EL REINO ANIMALES
Clasificación

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES

INVERTEBRADOS

VERTEBRADOS
Animales que tienen
esqueleto interno óseo
formado por vértebras
y huesos, cuyo eje
principal es la columna
vertebral.

Animales que no
tienen esqueleto
interno óseo.
●
●
●
●
●
●

Poríferos
Cnidarios
Moluscos
Anélidos
Artrópodos
Equinodermos

●
●
●
●
●

Peces
Anfibios
Reptiles
Aves
Mamíferos

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Invertebrados

Esponja:
poríferos

Medusa:
cnidarios

Pulpo:
moluscos

Estrella de mar:
equinodermos

Cangrejo:
artrópodos

Lombriz de tierra:
anélidos

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Invertebrados. Poríferos

ESPONJA VIVA

CIRCULACIÓN DE AGUA
EN UN PORÍFERO

ósculo

Los poríferos también reciben
el nombre de esponjas.

agua

Se trata de animales acuáticos,
generalmente marinos, que viven
fijos a las rocas en aguas poco
profundas.
El cuerpo de las esponjas tiene
forma de saco y está hueco.
Sus paredes se hallan perforadas
por poros pequeños, y en la parte
superior presentan un orificio de
mayor tamaño llamado ósculo.
poros

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Invertebrados. Cnidarios

Medusa.

Anémona de mar.

En los cnidarios se incluyen
las medusas, las anémonas
de mar, las hidras y los corales.
Todos estos invertebrados
son acuáticos y, aunque viven
tanto en aguas dulces como
en aguas saladas, la mayoría
son marinos.

Hidra de agua dulce.

Coral.

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Invertebrados. Cnidarios

ESTRUCTURA DE UNA
ANÉMONA DE MAR

tentáculo

boca-ano

ANATOMÍA
DE UNA MEDUSA

órgano
sexual
cavidad
digestiva
tentáculo

cavidad
digestiva

boca-ano

El cuerpo particular de un cnidario
se reduce a una cavidad digestiva
que se comunica con el exterior a
través de un solo orificio, rodeado
de tentáculos, que funciona como
boca y ano.
Los animales del tipo cnidarios
pueden presentar dos formas
distintas: pólipo y medusa.
● Los pólipos son organismos
con forma de saco que viven
fijos al suelo.
● Las medusas tienen forma
de sombrilla y una consistencia
gelatinosa.
Los cnidarios se mueven mediante
contracciones del cuerpo o se
dejan arrastrar por las corrientes
marinas.

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Invertebrados. Moluscos

Pertenecen al tipo moluscos la sepia, el pulpo, los calamares, los mejillones,
las almejas, las ostras, las babosas o los caracoles.
La mayor parte de estos invertebrados son acuáticos, tanto de agua dulce como
de agua salada, aunque algunos moluscos, como las babosas y los caracoles
terrestres, viven en tierra.

CEFALÓPODOS

BIVALVOS

GASTERÓPODOS

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Invertebrados. Moluscos

concha
tubo digestivo

tentáculos

pulmón
ano
boca

corazón
masa
visceral

rádula

A pesar de su enorme variedad, todos los moluscos
poseen:
● Un cuerpo blando, formado por una capa externa
denominada manto, que rodea a un conjunto de
órganos internos que constituyen la masa visceral.
● Una concha interna o externa (salvo algunas raras
excepciones, como la babosa o el pulpo), que sirve
de soporte y de sujeción al cuerpo.
● Un pie musculoso que utilizan para moverse.
La mayoría de los moluscos tienen boca y ano, así como
órganos sensoriales del equilibrio, olfato, gusto, tacto
y vista.

pie

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Invertebrados. Anélidos

Se incluyen en el tipo anélidos
tanto las lombrices de tierra
como las sanguijuelas.
Lombriz de tierra. Habita en tierra húmeda y se nutre de materia orgánica descompuesta.

Las lombrices viven en medios
terrestres con cierta humedad,
y las sanguijuelas, en medios
acuáticos.

Sanguijuela. Suele vivir en aguas contaminadas y se alimenta de sangre.

