SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
 Web 2.0 o Web Social comprende aquellos sitios web que
facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado
en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
 Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí
como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual.
 Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web,
las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de
alojamiento de videos, las wikis, blogs,
 Es la evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la
colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado
estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0
de O'Neill Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión
de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las
especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos
en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan
la Web.
 la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o
colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo
permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden
utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite, a estudiantes y
docentes, mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase.
 La Web 2.0 es un concepto que se creo en 2003 y que se refiere al
fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en
Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la
Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la
información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades
para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de
los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
 Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas
estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no
eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .comdependía de webs
más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión
de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde
una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el
conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores.
 Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web
está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir
contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs
interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos
de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs
tradicionales.
 La Web 2.0 ha contribuido a la democratización de los medios, haciendo
que cualquier persona tenga las mismas posibilidades de publicar noticias
que un periódico tradicional. De hecho existen experiencias de grupos de
personas que crean blogs que reciben más visitas que las versiones Web
de muchos periódicos.
 La Web 2.0 ha reducido además los costos de difusión de la información,
ya que se puede -a través de ciertas páginas que lo permiten- tener
gratuitamente una emisora de radio propia, un periódico y hasta un canal
de videos.
 La Web 2.0 no es precisamente una tecnología, es más bien una actitud con la que
se propone utilizar internet, donde la única constante debe ser el cambio: renovar,
actualizar y mejorar en forma permanente los contenidos.
 Además el conjunto de aplicaciones de la Web 2.0 permite ejecutar las siguientes
acciones:
 Compartir información
 Subir archivos a la red
 Escribir (colaborar en la producción de contenidos por medio de wikis, blogs y otras
herramientas).
 Reescribir la información (editar).
 Escuchar y hablar (participar en video o teleconferencias por medio de herramientas
como: Skype, YouTube entre otras).
 Participar en redes sociales (por medio de herramientas como: Myspace,Second
Life, Facebook).
 También puede ser una práctica útil para compartir en familia: subir y
compartir archivos online en Google docs o tribalos, crear un blog con
algún tema que les interese, crear un álbum de fotografías familiares o
utilizar Google maps en casa para desarrollar nociones de geografía. Todas
ellas pueden ser algunas actividades entretenidas para empezar a usar la
Web 2.0.
 Herramientas para compartir en la Web 2.0:
 Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs a los que se accede a
través de internet. Un blog es un espacio Web personal en el que su
autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir
artículos, noticias (con imágenes y enlaces, que se muestran en
orden cronológico), pero además es un espacio colaborativo donde
los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de
los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Hay diversos
sitios que ofrecen la posibilidad de crear blogs gratuitos como por
ejemplo:
 Blogger
 WordPress
 Wikis: En hawaiano wikiwiki significa: rápido, informal. Una wiki es un
espacio Web colaborativo, organizado mediante una estructura
hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias
personas autorizadas elaboran contenidos de manera asincrónica. Basta
pulsar el botón editar para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen
mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la
realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos
servidores de wiki gratuitos:
 Wikia.
 Wikipedia: es el ejemplo más conocido de wiki y de creación colaborativa
del conocimiento.
 Entornos para compartir recursos: se trata de sitios que permiten
almacenar recursos en internet, compartirlos y visualizarlos cuando se
desee, desde internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y
lugares donde publicar materiales para su difusión.
 Textos: para subir documentos y compartirlos
 Scribd
 Calameo
 Issuu
 Videos: lugares donde compartir videos.
 YouTube
 Universia.tv
 Redes sociales:
Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se
comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram,
entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer
contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing...).

Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o
contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga.
Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales
para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan
o el uso que se les da:Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en
los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
 Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos
subidos y compartidos por los usuarios.
 TECNOLOGIA DE LA WEB 2,0
 Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si
posee las siguientes características:
 Técnicas:CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
 Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
 Java Web Start
 Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
 URLs sencillas con significado semántico
 Soporte para postear en un blog
 JCC y APIs REST o XML
 JSON
 Algunos aspectos de redes sociales
 Mashup (aplicación web híbrida)
 Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos
también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas,
separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y
guardar aparte las fotos que no queremos publicar.
 Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame... Noticias de cualquier
medio son agregadas y votadas por los usuarios.
 Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
 Presentaciones: Prezi, Slideshare.
 Plataforma educativa.
 Moodle
 Webquest: Unidades didácticas interactivas y muy fáciles de crear.

