SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a las Bases de Datos 2005
1.- Introducción a las Bases de datos ¿ Qué es una  Base de Datos  ? “  Una colección de datos lógicamente relacionados.“  (Elmasri / Navathe) . El  sistema computacional  que permite  que este conjunto de datos pueda ser mantenido y que esté disponible cuando se requiera, se conoce como el  Sistema de Bases de Datos .
Sistema de Base de datos Un sistema de Base de Datos posee cuatro componentes principales: la  información , el  equipo , los  programas  y los  usuarios .
¿Por qué utilizar un Sistema de  Base de Datos? Un sistema de Base de Datos ofrece a la organización un  control centralizado  de su información.  Esto contrasta con un  enfoque de archivos  donde cada aplicación tiene sus propios datos(archivos), de modo que los datos están dispersos y difíciles de controlar.
Ventajas del enfoque de Base de Datos. Disminución de redundancias de datos Evitar inconsistencias de datos Compartir datos Mantener la integridad Es posible definir y aplicar restricciones de seguridad Independencia de datos.
Independencia de Datos Se define como “ la inmunidad de las aplicaciones ante cambios en la estructura de almacenamiento y en la técnica de acceso a los datos ” (C.J.Date) . O sea, las aplicaciones no dependen de la estructura o técnica de acceso de los datos. Para lograr este objetivo se concibe un sistema de base de datos como una arquitectura de tres niveles.
Arquitectura de tres niveles
Arquitectura de tres niveles Nivel Interno  : Más cercano al almacenamiento físico,  o sea se ocupa de cómo se almacenan  físicamente los datos. Nivel Conceptual  : Es el nivel intermedio entre los  otros dos y presenta una vista global o  comunitaria de los datos.  Nivel Externo  : Más cercano a los usuarios, se ocupa  de como los usuarios perciben los datos  (vistas individuales).
Arquitectura de 3 niveles El  Esquema Interno  describe la estructura física de almacenamiento de la base de datos. El  Esquema Conceptual  describe la estructura de toda la base de datos para una comunidad de usuarios. Describe entidades, atributos, vínculos, restricciones, operaciones , etc. Esquema externo  o  vista de usuario  describe la parte de la base de datos que interesa a un grupo de usuarios y oculta a ese grupo el resto.
Características de la arquitectura  de tres niveles  El objetivo de la arquitectura de tres  niveles es la separación entre las aplicaciones  de usuario y la base de datos física. Los tres esquemas (que corresponden a los tres niveles) son sólo una forma de descripción de los datos. Los únicos datos que existen están en el nivel físico. Aunque algunos SGBD(Sistemas de Gestión de Base de Datos) se basan en la arquitectura de tres niveles no es fácil distinguir en ellos estos tres niveles.
Transformación de solicitudes  entre esquemas En un SGBD los usuarios hacen referencia sólo a su esquema externo de base de datos, por lo que el SGBD debe transformar una solicitud expresada en “ esquema externo ” a “ esquema conceptual ” y posteriormente a “ esquema interno ” que actuará sobre los datos almacenados. El proceso de transformar solicitudes de un esquema a otro se conoce como correspondencia o  mapping .    (  Basado en Sist. de Base de Datos, Elmasri/Navathe )
Alumno Asignatura Cursa Listado de alumnos por Asignatura Asignaturas de un Alumno Rut_al   N7 Dig_V  C1 Nom_Al C24 … .. … ... Rut_al   N7 Cod_Asi  N6 Sec  N1 Cod_Asi   N6 Nom_As C16 Num_Cr N2 … .. … ... Rut_al Cod_Asi Rut_al Cod_Asi NIVEL EXTERNO NIVEL CONCEPTUAL NIVEL INTERNO ARQUITECTURA DE TRES NIVELES (Ejemplo)
Alumno Asignatura Cursa Rut_al  N7 Dig_V  C1 Nom_Al C24 … .. … ... Rut_al  N7 Cod_Asi N6 Sec  N1 Cod_Asi  N6 Nom_As C16 Num_Cr N2 … .. … ... Select   Rut_al,Nom_al,Nom_as From   Alumno,Cursa,Asignatura Where  Alumno.Rut_al = Curso.Rut_al  and  Cursa.Cod_asi = Asignatura.Cod_asi
DBMS (Sistema Administrador de Base de Datos)
El sistema Administrador de Base de Datos. “El Sistema de Administración de Base de Datos (DBMS) es el conjunto de programas que maneja todo acceso a la base de Datos”  (C.J. Date) Se puede caracterizar en forma general al SGBD indicando que constituye una  interfaz  entre el  usuario  y la  Base de Datos.
Funciones del DBMS Definición de datos  : Debe permitir la definición de datos (esquemas externos, conceptuales, internos y las correspondencias asociadas) por medio procesadores de lenguajes de definición de datos (DDL). Manipulación de datos  : Debe ser capaz de atender las solicitudes para extraer, manipular, y actualizar los datos contenidos en la base de datos, mediante un procesador de lenguaje DML.
Funciones del DBMS  (… continuación) Diccionario de datos  : El  DBMS debe incluir un Diccionario de datos o catálogo del sistema. El contenido del catálogo puede considerarse como “datos acerca de los datos”(Metadatos), en donde se registran todos los objetos definidos y que son mantenidos por el SGBD. Desempeño  : El  DBMS deberá ejecutar todas las funciones antes mencionadas en forma eficiente.
Funciones del DBMS   (… continuación) Seguridad e integración  : El  DBMS debe supervisar las solicitudes de los usuarios y  rechazar los intentos de violar las medidas de seguridad e integridad definidas por el Administrador da la Base de Datos (Encargado). Recuperación (Atomicidad) y Concurrencia de datos  : El DBMS debe cuidar del cumplimiento de ciertos controles de recuperación y concurrencia.
DBMS
El administrador de Base de Datos El  administrador de Bases de datos (DBA)  es el encargado de crear la base de datos, basado en decisiones tomadas por un  Administrador de Datos  (Nivel Gerencial), mantenerla operativa y adecuarla a los nuevos requerimientos, para la definición de los distintos esquemas externos. información de la organización.
Administrador de la Base de Datos El  DBA  es el encargado de : Definir los niveles conceptuales y físicos. Vincularse con los usuarios Definir verificaciones de integridad y seguridad. Supervisar el rendimiento del sistema. Atender Cambios en requerimientos Definir Procedimientos de respaldo y recuperación.
Bibliografía Elmasri & Navathe ; “ Sistemas de Bases de Datos, conceptos fundamentales ”, Adison Wesley, 2 a  ed. 1997. C.J. Date , " Introducción a los Sistemas de Base de Datos " Addison-Wesley 5 a  Ed. 1995 Korth & Silberschatz  ; " DataBase System Concepts ", Mc Graw-Hill Inc. 2 a  Ed. 1991. Kroenke, David  ; “ Procesamiento de bases de datos ”, Prentice Hall, 1996.

