TEORIA Y FUNDAMENTOS DE
LA ARQUITECTURA
Tema:
ESPACIO ABSTRACTO
Arqta. Natali Johana Delgado Paniagua
EL ESPACIO ABSTRACTO EN EL
MOVIMIENTO MODERNO
La triada del espacio
EL ESPACIO ABSTRACTO EN EL
MOVIMIENTO MODERNO
• Los futuristas italianos pensaban en representar
la realidad presente, en mimetizar y reproducir
los movimientos mecánicos
EL ESPACIO ABSTRACTO EN EL
MOVIMIENTO MODERNO
• Vanguardias positivas: Decían que
el arte y la arquitectura debían imitar
figurativamente la realidad.
Se da el paso de la mímesis a la
abstracción.
“El arte pierde toda referencia para convertirse a sí
misma en una creación totalmente nueva”.
EL ESPACIO ABSTRACTO EN EL
MOVIMIENTO MODERNO
 Le Corbusier: Estableció lo
conocido como “El nuevo orden”.
“La ciencia y tecnología eran ese
nuevo orden puro basado en la
abstracción de números y la
geometría”
No buscaba imitar formalmente
sino integrar sus funciones al
modo de producción de la
arquitectura.
EL ESPACIO ABSTRACTO EN EL
MOVIMIENTO MODERNO
 Bauhause: Investigaciones en torno al
espacio abstracto y el movimiento.
Concepto global del espacio, bajo la
premisa de que debían crear el espacio
para transformar la realidad.
Un ejemplo es el Pabellón
de Barcelona. Mies Van der
Rohe.
LA TRIADA DEL ESPACIO
 En los inicios, los aspectos sociales no
representaban relación con el espacio,
más allá que una dependencia mutua.
Se empeñan en establecer las diferencias y
contradicciones entre espacio mental y espacio
social, entre lo concebido y lo vivido, lo ideal y
lo real.
LA TRIADA DEL ESPACIO
 LEFEBVRE crea la triada del espacio,
esta constituye tres niveles o modos de
existencia del ser humano en el mundo:
1. Lo físico (percibido).
2. Lo mental (abstracto, representaciones).
3. Lo social (lo vivido, las experiencias).
LA TRIADA DEL ESPACIO
REPRESENTACION
CONTENIDO:
ESTRUCTURA, ESPACIO Y
ENVOLVENTE
DEFINICION
• Se propone como un ejercicio de
indagación, análisis y conceptualización
sobre tres recursos y sus estrategias de
empleo:
–La estructura,
–El espacio y
–La envolvente.
CONTENIDO:
ESPACIO
¿Que es el espacio?
• El espacio es todo lo que nos rodea,
puede tener distintos significados
dependiendo la disciplina donde se
este empleando, generalmente los
conceptos mas usados son: espacio
físico, espacio geográfico o espacio
exterior.
¿Que es el espacio?
Es algo contenido
(Delimitado) en algo
continente (Delimitante).
1. espacio abstracto
La arquitectura tiene al espacio como
elemento primordial, ya que el
objetivo de esta materia es crear
dicho espacio para poder ser utilizado
por los seres humanos, auxiliándose
de otros elementos haciendo que este
sea adecuado, apto y confortable y
dándole además una identidad.
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
Entre los elementos que pueden
ayudar a definir mejor un espacio
está: la proporción de los niveles, la
visualización, el color, las texturas, la
iluminación, etc.
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
Si bien el espacio es el elemento primordial
de la arquitectura, al que ella delimita y
pormenoriza, él mismo está delimitado por
el volumen, pero ambos son
independientes entre sí, no siempre
coinciden en la sensación y percepción
que generan en el usuario , ya que aunque
el espacio esta delimitado en el volumen,
interiormente puede variar dependiendo de
los elementos de este.
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
Cuando se diseña, se debe definir
claramente la calidad y el tipo de
espacio que se pretende manejar,
considerando a la función, la forma, la
escala, las circulaciones, la relación
interior-exterior, su acción sobre los
individuos, las actividades que
ejecutarán los usuarios, los
materiales a emplear, el estilo, el
mobiliario, entre otras características.
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
ESPACIO INTERIOR Y
EXTERIOR
• Espacio cerrado: se percibe como
aquel en que las aberturas no
constituyen una relación perceptiva
con el exterior.
Espacio abierto: aquel en que la
relación con el espacio circundante
supera al 50% o, si es menor, las
aberturas tienen un claro sentido de
relación.
1. espacio abstracto
ESPACIO INTERIOR Y
EXTERIOR
