Actividades para atender a
las Necesidades Educativas
Especiales asociadas a
Aptitudes Sobresalientes y
Talentos Específicos.
Esta es unapropuestade trabajopara atenderlasnecesidades
educativasespecialesde enriquecimientoparalos alumnosde
preescolar.
Maestro. Enrique de la Cruz Romero
Nombre:____________________Fecha:________
Anota y recorta tu nombre en el primer
recuadro y pégalo en un cartón. Con el
puedes copiarlo para anotarlo en cada
actividad que realices.
Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
Julisa Magaña Sahagún
María Esther Sahagún
Oscar Magaña
Nombre:____________________Fecha:________
Mis amigos y yo.
Con ayuda de tus papás, escribe lo que se indica.
Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
Escribe tu nombre completo.
Escribe el nombre de tu maestro o maestra.
Escribe otros nombres que comiencen con la
misma letra que el tuyo.
Nombre:____________________Fecha:________
Elige uno de estos niños y ponle tu nombre. Los otros niños desean que les pongas un nombre de
quien más recuerdas.
Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
Nombre:____________________Fecha:________
Lee y contesta.
LECTURA Nº 1
El caballo marino suele aparecer en las playas en
busca de la hembra.
A veces ha caído en las redes de algún pescador.
Según cuenta quien lo ha visto, el pelo es negro, la cola es larga y
con ella barre el suelo.
Cuando sale a la arena, anda como los otros caballos y puede
recorrer en un día muchos kilómetros.
Conviene no bañarlo en el río, pues en cuanto ve el agua, se aleja
y desaparece.
1.- ¿Dónde apareceel caballomarino?
(En los ríos – En las playas – En las montañas)
2.- Dibuja un caballo marino.
Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
Nombre:____________________Fecha:________
Selecciona y recorta etiquetas que tengan palabras largas y cortas.
Pega las etiquetas o recortes que tengan palabras largas en el lado
izquierdo de la hoja y las cortas a la derecha.
Cuenta con aplausos cuántas sílabas tiene cada palabra larga y escribe
el número que corresponda al final.
PALABRAS LARGAS
Escribe el número de sílabas
que hay en cada palabra:
PALABRAS CORTAS
Escribe el número de sílabas que
hay en cada palabra:
Ilumina el dibujo, según como este el día y anota su nombre en la parte de abajo.
Nombre:____________________Fecha:________
Con ayuda de tus papas, lee las palabras de los recuadros. Aplaude cada sílaba de la palabra.
Copia la palabra más larga y la más corta dentro del plato. Copia las demás palabras fuera del
plato.
Chocolate Yogurt jugo cereal Miel helado
Ilumina el dibujo, según como este el día y anota su nombre en la parte de abajo.
Nombre:_______________________Fecha:________
Los Amigos
Un perro y una oveja se hicieron grandes amigos, cuando estaban de
vacaciones en un lejano rincón del mundo. Durante unos pocos días,
disfrutaron de las comidas típicas de esa región e hicieron numerosas
excursiones por los alrededores de Zafir, una ciudad del país de la
fantasía.
Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
Ya de vuelta en sus respectivos países, ambos amigos se escribían
diariamente contándose sus respectivas aventuras y cambiando elogios
y frases muy bonitas.
Pasó el tiempo y la amistad entre el Perro y la Oveja aumentaba, en
vez de debilitarse. Ardillita, amiga del Perro, sentía unos celos
tremendos de la nueva amiga de éste.
“No aguanto más tanta carta entre ambos.
¡Qué barbaridad! ¡Si se escriben a diario!” -
pensaba Ardillita, furiosa.
Conforme el plan establecido, Ardillita se
las ingenió para que las cartas de su amigo
el Perro no llegasen a la Oveja. Se
imaginaba que, con ello, creería la Oveja
que el Perro ya nada quería de ella.
Se equivocaba por completo, pues la
oveja, al no recibir ya las cartas de su
amigo, decidió comprobar lo que ocurría
y, en veinticuatro horas, se presentó en
casa del Perro.
Ambos se dieron cuenta de lo sucedido y
Ardillita, muy avergonzada, tuvo que
pedirles perdón.
La auténtica amistad es indestructible,
amigos.
Pinta cada escena del cuento, recórtalas por la línea punteada y ordénalas según corresponda;
pídele a tu papá o mamá que te ayuden a escribir un relato de lo que entendiste atrás de la hoja
anterior.
De la lectura anterior; copia de a una en una las palabras nuevas y
dibuja su significado. Al final escribe tu nombre, la fecha y el nombre de
quien te ayudo.
