SlideShare una empresa de Scribd logo
10 03
• La Web 2.0 básicamente es una red
  muy grande que rige la mayoría de
  casi todas las redes sociales.
• Esta compuesta por aplicaciones Web
  que facilitan el compartir información
  interropebilidad, el usuario el la Web
  2.0 puede compartir y/o saber
  información, la Web 2.0 también
  permite al usuario crear su propia
  pagina Web dentro de si misma.
• La web 1.0 fue una de las
  primeras en salir con la
  aparición del internet hace 20
  años. La web 2.0 salió
  aproximadamente hace 7 y 5
  años. Las diferencias entre
  estas 2 webs son notables; aquí
  están unos ejemplos:
• Pocos productores de contenido
  y muchos lectores de estos.
• Páginas estáticas.
• La actualización de los sitios
  web no se hacían
  periódicamente.
• Su tecnología estaba asociada
  con HTML, gif, Java Script 1.0.
• Los usuarios se transforman en
  productores de contenido.
• Páginas con facilidad de renovar
  fácilmente su contenido.
• Su tecnología está relacionada con
  Java Script 2.0, XHTML, Google,
  etc...
• Todos los cibernautas tienen la
  facilidad de acceder a la página web
  que prefiera.
• Como podemos observar las
  diferencias entre estas
  webs son muy grandes. Con
  la tecnología que se está
  desarrollando hoy en día, no
  debemos sorprendernos si
  en un período de tiempo
  aparece una web 3.0.
• Facebook es un sitio web de redes
  sociales creado por Mark Zuckerberg y
  fundado por Eduardo Saverin, Chris
  Hughes, Dustin Moskovitz y Mark
  Zuckerberg. Originalmente era un sitio
  para estudiantes de la Universidad de
  Harvard, pero actualmente está abierto a
  cualquier persona que tenga una cuenta de
  correo electrónico. Los usuarios pueden
  participar en una o más redes sociales, en
  relación con su situación académica, su
  lugar de trabajo o región geográfica.
• Twitter es un microblogging, con sede en San
  Francisco (California), con filiales en San
  Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en
  Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado
  originalmente en California, pero está bajo la
  jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde
  que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo
  lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado
  popularidad mundialmente y se estima que
  tiene más de 200 millones de usuarios,
  generando 65 millones de tweets al día y
  maneja más de 800.000 peticiones de
  búsqueda diarias. Ha sido apodado como el
  "SMS de Internet".
• Prezi es una aplicación de presentación online y
  una herramienta narrativa, que usa un solo lienzo
  en vez de diapositivas tradicionales y separadas.
  Los textos, imágenes, videos u otros objetos de
  presentación son puestos en un lienzo infinito y
  presentados ordenadamente en marco
  presentables. El lienzo permite a los usuarios crear
  una presentación no lineal, donde pueden usar
  zoom en un mapa visual. Se puede definir un
  camino a través de los objetos y marcos, logrando
  un orden deseado por el usuario. La presentación
  final se puede desarrollar en una ventana del
  navegador, también permitiendo una presentación
  fuera de línea con sólo descargar el archivo.
• Google Video es un servicio de Google
  que hasta enero de 2009 permitía subir
  clips de vídeo a sus servidores para que
  cualquier persona los pudiera buscar y
  ver directamente desde su navegador.
  Inicialmente nació como competencia de
  YouTube, a la que terminó comprando el
  10 de octubre de 2006. Finalmente,
  Google Vídeo pasó a funcionar como un
  mero buscador de vídeos en la red,
  pasando a ser YouTube el único servicio
  que permite la subida de vídeos.
• Penzues otra herramienta web 2.0
  que permite a nuestros alumnos
  tener un atractivo cuaderno privado
  enlinea al que pueden dar muchos y
  variados usos. El diseño es muy
  simple e imita las hojas de un
  cuaderno escolar; esa sencillez es lo
  que hace que lo vea como un
  cuaderno 2.0 ideal para los alumnos
  de treses ciclo de Primaria en
  adelante.
• es otra herramienta web 2.0 que
  permite crear mapas conceptuales
  interactivos. Una herramienta con la
  que podremos crear mapas
  conceptuales que contengan: texto,
  imágenes, anotaciones, vídeos
  ehipervínculos web. Una vez creado
  nuestro esquema o mapa conceptual
  lo podremos insertar en un sitioweb,
  exportar a .jpg o a .pdf.
• Zentation es una herramienta
  online que une los vídeos con las
  presentaciones PowerPoint.
  Realmente, lo que permite
  Zentation es que una vez que hayas
  subido tus vídeos a Google Vídeo,
  obtengas la url de esos vídeos,
  subas tus presentaciones
  PowerPoint y las sincronices a
  través de su herramienta
  “ZenSync”.
• Google Docs es un espacio personal
  donde podemos crear vía web
  documentos de texto y hojas de cálculo,
  con muchas de las funcionalidades de los
  programas/software que se instalan en el
  PC. Podemos guardar los ficheros que
  vayamos creando, podemos convertirlos
  y descargarlos en varios formatos (por
  ejemplo, PDF), y también podemos 'subir'
  cualquier documento que tengamos
  creado con otro programa de ofimática
  (MS Word, OpenOffice, etc.)
• Calameo es la forma ideal de
  publicar, buscar y compartir
  todos sus documentos en línea.
  Puede organizar sus
  publicaciones en
  subscripciones. ¡Además, usted,
  su familia y sus colegas pueden
  añadir comentarios e iniciar
  discusiones sobre cada
  publicación!
• Glogster es una herramienta web 2.0
  que nos permite crear murales
  digitales multimedia. Los murales
  realizados con Glogster pueden ser
  impresos, insertados en una web
  (blog de aula, personal, etc.),
  proyectados y utilizados en clase
  mediante una PDI o pizarra digital
  normal como apoyo a la
  presentación de unos determinados
  contenidos.