• Son muchos los ejemplos que
hayamos en la historia de la
arquitectura para apreciar que el
espacio interno se puede diferenciar
en algunos casos, por materiales, o
por estructuras que lo caracterizan
(cúpulas por ejemplo) todo esto
creando percepciones espaciales
únicas, que dan la sensación de estar
dentro de un algo.
El espacio a nuestro alrededor es
tridimensional a simple vista, pero en
realidad hay más dimensiones, por lo
que también puede ser considerado
un espacio tetra-dimensional si
incluimos el tiempo como cuarta
dimensión
1. espacio abstracto
¿COMO SE DELIMITA EL ESPACIO
EN ARQUITECTURA?
Mediante
pisos, muros y
techos
Espacio: ser identificable,
discontinuo, delimitado,
especifico, cartesiano y
estático
En Arquitectura la concepción que
desarrolla la vanguardia se basa en
un espacio libre, fluido, ligero,
continuo, abierto, infinito,
transparente, abstracto,
indiferenciado, en total contraposición
al espacio tradicional
A esta nueva modalidad de espacio
unos lo denominaron espacio‐tiempo
y otros la calificaron como antiespacio
por generarse en contraposición y
disolución del tradicional espacio
cerrado, delimitado por muros.
En los años diez y veinte del siglo XX,
quedaron establecidos los prototipos
de este espacio moderno: las
estructuras Dominó y Citrohan de Le
Corbusier y los pabellones de Mies
van der Rohe, diez años después
Lucio Costa y Luis Barragàn,
retomaron las figuraciones populares
y las arquitecturas vernáculas,
intentando aprender de los detalles
técnicos tradicionales.
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
Actualmente aflora una realidad
totalmente nueva con respecto al
espacio. Esta situación está
generando una nueva sensibilidad,
nuevas capacidades de percepción y
nuevas teorizaciones, como sucede
en los proyectos de Rem Koolhaas o
Zaha Hadid
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
Frank Lloyd Wright decía: “ El edificio
no será, en adelante, un bloque de
materiales de construcción elaborado
desde fuera, como una escultura. El
ambiente interno, el espacio dentro
del cual se vive, es el hecho
fundamental en el edificio, ambiente
que se expresa al exterior como
espacio cerrado”
Henry Focillon afirmó:
"Un edificio no es una colección de
superficies, sino un conjunto de
elementos cuyas dimensiones están
de acuerdo entre si y dan lugar a un
solido inédito, que lleva consigo un
volumen interno y una masa externa"
CONTENIDO:
ENVOLVENTE
Envolvente
Junto con la llegada de la arquitectura
contemporánea: “se produce un cambio
de paradigma en cuanto la fachada deja de
ser un elemento pesado y estructural de un
edificio, para transformarse en
una envolvente, piel o membrana, capaz
de proteger su interior, actuar
como filtro del sol o el viento, mejorar
las condiciones térmicas interiores, ser
vegetal e incluso, ser móvil y tecnológica.”
Envolvente: La piel es
filtro, transparencia,
protección, privacidad,
movimiento, cortina,
amortiguador y bienestar
interior.
Envolvente
En definitiva, la arquitectura busca la piel
idónea para un cuerpo cada vez más
dinámico y exigente.
……… A continuación les mostramos una
recopilación de obras que se han
destacado por el uso de su envolvente:
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
Envolvente y Estructura
Sin duda, la naturaleza nos enseña la
armonía entre estos conceptos.
1. espacio abstracto
Envolvente y Estructura
……… A continuación en memoria a
Mandelbrot …..
1. espacio abstracto
¿COMO UTILIZAMOS LOS
FRACTALES EN
ARQUITECTURA?
1. espacio abstracto
IDEA Y ESTRUCTURA
TRABAJO FINAL
Estructura
La idea de Espacio-Tiempo se utiliza como
pretexto para generar una composición
tridimensional a partir de uno de los
fundamentos de diseño más básicos:
la estructura.
TEMA :
CONSTRUYE TUS PROPIOS
FRACTALES
En base a una Estructura . . . que
formará un farol tridimensional de
diseño único
FAROL
De pared…
Colgante…
De techo…
MATERIAL:
 Cartulina de colores.
 Cartoneta.
 Folcote
 Materiales para la instalación: bombilla, cableado,
interruptor, etc
TÉCNICA:
 KIRIGAMI
EJEMPLO REFERENCIAL :
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
OTROS MO0DELOS:
OTROS MO0DELOS:
OTROS MO0DELOS:
OTROS MO0DELOS:

Más contenido relacionado

PDF
Semana 13 - TEORIA EL ESPACIO.pdf
PPTX
Jerarquia final
PPT
Espacio en arquitectura
PDF
Leyes de composición y agrupamiento
PPTX
CONCEPTOS DE DISEÑO
PPTX
Espacio arquitectonico exposicion
PPTX
Principios ordenadores ching
PPT
Elementos de-la-circulacion
Semana 13 - TEORIA EL ESPACIO.pdf
Jerarquia final
Espacio en arquitectura
Leyes de composición y agrupamiento
CONCEPTOS DE DISEÑO
Espacio arquitectonico exposicion
Principios ordenadores ching
Elementos de-la-circulacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Percepcion visual en la arquitectura
PPTX
Adición y sustraccíón
DOCX
Ensayo de la arquitectura moderna
PPTX
Forma, espacio y organización espacial
PPTX
Acondicionamiento ambiental
PPTX
Clase06 Espacio Arquitectonico
PPTX
Analisis casa luis barragan final d
PPTX
organizacion en trama
PDF
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
PDF
Criterios de diseño
PPTX
Composicion arquitectonica
PPTX
Semiótica en la arquitectura
PPTX
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
PDF
PPTX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
PPSX
Composicion arquitectonica
PDF
Aproximacion del edificio
PPTX
Principios ordenadores de la arquitectura
PPTX
concepto estructural, formal, funcional y espacial
DOCX
Ensayo villa savoye
Percepcion visual en la arquitectura
Adición y sustraccíón
Ensayo de la arquitectura moderna
Forma, espacio y organización espacial
Acondicionamiento ambiental
Clase06 Espacio Arquitectonico
Analisis casa luis barragan final d
organizacion en trama
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
Criterios de diseño
Composicion arquitectonica
Semiótica en la arquitectura
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
Composicion arquitectonica
Aproximacion del edificio
Principios ordenadores de la arquitectura
concepto estructural, formal, funcional y espacial
Ensayo villa savoye
Publicidad

Similar a 1. espacio abstracto (20)

PPTX
El espacio en arquitectura
PPTX
EL ESPACIO Y LA FORMA EN LA ARQUITECTURA
PPT
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
PDF
fundamentacincompositiva-150414172549-conversion-gate01.pdf
DOCX
Tipos de espacio
DOCX
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
PPTX
MAMANI uriel-FABIAN francisco-FORMAS Y ESPACIOS.pptx
PPTX
espacio bi-tridi.-
PPTX
Metodología de la investigación II: Diseño, Arquitectura y Espacio
PDF
SESION I. LENGUAJE DE LA ARQUITECTURA.pdf
PPTX
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
PDF
Cuadernillo Morfologia I - Aldo Lopez .pdf
PPT
espacio y volumen en la arquitectura
PPTX
Espacio arquitectónico
PPTX
TRABAJO1 ARQUITECTURA.pptx GRADO II DISENO 8 TRABAJO DE ARQUITRCTURA Ig
PPT
La malla de_los_9_cuadrados
PPTX
sesiones de clases pendiente de reviciones continuas de la universidad donde ...
DOCX
Arquitectura trabajo 1 metodos
DOCX
Arquitectura , estetica, y elementos arquitectonicos
PPTX
CLASE_12_EL_ESPACIO arquitectónico y su estudio.pptx
El espacio en arquitectura
EL ESPACIO Y LA FORMA EN LA ARQUITECTURA
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
fundamentacincompositiva-150414172549-conversion-gate01.pdf
Tipos de espacio
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
MAMANI uriel-FABIAN francisco-FORMAS Y ESPACIOS.pptx
espacio bi-tridi.-
Metodología de la investigación II: Diseño, Arquitectura y Espacio
SESION I. LENGUAJE DE LA ARQUITECTURA.pdf
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
Cuadernillo Morfologia I - Aldo Lopez .pdf
espacio y volumen en la arquitectura
Espacio arquitectónico
TRABAJO1 ARQUITECTURA.pptx GRADO II DISENO 8 TRABAJO DE ARQUITRCTURA Ig
La malla de_los_9_cuadrados
sesiones de clases pendiente de reviciones continuas de la universidad donde ...
Arquitectura trabajo 1 metodos
Arquitectura , estetica, y elementos arquitectonicos
CLASE_12_EL_ESPACIO arquitectónico y su estudio.pptx
Publicidad

Más de Natalì Paniagua (9)

