SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de numeraciónConrado Perea
Sistemas de numeraciónUn sistema de numeración es una forma de representar cualquier cantidad numérica.Casi todos los sistemas de numeración son de tipo polinomial y cumplen las siguientes características:
Sistema polinomialTodo número es una expresión formada por un conjunto de símbolos. Cada uno tiene un valor fijo y diferente a los demás.El número de símbolos distintos que se pueden usar en un determinado sistema de numeración constituye su base.
Base 2, binario
Base 8, Octal
Base 10
Base 16, hexadecimal
1 sistemas de numeración
Sistema polinomialEl valor numérico que expresa una determinada combinación de dígitos en una base de numeración dada, depende de dos factores:El valor de los dígitosLa posición de cada uno de ellos en el polinomio.Cada posición del dígito tiene un valor intrínseco que aumenta de derecha a izquierda.
Sistema de numeración decimalProcedentes de los árabes, sustituyó a la numeración romana, y es el habitual en la vida cotidiana.También se conoce como en base 10 porque emplea 10 símbolos para representar los números.0 1 2 3 4 5 6 7 8 9Un número se descompone en potencias de 10, ejemplo 5478=5x103+ 4x10 2+7x101+8x10 0
Sistema de numeración binarioEste sistema es el utilizado internamente por los circuitos digitales.Se denomina base 2 por que emplea dos símbolos para representar los números: 0  1Cada cifra o dígito de un número representado en este sistema es conocido como BIT1101= 1x23+1x22+0x21+1x20.
ConversiónSe llama conversión entre números representados en distintos sistemas de numeración a la trasformación de una determinada cantidad expresada en uno de dichos sistemas de numeración en su representación equivalente en el otro sistema.
Conversión de decimal a binarioMétodo: hacer divisiones sucesivas entre dos hasta que el cociente en una de las divisiones tome el valor 0. La unión de todos los restos obtenidos, escritos en orden inverso, nos proporciona el número inicial en binario.Ejemplo 10=1010BEjercicio a realizar 145 en binario.
EJERCICO 145 D a B
Conversión de binario a decimalMÉTODO: descomponer el número en potencias de 2.EJEMPLO: 1001011x25+0x24+0x23+1x22+0x21+1x20=1x32+0x16+0x8+1x4+0x2+1x1=37 Por lo tanto   100101B=37EJEMPLO 10011001 a decimal1x27+0x26+0x25+1x24+1x23+0x22+0x21+1x20=1x128+0x64+0x32+1x16+1x8+0x4+0x2+0x1=128+16+8+1=153Ejercicio a realizar 111100001010
Conversión de binario a decimal100101
Se representa en la tabla empezando por el número situado más a la derecha, y se suman las cantidades donde el numero es 1Conversión de decimal a binario150

Más contenido relacionado

PPTX
De donde eres soy de......
PDF
Guía para maestros: Tablas de frecuencia materiales y recursos
PDF
Silabas trabadas
DOCX
Letras lms-de-lectoescritura gabriela
PPT
Medidas de Capacidad y Masa T 10
PDF
Magnitudes directamente-proporcionales-para-quinto-de-primaria
PPT
Redes locales 4
PPTX
1 sistemas de numeración
De donde eres soy de......
Guía para maestros: Tablas de frecuencia materiales y recursos
Silabas trabadas
Letras lms-de-lectoescritura gabriela
Medidas de Capacidad y Masa T 10
Magnitudes directamente-proporcionales-para-quinto-de-primaria
Redes locales 4
1 sistemas de numeración

Similar a 1 sistemas de numeración (20)

PDF
Prg1 clase2
PPTX
Unidad 1 - Lógica unlar primer año tecni
PPTX
Sistemas digitales.
PDF
Teoría de los Sistemas de Numeracion y Conversión de Base N a Base Diez
PPTX
Representacion de la informacion
PPTX
Sistemas numericos y conversiones .pptx
PPTX
Sistemas numeracion mod
PPTX
Laboratorio#4.pptx
PPTX
Unidad I Sistemas Numéricos
PPTX
Representación
PPT
Sistemas de numeracion
PPT
Sistemas de numeracion(1)
PPTX
Representación de la información
DOCX
sistemas de numeración Jose campos ci 18826565
PPTX
Representacion de datos
DOCX
Sistemas numericos
DOCX
Sistemas numericos
DOCX
Sistemas numericos
DOCX
Sistemas de numeración
PPTX
Sistemas Numéricos- Conversiones
Prg1 clase2
Unidad 1 - Lógica unlar primer año tecni
Sistemas digitales.
Teoría de los Sistemas de Numeracion y Conversión de Base N a Base Diez
Representacion de la informacion
Sistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numeracion mod
Laboratorio#4.pptx
Unidad I Sistemas Numéricos
Representación
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracion(1)
Representación de la información
sistemas de numeración Jose campos ci 18826565
Representacion de datos
Sistemas numericos
Sistemas numericos
Sistemas numericos
Sistemas de numeración
Sistemas Numéricos- Conversiones
Publicidad

