloresFotocopias de trabajos con ejercicios  para trabajo en claseControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce, interesa en la importancia del color y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre los colores primarios y secundariosAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística    PERIODO ESTIMADO: primer<br />HILO CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte     CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Décimo<br />META DEL GRADO: comprender fundamentos básicos sobre el uso del lápiz carboncillo<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONVolumen y composiciónInicio del  manejo del lápiz carboncilloEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpoSERTrabaja con respeto, autonomía y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el tema y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del lápiz carboncilloTrabajo dirigido y bodegón en escena Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConocimiento y manipulación del carboncillo  Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERRealiza el trabajo propuesto con carboncillo y cumple con los materialesAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística   PERIODO ESTIMADO: primer<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Once<br />META DEL GRADO: comprender lo básicos sobre el uso de los lápices sangina y sepia<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONDibujos de aplicación sangina y sepiaInicio del  manejo de los lápices sangina y sepiaEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpo con sangina y sepiaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de lápices sangina y sepiaTrabajo dirigido y bodegón en escenaControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce el tema lo aplica y especifica el manejo de los lápices sangina y  sepiaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica lo visto en la clase para el avance del temaAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />SEGUNDO PERIODO<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: sexto<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso del punto y la línea a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: segundo<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONPunto, plumones Inicio del puntoEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del punto el puntillismoSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en el tema, cumple y profundizaDemuestra, trabaja en el temaDefine el punto y cumple con algunos de los trabajosDefine el temaManejo de la luz y sombra con ejercicios del punto, puntillismoFotocopias de trabajos con el punto, creación Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición del punto y el uso del plumón Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica el punto como parte esencial del dibujoAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />AIGNATURA: artística                         NOMBRE DEL MAESTRO: Patricia GuacanemeFIRMA: <br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística       PERIODO ESTIMADO: SEGUNDO<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: séptimo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la perspectiva a través de la práctica<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONperspectivaInicio de la perspectivaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio de la perspectivaSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en el tema, cumple y profundizaDemuestra, trabaja en el temaDefine el punto y cumple con algunos de los trabajosDefine el temaIdentifica  la posición de un objeto en perspectivaComprende los principios básicos de la perspectivaFotocopias de trabajos con dibujos de perspectiva Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición de la perspectiva del temaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica la perspectiva como parte de su vivirAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artistica<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: octavo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la plumilla a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: SEGUNDO<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONPlumillaInicio del  manejo de la plumilla y tinta chinaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del manejo de la plumillaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de la plumillaFotocopias de trabajos con ejercicios de plumilla Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce manejo de la plumilla y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre plumilla y grabadoAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: noveno<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el uso del vinilo y los colores básicos<br />PERIODO ESTIMADO: primer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONGeneralidades del color vinilosComprende, identifica y relaciona los colores primarios secundarios y terciariosEl estudiante desarrollara comprensión para identificar las características de los colores primarios secundarios y terciarios con los pigmentos del viniloSERTrabaja con respeto responsabilidad y autonomíaRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios en vinilo acerca de los coloresFotocopias de trabajos con ejercicios  para trabajo en claseControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce, interesa en la importancia del color y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre los colores primarios y secundariosAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística    PERIODO ESTIMADO: SEGUNDO<br />HILO CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte     CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Décimo<br />META DEL GRADO: comprender fundamentos básicos sobre el uso del lápiz carboncillo<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONVolumen y composiciónInicio del  manejo del lápiz carboncilloEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpoSERTrabaja con respeto, autonomía y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el tema y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del lápiz carboncilloTrabajo dirigido y bodegón en escena Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConocimiento y manipulación del carboncillo  Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERRealiza el trabajo propuesto con carboncillo y cumple con los materialesAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística   PERIODO ESTIMADO: SEGUNDO<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Once<br />META DEL GRADO: comprender lo básicos sobre el uso de los lápices sangina y sepia<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONDibujos de aplicación sangina y sepiaInicio del  manejo de los lápices sangina y sepiaEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpo con sangina y sepiaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de lápices sangina y sepiaTrabajo dirigido y bodegón en escenaControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce el tema lo aplica y especifica el manejo de los lápices sangina y  sepiaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica lo visto en la clase para el avance del temaAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />TERCER PERIODO<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artistica<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: sexto<br />META DEL GRADO: Comprender lo básico sobre el proceso dela línea a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: tercer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONlinea plumones Inicio de la lineaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del la línea y su manejo en la historia del arteSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en la línea, cumple y profundizaDemuestra, trabaja en la líneaDefine la línea y cumple con algunos de los trabajosDefine la líneaManejo de la luz y sombra con ejercicios de la lineaFotocopias de trabajos con la línea, creacion Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición de la línea y el uso del plumón Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica la linea como parte esencial del dibujoAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />AIGNATURA: artística                         NOMBRE DEL MAESTRO: Patricia GuacanemeFIRMA: <br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística       PERIODO ESTIMADO  TERCER<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: séptimo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la perspectiva a través de la práctica<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONperspectivaManejo y continuidad de la perspectivaEl estudiante continuara desarrollara comprensión para experimentar por medio de la perspectivaSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en la perspectiva cumple y profundizaDemuestra, trabaja en la perspectivaDefine el punto de fugay el manejo de la perspectiva cumple con algunos de los trabajosDefine la perspectiva y el punto de fugaIdentifica  la posición de un objeto en perspectivaComprende los principios básicos de la perspectiva angularFotocopias de trabajos con dibujos de perspectiva Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición de la perspectiva del temaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica la perspectiva como parte de su vivirAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artistica<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: octavo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso del dibujo manga<br />PERIODO ESTIMADO: tercer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONDibujo MangaInicio del  manejo del dibujo mangaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del dibujo mangaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del dibujo mangaFotocopias de trabajos con ejercicios de dibujo manga Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce manejo del dibujo manga y lo aplica Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece y relaciona el dibujo mangaAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: noveno<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el uso del vitral<br />PERIODO ESTIMADO: tercer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONGeneralidades del color vitralesComprende, identifica y relaciona los colores primarios secundarios y terciariosEl estudiante desarrollara comprensión para identificar las características de los colores primarios secundarios y terciarios con los pigmentos del vitracetaSERTrabaja con respeto responsabilidad y autonomíaRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el vitral y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo del vidrio con ejercicios en vitrales acerca de los coloresFotocopias de trabajos con ejercicios  para trabajo en claseControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce, interesa en la importancia del color y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre los colores primarios y secundariosAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística    PERIODO ESTIMADO: tercer<br />HILO CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte     CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Décimo<br />META DEL