SlideShare una empresa de Scribd logo
Creatividad Conceptos Fundamentales
Contenidos Qué es Creatividad Elementos de Creatividad Categorías de Creatividad  Características de un individuo creador Producto Creativo
Contenidos Proceso Creativo Pensamiento Vertical y Lateral. Barreras para la creatividad Condiciones para estimular la creatividad Técnicas para desarrollar la Creatividad
¿Qué es creatividad? “Capacidad (actitud) para enfrentar desafíos y problemas, en que la persona a partir de su unicidad y en relación a un contexto también único, con una disposición afectiva específica, pone en marcha ciertos proceso de pensamiento, llegando a un solución efectiva y original” (MENA, 1992)
Otra definición Es un poder humano que resuelve los problemas difíciles, genera ideas y productos, abre nuevas fronteras intelectuales, transforma organizaciones agónicas en vivas, y genera productividad y rentabilidad en las empresas
Elementos de la Creatividad Fluidez:  Productividad, capacidad de elaborar un gran número de ideas y relaciones Originalidad:  Sentido de nuevo, diferente o poco habitual. Respuesta diferente de una muestra dada Flexibilidad:  Capacidad de desplazarse de un universo a otro, respuestas variadas, modificar las ideas, superar la rigidez
Categorías de la Creatividad Persona:  Características de la persona creativa, incluyendo factores afectivos y cognitivos. Producto:  Criterios que hacen una obra, objeto o idea que puedan ser calificados de creativo. Proceso:  Distintas estrategias, métodos y técnicas de desarrollo creativo Ambiente:  distintas variables contextuales, interacciónales sociales y culturales relacionadas con la facilitación y bloqueo de la creatividad
Características de un Individuo Creador 1.  Manifiestan una gran curiosidad intelectual. 2.  Disciernen y observan de manera diferenciada. 3.  Tienen en sus mentes amplia información que pueden combinar, elegir y extrapolar para resolver problemas. 4.  Demuestran empatía hacia la gente y hacia las ideas divergentes. 5.  La mayoría puede ser introvertidos. 6.  No están pendientes de lo que los otros piensan sobre ellos y se hallan bastante liberados de restricciones e inhibiciones convencionales. 7.  No son conformistas en sus ideas, pero tampoco anticonformistas. Son más bien, auténticamente independientes. 8.  Poseen capacidad de análisis y síntesis. 9.  Poseen capacidad de redefinición, es decir para reacomodar ideas, conceptos, gente y cosas, para trasponer las funciones de los objetos y utilizarlas de maneras nuevas.
Producto Creativo +   NOVEDAD - -   UTILIDAD  + FUNCIONALIDAD HABITOS/COSTUMBRES CREATIVIDAD MODA Innovación necesaria (creatividad) = Alta novedad + alta utilidad Innovación no necesaria (moda) = Alta novedad + baja utilidad Adaptación necesaria (funcionalidad) = Baja novedad + alta utilidad Adaptación innecesaria (hábitos/costumbres) = Baja novedad + baja utilidad
Proceso Creativo Encuentro Preparación Incubación Concentración Iluminación Verificación Persuasión Esquema de Wallas
Pensamiento  VERTICAL  /  LATERAL Es selectivo Importa la corrección lógica del encadenamiento de ideas Se mueve en una dirección determinada Es analítico, explica e interpreta Sigue la secuencia de las ideas Se desecha toda idea que no tenga una base sólida en qué apoyarse Cada paso ha de ser correcto Se usa la negación para bloquear bifurcaciones y desviaciones Se excluye lo que no parece estar relacionado con el tema Se crean categorías, clasificaciones y etiquetas y son fijas Sigue los caminos más evidentes Es un proceso finito: se piensa para llegar a una solución Importa la calidad de las ideas Es necesario para enjuiciar ideas y para aplicarlas Lo esencial es la efectividad  en el resultado, no en el proceso Se mueve para crear una dirección y deambula sin rumbo Es provocativo  Puede efectuar saltos Valen todas las ideas No es preciso que los pasos sean correctos No se rechaza ningún camino Se explora incluso lo que parece completamente ajeno al tema Tienden a no crearse y si se crean son permeables y mutables Sigue los caminos menos evidentes Es un proceso probabilístico; no siempre se llega a una solución, pero tiene más probabilidades de llegar a una solución óptima. Importa la cantidad Es necesario para generar ideas
Barreras para la creatividad Bloqueos personales : Defender nuestro punto de vista, querer tener la razón; pensar que es un asunto intrascendente o sin importancia; aceptar ideas o propuestas solo correctas y lógicas; aceptar palabras o conceptos totalmente definidos. Bloqueos sociales : El círculo social en el que se desenvuelve esa persona no permite la espontaneidad, ni que se expresen las ideas.
Barreras para la creatividad  en la organización Miedo a equivocarse Miedo al cambio Querer mantener una imagen y no arriesgarse a perderla Presión de tiempo para obtener resultados. Falta de estímulo para aplicar la creatividad Tendencia a la rutina, seguir con que antes ha funcionado Cultura y educación. Apego a los convencionalismos Schnarch, 2001
Condiciones para estimular la Creatividad 1. Preparación.-  Reflexión previa sobre la experiencia en torno al problema. 2. Disposición de ánimo.- La actitud mental y psíquica adecuada. 3. Apertura.- L iberación de prejuicios o concepciones prefabricadas. 4. Receptividad.- C ierto estado de conciencia, de perceptividad. 5. Entusiasmo.- E l goce de la creación. 6. Estimulación.- E xcitación mental y emocional. 7. Concentración.- C rear y aprender constituyen las dos tareas más duras de la existencia humana. 8. Expresión.- D esarrollo de la habilidad y arte para una óptima expresión de los pensamientos.
Analogías:  consiste en buscar parecido a una cosa con otra . Seis Sombreros para Pensar  (Edward de Bono):   se toma una postura diferente para visualizar y evaluar el caso. Lluvias de ideas:  relacionadas con un tema en particular . Ejercicios de Flexibilidad y Fluidez Técnicas para Desarrollar la Creatividad

