SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.O
OSCAR SNEYDER PASAJE QUINTERO
INSTITUCION EDUCATIVA
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL NACIONAL
SAN ANDRES DE TUMACO
2018
INTRODUCCIÓN
• Este trabajo se desarrollara con el fin de dar a conocer
la web 2.0, dar a conocer todas sus características,
servicios, y todo lo relacionado con la web 2.0 y te
enseñara todo de la nueva internet y sus nuevas
aplicaciones .
LA WEB 2.0
• El término Web 2.0 o Web social​ comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y
la colaboración en la World Wide Web.
• Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como
creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las
comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red
social, los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
• La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica
la colaboración del usuario.
• El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la
conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término
sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una
actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios
acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios
finales utilizan la Web.
• En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajos colaborativos entre varios
usuarios o colaboradores. Las herramientas que ofrece la web 2.0 colabora para
mejorar los temas en el aula de clase​, tanto para docentes como estudiantes y
también pueden utilizarse para el trabajo en una empresa. El trabajo "colaborativo"
está tomando mucha importancia en las actividades que se realizan en Internet.
SERVICIOS QUE OFRECE LA
WEB 2.0
• Los servicios que ofrece la web 2.0 se utilizan en una serie de
herramientas entre las que se pueden destacar son:
• Blogs
• Wikis
• Redes sociales
BLOGS
• Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que
su autor (puede haber varios autores autorizados)
puede escribir cronológicamente artículos, noticias
(con imágenes, vídeos y enlaces), pero además es un
espacio colaborativo donde los lectores también
pueden escribir sus comentarios a cada uno de los
artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en
Internet. Como servicio para la creación de blogs
destacan Wordpress.com y Blogger.com
Wikis
• Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal.
Una wiki es un espacio web colaborativo, organizado
mediante una estructura hipertextual de páginas
(referenciadas en un menú lateral), donde varias
personas elaboran contenidos de manera asíncrona.
Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los
contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo
histórico de las versiones anteriores y facilitan la
realización de copias de seguridad de los contenidos.
Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
REDES SOCIALES
• Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una
página donde pública contenidos y se comunica con otros
usuarios.
Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, MySpace, Instagram,
entre otras. También existen redes sociales profesionales,
dirigidas a establecer contactos dentro del mundo
empresarial (LinkedIn, Xing...).
° Entornos para compartir recursos: Entornos que nos
permiten almacenar recursos o contenidos en Internet,
compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga.
Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde
publicar materiales para su difusión mundial. Existen de
diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que
se les da:
• Documentos: Google Drive y Office Web Apps
(OneDrive), en los cuales podemos subir nuestros
documentos, compartirlos y modificarlos.
• Videos: YouTube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay...
Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por
los usuarios.
• Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y
compartir las fotos, al igual que tenemos la
oportunidad de organizar las fotos con etiquetas,
separándolas por grupos como si fueran álbumes,
podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no
queremos publicar.
• Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame...
Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas
por los usuarios.
• Almacenamiento Online: Dropbox, Google
Drive, SkyDrive Presentaciones: Prezi, Slideshare,
Emaze.
• Plataforma educativa: Moodle, Polivirtual.
PREZI
• Prezi es un programa de presentaciones para explorar y
compartir ideas sobre un documento virtual basado en
la informática en nube (software como servicio). La
aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom,
que permite a los usuarios disponer de una visión más
acercada o alejada de la zona de presentación, en un
espacio 2.5D.
• El programa se utiliza como plataforma puente entre la
información lineal y la no lineal, y como una herramienta de
presentación para el intercambio de ideas, ya sea de forma
libre o estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y
otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden
agrupar en marcos. Después, los usuarios designan el
tamaño relativo, la posición entre todos los objetos de la
presentación y cómo se desplazarán, creando un mapa
mental. Para las presentaciones lineales, los usuarios
pueden construir una ruta de navegación prescrita
SLIDESHARE
• SlideShare es un sitio web 2.0 de espacio web de
dispositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en público o en privado ; documentos
en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y
Open Office (.odt) y la mayoría de documentos
de texto sin formato (.txt), e incluso algunos formatos
de audio y vídeo.
• Originalmente el sitio web estaba destinado para los
empleados del ámbito empresarial con la intención de
que compartieran con más facilidad diapositivas entre
ellos, pero luego el público objetivo se amplió para
convertirse también en un entretenimiento.
EMAZE
• Emaze es una plataforma de presentación en línea
construida en html5. Los usuarios pueden crear ,
gestionar y compartir sus presentaciones a través del
sitema SaaS basado en una nube de almacenamiento
que ofrece la empresa.
• Emaze ofrece una variedad de formatos utilizando
plantillas Incluyendo fondos con animación y vídeo en
3D.
• Se estableció oficialmente en 2009 por los
cofundadores Motti Nisani , Shai Schwartz y el Dr. Arie
Livshin
CARACTERÍSTICAS
• Es una Web abierta y participativa, hemos pasado de
ser meros lectores de información a creadores de la
misma y poder compartirla con el mundo. Su
característica principal es la Interactividad en todas
sus variantes, tanto bidireccional como
multidireccional, apoyándose para ello en
herramientas síncronas y asíncronas.
• Es una Web hecha por y para los usuarios. Es simple,
pensada para que el ciudadano de a pie sea capaz de
manejar sus herramientas.
• Es una Web Social, es una Web creada por las
personas, popularizada por las personas, extendida
mediante la socialización y la interconexión entre sus
miembros uniendo las realidades del mundo físico y el
mundo online.
VENTAJAS DE LA WEB 2.0
• - Es un buen método para la realización de trabajos de creación,
investigación y desarrollo de la capacidad para comunicar.
• - Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de
trabajo.
• - Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos,
familias,..
• - Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
• - Las herramientas de la web 2.0 son “fáciles” y esto requiere poco
tiempo de aprendizaje.
• - Fomenta el aprendizaje constructivista.
• - Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en
clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios.
• - Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta
estimulante.
• - Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0
• - Desconfianza que se genera ante la falta de
comunicación entre el profesor y los alumnos, sobre
todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del
alumno.
• - Eliminación de la interacción social física. Requiere
equipos y recursos técnicos.
• - Más comodidad menos intimidad.
CONCLUSIÓN
• Y para finalizar podemos decir que la web 2.0 Es la
participación activa del usuario es la clave de esta
época que comienza en los primeros años del siglo
XXI. debido a los avances en la programación, los
usuarios dejan de ser pasivos y se convierten en
diseñadores de contenido a través de los blogs y de
plataformas como YouTube. Para por medio de grupos
o comunidades compartir y generar conocimiento.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
• https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Maxigrimblat
/Taller
• https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
• https://comunidad.iebschool.com/elearning/2014/
12/12/caracteristicas-principales-de-la-web-2-0/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Prezi
• https://es.wikipedia.org/wiki/SlideShare