Nombre:__________________________Fecha:___________
Vamos a escribir un cuento. Para ello pide ayuda de tu papá o mamá. Es importante que
observes las partes que lo componen.
1. Había una vez,
2. Entonces...
3. Finalmente...
Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
Nombre:____________________Fecha:________
EL RELATO
Escribe algo que te haya sucedido en un día
muy feliz para ti o inventa una aventura que
podría suceder. Al final dibuja una ilustración
para tu relato.
Un día cuando
Entonces yo
Al final
Ilumina el dibujo, según como este el día y anota su nombre en la parte de abajo.
Nombre:_____________________________________Fecha:________
Comprensión lectora - nivel 1
1.-Lee la siguiente lectura y contesta a las preguntas
EL PERRO
El perro de Juan se llama Tobi. Cuando Juan vuelve de la escuela, le saluda con la pata. Sus
amigos juegan con Tobi a la pelota.
En el cuadro anota la respuesta correcta.
1.-¿Cómo se llama el perro de Juan?
a) Tobi
b) Tori
c) Toni
2.-¿Qué hace cuando vuelve de la escuela?
a) Le muerde
b) Le saluda
c) Nada
3.-¿A qué juegan con Tobi los amigos de Juan?
a) A la pelota
b) Al tenis
c) Al fútbol
2.-Ordena estas palabras para formar una frase y escríbelas en la línea.
tiene Luis un ladra que perro
a elefante la salta comba El
vuela el El por pájaro cielo
queso El ratón come
4.Ilumina el dibujo, según como este el día y anota su nombre en la parte de abajo.
3.-Ordena temporalmente esta secuencia de frases
El globo explotó y el payaso se puso a llorar
Se sentó encima de él
Un payaso infló un globo
4.-Relaciona con una flecha cada palabra con su contraria
5.-Relaciona con una raya las palabras que tengan el mismo significado
6.-Subraya la palabra que no guarda relación con el resto
Nombre:_______________________Fecha:________
Lee y contesta.
LECTURA Nº 2
Los hombres que viven en una isla llamada Madagascar dicen que
en una época del año llega de otros lugares un pájaro llamado Roc.
Su forma es parecida a la del águila, pero mucho mayor. El Roc es
tan fuerte que puede levantar en sus garras a un elefante, volar con él
por los aires y dejarlo caer desde lo alto para después comérselo.
Quienes han visto el Roc dicen que las alas miden dieciséis pasos
de punta a punta y que las plumas tienen ocho pasos de largo.
1.- El pájaroRoc vive en una isla llamada .............................................
4.- Sus alas miden .............................................................pasos.
6.- Dibuja un pájaroRoc.
Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
Nombre: Fecha:
Domicilio: Tel.
Recorta y pega en la parte de atrás.
Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
Nombre:_______________________Fecha:________
Lee y contesta.
LECTURA Nº 3
Guillermo, de seis años, y Blanca, de siete, son dos niños de Colombia
que salvaron la vida después del desastre del Nevado del Ruiz, un
volcán que cubrió de barro el pueblo de Armero en el año 1985 y causó
la muerte de miles de personas. Guillermo fue descubierto agarrado a
un tronco por encima del barro, dos días después de que las aguas
destruyeran el pueblo.
Blanca estuvo cerca de tres días con otras cinco personas hasta que la
salvaron.
Ninguno de los dos recordaba después nada de lo que sucedió en
aquellos días.
Con ayuda de tus papás. Tacha con una cruz la respuesta correcta.
1.- ¿Cuántosañostenía Guillermo cuando sucedió este desastre?
7 años 6 años 9 años 5 años
2.- Dibuja a Guillermo agarrado a un tronco sobre elbarro.
Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
Nombre:__________________________________Fecha:___________
Lee y resuelve.
LECTURA Nº 4
Las ballenas son unos enormes animales que pueden alcanzar los veinte
metros de largo. A pesar de su tamaño se alimentan de plancton. El
plancton está formado por pequeños animales que viven en la superficie
del mar. Lo forman millones de larvas que cuando se hacen grandes se
transforman en cangrejos,gambas, etc.
La ballena para comerlos, abre la boca y traga una gran cantidad de agua.
El agua es filtrada y devuelta al mar. El plancton queda atrapado en una
especie de filtro y le sirve de alimento. Luego vuelve a tragar otra gran
cantidad de agua y así muchas veces. De esta forma el animal más grande
de la tierra se alimenta de unos animalitos tan pequeños que es difícil
verlos a simple vista.
Subraya la respuesta correcta.
1.- ¿Cuál es el animal más grande la tierra?
El elefante El plancton la hormiga La ballena
2.- ¿De qué se alimenta la ballena?