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Invertebrados. Anélidos

cerebro

corazones

El cuerpo de estos animales tiene
forma cilíndrica y alargada, y está
dividido en anillos o segmentos, tanto
externa como internamente, que se
denominan metámeros. En cada uno
de estos segmentos se repiten ciertos
órganos, como los nervios, los tubos
digestivo y excretor, así como ciertos
vasos sanguíneos.
En la parte anterior del cuerpo de estos
animales invertebrados se localiza
la
boca, y en la posterior, el ano.
cordón
nervioso
boca

vaso
sanguíneo

orificio
excretor

tubo
digestivo

tubo
excretor

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Invertebrados. Artrópodos

Escorpión.

El tipo artrópodos constituye el grupo más numeroso
y variado del reino animal.
Habitan todos los medios conocidos, tanto medios
acuáticos (dulces y salados) como medios terrestres.

Gamba.

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Invertebrados. Artrópodos

MIRIAPODOS

CRUSTÁCEOS

En este tipo se incluyen, entre otros, animales
como las avispas, las arañas, los escorpiones,
los ciempiés o las gambas.
Destacan por su abundancia los grupos:
miriápodos, crustáceos, arácnidos e insectos.
ARÁCNIDOS

INSECTOS

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Invertebrados. Artrópodos

tórax
cabeza

ala anterior

antena
ala posterior

abdomen

ojo
compuesto

Todos los artrópodos adultos presentan
las siguientes características:
● Tienen un cuerpo dividido en segmentos,
de los que pueden partir apéndices duros
con formas muy variadas, como son las
patas, alas, antenas…
● Poseen apéndices formados por piezas
articuladas, como, por ejemplo, las patas
y las antenas.
● Presentan un esqueleto externo, conocido
como exoesqueleto, al que se sujetan
internamente los músculos del cuerpo;
les protege tanto de sus
depredadores como, en el caso de los
artrópodos terrestres, de la pérdida de
agua.

patas

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Invertebrados. Equinodermos

El tipo equinodermos incluye a los erizos y las estrellas de mar;
todos estos animales son acuáticos marinos.
Este tipo de animales invertebrados comprende varias clases;
las más representativas son: los equinoideos y los asteroideos.

EQUINOIDEOS

ASTEROIDEOS

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Invertebrados. Equinodermos

aparato ano
reproductor
agua

cordón
nervioso

Por estos tubos circula agua de mar
y de ellos salen, a su vez, otros tubitos
terminados en una ventosa, conocidos
como pies ambulacrales.

cordón
nervioso

Estos se utilizan para desplazarse, para
respirar, para hacer circular el agua con
sustancias disueltas (ya que no tienen
aparato circulatorio) e, incluso, para
eliminar sus sustancias de desecho
(carecen también de aparato excretor).

estómago
boca
pies
ambulacrales

Los equinodermos poseen aparato
ambulacral, un sistema de conductos
exclusivo de este tipo de invertebrados,
formado por una serie de tubos que
recorren todo el cuerpo del animal.

conducto
ambulacral

anillo
nervioso

anillo
ambulacral

Tienen un esqueleto formado por
placas calizas que están recubiertas de
piel (dermoesqueleto).

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Vertebrados

Salmón:
peces

Rana:
anfibios

Gaviota:
aves

Perro:
mamíferos

Lagarto:
reptiles

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Vertebrados. Peces

Más de la mitad de las especies conocidas de vertebrados pertenecen a la clase peces:
los tiburones, las merluzas, los caballitos de mar, las truchas o las carpas son algunos
ejemplos de peces.
Los peces viven en un medio acuático dulce o salado.
Por lo general, el cuerpo de los peces es fusiforme, lo que facilita su desplazamiento
en el agua.
Los peces cartilaginosos, como los tiburones y las rayas, poseen un esqueleto formado
por cartílago. En cambio, en los peces óseos, el esqueleto está compuesto por hueso,
y el cuerpo, excepto la cabeza, aparece cubierto de escamas.