Más contenido relacionado

PPTX
El cliente y sus expectativas grupo #2
PPT
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
PPT
Servicio al cliente
PPTX
CREATIVIDAD EN LA ESCUELA
PPT
Conflicto Y Negociacion
PPT
Cinco Mentes Del Futuro
PPT
Preguntas Poderosas
PDF
Del aula a la vida. autonomia e iniciativa personal
El cliente y sus expectativas grupo #2
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Servicio al cliente
CREATIVIDAD EN LA ESCUELA
Conflicto Y Negociacion
Cinco Mentes Del Futuro
Preguntas Poderosas
Del aula a la vida. autonomia e iniciativa personal

Destacado (20)

PPT
PPTX
Creatividad
PPTX
Creatividad
PPTX
Concepto de creatividad
PPT
Componentes de la creatividad
PPTX
El pensamiento creativo
PPTX
Creatividad
PPTX
Actividades para desarrollar la creatividad
PPTX
Pensamiento creativo
PDF
La creatividad: qué, cómo y para qué?
PPTX
Practica 4 la creatividad Brayan Valencia Suarez y jhon
PDF
Solo las 4 perspectivas de la creatividad v 1.0
PPT
SesióN 11 InnovacióN Y Creatividad
PPTX
Proceso creativo
PDF
Creatividad
PPSX
Vientos de cambio
PPTX
Creatividad
PPTX
PENSAMIENTO CREATIVO
PPTX
Innovaciòn y Creatividad
PPTX
Proceso innovacion y creatividad empresarial
Creatividad
Creatividad
Concepto de creatividad
Componentes de la creatividad
El pensamiento creativo
Creatividad
Actividades para desarrollar la creatividad
Pensamiento creativo
La creatividad: qué, cómo y para qué?
Practica 4 la creatividad Brayan Valencia Suarez y jhon
Solo las 4 perspectivas de la creatividad v 1.0
SesióN 11 InnovacióN Y Creatividad
Proceso creativo
Creatividad
Vientos de cambio
Creatividad
PENSAMIENTO CREATIVO
Innovaciòn y Creatividad
Proceso innovacion y creatividad empresarial
Publicidad