GRADO: Aplica el conocimiento del canon del rostro humano <br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONVolumen y composiciónManejo y aplicación del canon del rostro humano a lápiz y carboncilloEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el rostroSERTrabaja con respeto, autonomía y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Precisa el uso del canon del rostro  y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del lápiz y carboncilloTrabajo dirigido y canon del rostro humano Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConocimiento y manipulación del rostro humano Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERRealiza el trabajo propuesto con carboncillo y lápiz y  cumple con los materialesAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística   PERIODO ESTIMADO: tercer<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Once<br />META DEL GRADO: comprender lo básicos sobre el uso de los óleos<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONDibujos de aplicación sobre el lienzo y el uso del óleoInicio del  manejo de los óleosEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpo con óleoSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Maneja el óleo y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de óleo sobre lienzoTrabajo dirigido y figura humana en escenaControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce el tema lo aplica y especifica el manejo de los óleosAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica lo visto en la clase para el avance del temaAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />CUARTO PERIODO<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: sexto<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso del punto y la línea a través de la práctica y la caricatura<br />PERIODO ESTIMADO: CUARTO<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONPunto, línea y lápices de colores la caricaturaAplica los conocimientos adquiridos inicio de la caricaturaEl estudiante desarrolla comprensión para Aplicar por medio del punto y la línea por medio d la historia del arte y para experimentar por medio caricaturaSERTrabaja con respeto y responsabilidadAplica demuestra y trabaja en el punto y la linea y profundizaPunto y la lineaAplica el punto y la linea y cumple con algunos de los trabajosAplica el punto y la lineaManejo de la luz y sombra con ejercicios del punto, y la lineaFotocopias de trabajos con el punto, y la linea como creacion Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y aplicación del punto y la línea con colores y plumones Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica el punto y la línea como parte esencial del dibujoAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />AIGNATURA: artística                         NOMBRE DEL MAESTRO: Patricia GuacanemeFIRMA: <br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística       PERIODO ESTIMADO: cuarto<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: séptimo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el dibujo manga<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONdibujo mangaInicio del dibujo mangaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del dibujo mangaSERTrabaja con respeto y responsabilidadPrecisa demuestra y trabaja en el dibujo manga cumple y profundizaDemuestra, trabaja en el dibujo mangaAplica y cumple con algunos de los trabajosPrecisa la caricaturaIdentifica  la posición de un objeto en el dibujo mangaComprende los principios básicos del dibujo mangaFotocopias de trabajos con dibujos de dibujo manga Control de tareas y control de materiales para la claseSABEREmplea  y define el dibujo mangaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica el dibujo manga como iniciación del cuento  imaginarioAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: octavo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de las  molas y esténcil a través  de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: cuarto<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACION MOLAS Y esténcilInicio del  manejo de la molas y  esténcilEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del manejo de molas y del esténcilSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Concreta las molas y el esténcil y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de esténcil y molasMateriales y videos para la aplicación de trabajos con ejercicios de molas y  esténcil Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce manejo de las molas y  del esténcil y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre grafiti y esténcil y molasAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: noveno<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el uso del vinilo y los colores básicos<br />PERIODO ESTIMADO: cuarto <br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONGeneralidades del color vitrales en papel y acetatoComprende, identifica y relaciona los colores primarios secundarios y terciariosEl estudiante desarrollara comprensión para identificar las características de los colores primarios secundarios y terciarios vitrales de papel y acetatoSERTrabaja con respeto responsabilidad y autonomíaRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Aplica el vitral de papel y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo del vitral en papel y sobre acetato con ejercicios acerca de los colores basicosInvestigación de trabajos con ejercicios  para trabajo en claseControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce, interesa en la importancia del vitral en papel y acetato y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre los colores primarios y secundariosAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística    PERIODO ESTIMADO: cuarto<br />HILO CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte     CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Décimo<br />META DEL GRADO: comprender fundamentos básicos sobre el uso de lápices pastel seco<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONVolumen y composiciónInicio del  manejo del lápiz pastelEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el bodegónSERTrabaja con respeto, autonomía y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Aplica el lápiz pastel sobre papel cansón y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del lápiz pastelTrabajo dirigido y bodegón en escena Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConocimiento y manipulación del lápiz pastel  Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERRealiza el trabajo propuesto con el lápiz pastel y cumple con los materialesAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION  DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística   PERIODO ESTIMADO: cuarto<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Once<br />META DEL GRADO: Aplica lo básico con el óleo y los acrílicos  en técnicas mixtas<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA  EVALUACIONDibujos de aplicación del óleo y el acrilicoInicio del  manejo de los los óleos y los acrilicosEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpo con óleos y acrilicosSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Aplica el óleo y acrílicos como técnicas mixtas y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de óleos y acrilicosTrabajo dirigido y figura humana en escenaControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce el tema lo aplica y especifica el manejo de los óleos y los acrílicosAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica lo visto en la clase para el avance del temaAplica la técnica, obedece instrucciones  indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.7 PLANEACION GENERAL DEL AREA<br />AREA: ARTISTICA<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIO DEL AREA:  <br />EJESCRITERIOS INSTITUCIONALESCICLO UNOMETA:CICLO DOSMETA:CICLO TRESMETA: Desarrollara comprensión para investigar, analizar crear técnicas de punto y línea, así como de perspectivaCICLO CUATROMETA:  demuestra sus conocimientos artísticos CICLO CINCOMETA: demuestra sus conocimientos artísticos, confirmando su saber secuencial adquiridoSEXTOSEPTIMOOCTAVONOVENODECIMOUNDECIMOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOEl estudiante comprenderá los fundamentos del punto, línea y coloresMETA DEL GRADOEl estudiante desarrolladle habilidades para el manejo de la perspectiva y el dibujo mangaMETA DEL GRADOEl estudiante está en capacidad de expresar el sentir por medio de la tinta, plumilla y molasMETA DEL GRADOEl estudiante está en capacidad de reflexiones en torno al color, como elementos de comunicación y expresiónMETA DEL GRADOEl estudiante está en capacidad de diferenciar el canon del rostro humanoMETA DEL GRADOEl estudiante está en capacidad de diferenciar el canon de la figura humana en óleosCRITERIOSSEREs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoSABERCumple procesos en cada técnicaDemostrar con argumentación la práctica de la perspectiva y el dibujo mangaExperimenta y demuestra procesos de acuerdo a la plumilla y las molasInterpreta gráficamente el significado del colorInterpreta gráficamente el dibujo del canon del rostro humanoInterpreta gráficamente el dibujo del canon del cuerpo humano y uso del óleoHACERConocimiento y manejo de los materiales y del temaObservar su entorno y reflexionar acerca de la perspectiva y el dibujo mangaRealiza los trabajos propuestos para el tema de la plumilla y las molasObserva su entorno y reflexiona sobre la importancia del colorObserva y dibuja acerca del rostro humanoObserva y dibuja acerca del canon de la figura humana a lápiz y al óleo<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.7 PLANEACION GENERAL DEL AREA<br />AREA: ARTISTICA<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIO DEL AREA:  <br />EJESCRITERIOS INSTITUCIONALESCICLO UNOMETA:CICLO DOSMETA:CICLO TRESMETA: Desarrollara comprensión para investigar, analizar crear técnicas de punto y línea, así como de perspectivaCICLO CUATROMETA:  demuestra sus conocimientos artísticos CICLO CINCOMETA: demuestra sus conocimientos artísticos, confirmando su saber secuencial adquiridoPREESCOLARPRIMEROSEGUNDOTERCEROCUARTOQUINTOSEXTOSEPTIMOOCTAVONOVENODECIMOUNDECIMOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOCRITERIOSSERRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoSABEREl manejo del punto y sus aplicacionesEl manejo de la perspectiva y su aplicación en la perspectiva paralela Manejo de la tinta y sus aplicacionesManejo del color en vinilo y sus aplicacionesManejo del carboncillo, degradación y sus aplicacionesManejo de lápiz sepia y sangina, degradación y sus aplicacionesHACERAplicación del punto y el puntillismoAplicación de los puntos de fuga en la perspectiva y línea horizonteAplicación de la tinta y el uso de la plumillaAplicación de los colores primarios y secundariosAplicación del carboncillo degradaciónAplicación de los colores sangina y sepia<br />GRADOMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOS DE EVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOSUPERIORALTOBASICOBAJOSEXTOSEPTIMOCOMPRENDER ALGUNOS FUNDAMENTOS BASICOS SOBRE EL PROCESO DEL PUNTO A TRAVES DE LA PRACTICAPRESENTACION DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CLASE COMPORTAMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE MATERIALESDEFINE, DEMUESTRA Y TRABAJ EN EL TEMA, CUMPLE CON LOS TRABAJOS Y PROFUNDIZA EN EL TEMADEMUESTRA, TRABAJA EN EL TEMA, Y CUMPLE CON TRABAJOSDEFINE EL TEMA Y CUMPLE CON ALGUNO DE LOS TRABAJOSDEFINE EL TEMA COMPRENDE, RELACIONA LA ESTRUCTURA DE LA PERSPECTIVA PARA VINCULARLO AL DIBUJO EN LA PROYECCION DE LA PARALELAPRESENTACION DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CLASE COMPORTAMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE MATERIALESAPLICA, ANALIZA Y COMPARA LA INFORMACION CON SU ENTORNO, PROFUNDIZAANALIZA, COMPARA LA INFORMACION CON SU ENTORNOSE LE DIFICULTA ENTENDER Y APLICAR EL CONCEPTO DEL TEMA VISTO EN CLASEDEMUESTRA POCO INTERES Y RESPONSABILIDAD EN EL TRABAJO<br />GRADOMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOS DE EVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOSUPERIORALTOBASICOBAJOOCTAVONOVENOCOMPRENDE Y MANEJA EL USO DE LA TINTA Y SU PLUMILLAPRESENTACION DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CLASE COMPORTAMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE MATERIALESREALIZA COMPARA Y ANALIZA LA INFORMACION RECIBIDA, PROFUNDIZA Y CUMPLE CON EL MATERIAL REQDEMUESTRA, TRABAJA EN EL TEMA, Y CUMPLE CON TRABAJOSDEFINE EL TEMA Y CUMPLE CON ALGUNO DE LOS TRABAJOSDEFINE EL TEMA EL ESTUDIANTE DESARROLLARA COMPRENSIÓN PARA IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS COLORES PRIMARIOS SECUNDARIOS Y TERCIARIOS CON LOS PIGMENTOS DEL VINILOPRESENTACION DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CLASE COMPORTAMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE MATERIALESREALIZA, COMPARA Y ANALIZA LA INFORMACIÓN RECIBIDA PROFUNDIZA Y CUMPLE CON EL MATERIALREALIZA, COMPARA LA INFORMACIÓN RECIBIDA, CUMPLE CON EL MATERIAL REQUERIDO.DEFINE EL PUNTO Y CUMPLE CON ALGUNOS DE LOS TRABAJOSALGUNAS VECES CUMPLE CON ACTIVIDADES PROPUESTAS EN CLASE<br />GRADOMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOS DE EVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOSUPERIORALTOBASICOBAJODECIMOONCEEL ESTUDIANTE DESARROLLARA COMPRENSIÓN PARA MANEJAR LA COMPOSICIÓN DE ACUERDO AL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL CUERPO CON SANGINA Y SEPIAPRESENTACION DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CLASE COMPORTAMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE MATERIALESDEFINE, DEMUESTRA Y TRABAJ EN EL TEMA, CUMPLE CON LOS TRABAJOS Y PROFUNDIZA EN EL TEMADEMUESTRA, TRABAJA EN EL TEMA, Y CUMPLE CON TRABAJOSDEFINE EL TEMA Y CUMPLE CON ALGUNO DE LOS TRABAJOSDEFINE EL TEMA COMPRENDE, RELACIONA LA ESTRUCTURA DE LA PERSPECTIVA PARA VINCULARLO AL DIBUJO EN LA PROYECCION DE LA PARALELAPRESENTACION DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CLASE COMPORTAMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE MATERIALESAPLICA, ANALIZA Y COMPARA LA INFORMACION CON SU ENTORNO, PROFUNDIZAANALIZA, COMPARA LA INFORMACION CON SU ENTORNOSE LE DIFICULTA ENTENDER Y APLICAR EL CONCEPTO DEL TEMA VISTO EN CLASEDEMUESTRA POCO INTERES Y RESPONSABILIDAD EN EL TRABAJO<br />PRIMARIA<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.7 PLANEACION GENERAL DEL AREA<br />AREA: ARTISTICA<br />HILO  CONDUCTOR  DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIO DEL AREA:  <br />EJESArte y creatividad.Aprendo  a dibujar.Desarrollo de análisis reflexión y juicio crítico.Desarrollo expresivo, creatividad, inventiva, imaginación e integración.CRITERIOS INSTITUCIONALESCICLO UNOMETA:Ei estudiante desarrollará  comprensión para ; Experimentar con diversos materiales, formas,  colores, texturas y tamaños.CICLO DOSMETA:El estudiante desarrollara creatividad a través del conocimiento  de técnicas básicas,  materiales y elementosCICLO TRESMETA: Desarrollara comprensión para investigar, analizar crear técnicas y utilizar recursos.CICLO CUATROMETA:  demuestra sus conocimientos artísticos CICLO CINCOMETA: Demuestra sus conocimientos artísticos, confirmando su saber secuencial adquiridoPREESCOLARPRIMEROSEGUNDOTERCEROCUARTOQUINTOMETA DEL GRADO Proceso de conocimiento: Conocer yConstruir a través del arte.META DEL GRADO Proceso de conocimiento; Aprender la utilización de materiales para diversos trabajos artísticosMETA DEL GRADO  Proceso de conocimiento Conocer, manipular y construir creativamenteMETA DEL GRADO Proceso de conocimiento: Realizar trabajos creativosMETA DEL GRADO Proceso de aplicación: La magia del color a través del arte y la creación.META DEL GRADOProceso de  aplicación: Conozco, utilizo,  doy forma y me recreo a través del arteCRITERIOSSERAseado,ordenado responsableAseado, responsable. ordenadoResponsable, creativo y ordenado.Activo , responsable y creativoActivo, responsable, creativo y solidarioActivo responsable creativo, solidario y respetuoso.Respetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoSABERUtilización adecuada de elementos y materialesUtilización adecuada de elementos y materialesUtilización de recursos y conceptos básicos: línea, punto, color.Utilización de recursos y comunicarse creativamenteUtilización de elementos, materiales y recursos analítica y simbólicamen-te.Utilización de elementos, materiales y recursos analíticamen-te, recursivamente  y emitir juicios críticos.El manejo del punto y sus aplicacionesEl manejo de la perspectiva y su aplicación en la perspectiva paralela Manejo de la tinta y sus aplicacionesManejo del color en vinilo y sus aplicacionesManejo del carboncillo, degradación y sus aplicacionesManejo de lápiz sepia y sangina, degradación y sus aplicacionesHACERAplica, cumple instrucciones  desarrolla habilidades y dibuja.Aplica, cumple instrucciones desarrolla habilidades,  destreza y dibuja.Aplica conocimientos desarrolla percepción y construye trabajos.Aplica conocimientos, construye y relaciona formas, tamaños y colores creativamente en sus obras.Aplica conocimientos, construye, relaciona, critica, lee imágenes y valora su trabajo.Aplica conocimien-tos, utiliza símbolos, se comunica creativamente e integra su trabajo con otras asignaturasAplicación del punto y el puntillismoAplicación de los puntos de fuga en la perspectiva y línea horizonteAplicación de la tinta y el uso de la plumillaAplicación de los colores primarios y secundariosAplicación del carboncillo degradaciónAplicación de los colores sangina y sepia<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN  J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.1 DOCENTES DEL AREA<br />JEFE DE AREA: NO HAYINTEGRANTES<br />NOMBREDIRECCION DE GRUPOASIGNACION ACDEMICAPatricia Guacaneme60122 horasEsperanza Rodríguez10<br />
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1

Más contenido relacionado

DOC
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013
DOCX
Planificación clase a clase abril
PDF
Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7
DOCX
Planes anuales2 fin
DOCX
Plan anual dibujo
DOCX
Plan b 9
DOC
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
PPTX
PLANIFICACION DE EDUCACION ARTISTICA
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013
Planificación clase a clase abril
Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7
Planes anuales2 fin
Plan anual dibujo
Plan b 9
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
PLANIFICACION DE EDUCACION ARTISTICA

La actualidad más candente (17)

DOCX
Funfamentos silabo
DOCX
Arte 1º abcde tec. plumon
DOCX
Fundamentos syllabus
DOCX
Planeacion artistica
DOCX
Plan de asignatura artistica
DOCX
DOCX
Guía de aplicación _TALLER DE ARTE REGIO EMILIA
PDF
Proyecto para educación Artística
PDF
Tecnicas plásticas
DOC
Monografia artes plasticas en niños
PPT
Programación de Sesiones de Aprendizaje
PPT
Plan Y Diapositivas
DOC
Aritistica 5º i
PDF
SILABO - Dibujo VII - 2012
PDF
24 plan de artes visuales[1]
PDF
Programa de estudio 3 basico artes visuales
DOCX
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Funfamentos silabo
Arte 1º abcde tec. plumon
Fundamentos syllabus
Planeacion artistica
Plan de asignatura artistica
Guía de aplicación _TALLER DE ARTE REGIO EMILIA
Proyecto para educación Artística
Tecnicas plásticas
Monografia artes plasticas en niños
Programación de Sesiones de Aprendizaje
Plan Y Diapositivas
Aritistica 5º i
SILABO - Dibujo VII - 2012
24 plan de artes visuales[1]
Programa de estudio 3 basico artes visuales
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La collaboration universelle en entreprise améliore la productivité
PPS
EAP et formation continue
PPT
Mon hobbie emilio
PPT
Dr arturo yanez
PPT
Planificacionem
PPT
Base de datos 11º javier valencia
PDF
Le Conseil Général : une communication au service des charentais
PDF
Fichescoop it-120802042824-phpapp02
PPT
4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Atelier 5 Blogs int...
PDF
7èmes Rencontres Tourisme & Internet du Tarn
PDF
No Sql - Ignite Casablanca #1
DOC
Gastro Oncologie
PPS
SimpleServo 94 1ère Mise en Service avec Motion View en Mode Vitesse
 
PPT
FullSix Day 2007 - Les Médias ont changé
PPT
La RéSistance2
PPS
Perles du BAC 2007
PPT
Maillot crédit agricole
PPT
An Alternative web-based publishing scientific results for professional pract...
PDF
Lean Training
PPS
Merci Pour Vos Mails
La collaboration universelle en entreprise améliore la productivité
EAP et formation continue
Mon hobbie emilio
Dr arturo yanez
Planificacionem
Base de datos 11º javier valencia
Le Conseil Général : une communication au service des charentais
Fichescoop it-120802042824-phpapp02
4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Atelier 5 Blogs int...
7èmes Rencontres Tourisme & Internet du Tarn
No Sql - Ignite Casablanca #1
Gastro Oncologie
SimpleServo 94 1ère Mise en Service avec Motion View en Mode Vitesse
 
FullSix Day 2007 - Les Médias ont changé
La RéSistance2
Perles du BAC 2007
Maillot crédit agricole
An Alternative web-based publishing scientific results for professional pract...
Lean Training
Merci Pour Vos Mails
Publicidad

Similar a Viernes programacion de artistica completa1 (20)

DOCX
Educacion artistica todos los grados
PPTX
Montessori 3 Dinosaurios
DOCX
Plan curricular de arte. 2013 2014
PDF
3 educacionartistica
DOCX
Unidad de arte i 3°2016
DOCX
Plan curricular decultura estética 2015
DOC
EducacioN ArtiStica
DOCX
Plan curricular decultura estética 2015
PPTX
Nun de Negro
DOC
planificacion6toE-ARTE-MODELONUEVO - 2025.doc
PPT
Bienvenidos!
DOCX
Plan de artistica 2012 2013 sin c.
PDF
Lineamientos educacion-artistica-2 bgu(1)
DOCX
archivoword PLAN DE AREA- EDUCACION ARTISTICA.docx
PPT
Didáctica de las Artes Visuales
DOCX
Plan b 10
DOCX
Comp e t e n c i a a d e s a r ro l l a r e n e l p ro g r ama d ...
DOC
Justificación. Prontuario de Cursos
DOCX
Plan de estudios de educacion artistica 2008
PDF
Planificación Anual Educación Plástica Nivel Primario Año 2025.pdf
Educacion artistica todos los grados
Montessori 3 Dinosaurios
Plan curricular de arte. 2013 2014
3 educacionartistica
Unidad de arte i 3°2016
Plan curricular decultura estética 2015
EducacioN ArtiStica
Plan curricular decultura estética 2015
Nun de Negro
planificacion6toE-ARTE-MODELONUEVO - 2025.doc
Bienvenidos!
Plan de artistica 2012 2013 sin c.
Lineamientos educacion-artistica-2 bgu(1)
archivoword PLAN DE AREA- EDUCACION ARTISTICA.docx
Didáctica de las Artes Visuales
Plan b 10
Comp e t e n c i a a d e s a r ro l l a r e n e l p ro g r ama d ...
