2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I . DATOS INFORMATIVOS:
1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : César A. Vallejo Mendoza
1.2 DOCENTE : Rosa Villanueva Quito
1.3 ÁREA : Comunicación
1.4 GRADO Y SECCIÓN : 2° “A”
1.5 FECHA : 11 - 04 - 2022
II. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “LEEMOS UN AFICHE SOBRE EL LAVADO DE MANOS”
III. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Hoy vamos a leer un afiche sobre el lavado de manos para identificar
información y deducir el propósito del texto
IV. Preparación de la actividad
¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad? ¿Qué recursos y materiales se utilizarán en la
actividad?
Tener listo el afiche.
Preparar una ficha de trabajo
Papelote,
plumón
V. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA INST
Lee diversos tipos de textos
escritos en lengua materna
 Obtiene información del
texto escrito.
 Infiere e interpreta
información del texto escrito.
Predice el tipo de texto a partir de los
indicios que este ofrece.
Deduce el propósito de un afiche de
estructura simple y con imágenes.
Predice el tipo de texto a partir
de los indicios que este ofrece.
Explica el propósito de un
afiche de estructura simple y
con imágenes.
L.C
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de Derechos
(IDENTIDAD)
Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de
modo alternativo para construir juntos una postura común.
VI. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD
MOMT ESTRATEGIAS T.
INICIO
 Dialoga con las y los estudiantes sobre qué podemos hacer para que recordemos la
importancia del lavado de manos. Anota las ideas que te propongan es posible que una
de ellas sea leer un afiche, si no lo hacen propónselas tú.
 Se genera el conflicto cognitivo a través de las siguientes preguntas:
 ¿Qué es un afiche?, ¿para que se usan?, ¿cómo son?, ¿Dónde se colocan?, ¿por qué?
 Anota sus respuestas en la pizarra
 Se presenta propósito de la sesión: hoy vamos a leer un afiche sobre el lavado de
manos para identificar información y deducir el propósito del texto.
 Selecciona la norma de convivencia para ponerlas en práctica durante la sesión.
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
Antes de la lectura
 Pide a los estudiantes que observen el afiche
 Orienta que observen la imagen en silencio. Luego puedes
plantearles las siguientes preguntas: ¿Qué observan? ¿Qué creen
que dice el afiche? ¿Qué tipo y tamaño de letra se usa? ¿Por qué la
imagen está grande y hay diferentes tipos y tamaños de letra?
¿Para qué se habrá escrito este afiche? ¿De qué tratará? Anota sus
respuestas en la pizarra, para que puedas comparar la información con el cartel de
características del afiche que elaboraron previamente.
Durante la lectura
 Pide que observen por unos minutos el afiche en silencio.
 Luego procede a leer con ellos en base a las siguientes preguntas: ¿Qué imagen
aparece en el afiche?, ¿Qué dice los mensajes? ¿para qué se habrá escrito este afiche?
¿Qué tamaños y tipo de letra utilizan? ¿Dónde está ubicadas las imágenes?
Después de la lectura
 Comenta con los estudiantes sobre el propósito del afiche. (el afiche fue escrito para
incentivar a las personas a lavarse las manos para cuidar nuestra salud)
 Contrasta con las respuestas que dieron antes de leer el texto.
 Escuchan la relectura del texto.
 Responden a las preguntas: ¿Alguien puede leer algo en el texto? ¿Qué creen que dirá
aquí? (señalando la palabra mano)
 Se encierra la palabra significativa “mano”, “agua”, “jabón” etc. Se extrae la palabra
en una tarjeta y se presenta la escritura correcta. Se leen las palabras.
 Nombran palabras que empiecen como mano, enfatizando el fonema /
 Resuelven la ficha de trabajo.
 Lee en voz alta el propósito de la sesión y reflexionen en conjunto si cumplieron con
lo propuesto. Hazlo también con los acuerdos.
CIERRE
 Realiza el recuento de la sesión ¿Qué hicimos el día de hoy? ¿Para qué lo hicimos?
¿Qué aprendimos sobre los afiches? ¿Crees que es importante que tengamos un
afiche en algún lugar del aula? ¿En qué lugar lo pondríamos y para qué?
VII. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta
actividad?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes en esta
actividad?
Conocer la estructura de un afiche.
Leer un afiche.
Practicar la lectura de diferentes textos,.
¿Qué aprendizajes debo retroalimentar en esta
actividad?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionan y
cuáles no?
