SlideShare una empresa de Scribd logo
Profetas.

Particularidad y significado de la profecía en Israel.

Aspectos de la profecía.
Terminología: los profetas parten de la realidad presente y no piensa en el futuro.
Expresión hebrea: nabhi: aquel que ha sido llamado.
Prophetes: portavoz de la divinidad hacia el pueblo.
Hubo varios profetas que existieron pero no escribieron.
Dos elementos: el testimonio que tenemos hoy son los profetas escritores. Surgieron en un
periodo crítico. Dos momentos: 721: desaparición del reino del norte, por parte de los asirios y
Jerusalén fue amenazada. 597-586: deportación y destrucción del templo.
Grandes grupos de profetas:
Profetas de salvación: anuncian que Dios va a salvar a su pueblo (estabilidad religiosa).
Profetas de desgracia. Anuncian juicio, destrucción (julda ).
Hombre de Dios. Capacidad de hacer milagros ej.: Elías, Eliseo.
Nabhi: moisés, Miriam, Débora, Natán, Agar.
Técnicas para anunciar oráculos:
Observación de los astros.
Vuelo de los pájaros.
Lectura de las vísceras de los animales sacrificados.
Esparcir aceite.
Interpretación de sueños.
TIPOLOGIA Y LA SOCIOLOGIA DE LOS PROFETAS DE ISRAEL.
5 tipos.
1. Los profetas pertenecientes a un orden o una asociación: son los llamados hijos de los
profetas. También discípulos de los profetas. Ej.: Samuel, Elías y Eliseo.
Características: entraban en contacto con la divinidad a través de éxtasis por medio de
la danza 1Sm 10, 15.
Ellos son curanderos y pronuncian palabras divinas.
Algunos son taumaturgos (hacen cosas maravillosas).
Algunos son opositores de la política tradicional.
Estos profetas viven como pastores y se reúnen en círculos proféticos para aprender
de los maestros.
2. Profetas del templo y entorno al culto.
Pronuncian oráculos divinos en un contexto cultual,
Anuncia la palabra de Dios en torno a las ofrendas, ligada al templo y al santuario.
Estos profetas son subordinados por los sacerdotes y son funcionarios del rey.
(Habacuc, Nahúm, Joel ).
3. Profetas de la corte: están al servicio de la política del estado. Anuncian sus oráculos
en situaciones de guerra, catástrofes. Deben garantizar la paz, la prosperidad.
4. Profetas particulares:son profetas libres y opositores, no están ligados al templo o una
corte. Es el grupo más pequeño. Son anónimos. Son todos los que aparecen en la biblia
menos: Habacuc, Joel, Nahum.
5. Profetas de la tradición: tiene una prospectiva (Mirada) histórica- salvífica sobre la
realidad. Esta prospectiva: llamada a la conversión. Jeremías, Isaías y Ezequiel.
Los libros proféticos tienen los siguientes elementos:
Libros que presentan un escenario con muchas situaciones difíciles.
Utilizan imágenes fuertes: Am 4. 1-3; Miq: 3, 1-3.
Lenguaje poético y rítmico en sus composiciones.
Acciones simbólicas: pantomima y el teatro.
Como justificar la profecía en Israel.
Pasa en primer lugar: formas fundamentales de la profecía.
Palabras divinas: pronunciada por el profeta por medio de un discurso directo.
Los profetas presentan un estilo de narración ya sea en primera persona o en
ocasiones en tercera persona.
Situaciones particulares: relatos de la vocación, visiones etc.
Aspectos del profetas (características ): comunica sin reserva y sin compromiso
la palabra recibida ya que no es de él : ejm: Miqueas.
Inspirado por Dios: inspiración que se llama carisma.
Palabras dirigidas a la clase social dominante ( rey, sacerdote, pueblo ).
Misión protestante: revolucionaria que se pone en contraste con las
instituciones públicas.

