SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO EMPEZÓ TODO? Paula Gutiérrez Díaz
 Candela Mateos Villoria
2º Lengua Extranjera, Universidad de Oviedo
Webquest pensada para 4º de primaria.
Área curricular: Conocimiento del Medio¡¡Soy el Planeta Tierra!! ¿Queréis acompañarme a conocer el origen del universo…? ¿SÍ?¡Pues ayudadme con esta difícil tarea de investigación!
Tarea de Investigación Imaginaros que cada uno de vosotros se convierte en un científico de la N.A.S.A.
 La tarea consistirá en la realización de un esquema que represente el mapa del Universo para una posterior exposición en la clase, como si de una reunión de bienvenida, que os concede la NASA, se tratase. Ansiarán vuestra llegada y querrán conocer vuestro trabajo. Os preguntarán qué tal os fue por allí, qué habéis visto, una breve explicación de los elementos más importantes del Universo,…
 El equipo para llevar a cabo esta tarea, estará formado por cuatro naves espaciales que serán enviadas al espacio con cinco científicos cada una. Ahí es donde entráis vosotros ¡¡Necesito que forméis un buen equipo para llevar a cabo esta tarea!! Cada nave se encargará de lo siguiente:Primera nave “Andrómeda”: Nacimiento del UniversoSegunda nave “Pegaso”: Formación de las GalaxiasTercera nave “Orión”: Nacimiento y muerte de las estrellasCuarta nave “Casiopea”: Formación del Sistema Solar y la Tierra
PROCESO  GRUPO ANDRÓMEDA: Tomad apuntes sobre todo lo que vais viendo. Si aún así, tenéis dudas, podéis ojear los siguientes libros: la gran teoría del Big Bang en:             GUÍA DE ASTRONOMÍA             LIBRO DOCUMENTAL           Y así poder responder a las siguientes preguntas:¿Cuál es la teoría más reconocida sobre la formación del Universo?
¿Qué había antes de la aparición del Universo?

Más contenido relacionado

DOCX
Estudios sociales
PPT
Webquest Sistema Solar
PPT
Webquest: El Sistema Solar
PDF
Cuaderno de bitácora estelar
PPTX
PPS
Bloques LóGicos
DOC
Proyecto La Tierra y el Universo
PDF
El universo leticia-cuadrado-molina
Estudios sociales
Webquest Sistema Solar
Webquest: El Sistema Solar
Cuaderno de bitácora estelar
Bloques LóGicos
Proyecto La Tierra y el Universo
El universo leticia-cuadrado-molina

La actualidad más candente (13)

PPTX
Los extraterrestres
PDF
Actividades
DOCX
Científicos colombianos
DOCX
Adriana ocampo uria
DOCX
Adriana ocampo uría
PDF
Adriana ocampo
PPT
Formato para elaborar el documento tarea
PDF
Adriana ocampo está en la historia de la conquista del espacio
PPTX
VIDA EXTRATERRESTRE
DOCX
Octava presentacion
PPS
Pp planetario
PPTX
Los extraterrestres slideshare
PDF
Makemake 2
Los extraterrestres
Actividades
Científicos colombianos
Adriana ocampo uria
Adriana ocampo uría
Adriana ocampo
Formato para elaborar el documento tarea
Adriana ocampo está en la historia de la conquista del espacio
VIDA EXTRATERRESTRE
Octava presentacion
Pp planetario
Los extraterrestres slideshare
Makemake 2
Publicidad

Destacado (20)

DOC
αναστοχασμοσ
PPTX
Vuelta al cole
PDF
La prohibición de la asistencia financiera en la compra venta de empresas en ...
PDF
Fotos lot-valencia2012
PPTX
para ti
PPT
Ch 22 Sec 3b
DOCX
Perla jennifer mendoza martinez autobiografia
PPT
No te enojes
PPTX
Presentación1 marcos
PDF
Rideaux a lanieres anti-insectes - lanieres anti insectes
PDF
Porte in polietilene igienico alimentare
PPT
Flat takes centre stage at bet365 friday at sandown park
PDF
Alteraciones
PPS
Vuelta A Casa
PDF
Talleres enero 2012
PDF
Artículo iap
PDF
Ensayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
PPTX
Tugas agama Tiwi
PDF
Artículo-la-voz-del-interior-271209
αναστοχασμοσ
Vuelta al cole
La prohibición de la asistencia financiera en la compra venta de empresas en ...
Fotos lot-valencia2012
para ti
Ch 22 Sec 3b
Perla jennifer mendoza martinez autobiografia
No te enojes
Presentación1 marcos
Rideaux a lanieres anti-insectes - lanieres anti insectes
Porte in polietilene igienico alimentare
Flat takes centre stage at bet365 friday at sandown park
Alteraciones
Vuelta A Casa
Talleres enero 2012
Artículo iap
Ensayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Tugas agama Tiwi
Artículo-la-voz-del-interior-271209
Publicidad

Similar a 1. Cómo Empezó Todo (20)

