4. Python define tres tipos de datos numéricos básicos:
enteros, números de punto flotante (simularía el
conjunto de los números reales, pero ya veremos que
no es así del todo) y los números complejos.
5. El tipo de los números enteros es int. Este tipo de dato
comprende el conjunto de todos los números enteros,
pero como dicho conjunto es infinito, en Python el
conjunto está limitado realmente por la capacidad de la
memoria disponible. No hay un límite de
representación impuesto por el lenguaje.
6. Un número de tipo int se crea a partir de un literal que
represente un número entero o bien como resultado de
una expresión o una llamada a una función.
7. También podemos representar los números enteros en
formato binario, octal o hexadecimal. Los números
octales se crean anteponiendo 0o a una secuencia de
dígitos octales (del 0 al 7).
8. Para crear un número entero en hexadecimal, hay que
anteponer 0x a una secuencia de dígitos en
hexadecimal (del 0 al 9 y de la A la F). En cuanto a los
números en binario, se antepone 0b a una secuencia
de dígitos en binario (0 y 1).
9. Al igual que ocurre con los números enteros, los
números reales son infinitos y, por tanto, es imposible
representar todo el conjunto de números reales con un
ordenador.
10. Para representar el mayor número posible de los
números reales con las limitaciones de memoria
(tamaños de 32 y 64 bits), se adaptó la notación
científica de representación de números reales al
sistema binario (que es el sistema que se utiliza en
programación para representar los datos e
instrucciones).
11. En esta notación científica, los números se representan
así:
Número Notación científica
101.1 1.011 * 10²
0.032 3.2 * 10 ̄ ²
12. En Python se representan como float para cualquier
número real (siempre teniendo en cuenta que es una
aproximación lo más precisa posible). Por tanto para
longitudes, pesos, frecuencia, entre otros, en los que
prácticamente es lo mismo 3,3 que
000000003,30000003 el tipo float es el más apropiado.
13. El último tipo de dato numérico básico que tiene
Python es el de los números complejos, complex.
14. Los números complejos tienen una parte real y otra
imaginaria y cada una de ellas se representa como un
float. Para crear un número complejo, se sigue la
siguiente estructura
parte_real + parte_imaginaria j
Y se puede acceder a la parte real e imaginaria a
través de los atributos real e imag.
15. En Python la clase que representa los valores
booleanos es bool. Esta clase solo se puede instanciar
con dos valores/objetos: True para representar
verdadero y False para representar falso.
16. Una particularidad del lenguaje es que cualquier objeto
puede ser usado en un contexto donde se requiera
comprobar si algo es verdadero o falso. Por tanto,
cualquier objeto se puede usar en la condición de un if
o un while o como operando de una operación
booleana.
17. Por defecto, cualquier objeto es considerado como
verdadero con dos excepciones:
•Que implemente el método __bool__() y este devuelva
False.
•Que impleménte el método __len__() y este devuelva
0.
18. Otro tipo básico de Python, e imprescindible, son las
secuencias o cadenas de caracteres. Este tipo es
conocido como string aunque su clase verdadera es
str. Formalmente, un string es una secuencia inmutable
de caracteres en formato Unicode.
19. Para crear un string, simplemente tienes que encerrar
entre comillas simples ‘ ’ o dobles “ ” una secuencia de
caracteres.
20. Se puede usar indistintamente comillas simples o
dobles, con una particularidad. Si en la cadena de
caracteres se necesita usar una comilla simple, tienes
dos opciones: usar comillas dobles para encerrar el
string, o bien, usar comillas simples pero anteponer el
carácter a la comilla simple del interior de la cadena.
El caso contrario es similar.
22. En Python, para capturar datos introducidos por el
usuario, primero, se debe de tomar en cuenta que
versión estamos usando, si se trata de Python 3.x se
utiliza la función input() para capturar una cadena, si se
quiere capturar un número, se debe de convertir.
23. Mientras que en las versiones de Python 2.x se debe
de usar la función raw_input() para cadenas de texto y
la función input() para números. Veamos unos
ejemplos, no olvidar que la función print() en Python
3.x lleva paréntesis y en Python 2.x no los lleva.
26. La función input() permite a los usuarios introducir
datos de distintos tipos desde la entrada estándar
(normalmente se corresponde con la entrada de un
teclado).
28. Si se prefiere que el usuario escriba su respuesta a
continuación del salto de línea del print(), se podría
utilizar el argumento opcional end, que indica el
carácter o caracteres a utilizar en vez del salto de
línea.
30. Otra solución, más compacta, es aprovechar que a la
función input() se le puede enviar un argumento que se
escribe en la pantalla (sin añadir un salto de línea):