Justificación. Prontuario de Cursos
Plan de estudios de educacion artistica 2008
Planificación Anual Educación Plástica Nivel Primario Año 2025.pdf

Viernes programacion de artistica completa1

  • 1. DOCENTES DEL AREA<br />ESPERANZA RODRIGUEZ<br />PATRICIA GUACANEME<br />MISION DEL AREA:<br />Despertar el interés por la educación artística mediante el conocimiento básico del arte, enriqueciendo el gusto estético ayudando a desarrollar habilidades básicas mediante técnicas y prácticas artísticas<br />VISION DEL AREA: <br />FUNDAMENTOS LEGALES: <br />En la actualidad se comprende mejor que la educación escolar debe tener en cuenta el tema de la enseñanza en la danza. En currículos anteriores se debe la posibilidad de aplicar el ejercicio físico a la gimnasia rítmica, pero este era un ejercicio estético un poco apartado de la realidad de la vida.<br />Según la Ley General De Educación en sus artículos señala<br />Articulo 12. Atención del servicio. El servicio público educativo se entenderá por niveles y grados educativos secuenciados, de igual manera mediante la educación formal y a través de acciones educativas informales, teniendo en cuenta los principios de integridad y complementación.<br />Articulo 14. Enseñanza Obligatoria. <br />b) El aprovechamiento del tiempo libre, el fomento de las diversas culturas, la práctica de la educación física, la recreación y el deporte formativo, para lo cual el gobierno promoverá y estimulara su difusión y desarrollo. (CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA, 1991)<br />Los anteriores artículos señalan la educación como base real de superación y desarrollo del individuo para hacer de este un ser integro.<br />Integrar la danza en el programa general de educación permite la integración total de la capacidad humana. Una manera alternativa para impartir educación emocional, es integrar las clases sobre sentimientos y relaciones personales a otros temas ya enseñados.<br />FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS: La ley general de educación ahondando en el camino abierto por la reforma educativa, confiere a la educación artística el carácter de “área obligatoria” y fundamental, arrebatándoles a los directivos de las instituciones la discrecionalidad para incluir las disciplinas artísticas en el plan de estudios:<br />FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS:<br />ESTANDARES<br />COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL AREA: <br />TOPICOS GENERATIVOS: punto, línea, color, caricatura, perspectiva, dibujo manga, plumilla, molas, esténcil, vinilos, vitrales, carboncillo en canon del rostro, pasteles secos, sanguina, sepia, oleos en figura humana.<br />PLANEACION GENERALDEL AREA: <br />BACHILLERATO PRIMER PERIODO<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: sexto<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso del punto y la línea a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: primer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONPunto, plumones Inicio del puntoEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del punto el puntillismoSERTrabaja con respeto y responsabilidadManifiesta una actitud responsable con sus trabajos Asume el respeto como parte de su vida, es ordenado y responsableEs ordenado y responsableDenoto desinterés en sus trabajos y su comportamientoManejo de la luz y sombra con ejercicios del punto, puntillismoFotocopias de trabajos con el punto, creación Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición del punto y el uso del plumón Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica el punto como parte esencial del dibujoAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />AIGNATURA: artística NOMBRE DEL MAESTRO: Patricia GuacanemeFIRMA: <br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: primer<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: séptimo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la perspectiva a través de la práctica<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONperspectivaInicio de la perspectivaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio de la perspectivaSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en el tema, cumple y profundizaDemuestra, trabaja en el temaDefine el punto y cumple con algunos de los trabajosDefine el temaIdentifica la posición de un objeto en perspectivaComprende los principios básicos de la perspectivaFotocopias de trabajos con dibujos de perspectiva Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición de la perspectiva del temaRealiza trabajos, se interesa por conocer, ser crítico e indaga acerca de la perspectivaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica la perspectiva como parte de su vivirAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artistica<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: octavo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la plumilla a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: primer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONPlumillaInicio del manejo de la plumilla y tinta chinaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del manejo de la plumillaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de la plumillaFotocopias de trabajos con ejercicios de plumilla Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce manejo de la plumilla y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre plumilla y grabadoAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: noveno<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el uso del vinilo y los colores básicos<br />PERIODO ESTIMADO: primer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONGeneralidades del color vinilosComprende, identifica y relaciona los colores primarios secundarios y terciariosEl estudiante desarrollara comprensión para identificar las características de los colores primarios secundarios y terciarios con los pigmentos del viniloSERTrabaja con respeto responsabilidad y autonomíaRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios en vinilo acerca de los coloresFotocopias de trabajos con ejercicios para trabajo en claseControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce, interesa en la importancia del color y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre los colores primarios y secundariosAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: primer<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Décimo<br />META DEL GRADO: comprender fundamentos básicos sobre el uso del lápiz carboncillo<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONVolumen y composiciónInicio del manejo del lápiz carboncilloEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpoSERTrabaja con respeto, autonomía y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el tema y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del lápiz carboncilloTrabajo dirigido y bodegón en escena Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConocimiento y manipulación del carboncillo Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERRealiza el trabajo propuesto con carboncillo y cumple con los materialesAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: primer<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Once<br />META DEL GRADO: comprender lo básicos sobre el uso de los lápices sangina y sepia<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONDibujos de aplicación sangina y sepiaInicio del manejo de los lápices sangina y sepiaEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpo con sangina y sepiaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de lápices sangina y sepiaTrabajo dirigido y bodegón en escenaControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce el tema lo aplica y especifica el manejo de los lápices sangina y sepiaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica lo visto en la clase para el avance del temaAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />SEGUNDO PERIODO<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: sexto<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso del punto y la línea a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: segundo<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONPunto, plumones Inicio del puntoEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del punto el puntillismoSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en el tema, cumple y profundizaDemuestra, trabaja en el temaDefine el punto y cumple con algunos de los trabajosDefine el temaManejo de la luz y sombra con ejercicios del punto, puntillismoFotocopias de trabajos con el punto, creación Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición del punto y el uso del plumón Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica el punto como parte esencial del dibujoAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />AIGNATURA: artística NOMBRE DEL MAESTRO: Patricia GuacanemeFIRMA: <br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: SEGUNDO<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: séptimo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la perspectiva a través de la práctica<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONperspectivaInicio de la perspectivaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio de la perspectivaSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en el tema, cumple y profundizaDemuestra, trabaja en el temaDefine el punto y cumple con algunos de los trabajosDefine el temaIdentifica la posición de un objeto en perspectivaComprende los principios básicos de la perspectivaFotocopias de trabajos con dibujos de perspectiva Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición de la perspectiva del temaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica la perspectiva como parte de su vivirAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artistica<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: octavo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la plumilla a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: SEGUNDO<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONPlumillaInicio del manejo de la plumilla y tinta chinaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del manejo de la plumillaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de la plumillaFotocopias de trabajos con ejercicios de plumilla Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce manejo de la plumilla y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre plumilla y grabadoAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: noveno<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el uso del vinilo y los colores básicos<br />PERIODO ESTIMADO: primer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONGeneralidades del color vinilosComprende, identifica y relaciona los colores primarios secundarios y terciariosEl estudiante desarrollara comprensión para identificar las características de los colores primarios secundarios y terciarios con los pigmentos del viniloSERTrabaja con respeto responsabilidad y autonomíaRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios en vinilo acerca de los coloresFotocopias de trabajos con ejercicios para trabajo en claseControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce, interesa en la importancia del color y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre los colores primarios y secundariosAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: SEGUNDO<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Décimo<br />META DEL GRADO: comprender fundamentos básicos sobre el uso del lápiz carboncillo<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONVolumen y composiciónInicio del manejo del lápiz carboncilloEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpoSERTrabaja con respeto, autonomía y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el tema y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del lápiz carboncilloTrabajo dirigido y bodegón en escena Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConocimiento y manipulación del carboncillo Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERRealiza el trabajo propuesto con carboncillo y cumple con los materialesAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: SEGUNDO<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Once<br />META DEL GRADO: comprender lo básicos sobre el uso de los lápices sangina y sepia<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONDibujos de aplicación sangina y sepiaInicio del manejo de los lápices sangina y sepiaEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpo con sangina y sepiaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de lápices sangina y sepiaTrabajo dirigido y bodegón en escenaControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce el tema lo aplica y especifica el manejo de los lápices sangina y sepiaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica lo visto en la clase para el avance del temaAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />TERCER PERIODO<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artistica<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: sexto<br />META DEL GRADO: Comprender lo básico sobre el proceso dela línea a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: tercer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONlinea plumones Inicio de la lineaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del la línea y su manejo en la historia del arteSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en la línea, cumple y profundizaDemuestra, trabaja en la líneaDefine la línea y cumple con algunos de los trabajosDefine la líneaManejo de la luz y sombra con ejercicios de la lineaFotocopias de trabajos con la línea, creacion Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición de la línea y el uso del plumón Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica la linea como parte esencial del dibujoAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />AIGNATURA: artística NOMBRE DEL MAESTRO: Patricia GuacanemeFIRMA: <br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO TERCER<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: séptimo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la perspectiva a través de la práctica<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONperspectivaManejo y continuidad de la perspectivaEl estudiante continuara desarrollara comprensión para experimentar por medio de la perspectivaSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en la perspectiva cumple y profundizaDemuestra, trabaja en la perspectivaDefine el punto de fugay el manejo de la perspectiva cumple con algunos de los trabajosDefine la perspectiva y el punto de fugaIdentifica la posición de un objeto en perspectivaComprende los principios básicos de la perspectiva angularFotocopias de trabajos con dibujos de perspectiva Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición de la perspectiva del temaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica la perspectiva como parte de su vivirAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artistica<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: octavo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso del dibujo manga<br />PERIODO ESTIMADO: tercer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONDibujo MangaInicio del manejo del dibujo mangaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del dibujo mangaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del dibujo mangaFotocopias de trabajos con ejercicios de dibujo manga Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce manejo del dibujo manga y lo aplica Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece y relaciona el dibujo mangaAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: noveno<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el uso del vitral<br />PERIODO ESTIMADO: tercer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONGeneralidades del color vitralesComprende, identifica y relaciona los colores primarios secundarios y terciariosEl estudiante desarrollara comprensión para identificar las características de los colores primarios secundarios y terciarios con los pigmentos del vitracetaSERTrabaja con respeto responsabilidad y autonomíaRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el vitral y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo del vidrio con ejercicios en vitrales acerca de los coloresFotocopias de trabajos con ejercicios para trabajo en claseControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce, interesa en la importancia del color y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre los colores primarios y secundariosAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: tercer<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Décimo<br />META DEL GRADO: Aplica el conocimiento del canon del rostro humano <br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONVolumen y composiciónManejo y aplicación del canon del rostro humano a lápiz y carboncilloEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el rostroSERTrabaja con respeto, autonomía y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Precisa el uso del canon del rostro y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del lápiz y carboncilloTrabajo dirigido y canon del rostro humano Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConocimiento y manipulación del rostro humano Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERRealiza el trabajo propuesto con carboncillo y lápiz y cumple con los materialesAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: tercer<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Once<br />META DEL GRADO: comprender lo básicos sobre el uso de los óleos<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONDibujos de aplicación sobre el lienzo y el uso del óleoInicio del manejo de los óleosEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpo con óleoSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Maneja el óleo y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de óleo sobre lienzoTrabajo dirigido y figura humana en escenaControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce el tema lo aplica y especifica el manejo de los óleosAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica lo visto en la clase para el avance del temaAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />CUARTO PERIODO<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: sexto<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso del punto y la línea a través de la práctica y la caricatura<br />PERIODO ESTIMADO: CUARTO<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONPunto, línea y lápices de colores la caricaturaAplica los conocimientos adquiridos inicio de la caricaturaEl estudiante desarrolla comprensión para Aplicar por medio del punto y la línea por medio d la historia del arte y para experimentar por medio caricaturaSERTrabaja con respeto y responsabilidadAplica demuestra y trabaja en el punto y la linea y profundizaPunto y la lineaAplica el punto y la linea y cumple con algunos de los trabajosAplica el punto y la lineaManejo de la luz y sombra con ejercicios del punto, y la lineaFotocopias de trabajos con el punto, y la linea como creacion Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y aplicación del punto y la línea con colores y plumones Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica el punto y la línea como parte esencial del dibujoAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />AIGNATURA: artística NOMBRE DEL MAESTRO: Patricia GuacanemeFIRMA: <br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: cuarto<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: séptimo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el dibujo manga<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONdibujo mangaInicio del dibujo mangaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del dibujo mangaSERTrabaja con respeto y responsabilidadPrecisa demuestra y trabaja en el dibujo manga cumple y profundizaDemuestra, trabaja en el dibujo mangaAplica y cumple con algunos de los trabajosPrecisa la caricaturaIdentifica la posición de un objeto en el dibujo mangaComprende los principios básicos del dibujo mangaFotocopias de trabajos con dibujos de dibujo manga Control de tareas y control de materiales para la claseSABEREmplea y define el dibujo mangaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica el dibujo manga como iniciación del cuento imaginarioAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: octavo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de las molas y esténcil a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: cuarto<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACION MOLAS Y esténcilInicio del manejo de la molas y esténcilEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del manejo de molas y del esténcilSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Concreta las molas y el esténcil y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de esténcil y molasMateriales y videos para la aplicación de trabajos con ejercicios de molas y esténcil Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce manejo de las molas y del esténcil y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre grafiti y esténcil y molasAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: noveno<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el uso del vinilo y los colores básicos<br />PERIODO ESTIMADO: cuarto <br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONGeneralidades del color vitrales en papel y acetatoComprende, identifica y relaciona los colores primarios secundarios y terciariosEl estudiante desarrollara comprensión para identificar las características de los colores primarios secundarios y terciarios vitrales de papel y acetatoSERTrabaja con respeto responsabilidad y autonomíaRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Aplica el vitral de papel y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo del vitral en papel y sobre acetato con ejercicios acerca de los colores basicosInvestigación de trabajos con ejercicios para trabajo en claseControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce, interesa en la importancia del vitral en papel y acetato y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre los colores primarios y secundariosAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: cuarto<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Décimo<br />META DEL GRADO: comprender fundamentos básicos sobre el uso de lápices pastel seco<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONVolumen y composiciónInicio del manejo del lápiz pastelEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el bodegónSERTrabaja con respeto, autonomía y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Aplica el lápiz pastel sobre papel cansón y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del lápiz pastelTrabajo dirigido y bodegón en escena Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConocimiento y manipulación del lápiz pastel Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERRealiza el trabajo propuesto con el lápiz pastel y cumple con los materialesAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: cuarto<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Once<br />META DEL GRADO: Aplica lo básico con el óleo y los acrílicos en técnicas mixtas<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONDibujos de aplicación del óleo y el acrilicoInicio del manejo de los los óleos y los acrilicosEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpo con óleos y acrilicosSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Aplica el óleo y acrílicos como técnicas mixtas y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de óleos y acrilicosTrabajo dirigido y figura humana en escenaControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce el tema lo aplica y especifica el manejo de los óleos y los acrílicosAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica lo visto en la clase para el avance del temaAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />CRITERIOS GENERALES DE EVALUACION DEL AREA<br />PLANEACION DEL AREA POR CICLOS:<br />PRIMARIA<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.7 PLANEACION GENERAL DEL AREA<br />AREA: ARTISTICA<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIO DEL AREA: <br />EJESArte y creatividad.Aprendo a dibujar.Desarrollo de análisis reflexión y juicio crítico.Desarrollo expresivo, creatividad, inventiva, imaginación e integración.CRITERIOS INSTITUCIONALESCICLO UNOMETA:Ei estudiante desarrollará comprensión para ; Experimentar con diversos materiales, formas, colores, texturas y tamaños.CICLO DOSMETA:El estudiante desarrollara creatividad a través del conocimiento de técnicas básicas, materiales y elementosCICLO TRESMETA: Desarrollara comprensión para investigar, analizar crear técnicas y utilizar recursos.CICLO CUATROMETA: demuestra sus conocimientos artísticos CICLO CINCOMETA: Demuestra sus conocimientos artísticos, confirmando su saber secuencial adquiridoPREESCOLARPRIMEROSEGUNDOTERCEROCUARTOQUINTOMETA DEL GRADO Proceso de conocimiento: Conocer yConstruir a través del arte.META DEL GRADO Proceso de conocimiento; Aprender la utilización de materiales para diversos trabajos artísticosMETA DEL GRADO Proceso de conocimiento Conocer, manipular y construir creativamenteMETA DEL GRADO Proceso de conocimiento: Realizar trabajos