Similar a 1 Creatividad (20)

PPT
1creatividad 091115222858 Phpapp01
PPT
Creatividad ( Para Maestria) Prueba Unid
PPTX
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Creatividad
PPTX
Saber crear.taller de desarrollo
PPT
Trabajo Autogestion
PPT
Clase 5 Creatividad
DOC
Identificacion de ideas
PPT
La Creatividad
PPTX
Creatividad
PDF
Creatividad desarrollo de emprendedoresppt.pdf
PPTX
LA PSICOLOGIA DE LA CREATIVIDAD SESION 4
PPTX
Proceso creativo y técnicas para favorecer el proceso creativo.pptx
PPTX
PPT
Creatividad, innovaciòn e invenciòn
PPTX
PPTX
PPTX
Pensamiento creativo v2
PPT
Gestion de la_creatividad_para_la_innovacion_clase_2
DOC
Métodos de creatividad
1creatividad 091115222858 Phpapp01
Creatividad ( Para Maestria) Prueba Unid
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
Creatividad
Saber crear.taller de desarrollo
Trabajo Autogestion
Clase 5 Creatividad
Identificacion de ideas
La Creatividad
Creatividad
Creatividad desarrollo de emprendedoresppt.pdf
LA PSICOLOGIA DE LA CREATIVIDAD SESION 4
Proceso creativo y técnicas para favorecer el proceso creativo.pptx
Creatividad, innovaciòn e invenciòn
Pensamiento creativo v2
Gestion de la_creatividad_para_la_innovacion_clase_2
Métodos de creatividad
Publicidad

Último (20)

PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Desechos solidos especializados de hodnuras.