PDF
Catalogo 2016
DOCX
Productos elegidos hans educa
DOCX
Metodologia
DOC
Memoria descriptiva Parque
PDF
Como se Proyecta una Vivienda
PDF
Memoria parque infantil
PDF
1. Examen general - CIUDAD
PDF
Bases agrojoven-pelt-actualizadas (4)
PDF
Metodologia del diseno_arquitectonico
Catalogo 2016
Productos elegidos hans educa
Metodologia
Memoria descriptiva Parque
Como se Proyecta una Vivienda
Memoria parque infantil
1. Examen general - CIUDAD
Bases agrojoven-pelt-actualizadas (4)
Metodologia del diseno_arquitectonico

Último (20)

PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PDF
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
DOCX
flora y fauna del PERU animales ,plantas
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PPTX
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
Biologia molecular para riesgos ambientales
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
Presentaciones de modelos en power points
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
flora y fauna del PERU animales ,plantas
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL

1. espacio abstracto

  • 1. TEORIA Y FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA Tema: ESPACIO ABSTRACTO Arqta. Natali Johana Delgado Paniagua
  • 2. EL ESPACIO ABSTRACTO EN EL MOVIMIENTO MODERNO La triada del espacio
  • 3. EL ESPACIO ABSTRACTO EN EL MOVIMIENTO MODERNO • Los futuristas italianos pensaban en representar la realidad presente, en mimetizar y reproducir los movimientos mecánicos
  • 4. EL ESPACIO ABSTRACTO EN EL MOVIMIENTO MODERNO • Vanguardias positivas: Decían que el arte y la arquitectura debían imitar figurativamente la realidad. Se da el paso de la mímesis a la abstracción. “El arte pierde toda referencia para convertirse a sí misma en una creación totalmente nueva”.
  • 5. EL ESPACIO ABSTRACTO EN EL MOVIMIENTO MODERNO  Le Corbusier: Estableció lo conocido como “El nuevo orden”. “La ciencia y tecnología eran ese nuevo orden puro basado en la abstracción de números y la geometría” No buscaba imitar formalmente sino integrar sus funciones al modo de producción de la arquitectura.
  • 6. EL ESPACIO ABSTRACTO EN EL MOVIMIENTO MODERNO  Bauhause: Investigaciones en torno al espacio abstracto y el movimiento. Concepto global del espacio, bajo la premisa de que debían crear el espacio para transformar la realidad. Un ejemplo es el Pabellón de Barcelona. Mies Van der Rohe.
  • 7. LA TRIADA DEL ESPACIO  En los inicios, los aspectos sociales no representaban relación con el espacio, más allá que una dependencia mutua. Se empeñan en establecer las diferencias y contradicciones entre espacio mental y espacio social, entre lo concebido y lo vivido, lo ideal y lo real.
  • 8. LA TRIADA DEL ESPACIO  LEFEBVRE crea la triada del espacio, esta constituye tres niveles o modos de existencia del ser humano en el mundo: 1. Lo físico (percibido). 2. Lo mental (abstracto, representaciones). 3. Lo social (lo vivido, las experiencias).
  • 9. LA TRIADA DEL ESPACIO REPRESENTACION
  • 11. DEFINICION • Se propone como un ejercicio de indagación, análisis y conceptualización sobre tres recursos y sus estrategias de empleo: –La estructura, –El espacio y –La envolvente.
  • 13. ¿Que es el espacio? • El espacio es todo lo que nos rodea, puede tener distintos significados dependiendo la disciplina donde se este empleando, generalmente los conceptos mas usados son: espacio físico, espacio geográfico o espacio exterior.
  • 14. ¿Que es el espacio? Es algo contenido (Delimitado) en algo continente (Delimitante).
  • 16. La arquitectura tiene al espacio como elemento primordial, ya que el objetivo de esta materia es crear dicho espacio para poder ser utilizado por los seres humanos, auxiliándose de otros elementos haciendo que este sea adecuado, apto y confortable y dándole además una identidad.
  • 19. Entre los elementos que pueden ayudar a definir mejor un espacio está: la proporción de los niveles, la visualización, el color, las texturas, la iluminación, etc.
  • 27. Si bien el espacio es el elemento primordial de la arquitectura, al que ella delimita y pormenoriza, él mismo está delimitado por el volumen, pero ambos son independientes entre sí, no siempre coinciden en la sensación y percepción que generan en el usuario , ya que aunque el espacio esta delimitado en el volumen, interiormente puede variar dependiendo de los elementos de este.