De peces muy grandes De cangrejos De
plancton
3.- Dibuja una ballena
Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
Nombre:_____________________________________Fecha:___________
LECTURA Nº 5
Desde hace muchos años el hombre se ha dedicado a cazar ballenas
para aprovechar su grasa.
Antiguamente los balleneros después de buscarlas en los mares, se
acercaban con sus embarcaciones y daban caza a estos enormes
animales con sus arpones lanzados con fuerza.
Hoy en día las ballenas se buscan con radar y los arpones son
disparados con potentes cañones que alcanzan mayores distancias.
Este tipo de caza ha supuesto casi la desapariciónde las ballenas.
Algunas especies de ballenas están casi al borde de la extinción; es
decir, que si no se deja de perseguirlas y matarlas, desaparecerán para
siempre de los mares.
Afortunadamente muchos países han firmado unos acuerdos en los
que se prohíbe su caza durante varios años para evitar su
desaparición.
Pero otros siguen aún matándolas.
Con un lápiz rellena el círculo que señale la respuesta correcta.
1. ¿Porqué se cazan las ballenas?
Por su grasa Para aprovechar su carne Porque son
muy dañinas
2. ¿Cómo titularías esta lectura?
3. Dibuja una ballena
Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
Nombre:_______________________Fecha:________
1.-Lee la siguiente lectura y contesta a las preguntas.
Lectura 6
LA GALLINA
La gallina viveen un gallinero. Tiene tres pollitos. Cuando tienen frío, los pollitos se meten
debajo de sus alas.
Subraya la respuesta correcta:
1.-¿Dónde vive la gallina?
a) En su casa.
b) En el gallinero.
c) En el corral.
2.-¿Cuántos pollitos tiene?
a) Dos.
b) Tres.
c) Ninguno.
3.-¿Cuándo se meten debajo de sus alas?
a) Cuando tienen frío.
b) Cuando tienen calor.
c) Nunca.
2.-Ordena estas palabras para formar una frase.
ladra un Luis perro tiene que
El salta elefante a la comba
El el pájaro por cielo vuela
queso ratón come El
3.-Ordena temporalmente esta secuencia de frases.
El globo explotó y el payaso se puso a llorar
Un payaso infló un globo
Se sentó encima de él
4.-Relaciona cada palabra con su contraria.
5.-Relaciona las palabras que tengan el mismo significado.
6.-Subraya la palabra que no guarda relación con el resto.
Nombre:_______________________Fecha:________
A los conejos les encantan las zanahorias, ¿verdad?
Puedes leer la receta que le preparó la conejita al conejo
gordinflón.
Zanahorias con limón
Ingredientes
 4 Zanahorias.
 1 Limón
 Sal y chile al
gusto.
Preparación
1) Rallar las
zanahorias y
colocarlas en
un plato
hondo.
2) Agregarles el
jugo del limón.
3) Ponerles sal y
chile piquín al
El conejo gordinflón estaba feliz por que le prepararon tan
delicioso platillo.
Recuerda que las recetas tienen una serie de acciones de
manera que se llegue a un resultado deseado. Estos pasos
son:
1. Nombre de la receta.
2. Lista de ingredientes.
3. Instrucciones.
Las recetas, como otros instructivos, nos
indican los materiales o ingredientes
que necesitamos y los pasos a seguir o
la forma de preparación. Tú puedes
hacer muchas recetas… ¡Sólo deja volar
tu imaginación!
Pregunta a tu mamá como se hace un pepino con limón,
un Sándwich, una jícamacon chile, una agua fresca etc.
Prepara tu propia receta.
(Nombre de la receta.)
Ingredientes:
Instrucciones:
Nombre:_______________________Fecha:________
POLVO PARA LIMPIAR LOS DIENTES
Si deseas preparar polvo para lavarte los dientes,
lee con atención las siguientes instrucciones.
Mezcla muy bien tres cucharadas de bicarbonato
de sodio y una cucharadita de sal en un recipiente
seco. Para que el polvo tenga un sabor agradable,
agrega unas gotas de esencia de menta, anís o
hierbabuena. Con este polvo y un buen cepillo,tus
dientesquedarán limpios y brillantes.
Escribe el instructivo en el formato siguiente.
1. Ingredientes.
2. Procedimiento de
preparación:
1.
Nombre:_______________________Fecha:________
LOS TRABALENGUAS
¿Alguna vez has
escuchado o dicho algún
trabalenguas?
Seguramente cuando
juegas con tus
compañeros;
Repite los siguientes trabalenguas y
diviértete.
Los
trabalenguas,
son juegos de
palabras o
frases difíciles
de pronunciar.
Pablito
Pablo clavo un clavito,
en la tabla de un calvito.