Seguir practicando la lectura Toda actividad programada y siguiendo los procesos
didácticos tiene buenos resultados.
_____________________
Profesora de aula
LISTA DE COTEJO
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.
N°
Apellidos y Nombres
Criterios a Evaluar
Predice el tipo de
texto a partir de
los indicios que
este ofrece.
Deduce el propósito
de un afiche de
estructura simple y
con imágenes.
Obs.
1 BARBOZA PINEDO, Elias Ariel
2 CABELLO WHITTEMBURY, Stefano Raziel
3 CALDERON BALTAZAR, Zindy Anllela
4 CATALINO CHAVEZ, Vernis Dailyn
5 CORREA YANAC, Cristian Mathias
6 DOMINGUEZ RAMOS, Cristhofer
7 DUEÑAS ANGELES, Marisol Alexandra
8 ESPIRITU RODRIGUEZ, Andrea Verónica
9 FUNG OBREGON, Jenko Arturo
10 GARCILAZO POPAYAN, estrella belén
11 LUNA CONTRERAS, Thiago Leonardo
12 PACK CARHUAYANO, Cristel Fiorella
13 QUIROZ CARRASCO, Sami Esmeralda
14 RIOS HUINCHO, Naomi Guadalupe
15 RODRIGUEZ NEIRA Wlmarys Yoselín
16 SALAZAR LUYO, CRISTHIANO José Aquiles
17 SANCHEZ CORTHON, Alma Luciana
18 SHUAN PARDAVE, Antonio Alessandro
19 SILVA IGLESIAS, Alice Lizbeth
20 TORRES CHICO, Cristiano Romeo
21 YEPEZ VALENCIA, Estip Isidro
22
23
24
1. Leemos un afiche.pdf
Marca con una (x) la respuesta correcta.
1).¿Qué tipo de texto es?
2). ¿A quiénes está dirigido el afiche?
3). ¿Cuál es el mensaje principal del afiche?
4). Escribe el nombre de las siguientes imágenes.
Lee el siguiente afiche y marca (x) la respuesta correcta.
FICHA DE TRABAJO
Un cuento
Una noticia
Un afiche
A las personas A los animales
Cuidar nuestra salud lavándonos las manos.
Comer saludable para cuidar nuestra salud.
1. Según el afiche ¿Con qué debemos lavarnos las manos?
a. Con agua y champú.
b. Con agua y jabón.
c. Con alcohol.
2. ¿Qué vamos a combatir?
a. La basura.
b. Las moscas.
c. Los microbios.
3. ¿Para qué se escribió este afiche?
a. Para informarnos los microbios.
b. Para decirnos que debemos tomar agua.
c. Para decirnos que debemos lavarnos las manos.

Más contenido relacionado

PDF
Escribimos un afiche.pdf
DOCX
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
DOCX
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
DOCX
Sesion leemos un afiche 1° a
DOCX
SESIÓN 3.1 COM. Analizamos y elaboramos afiches.docx
PDF
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion26
DOCX
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
Escribimos un afiche.pdf
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
Sesion leemos un afiche 1° a
SESIÓN 3.1 COM. Analizamos y elaboramos afiches.docx
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion26
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
DOCX
SESIONES DE APRENDIZAJE
DOCX
Sesión 3 matematica-división
DOCX
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
DOCX
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
DOCX
SESION “ Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docx
PDF
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
PDF
Conocemos las fracciones
DOCX
Sesión de aprendizaje leyendas
DOCX
Texto instructivo 2do 19 set
PDF
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
PDF
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
DOCX
LEEMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO.docx
DOCX
Sesion grafico de barras 3°b
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
DOCX
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
DOCX
Sesion de-aprend. pfrh.01
DOC
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
DOC
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
SESIONES DE APRENDIZAJE
Sesión 3 matematica-división
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
SESION “ Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docx
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
Conocemos las fracciones
Sesión de aprendizaje leyendas
Texto instructivo 2do 19 set
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
LEEMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO.docx
Sesion grafico de barras 3°b
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
Sesion de-aprend. pfrh.01
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
Publicidad

Similar a 1. Leemos un afiche.pdf (20)

PDF
segundogrado-u3-sesion18.pdf
DOCX
COM 3° - ACTIVIDAD 21_03.docx
DOCX
1-COMUNICACIÓN LAVADO DE MANOS.docx
DOCX
A lavarse la manitos
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE CUIDEMOS NUESTRA SALUD PREVINIENDO UNA CULTURA SALUDABL...