creativosMETA DEL GRADO Proceso de aplicación: La magia del color a través del arte y la creación.META DEL GRADOProceso de aplicación: Conozco, utilizo, doy forma y me recreo a través del arteCRITERIOSSERAseado,ordenado responsableAseado, responsable. ordenadoResponsable, creativo y ordenado.Activo , responsable y creativoActivo, responsable, creativo y solidarioActivo responsable creativo, solidario y respetuoso.Respetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoSABERUtilización adecuada de elementos y materialesUtilización adecuada de elementos y materialesUtilización de recursos y conceptos básicos: línea, punto, color.Utilización de recursos y comunicarse creativamenteUtilización de elementos, materiales y recursos analítica y simbólicamen-te.Utilización de elementos, materiales y recursos analíticamen-te, recursivamente y emitir juicios críticos.El manejo del punto y sus aplicacionesEl manejo de la perspectiva y su aplicación en la perspectiva paralela Manejo de la tinta y sus aplicacionesManejo del color en vinilo y sus aplicacionesManejo del carboncillo, degradación y sus aplicacionesManejo de lápiz sepia y sangina, degradación y sus aplicacionesHACERAplica, cumple instrucciones desarrolla habilidades y dibuja.Aplica, cumple instrucciones desarrolla habilidades, destreza y dibuja.Aplica conocimientos desarrolla percepción y construye trabajos.Aplica conocimientos, construye y relaciona formas, tamaños y colores creativamente en sus obras.Aplica conocimientos, construye, relaciona, critica, lee imágenes y valora su trabajo.Aplica conocimien-tos, utiliza símbolos, se comunica creativamente e integra su trabajo con otras asignaturasAplicación del punto y el puntillismoAplicación de los puntos de fuga en la perspectiva y línea horizonteAplicación de la tinta y el uso de la plumillaAplicación de los colores primarios y secundariosAplicación del carboncillo degradaciónAplicación de los colores sangina y sepia<br />BACHILLERATO<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.7 PLANEACION GENERAL DEL AREA<br />AREA: ARTISTICA<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIO DEL AREA: <br />EJESCRITERIOS INSTITUCIONALESCICLO UNOMETA:CICLO DOSMETA:CICLO TRESMETA: Desarrollara comprensión para investigar, analizar crear técnicas de punto y línea, así como de perspectivaCICLO CUATROMETA: demuestra sus conocimientos artísticos CICLO CINCOMETA: demuestra sus conocimientos artísticos, confirmando su saber secuencial adquiridoSEXTOSEPTIMOOCTAVONOVENODECIMOUNDECIMOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOEl estudiante comprenderá los fundamentos del punto, línea y coloresMETA DEL GRADOEl estudiante desarrolladle habilidades para el manejo de la perspectiva y el dibujo mangaMETA DEL GRADOEl estudiante está en capacidad de expresar el sentir por medio de la tinta, plumilla y molasMETA DEL GRADOEl estudiante está en capacidad de reflexiones en torno al color, como elementos de comunicación y expresiónMETA DEL GRADOEl estudiante está en capacidad de diferenciar el canon del rostro humanoMETA DEL GRADOEl estudiante está en capacidad de diferenciar el canon de la figura humana en óleosCRITERIOSSEREs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoSABERCumple procesos en cada técnicaDemostrar con argumentación la práctica de la perspectiva y el dibujo mangaExperimenta y demuestra procesos de acuerdo a la plumilla y las molasInterpreta gráficamente el significado del colorInterpreta gráficamente el dibujo del canon del rostro humanoInterpreta gráficamente el dibujo del canon del cuerpo humano y uso del óleoHACERConocimiento y manejo de los materiales y del temaObservar su entorno y reflexionar acerca de la perspectiva y el dibujo mangaRealiza los trabajos propuestos para el tema de la plumilla y las molasObserva su entorno y reflexiona sobre la importancia del colorObserva y dibuja acerca del rostro humanoObserva y dibuja acerca del canon de la figura humana a lápiz y al óleo<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.7 PLANEACION GENERAL DEL AREA<br />AREA: ARTISTICA<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIO DEL AREA: <br />EJESCRITERIOS INSTITUCIONALESCICLO TRESMETA: Desarrollara comprensión para investigar, analizar crear técnicas de punto y línea, así como de perspectivaCICLO CUATROMETA: demuestra sus conocimientos artísticos CICLO CINCOMETA: demuestra sus conocimientos artísticos, confirmando su saber secuencial adquiridoSEXTOSEPTIMOOCTAVONOVENODECIMOUNDECIMOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOCRITERIOSSERRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoSABEREl manejo del punto y sus aplicacionesEl manejo de la perspectiva y su aplicación en la perspectiva paralela Manejo de la tinta y sus aplicacionesManejo del color en vinilo y sus aplicacionesManejo del carboncillo, degradación y sus aplicacionesManejo de lápiz sepia y sangina, degradación y sus aplicacionesHACERAplicación del punto y el puntillismoAplicación de los puntos de fuga en la perspectiva y línea horizonteAplicación de la tinta y el uso de la plumillaAplicación de los colores primarios y secundariosAplicación del carboncillo degradaciónAplicación de los colores sangina y sepia<br />MATRIZ DE EVALUACION<br />BIBLIOGRAFIA<br />BACHILLERATO PRIMER PERIODO<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: sexto<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso del punto y la línea a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: primer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONPunto, plumones Inicio del puntoEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del punto el puntillismoSERTrabaja con respeto y responsabilidadManifiesta una actitud responsable con sus trabajos Asume el respeto como parte de su vida, es ordenado y responsableEs ordenado y responsableDenoto desinterés en sus trabajos y su comportamientoManejo de la luz y sombra con ejercicios del punto, puntillismoFotocopias de trabajos con el punto, creación Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición del punto y el uso del plumón Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica el punto como parte esencial del dibujoAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />AIGNATURA: artística NOMBRE DEL MAESTRO: Patricia GuacanemeFIRMA: <br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: primer<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: séptimo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la perspectiva a través de la práctica<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONperspectivaInicio de la perspectivaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio de la perspectivaSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en el tema, cumple y profundizaDemuestra, trabaja en el temaDefine el punto y cumple con algunos de los trabajosDefine el temaIdentifica la posición de un objeto en perspectivaComprende los principios básicos de la perspectivaFotocopias de trabajos con dibujos de perspectiva Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición de la perspectiva del temaRealiza trabajos, se interesa por conocer, ser crítico e indaga acerca de la perspectivaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica la perspectiva como parte de su vivirAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artistica<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: octavo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la plumilla a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: primer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONPlumillaInicio del manejo de la plumilla y tinta chinaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del manejo de la plumillaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de la plumillaFotocopias de trabajos con ejercicios de plumilla Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce manejo de la plumilla y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre plumilla y grabadoAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: noveno<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el uso del vinilo y los colores básicos<br />PERIODO ESTIMADO: primer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONGeneralidades del color vinilosComprende, identifica y relaciona los colores primarios secundarios y terciariosEl estudiante desarrollara comprensión para identificar las características de los colores primarios secundarios y terciarios con los pigmentos del viniloSERTrabaja con respeto responsabilidad y autonomíaRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios en vinilo acerca de los coloresFotocopias de trabajos con ejercicios para trabajo en claseControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce, interesa en la importancia del color y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre los colores primarios y secundariosAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: primer<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Décimo<br />META DEL GRADO: comprender fundamentos básicos sobre el uso del lápiz carboncillo<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONVolumen y composiciónInicio del manejo del lápiz carboncilloEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpoSERTrabaja con respeto, autonomía y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el tema y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del lápiz carboncilloTrabajo dirigido y bodegón en escena Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConocimiento y manipulación del carboncillo Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERRealiza el trabajo propuesto con carboncillo y cumple con los materialesAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: primer<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Once<br />META DEL GRADO: comprender lo básicos sobre el uso de los lápices sangina y sepia<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONDibujos de aplicación sangina y sepiaInicio del manejo de los lápices sangina y sepiaEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpo con sangina y sepiaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de lápices sangina y sepiaTrabajo dirigido y bodegón en escenaControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce el tema lo aplica y especifica el manejo de los lápices sangina y sepiaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica lo visto en la clase para el avance del temaAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />SEGUNDO PERIODO<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: sexto<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso del punto y la línea a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: segundo<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONPunto, plumones Inicio del puntoEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del punto el puntillismoSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en el tema, cumple y profundizaDemuestra, trabaja en el temaDefine el punto y cumple con algunos de los trabajosDefine el temaManejo de la luz y sombra con ejercicios del punto, puntillismoFotocopias de trabajos con el punto, creación Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición del punto y el uso del plumón Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica el punto como parte esencial del dibujoAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />AIGNATURA: artística NOMBRE DEL MAESTRO: Patricia GuacanemeFIRMA: <br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: SEGUNDO<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: séptimo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la perspectiva a través de la práctica<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONperspectivaInicio de la perspectivaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio de la perspectivaSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en el tema, cumple y profundizaDemuestra, trabaja en el temaDefine el punto y cumple con algunos de los trabajosDefine el temaIdentifica la posición de un objeto en perspectivaComprende los principios básicos de la perspectivaFotocopias de trabajos con dibujos de perspectiva Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición de la perspectiva del temaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica la perspectiva como parte de su vivirAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artistica<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: octavo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la plumilla a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: SEGUNDO<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONPlumillaInicio del manejo de la plumilla y tinta chinaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del manejo de la plumillaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de la plumillaFotocopias de trabajos con ejercicios de plumilla Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce manejo de la plumilla y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre plumilla y grabadoAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: noveno<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el uso del vinilo y los colores básicos<br />PERIODO ESTIMADO: primer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONGeneralidades del color vinilosComprende, identifica y relaciona los colores primarios secundarios y terciariosEl estudiante desarrollara comprensión para identificar las características de los colores primarios secundarios y terciarios con los pigmentos del viniloSERTrabaja con respeto responsabilidad y autonomíaRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios en vinilo acerca de los coloresFotocopias de trabajos con ejercicios para trabajo en claseControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce, interesa en la importancia del color y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre los colores primarios y secundariosAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: SEGUNDO<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Décimo<br />META DEL GRADO: comprender fundamentos básicos sobre el uso del lápiz carboncillo<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONVolumen y composiciónInicio del manejo del lápiz carboncilloEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpoSERTrabaja con respeto, autonomía y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el tema y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del lápiz carboncilloTrabajo dirigido y bodegón en escena Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConocimiento y manipulación del carboncillo Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERRealiza el trabajo propuesto con carboncillo y cumple con los materialesAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: SEGUNDO<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Once<br />META DEL GRADO: comprender lo básicos sobre el uso de los lápices sangina y sepia<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONDibujos de aplicación sangina y sepiaInicio del manejo de los lápices sangina y sepiaEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpo con sangina y sepiaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de lápices sangina y sepiaTrabajo dirigido y bodegón en escenaControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce el tema lo aplica y especifica el manejo de los lápices sangina y sepiaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica lo visto en la clase para el avance del temaAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />TERCER PERIODO<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artistica<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: sexto<br />META DEL GRADO: Comprender lo básico sobre el proceso dela línea a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: tercer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONlinea plumones Inicio de la lineaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del la línea y su manejo en la historia del arteSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en la línea, cumple y profundizaDemuestra, trabaja en la líneaDefine la línea y cumple con algunos de los trabajosDefine la líneaManejo de la luz y sombra con ejercicios de la lineaFotocopias de trabajos con la línea, creacion Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición de la línea y el uso del plumón Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica la linea como parte esencial del dibujoAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />AIGNATURA: artística NOMBRE DEL MAESTRO: Patricia GuacanemeFIRMA: <br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO TERCER<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: séptimo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de la perspectiva a través de la práctica<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONperspectivaManejo y continuidad de la perspectivaEl estudiante continuara desarrollara comprensión para experimentar por medio de la perspectivaSERTrabaja con respeto y responsabilidadDefine demuestra y trabaja en la perspectiva cumple y profundizaDemuestra, trabaja en la perspectivaDefine el punto de fugay el manejo de la perspectiva cumple con algunos de los trabajosDefine la perspectiva y el punto de fugaIdentifica la posición de un objeto en perspectivaComprende los principios básicos de la perspectiva angularFotocopias de trabajos con dibujos de perspectiva Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y definición de la perspectiva del temaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica la perspectiva como parte de su vivirAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artistica<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: octavo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso del dibujo manga<br />PERIODO ESTIMADO: tercer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONDibujo MangaInicio del manejo del dibujo mangaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del dibujo mangaSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el punto y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del dibujo mangaFotocopias de trabajos con ejercicios de dibujo manga Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce manejo del dibujo manga y lo aplica Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece y relaciona el dibujo mangaAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: noveno<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el uso del vitral<br />PERIODO ESTIMADO: tercer<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONGeneralidades del color vitralesComprende, identifica y relaciona los colores primarios secundarios y terciariosEl estudiante desarrollara comprensión para identificar las características de los colores primarios secundarios y terciarios con los pigmentos del vitracetaSERTrabaja con respeto responsabilidad y autonomíaRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Define el vitral y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo del vidrio con ejercicios en vitrales acerca de los coloresFotocopias de trabajos con ejercicios para trabajo en claseControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce, interesa en la importancia del color y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre los colores primarios y secundariosAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: tercer<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Décimo<br />META DEL GRADO: Aplica el conocimiento del canon del rostro humano <br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONVolumen y composiciónManejo y aplicación del canon del rostro humano a lápiz y carboncilloEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el rostroSERTrabaja con respeto, autonomía y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Precisa el uso del canon del rostro y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del lápiz y carboncilloTrabajo dirigido y canon del rostro humano Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConocimiento y manipulación del rostro humano Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERRealiza el trabajo propuesto con carboncillo y lápiz y cumple con los materialesAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: tercer<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Once<br />META DEL GRADO: comprender lo básicos sobre el uso de los óleos<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONDibujos de aplicación sobre el lienzo y el uso del óleoInicio del manejo de los óleosEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpo con óleoSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Maneja el óleo y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de óleo sobre lienzoTrabajo dirigido y figura humana en escenaControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce el tema lo aplica y especifica el manejo de los óleosAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica lo visto en la clase para el avance del temaAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />CUARTO PERIODO<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: sexto<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso del punto y la línea a través de la práctica y la caricatura<br />PERIODO ESTIMADO: CUARTO<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONPunto, línea y lápices de colores la caricaturaAplica los conocimientos adquiridos inicio de la caricaturaEl estudiante desarrolla comprensión para Aplicar por medio del punto y la línea por medio d la historia del arte y para experimentar por medio caricaturaSERTrabaja con respeto y responsabilidadAplica demuestra y trabaja en el punto y la linea y profundizaPunto y la lineaAplica el punto y la linea y cumple con algunos de los trabajosAplica el punto y la lineaManejo de la luz y sombra con ejercicios del punto, y la lineaFotocopias de trabajos con el punto, y la linea como creacion Control de tareas y control de materiales para la claseSABERCumplimiento y aplicación del punto y la línea con colores y plumones Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica el punto y la línea como parte esencial del dibujoAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />AIGNATURA: artística NOMBRE DEL MAESTRO: Patricia GuacanemeFIRMA: <br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: cuarto<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 3<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: séptimo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el dibujo manga<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONdibujo mangaInicio del dibujo mangaEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del dibujo mangaSERTrabaja con respeto y responsabilidadPrecisa demuestra y trabaja en el dibujo manga cumple y profundizaDemuestra, trabaja en el dibujo mangaAplica y cumple con algunos de los trabajosPrecisa la caricaturaIdentifica la posición de un objeto en el dibujo mangaComprende los principios básicos del dibujo mangaFotocopias de trabajos con dibujos de dibujo manga Control de tareas y control de materiales para la claseSABEREmplea y define el dibujo mangaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica el dibujo manga como iniciación del cuento imaginarioAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: octavo<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el proceso de las molas y esténcil a través de la práctica<br />PERIODO ESTIMADO: cuarto<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACION MOLAS Y esténcilInicio del manejo de la molas y esténcilEl estudiante desarrollara comprensión para experimentar por medio del manejo de molas y del esténcilSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Concreta las molas y el esténcil y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de esténcil y molasMateriales y videos para la aplicación de trabajos con ejercicios de molas y esténcil Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce manejo de las molas y del esténcil y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre grafiti y esténcil y molasAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 4<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: noveno<br />META DEL GRADO: comprender algunos fundamentos básicos sobre el uso del vinilo y los colores básicos<br />PERIODO ESTIMADO: cuarto <br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONGeneralidades del color vitrales en papel y acetatoComprende, identifica y relaciona los colores primarios secundarios y terciariosEl estudiante desarrollara comprensión para identificar las características de los colores primarios secundarios y terciarios vitrales de papel y acetatoSERTrabaja con respeto responsabilidad y autonomíaRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Aplica el vitral de papel y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo del vitral en papel y sobre acetato con ejercicios acerca de los colores basicosInvestigación de trabajos con ejercicios para trabajo en claseControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce, interesa en la importancia del vitral en papel y acetato y lo aplicaAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACEREstablece la diferencia entre los colores primarios y secundariosAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: cuarto<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Décimo<br />META DEL GRADO: comprender fundamentos básicos sobre el uso de lápices pastel seco<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONVolumen y composiciónInicio