PECES CARTILAGINOSOS

PECES ÓSEOS

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Vertebrados. Peces

línea
lateral

opérculo
ojo

aletas
dorsales

fosas
nasales
boca

aleta
caudal

En la cabeza de los peces se encuentran los
ojos, sin párpados; la boca, que posee dientes,
y las fosas nasales, en las que reside el sentido
del olfato y que no comunican con el aparato
respiratorio. En los peces óseos, las branquias
están protegidas por una estructura denominada
opérculo.
Los peces utilizan las aletas para desplazarse
en el agua o para permanecer inmóviles.
Casi todos los peces poseen vejiga natatoria,
un órgano que pueden llenar o vaciar de gas
y que utilizan para flotar y mantener el equilibrio.

aleta
anal

aletas
aletas
pectorales ventrales

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Vertebrados. Anfibios

Los animales de la clase anfibios son las ranas, los sapos, las salamandras y los tritones.
Los anfibios viven en el agua durante la primera etapa de su vida y en el medio terrestre
cuando son adultos, aunque dependen aún en gran medida del medio acuático, por lo que
siempre se hallan en regiones húmedas donde puedan acceder al agua dulce con facilidad.
Todos los anfibios tienen la piel húmeda y mucosa, sin escamas.
Cuando son larvas, como los renacuajos, el cuerpo presenta una gran cola y carecen
de extremidades. Al convertirse en adultos, desarrollan extremidades, y algunos anfibios,
como las ranas y los sapos, pierden la cola.
Los anfibios tienen ojos con párpados, lo que permite mantener la humedad que necesitan
y protegerlos de agresiones externas.
Los órdenes más importantes de la clase anfibios son: anuros y urodelos.

ANUROS

URODELOS

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Vertebrados. Reptiles

Los reptiles están presentes en una gran variedad de medios terrestres y acuáticos, si bien
dependen totalmente del aire para poder respirar.
Excepto las serpientes y las culebras, la mayoría de los reptiles tienen el cuerpo alargado,
con cabeza, cuello, tronco, rabo y cuatro patas. Todos ellos presentan la piel recubierta
de gruesas escamas para evitar pérdidas de agua.
En esta clase de vertebrados, el oído no suele estar muy desarrollado, pero sí el sentido de
la vista, con párpados en los ojos, y el del olfato, que en el caso de las serpientes reside en
su lengua.
Son reptiles las tortugas, los lagartos, las serpientes, las culebras y los cocodrilos, que se
clasifican en cuatro órdenes: quelonios, saurios, ofidios y cocodrilianos.

QUELONIOS

SAURIOS

OFIDIOS

CROCODILIANOS

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Vertebrados. Aves

tubo
digestivo

pulmón
molleja
saco aéreo
posterior
cloaca

saco aéreo
anterior

Los avestruces, los pingüinos, las águilas, los cisnes y
todos los seres vivos a los que denominamos pájaros
son aves.
Las aves se encuentran en todos los ambientes
conocidos.
La boca no presenta dientes y está provista de pico,
cuya forma es muy variada y depende de cuál sea
el
tipo de alimentación.
Las extremidades posteriores son patas cubiertas de
escamas y las anteriores se alargan transformándose
en alas.
El cuerpo se halla cubierto de plumas, que, además de
aislar y proteger al animal, le sirven para volar.
Los huesos, delgados y huecos, son menos pesados
que los del resto de los vertebrados. El esternón está
muy desarrollado para dar sostén a los músculos
que mueven las alas. Los ojos y los oídos están bien
desarrollados.

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.
EL REINO ANIMALES
Vertebrados. Mamíferos

En la clase mamíferos se incluye una gran diversidad de animales, como los delfines, los murciélagos,
los perros, las ratas, los conejos y la especie humana.
Los mamíferos están presentes en todos los medios habitables, ya sean aéreos, terrestres o acuáticos.
El cuerpo de los mamíferos está cubierto de pelo, lo que les ayuda a regular la temperatura corporal,
y las hembras presentan mamas.
La boca tiene labios, que, junto con la lengua, permite a las crías succionar la leche materna.
Los mamíferos poseen laringe, lo que les permite emitir sonidos mediante la vibración de las cuerdas vocales.
Los órganos de los sentidos están bien desarrollados: en este grupo aparecen las orejas, y todos los mamíferos
poseen ojos, aunque la mayoría ve en blanco y negro y no puede apreciar el color.
En las extremidades de estos vertebrados se observan numerosas modificaciones derivadas de su forma de
locomoción.

