SlideShare una empresa de Scribd logo
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Proyectos Etwinning:
Europa en clase
Camilo Rodríguez Macías.
Mérida,29 abril 2014
Etwinning: ¿Qué es eso?
• El primer contacto con
eTwinning se hace a través
de los portales, tanto el
español (www.etwinning.es)
como el europeo
(www.etwinning.net).
• Ambos ofrecen al usuario
noticias, información de
interés, ideas y apoyo, todo
de forma pública y disponible
para cualquiera que acceda a
los portales.
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Etwinning: ¿Qué es eso?
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Contacto
entre
docentes
europeos
Internet y uso TIC
Desarrollo de
proyectos de
colaboración
escolar
Desarrollo de
proyectos de
colaboración
escolar
 Comenzó en 2005 como una parte de
eLearning y en 2007 está integrado en el
PAP como medida de acompañamiento de
Comenius.
 
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
•Motivación en el aprendizaje
•Ayuda a la profundización en
destrezas básicas
•Comprensión intercultural
•Competencia Digital
•Trabajo en grupo
•Conciencia europea
• Dimensión europea
• Enriquecimiento de las estrategias
de enseñanza-aprendizaje
• Innovación pedagógica
• Entorno de aprendizaje atractivo
para el profesorado y el alumnado
• Reconocimiento y visibilidad
•Compartir y contrastar experiencias
profesionales
•Una nueva dimensión a su labor diaria
•Dar mayor motivación a la implementación
del currículo
•Integración escolar de la competencia digital
•Dimensión europea de la enseñanza
•Una relación diferente con los alumnos
¿Qué aporta eTwinning al centro, al
profesorado y a los alumnos?
Condiciones del proyecto
• El proyecto ha de:
• Formar a los alumnos en las
Competencias Básicas.
• Tener una dimensión Europea
del conocimiento y del
aprendizaje.
• Usar las TIC .
• Trabajar de una forma
colaborativa.
• Al mismo tiempo debe reconocer
el valor de otras culturas
europeas.
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Características del proyecto
El proyecto ha de:
• Ser entre 32 países.
• Afectar a todas las áreas ,
materias , de Educación
Infantil , Primaria y Secundaria .
• Idioma: el que quieran los socios
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Participación
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
65
249
439
741
762
1070
0
200
400
600
800
1000
1200
2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010
Europa:
250.005 Docentes inscritos.
33.403 Proyectos activos.
España:
20.789 Docentes en España
2.031 Proyectos activos en España
¿Qué hacer?
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
•Proyectos
•Comunidades de profesores
•Inspiración e ideas
•Formación
•Preparación, desarrollo o sostenimiento de otras acciones
Erasmus +.
•Proyectos
•Comunidades de profesores
•Inspiración e ideas
•Formación
•Preparación, desarrollo o sostenimiento de otras acciones
Erasmus +.
Puesta en marcha
• El siguiente paso es “aprender a
manejar los recursos del
programa” .
• Para ello es recomendable:
• realizar el curso organizado
por el ITE
(http://www.etwinning.es/apls/cur
sos/curso_es/index.php/P
%C3%A1gina_Principal),
• o acudir a los tutoriales que
pone el Servicio Nacional de
Apoyo Etwinning
(http://www.etwinning.es/)
• O acudir a unas jornadas como
esta.
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Registro
• Los usuarios se inscriben en
eTwinning (www.etwinning.net),
proporcionando algunos datos
personales y de sus centros de
trabajo.
• Rellenan un formulario con sus
datos y explican qué ideas
quieren trabajar en un proyecto.
• Una vez que reciben el nombre
de usuario y la contraseña, el
acceso a su Escritorio personal
es inmediato, exploramos el
programa y vemos los diferentes
recursos que podemos utilizar en
nuestro proyecto.
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Escritorio• Es la plataforma donde contactar
con otros profesores,
intercambiar y discutir ideas,
crear grupos y, finalmente, iniciar
un proyecto.
• Cuenta con herramientas como
buscador de socios, foro,
mensajería interna, lista de
contactos, gestión del propio
perfil, salas del profesor,
recursos educativos, noticias
que publica el Servicio
Nacional de Apoyo español …
• Una vez registrado, el profesor
puede participar en los Grupos
eTwinning, los Encuentros
Didácticos o crear una Sala de
Profesores, independientemente
del inicio de un proyecto.
