SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCUBRIENDO Y EMPLEANDO LA EXCELENCIA PARA OBTENER OPTIMOS RESULTADOS 05/24/10
JOHN GRINDER 05/24/10
1. Deriva de cómo las mejores personas en distintos ámbitos obtienen sus sobresalientes resultados. 05/24/10
Para disfrutar de una obra musical hay que escucharla, no leer la partitura . 05/24/10
El propósito de la PNL es aumentar las opciones y mejorar la calidad de vida. Es el descubrir lo que no funciona y cambiarlo hasta que funcione. 05/24/10
La PNL es el arte y ciencia de la excelencia personal. Es un arte porque cada uno le da un toque único y personal. Es una ciencia porque hay un método y un proceso para descubrir los modelos mentales empleados por el individuo. 05/24/10
1. La parte  “neuro”  de la PNL recoge la idea fundamental de que todo comportamiento es el resultado de nuestros procesos neurológicos de visión, oídos, olfato, gusto, tacto y sentimiento. 2. la parte  “lingüística”  indica que usamos el lenguaje para ordenar nuestros pensamientos y  conducta y para comunicarnos con los demás. 3. La  “programación”  se refiere a las maneras que podemos escoger para organizar nuestras ideas y acciones a fin de producir resultados. 05/24/10
05/24/10
El mundo es una infinidad de posibles  impresiones sensibles. Solo somos capaces de percibir una pequeña parte de el. La parte percibida es luego filtrada por nuestra experiencia única, cultura, lenguaje, creencias, valores, intereses y suposiciones. Cada uno vive su realidad única y actuamos de acuerdo a nuestro modelo del mundo. 05/24/10
El mundo es tan rico y vasto que para entenderlo tenemos que simplificarlo. Hacer mapas es una buena analogía para lo que hacemos, es la manera en que damos sentido y significado a nuestro mundo. El tipo de mapa que se realice dependerá de lo que se vea y de adonde se quiera llegar. 05/24/10
Una fotografía nunca es la persona. Un puente no es el viaje. Una partitura musical no es el sonido. La magia no existe, solo hay magos y lo que el publico percibe. 05/24/10
Si usted va por el mundo buscando excelencia, encontrara la excelencia. Si va por el mundo buscando problemas, encontrara problemas. “ Lo que pueda significar un trozo de pan dependerá de que tenga hambre o no” 05/24/10
El lenguaje es un filtro. Es un mapa de nuestros pensamientos. La palabra no es la experiencia que describe. Nuestras creencias también actúan como filtros, haciendo que actuemos de ciertas maneras y advirtamos unas cosas a costa de otras. Cambiando los filtros, usted puede cambiar su mundo. 05/24/10
05/24/10
Vivimos en una cultura que cree que la mayor parte de todo lo que aprendemos y hacemos, lo hacemos de forma consciente y, sin embargo, la mayor parte de lo que aprendemos y hacemos, y lo que hacemos mejor, lo hacemos de forma inconsciente. 05/24/10
INCOMPETENCIA INCONSCIENTE :  no solo no se sabe hacer algo, sino que se ignora que no lo sabe. INCOMPETENCIA CONSCIENTE : se descubren las propias limitaciones. Es la etapa de mayor aprendizaje. COMPETENCIA CONSCIENTE :  Se ha aprendido una habilidad pero aun no se domina. Se pone atención a cada detalle. COMPETENCIA INCONSCIENTE :  lo aprendido se hace sin poner atención a los detalles y el conocimiento es inadvertido. Solo sucede. 05/24/10
05/24/10
-Señoras y señores, para tener éxito en la vida solo hay que recordar tres cosas. 1. Saber lo que se quiere, tener una idea clara de la meta que se desea alcanzar. 2. Estar alerta y mantener los sentidos abiertos a modo de saber lo que se esta obteniendo. 3. tener la flexibilidad de ir cambiando la forma de actuar hasta obtener lo que se quiere. FIN DE LA PRESENTACION 05/24/10
Tener la habilidad de saber cual es el objetivo y que tan difícil puede ser el llegar a conseguirlo. Esto implica adiestrar la agudeza sensorial y cambiar los filtros y mapas para darnos cuenta de las cosas que antes pasábamos por alto. Es tomar consciencia sensorial del momento presente y la comunicación se vuelve importante en este punto. 05/24/10
05/24/10
Advertir los pequeños signos de cambio sensorial y fisiológico. El pensamiento, como la forma de comunicación con uno mismo, significa una mayor consciencia de nuestras imágenes internas, sonidos y sentimientos. Si lo que se esta haciendo no funciona, cámbielo por otra cosa. Usted necesita ver, oír y sentir lo que esta pasando y tener un abanico de respuestas. 05/24/10
QUE VEO QUE ESCUCHO QUE SIENTO 05/24/10
“ SI USTED SIEMPRE HACE LO QUE HA HECHO SIEMPRE, SIEMPRE OBTENDRA LO QUE HA OBTENIDO. SI LO QUE ESTA HACIENDO NO FUNCIONA, HAGA OTRA COSA”. Ser efectivo en el mundo significa producir los resultados que usted elige. Si usted no lo hace, ya hay suficientes personas ansiosas de elegir por usted. 05/24/10
1. Enuncie los objetivos de forma positiva. Es mas fácil acercarse a lo que se quiere que alejarse de lo que no se quiere. El cerebro solo entiende lo negativo convirtiéndolo en positivo. Cualquier cosa a lo que uno se resista, persiste. Sea usted la parte activa. En vez de esperar a conocer a alguien, piense en lo que puede hacer para conocerlo. 05/24/10
Cual es la evidencia de base sensorial que nos permite saber si hemos conseguido el objetivo. Que se sentía, escuchaba o veía Que se siente, se escucha o se ve. UN PROBLEMA ES SIMPLEMENTE UN OBJETIVO MAL ENUNCIADO. 05/24/10
El marco final que rodea la elección de un objetivo es su ecología. No somos seres aislados y nuestras conductas afectan el ambiente que nos rodea. Los objetivos no consisten en conseguir lo que se quiere a costa de otros, sino negociando y cooperando con los demás. 05/24/10
05/24/10
Enunciación   positiva . Parte  propia  activa. Especificidad de la meta. Evidencia  sensorial. Recursos disponibles. Tamaño  del objetivo. Marco  ecológico . 05/24/10
La comunicación es un circuito que se realiza entre dos personas al menos. La comunicación se da a nivel de palabras, calidad de voz y lenguaje corporal. No es posible no comunicar aun cuando no se dice nada o se esta completamente quieto. 05/24/10
La comunicación es mucho mas que las palabras que emitimos. Las palabras solo forman una pequeña parte de nuestra expresividad como humanos. Si las palabras son el contenido del mensaje,  las posturas, gestos, expresiones y tono de voz son el contexto  en el que el mensaje esta enmarcado. Juntos dan sentido a la comunicación. 05/24/10
05/24/10
Cuando dos personas están en sintonía la comunicación parece fluir. Mas que las palabras, el lenguaje del cuerpo y la tonalidad son mas importantes. Si hay sintonía hay correspondencia y reciprocidad de movimientos. La sintonía crea credibilidad. Para que una persona visual me entienda, tengo que actuar visual. 05/24/10
05/24/10
La sintonía permite construir un puente hacia la otra persona. Compartir es establecer un puente mediante la sintonía y el respeto. Dirigir es cambiar la propia conducta para que la otra persona le siga. El liderazgo no funciona sin sintonía. Si usted esta preparado para modificar su conducta, para que se amolde a su objetivo, esta preparado para obtener éxito. 05/24/10
GRACIAS!!!! AHORA PUEDES PREGUNTAR 05/24/10