MONOTREMAS

MARSUPIALES

PLACENTARIOS

Hacer clic en la pantalla para avanzar

1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza

© Oxford University Press España, S.A.

Más contenido relacionado

PPT
Tgd unidad invertebrados
PPT
Vertebrados 1ºeso
PPTX
Tema 11 los animales. ed oxford 1º eso
PPT
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
PDF
1ºESO: Los Invertebrados
PPT
Animales invertebrados 1º eso
PDF
El reino de los animales los invertebrados 1º ESO
PPS
Invertebrados 1 eso
Tgd unidad invertebrados
Vertebrados 1ºeso
Tema 11 los animales. ed oxford 1º eso
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
1ºESO: Los Invertebrados
Animales invertebrados 1º eso
El reino de los animales los invertebrados 1º ESO
Invertebrados 1 eso

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tema 9.los invertebrados (1º de eso)
PPT
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
PPTX
Animales invertebrados
PPTX
Animales invertebrados
PPTX
Los animales vertebrados
ODP
Raulesyricardo
PPT
11. animales invertebrados
PPT
11. Animales invertebrados
PPS
Animales invertebrados
PPT
TRABAJO INVERTEBRADOS
PPT
Grupos de invertebrados
PPT
Animales invertebrados
PPT
Clasificación de los animales invertebrados
PPT
Animales invertebrados
PPTX
Invertebrados
PPT
Invertebrados Berta Duran
PPTX
Taxonomia del reino animal
PPTX
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
ODP
Animales invertebrados
PPT
Clasificación Del Reino Animal
Tema 9.los invertebrados (1º de eso)
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados
Animales invertebrados
Los animales vertebrados
Raulesyricardo
11. animales invertebrados
11. Animales invertebrados
Animales invertebrados
TRABAJO INVERTEBRADOS
Grupos de invertebrados
Animales invertebrados
Clasificación de los animales invertebrados
Animales invertebrados
Invertebrados
Invertebrados Berta Duran
Taxonomia del reino animal
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
Animales invertebrados
Clasificación Del Reino Animal
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Aves en Andalucía.
ODP
Explotación de recursos
ODP
Sierra nevada
ODP
Presentación
ODP
Antonio y David
ODP
Jesús y Guille
ODP
Raules y Ricardo
ODP
ODP
Los vertebrados por Paula y Carmen
ODP
Doñana
PPTX
PDF
1ºESO: Los Vertebrados
PPTX
Invertebrados (IV) equinodermos
PPT
Los mamíferos
PPT
Los peces
DOCX
1º eso. Ciencias Naturais. Tema 9. A terra e os seres vivos. Adaptacións
PPS
Equinodermos
PPT
Los reptiles
Aves en Andalucía.
Explotación de recursos
Sierra nevada
Presentación
Antonio y David
Jesús y Guille
Raules y Ricardo
Los vertebrados por Paula y Carmen
Doñana
1ºESO: Los Vertebrados
Invertebrados (IV) equinodermos
Los mamíferos
Los peces
1º eso. Ciencias Naturais. Tema 9. A terra e os seres vivos. Adaptacións
Equinodermos
Los reptiles
Publicidad

Similar a 1º eso tema 11 los animales (20)

PDF
Tema 4 y 5 . los animales - copia
PDF
Tema 11 . los animales 13-14
PDF
Tema 11 los animales
PDF
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
PDF
Guía proyecto 2
PDF
Los Animales
ODP
Margarita y Silvia
PPT
PPTX
REINO ANIMAL- CARACTERÍSTICAS- CLASIFICACIÓN
ODP
Tema: los seres vivos
ODP
Los seres vivos pilar galvez
PPTX
Diapositivas
PPTX
Clasificación del reino animal
ODP
Vertebrados
DOCX
Tema: "Los animales"
DOCX
Los animales.
DOCX
TEMA: "LOS ANIMALES"
DOCX
Los animales.
ODP
Invertebrados
Tema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 11 . los animales 13-14
Tema 11 los animales
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Guía proyecto 2
Los Animales
Margarita y Silvia
REINO ANIMAL- CARACTERÍSTICAS- CLASIFICACIÓN
Tema: los seres vivos
Los seres vivos pilar galvez
Diapositivas
Clasificación del reino animal
Vertebrados
Tema: "Los animales"
Los animales.
TEMA: "LOS ANIMALES"
Los animales.
Invertebrados

