1 copia seccion 1
1 copia seccion 1
Está conformada por:
 Un párrafo para el alcance
 Cinco párrafos para la descripción
   Vigencia: No establece claramente la vigencia, se deduce que
    rige a partir del 9 de julio de 2010. El IASB espera que
    transcurra un periodo de un año como mínimo entre la
    emisión de las modificaciones a la NIIF para las PYMES y la
    fecha de vigencia de dichas modificaciones. La norma fue
    emitida el 9 de julio de 2009.
   Pequeñas y Medianas Entidades describe las
    características de las entidades para las cuales está
    destinada la NIIF para las PYMES. Esta sección
    introduce al lector en la NIIF para las PYMES, lo
    orienta en la definición de PYMES, desarrolla su
    comprensión de los requerimientos e indica los
    juicios esenciales que se necesitan para determinar
    si una entidad tiene o no obligación pública de
    rendir cuentas.
   Los objetivos de los estados financieros de
    una pequeña y mediana entidad, es
    proporcionar información sobre la situación
    financieras, el rendimiento, y los flujos de
    efectivo de una entidad que sea útil para la
    toma de decisiones económica de un amplia
    gama de usuarios que no están en condición
    de exigir informes a la medida de sus
    necesidades especificas de información.
¿Puedo usar la NIIF para las PYMES?
 Las decisiones sobre a qué entidades se les
  requiere o permite utilizar la NIIF para las
  PYMES recaen en las autoridades legislativas y
  reguladoras y en los emisores de normas en
  cada jurisdicción . IASB establece que se
  aplica la NIIF para PYMES a las entidades que
  no tienen obligación pública de rendir
  cuentas
¿Criterios de tamaño cuantificados?
 La definición de PYMES propuesta por el IASB no
  incluye criterios de tamaño para determinar qué
  es una entidad pequeña o mediana porque no es
  factible   desarrollar   pruebas    de   tamaño
  cuantificadas que sean aplicables y duraderas en
  muchos países.

   Para decidir a qué entidades se les debe requerir
    o permitir la utilización de la NIIF para las PYMES,
    las jurisdicciones pueden elegir prescribir
    criterios de tamaño cuantificados.
   Son aquellas que no tienen obligación pública
    de rendir cuentas y que publican estados
    financieros con propósito de información
    general. Otros utilizan el término PYMES para
    indicar o incluir entidades muy pequeñas sin
    considerar si publican estados financieros
    con propósito de información general para
    usuarios externos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Seccion 1 pequeñas y medianas empresas
PPS
Centro Empresarial Madureira
PDF
1234
DOC
3 cross puzzl
PDF
Corrección del examen de control de máquinas eléctricas
PPT
Apresentação de slides
PPTX
Awesome text animations
PDF
TPS 9 Watuwatu
Seccion 1 pequeñas y medianas empresas
Centro Empresarial Madureira
1234
3 cross puzzl
Corrección del examen de control de máquinas eléctricas
Apresentação de slides
Awesome text animations
TPS 9 Watuwatu

Destacado (12)

PPT
Hjælpetrænerkursus
PPTX
0856 4380 5599 Souvenir pernikahan murah
PPTX
La selva del amazonas
PDF
Seminário05
PDF
India IT Implementation Trends 2013
PPT
Promax slide
DOCX
Thanh lap cong ty tai binh duong
PPT
Ifrs recent developments_(budapeset_jan_08_-_david_chopping)
PPTX
Correspondencias en golf
PDF
Cardápio Melinda
PPTX
Desenvolvimento da criança e do jovem
PDF
140820 cee flyer_250x200 mm
Hjælpetrænerkursus
0856 4380 5599 Souvenir pernikahan murah
La selva del amazonas
Seminário05
India IT Implementation Trends 2013
Promax slide
Thanh lap cong ty tai binh duong
Ifrs recent developments_(budapeset_jan_08_-_david_chopping)
Correspondencias en golf
Cardápio Melinda
Desenvolvimento da criança e do jovem
140820 cee flyer_250x200 mm
Publicidad