del manejo del lápiz pastelEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el bodegónSERTrabaja con respeto, autonomía y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Aplica el lápiz pastel sobre papel cansón y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios del lápiz pastelTrabajo dirigido y bodegón en escena Control de tareas y control de materiales para la claseSABERConocimiento y manipulación del lápiz pastel Aplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERRealiza el trabajo propuesto con el lápiz pastel y cumple con los materialesAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.8 PLANEACION DEL AREA POR GRADO<br />AREA: artística PERIODO ESTIMADO: cuarto<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CICLO Nº 5<br />META DEL CICLO: sensibilizar al estudiante para que manifieste su sentir en el arte<br />GRADO: Once<br />META DEL GRADO: Aplica lo básico con el óleo y los acrílicos en técnicas mixtas<br />TOPICOSGENERATIVOS EJESMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOSDEEVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOCONTENIDOSESTRATEGIA PEDAGOGICASSUPERIORALTOBASICOBAJOPARA LA DIDACTICA DE LA CLASEPARA LA EVALUACIONDibujos de aplicación del óleo y el acrilicoInicio del manejo de los los óleos y los acrilicosEl estudiante desarrollara comprensión para manejar la composición de acuerdo al volumen establecido en el cuerpo con óleos y acrilicosSERTrabaja con respeto y responsabilidadRealiza, compara y analiza la información recibida profundiza y cumple con el materialRealiza, compara la información recibida, cumple con el material requerido.Aplica el óleo y acrílicos como técnicas mixtas y cumple con algunos de los trabajosAlgunas veces cumple con actividades propuestas en claseManejo de la luz y sombra con ejercicios de óleos y acrilicosTrabajo dirigido y figura humana en escenaControl de tareas y control de materiales para la claseSABERConoce el tema lo aplica y especifica el manejo de los óleos y los acrílicosAplica conocimientos y obtiene buenos resultadosSe proyecta en las tres dimensiones y logra trabajos creativosDemuestra trabajos y maneja colores armónicamenteNo muestra disposición para el trabajoHACERAplica lo visto en la clase para el avance del temaAplica la técnica, obedece instrucciones indaga mas acerca del temaTrabaja en armonía y valora sus creacionesDesarrolla trabajos No cumple con materiales ni trabajos<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.7 PLANEACION GENERAL DEL AREA<br />AREA: ARTISTICA<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIO DEL AREA: <br />EJESCRITERIOS INSTITUCIONALESCICLO UNOMETA:CICLO DOSMETA:CICLO TRESMETA: Desarrollara comprensión para investigar, analizar crear técnicas de punto y línea, así como de perspectivaCICLO CUATROMETA: demuestra sus conocimientos artísticos CICLO CINCOMETA: demuestra sus conocimientos artísticos, confirmando su saber secuencial adquiridoSEXTOSEPTIMOOCTAVONOVENODECIMOUNDECIMOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOEl estudiante comprenderá los fundamentos del punto, línea y coloresMETA DEL GRADOEl estudiante desarrolladle habilidades para el manejo de la perspectiva y el dibujo mangaMETA DEL GRADOEl estudiante está en capacidad de expresar el sentir por medio de la tinta, plumilla y molasMETA DEL GRADOEl estudiante está en capacidad de reflexiones en torno al color, como elementos de comunicación y expresiónMETA DEL GRADOEl estudiante está en capacidad de diferenciar el canon del rostro humanoMETA DEL GRADOEl estudiante está en capacidad de diferenciar el canon de la figura humana en óleosCRITERIOSSEREs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoEs responsable, autónomo y creativoSABERCumple procesos en cada técnicaDemostrar con argumentación la práctica de la perspectiva y el dibujo mangaExperimenta y demuestra procesos de acuerdo a la plumilla y las molasInterpreta gráficamente el significado del colorInterpreta gráficamente el dibujo del canon del rostro humanoInterpreta gráficamente el dibujo del canon del cuerpo humano y uso del óleoHACERConocimiento y manejo de los materiales y del temaObservar su entorno y reflexionar acerca de la perspectiva y el dibujo mangaRealiza los trabajos propuestos para el tema de la plumilla y las molasObserva su entorno y reflexiona sobre la importancia del colorObserva y dibuja acerca del rostro humanoObserva y dibuja acerca del canon de la figura humana a lápiz y al óleo<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.7 PLANEACION GENERAL DEL AREA<br />AREA: ARTISTICA<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIO DEL AREA: <br />EJESCRITERIOS INSTITUCIONALESCICLO UNOMETA:CICLO DOSMETA:CICLO TRESMETA: Desarrollara comprensión para investigar, analizar crear técnicas de punto y línea, así como de perspectivaCICLO CUATROMETA: demuestra sus conocimientos artísticos CICLO CINCOMETA: demuestra sus conocimientos artísticos, confirmando su saber secuencial adquiridoPREESCOLARPRIMEROSEGUNDOTERCEROCUARTOQUINTOSEXTOSEPTIMOOCTAVONOVENODECIMOUNDECIMOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOMETA DEL GRADOCRITERIOSSERRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoSABEREl manejo del punto y sus aplicacionesEl manejo de la perspectiva y su aplicación en la perspectiva paralela Manejo de la tinta y sus aplicacionesManejo del color en vinilo y sus aplicacionesManejo del carboncillo, degradación y sus aplicacionesManejo de lápiz sepia y sangina, degradación y sus aplicacionesHACERAplicación del punto y el puntillismoAplicación de los puntos de fuga en la perspectiva y línea horizonteAplicación de la tinta y el uso de la plumillaAplicación de los colores primarios y secundariosAplicación del carboncillo degradaciónAplicación de los colores sangina y sepia<br />GRADOMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOS DE EVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOSUPERIORALTOBASICOBAJOSEXTOSEPTIMOCOMPRENDER ALGUNOS FUNDAMENTOS BASICOS SOBRE EL PROCESO DEL PUNTO A TRAVES DE LA PRACTICAPRESENTACION DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CLASE COMPORTAMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE MATERIALESDEFINE, DEMUESTRA Y TRABAJ EN EL TEMA, CUMPLE CON LOS TRABAJOS Y PROFUNDIZA EN EL TEMADEMUESTRA, TRABAJA EN EL TEMA, Y CUMPLE CON TRABAJOSDEFINE EL TEMA Y CUMPLE CON ALGUNO DE LOS TRABAJOSDEFINE EL TEMA COMPRENDE, RELACIONA LA ESTRUCTURA DE LA PERSPECTIVA PARA VINCULARLO AL DIBUJO EN LA PROYECCION DE LA PARALELAPRESENTACION DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CLASE COMPORTAMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE MATERIALESAPLICA, ANALIZA Y COMPARA LA INFORMACION CON SU ENTORNO, PROFUNDIZAANALIZA, COMPARA LA INFORMACION CON SU ENTORNOSE LE DIFICULTA ENTENDER Y APLICAR EL CONCEPTO DEL TEMA VISTO EN CLASEDEMUESTRA POCO INTERES Y RESPONSABILIDAD EN EL TRABAJO<br />GRADOMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOS DE EVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOSUPERIORALTOBASICOBAJOOCTAVONOVENOCOMPRENDE Y MANEJA EL USO DE LA TINTA Y SU PLUMILLAPRESENTACION DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CLASE COMPORTAMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE MATERIALESREALIZA COMPARA Y ANALIZA LA INFORMACION RECIBIDA, PROFUNDIZA Y CUMPLE CON EL MATERIAL REQDEMUESTRA, TRABAJA EN EL TEMA, Y CUMPLE CON TRABAJOSDEFINE EL TEMA Y CUMPLE CON ALGUNO DE LOS TRABAJOSDEFINE EL TEMA EL ESTUDIANTE DESARROLLARA COMPRENSIÓN PARA IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS COLORES PRIMARIOS SECUNDARIOS Y TERCIARIOS CON LOS PIGMENTOS DEL VINILOPRESENTACION DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CLASE COMPORTAMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE MATERIALESREALIZA, COMPARA Y ANALIZA LA INFORMACIÓN RECIBIDA PROFUNDIZA Y CUMPLE CON EL MATERIALREALIZA, COMPARA LA INFORMACIÓN RECIBIDA, CUMPLE CON EL MATERIAL REQUERIDO.DEFINE EL PUNTO Y CUMPLE CON ALGUNOS DE LOS TRABAJOSALGUNAS VECES CUMPLE CON ACTIVIDADES PROPUESTAS EN CLASE<br />GRADOMETAS DE COMPRENSIONCRITERIOS DE EVALUACIONNIVELES DE DESEMPEÑOSUPERIORALTOBASICOBAJODECIMOONCEEL ESTUDIANTE DESARROLLARA COMPRENSIÓN PARA MANEJAR LA COMPOSICIÓN DE ACUERDO AL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL CUERPO CON SANGINA Y SEPIAPRESENTACION DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CLASE COMPORTAMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE MATERIALESDEFINE, DEMUESTRA Y TRABAJ EN EL TEMA, CUMPLE CON LOS TRABAJOS Y PROFUNDIZA EN EL TEMADEMUESTRA, TRABAJA EN EL TEMA, Y CUMPLE CON TRABAJOSDEFINE EL TEMA Y CUMPLE CON ALGUNO DE LOS TRABAJOSDEFINE EL TEMA COMPRENDE, RELACIONA LA ESTRUCTURA DE LA PERSPECTIVA PARA VINCULARLO AL DIBUJO EN LA PROYECCION DE LA PARALELAPRESENTACION DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CLASE COMPORTAMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE MATERIALESAPLICA, ANALIZA Y COMPARA LA INFORMACION CON SU ENTORNO, PROFUNDIZAANALIZA, COMPARA LA INFORMACION CON SU ENTORNOSE LE DIFICULTA ENTENDER Y APLICAR EL CONCEPTO DEL TEMA VISTO EN CLASEDEMUESTRA POCO INTERES Y RESPONSABILIDAD EN EL TRABAJO<br />PRIMARIA<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.7 PLANEACION GENERAL DEL AREA<br />AREA: ARTISTICA<br />HILO CONDUCTOR DEL AREA: desarrollar a través de la experiencia artística sensibilidad frente al mundo y su naturaleza<br />META DEL AREA: sensibilizar para desarrollar su sentir en el arte<br />CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIO DEL AREA: <br />EJESArte y creatividad.Aprendo a dibujar.Desarrollo de análisis reflexión y juicio crítico.Desarrollo expresivo, creatividad, inventiva, imaginación e integración.CRITERIOS INSTITUCIONALESCICLO UNOMETA:Ei estudiante desarrollará comprensión para ; Experimentar con diversos materiales, formas, colores, texturas y tamaños.CICLO DOSMETA:El estudiante desarrollara creatividad a través del conocimiento de técnicas básicas, materiales y elementosCICLO TRESMETA: Desarrollara comprensión para investigar, analizar crear técnicas y utilizar recursos.CICLO CUATROMETA: demuestra sus conocimientos artísticos CICLO CINCOMETA: Demuestra sus conocimientos artísticos, confirmando su saber secuencial adquiridoPREESCOLARPRIMEROSEGUNDOTERCEROCUARTOQUINTOMETA DEL GRADO Proceso de conocimiento: Conocer yConstruir a través del arte.META DEL GRADO Proceso de conocimiento; Aprender la utilización de materiales para diversos trabajos artísticosMETA DEL GRADO Proceso de conocimiento Conocer, manipular y construir creativamenteMETA DEL GRADO Proceso de conocimiento: Realizar trabajos creativosMETA DEL GRADO Proceso de aplicación: La magia del color a través del arte y la creación.META DEL GRADOProceso de aplicación: Conozco, utilizo, doy forma y me recreo a través del arteCRITERIOSSERAseado,ordenado responsableAseado, responsable. ordenadoResponsable, creativo y ordenado.Activo , responsable y creativoActivo, responsable, creativo y solidarioActivo responsable creativo, solidario y respetuoso.Respetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoRespetuoso, responsable y autónomoSABERUtilización adecuada de elementos y materialesUtilización adecuada de elementos y materialesUtilización de recursos y conceptos básicos: línea, punto, color.Utilización de recursos y comunicarse creativamenteUtilización de elementos, materiales y recursos analítica y simbólicamen-te.Utilización de elementos, materiales y recursos analíticamen-te, recursivamente y emitir juicios críticos.El manejo del punto y sus aplicacionesEl manejo de la perspectiva y su aplicación en la perspectiva paralela Manejo de la tinta y sus aplicacionesManejo del color en vinilo y sus aplicacionesManejo del carboncillo, degradación y sus aplicacionesManejo de lápiz sepia y sangina, degradación y sus aplicacionesHACERAplica, cumple instrucciones desarrolla habilidades y dibuja.Aplica, cumple instrucciones desarrolla habilidades, destreza y dibuja.Aplica conocimientos desarrolla percepción y construye trabajos.Aplica conocimientos, construye y relaciona formas, tamaños y colores creativamente en sus obras.Aplica conocimientos, construye, relaciona, critica, lee imágenes y valora su trabajo.Aplica conocimien-tos, utiliza símbolos, se comunica creativamente e integra su trabajo con otras asignaturasAplicación del punto y el puntillismoAplicación de los puntos de fuga en la perspectiva y línea horizonteAplicación de la tinta y el uso de la plumillaAplicación de los colores primarios y secundariosAplicación del carboncillo degradaciónAplicación de los colores sangina y sepia<br />COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN J.M.<br />AÑO 2010.<br />2.1 DOCENTES DEL AREA<br />JEFE DE AREA: NO HAYINTEGRANTES<br />NOMBREDIRECCION DE GRUPOASIGNACION ACDEMICAPatricia Guacaneme60122 horasEsperanza Rodríguez10<br />