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Siguiente paso:
Una idea para un proyecto
• ¿Cómo podemos conseguir una
idea sobre la que podamos
trabajar?
• Hay dos opciones:
• Acudir a los proyectos
prefabricados:
http://www.etwinning.net/es/pub/inspir
ation/kits.htm
Podemos darles forma hasta que
cumplan nuestro objetivos
• Crear un proyecto propio.
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Modelos de proyectos
• Ausencia de requisitos
burocráticos y flexibilidad son
la base del éxito de Etwinning.
• Tras ser aprobado el proyecto ,
no hay más papeleo (tan sólo
si el profesor quiere obtener
algún tipo de reconocimiento
necesita rellenar cierta
documentación)
• La flexibilidad permite
proyectos de una o varias áreas
o asignaturas, temas
transversales, organización de
centros, etc .
• Del mismo modo el proyecto
puede ser de profesores y
alumnos, sólo de profesores, de
grupos directivos, …
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
An idea: Are you ready?
• Una parte fundamental en los
proyectos Etwinning es el
conocimiento de otras lenguas
europeas y su práctica
mediante el intercambio vivo de
información.
• Para ello es necesario partir de
una lengua de trabajo común ,
que normalmente es el inglés.
Pero podemos encontrar socios
dispuestos a trabajar en francés,
alemán, portugués, italiano,
castellano …..
• Es aconsejable exponer los
proyectos y buscar socios en
inglés.
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Etwinning Desktop
• Desde el escritorio podemos
gestionar nuestro perfil, buscar
socios, trabajar con nuestros
proyectos y crear una lista de
contactos que podemos ir
haciendo conforme a nuestros
intereses.
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Busco socio
• No es difícil, pero sí algo
pesado. Podemos utilizar dos
vías (que pueden ser
simultáneas):
• El buscador selecciona a las
personas cercanas al perfil de
mi proyecto. Las selecciono y
les envío un email invitándoles a
realizar un proyecto conjunto.
• Inscribo mi proyecto en el foro.
Es el método más rápido, pues
el procedimiento es el contrario:
Te escriben interesándose por
tu proyecto. Ya sólo es cuestión
de ponerse de acuerdo.
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
¡He conseguido un socio!
• Conseguido el socio y acordado
las líneas del proyecto,
solicitamos al Servicio Nacional
Etwinning la inscripción del
mismo.
• En nuestro proyecto debe
figurar la temporalización, los
recursos TIC que vamos a
utilizar y los objetivos
relacionados con el Curriculum
de nuestra materia y de etapa
(en otros países parece no ser
necesario), y obtener el permiso
de la dirección del centro.
• Este paso se resuelve en una
semana.
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Twinspace
• Concedido el proyecto, podemos
acceder a nuestro Twinspace.
• El TwinSpace es el lugar de
trabajo donde se pueden
desarrollar las actividades
planificadas.
• Sólo pueden acceder aquellas
personas que hayan sido dadas
de alta por los administradores.
• Es un espacio privado pero se
puede publicar los trabajos que
se vayan realizando.
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Preparamos Twinspace
• Lo primero que debemos hacer
es preparar el espacio
TwinSpace para que los alumnos
accedan: los inscribimos y
empezamos a insertar
actividades en Twinspace.
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Hello!
• En nuestros proyectos el primer
paso siempre es presentarse e
intercambiar saludos entre los
alumnos de las diferentes
escuelas.
• Hay que ser muy cuidadosos
con la privacidad de los
alumnos.
• Los saludos y las
presentaciones son muy
motivadoras sirven para perder
el miedo a expresarse en otro
idioma y para ponerse en
contacto con otros alumnos.
• ¿Redes sociales, emails
externos, skype?... depende.
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
El alumno entra en TwinSpace
• Debemos insistir a todos los
alumnos en que se comuniquen
a través de TwinSpace,
utilizando las diversas
herramientas que se ponen a su
disposición: Foro, correo, chat,
mensajes en el perfil.
• Lo pueden hacer desde el Centro
y (y esto es muy importante)
desde su casa, la biblioteca, etc.
• .
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Trabajo de los alumnos
• Hemos de procurar que los
alumnos realicen actividades
colaborativas. Eso significa
que o bien han de hacerlas en
común o han de intercambiar
actividades entre ellos
• ¿Qué podemos hacer?