Más contenido relacionado

PPSX
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
La wed 2.0.
PPTX
Presentación tics-ii la web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Recursos Web 2.0
PPTX
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Herramientas de la web 2.0
La wed 2.0.
Presentación tics-ii la web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Recursos Web 2.0

La actualidad más candente (18)

PPTX
Entornos digitales de enseñanza
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
La web 2.0 y sus Herramientas
PDF
Christian santana
PPTX
Actividad creación pps
PPT
Exposicion
PPT
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
PPT
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
PPTX
PPTX
La web 2.0
DOCX
Herramienta de trabajo colaborativo
PPT
Herramientas Colaborativas
PPT
Herramientas Web 2.0
PPT
Herramientas de trabajo colaborativo
PDF
Ventajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educación
PPT
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
PPTX
Slidshare
PPTX
Web
Entornos digitales de enseñanza
Herramientas web 2
La web 2.0 y sus Herramientas
Christian santana
Actividad creación pps
Exposicion
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
La web 2.0
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramientas Colaborativas
Herramientas Web 2.0
Herramientas de trabajo colaborativo
Ventajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Slidshare
Web
Publicidad

Similar a Pasaje web 2.0 (20)

PPTX
La web 2
PPTX
web dos
PPSX
Web 2.0 diana robayo
PPTX
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
PDF
Conocer Web 2
PPTX
Proyecto Final - Batista_Diaz
PPTX
PPTX
Herramientas y recursos de la web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Evalivp pablo correa
PPTX
PPTX
Web20
PDF
SERVICIOS DE LA web 2.0
PPTX
Web 2.0
PDF
Servicios de la web 2.0
DOCX
Web 2.0 (1)
PPTX
Introducción a la web 2
PPTX
Tecnología web 2.0
PPTX
Tecnología web 2.0
La web 2
web dos
Web 2.0 diana robayo
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Conocer Web 2
Proyecto Final - Batista_Diaz
Herramientas y recursos de la web 2.0
Herramientas web 2.0
Evalivp pablo correa
Web20
SERVICIOS DE LA web 2.0
Web 2.0
Servicios de la web 2.0
Web 2.0 (1)
Introducción a la web 2
Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0
Publicidad

Último (20)

PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Metodologías Activas con herramientas IAG
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Pasaje web 2.0

