RODRIGO GUSTAVO SALAS SARABIA
INGENIERO PESQUERO PUCV
©MAGISTER DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EMPRENDIMIENTO UTFSM
1998-1999 CBS LTDA
2000 – 2004 FUNDACIÓN PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA, SERVICIO PAÍS
2004 ENCARGADO PESCA ARTESANAL REGIÓN DE LOS LAGOS, SERNAPESCA
2005-2010 PROGRAMA DE PROMOCION Y ATRACCION DE INVERSIONES, CORFO
2011 A LA FECHA, INNOVACHILE CORFO
2013 – 2014 ASESOR DE UN STARTUP
2013 – 2014 PROFESOR DIPLOMADO EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN UTFSM / PROFESOR MBA UTFSM
HOBBY: FUTBOL, CICLISMO, LEER,
COMIDA: PESCADO Y MARISCOS
Email: rsalas_sarabia@hotmail.com
Email: rsalas@corfo.cl
https://cl.linkedin.com/in/rsalassarabia
1 clases ua
Consideraciones Generales
• Se evaluaran trabajos / actividades e Informe Final (4)
• Clases 13 mayo no habrá clases (recuperaremos)
• Como Objetivo del curso; Comprender a formular y evaluar
proyectos relacionados al ámbito del emprendimiento
(entrepreneur/pionero) e innovación
1 clases ua
1 clases ua
¿QUÉ ES UN PROYECTO?
1 clases ua
Del latín proiectus
Plan y disposición detallados que se dispone para la
ejecución de una determinada cosa o cuestión. El
mismo consiste en un conjunto de actividades
interrelacionadas y coordinadas que se enfocarán
en el logro de aquellos objetivos específicos
propuestos al comienzo y que estarán sujetos a un
presupuesto y a un período de tiempo
determinado.
DEFINICIÓN 1
DEFINICIÓN 2, PARA EL ECONOMISTA
Un proyecto es la fuente de costos y beneficios que
ocurren en distintos períodos de tiempo.
El desafío que enfrenta es identificar los costos y
beneficios atribuibles al proyecto, y medirlos con el fin
de emitir un juicio sobre la conveniencia de ejecutar
ese proyecto
Evaluación social de proyectos, Fontaine
Un proyecto (del latín proiectus) es
una planificación que consiste en un
conjunto de actividades que se
encuentran interrelacionadas y
coordinadas.1 La razón de un
proyecto es alcanzar las metas
específicas dentro de los límites que
imponen un presupuesto, calidades
establecidas previamente y un lapso
de tiempo previamente definido…
DEFINICIÓN 3
Un proyecto es la búsqueda de una solución
inteligente al planteamiento de un problema tendente
a resolver, entre muchas, una necesidad humana.
Evaluación de proyectos, Baca Urbina
DEFINICIÓN 4
PERO VARIOS PROYECTOS FRACASAN
¿CONOCEN ESTO?
1 clases ua
1 clases ua
1 clases ua
1 clases ua
Empresa exitosa que en algún momento no renovó tecnología…
EN TANTO Kodak SE ADAPTÓ
A LOS TIEMPOS….
1 clases ua
HABITUALMENTE
¿QUÉ SE COME
EN MCDONALDS?
LO MEJOR ES GASTARSE POCA PLATA EN VALIDAR LA IDEA
1 clases ua
1 clases ua
PERO…¿CÓMO EVALUAMOS UN PROYECTO?
EN GENERAL SE ESTIMA LA RENTABILIDAD DEL PROYECTO A
TRAVES DE INDICADORES
DE RENTABILIDAD
VAN, TIR, PAYBACK, ETC…
EVALUACIÓN PRIVADA Y SOCIAL (BBPP)
EVALUACIÓN
PRIVADA SOCIAL
 De interés de los inversionista  De interés para el país o comunidad
 Maximizar utilidad de los Inversionistas  Maximizar bienestar social
 Precios de mercado  Precios sociales
 Análisis de externalidades
BENEFICIOS PRIVADOS BENEFICIOS SOCIALES
 Son pocos  Muchos
 Generalmente son más fácil de identificar  Disminución de Costos
 El objetivo del proyecto los define bien  Externalidades positivas
COSTOS PRIVADOS COSTOS SOCIALES
 Son muchos  Muchos
 Identificación complicada  Disminución de beneficios
 Externalidades negativas
PUENTE CANAL DE CHACAO
1 clases ua
CICLO DEL PROYECTO
IDEA
PERFIL
PREFACTIBILIDAD
INGENIERÍAEJECUCIÓN
OPERACIÓN
ABANDONO
EVALUACIÓN
EXPOST
ESTUDIODESARROLLO
Idea Perfil Prefactibilidad Factibilidad
ETAPAS
costos
Idea Perfil Prefactibilidad Factibilidad
ETAPAS
0%
100%
Incertidumbre (NO RIESGO)
¿POR QUÉ REALIZAR LAS ETAPAS?
¿CUÁL ES TU IDEA?
 BUSCAR 3 IDEAS “CREATIVAS”
 LA PRÓXIMA CLASE DEBERÁ PRESENTARLAS A SUS COMPAÑEROS
 TODAS LAS IDEAS SON BIENVENIDAS
 NO SE LIMITE POR PLATA O TAL VEZ SÍ….
 LAS 3 IDEAS DEBEN SER PRESENTADAS EN FORMATO POWER POINT, MÁXIMO
2 DIAPOSITIVAS POR IDEA (6 DIAPOSITIVAS), PUEDE SER SÓLO 1 DIAPO
 NO PUEDE LLEGAR SIN IDEAS….
 EVALUACIÓN POR EL EJERCICIO, NO POR LA IDEA
TAREA