Cinco criterios de la verdadera profecía.
Discurso del profeta: discurso provocatorio y critico.
No se presentan seguros, ni arrogantes en sus afirmaciones.
Los profetas verdaderos no dependen de la profecía.
Correspondencia entre su mensaje y estilo de vida.
El profeta es un llamado contra su voluntad.
Formas del discurso directo.
Formula del mensajero: en el lenguaje diplomático de Dios.
Afirmación del futuro vista desde el presente.
Su mensaje va dirigido a la nobleza, rey y sacerdotes.
Su visión esta en contraste con la situación del momento.

Confrontación de la profecía de Israel con el medio oriente- antiguo.
Tres elementos:
ligada al templo y a la corte.
Solo en Israel los profetas particulares se oponen al rey o al estado.
Solo en Israel se crearon tradiciones orales de los profetas.
Significado de la profecía en Israel.
1.
2.
3.
4.

La fuerza de la profecía bíblica= radica en= mensaje transmitido (Dios).
La palabra del profeta con la capacidad de actualizarse.
Suscitaron escritos.
Por medio de los profetas Dios interviene en la historia de Israel ( social y religiosa)

Profetismo no israelita:
Dt 18: nos habla de una serie de prácticas comunes en Canaán.
Practicas tales como: la inmolación de los hijos, astrólogos, agoreros, hechiceros,
encantadores, espiritistas, adivinos, y nigromantes.
Otros fenómenos sobrenaturales: la hechicería y el éxtasis Nm 11, 24-30.
Jeremías añade: profetas falsos y soñadores.
Fuentes no extra bíblicas:
relato del WerAmun: enviado a biblos a conseguir madera al dios amon.
Un príncipe de Biblos entro en éxtasis y este joven entra en trance.
Encontramos un profetismo extático, el éxtasis no es colectivo sino
personal.
Mesopotamia. Mari: se nos habla de nueve dioses que trasmiten msjs a
los profetas. Su escenario es el templo. Responde es eunuco. Recibían el
msj por sueños, visiones y audiciones. El destinatario es el rey. En todas las
intervenciones decía: “así dice Amon”
¿Qué tipo de profecía es ésta?
4 elementos: son hombres, transmiten un mensaje oral, transmiten en el templo de crisis y
dificultades y transmiten un mensaje al rey. Joseluissikren .
Gerhard Von Rad: parte de la profecía como fenómeno religioso se comenzó a estudiar en el
siglo XIX.
Se separaron de la corriente deuteronomista.
La profecía hunde sus raíces en la Torah, en los libros históricos. La profecía en si depende de
todas las tradiciones de Israel.
Profecía preclásica:
Moisés: como profeta: lo hace único porque veía cara a cara a Dios.
Elías:proviene de Tisbe de Galaad. Se enfrenta a dos situaciones: Omri: construyó altares y
Ajab se casó con Jezabel:hija de dios Jezabel.
El tiempo de Elías está marcado por la desintegración de la idea de Dios.
Elias coloca las bases de la profecía de Israel.
Eliseo: descentraliza su ministerio en la política.
Interviene en la unción de jehú. Eliseo tomo este personaje para vengarse de Jetzabel y de la
purificación del culto.
Eliseo: Israel propiedad de Dios. El señor no acepta la apostasía.
Miqueas: contemporáneo a Elías. La palabra de Dios se verifica en la historia y esto conlleva
que el profeta tenga autoridad.
Profetas en el sur.
Isaías: primer Isaías 740-700.
Deuteroisaias. Es el libro de la consolación cap. 40-55. Es el segundo Isaías. Ve el final del
exilio el imperio babilónico y el ascenso de Ciro ( 539 )
627: jeremías: vive el fin de la monarquía, la caída y el comienzo del exilio. Su actividad
profética la realizó en Jerusalén.
Ezequiel. Deportado a Mesopotamia 593. Testigo del fin de Jerusalén y tiene que afrontar los
problemas en Babilonia.
Figuras proféticas antes del exilio: Oseas, Amos, Jeremías, Ezequías, Nahúm, Habacuc.
Figuras profética del postexilio: Ageo, Abdías, Zacarías, Malaquías, Joel, Jonás.
Jean Louis Ska: define a los profetas como: escritores, periodistas, y editores de la historia de
su tiempo.
El papel de los profetas en el pueblo de Israel:
Los profetas escudriñan, investigan el presente para descubrir lo que puede pasar en
un futuro.
Lectura de los profetas de la realidad: aspectos de la vida tales como la política, la
religión y la economía.
Oseas: habla del problema religioso.
Isaías y Jeremías: del poder político.
Miqueas. Defensor de los derechos de los campesinos.
Ezequiel: hace una lectura de la caída de Jerusalén.
Profetas menores.
Joel: nos habla de una gran liturgia penitencial.
Nahúm: caída de Nínive capital de Asiria.
Malaquías: critica religiosa a los sacerdotes del postexilio.
El periodo de los profetas está marcado por las grandes invasiones de Asiria y
Babilonia.
El primer profeta escritor es Amos: s. VIII. Coincide con Jeroboan II. amos no habla de
los asirios, pero si anuncia una invasión y la deportación.
Medios de comunicación de los profetas.
1. Visiones entre Dios y el profeta:
Visiones y audiciones: dos realidades que están juntas pero a su vez son
paradigmáticas es decir, difícil de comprender
La palabra: (dabarelohim ) el profeta es un hombre de la palabra es decir es un
transmisor. Esta palabra llega a los profetas. Porque escuchan a Dios, interpelan y
leen la realidad.
Éxtasis, el trance y la posición.
Extasis: situación dramática.
Trance: sustitución de la libertad, de la voluntad por una involuntaria.
Posesión: inspiración de tipo poetico.
2. La vocación: profetas únicos: Isaias, Jeremias y Ezequiel.
La vocación es una teofanía, contraste entre Dios y el hombre, impureza del
hombre, imágenes de los labios, una misión difícil que es algo ilógico, la realización
de la misión y la aceptación.
Géneros literarios:
Formas de expresar algo:
A nivel de sabiduría popular tenemos:
La parábola, alegoría y la pregunta.
A nivel del culto: himnos, instrucciones, y oraciones.
A nivel jurídico: acusa del fiscal, comportamiento inocente, formulación casuística.
En el ámbito de la vida cotidiana: Cantos al amor, trabajo, herejías, hayes,
Oráculos de condenación contra un individuo: oráculos colectivos, los oráculos de
salvación.
Las acciones simbólicas: tiene como característica: hacer que a través del simbolo, los
ojos puedan comprender fácilmente la palabra del Señor.