  • 1. LA WEB 2.O OSCAR SNEYDER PASAJE QUINTERO INSTITUCION EDUCATIVA INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL NACIONAL SAN ANDRES DE TUMACO 2018
  • 2. INTRODUCCIÓN • Este trabajo se desarrollara con el fin de dar a conocer la web 2.0, dar a conocer todas sus características, servicios, y todo lo relacionado con la web 2.0 y te enseñara todo de la nueva internet y sus nuevas aplicaciones .
  • 3. LA WEB 2.0 • El término Web 2.0 o Web social​ comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. • Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. • La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario. • El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. • En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajos colaborativos entre varios usuarios o colaboradores. Las herramientas que ofrece la web 2.0 colabora para mejorar los temas en el aula de clase​, tanto para docentes como estudiantes y también pueden utilizarse para el trabajo en una empresa. El trabajo "colaborativo" está tomando mucha importancia en las actividades que se realizan en Internet.
  • 4. SERVICIOS QUE OFRECE LA WEB 2.0 • Los servicios que ofrece la web 2.0 se utilizan en una serie de herramientas entre las que se pueden destacar son: • Blogs • Wikis • Redes sociales
  • 5. BLOGS • Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias (con imágenes, vídeos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com
  • 6. Wikis • Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web colaborativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
  • 7. REDES SOCIALES • Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde pública contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, MySpace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing...). ° Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da:
  • 8. • Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. • Videos: YouTube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. • Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos, al igual que tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. • Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. • Almacenamiento Online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive Presentaciones: Prezi, Slideshare, Emaze. • Plataforma educativa: Moodle, Polivirtual.
  • 9. PREZI • Prezi es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube (software como servicio). La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada de la zona de presentación, en un espacio 2.5D. • El programa se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal, y como una herramienta de presentación para el intercambio de ideas, ya sea de forma libre o estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en marcos. Después, los usuarios designan el tamaño relativo, la posición entre todos los objetos de la presentación y cómo se desplazarán, creando un mapa mental. Para las presentaciones lineales, los usuarios pueden construir una ruta de navegación prescrita
  • 10. SLIDESHARE • SlideShare es un sitio web 2.0 de espacio web de dispositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado ; documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y Open Office (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt), e incluso algunos formatos de audio y vídeo. • Originalmente el sitio web estaba destinado para los empleados del ámbito empresarial con la intención de que compartieran con más facilidad diapositivas entre ellos, pero luego el público objetivo se amplió para convertirse también en un entretenimiento.
  • 11. EMAZE • Emaze es una plataforma de presentación en línea construida en html5. Los usuarios pueden crear , gestionar y compartir sus presentaciones a través del sitema SaaS basado en una nube de almacenamiento que ofrece la empresa. • Emaze ofrece una variedad de formatos utilizando plantillas Incluyendo fondos con animación y vídeo en 3D. • Se estableció oficialmente en 2009 por los cofundadores Motti Nisani , Shai Schwartz y el Dr. Arie Livshin
  • 12. CARACTERÍSTICAS • Es una Web abierta y participativa, hemos pasado de ser meros lectores de información a creadores de la misma y poder compartirla con el mundo. Su característica principal es la Interactividad en todas sus variantes, tanto bidireccional como multidireccional, apoyándose para ello en herramientas síncronas y asíncronas. • Es una Web hecha por y para los usuarios. Es simple, pensada para que el ciudadano de a pie sea capaz de manejar sus herramientas. • Es una Web Social, es una Web creada por las personas, popularizada por las personas, extendida mediante la socialización y la interconexión entre sus miembros uniendo las realidades del mundo físico y el mundo online.
  • 13. VENTAJAS DE LA WEB 2.0 • - Es un buen método para la realización de trabajos de creación, investigación y desarrollo de la capacidad para comunicar. • - Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo. • - Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,.. • - Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. • - Las herramientas de la web 2.0 son “fáciles” y esto requiere poco tiempo de aprendizaje. • - Fomenta el aprendizaje constructivista. • - Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios. • - Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante. • - Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
  • 14. DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0 • - Desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y los alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno. • - Eliminación de la interacción social física. Requiere equipos y recursos técnicos. • - Más comodidad menos intimidad.
  • 15. CONCLUSIÓN • Y para finalizar podemos decir que la web 2.0 Es la participación activa del usuario es la clave de esta época que comienza en los primeros años del siglo XXI. debido a los avances en la programación, los usuarios dejan de ser pasivos y se convierten en diseñadores de contenido a través de los blogs y de plataformas como YouTube. Para por medio de grupos o comunidades compartir y generar conocimiento.
  • 16. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Maxigrimblat /Taller • https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 • https://comunidad.iebschool.com/elearning/2014/ 12/12/caracteristicas-principales-de-la-web-2-0/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Prezi • https://es.wikipedia.org/wiki/SlideShare