Más contenido relacionado

PPTX
¿Qué Perfil de Ingeniero de Caminos demanda el mercado actual?
DOCX
Marzena cv
DOC
Poblems_and_prospects_of_insurance_busin
PDF
Reo dc güç kaynakları
PPTX
MAKE IT EASY TİCARET OFİSİ İTHALAT İHRACAT VE DANIŞMANLIK HİZMETLERİ
PDF
Cleantech -puhdas mahdollisuus, 21.4.2016 Kotka: Jyri Häkämies EK: Cleantechi...
PDF
en ANTENNA FOUNDATION report 2015 s
PPTX
27Apr2016_CC
¿Qué Perfil de Ingeniero de Caminos demanda el mercado actual?
Marzena cv
Poblems_and_prospects_of_insurance_busin
Reo dc güç kaynakları
MAKE IT EASY TİCARET OFİSİ İTHALAT İHRACAT VE DANIŞMANLIK HİZMETLERİ
Cleantech -puhdas mahdollisuus, 21.4.2016 Kotka: Jyri Häkämies EK: Cleantechi...
en ANTENNA FOUNDATION report 2015 s
27Apr2016_CC

Similar a 1 clases ua (20)

DOC
Proyecto Empresarial 4° años
DOCX
Dennis gabriel[1]
DOCX
Caso arturo fernanda patiño
DOCX
Proyecto Estefania Fabiola Ramirez Cajamarca
DOCX
Hoja de vida tics JHON.VARGAS05
PDF
PPTX
Presentación del proyecto final
ODP
Experiencias Empresariales Innovadoras (Ceco) Marzo 2007
PPTX
Memoria potencialidad de los agentes de emprendimiento en el territorio
PDF
09 Milene Orbegozo GreenEnergy-Eurosolar Impulsando Mercados Locales
DOCX
Final finca
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Moderna Infográfica Multic...
PDF
Liderazgo en la creación de empresas
PPTX
Argentina&Uruguay | Instructivo Subproductos
DOCX
Codigo snip 256259 cei mirador
PPT
Exposición para Inversores Fce la pampa 2010 inversores 22 07-2010
PDF
U.d.7. teoría y práctica
PPTX
Modulo.1 Proyectos Marco Teórico General
PPT
PROYECTO FINAL BCP.ppt
Proyecto Empresarial 4° años
Dennis gabriel[1]
Caso arturo fernanda patiño
Proyecto Estefania Fabiola Ramirez Cajamarca
Hoja de vida tics JHON.VARGAS05
Presentación del proyecto final
Experiencias Empresariales Innovadoras (Ceco) Marzo 2007
Memoria potencialidad de los agentes de emprendimiento en el territorio
09 Milene Orbegozo GreenEnergy-Eurosolar Impulsando Mercados Locales
Final finca
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Moderna Infográfica Multic...
Liderazgo en la creación de empresas
Argentina&Uruguay | Instructivo Subproductos
Codigo snip 256259 cei mirador
Exposición para Inversores Fce la pampa 2010 inversores 22 07-2010
U.d.7. teoría y práctica
Modulo.1 Proyectos Marco Teórico General
PROYECTO FINAL BCP.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Publicidad