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a los profetas
PDF
Los profetas de la Biblia
PPTX
Profetas
PPTX
Importantes profetas bíblicos
PPT
Los profetas
PPTX
profetas biblicos
ODP
Presentación de isaías maría fernanda y alex c
PPT
Leccion-7-La obra de los profetas
Introducción a los profetas
Los profetas de la Biblia
Profetas
Importantes profetas bíblicos
Los profetas
profetas biblicos
Presentación de isaías maría fernanda y alex c
Leccion-7-La obra de los profetas

La actualidad más candente (20)

PPTX
El profetismo en Israel
PPT
Leccion-7-La obra de los profetas APC
PPTX
PPTX
El Oficio Del Profeta Y La Profecía
PPT
Leccion-7-La obra de los profetas PSC
PPT
Los profetas mayores
PPT
Los Profetas
PPT
Profetismo
PPT
Leccion-7-La obra de los profetas UNASP
PDF
Conozca-a-Los-Profetas-Menores
PDF
Los profetas en la historia de la salvacion
PPT
4 carisma de profecía
DOCX
El profetismo como presencia y acción de dios en israel
PPTX
Los profetas
PPTX
Diferencia entre los profetas
PPTX
Introducción al at libros proféticos siloé
PPTX
Los 13 profetas menores
DOCX
Profetas menores
PPTX
Sec 12 profetas II
El profetismo en Israel
Leccion-7-La obra de los profetas APC
El Oficio Del Profeta Y La Profecía
Leccion-7-La obra de los profetas PSC
Los profetas mayores
Los Profetas
Profetismo
Leccion-7-La obra de los profetas UNASP
Conozca-a-Los-Profetas-Menores
Los profetas en la historia de la salvacion
4 carisma de profecía
El profetismo como presencia y acción de dios en israel
Los profetas
Diferencia entre los profetas
Introducción al at libros proféticos siloé
Los 13 profetas menores
Profetas menores
Sec 12 profetas II
Publicidad