El la tabla de un calvito,
T
Construye dos trabalenguas en dos
cuadros como los de los ejemplos e
insértales una imagen que los
corresponda.
El desenladrillador
Tengo un piso enladrillado.
¿Quién lo desenladrillara?
El que lo desenladrille,
Nombre:_______________________Fecha:________
LAS ADIVINANZAS
Las adivinanzas son acertijos que se
refieren a objetos, animales o
situaciones de manera indirecta.
¡Adivina! Y… si no sabes la respuesta,
fíjate en los dibujos y allí la encontrarás.
Hojas tengo y no
soy árbol, lomo
tengo y no soy
caballo.
¿Qué soy?Agua pasó por
aquí, cate que
yo no la vi
Tiene dientesy no
come, tiene
cabeza y no es
hombre. ¿Qué
es?
Inventa unas adivinanzas, escríbelas en
los cuadros siguientes e ilústrala para
que otros puedan adivinarlas.
Nombre:____________________Fecha:________
¿Dónde viven los insectos?
Completa cada oración con una
palabra de las que aparecen abajo.
La abeja vive en una
La araña vive en una
Las hormigas viven en un
Los gusanos viven en las
Los caracoles viven en el
Los chapulines viven en el
Diana ilumina el dibujo, según como este el día y anota su nombre en la parte de abajo.
Colmena telaraña pasto
Hormiga yerba plantas
Panal.
EL QUE CON LOBOS ANDA…
Lee los siguientes refranes y escribe lo que significan.
1. EL que con lobos anda, a aullar se
enseña.
2. En boca del mentiroso, lo cierto se
hace dudoso.
3. El hábito no hace al monje.
4. Al que anda entre la miel, algo se
le pega.
1 programa enriquecimiento_pre_lectur

Más contenido relacionado

DOCX
Talleres cuarto periodo
PDF
227267 refuerzo ampliacion_1lengua (2)
DOCX
PDF
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
PDF
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
DOCX
Sonido que qui
PDF
Talleres castellnao grado tercero primer periodo
Talleres cuarto periodo
227267 refuerzo ampliacion_1lengua (2)
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
Sonido que qui
Talleres castellnao grado tercero primer periodo

La actualidad más candente (20)

DOC
Combinacion br (1)
DOC
1º 1 actividades para alumnos con nee
PDF
PDF
Actividades 4 56 x2 lados
PDF
Ficha castellano
DOC
Guía leng y com. 3°orden y separación de palabras
PDF
1 4933754917190894044
DOCX
Tl, r, tr,pr,bl
PDF
Caligrafia didactica 2
DOC
Diagnóstico 3er grado
DOC
13. letra t
PDF
Actividades cuadernillo primer grado (1)
DOCX
Gl cr - dr - fl
DOCX
Género narrativo evaluación
PDF
Cuadernillo preescolar
PDF
Repaso3er grado2015rm
PDF
JUGANDO A LEER
PDF
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
PDF
Talleres y actividades II período grado 3
PDF
Examen 2° cuarto bimestre
Combinacion br (1)
1º 1 actividades para alumnos con nee
Actividades 4 56 x2 lados
Ficha castellano
Guía leng y com. 3°orden y separación de palabras
1 4933754917190894044
Tl, r, tr,pr,bl
Caligrafia didactica 2
Diagnóstico 3er grado
13. letra t
Actividades cuadernillo primer grado (1)
Gl cr - dr - fl
Género narrativo evaluación
Cuadernillo preescolar
Repaso3er grado2015rm
JUGANDO A LEER
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
Talleres y actividades II período grado 3
Examen 2° cuarto bimestre
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Recorto y aprendo segundo grado med
PPTX
Poesía Náhuatl
PDF
Adivinanzas sobre animales
PDF
Poemas indigenas
DOCX
Cuentos de navidad 2013
PPTX
Pasos para una exposición
PDF
Completa oraciones
PPT
Power Point Adivinanzas Para NiñOs
DOCX
Adivinanzas, trabalenguas y rimas
PPT
Acertijos para niños
DOCX
10 cuentos infantiles
DOCX
CUENTOS CORTOS
PPTX
Descripción de objetos
PPTX
Adivinanzas en puerto rico
Recorto y aprendo segundo grado med
Poesía Náhuatl
Adivinanzas sobre animales
Poemas indigenas
Cuentos de navidad 2013
Pasos para una exposición
Completa oraciones
Power Point Adivinanzas Para NiñOs
Adivinanzas, trabalenguas y rimas
Acertijos para niños
10 cuentos infantiles
CUENTOS CORTOS
Descripción de objetos
Adivinanzas en puerto rico
Publicidad

Similar a 1 programa enriquecimiento_pre_lectur (20)

PDF
1.-CUADERNILLO primer grado, actividades
PDF
PLAN LECTOR 2° GRADO OK.pdf
PDF
Tomo 2 leo primero
PDF
Lectoaventuras Cartilla Para Beneficiar La Adquisición Del Código LectoEscrit...