1 clases ua

  • 1. RODRIGO GUSTAVO SALAS SARABIA INGENIERO PESQUERO PUCV ©MAGISTER DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EMPRENDIMIENTO UTFSM 1998-1999 CBS LTDA 2000 – 2004 FUNDACIÓN PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA, SERVICIO PAÍS 2004 ENCARGADO PESCA ARTESANAL REGIÓN DE LOS LAGOS, SERNAPESCA 2005-2010 PROGRAMA DE PROMOCION Y ATRACCION DE INVERSIONES, CORFO 2011 A LA FECHA, INNOVACHILE CORFO 2013 – 2014 ASESOR DE UN STARTUP 2013 – 2014 PROFESOR DIPLOMADO EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN UTFSM / PROFESOR MBA UTFSM HOBBY: FUTBOL, CICLISMO, LEER, COMIDA: PESCADO Y MARISCOS Email: rsalas_sarabia@hotmail.com Email: rsalas@corfo.cl https://cl.linkedin.com/in/rsalassarabia
  • 3. Consideraciones Generales • Se evaluaran trabajos / actividades e Informe Final (4) • Clases 13 mayo no habrá clases (recuperaremos) • Como Objetivo del curso; Comprender a formular y evaluar proyectos relacionados al ámbito del emprendimiento (entrepreneur/pionero) e innovación
  • 6. ¿QUÉ ES UN PROYECTO?
  • 9. Plan y disposición detallados que se dispone para la ejecución de una determinada cosa o cuestión. El mismo consiste en un conjunto de actividades interrelacionadas y coordinadas que se enfocarán en el logro de aquellos objetivos específicos propuestos al comienzo y que estarán sujetos a un presupuesto y a un período de tiempo determinado. DEFINICIÓN 1
  • 10. DEFINICIÓN 2, PARA EL ECONOMISTA Un proyecto es la fuente de costos y beneficios que ocurren en distintos períodos de tiempo. El desafío que enfrenta es identificar los costos y beneficios atribuibles al proyecto, y medirlos con el fin de emitir un juicio sobre la conveniencia de ejecutar ese proyecto Evaluación social de proyectos, Fontaine
  • 11. Un proyecto (del latín proiectus) es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.1 La razón de un proyecto es alcanzar las metas específicas dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido… DEFINICIÓN 3
  • 12. Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendente a resolver, entre muchas, una necesidad humana. Evaluación de proyectos, Baca Urbina DEFINICIÓN 4
  • 19. Empresa exitosa que en algún momento no renovó tecnología…
  • 20. EN TANTO Kodak SE ADAPTÓ A LOS TIEMPOS….
  • 23. LO MEJOR ES GASTARSE POCA PLATA EN VALIDAR LA IDEA
  • 27. EN GENERAL SE ESTIMA LA RENTABILIDAD DEL PROYECTO A TRAVES DE INDICADORES DE RENTABILIDAD VAN, TIR, PAYBACK, ETC…
  • 28. EVALUACIÓN PRIVADA Y SOCIAL (BBPP) EVALUACIÓN PRIVADA SOCIAL  De interés de los inversionista  De interés para el país o comunidad  Maximizar utilidad de los Inversionistas  Maximizar bienestar social  Precios de mercado  Precios sociales  Análisis de externalidades BENEFICIOS PRIVADOS BENEFICIOS SOCIALES  Son pocos  Muchos  Generalmente son más fácil de identificar  Disminución de Costos  El objetivo del proyecto los define bien  Externalidades positivas COSTOS PRIVADOS COSTOS SOCIALES  Son muchos  Muchos  Identificación complicada  Disminución de beneficios  Externalidades negativas
  • 29. PUENTE CANAL DE CHACAO
  • 32. Idea Perfil Prefactibilidad Factibilidad ETAPAS costos Idea Perfil Prefactibilidad Factibilidad ETAPAS 0% 100% Incertidumbre (NO RIESGO) ¿POR QUÉ REALIZAR LAS ETAPAS?
  • 33. ¿CUÁL ES TU IDEA?
  • 34.  BUSCAR 3 IDEAS “CREATIVAS”  LA PRÓXIMA CLASE DEBERÁ PRESENTARLAS A SUS COMPAÑEROS  TODAS LAS IDEAS SON BIENVENIDAS  NO SE LIMITE POR PLATA O TAL VEZ SÍ….  LAS 3 IDEAS DEBEN SER PRESENTADAS EN FORMATO POWER POINT, MÁXIMO 2 DIAPOSITIVAS POR IDEA (6 DIAPOSITIVAS), PUEDE SER SÓLO 1 DIAPO  NO PUEDE LLEGAR SIN IDEAS….  EVALUACIÓN POR EL EJERCICIO, NO POR LA IDEA TAREA