• Muchísimas cosas:
presentaciones, documentos
compartidos, mapas
conceptuales, videos, comic, …
todo lo que nos sirva a nuestros
objetivos didácticos.
• Y, por supuesto, han de
trabajar en otro idioma, en
nuestro caso, inglés.
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Recomendaciones en cuanto al
trabajo de los alumnos
• En cuanto a los actividades en
inglés, hemos de evitar en la
medida de nuestras posibilidades
que los alumnos utilicen los
traductores on line, herramientas
útiles para buscar alguna que
otra palabra pero NO para textos
completos.
• Del mismo modo, vamos a
procurar que las actividades
sean breves, directas, con el
vocabulario en inglés que se
supone conocen los alumnos,
evitando de este modo el uso de
frases complicadas para ellos.
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Webquest y cazas del tesoro
• El profesor puede utilizar
webquests o cazas del Tesoro
para dirigir las actividades en la
red.
• La caza del Tesoro (Treasure
hunt) consiste en la resolución
por parte del alumno de una
serie de cuestiones planteadas
previamente. Para ello se le
facilita una serie de páginas
web en las que buscar las
respuestas.
• La webquest es un trabajo
más abierto: el alumno ha de
realizar un trabajo utilizando las
páginas web que se les ofrece
u otras que él pueda encontrar
navegando por Internet.
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Los alumnos trabajan… y se
entusiasman
• Un trabajo en común acaba
siendo el principio de una buena
amistad.
• Los alumnos se sienten
satisfechos de esta nueva forma
de aprender, sobre todo por su
dimensión europea y tecnológica.
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Evaluación
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Qué ofrece eTwinning
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Sellos de Calidad
Premios
Publicación y difusión
Formación
Otros
Evaluación y reflexiones
finales• Siempre es necesaria una
evaluación final, en la que
pongamos en claro qué nos ha
salido bien y qué nos ha salido
mal.
• Muchas de las
recomendaciones que aquí
hemos expuesto son fruto
precisamente de esa reflexión.
• Las preguntas fundamentales
deben ser:
• ¿Qué buscábamos?
• ¿ Qué hemos conseguido?
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
La Balanza
A FAVOR
• Los alumnos están muy
motivados.
• Es una forma innovadora de
aproximarse a nuestro
Curriculum
• Mejora considerablemente su
nivel de inglés, y se comunican
con alumnos de otros países
• Utilizamos las Nuevas
Tecnologías, herramienta
fundamental en el mundo en el
que vivimos.
EN CONTRA
• Hay que dedicarle un tiempo de
clase a ello
• Los ordenadores deben
funcionar, y eso es la lucha
diaria en muchos centros
• Requiere trabajo extra por parte
del profesor.
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
El proyecto Etwinning, una
experiencia interesante
• Vale la pena trabajar con los alumnos y mostrarles nuevos horizontes,
nuevas metas, desde un trabajo propio, utilizando las nuevas
tecnologías, en un proyecto donde aprendan a valorar lo propio y lo
ajeno, a sentirse al mismo tiempo extremeño y europeo, y a acercarse
a nuestras materias desde una perspectiva nueva, aprendiendo de una
forma atractiva y motivadora.
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
www.etwinning.es
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Instituto de Tecnologías Educativas
Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
Muchas gracias
por vuestra atención

Más contenido relacionado

PPT
Proyectos etwinning
PPT
Jornada e twinning Valladolid 2011
PPT
Conoce e twinning toro 2014
PPTX
Un proyecto e twinning de calidad
PPTX
Merida 2016 no v
PPT
Elisa Echenique: Programas Educativos Europeos. (II Jornada Internacionalizac...
PDF
Abre tu aula con eTwinning
PPTX
Jornada eTwinning València
Proyectos etwinning
Jornada e twinning Valladolid 2011
Conoce e twinning toro 2014
Un proyecto e twinning de calidad
Merida 2016 no v
Elisa Echenique: Programas Educativos Europeos. (II Jornada Internacionalizac...
Abre tu aula con eTwinning
Jornada eTwinning València

La actualidad más candente (20)

PPT
Diego Martín Fernández - "Las Tic en el Colegio Montserrat de Madrid"
PPT
eTwinning
PPTX
Presentación eTwinning Ciencias de la Educación, Universidad de Málaga
PPT
Euromontijanos
PPT
Presentacion eTwinning - Jornadas Espiral
PPT
eTwinning y FP
PDF
¿Qué es eTwinning?