1 Creatividad

  • 2. Contenidos Qué es Creatividad Elementos de Creatividad Categorías de Creatividad Características de un individuo creador Producto Creativo
  • 3. Contenidos Proceso Creativo Pensamiento Vertical y Lateral. Barreras para la creatividad Condiciones para estimular la creatividad Técnicas para desarrollar la Creatividad
  • 4. ¿Qué es creatividad? “Capacidad (actitud) para enfrentar desafíos y problemas, en que la persona a partir de su unicidad y en relación a un contexto también único, con una disposición afectiva específica, pone en marcha ciertos proceso de pensamiento, llegando a un solución efectiva y original” (MENA, 1992)
  • 5. Otra definición Es un poder humano que resuelve los problemas difíciles, genera ideas y productos, abre nuevas fronteras intelectuales, transforma organizaciones agónicas en vivas, y genera productividad y rentabilidad en las empresas
  • 6. Elementos de la Creatividad Fluidez: Productividad, capacidad de elaborar un gran número de ideas y relaciones Originalidad: Sentido de nuevo, diferente o poco habitual. Respuesta diferente de una muestra dada Flexibilidad: Capacidad de desplazarse de un universo a otro, respuestas variadas, modificar las ideas, superar la rigidez
  • 7. Categorías de la Creatividad Persona: Características de la persona creativa, incluyendo factores afectivos y cognitivos. Producto: Criterios que hacen una obra, objeto o idea que puedan ser calificados de creativo. Proceso: Distintas estrategias, métodos y técnicas de desarrollo creativo Ambiente: distintas variables contextuales, interacciónales sociales y culturales relacionadas con la facilitación y bloqueo de la creatividad
  • 8. Características de un Individuo Creador 1. Manifiestan una gran curiosidad intelectual. 2. Disciernen y observan de manera diferenciada. 3. Tienen en sus mentes amplia información que pueden combinar, elegir y extrapolar para resolver problemas. 4. Demuestran empatía hacia la gente y hacia las ideas divergentes. 5. La mayoría puede ser introvertidos. 6. No están pendientes de lo que los otros piensan sobre ellos y se hallan bastante liberados de restricciones e inhibiciones convencionales. 7. No son conformistas en sus ideas, pero tampoco anticonformistas. Son más bien, auténticamente independientes. 8. Poseen capacidad de análisis y síntesis. 9. Poseen capacidad de redefinición, es decir para reacomodar ideas, conceptos, gente y cosas, para trasponer las funciones de los objetos y utilizarlas de maneras nuevas.
  • 9. Producto Creativo + NOVEDAD - - UTILIDAD + FUNCIONALIDAD HABITOS/COSTUMBRES CREATIVIDAD MODA Innovación necesaria (creatividad) = Alta novedad + alta utilidad Innovación no necesaria (moda) = Alta novedad + baja utilidad Adaptación necesaria (funcionalidad) = Baja novedad + alta utilidad Adaptación innecesaria (hábitos/costumbres) = Baja novedad + baja utilidad
  • 10. Proceso Creativo Encuentro Preparación Incubación Concentración Iluminación Verificación Persuasión Esquema de Wallas
  • 11. Pensamiento VERTICAL / LATERAL Es selectivo Importa la corrección lógica del encadenamiento de ideas Se mueve en una dirección determinada Es analítico, explica e interpreta Sigue la secuencia de las ideas Se desecha toda idea que no tenga una base sólida en qué apoyarse Cada paso ha de ser correcto Se usa la negación para bloquear bifurcaciones y desviaciones Se excluye lo que no parece estar relacionado con el tema Se crean categorías, clasificaciones y etiquetas y son fijas Sigue los caminos más evidentes Es un proceso finito: se piensa para llegar a una solución Importa la calidad de las ideas Es necesario para enjuiciar ideas y para aplicarlas Lo esencial es la efectividad en el resultado, no en el proceso Se mueve para crear una dirección y deambula sin rumbo Es provocativo Puede efectuar saltos Valen todas las ideas No es preciso que los pasos sean correctos No se rechaza ningún camino Se explora incluso lo que parece completamente ajeno al tema Tienden a no crearse y si se crean son permeables y mutables Sigue los caminos menos evidentes Es un proceso probabilístico; no siempre se llega a una solución, pero tiene más probabilidades de llegar a una solución óptima. Importa la cantidad Es necesario para generar ideas
  • 12. Barreras para la creatividad Bloqueos personales : Defender nuestro punto de vista, querer tener la razón; pensar que es un asunto intrascendente o sin importancia; aceptar ideas o propuestas solo correctas y lógicas; aceptar palabras o conceptos totalmente definidos. Bloqueos sociales : El círculo social en el que se desenvuelve esa persona no permite la espontaneidad, ni que se expresen las ideas.
  • 13. Barreras para la creatividad en la organización Miedo a equivocarse Miedo al cambio Querer mantener una imagen y no arriesgarse a perderla Presión de tiempo para obtener resultados. Falta de estímulo para aplicar la creatividad Tendencia a la rutina, seguir con que antes ha funcionado Cultura y educación. Apego a los convencionalismos Schnarch, 2001
  • 14. Condiciones para estimular la Creatividad 1. Preparación.- Reflexión previa sobre la experiencia en torno al problema. 2. Disposición de ánimo.- La actitud mental y psíquica adecuada. 3. Apertura.- L iberación de prejuicios o concepciones prefabricadas. 4. Receptividad.- C ierto estado de conciencia, de perceptividad. 5. Entusiasmo.- E l goce de la creación. 6. Estimulación.- E xcitación mental y emocional. 7. Concentración.- C rear y aprender constituyen las dos tareas más duras de la existencia humana. 8. Expresión.- D esarrollo de la habilidad y arte para una óptima expresión de los pensamientos.
  • 15. Analogías: consiste en buscar parecido a una cosa con otra . Seis Sombreros para Pensar (Edward de Bono): se toma una postura diferente para visualizar y evaluar el caso. Lluvias de ideas: relacionadas con un tema en particular . Ejercicios de Flexibilidad y Fluidez Técnicas para Desarrollar la Creatividad