DOCX
Examen segundo Grado
PDF
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
PDF
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
PDF
Actividades pedagogíacas para segundo grsdo de primaria
PDF
Fichas de comprensión lectora 3 maestra
PDF
1° LECTORCITOS.pdf .pdf
PDF
10_Lectorcitos.pdf
PDF
COMPRENSION LECTORA - 1ER GRADO.pdf
PDF
1 COMP LECTORA.ACET.pdf
PDF
Prueba diagnóstica Lectura, comprensión de textos oralizados. 2do. grado de P...
PDF
Prueba diagnóstica Lectura, comprensión de textos oralizados. 2do. grado de P...
PDF
Fichas de Comprensión Lectora 3 (1).pdf
ODP
La rana Mariana
DOC
Lecturas para peques de primero
PPTX
Tipos de textos. carta, receta poema, cuento
1.-CUADERNILLO primer grado, actividades
PLAN LECTOR 2° GRADO OK.pdf
Tomo 2 leo primero
Lectoaventuras Cartilla Para Beneficiar La Adquisición Del Código LectoEscrit...
Examen segundo Grado
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Actividades pedagogíacas para segundo grsdo de primaria
Fichas de comprensión lectora 3 maestra
1° LECTORCITOS.pdf .pdf
10_Lectorcitos.pdf
COMPRENSION LECTORA - 1ER GRADO.pdf
1 COMP LECTORA.ACET.pdf
Prueba diagnóstica Lectura, comprensión de textos oralizados. 2do. grado de P...
Prueba diagnóstica Lectura, comprensión de textos oralizados. 2do. grado de P...
Fichas de Comprensión Lectora 3 (1).pdf
La rana Mariana
Lecturas para peques de primero
Tipos de textos. carta, receta poema, cuento

Más de quiqui (11)

PDF
Henry vercion corta orientación a padres de familia
DOCX
Henry evaluación docente etapa 2 primaria
DOCX
Henry evaluación docente etapa 2 preescolar
DOCX
Henry evaluación docente etapa 2 especial
DOCX
2 planeacion argumentada 1 enrique
PDF
planeacion argumentada_enrique
PPSX
Habitos de estudio
DOC
Triptico d las estrategias de la lectura
PDF
Abacos verticales preescolar
PPSX
1 estructura de planes y programa 2011 edu bas
PPTX
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
Henry vercion corta orientación a padres de familia
Henry evaluación docente etapa 2 primaria
Henry evaluación docente etapa 2 preescolar
Henry evaluación docente etapa 2 especial
2 planeacion argumentada 1 enrique
planeacion argumentada_enrique
Habitos de estudio
Triptico d las estrategias de la lectura
Abacos verticales preescolar
1 estructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu bas

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

1 programa enriquecimiento_pre_lectur

  • 1. Actividades para atender a las Necesidades Educativas Especiales asociadas a Aptitudes Sobresalientes y Talentos Específicos. Esta es unapropuestade trabajopara atenderlasnecesidades educativasespecialesde enriquecimientoparalos alumnosde preescolar. Maestro. Enrique de la Cruz Romero
  • 2. Nombre:____________________Fecha:________ Anota y recorta tu nombre en el primer recuadro y pégalo en un cartón. Con el puedes copiarlo para anotarlo en cada actividad que realices. Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo. Julisa Magaña Sahagún María Esther Sahagún Oscar Magaña
  • 3. Nombre:____________________Fecha:________ Mis amigos y yo. Con ayuda de tus papás, escribe lo que se indica. Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo. Escribe tu nombre completo. Escribe el nombre de tu maestro o maestra. Escribe otros nombres que comiencen con la misma letra que el tuyo.