Más contenido relacionado

DOCX
Manejadores de base de datos
PDF
Presentacion 1
DOCX
Manejadores de base de datos
DOCX
Base de Datos
DOCX
Trabajo de josue
DOCX
Lopez Yescas Lorenzo
DOCX
Perez robles eliseo
PPTX
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
Manejadores de base de datos
Presentacion 1
Manejadores de base de datos
Base de Datos
Trabajo de josue
Lopez Yescas Lorenzo
Perez robles eliseo
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324

La actualidad más candente (19)

DOCX
Cruz garcia pedro
PDF
Abd clase 1
PPTX
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
PDF
Base de datos distribuidas
PPTX
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
PPT
Conceptos basicos bd
PPT
4042340
PPT
Basen de Datos I
PPT
155208
PPTX
Tipos de Datos
PPT
Bd conceptos basicos
PPT
Conceptos de bases de datos
PDF
Basesdedatosrelacionales
PPT
5457551
PPTX
Sistemas de gestión de bases de datos
PPT
6140520
PPTX
Base de datos
PPTX
Las bases de datos y el Acces
DOCX
Base de datos
Cruz garcia pedro
Abd clase 1
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
Base de datos distribuidas
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Conceptos basicos bd
4042340
Basen de Datos I
155208
Tipos de Datos
Bd conceptos basicos
Conceptos de bases de datos
Basesdedatosrelacionales
5457551
Sistemas de gestión de bases de datos
6140520
Base de datos
Las bases de datos y el Acces
Base de datos
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Ficha Explicativa Nuevas Herramientas Aula Virtual
PPS
Alhambra maravilla
PPT
Proventi
PDF
Wie sie versteckte seo keywords wieder enthüllen
PPT
Vehículos
PPT
Por qué luchamos en las universidades
PPT
CursosdeformacióN
PPT
B08 B4pc 143 Diapo Miedes En
PPT
Open Innovation
PPT
Definiciones De T I C
PPT
E World Presentation Spanish Version 27 Febr
PPT
PPS
Mis Dias En Logistica
PPS
Detodosmodos
PPT
Buenos Aires Turismo Maral
PDF
Der Adlerhorst – exklusive Immobilie über Kitzbühel in Tirol
PDF
Gente
PPT
Leonel Martinez Carrion
PPS
Calendario Bacardi2007
PDF
Sunflex Schiebe-Dreh-Systeme SF30 für Terrasse & Balkon - jetzt bei Fenster-S...
Ficha Explicativa Nuevas Herramientas Aula Virtual
Alhambra maravilla
Proventi
Wie sie versteckte seo keywords wieder enthüllen
Vehículos
Por qué luchamos en las universidades
CursosdeformacióN
B08 B4pc 143 Diapo Miedes En
Open Innovation
Definiciones De T I C
E World Presentation Spanish Version 27 Febr
Mis Dias En Logistica
Detodosmodos
Buenos Aires Turismo Maral
Der Adlerhorst – exklusive Immobilie über Kitzbühel in Tirol
Gente
Leonel Martinez Carrion
Calendario Bacardi2007
Sunflex Schiebe-Dreh-Systeme SF30 für Terrasse & Balkon - jetzt bei Fenster-S...
Publicidad

