SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO RESIDUOS SÓLIDOS COLEGIO JOSE MARIA CORBOBA
PRIMERA ETAPA: DIAGNOSTICO DEL  VOLUMEN DE BASURA QUE SE GENERA EN EL COLEGIO JOSÉ MARÍA CORDOBA EN UN DÍA COLEGIO JOSÉ MARÍA CORDOBA PRIMERA ETAPA: DIAGNOSTICO.  A CARGO DE LAS DOCENTES LIDA CAICEDO C. Y MARIAM GISELA ROJAS.P  DOCENTE CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO NOVENO 1-2 Y 3
Se seleccionaron nueve sectores donde se realizaba la recolección de basura: Patio central Salones Cocina, tienda, Laboratorio y salones aledaños Corredor de laboratorio y atrás de la sala de sistema Sector frente y fuera del colegio Zona izquierda (zona verde) frente a la construcción de las nuevas aulas. Baños Rectoría, sala de profesores, y alrededor del kiosco Lado derecho del colegio, detrás delos  baños
La basura se clasifico en 4 tipos de residuos:  Tipo 1: Plástico Tipo 2: Papel Tipo 3: Residuos orgánicos Tipo 4: Otros residuos (peligrosos)
La recolección fue realizada por los grados noveno 1-2 y 3
ACTIVIDAD 1 RECOLECCIÓN DE BASURA
Toma de peso de la basura generada Sector cocina, tienda, laboratorios, y salones aledaños para un total de 20.2 Kg.
Verificación del sitio y el peso obtenido
Terminación de la jornada y disposición de la basura en las canecas GRACIAS POR SU ATENCIÓN
GRACIAS POR SU AMABLE ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPT
ESQUEMA DE TESINA - LOC - TM
PPTX
Basura en el colegio
PPTX
Basura en el colegio
DOCX
Planteamiento del problema, final
DOC
Planteamiento Del Problema
DOCX
Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes
DOCX
Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes
PDF
CAPACITACION DEL PROYECTO NO ME TIRES CLASIFICAME.pdf
ESQUEMA DE TESINA - LOC - TM
Basura en el colegio
Basura en el colegio
Planteamiento del problema, final
Planteamiento Del Problema
Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes
Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes
CAPACITACION DEL PROYECTO NO ME TIRES CLASIFICAME.pdf

Similar a 1. diagnostico p. r s (20)

PPT
Cuantificacion Desechos Solidos
PPTX
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
PPT
proyecto de la basura
DOCX
Caracterizacion de residuos solidos informe
PPSX
Mariam ecolog
DOCX
proyecto de grado
DOCX
Prueba
DOCX
FORMATOS Y EJEMPLO
PPT
Presentación residuos solidos
DOCX
avances proyecto de grado
PPSX
Proyecto Ambiental
PPTX
T.p. civica ramos y villatarco
PPTX
471. recicla, reusa y recolecta
PPT
Cuatro composición de los rsu
PPT
Cuatro composición de los rsu
PPTX
LOS RESIDUOS SOLIDOS
PPTX
Desechos y residuos sólidos
DOC
Trabajo de ecologia
PPTX
Implementación Sistema de Reciclaje
PPTX
PDF-TUTORIA-EXPOSICIÓN.pptx
Cuantificacion Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
proyecto de la basura
Caracterizacion de residuos solidos informe
Mariam ecolog
proyecto de grado
Prueba
FORMATOS Y EJEMPLO
Presentación residuos solidos
avances proyecto de grado
Proyecto Ambiental
T.p. civica ramos y villatarco
471. recicla, reusa y recolecta
Cuatro composición de los rsu
Cuatro composición de los rsu
LOS RESIDUOS SOLIDOS
Desechos y residuos sólidos
Trabajo de ecologia
Implementación Sistema de Reciclaje
PDF-TUTORIA-EXPOSICIÓN.pptx
Publicidad

Más de Amparo Cruz Gallego (14)

DOC
Resumen competencias, contribuciones, criterios y evidencias18
DOC
Reglament sala de informatica jomaco
DOCX
Amparo Cruz Gallego
DOCX
Amparo Cruz Gallego
PDF
Amparo Cruz Gallego
PPTX
Copia contraldores
DOCX
Tecnicos responsables
DOCX
Computador humano
PDF
Guia de-evaluacion-de-competencias-para-tecnologia-e-informatica
PDF
Guia 30 ser competente en tecnologia
PPSX
2 salida de reforestación
PPT
Guia 1. abono organico
PPT
Reparacion de computadores
Resumen competencias, contribuciones, criterios y evidencias18
Reglament sala de informatica jomaco
Amparo Cruz Gallego
Amparo Cruz Gallego
Amparo Cruz Gallego
Copia contraldores
Tecnicos responsables
Computador humano
Guia de-evaluacion-de-competencias-para-tecnologia-e-informatica
Guia 30 ser competente en tecnologia
2 salida de reforestación
Guia 1. abono organico
Reparacion de computadores
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

1. diagnostico p. r s

  • 1. PROYECTO RESIDUOS SÓLIDOS COLEGIO JOSE MARIA CORBOBA
  • 2. PRIMERA ETAPA: DIAGNOSTICO DEL VOLUMEN DE BASURA QUE SE GENERA EN EL COLEGIO JOSÉ MARÍA CORDOBA EN UN DÍA COLEGIO JOSÉ MARÍA CORDOBA PRIMERA ETAPA: DIAGNOSTICO. A CARGO DE LAS DOCENTES LIDA CAICEDO C. Y MARIAM GISELA ROJAS.P DOCENTE CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO NOVENO 1-2 Y 3
  • 3. Se seleccionaron nueve sectores donde se realizaba la recolección de basura: Patio central Salones Cocina, tienda, Laboratorio y salones aledaños Corredor de laboratorio y atrás de la sala de sistema Sector frente y fuera del colegio Zona izquierda (zona verde) frente a la construcción de las nuevas aulas. Baños Rectoría, sala de profesores, y alrededor del kiosco Lado derecho del colegio, detrás delos baños
  • 4. La basura se clasifico en 4 tipos de residuos: Tipo 1: Plástico Tipo 2: Papel Tipo 3: Residuos orgánicos Tipo 4: Otros residuos (peligrosos)
  • 5. La recolección fue realizada por los grados noveno 1-2 y 3
  • 7. Toma de peso de la basura generada Sector cocina, tienda, laboratorios, y salones aledaños para un total de 20.2 Kg.
  • 8. Verificación del sitio y el peso obtenido
  • 9. Terminación de la jornada y disposición de la basura en las canecas GRACIAS POR SU ATENCIÓN
  • 10. GRACIAS POR SU AMABLE ATENCIÓN