DOCX
- LEEMOS UN AFICHE DE COMUNICACION PARA PRIMARIA
PPTX
Estrategias para comprender textos instructivos de formato discontinuo Videoc...
DOC
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
PPTX
LAVADO DE MANOS EN MANOS LIMPIAS Y ORDENADAS
PPT
Sesión demostrativa 10
PDF
Modelo de planificación Marzo 2020, 3ro secundaria
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO RURAL
PDF
LAVADO DE MANO.pdf
DOCX
ACTIVIDAD 10 DE JUNIO-EL AFICHE.docx
DOCX
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
PDF
Situación de aprendizaje con unidad de aprendizaje.RVV (1).pdf
PDF
Estrategia de Comprensión Lectora : el Texto Instructivo ccesa007
PDF
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 SEGUNDO GRADO.pdf
DOC
EVALUCACION
PDF
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguila
segundogrado-u3-sesion18.pdf
COM 3° - ACTIVIDAD 21_03.docx
1-COMUNICACIÓN LAVADO DE MANOS.docx
A lavarse la manitos
UNIDAD DE APRENDIZAJE CUIDEMOS NUESTRA SALUD PREVINIENDO UNA CULTURA SALUDABL...
- LEEMOS UN AFICHE DE COMUNICACION PARA PRIMARIA
Estrategias para comprender textos instructivos de formato discontinuo Videoc...
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
LAVADO DE MANOS EN MANOS LIMPIAS Y ORDENADAS
Sesión demostrativa 10
Modelo de planificación Marzo 2020, 3ro secundaria
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO RURAL
LAVADO DE MANO.pdf
ACTIVIDAD 10 DE JUNIO-EL AFICHE.docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Situación de aprendizaje con unidad de aprendizaje.RVV (1).pdf
Estrategia de Comprensión Lectora : el Texto Instructivo ccesa007
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 SEGUNDO GRADO.pdf
EVALUCACION
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguila
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

1. Leemos un afiche.pdf

  • 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I . DATOS INFORMATIVOS: 1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : César A. Vallejo Mendoza 1.2 DOCENTE : Rosa Villanueva Quito 1.3 ÁREA : Comunicación 1.4 GRADO Y SECCIÓN : 2° “A” 1.5 FECHA : 11 - 04 - 2022 II. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “LEEMOS UN AFICHE SOBRE EL LAVADO DE MANOS” III. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Hoy vamos a leer un afiche sobre el lavado de manos para identificar información y deducir el propósito del texto IV. Preparación de la actividad ¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad? ¿Qué recursos y materiales se utilizarán en la actividad? Tener listo el afiche. Preparar una ficha de trabajo Papelote, plumón V. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA INST Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna  Obtiene información del texto escrito.  Infiere e interpreta información del texto escrito. Predice el tipo de texto a partir de los indicios que este ofrece. Deduce el propósito de un afiche de estructura simple y con imágenes. Predice el tipo de texto a partir de los indicios que este ofrece. Explica el propósito de un afiche de estructura simple y con imágenes. L.C ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES Enfoque de Derechos (IDENTIDAD) Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común. VI. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD MOMT ESTRATEGIAS T. INICIO  Dialoga con las y los estudiantes sobre qué podemos hacer para que recordemos la importancia del lavado de manos. Anota las ideas que te propongan es posible que una de ellas sea leer un afiche, si no lo hacen propónselas tú.  Se genera el conflicto cognitivo a través de las siguientes preguntas:  ¿Qué es un afiche?, ¿para que se usan?, ¿cómo son?, ¿Dónde se colocan?, ¿por qué?  Anota sus respuestas en la pizarra  Se presenta propósito de la sesión: hoy vamos a leer un afiche sobre el lavado de