Más contenido relacionado

PPTX
Coaching coloquio 2 - el arte de escuchar
PPTX
Qué es PNL
PPT
Coaching ontologico
PPTX
Microtaller el camino hacia el nuevo observador slideshare
PPTX
Comunicacion y enseñanza
PPTX
Filtros
DOCX
S01 a1bgga historia del internet
PPTX
Elementos del proceso de comunicacion
Coaching coloquio 2 - el arte de escuchar
Qué es PNL
Coaching ontologico
Microtaller el camino hacia el nuevo observador slideshare
Comunicacion y enseñanza
Filtros
S01 a1bgga historia del internet
Elementos del proceso de comunicacion

Destacado (13)

PDF
Filtros en el proceso de la comunicación
PPTX
2. nlp introduccion a la pnl
DOCX
Hacia una pedagogía comunicacional
PPTX
Los signos neurologicos blandos clase 3
PPT
El Proceso De Comunicacion
PPT
Sindromes Neurologicos
PPT
Neurolinguistica
PPTX
Diapositivas de problemas de aprendizaje
PPT
PNL y Comunicacion
PPTX
ELENTOS DE LA COMUNICACION
PPT
La comunicación y sus elementos
PPT
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
PDF
Elementos de la comunicacion
Filtros en el proceso de la comunicación
2. nlp introduccion a la pnl
Hacia una pedagogía comunicacional
Los signos neurologicos blandos clase 3
El Proceso De Comunicacion
Sindromes Neurologicos
Neurolinguistica
Diapositivas de problemas de aprendizaje
PNL y Comunicacion
ELENTOS DE LA COMUNICACION
La comunicación y sus elementos
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
Elementos de la comunicacion
Publicidad