Más de conrado perea (20)

PPT
Redes locales 6
PPT
Redes locales 5
PPT
Redes locales 4
PPT
5 redes locales
PPT
3 redes locales
PPT
4 redes locales
PPTX
34 tipos de archivos
PPTX
32 windows xp
PPTX
31 comandos dos
PPTX
30 sistema de archivos
PPTX
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft
PPTX
25 proceso de arranque de un ordenador
PPTX
33 activación de windows
PDF
Central antivirus webinar_es_2011_11
PPTX
5 microprocesadores 2
PPTX
12 dispositivos de vídeo y televisión
PPTX
11 tarjeta de sonido
PPTX
9 disquetera
PPTX
10 tarjeta gráfica
PPTX
8 unidades ópticas
Redes locales 6
Redes locales 5
Redes locales 4
5 redes locales
3 redes locales
4 redes locales
34 tipos de archivos
32 windows xp
31 comandos dos
30 sistema de archivos
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft
25 proceso de arranque de un ordenador
33 activación de windows
Central antivirus webinar_es_2011_11
5 microprocesadores 2
12 dispositivos de vídeo y televisión
11 tarjeta de sonido
9 disquetera
10 tarjeta gráfica
8 unidades ópticas
Publicidad

1 sistemas de numeración

  • 2. Sistemas de numeraciónUn sistema de numeración es una forma de representar cualquier cantidad numérica.Casi todos los sistemas de numeración son de tipo polinomial y cumplen las siguientes características:
  • 3. Sistema polinomialTodo número es una expresión formada por un conjunto de símbolos. Cada uno tiene un valor fijo y diferente a los demás.El número de símbolos distintos que se pueden usar en un determinado sistema de numeración constituye su base.
  • 9. Sistema polinomialEl valor numérico que expresa una determinada combinación de dígitos en una base de numeración dada, depende de dos factores:El valor de los dígitosLa posición de cada uno de ellos en el polinomio.Cada posición del dígito tiene un valor intrínseco que aumenta de derecha a izquierda.
  • 10. Sistema de numeración decimalProcedentes de los árabes, sustituyó a la numeración romana, y es el habitual en la vida cotidiana.También se conoce como en base 10 porque emplea 10 símbolos para representar los números.0 1 2 3 4 5 6 7 8 9Un número se descompone en potencias de 10, ejemplo 5478=5x103+ 4x10 2+7x101+8x10 0
  • 11. Sistema de numeración binarioEste sistema es el utilizado internamente por los circuitos digitales.Se denomina base 2 por que emplea dos símbolos para representar los números: 0 1Cada cifra o dígito de un número representado en este sistema es conocido como BIT1101= 1x23+1x22+0x21+1x20.
  • 12. ConversiónSe llama conversión entre números representados en distintos sistemas de numeración a la trasformación de una determinada cantidad expresada en uno de dichos sistemas de numeración en su representación equivalente en el otro sistema.
  • 13. Conversión de decimal a binarioMétodo: hacer divisiones sucesivas entre dos hasta que el cociente en una de las divisiones tome el valor 0. La unión de todos los restos obtenidos, escritos en orden inverso, nos proporciona el número inicial en binario.Ejemplo 10=1010BEjercicio a realizar 145 en binario.
  • 15. Conversión de binario a decimalMÉTODO: descomponer el número en potencias de 2.EJEMPLO: 1001011x25+0x24+0x23+1x22+0x21+1x20=1x32+0x16+0x8+1x4+0x2+1x1=37 Por lo tanto 100101B=37EJEMPLO 10011001 a decimal1x27+0x26+0x25+1x24+1x23+0x22+0x21+1x20=1x128+0x64+0x32+1x16+1x8+0x4+0x2+0x1=128+16+8+1=153Ejercicio a realizar 111100001010
  • 16. Conversión de binario a decimal100101
  • 17. Se representa en la tabla empezando por el número situado más a la derecha, y se suman las cantidades donde el numero es 1Conversión de decimal a binario150
  • 18. Empezamos restando 128 al número que queremos convertir, si se puede realizar la operación ponemos 1 de lo contrario ponemos un 0 y seguimos sucesivamente.
  • 19. El resultado se representa en orden inverso.