Similar a 1 copia seccion 1 (20)

PPTX
Seccion 1 pequeñas y medianas empresas
DOCX
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
PDF
Resumen marco conceptual niif
PPTX
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
DOCX
Beneficios de la implementacion de las NIIF para las PYMES en los negocios y ...
DOCX
Beneficios de la implementacion de las NIIF para las PYMES en los negocios y ...
PPTX
MARCO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES
PPTX
marco de la norma internancional
DOCX
PPTX
Falta caso 2
DOCX
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
PPTX
Grupo 3 (2)
PDF
BBSC IFRS para PyMes en Chile
PPTX
LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LAS UFV.pptx
PDF
Niif como aplicar el marco conceptual - 2016
PPTX
UN MARCO COMUN PARA LAS NORMAS CONTABLES
PPTX
Acerca de las niif para pymes
PPT
Marco Conceptual NIFs 1.ppt
DOCX
Tesis4 5dic-2012jb
PPTX
Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...
Seccion 1 pequeñas y medianas empresas
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Resumen marco conceptual niif
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
Beneficios de la implementacion de las NIIF para las PYMES en los negocios y ...
Beneficios de la implementacion de las NIIF para las PYMES en los negocios y ...
MARCO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES
marco de la norma internancional
Falta caso 2
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
Grupo 3 (2)
BBSC IFRS para PyMes en Chile
LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LAS UFV.pptx
Niif como aplicar el marco conceptual - 2016
UN MARCO COMUN PARA LAS NORMAS CONTABLES
Acerca de las niif para pymes
Marco Conceptual NIFs 1.ppt
Tesis4 5dic-2012jb
Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...
Publicidad

1 copia seccion 1

  • 3. Está conformada por:  Un párrafo para el alcance  Cinco párrafos para la descripción  Vigencia: No establece claramente la vigencia, se deduce que rige a partir del 9 de julio de 2010. El IASB espera que transcurra un periodo de un año como mínimo entre la emisión de las modificaciones a la NIIF para las PYMES y la fecha de vigencia de dichas modificaciones. La norma fue emitida el 9 de julio de 2009.
  • 4. Pequeñas y Medianas Entidades describe las características de las entidades para las cuales está destinada la NIIF para las PYMES. Esta sección introduce al lector en la NIIF para las PYMES, lo orienta en la definición de PYMES, desarrolla su comprensión de los requerimientos e indica los juicios esenciales que se necesitan para determinar si una entidad tiene o no obligación pública de rendir cuentas.
  • 5. Los objetivos de los estados financieros de una pequeña y mediana entidad, es proporcionar información sobre la situación financieras, el rendimiento, y los flujos de efectivo de una entidad que sea útil para la toma de decisiones económica de un amplia gama de usuarios que no están en condición de exigir informes a la medida de sus necesidades especificas de información.
  • 6. ¿Puedo usar la NIIF para las PYMES? Las decisiones sobre a qué entidades se les requiere o permite utilizar la NIIF para las PYMES recaen en las autoridades legislativas y reguladoras y en los emisores de normas en cada jurisdicción . IASB establece que se aplica la NIIF para PYMES a las entidades que no tienen obligación pública de rendir cuentas
  • 7. ¿Criterios de tamaño cuantificados?  La definición de PYMES propuesta por el IASB no incluye criterios de tamaño para determinar qué es una entidad pequeña o mediana porque no es factible desarrollar pruebas de tamaño cuantificadas que sean aplicables y duraderas en muchos países.  Para decidir a qué entidades se les debe requerir o permitir la utilización de la NIIF para las PYMES, las jurisdicciones pueden elegir prescribir criterios de tamaño cuantificados.
  • 8. Son aquellas que no tienen obligación pública de rendir cuentas y que publican estados financieros con propósito de información general. Otros utilizan el término PYMES para indicar o incluir entidades muy pequeñas sin considerar si publican estados financieros con propósito de información general para usuarios externos.