PPT
¿Qué es Etwinning 2015?
PPT
Que es e_twinning_urjc
PDF
Presentacion carlos medina_proyecta_e_twinning
PPTX
E twinning alicia arrabal
PDF
2014 eTwinning en el desarrollo de las competencias del alumnado
PPTX
Retos de la enseñanza de lenguas en la era digital
DOCX
Lego robotica
PDF
Liderazgo en tecnologia educativa
ODP
Recursos tic (resumen)
ODP
Tic en educación muy resumido.
PDF
Programa de prácticas en empresas internacionales para la Facultad de Ciencia...
DOCX
Coevalulili
Diego Martín Fernández - "Las Tic en el Colegio Montserrat de Madrid"
eTwinning
Presentación eTwinning Ciencias de la Educación, Universidad de Málaga
Euromontijanos
Presentacion eTwinning - Jornadas Espiral
eTwinning y FP
¿Qué es eTwinning?
¿Qué es Etwinning 2015?
Que es e_twinning_urjc
Presentacion carlos medina_proyecta_e_twinning
E twinning alicia arrabal
2014 eTwinning en el desarrollo de las competencias del alumnado
Retos de la enseñanza de lenguas en la era digital
Lego robotica
Liderazgo en tecnologia educativa
Recursos tic (resumen)
Tic en educación muy resumido.
Programa de prácticas en empresas internacionales para la Facultad de Ciencia...
Coevalulili
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cosmogonia Un viaje en la historia
PPTX
Las células y los organismos más sencillos. natu
DOC
modelo estrategico
PPTX
Capacit e learning
PPTX
Pl es
PPTX
Presentación2
DOCX
Reseña1
DOCX
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
RTF
Amado, jorge dona flor y sus dos maridos
PPT
PPTX
naturaleza
PPTX
Instituto tecnologico de tehuacan
PDF
Salvamento acuatico
PPTX
Software de uso libre para diseno ma izquierdo
DOCX
Dariih bioloooo
PDF
Tablas tegua
DOCX
Programacionpararobotica3
PDF
Presentaciòn portales gènesis
PDF
Presentación p point diplomado (2)
Cosmogonia Un viaje en la historia
Las células y los organismos más sencillos. natu
modelo estrategico
Capacit e learning
Pl es
Presentación2
Reseña1
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
Amado, jorge dona flor y sus dos maridos
naturaleza
Instituto tecnologico de tehuacan
Salvamento acuatico
Software de uso libre para diseno ma izquierdo
Dariih bioloooo
Tablas tegua
Programacionpararobotica3
Presentaciòn portales gènesis
Presentación p point diplomado (2)
Publicidad

Similar a 1º qué es e twinning (20)

PPTX
Europa a un_click_alcaniz
PPTX
Europa a un_click_baja
PPT
Conoce el twin space 3
PPT
Que es e_twinning_madrid_julio
PPT
Presentacion Portales ITE_Valladolid_04_05_11
PPTX
Ponencia etwinning Varsovia
PPT
Taller colaboración proyectos e_t
PDF
Diego rojas et_com
PPT
colaboracion_madrid
PPS
Qué es eTwinning
PPTX
E twinning y fp m isabel vila23-06-16
PDF
Portales y plataformas eTwinning
PPT
La calidad en eTwinning
PDF
Taller colaboración proyectos e_t
PPT
Presentacion proyectos etwinning
PDF
eTwinning en el IES Príncipe Felipe de Madrid
ODP
Lengua sociales
ODP
Colaborando en Lengua y Sociales
PPTX
eTwinning - introducción - CTIF Madrid Sur
PPT
Qué Es E Twinning
Europa a un_click_alcaniz
Europa a un_click_baja
Conoce el twin space 3
Que es e_twinning_madrid_julio
Presentacion Portales ITE_Valladolid_04_05_11
Ponencia etwinning Varsovia
Taller colaboración proyectos e_t
Diego rojas et_com
colaboracion_madrid
Qué es eTwinning
E twinning y fp m isabel vila23-06-16
Portales y plataformas eTwinning
La calidad en eTwinning
Taller colaboración proyectos e_t
Presentacion proyectos etwinning
eTwinning en el IES Príncipe Felipe de Madrid
Lengua sociales
Colaborando en Lengua y Sociales
eTwinning - introducción - CTIF Madrid Sur
Qué Es E Twinning

Más de Camilo Rodriguez MAcias (20)

PDF
Eval inicial, final a familias y grupo facebook
PDF
Ev final familias
PDF
Medicion facebook
PDF
Questionnaire of child
PDF
Questionnaire of teachers
PDF
PDF
Comic book cover report
PDF
Comic book cover report 1
PDF
Gapie e twinning,teacher
PDF
Gapie e twinning
PDF
Therapeutic Tale
PDF
The travelling witch
PDF
Flipped y metodologías innovadoras en mi aula, mas información
PDF
Metodologías innovadoras en mi aula, mas información
PDF
Create events in e twinning
PDF
Questionnaire emotional intelligence,teachers ,students,december 2016
PDF
MI SELF ,teachers survey
PDF
Parents survey.