  • 31. Cuando se diseña, se debe definir claramente la calidad y el tipo de espacio que se pretende manejar, considerando a la función, la forma, la escala, las circulaciones, la relación interior-exterior, su acción sobre los individuos, las actividades que ejecutarán los usuarios, los materiales a emplear, el estilo, el mobiliario, entre otras características.
  • 36. ESPACIO INTERIOR Y EXTERIOR • Espacio cerrado: se percibe como aquel en que las aberturas no constituyen una relación perceptiva con el exterior. Espacio abierto: aquel en que la relación con el espacio circundante supera al 50% o, si es menor, las aberturas tienen un claro sentido de relación.
  • 38. ESPACIO INTERIOR Y EXTERIOR • Son muchos los ejemplos que hayamos en la historia de la arquitectura para apreciar que el espacio interno se puede diferenciar en algunos casos, por materiales, o por estructuras que lo caracterizan (cúpulas por ejemplo) todo esto creando percepciones espaciales únicas, que dan la sensación de estar dentro de un algo.
  • 39. El espacio a nuestro alrededor es tridimensional a simple vista, pero en realidad hay más dimensiones, por lo que también puede ser considerado un espacio tetra-dimensional si incluimos el tiempo como cuarta dimensión
  • 41. ¿COMO SE DELIMITA EL ESPACIO EN ARQUITECTURA?
  • 43. Espacio: ser identificable, discontinuo, delimitado, especifico, cartesiano y estático
  • 44. En Arquitectura la concepción que desarrolla la vanguardia se basa en un espacio libre, fluido, ligero, continuo, abierto, infinito, transparente, abstracto, indiferenciado, en total contraposición al espacio tradicional
  • 45. A esta nueva modalidad de espacio unos lo denominaron espacio‐tiempo y otros la calificaron como antiespacio por generarse en contraposición y disolución del tradicional espacio cerrado, delimitado por muros.
  • 46. En los años diez y veinte del siglo XX, quedaron establecidos los prototipos de este espacio moderno: las estructuras Dominó y Citrohan de Le Corbusier y los pabellones de Mies van der Rohe, diez años después Lucio Costa y Luis Barragàn, retomaron las figuraciones populares y las arquitecturas vernáculas, intentando aprender de los detalles técnicos tradicionales.
  • 49. Actualmente aflora una realidad totalmente nueva con respecto al espacio. Esta situación está generando una nueva sensibilidad, nuevas capacidades de percepción y nuevas teorizaciones, como sucede en los proyectos de Rem Koolhaas o Zaha Hadid
  • 52. Frank Lloyd Wright decía: “ El edificio no será, en adelante, un bloque de materiales de construcción elaborado desde fuera, como una escultura. El ambiente interno, el espacio dentro del cual se vive, es el hecho fundamental en el edificio, ambiente que se expresa al exterior como espacio cerrado”
  • 53. Henry Focillon afirmó: "Un edificio no es una colección de superficies, sino un conjunto de elementos cuyas dimensiones están de acuerdo entre si y dan lugar a un solido inédito, que lleva consigo un volumen interno y una masa externa"
  • 55. Envolvente Junto con la llegada de la arquitectura contemporánea: “se produce un cambio de paradigma en cuanto la fachada deja de ser un elemento pesado y estructural de un edificio, para transformarse en una envolvente, piel o membrana, capaz de proteger su interior, actuar como filtro del sol o el viento, mejorar las condiciones térmicas interiores, ser vegetal e incluso, ser móvil y tecnológica.”
  • 56. Envolvente: La piel es filtro, transparencia, protección, privacidad, movimiento, cortina, amortiguador y bienestar interior.
  • 57. Envolvente En definitiva, la arquitectura busca la piel idónea para un cuerpo cada vez más dinámico y exigente. ……… A continuación les mostramos una recopilación de obras que se han destacado por el uso de su envolvente:
  • 64. Envolvente y Estructura Sin duda, la naturaleza nos enseña la armonía entre estos conceptos.
  • 66. Envolvente y Estructura ……… A continuación en memoria a Mandelbrot …..
  • 71. Estructura La idea de Espacio-Tiempo se utiliza como pretexto para generar una composición tridimensional a partir de uno de los fundamentos de diseño más básicos: la estructura.
  • 73. CONSTRUYE TUS PROPIOS FRACTALES En base a una Estructura . . . que formará un farol tridimensional de diseño único
  • 75. MATERIAL:  Cartulina de colores.  Cartoneta.  Folcote  Materiales para la instalación: bombilla, cableado, interruptor, etc TÉCNICA:  KIRIGAMI