Similar a 1 introd a los sistemas de base de datos (20)

PPT
119318
PDF
Base de datos guia 1
PPTX
Base de datos
PDF
Quasi - Sistemas Gestores de Bases de Datos
PPTX
Cuestiones de repaso
PPTX
Tipos de bases de datos
DOCX
Base de datos
PPT
Concepto de bd
PPT
Unidad 1 IntroduccióN A Las Bases De Datos
PPTX
Base de datos
PDF
Base de datos
PPTX
Unidad i bd
PPTX
Presentacion Base de Datos.pptx
PPT
Bases de Datos II: El entorno
PPTX
Bases de datos
DOCX
Mapas conceptuales
PDF
PPT
Introducción a los SGBD
PPTX
INTRODUCCION A LAS BASE DE DATOS .pptx
119318
Base de datos guia 1
Base de datos
Quasi - Sistemas Gestores de Bases de Datos
Cuestiones de repaso
Tipos de bases de datos
Base de datos
Concepto de bd
Unidad 1 IntroduccióN A Las Bases De Datos
Base de datos
Base de datos
Unidad i bd
Presentacion Base de Datos.pptx
Bases de Datos II: El entorno
Bases de datos
Mapas conceptuales
Introducción a los SGBD
INTRODUCCION A LAS BASE DE DATOS .pptx

Más de Gloria Oñate (8)

PPT
Normalizacion
PPT
Modelo relacional
DOC
Apreciacion clases
PPT
Bd Cap 2
PPT
Bd Cap4 1
PPT
Bd Cap4 1
PPT
Bd Cap1 (1)
PPT
Carnavales De Chile
Normalizacion
Modelo relacional
Apreciacion clases
Bd Cap 2
Bd Cap4 1
Bd Cap4 1
Bd Cap1 (1)
Carnavales De Chile