  • 4. Nombre:____________________Fecha:________ Elige uno de estos niños y ponle tu nombre. Los otros niños desean que les pongas un nombre de quien más recuerdas. Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
  • 5. Nombre:____________________Fecha:________ Lee y contesta. LECTURA Nº 1 El caballo marino suele aparecer en las playas en busca de la hembra. A veces ha caído en las redes de algún pescador. Según cuenta quien lo ha visto, el pelo es negro, la cola es larga y con ella barre el suelo. Cuando sale a la arena, anda como los otros caballos y puede recorrer en un día muchos kilómetros. Conviene no bañarlo en el río, pues en cuanto ve el agua, se aleja y desaparece. 1.- ¿Dónde apareceel caballomarino? (En los ríos – En las playas – En las montañas) 2.- Dibuja un caballo marino. Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
  • 6. Nombre:____________________Fecha:________ Selecciona y recorta etiquetas que tengan palabras largas y cortas. Pega las etiquetas o recortes que tengan palabras largas en el lado izquierdo de la hoja y las cortas a la derecha. Cuenta con aplausos cuántas sílabas tiene cada palabra larga y escribe el número que corresponda al final. PALABRAS LARGAS Escribe el número de sílabas que hay en cada palabra: PALABRAS CORTAS Escribe el número de sílabas que hay en cada palabra: Ilumina el dibujo, según como este el día y anota su nombre en la parte de abajo.
  • 7. Nombre:____________________Fecha:________ Con ayuda de tus papas, lee las palabras de los recuadros. Aplaude cada sílaba de la palabra. Copia la palabra más larga y la más corta dentro del plato. Copia las demás palabras fuera del plato. Chocolate Yogurt jugo cereal Miel helado Ilumina el dibujo, según como este el día y anota su nombre en la parte de abajo.
  • 8. Nombre:_______________________Fecha:________ Los Amigos Un perro y una oveja se hicieron grandes amigos, cuando estaban de vacaciones en un lejano rincón del mundo. Durante unos pocos días, disfrutaron de las comidas típicas de esa región e hicieron numerosas excursiones por los alrededores de Zafir, una ciudad del país de la fantasía. Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
  • 9. Ya de vuelta en sus respectivos países, ambos amigos se escribían diariamente contándose sus respectivas aventuras y cambiando elogios y frases muy bonitas. Pasó el tiempo y la amistad entre el Perro y la Oveja aumentaba, en vez de debilitarse. Ardillita, amiga del Perro, sentía unos celos tremendos de la nueva amiga de éste.
  • 10. “No aguanto más tanta carta entre ambos. ¡Qué barbaridad! ¡Si se escriben a diario!” - pensaba Ardillita, furiosa. Conforme el plan establecido, Ardillita se las ingenió para que las cartas de su amigo el Perro no llegasen a la Oveja. Se imaginaba que, con ello, creería la Oveja que el Perro ya nada quería de ella. Se equivocaba por completo, pues la oveja, al no recibir ya las cartas de su amigo, decidió comprobar lo que ocurría y, en veinticuatro horas, se presentó en casa del Perro. Ambos se dieron cuenta de lo sucedido y Ardillita, muy avergonzada, tuvo que pedirles perdón. La auténtica amistad es indestructible, amigos.
  • 11. Pinta cada escena del cuento, recórtalas por la línea punteada y ordénalas según corresponda; pídele a tu papá o mamá que te ayuden a escribir un relato de lo que entendiste atrás de la hoja anterior.
  • 12. De la lectura anterior; copia de a una en una las palabras nuevas y dibuja su significado. Al final escribe tu nombre, la fecha y el nombre de quien te ayudo.
  • 13. Nombre:__________________________Fecha:___________ Vamos a escribir un cuento. Para ello pide ayuda de tu papá o mamá. Es importante que observes las partes que lo componen. 1. Había una vez, 2. Entonces... 3. Finalmente... Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
  • 14. Nombre:____________________Fecha:________ EL RELATO Escribe algo que te haya sucedido en un día muy feliz para ti o inventa una aventura que podría suceder. Al final dibuja una ilustración para tu relato. Un día cuando Entonces yo Al final Ilumina el dibujo, según como este el día y anota su nombre en la parte de abajo.
  • 15. Nombre:_____________________________________Fecha:________ Comprensión lectora - nivel 1 1.-Lee la siguiente lectura y contesta a las preguntas EL PERRO El perro de Juan se llama Tobi. Cuando Juan vuelve de la escuela, le saluda con la pata. Sus amigos juegan con Tobi a la pelota. En el cuadro anota la respuesta correcta. 1.-¿Cómo se llama el perro de Juan? a) Tobi b) Tori c) Toni 2.-¿Qué hace cuando vuelve de la escuela? a) Le muerde b) Le saluda c) Nada 3.-¿A qué juegan con Tobi los amigos de Juan? a) A la pelota b) Al tenis c) Al fútbol 2.-Ordena estas palabras para formar una frase y escríbelas en la línea. tiene Luis un ladra que perro a elefante la salta comba El vuela el El por pájaro cielo queso El ratón come 4.Ilumina el dibujo, según como este el día y anota su nombre en la parte de abajo.