PDF
Students survey results
PDF
E twinnilandia portada
Eval inicial, final a familias y grupo facebook
Ev final familias
Medicion facebook
Questionnaire of child
Questionnaire of teachers
Comic book cover report
Comic book cover report 1
Gapie e twinning,teacher
Gapie e twinning
Therapeutic Tale
The travelling witch
Flipped y metodologías innovadoras en mi aula, mas información
Metodologías innovadoras en mi aula, mas información
Create events in e twinning
Questionnaire emotional intelligence,teachers ,students,december 2016
MI SELF ,teachers survey
Parents survey.
Students survey results
E twinnilandia portada

1º qué es e twinning

  • 1. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377 Proyectos Etwinning: Europa en clase Camilo Rodríguez Macías. Mérida,29 abril 2014
  • 2. Etwinning: ¿Qué es eso? • El primer contacto con eTwinning se hace a través de los portales, tanto el español (www.etwinning.es) como el europeo (www.etwinning.net). • Ambos ofrecen al usuario noticias, información de interés, ideas y apoyo, todo de forma pública y disponible para cualquiera que acceda a los portales. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 3. Etwinning: ¿Qué es eso? www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377 Contacto entre docentes europeos Internet y uso TIC Desarrollo de proyectos de colaboración escolar Desarrollo de proyectos de colaboración escolar  Comenzó en 2005 como una parte de eLearning y en 2007 está integrado en el PAP como medida de acompañamiento de Comenius.
  • 4.   www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377 •Motivación en el aprendizaje •Ayuda a la profundización en destrezas básicas •Comprensión intercultural •Competencia Digital •Trabajo en grupo •Conciencia europea • Dimensión europea • Enriquecimiento de las estrategias de enseñanza-aprendizaje • Innovación pedagógica • Entorno de aprendizaje atractivo para el profesorado y el alumnado • Reconocimiento y visibilidad •Compartir y contrastar experiencias profesionales •Una nueva dimensión a su labor diaria •Dar mayor motivación a la implementación del currículo •Integración escolar de la competencia digital •Dimensión europea de la enseñanza •Una relación diferente con los alumnos ¿Qué aporta eTwinning al centro, al profesorado y a los alumnos?
  • 5. Condiciones del proyecto • El proyecto ha de: • Formar a los alumnos en las Competencias Básicas. • Tener una dimensión Europea del conocimiento y del aprendizaje. • Usar las TIC . • Trabajar de una forma colaborativa. • Al mismo tiempo debe reconocer el valor de otras culturas europeas. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 6. Características del proyecto El proyecto ha de: • Ser entre 32 países. • Afectar a todas las áreas , materias , de Educación Infantil , Primaria y Secundaria . • Idioma: el que quieran los socios www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 7. Participación www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377 65 249 439 741 762 1070 0 200 400 600 800 1000 1200 2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 Europa: 250.005 Docentes inscritos. 33.403 Proyectos activos. España: 20.789 Docentes en España 2.031 Proyectos activos en España
  • 8. ¿Qué hacer? www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377 •Proyectos •Comunidades de profesores •Inspiración e ideas •Formación •Preparación, desarrollo o sostenimiento de otras acciones Erasmus +. •Proyectos •Comunidades de profesores •Inspiración e ideas •Formación •Preparación, desarrollo o sostenimiento de otras acciones Erasmus +.