Similar a 1. profetas (20)

PDF
16 sesion
PDF
LOS PROFETAS de isarael en el antiguo te
PPTX
Un paso por el Profetismo en Israel.pptx
PPTX
LOS PROFETAS IBE Tomsupa.pptx
DOC
Jeremias seducido por la palabra version 2003
PPTX
LOS PROFETAS. en el antiguo testamento amento
PPTX
los profetas.pptx.......................
PPSX
Profetas pre-exílicos
PDF
17 sesion
PPTX
La Biblia y los primeros profetas
PDF
04_ PANORAMA DEL AT_CLASE-04ACTUALIZADO.pdf
PPTX
vigilia los profetas en la iglesia actual.pptx
DOCX
Profeticos. resumen. profetas en el antiguo docx
PDF
Spa read-08
PDF
PDF
Literatura hebrea
PDF
PRESENTACION PROFETAS MAYOREANTIGUO TESTAMENTOS.pdf
PPT
2 introducción a libros proféticos
PPTX
Tema 1 unidad 3
16 sesion
LOS PROFETAS de isarael en el antiguo te
Un paso por el Profetismo en Israel.pptx
LOS PROFETAS IBE Tomsupa.pptx
Jeremias seducido por la palabra version 2003
LOS PROFETAS. en el antiguo testamento amento
los profetas.pptx.......................
Profetas pre-exílicos
17 sesion
La Biblia y los primeros profetas
04_ PANORAMA DEL AT_CLASE-04ACTUALIZADO.pdf
vigilia los profetas en la iglesia actual.pptx
Profeticos. resumen. profetas en el antiguo docx
Spa read-08
Literatura hebrea
PRESENTACION PROFETAS MAYOREANTIGUO TESTAMENTOS.pdf
2 introducción a libros proféticos
Tema 1 unidad 3
Publicidad