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

1º eso tema 11 los animales

  • 1. EL REINO ANIMALES Clasificación CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES INVERTEBRADOS VERTEBRADOS Animales que tienen esqueleto interno óseo formado por vértebras y huesos, cuyo eje principal es la columna vertebral. Animales que no tienen esqueleto interno óseo. ● ● ● ● ● ● Poríferos Cnidarios Moluscos Anélidos Artrópodos Equinodermos ● ● ● ● ● Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 2. EL REINO ANIMALES Invertebrados Esponja: poríferos Medusa: cnidarios Pulpo: moluscos Estrella de mar: equinodermos Cangrejo: artrópodos Lombriz de tierra: anélidos Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 3. EL REINO ANIMALES Invertebrados. Poríferos ESPONJA VIVA CIRCULACIÓN DE AGUA EN UN PORÍFERO ósculo Los poríferos también reciben el nombre de esponjas. agua Se trata de animales acuáticos, generalmente marinos, que viven fijos a las rocas en aguas poco profundas. El cuerpo de las esponjas tiene forma de saco y está hueco. Sus paredes se hallan perforadas por poros pequeños, y en la parte superior presentan un orificio de mayor tamaño llamado ósculo. poros Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 4. EL REINO ANIMALES Invertebrados. Cnidarios Medusa. Anémona de mar. En los cnidarios se incluyen las medusas, las anémonas de mar, las hidras y los corales. Todos estos invertebrados son acuáticos y, aunque viven tanto en aguas dulces como en aguas saladas, la mayoría son marinos. Hidra de agua dulce. Coral. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 5. EL REINO ANIMALES Invertebrados. Cnidarios ESTRUCTURA DE UNA ANÉMONA DE MAR tentáculo boca-ano ANATOMÍA DE UNA MEDUSA órgano sexual cavidad digestiva tentáculo cavidad digestiva boca-ano El cuerpo particular de un cnidario se reduce a una cavidad digestiva que se comunica con el exterior a través de un solo orificio, rodeado de tentáculos, que funciona como boca y ano. Los animales del tipo cnidarios pueden presentar dos formas distintas: pólipo y medusa. ● Los pólipos son organismos con forma de saco que viven fijos al suelo. ● Las medusas tienen forma de sombrilla y una consistencia gelatinosa. Los cnidarios se mueven mediante contracciones del cuerpo o se dejan arrastrar por las corrientes marinas. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 6. EL REINO ANIMALES Invertebrados. Moluscos Pertenecen al tipo moluscos la sepia, el pulpo, los calamares, los mejillones, las almejas, las ostras, las babosas o los caracoles. La mayor parte de estos invertebrados son acuáticos, tanto de agua dulce como de agua salada, aunque algunos moluscos, como las babosas y los caracoles terrestres, viven en tierra. CEFALÓPODOS BIVALVOS GASTERÓPODOS Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 7. EL REINO ANIMALES Invertebrados. Moluscos concha tubo digestivo tentáculos pulmón ano boca corazón masa visceral rádula A pesar de su enorme variedad, todos los moluscos poseen: ● Un cuerpo blando, formado por una capa externa denominada manto, que rodea a un conjunto de órganos internos que constituyen la masa visceral. ● Una concha interna o externa (salvo algunas raras excepciones, como la babosa o el pulpo), que sirve de soporte y de sujeción al cuerpo. ● Un pie musculoso que utilizan para moverse. La mayoría de los moluscos tienen boca y ano, así como órganos sensoriales del equilibrio, olfato, gusto, tacto y vista. pie Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 8. EL REINO ANIMALES Invertebrados. Anélidos Se incluyen en el tipo anélidos tanto las lombrices de tierra como las sanguijuelas. Lombriz de tierra. Habita en tierra húmeda y se nutre de materia orgánica descompuesta. Las lombrices viven en medios terrestres con cierta humedad, y las sanguijuelas, en medios acuáticos. Sanguijuela. Suele vivir en aguas contaminadas y se alimenta de sangre. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 9. EL REINO ANIMALES Invertebrados. Anélidos cerebro corazones El cuerpo de estos animales tiene forma cilíndrica y alargada, y está dividido en anillos o segmentos, tanto externa como internamente, que se denominan metámeros. En cada uno de estos segmentos se repiten ciertos órganos, como los nervios, los tubos digestivo y excretor, así como ciertos vasos sanguíneos. En la parte anterior del cuerpo de estos animales invertebrados se localiza la boca, y en la posterior, el ano. cordón nervioso boca vaso sanguíneo orificio excretor tubo digestivo tubo excretor Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 10. EL REINO ANIMALES Invertebrados. Artrópodos Escorpión. El tipo artrópodos constituye el grupo más numeroso y variado del reino animal. Habitan todos los medios conocidos, tanto medios acuáticos (dulces y salados) como medios terrestres. Gamba. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 11. EL REINO ANIMALES Invertebrados. Artrópodos MIRIAPODOS CRUSTÁCEOS En este tipo se incluyen, entre otros, animales como las avispas, las arañas, los escorpiones, los ciempiés o las gambas. Destacan por su abundancia los grupos: miriápodos, crustáceos, arácnidos e insectos. ARÁCNIDOS INSECTOS Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 12. EL REINO ANIMALES Invertebrados. Artrópodos tórax cabeza ala anterior antena ala posterior abdomen ojo compuesto Todos los artrópodos adultos presentan las siguientes características: ● Tienen un cuerpo dividido en segmentos, de los que pueden partir apéndices duros con formas muy variadas, como son las patas, alas, antenas… ● Poseen apéndices formados por piezas articuladas, como, por ejemplo, las patas y las antenas. ● Presentan un esqueleto externo, conocido como exoesqueleto, al que se sujetan internamente los músculos del cuerpo; les protege tanto de sus depredadores como, en el caso de los artrópodos terrestres, de la pérdida de agua. patas Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 13. EL REINO ANIMALES Invertebrados. Equinodermos El tipo equinodermos incluye a los erizos y las estrellas de mar; todos estos animales son acuáticos marinos. Este tipo de animales invertebrados comprende varias clases; las más representativas son: los equinoideos y los asteroideos. EQUINOIDEOS ASTEROIDEOS Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 14. EL REINO ANIMALES Invertebrados. Equinodermos aparato ano reproductor agua cordón nervioso Por estos tubos circula agua de mar y de ellos salen, a su vez, otros tubitos terminados en una ventosa, conocidos como pies ambulacrales. cordón nervioso Estos se utilizan para desplazarse, para respirar, para hacer circular el agua con sustancias disueltas (ya que no tienen aparato circulatorio) e, incluso, para eliminar sus sustancias de desecho (carecen también de aparato excretor). estómago boca pies ambulacrales Los equinodermos poseen aparato ambulacral, un sistema de conductos exclusivo de este tipo de invertebrados, formado por una serie de tubos que recorren todo el cuerpo del animal. conducto ambulacral anillo nervioso anillo ambulacral Tienen un esqueleto formado por placas calizas que están recubiertas de piel (dermoesqueleto). Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 15. EL REINO ANIMALES Vertebrados Salmón: peces Rana: anfibios Gaviota: aves Perro: mamíferos Lagarto: reptiles Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 16. EL REINO ANIMALES Vertebrados. Peces Más de la mitad de las especies conocidas de vertebrados pertenecen a la clase peces: los tiburones, las merluzas, los caballitos de mar, las truchas o las carpas son algunos ejemplos de peces. Los peces viven en un medio acuático dulce o salado. Por lo general, el cuerpo de los peces es fusiforme, lo que facilita su desplazamiento en el agua. Los peces cartilaginosos, como los tiburones y las rayas, poseen un esqueleto formado por cartílago. En cambio, en los peces óseos, el esqueleto está compuesto por hueso, y el cuerpo, excepto la cabeza, aparece cubierto de escamas. PECES CARTILAGINOSOS PECES ÓSEOS Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 17. EL REINO ANIMALES Vertebrados. Peces línea lateral opérculo ojo aletas dorsales fosas nasales boca aleta caudal En la cabeza de los peces se encuentran los ojos, sin párpados; la boca, que posee dientes, y las fosas nasales, en las que reside el sentido del olfato y que no comunican con el aparato respiratorio. En los peces óseos, las branquias