  • 16. 3.-Ordena temporalmente esta secuencia de frases El globo explotó y el payaso se puso a llorar Se sentó encima de él Un payaso infló un globo 4.-Relaciona con una flecha cada palabra con su contraria 5.-Relaciona con una raya las palabras que tengan el mismo significado 6.-Subraya la palabra que no guarda relación con el resto
  • 17. Nombre:_______________________Fecha:________ Lee y contesta. LECTURA Nº 2 Los hombres que viven en una isla llamada Madagascar dicen que en una época del año llega de otros lugares un pájaro llamado Roc. Su forma es parecida a la del águila, pero mucho mayor. El Roc es tan fuerte que puede levantar en sus garras a un elefante, volar con él por los aires y dejarlo caer desde lo alto para después comérselo. Quienes han visto el Roc dicen que las alas miden dieciséis pasos de punta a punta y que las plumas tienen ocho pasos de largo. 1.- El pájaroRoc vive en una isla llamada ............................................. 4.- Sus alas miden .............................................................pasos. 6.- Dibuja un pájaroRoc. Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
  • 18. Nombre: Fecha: Domicilio: Tel. Recorta y pega en la parte de atrás. Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
  • 19. Nombre:_______________________Fecha:________ Lee y contesta. LECTURA Nº 3 Guillermo, de seis años, y Blanca, de siete, son dos niños de Colombia que salvaron la vida después del desastre del Nevado del Ruiz, un volcán que cubrió de barro el pueblo de Armero en el año 1985 y causó la muerte de miles de personas. Guillermo fue descubierto agarrado a un tronco por encima del barro, dos días después de que las aguas destruyeran el pueblo. Blanca estuvo cerca de tres días con otras cinco personas hasta que la salvaron. Ninguno de los dos recordaba después nada de lo que sucedió en aquellos días. Con ayuda de tus papás. Tacha con una cruz la respuesta correcta. 1.- ¿Cuántosañostenía Guillermo cuando sucedió este desastre? 7 años 6 años 9 años 5 años 2.- Dibuja a Guillermo agarrado a un tronco sobre elbarro. Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
  • 20. Nombre:__________________________________Fecha:___________ Lee y resuelve. LECTURA Nº 4 Las ballenas son unos enormes animales que pueden alcanzar los veinte metros de largo. A pesar de su tamaño se alimentan de plancton. El plancton está formado por pequeños animales que viven en la superficie del mar. Lo forman millones de larvas que cuando se hacen grandes se transforman en cangrejos,gambas, etc. La ballena para comerlos, abre la boca y traga una gran cantidad de agua. El agua es filtrada y devuelta al mar. El plancton queda atrapado en una especie de filtro y le sirve de alimento. Luego vuelve a tragar otra gran cantidad de agua y así muchas veces. De esta forma el animal más grande de la tierra se alimenta de unos animalitos tan pequeños que es difícil verlos a simple vista. Subraya la respuesta correcta. 1.- ¿Cuál es el animal más grande la tierra? El elefante El plancton la hormiga La ballena 2.- ¿De qué se alimenta la ballena? De peces muy grandes De cangrejos De plancton 3.- Dibuja una ballena Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
  • 21. Nombre:_____________________________________Fecha:___________ LECTURA Nº 5 Desde hace muchos años el hombre se ha dedicado a cazar ballenas para aprovechar su grasa. Antiguamente los balleneros después de buscarlas en los mares, se acercaban con sus embarcaciones y daban caza a estos enormes animales con sus arpones lanzados con fuerza. Hoy en día las ballenas se buscan con radar y los arpones son disparados con potentes cañones que alcanzan mayores distancias. Este tipo de caza ha supuesto casi la desapariciónde las ballenas. Algunas especies de ballenas están casi al borde de la extinción; es decir, que si no se deja de perseguirlas y matarlas, desaparecerán para siempre de los mares. Afortunadamente muchos países han firmado unos acuerdos en los que se prohíbe su caza durante varios años para evitar su desaparición. Pero otros siguen aún matándolas. Con un lápiz rellena el círculo que señale la respuesta correcta. 1. ¿Porqué se cazan las ballenas? Por su grasa Para aprovechar su carne Porque son muy dañinas 2. ¿Cómo titularías esta lectura? 3. Dibuja una ballena Ilumina el dibujo, según como esté el día y anota su nombre en la parte de abajo.
  • 22. Nombre:_______________________Fecha:________ 1.-Lee la siguiente lectura y contesta a las preguntas. Lectura 6 LA GALLINA La gallina viveen un gallinero. Tiene tres pollitos. Cuando tienen frío, los pollitos se meten debajo de sus alas. Subraya la respuesta correcta: 1.-¿Dónde vive la gallina? a) En su casa. b) En el gallinero. c) En el corral. 2.-¿Cuántos pollitos tiene? a) Dos. b) Tres. c) Ninguno. 3.-¿Cuándo se meten debajo de sus alas? a) Cuando tienen frío. b) Cuando tienen calor. c) Nunca. 2.-Ordena estas palabras para formar una frase.