1. profetas

  • 1. Profetas. Particularidad y significado de la profecía en Israel. Aspectos de la profecía. Terminología: los profetas parten de la realidad presente y no piensa en el futuro. Expresión hebrea: nabhi: aquel que ha sido llamado. Prophetes: portavoz de la divinidad hacia el pueblo. Hubo varios profetas que existieron pero no escribieron. Dos elementos: el testimonio que tenemos hoy son los profetas escritores. Surgieron en un periodo crítico. Dos momentos: 721: desaparición del reino del norte, por parte de los asirios y Jerusalén fue amenazada. 597-586: deportación y destrucción del templo. Grandes grupos de profetas: Profetas de salvación: anuncian que Dios va a salvar a su pueblo (estabilidad religiosa). Profetas de desgracia. Anuncian juicio, destrucción (julda ). Hombre de Dios. Capacidad de hacer milagros ej.: Elías, Eliseo. Nabhi: moisés, Miriam, Débora, Natán, Agar. Técnicas para anunciar oráculos: Observación de los astros. Vuelo de los pájaros. Lectura de las vísceras de los animales sacrificados. Esparcir aceite. Interpretación de sueños. TIPOLOGIA Y LA SOCIOLOGIA DE LOS PROFETAS DE ISRAEL. 5 tipos. 1. Los profetas pertenecientes a un orden o una asociación: son los llamados hijos de los profetas. También discípulos de los profetas. Ej.: Samuel, Elías y Eliseo. Características: entraban en contacto con la divinidad a través de éxtasis por medio de la danza 1Sm 10, 15. Ellos son curanderos y pronuncian palabras divinas. Algunos son taumaturgos (hacen cosas maravillosas). Algunos son opositores de la política tradicional.
  • 2. Estos profetas viven como pastores y se reúnen en círculos proféticos para aprender de los maestros. 2. Profetas del templo y entorno al culto. Pronuncian oráculos divinos en un contexto cultual, Anuncia la palabra de Dios en torno a las ofrendas, ligada al templo y al santuario. Estos profetas son subordinados por los sacerdotes y son funcionarios del rey. (Habacuc, Nahúm, Joel ). 3. Profetas de la corte: están al servicio de la política del estado. Anuncian sus oráculos en situaciones de guerra, catástrofes. Deben garantizar la paz, la prosperidad. 4. Profetas particulares:son profetas libres y opositores, no están ligados al templo o una corte. Es el grupo más pequeño. Son anónimos. Son todos los que aparecen en la biblia menos: Habacuc, Joel, Nahum. 5. Profetas de la tradición: tiene una prospectiva (Mirada) histórica- salvífica sobre la realidad. Esta prospectiva: llamada a la conversión. Jeremías, Isaías y Ezequiel. Los libros proféticos tienen los siguientes elementos: Libros que presentan un escenario con muchas situaciones difíciles. Utilizan imágenes fuertes: Am 4. 1-3; Miq: 3, 1-3. Lenguaje poético y rítmico en sus composiciones. Acciones simbólicas: pantomima y el teatro. Como justificar la profecía en Israel. Pasa en primer lugar: formas fundamentales de la profecía. Palabras divinas: pronunciada por el profeta por medio de un discurso directo. Los profetas presentan un estilo de narración ya sea en primera persona o en ocasiones en tercera persona. Situaciones particulares: relatos de la vocación, visiones etc. Aspectos del profetas (características ): comunica sin reserva y sin compromiso la palabra recibida ya que no es de él : ejm: Miqueas. Inspirado por Dios: inspiración que se llama carisma. Palabras dirigidas a la clase social dominante ( rey, sacerdote, pueblo ). Misión protestante: revolucionaria que se pone en contraste con las instituciones públicas. Cinco criterios de la verdadera profecía. Discurso del profeta: discurso provocatorio y critico. No se presentan seguros, ni arrogantes en sus afirmaciones. Los profetas verdaderos no dependen de la profecía. Correspondencia entre su mensaje y estilo de vida. El profeta es un llamado contra su voluntad.
  • 3. Formas del discurso directo. Formula del mensajero: en el lenguaje diplomático de Dios. Afirmación del futuro vista desde el presente. Su mensaje va dirigido a la nobleza, rey y sacerdotes. Su visión esta en contraste con la situación del momento. Confrontación de la profecía de Israel con el medio oriente- antiguo. Tres elementos: ligada al templo y a la corte. Solo en Israel los profetas particulares se oponen al rey o al estado. Solo en Israel se crearon tradiciones orales de los profetas. Significado de la profecía en Israel. 1. 2. 3. 