  • 2. manos para identificar información y deducir el propósito del texto.  Selecciona la norma de convivencia para ponerlas en práctica durante la sesión. D E S A R R O L L O Antes de la lectura  Pide a los estudiantes que observen el afiche  Orienta que observen la imagen en silencio. Luego puedes plantearles las siguientes preguntas: ¿Qué observan? ¿Qué creen que dice el afiche? ¿Qué tipo y tamaño de letra se usa? ¿Por qué la imagen está grande y hay diferentes tipos y tamaños de letra? ¿Para qué se habrá escrito este afiche? ¿De qué tratará? Anota sus respuestas en la pizarra, para que puedas comparar la información con el cartel de características del afiche que elaboraron previamente. Durante la lectura  Pide que observen por unos minutos el afiche en silencio.  Luego procede a leer con ellos en base a las siguientes preguntas: ¿Qué imagen aparece en el afiche?, ¿Qué dice los mensajes? ¿para qué se habrá escrito este afiche? ¿Qué tamaños y tipo de letra utilizan? ¿Dónde está ubicadas las imágenes? Después de la lectura  Comenta con los estudiantes sobre el propósito del afiche. (el afiche fue escrito para incentivar a las personas a lavarse las manos para cuidar nuestra salud)  Contrasta con las respuestas que dieron antes de leer el texto.  Escuchan la relectura del texto.  Responden a las preguntas: ¿Alguien puede leer algo en el texto? ¿Qué creen que dirá aquí? (señalando la palabra mano)  Se encierra la palabra significativa “mano”, “agua”, “jabón” etc. Se extrae la palabra en una tarjeta y se presenta la escritura correcta. Se leen las palabras.  Nombran palabras que empiecen como mano, enfatizando el fonema /  Resuelven la ficha de trabajo.  Lee en voz alta el propósito de la sesión y reflexionen en conjunto si cumplieron con lo propuesto. Hazlo también con los acuerdos. CIERRE  Realiza el recuento de la sesión ¿Qué hicimos el día de hoy? ¿Para qué lo hicimos? ¿Qué aprendimos sobre los afiches? ¿Crees que es importante que tengamos un afiche en algún lugar del aula? ¿En qué lugar lo pondríamos y para qué? VII. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué lograron los estudiantes en esta actividad? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes en esta actividad? Conocer la estructura de un afiche. Leer un afiche. Practicar la lectura de diferentes textos,. ¿Qué aprendizajes debo retroalimentar en esta actividad? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionan y cuáles no? Seguir practicando la lectura Toda actividad programada y siguiendo los procesos didácticos tiene buenos resultados. _____________________ Profesora de aula
  • 3. LISTA DE COTEJO Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. N° Apellidos y Nombres Criterios a Evaluar Predice el tipo de texto a partir de los indicios que este ofrece. Deduce el propósito de un afiche de estructura simple y con imágenes. Obs. 1 BARBOZA PINEDO, Elias Ariel 2 CABELLO WHITTEMBURY, Stefano Raziel 3 CALDERON BALTAZAR, Zindy Anllela 4 CATALINO CHAVEZ, Vernis Dailyn 5 CORREA YANAC, Cristian Mathias 6 DOMINGUEZ RAMOS, Cristhofer 7 DUEÑAS ANGELES, Marisol Alexandra 8 ESPIRITU RODRIGUEZ, Andrea Verónica 9 FUNG OBREGON, Jenko Arturo 10 GARCILAZO POPAYAN, estrella belén 11 LUNA CONTRERAS, Thiago Leonardo 12 PACK CARHUAYANO, Cristel Fiorella 13 QUIROZ CARRASCO, Sami Esmeralda 14 RIOS HUINCHO, Naomi Guadalupe 15 RODRIGUEZ NEIRA Wlmarys Yoselín 16 SALAZAR LUYO, CRISTHIANO José Aquiles 17 SANCHEZ CORTHON, Alma Luciana 18 SHUAN PARDAVE, Antonio Alessandro 19 SILVA IGLESIAS, Alice Lizbeth 20 TORRES CHICO, Cristiano Romeo 21 YEPEZ VALENCIA, Estip Isidro 22 23 24
  • 5. Marca con una (x) la respuesta correcta. 1).¿Qué tipo de texto es? 2). ¿A quiénes está dirigido el afiche? 3). ¿Cuál es el mensaje principal del afiche? 4). Escribe el nombre de las siguientes imágenes. Lee el siguiente afiche y marca (x) la respuesta correcta. FICHA DE TRABAJO Un cuento Una noticia Un afiche A las personas A los animales Cuidar nuestra salud lavándonos las manos. Comer saludable para cuidar nuestra salud. 1. Según el afiche ¿Con qué debemos lavarnos las manos? a. Con agua y champú. b. Con agua y jabón. c. Con alcohol. 2. ¿Qué vamos a combatir? a. La basura. b. Las moscas. c. Los microbios. 3. ¿Para qué se escribió este afiche? a. Para informarnos los microbios. b. Para decirnos que debemos tomar agua. c. Para decirnos que debemos lavarnos las manos.