PPTX
CIENCIAS NATURALES SISTEMA SOLAR Y EL ESPACIO
PPTX
Webquest
PDF
Viaje en el universo
DOCX
Webquest - Sistema Solar
DOCX
PLANEACION NUESTROS VECINOS ESTELARES.docx
DOCX
Proyecto universo
DOC
PPT
Nuevas tecnologías, webquest
PPT
Nuevas tecnologías, webquest
PPTX
Investigando el Sistema Solar
PPT
Webquest Astronomo
DOCX
GUIA II PERIODO.docx
PPTX
Material digital powerpoint_sistema_solar_grupo_401305_33
PPT
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
PPT
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
DOCX
Actividad 4
PDF
AnáLisis De Los Recursos De La Mochila Digital (Tic)
PDF
AnáLisis De Los Recursos De La Mochila Digital (Tic)
PDF
AnáLisis De Los Recursos De La Mochila Digital (Tic)
PPT
Webquest
CIENCIAS NATURALES SISTEMA SOLAR Y EL ESPACIO
Webquest
Viaje en el universo
Webquest - Sistema Solar
PLANEACION NUESTROS VECINOS ESTELARES.docx
Proyecto universo
Nuevas tecnologías, webquest
Nuevas tecnologías, webquest
Investigando el Sistema Solar
Webquest Astronomo
GUIA II PERIODO.docx
Material digital powerpoint_sistema_solar_grupo_401305_33
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
Actividad 4
AnáLisis De Los Recursos De La Mochila Digital (Tic)
AnáLisis De Los Recursos De La Mochila Digital (Tic)
AnáLisis De Los Recursos De La Mochila Digital (Tic)
Webquest

1. Cómo Empezó Todo

  • 1. ¿CÓMO EMPEZÓ TODO? Paula Gutiérrez Díaz
  • 3. 2º Lengua Extranjera, Universidad de Oviedo
  • 4. Webquest pensada para 4º de primaria.
  • 5. Área curricular: Conocimiento del Medio¡¡Soy el Planeta Tierra!! ¿Queréis acompañarme a conocer el origen del universo…? ¿SÍ?¡Pues ayudadme con esta difícil tarea de investigación!
  • 6. Tarea de Investigación Imaginaros que cada uno de vosotros se convierte en un científico de la N.A.S.A.
  • 7. La tarea consistirá en la realización de un esquema que represente el mapa del Universo para una posterior exposición en la clase, como si de una reunión de bienvenida, que os concede la NASA, se tratase. Ansiarán vuestra llegada y querrán conocer vuestro trabajo. Os preguntarán qué tal os fue por allí, qué habéis visto, una breve explicación de los elementos más importantes del Universo,…
  • 8. El equipo para llevar a cabo esta tarea, estará formado por cuatro naves espaciales que serán enviadas al espacio con cinco científicos cada una. Ahí es donde entráis vosotros ¡¡Necesito que forméis un buen equipo para llevar a cabo esta tarea!! Cada nave se encargará de lo siguiente:Primera nave “Andrómeda”: Nacimiento del UniversoSegunda nave “Pegaso”: Formación de las GalaxiasTercera nave “Orión”: Nacimiento y muerte de las estrellasCuarta nave “Casiopea”: Formación del Sistema Solar y la Tierra
  • 9. PROCESO GRUPO ANDRÓMEDA: Tomad apuntes sobre todo lo que vais viendo. Si aún así, tenéis dudas, podéis ojear los siguientes libros: la gran teoría del Big Bang en: GUÍA DE ASTRONOMÍA LIBRO DOCUMENTAL Y así poder responder a las siguientes preguntas:¿Cuál es la teoría más reconocida sobre la formación del Universo?
  • 10. ¿Qué había antes de la aparición del Universo?
  • 11. ¿Cómo explicaríais vosotros la teoría del Big Bang?GRUPO PEGASO: Investigad todos esos cúmulos de estrellas de tantos tonos de luz diferentes, creo que se trata de galaxias, ¿verdad?. Ayudáos de estas páginas web: CÚMULOS DE GALAXIAS GALAXIAS Y así poder pasar a responder a lo siguiente:¿Qué son las galaxias?
  • 12. ¿Cómo se formaron las galaxias?
  • 13. ¿Cuántas galaxias hay en el universo?GRUPO ORIÓN: Adentraos en la galaxia Andrómeda, y veréis la cantidad de estrellas que allí encontraréis. Intentad hacer una clasificación. Ayudaros para ellos de los siguientes recursos: LIBRO DOCUMENTAL LAS ESTRELLAS Y por favor, responded a las siguientes preguntas:¿Qué son las estrellas?
  • 14. ¿Cómo se forman las estrellas?
  • 15. ¿Qué tipos de estrellas hay?GRUPO CASIOPEA: Vuestro grupo no ha de salir del Sistema Solar. Podéis permanecer dentro de él para vuestro trabajo de investigación. Debéis responder a lo siguiente: ¿Qué es el Sistema Solar?
  • 16. ¿Dentro de qué galaxia se encuentra?
  • 17. ¿Qué planetas forman el Sistema Solar?
  • 18. ¿Por qué es tan especial el planeta Tierra a diferencia del resto de planetas que conforman el Sistema Solar? LOS PLANETAS SISTEMA SOLAR Ayudaros, para ello, de lo siguiente:
  • 20. CONCLUSIÓNDe ésta manera, los alumnos habrán desarrollado las competencias básicas en:Tratamiento de la información y competencia digital: se trata de un “webquest”Comunicación lingüística: Uso de la lengua en su vertiente oral y escritaAprender a aprender: ya que han tenido que buscar por su cuenta, en los diversos recursos, la información necesariaCompetencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico: el tema de las Ciencias Sociales y, en especial, del Universo Autonomía e iniciativa personal: al tener que exponer sus conocimientos ante la clase¡Muchas gracias por vuestra ayuda! Ahora ya sabemos que la Teoría del Big Bang explica el comienzo de nuestro universo, que seguidamente se crearon los cúmulos de galaxias formados de millones de estrellas y que en la Galaxia Andrómeda se encuentra nuestro Sistema Solar, formado por 9 planetas que giran alrededor del sol, uno de ellos, ¡¡ SOY YO!!