1 introd a los sistemas de base de datos

  • 1. Introducción a las Bases de Datos 2005
  • 2. 1.- Introducción a las Bases de datos ¿ Qué es una Base de Datos ? “ Una colección de datos lógicamente relacionados.“ (Elmasri / Navathe) . El sistema computacional que permite que este conjunto de datos pueda ser mantenido y que esté disponible cuando se requiera, se conoce como el Sistema de Bases de Datos .
  • 3. Sistema de Base de datos Un sistema de Base de Datos posee cuatro componentes principales: la información , el equipo , los programas y los usuarios .
  • 4. ¿Por qué utilizar un Sistema de Base de Datos? Un sistema de Base de Datos ofrece a la organización un control centralizado de su información. Esto contrasta con un enfoque de archivos donde cada aplicación tiene sus propios datos(archivos), de modo que los datos están dispersos y difíciles de controlar.
  • 5. Ventajas del enfoque de Base de Datos. Disminución de redundancias de datos Evitar inconsistencias de datos Compartir datos Mantener la integridad Es posible definir y aplicar restricciones de seguridad Independencia de datos.
  • 6. Independencia de Datos Se define como “ la inmunidad de las aplicaciones ante cambios en la estructura de almacenamiento y en la técnica de acceso a los datos ” (C.J.Date) . O sea, las aplicaciones no dependen de la estructura o técnica de acceso de los datos. Para lograr este objetivo se concibe un sistema de base de datos como una arquitectura de tres niveles.
  • 8. Arquitectura de tres niveles Nivel Interno : Más cercano al almacenamiento físico, o sea se ocupa de cómo se almacenan físicamente los datos. Nivel Conceptual : Es el nivel intermedio entre los otros dos y presenta una vista global o comunitaria de los datos. Nivel Externo : Más cercano a los usuarios, se ocupa de como los usuarios perciben los datos (vistas individuales).
  • 9. Arquitectura de 3 niveles El Esquema Interno describe la estructura física de almacenamiento de la base de datos. El Esquema Conceptual describe la estructura de toda la base de datos para una comunidad de usuarios. Describe entidades, atributos, vínculos, restricciones, operaciones , etc. Esquema externo o vista de usuario describe la parte de la base de datos que interesa a un grupo de usuarios y oculta a ese grupo el resto.
  • 10. Características de la arquitectura de tres niveles El objetivo de la arquitectura de tres niveles es la separación entre las aplicaciones de usuario y la base de datos física. Los tres esquemas (que corresponden a los tres niveles) son sólo una forma de descripción de los datos. Los únicos datos que existen están en el nivel físico. Aunque algunos SGBD(Sistemas de Gestión de Base de Datos) se basan en la arquitectura de tres niveles no es fácil distinguir en ellos estos tres niveles.
  • 11. Transformación de solicitudes entre esquemas En un SGBD los usuarios hacen referencia sólo a su esquema externo de base de datos, por lo que el SGBD debe transformar una solicitud expresada en “ esquema externo ” a “ esquema conceptual ” y posteriormente a “ esquema interno ” que actuará sobre los datos almacenados. El proceso de transformar solicitudes de un esquema a otro se conoce como correspondencia o mapping . ( Basado en Sist. de Base de Datos, Elmasri/Navathe )
  • 12. Alumno Asignatura Cursa Listado de alumnos por Asignatura Asignaturas de un Alumno Rut_al N7 Dig_V C1 Nom_Al C24 … .. … ... Rut_al N7 Cod_Asi N6 Sec N1 Cod_Asi N6 Nom_As C16 Num_Cr N2 … .. … ... Rut_al Cod_Asi Rut_al Cod_Asi NIVEL EXTERNO NIVEL CONCEPTUAL NIVEL INTERNO ARQUITECTURA DE TRES NIVELES (Ejemplo)
  • 13. Alumno Asignatura Cursa Rut_al N7 Dig_V C1 Nom_Al C24 … .. … ... Rut_al N7 Cod_Asi N6 Sec N1 Cod_Asi N6 Nom_As C16 Num_Cr N2 … .. … ... Select Rut_al,Nom_al,Nom_as From Alumno,Cursa,Asignatura Where Alumno.Rut_al = Curso.Rut_al and Cursa.Cod_asi = Asignatura.Cod_asi
  • 14. DBMS (Sistema Administrador de Base de Datos)
  • 15. El sistema Administrador de Base de Datos. “El Sistema de Administración de Base de Datos (DBMS) es el conjunto de programas que maneja todo acceso a la base de Datos” (C.J. Date) Se puede caracterizar en forma general al SGBD indicando que constituye una interfaz entre el usuario y la Base de Datos.
  • 16. Funciones del DBMS Definición de datos : Debe permitir la definición de datos (esquemas externos, conceptuales, internos y las correspondencias asociadas) por medio procesadores de lenguajes de definición de datos (DDL). Manipulación de datos : Debe ser capaz de atender las solicitudes para extraer, manipular, y actualizar los datos contenidos en la base de datos, mediante un procesador de lenguaje DML.
  • 17. Funciones del DBMS (… continuación) Diccionario de datos : El DBMS debe incluir un Diccionario de datos o catálogo del sistema. El contenido del catálogo puede considerarse como “datos acerca de los datos”(Metadatos), en donde se registran todos los objetos definidos y que son mantenidos por el SGBD. Desempeño : El DBMS deberá ejecutar todas las funciones antes mencionadas en forma eficiente.
  • 18. Funciones del DBMS (… continuación) Seguridad e integración : El DBMS debe supervisar las solicitudes de los usuarios y rechazar los intentos de violar las medidas de seguridad e integridad definidas por el Administrador da la Base de Datos (Encargado). Recuperación (Atomicidad) y Concurrencia de datos : El DBMS debe cuidar del cumplimiento de ciertos controles de recuperación y concurrencia.
  • 19. DBMS
  • 20. El administrador de Base de Datos El administrador de Bases de datos (DBA) es el encargado de crear la base de datos, basado en decisiones tomadas por un Administrador de Datos (Nivel Gerencial), mantenerla operativa y adecuarla a los nuevos requerimientos, para la definición de los distintos esquemas externos. información de la organización.
  • 21. Administrador de la Base de Datos El DBA es el encargado de : Definir los niveles conceptuales y físicos. Vincularse con los usuarios Definir verificaciones de integridad y seguridad. Supervisar el rendimiento del sistema. Atender Cambios en requerimientos Definir Procedimientos de respaldo y recuperación.
  • 22. Bibliografía Elmasri & Navathe ; “ Sistemas de Bases de Datos, conceptos fundamentales ”, Adison Wesley, 2 a ed. 1997. C.J. Date , " Introducción a los Sistemas de Base de Datos " Addison-Wesley 5 a Ed. 1995 Korth & Silberschatz ; " DataBase System Concepts ", Mc Graw-Hill Inc. 2 a Ed. 1991. Kroenke, David ; “ Procesamiento de bases de datos ”, Prentice Hall, 1996.