  • 9. Puesta en marcha • El siguiente paso es “aprender a manejar los recursos del programa” . • Para ello es recomendable: • realizar el curso organizado por el ITE (http://www.etwinning.es/apls/cur sos/curso_es/index.php/P %C3%A1gina_Principal), • o acudir a los tutoriales que pone el Servicio Nacional de Apoyo Etwinning (http://www.etwinning.es/) • O acudir a unas jornadas como esta. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 10. Registro • Los usuarios se inscriben en eTwinning (www.etwinning.net), proporcionando algunos datos personales y de sus centros de trabajo. • Rellenan un formulario con sus datos y explican qué ideas quieren trabajar en un proyecto. • Una vez que reciben el nombre de usuario y la contraseña, el acceso a su Escritorio personal es inmediato, exploramos el programa y vemos los diferentes recursos que podemos utilizar en nuestro proyecto. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 11. Escritorio• Es la plataforma donde contactar con otros profesores, intercambiar y discutir ideas, crear grupos y, finalmente, iniciar un proyecto. • Cuenta con herramientas como buscador de socios, foro, mensajería interna, lista de contactos, gestión del propio perfil, salas del profesor, recursos educativos, noticias que publica el Servicio Nacional de Apoyo español … • Una vez registrado, el profesor puede participar en los Grupos eTwinning, los Encuentros Didácticos o crear una Sala de Profesores, independientemente del inicio de un proyecto. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 12. Siguiente paso: Una idea para un proyecto • ¿Cómo podemos conseguir una idea sobre la que podamos trabajar? • Hay dos opciones: • Acudir a los proyectos prefabricados: http://www.etwinning.net/es/pub/inspir ation/kits.htm Podemos darles forma hasta que cumplan nuestro objetivos • Crear un proyecto propio. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 13. Modelos de proyectos • Ausencia de requisitos burocráticos y flexibilidad son la base del éxito de Etwinning. • Tras ser aprobado el proyecto , no hay más papeleo (tan sólo si el profesor quiere obtener algún tipo de reconocimiento necesita rellenar cierta documentación) • La flexibilidad permite proyectos de una o varias áreas o asignaturas, temas transversales, organización de centros, etc . • Del mismo modo el proyecto puede ser de profesores y alumnos, sólo de profesores, de grupos directivos, … www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 14. An idea: Are you ready? • Una parte fundamental en los proyectos Etwinning es el conocimiento de otras lenguas europeas y su práctica mediante el intercambio vivo de información. • Para ello es necesario partir de una lengua de trabajo común , que normalmente es el inglés. Pero podemos encontrar socios dispuestos a trabajar en francés, alemán, portugués, italiano, castellano ….. • Es aconsejable exponer los proyectos y buscar socios en inglés. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 15. Etwinning Desktop • Desde el escritorio podemos gestionar nuestro perfil, buscar socios, trabajar con nuestros proyectos y crear una lista de contactos que podemos ir haciendo conforme a nuestros intereses. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 16. Busco socio • No es difícil, pero sí algo pesado. Podemos utilizar dos vías (que pueden ser simultáneas): • El buscador selecciona a las personas cercanas al perfil de mi proyecto. Las selecciono y les envío un email invitándoles a realizar un proyecto conjunto. • Inscribo mi proyecto en el foro. Es el método más rápido, pues el procedimiento es el contrario: Te escriben interesándose por tu proyecto. Ya sólo es cuestión de ponerse de acuerdo. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 17. ¡He conseguido un socio! • Conseguido el socio y acordado las líneas del proyecto, solicitamos al Servicio Nacional Etwinning la inscripción del mismo. • En nuestro proyecto debe figurar la temporalización, los recursos TIC que vamos a utilizar y los objetivos relacionados con el Curriculum de nuestra materia y de etapa (en otros países parece no ser necesario), y obtener el permiso de la dirección del centro. • Este paso se resuelve en una semana. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 18. Twinspace • Concedido el proyecto, podemos acceder a nuestro Twinspace. • El TwinSpace es el lugar de trabajo donde se pueden desarrollar las actividades planificadas. • Sólo pueden acceder aquellas personas que hayan sido dadas de alta por los administradores. • Es un espacio privado pero se puede publicar los trabajos que se vayan realizando. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 19. Preparamos Twinspace • Lo primero que debemos hacer es preparar el espacio TwinSpace para que los alumnos accedan: los inscribimos y empezamos a insertar actividades en Twinspace. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 20. Hello! • En nuestros proyectos el primer paso siempre es presentarse e intercambiar saludos entre los alumnos de las diferentes escuelas. • Hay que ser muy cuidadosos con la privacidad de los alumnos. • Los saludos y las presentaciones son muy motivadoras sirven para perder el miedo a expresarse en otro idioma y para ponerse en contacto con otros alumnos. • ¿Redes sociales, emails externos, skype?... depende. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 21. El alumno entra en TwinSpace • Debemos insistir a todos los alumnos en que se comuniquen a través de TwinSpace, utilizando las diversas herramientas que se ponen a su disposición: Foro, correo, chat, mensajes en el perfil. • Lo pueden hacer desde el Centro y (y esto es muy importante) desde su casa, la biblioteca, etc. • . www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 22. Trabajo de los alumnos • Hemos de procurar que los alumnos realicen actividades colaborativas. Eso significa que o bien han de hacerlas en común o han de intercambiar actividades entre ellos • ¿Qué podemos hacer? • Muchísimas cosas: presentaciones, documentos compartidos, mapas conceptuales, videos, comic, … todo lo que nos sirva a nuestros objetivos didácticos. • Y, por supuesto, han de trabajar en otro idioma, en nuestro caso, inglés. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 23. Recomendaciones en cuanto al trabajo de los alumnos • En cuanto a los actividades en inglés, hemos de evitar en la medida de nuestras posibilidades que los alumnos utilicen los traductores on line, herramientas útiles para buscar alguna que otra palabra pero NO para textos completos. • Del mismo modo, vamos a procurar que las actividades sean breves, directas, con el vocabulario en inglés que se supone conocen los alumnos, evitando de este modo el uso de frases complicadas para ellos. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 24. Webquest y cazas del tesoro • El profesor puede utilizar webquests o cazas del Tesoro para dirigir las actividades en la red. • La caza del Tesoro (Treasure hunt) consiste en la resolución por parte del alumno de una serie de cuestiones planteadas previamente. Para ello se le facilita una serie de páginas web en las que buscar las respuestas. • La webquest es un trabajo más abierto: el alumno ha de realizar un trabajo utilizando las páginas web que se les ofrece u otras que él pueda encontrar navegando por Internet. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 25. Los alumnos trabajan… y se entusiasman • Un trabajo en común acaba siendo el principio de una buena amistad. • Los alumnos se sienten satisfechos de esta nueva forma de aprender, sobre todo por su dimensión europea y tecnológica. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 26. Evaluación www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 27. Qué ofrece eTwinning www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377 Sellos de Calidad Premios Publicación y difusión Formación Otros
  • 28. Evaluación y reflexiones finales• Siempre es necesaria una evaluación final, en la que pongamos en claro qué nos ha salido bien y qué nos ha salido mal. • Muchas de las recomendaciones que aquí hemos expuesto son fruto precisamente de esa reflexión. • Las preguntas fundamentales deben ser: • ¿Qué buscábamos? • ¿ Qué hemos conseguido? www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 29. La Balanza A FAVOR • Los alumnos están muy motivados. • Es una forma innovadora de aproximarse a nuestro Curriculum • Mejora considerablemente su nivel de inglés, y se comunican con alumnos de otros países • Utilizamos las Nuevas Tecnologías, herramienta fundamental en el mundo en el que vivimos. EN CONTRA • Hay que dedicarle un tiempo de clase a ello • Los ordenadores deben funcionar, y eso es la lucha diaria en muchos centros • Requiere trabajo extra por parte del profesor. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 30. El proyecto Etwinning, una experiencia interesante • Vale la pena trabajar con los alumnos y mostrarles nuevos horizontes, nuevas metas, desde un trabajo propio, utilizando las nuevas tecnologías, en un proyecto donde aprendan a valorar lo propio y lo ajeno, a sentirse al mismo tiempo extremeño y europeo, y a acercarse a nuestras materias desde una perspectiva nueva, aprendiendo de una forma atractiva y motivadora. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377
  • 31. www.etwinning.es Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377 Muchas gracias por vuestra atención