  • 23. ladra un Luis perro tiene que El salta elefante a la comba El el pájaro por cielo vuela queso ratón come El 3.-Ordena temporalmente esta secuencia de frases. El globo explotó y el payaso se puso a llorar Un payaso infló un globo Se sentó encima de él 4.-Relaciona cada palabra con su contraria. 5.-Relaciona las palabras que tengan el mismo significado.
  • 24. 6.-Subraya la palabra que no guarda relación con el resto.
  • 25. Nombre:_______________________Fecha:________ A los conejos les encantan las zanahorias, ¿verdad? Puedes leer la receta que le preparó la conejita al conejo gordinflón. Zanahorias con limón Ingredientes  4 Zanahorias.  1 Limón  Sal y chile al gusto. Preparación 1) Rallar las zanahorias y colocarlas en un plato hondo. 2) Agregarles el jugo del limón. 3) Ponerles sal y chile piquín al
  • 26. El conejo gordinflón estaba feliz por que le prepararon tan delicioso platillo. Recuerda que las recetas tienen una serie de acciones de manera que se llegue a un resultado deseado. Estos pasos son: 1. Nombre de la receta. 2. Lista de ingredientes. 3. Instrucciones. Las recetas, como otros instructivos, nos indican los materiales o ingredientes que necesitamos y los pasos a seguir o la forma de preparación. Tú puedes hacer muchas recetas… ¡Sólo deja volar tu imaginación!
  • 27. Pregunta a tu mamá como se hace un pepino con limón, un Sándwich, una jícamacon chile, una agua fresca etc. Prepara tu propia receta. (Nombre de la receta.) Ingredientes:
  • 29. Nombre:_______________________Fecha:________ POLVO PARA LIMPIAR LOS DIENTES Si deseas preparar polvo para lavarte los dientes, lee con atención las siguientes instrucciones. Mezcla muy bien tres cucharadas de bicarbonato de sodio y una cucharadita de sal en un recipiente seco. Para que el polvo tenga un sabor agradable, agrega unas gotas de esencia de menta, anís o hierbabuena. Con este polvo y un buen cepillo,tus dientesquedarán limpios y brillantes.
  • 30. Escribe el instructivo en el formato siguiente. 1. Ingredientes. 2. Procedimiento de preparación: 1.
  • 31. Nombre:_______________________Fecha:________ LOS TRABALENGUAS ¿Alguna vez has escuchado o dicho algún trabalenguas? Seguramente cuando juegas con tus compañeros; Repite los siguientes trabalenguas y diviértete. Los trabalenguas, son juegos de palabras o frases difíciles de pronunciar. Pablito Pablo clavo un clavito, en la tabla de un calvito. El la tabla de un calvito,
  • 32. T Construye dos trabalenguas en dos cuadros como los de los ejemplos e insértales una imagen que los corresponda. El desenladrillador Tengo un piso enladrillado. ¿Quién lo desenladrillara? El que lo desenladrille,
  • 33. Nombre:_______________________Fecha:________ LAS ADIVINANZAS Las adivinanzas son acertijos que se refieren a objetos, animales o situaciones de manera indirecta. ¡Adivina! Y… si no sabes la respuesta, fíjate en los dibujos y allí la encontrarás. Hojas tengo y no soy árbol, lomo tengo y no soy caballo. ¿Qué soy?Agua pasó por aquí, cate que yo no la vi Tiene dientesy no come, tiene cabeza y no es hombre. ¿Qué es?
  • 34. Inventa unas adivinanzas, escríbelas en los cuadros siguientes e ilústrala para que otros puedan adivinarlas.
  • 35. Nombre:____________________Fecha:________ ¿Dónde viven los insectos? Completa cada oración con una palabra de las que aparecen abajo. La abeja vive en una La araña vive en una Las hormigas viven en un Los gusanos viven en las Los caracoles viven en el Los chapulines viven en el Diana ilumina el dibujo, según como este el día y anota su nombre en la parte de abajo. Colmena telaraña pasto Hormiga yerba plantas Panal.
  • 36. EL QUE CON LOBOS ANDA… Lee los siguientes refranes y escribe lo que significan. 1. EL que con lobos anda, a aullar se enseña. 2. En boca del mentiroso, lo cierto se hace dudoso. 3. El hábito no hace al monje. 4. Al que anda entre la miel, algo se le pega.