están protegidas por una estructura denominada opérculo. Los peces utilizan las aletas para desplazarse en el agua o para permanecer inmóviles. Casi todos los peces poseen vejiga natatoria, un órgano que pueden llenar o vaciar de gas y que utilizan para flotar y mantener el equilibrio. aleta anal aletas aletas pectorales ventrales Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 18. EL REINO ANIMALES Vertebrados. Anfibios Los animales de la clase anfibios son las ranas, los sapos, las salamandras y los tritones. Los anfibios viven en el agua durante la primera etapa de su vida y en el medio terrestre cuando son adultos, aunque dependen aún en gran medida del medio acuático, por lo que siempre se hallan en regiones húmedas donde puedan acceder al agua dulce con facilidad. Todos los anfibios tienen la piel húmeda y mucosa, sin escamas. Cuando son larvas, como los renacuajos, el cuerpo presenta una gran cola y carecen de extremidades. Al convertirse en adultos, desarrollan extremidades, y algunos anfibios, como las ranas y los sapos, pierden la cola. Los anfibios tienen ojos con párpados, lo que permite mantener la humedad que necesitan y protegerlos de agresiones externas. Los órdenes más importantes de la clase anfibios son: anuros y urodelos. ANUROS URODELOS Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 19. EL REINO ANIMALES Vertebrados. Reptiles Los reptiles están presentes en una gran variedad de medios terrestres y acuáticos, si bien dependen totalmente del aire para poder respirar. Excepto las serpientes y las culebras, la mayoría de los reptiles tienen el cuerpo alargado, con cabeza, cuello, tronco, rabo y cuatro patas. Todos ellos presentan la piel recubierta de gruesas escamas para evitar pérdidas de agua. En esta clase de vertebrados, el oído no suele estar muy desarrollado, pero sí el sentido de la vista, con párpados en los ojos, y el del olfato, que en el caso de las serpientes reside en su lengua. Son reptiles las tortugas, los lagartos, las serpientes, las culebras y los cocodrilos, que se clasifican en cuatro órdenes: quelonios, saurios, ofidios y cocodrilianos. QUELONIOS SAURIOS OFIDIOS CROCODILIANOS Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 20. EL REINO ANIMALES Vertebrados. Aves tubo digestivo pulmón molleja saco aéreo posterior cloaca saco aéreo anterior Los avestruces, los pingüinos, las águilas, los cisnes y todos los seres vivos a los que denominamos pájaros son aves. Las aves se encuentran en todos los ambientes conocidos. La boca no presenta dientes y está provista de pico, cuya forma es muy variada y depende de cuál sea el tipo de alimentación. Las extremidades posteriores son patas cubiertas de escamas y las anteriores se alargan transformándose en alas. El cuerpo se halla cubierto de plumas, que, además de aislar y proteger al animal, le sirven para volar. Los huesos, delgados y huecos, son menos pesados que los del resto de los vertebrados. El esternón está muy desarrollado para dar sostén a los músculos que mueven las alas. Los ojos y los oídos están bien desarrollados. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.
  • 21. EL REINO ANIMALES Vertebrados. Mamíferos En la clase mamíferos se incluye una gran diversidad de animales, como los delfines, los murciélagos, los perros, las ratas, los conejos y la especie humana. Los mamíferos están presentes en todos los medios habitables, ya sean aéreos, terrestres o acuáticos. El cuerpo de los mamíferos está cubierto de pelo, lo que les ayuda a regular la temperatura corporal, y las hembras presentan mamas. La boca tiene labios, que, junto con la lengua, permite a las crías succionar la leche materna. Los mamíferos poseen laringe, lo que les permite emitir sonidos mediante la vibración de las cuerdas vocales. Los órganos de los sentidos están bien desarrollados: en este grupo aparecen las orejas, y todos los mamíferos poseen ojos, aunque la mayoría ve en blanco y negro y no puede apreciar el color. En las extremidades de estos vertebrados se observan numerosas modificaciones derivadas de su forma de locomoción. MONOTREMAS MARSUPIALES PLACENTARIOS Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza © Oxford University Press España, S.A.