Similar a 1. nlp programación neurolinguistica introduccion (20)

PPTX
Presentacio PNL
PPTX
¿Qué es PNL?
PPTX
Programación neurolingüística
PPTX
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
PPTX
Què és PNL
PPTX
PNL Judith Díaz
PPTX
Introducción a la_pnl
PPTX
Qué es pnl (programación neurolinguistica).pptx2
PPTX
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
PPTX
PPTX
Informe tab
PPTX
PNL Georgina Sánchez Camps Blancs
PPTX
¿Qué es el PNL?
PPTX
Power pnl
PPTX
¿Qué es pnl ?
PPTX
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
PPTX
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA
PPTX
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
PPTX
Karima zemmouri
Presentacio PNL
¿Qué es PNL?
Programación neurolingüística
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Què és PNL
PNL Judith Díaz
Introducción a la_pnl
Qué es pnl (programación neurolinguistica).pptx2
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Informe tab
PNL Georgina Sánchez Camps Blancs
¿Qué es el PNL?
Power pnl
¿Qué es pnl ?
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
Karima zemmouri
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

1. nlp programación neurolinguistica introduccion

  • 1. DESCUBRIENDO Y EMPLEANDO LA EXCELENCIA PARA OBTENER OPTIMOS RESULTADOS 05/24/10
  • 3. 1. Deriva de cómo las mejores personas en distintos ámbitos obtienen sus sobresalientes resultados. 05/24/10
  • 4. Para disfrutar de una obra musical hay que escucharla, no leer la partitura . 05/24/10
  • 5. El propósito de la PNL es aumentar las opciones y mejorar la calidad de vida. Es el descubrir lo que no funciona y cambiarlo hasta que funcione. 05/24/10
  • 6. La PNL es el arte y ciencia de la excelencia personal. Es un arte porque cada uno le da un toque único y personal. Es una ciencia porque hay un método y un proceso para descubrir los modelos mentales empleados por el individuo. 05/24/10
  • 7. 1. La parte “neuro” de la PNL recoge la idea fundamental de que todo comportamiento es el resultado de nuestros procesos neurológicos de visión, oídos, olfato, gusto, tacto y sentimiento. 2. la parte “lingüística” indica que usamos el lenguaje para ordenar nuestros pensamientos y conducta y para comunicarnos con los demás. 3. La “programación” se refiere a las maneras que podemos escoger para organizar nuestras ideas y acciones a fin de producir resultados. 05/24/10
  • 9. El mundo es una infinidad de posibles impresiones sensibles. Solo somos capaces de percibir una pequeña parte de el. La parte percibida es luego filtrada por nuestra experiencia única, cultura, lenguaje, creencias, valores, intereses y suposiciones. Cada uno vive su realidad única y actuamos de acuerdo a nuestro modelo del mundo. 05/24/10
  • 10. El mundo es tan rico y vasto que para entenderlo tenemos que simplificarlo. Hacer mapas es una buena analogía para lo que hacemos, es la manera en que damos sentido y significado a nuestro mundo. El tipo de mapa que se realice dependerá de lo que se vea y de adonde se quiera llegar. 05/24/10
  • 11. Una fotografía nunca es la persona. Un puente no es el viaje. Una partitura musical no es el sonido. La magia no existe, solo hay magos y lo que el publico percibe. 05/24/10
  • 12. Si usted va por el mundo buscando excelencia, encontrara la excelencia. Si va por el mundo buscando problemas, encontrara problemas. “ Lo que pueda significar un trozo de pan dependerá de que tenga hambre o no” 05/24/10
  • 13. El lenguaje es un filtro. Es un mapa de nuestros pensamientos. La palabra no es la experiencia que describe. Nuestras creencias también actúan como filtros, haciendo que actuemos de ciertas maneras y advirtamos unas cosas a costa de otras. Cambiando los filtros, usted puede cambiar su mundo. 05/24/10
  • 15. Vivimos en una cultura que cree que la mayor parte de todo lo que aprendemos y hacemos, lo hacemos de forma consciente y, sin embargo, la mayor parte de lo que aprendemos y hacemos, y lo que hacemos mejor, lo hacemos de forma inconsciente. 05/24/10