Más contenido relacionado

PPTX
Universidad politécnica estatal del carchi
PPTX
Web 2.0 clasificacion
PPTX
Andres mejia
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
PPTX
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
PPTX
Web 2.0
Universidad politécnica estatal del carchi
Web 2.0 clasificacion
Andres mejia
Herramientas web 2.0
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
Web 2.0

La actualidad más candente (18)

PDF
Ventajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educación
PPTX
DOCX
Herramientas y recursos de la web 2
DOCX
Cuestionario de herramientas y web
PPTX
La web 2.0
PPT
Herramientas Colaborativas
PPTX
Presentación slideshare2
PPT
Presentación1 1
PDF
Web 2.0- Actividad número 3
PDF
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
PPT
web 2.0 y herramientas
DOC
Herramientas web2
DOCX
Cuestionario herramientas web 2.0
PPTX
La web 2
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Web 2.0 Material Didáctico
PPTX
PDF
SERVICIOS DE LA web 2.0
Ventajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educación
Herramientas y recursos de la web 2
Cuestionario de herramientas y web
La web 2.0
Herramientas Colaborativas
Presentación slideshare2
Presentación1 1
Web 2.0- Actividad número 3
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
web 2.0 y herramientas
Herramientas web2
Cuestionario herramientas web 2.0
La web 2
Herramientas web 2.0
Web 2.0 Material Didáctico
SERVICIOS DE LA web 2.0
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles
PDF
Instructivo crear un poster digital
PPT
Teoria del color===
PPTX
Teoria y practica del color (1)
ODP
Glogster. CeDeC
PPT
Actividad para niños de primaria
Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles
Instructivo crear un poster digital
Teoria del color===
Teoria y practica del color (1)
Glogster. CeDeC
Actividad para niños de primaria
Publicidad

Similar a 10 03 (20)

PPTX
Pasaje web 2.0
PPTX
Proyecto Final - Batista_Diaz
PPTX
Presentación jhuliana
PPTX
Presentación jhuliana
PPTX
Web 2.0
DOCX
Infotecnologia tarea IX
PPTX
PPTX
Taller 4-11-2
PPTX
Taller 4-11-2
PPTX
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
DOCX
Infotecnologia tarea unidad x
PPTX
Tarea 10 infotecnologia
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Servicios de la web 2.0
PDF
Herramientas web 2.0.
PPTX
Diapositivvas Web 2.0
DOCX
Trabajo escrito individual
DOCX
Trabajo escrito individual
PPTX
PPTX
Pasaje web 2.0
Proyecto Final - Batista_Diaz
Presentación jhuliana
Presentación jhuliana
Web 2.0
Infotecnologia tarea IX
Taller 4-11-2
Taller 4-11-2
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Infotecnologia tarea unidad x
Tarea 10 infotecnologia
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Herramientas web 2.0.
Diapositivvas Web 2.0
Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual

10 03

  • 2. • La Web 2.0 básicamente es una red muy grande que rige la mayoría de casi todas las redes sociales. • Esta compuesta por aplicaciones Web que facilitan el compartir información interropebilidad, el usuario el la Web 2.0 puede compartir y/o saber información, la Web 2.0 también permite al usuario crear su propia pagina Web dentro de si misma.
  • 3. • La web 1.0 fue una de las primeras en salir con la aparición del internet hace 20 años. La web 2.0 salió aproximadamente hace 7 y 5 años. Las diferencias entre estas 2 webs son notables; aquí están unos ejemplos:
  • 4. • Pocos productores de contenido y muchos lectores de estos. • Páginas estáticas. • La actualización de los sitios web no se hacían periódicamente. • Su tecnología estaba asociada con HTML, gif, Java Script 1.0.
  • 5. • Los usuarios se transforman en productores de contenido. • Páginas con facilidad de renovar fácilmente su contenido. • Su tecnología está relacionada con Java Script 2.0, XHTML, Google, etc... • Todos los cibernautas tienen la facilidad de acceder a la página web que prefiera.
  • 6. • Como podemos observar las diferencias entre estas webs son muy grandes. Con la tecnología que se está desarrollando hoy en día, no debemos sorprendernos si en un período de tiempo aparece una web 3.0.
  • 7. • Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
  • 8. • Twitter es un microblogging, con sede en San Francisco (California), con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sido apodado como el "SMS de Internet".
  • 9. • Prezi es una aplicación de presentación online y una herramienta narrativa, que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, videos u otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentados ordenadamente en marco presentables. El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal, donde pueden usar zoom en un mapa visual. Se puede definir un camino a través de los objetos y marcos, logrando un orden deseado por el usuario. La presentación final se puede desarrollar en una ventana del navegador, también permitiendo una presentación fuera de línea con sólo descargar el archivo.
  • 10. • Google Video es un servicio de Google que hasta enero de 2009 permitía subir clips de vídeo a sus servidores para que cualquier persona los pudiera buscar y ver directamente desde su navegador. Inicialmente nació como competencia de YouTube, a la que terminó comprando el 10 de octubre de 2006. Finalmente, Google Vídeo pasó a funcionar como un mero buscador de vídeos en la red, pasando a ser YouTube el único servicio que permite la subida de vídeos.
  • 11. • Penzues otra herramienta web 2.0 que permite a nuestros alumnos tener un atractivo cuaderno privado enlinea al que pueden dar muchos y variados usos. El diseño es muy simple e imita las hojas de un cuaderno escolar; esa sencillez es lo que hace que lo vea como un cuaderno 2.0 ideal para los alumnos de treses ciclo de Primaria en adelante.
  • 12. • es otra herramienta web 2.0 que permite crear mapas conceptuales interactivos. Una herramienta con la que podremos crear mapas conceptuales que contengan: texto, imágenes, anotaciones, vídeos ehipervínculos web. Una vez creado nuestro esquema o mapa conceptual lo podremos insertar en un sitioweb, exportar a .jpg o a .pdf.
  • 13. • Zentation es una herramienta online que une los vídeos con las presentaciones PowerPoint. Realmente, lo que permite Zentation es que una vez que hayas subido tus vídeos a Google Vídeo, obtengas la url de esos vídeos, subas tus presentaciones PowerPoint y las sincronices a través de su herramienta “ZenSync”.
  • 14. • Google Docs es un espacio personal donde podemos crear vía web documentos de texto y hojas de cálculo, con muchas de las funcionalidades de los programas/software que se instalan en el PC. Podemos guardar los ficheros que vayamos creando, podemos convertirlos y descargarlos en varios formatos (por ejemplo, PDF), y también podemos 'subir' cualquier documento que tengamos creado con otro programa de ofimática (MS Word, OpenOffice, etc.)
  • 15. • Calameo es la forma ideal de publicar, buscar y compartir todos sus documentos en línea. Puede organizar sus publicaciones en subscripciones. ¡Además, usted, su familia y sus colegas pueden añadir comentarios e iniciar discusiones sobre cada publicación!
  • 16. • Glogster es una herramienta web 2.0 que nos permite crear murales digitales multimedia. Los murales realizados con Glogster pueden ser impresos, insertados en una web (blog de aula, personal, etc.), proyectados y utilizados en clase mediante una PDI o pizarra digital normal como apoyo a la presentación de unos determinados contenidos.