4. La fuerza de la profecía bíblica= radica en= mensaje transmitido (Dios). La palabra del profeta con la capacidad de actualizarse. Suscitaron escritos. Por medio de los profetas Dios interviene en la historia de Israel ( social y religiosa) Profetismo no israelita: Dt 18: nos habla de una serie de prácticas comunes en Canaán. Practicas tales como: la inmolación de los hijos, astrólogos, agoreros, hechiceros, encantadores, espiritistas, adivinos, y nigromantes. Otros fenómenos sobrenaturales: la hechicería y el éxtasis Nm 11, 24-30. Jeremías añade: profetas falsos y soñadores. Fuentes no extra bíblicas: relato del WerAmun: enviado a biblos a conseguir madera al dios amon. Un príncipe de Biblos entro en éxtasis y este joven entra en trance. Encontramos un profetismo extático, el éxtasis no es colectivo sino personal. Mesopotamia. Mari: se nos habla de nueve dioses que trasmiten msjs a los profetas. Su escenario es el templo. Responde es eunuco. Recibían el msj por sueños, visiones y audiciones. El destinatario es el rey. En todas las intervenciones decía: “así dice Amon” ¿Qué tipo de profecía es ésta? 4 elementos: son hombres, transmiten un mensaje oral, transmiten en el templo de crisis y dificultades y transmiten un mensaje al rey. Joseluissikren .
  • 4. Gerhard Von Rad: parte de la profecía como fenómeno religioso se comenzó a estudiar en el siglo XIX. Se separaron de la corriente deuteronomista. La profecía hunde sus raíces en la Torah, en los libros históricos. La profecía en si depende de todas las tradiciones de Israel. Profecía preclásica: Moisés: como profeta: lo hace único porque veía cara a cara a Dios. Elías:proviene de Tisbe de Galaad. Se enfrenta a dos situaciones: Omri: construyó altares y Ajab se casó con Jezabel:hija de dios Jezabel. El tiempo de Elías está marcado por la desintegración de la idea de Dios. Elias coloca las bases de la profecía de Israel. Eliseo: descentraliza su ministerio en la política. Interviene en la unción de jehú. Eliseo tomo este personaje para vengarse de Jetzabel y de la purificación del culto. Eliseo: Israel propiedad de Dios. El señor no acepta la apostasía. Miqueas: contemporáneo a Elías. La palabra de Dios se verifica en la historia y esto conlleva que el profeta tenga autoridad. Profetas en el sur. Isaías: primer Isaías 740-700. Deuteroisaias. Es el libro de la consolación cap. 40-55. Es el segundo Isaías. Ve el final del exilio el imperio babilónico y el ascenso de Ciro ( 539 ) 627: jeremías: vive el fin de la monarquía, la caída y el comienzo del exilio. Su actividad profética la realizó en Jerusalén.
  • 5. Ezequiel. Deportado a Mesopotamia 593. Testigo del fin de Jerusalén y tiene que afrontar los problemas en Babilonia. Figuras proféticas antes del exilio: Oseas, Amos, Jeremías, Ezequías, Nahúm, Habacuc. Figuras profética del postexilio: Ageo, Abdías, Zacarías, Malaquías, Joel, Jonás. Jean Louis Ska: define a los profetas como: escritores, periodistas, y editores de la historia de su tiempo. El papel de los profetas en el pueblo de Israel: Los profetas escudriñan, investigan el presente para descubrir lo que puede pasar en un futuro. Lectura de los profetas de la realidad: aspectos de la vida tales como la política, la religión y la economía. Oseas: habla del problema religioso. Isaías y Jeremías: del poder político. Miqueas. Defensor de los derechos de los campesinos. Ezequiel: hace una lectura de la caída de Jerusalén. Profetas menores. Joel: nos habla de una gran liturgia penitencial. Nahúm: caída de Nínive capital de Asiria. Malaquías: critica religiosa a los sacerdotes del postexilio. El periodo de los profetas está marcado por las grandes invasiones de Asiria y Babilonia. El primer profeta escritor es Amos: s. VIII. Coincide con Jeroboan II. amos no habla de los asirios, pero si anuncia una invasión y la deportación. Medios de comunicación de los profetas.
  • 6. 1. Visiones entre Dios y el profeta: Visiones y audiciones: dos realidades que están juntas pero a su vez son paradigmáticas es decir, difícil de comprender La palabra: (dabarelohim ) el profeta es un hombre de la palabra es decir es un transmisor. Esta palabra llega a los profetas. Porque escuchan a Dios, interpelan y leen la realidad. Éxtasis, el trance y la posición. Extasis: situación dramática. Trance: sustitución de la libertad, de la voluntad por una involuntaria. Posesión: inspiración de tipo poetico. 2. La vocación: profetas únicos: Isaias, Jeremias y Ezequiel. La vocación es una teofanía, contraste entre Dios y el hombre, impureza del hombre, imágenes de los labios, una misión difícil que es algo ilógico, la realización de la misión y la aceptación. Géneros literarios: Formas de expresar algo: A nivel de sabiduría popular tenemos: La parábola, alegoría y la pregunta. A nivel del culto: himnos, instrucciones, y oraciones. A nivel jurídico: acusa del fiscal, comportamiento inocente, formulación casuística. En el ámbito de la vida cotidiana: Cantos al amor, trabajo, herejías, hayes, Oráculos de condenación contra un individuo: oráculos colectivos, los oráculos de salvación. Las acciones simbólicas: tiene como característica: hacer que a través del simbolo, los ojos puedan comprender fácilmente la palabra del Señor.