  • 16. INCOMPETENCIA INCONSCIENTE : no solo no se sabe hacer algo, sino que se ignora que no lo sabe. INCOMPETENCIA CONSCIENTE : se descubren las propias limitaciones. Es la etapa de mayor aprendizaje. COMPETENCIA CONSCIENTE : Se ha aprendido una habilidad pero aun no se domina. Se pone atención a cada detalle. COMPETENCIA INCONSCIENTE : lo aprendido se hace sin poner atención a los detalles y el conocimiento es inadvertido. Solo sucede. 05/24/10
  • 18. -Señoras y señores, para tener éxito en la vida solo hay que recordar tres cosas. 1. Saber lo que se quiere, tener una idea clara de la meta que se desea alcanzar. 2. Estar alerta y mantener los sentidos abiertos a modo de saber lo que se esta obteniendo. 3. tener la flexibilidad de ir cambiando la forma de actuar hasta obtener lo que se quiere. FIN DE LA PRESENTACION 05/24/10
  • 19. Tener la habilidad de saber cual es el objetivo y que tan difícil puede ser el llegar a conseguirlo. Esto implica adiestrar la agudeza sensorial y cambiar los filtros y mapas para darnos cuenta de las cosas que antes pasábamos por alto. Es tomar consciencia sensorial del momento presente y la comunicación se vuelve importante en este punto. 05/24/10
  • 21. Advertir los pequeños signos de cambio sensorial y fisiológico. El pensamiento, como la forma de comunicación con uno mismo, significa una mayor consciencia de nuestras imágenes internas, sonidos y sentimientos. Si lo que se esta haciendo no funciona, cámbielo por otra cosa. Usted necesita ver, oír y sentir lo que esta pasando y tener un abanico de respuestas. 05/24/10
  • 22. QUE VEO QUE ESCUCHO QUE SIENTO 05/24/10
  • 23. “ SI USTED SIEMPRE HACE LO QUE HA HECHO SIEMPRE, SIEMPRE OBTENDRA LO QUE HA OBTENIDO. SI LO QUE ESTA HACIENDO NO FUNCIONA, HAGA OTRA COSA”. Ser efectivo en el mundo significa producir los resultados que usted elige. Si usted no lo hace, ya hay suficientes personas ansiosas de elegir por usted. 05/24/10
  • 24. 1. Enuncie los objetivos de forma positiva. Es mas fácil acercarse a lo que se quiere que alejarse de lo que no se quiere. El cerebro solo entiende lo negativo convirtiéndolo en positivo. Cualquier cosa a lo que uno se resista, persiste. Sea usted la parte activa. En vez de esperar a conocer a alguien, piense en lo que puede hacer para conocerlo. 05/24/10
  • 25. Cual es la evidencia de base sensorial que nos permite saber si hemos conseguido el objetivo. Que se sentía, escuchaba o veía Que se siente, se escucha o se ve. UN PROBLEMA ES SIMPLEMENTE UN OBJETIVO MAL ENUNCIADO. 05/24/10
  • 26. El marco final que rodea la elección de un objetivo es su ecología. No somos seres aislados y nuestras conductas afectan el ambiente que nos rodea. Los objetivos no consisten en conseguir lo que se quiere a costa de otros, sino negociando y cooperando con los demás. 05/24/10
  • 28. Enunciación positiva . Parte propia activa. Especificidad de la meta. Evidencia sensorial. Recursos disponibles. Tamaño del objetivo. Marco ecológico . 05/24/10
  • 29. La comunicación es un circuito que se realiza entre dos personas al menos. La comunicación se da a nivel de palabras, calidad de voz y lenguaje corporal. No es posible no comunicar aun cuando no se dice nada o se esta completamente quieto. 05/24/10
  • 30. La comunicación es mucho mas que las palabras que emitimos. Las palabras solo forman una pequeña parte de nuestra expresividad como humanos. Si las palabras son el contenido del mensaje, las posturas, gestos, expresiones y tono de voz son el contexto en el que el mensaje esta enmarcado. Juntos dan sentido a la comunicación. 05/24/10
  • 32. Cuando dos personas están en sintonía la comunicación parece fluir. Mas que las palabras, el lenguaje del cuerpo y la tonalidad son mas importantes. Si hay sintonía hay correspondencia y reciprocidad de movimientos. La sintonía crea credibilidad. Para que una persona visual me entienda, tengo que actuar visual. 05/24/10
  • 34. La sintonía permite construir un puente hacia la otra persona. Compartir es establecer un puente mediante la sintonía y el respeto. Dirigir es cambiar la propia conducta para que la otra persona le siga. El liderazgo no funciona sin sintonía. Si usted esta preparado para modificar su conducta, para que se amolde a su objetivo, esta preparado para obtener éxito. 05/24/10
  • 35. GRACIAS!!!! AHORA PUEDES PREGUNTAR 05/24/10