Más contenido relacionado

PPT
Web2.0educativa
DOCX
Web 2.0docx
PPTX
PPTX
Web 2
DOCX
Word (web 2.0)
PPTX
Karol ramirez rojas (1)
PPTX
Web 2
Web2.0educativa
Web 2.0docx
Web 2
Word (web 2.0)
Karol ramirez rojas (1)
Web 2

La actualidad más candente (17)

DOCX
Taller 1 de infotrmatica --haisem
DOCX
Web 2.0
ODP
Web 2.0
DOCX
Wed 2.0
DOCX
Web 2.0 eduardo
PPTX
Kelly murillo
PPTX
PPTX
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
PPTX
1. La Web 2.0 - Google Drive
DOCX
Web 10 tics
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
La wed 2.0.3216+5
DOCX
Web 2.0
PPT
Trabajo tania
PPTX
Darwin ochoa
Taller 1 de infotrmatica --haisem
Web 2.0
Web 2.0
Wed 2.0
Web 2.0 eduardo
Kelly murillo
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
1. La Web 2.0 - Google Drive
Web 10 tics
Trabajo de informática
La wed 2.0.3216+5
Web 2.0
Trabajo tania
Darwin ochoa
Publicidad

Destacado (10)

PDF
porfolio-characters-illustrations
PDF
Historical Review of Notable Earthquakes in the Mediterranean Region
PDF
Who is #WHIPTAIL
PDF
Past present future disaster risk of natural hazards: Key drivers of future d...
PDF
Rapport d'activités 2014
PPTX
NYS DFS CyberSecurity Regulations
PDF
Plan Climat Air Energie Territorial - Synthèse
PPTX
Caracteristicas del derecho indiano
PPT
CMAA Michigan 2015
PPTX
MIV - Manual De Identidade Visual Criança Feliz
porfolio-characters-illustrations
Historical Review of Notable Earthquakes in the Mediterranean Region
Who is #WHIPTAIL
Past present future disaster risk of natural hazards: Key drivers of future d...
Rapport d'activités 2014
NYS DFS CyberSecurity Regulations
Plan Climat Air Energie Territorial - Synthèse
Caracteristicas del derecho indiano
CMAA Michigan 2015
MIV - Manual De Identidade Visual Criança Feliz
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
La web 2
PPTX
Unidad vii la web 2.0
DOCX
DOCX
DOCX
web-2-0.docx
DOCX
Wed 2.0
PPTX
web dos
PPT
La web 2.0
PPTX
Presentación de sistema jimmy
PPTX
PPTX
LA WEB 2.0
PPTX
La Web 2.0
PDF
Conocer Web 2
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPT
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
PPTX
Web 2
PPTX
1 trabajo WEB 2.0
DOCX
PPTX
La web 2
Unidad vii la web 2.0
web-2-0.docx
Wed 2.0
web dos
La web 2.0
Presentación de sistema jimmy
LA WEB 2.0
La Web 2.0
Conocer Web 2
La web 2.0
La web 2.0
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2
1 trabajo WEB 2.0

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
clase auditoria informatica 2025.........
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy

Web 2.0

  • 2.  Web 2.0 o Web Social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.  Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.  Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs,
  • 3.  Es la evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Neill Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.  la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite, a estudiantes y docentes, mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase.
  • 4.  La Web 2.0 es un concepto que se creo en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 5.  Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .comdependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores.  Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
  • 6.  La Web 2.0 ha contribuido a la democratización de los medios, haciendo que cualquier persona tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. De hecho existen experiencias de grupos de personas que crean blogs que reciben más visitas que las versiones Web de muchos periódicos.  La Web 2.0 ha reducido además los costos de difusión de la información, ya que se puede -a través de ciertas páginas que lo permiten- tener gratuitamente una emisora de radio propia, un periódico y hasta un canal de videos.
  • 7.  La Web 2.0 no es precisamente una tecnología, es más bien una actitud con la que se propone utilizar internet, donde la única constante debe ser el cambio: renovar, actualizar y mejorar en forma permanente los contenidos.  Además el conjunto de aplicaciones de la Web 2.0 permite ejecutar las siguientes acciones:  Compartir información  Subir archivos a la red  Escribir (colaborar en la producción de contenidos por medio de wikis, blogs y otras herramientas).  Reescribir la información (editar).  Escuchar y hablar (participar en video o teleconferencias por medio de herramientas como: Skype, YouTube entre otras).  Participar en redes sociales (por medio de herramientas como: Myspace,Second Life, Facebook).
  • 8.  También puede ser una práctica útil para compartir en familia: subir y compartir archivos online en Google docs o tribalos, crear un blog con algún tema que les interese, crear un álbum de fotografías familiares o utilizar Google maps en casa para desarrollar nociones de geografía. Todas ellas pueden ser algunas actividades entretenidas para empezar a usar la Web 2.0.  Herramientas para compartir en la Web 2.0:
  • 9.  Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs a los que se accede a través de internet. Un blog es un espacio Web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir artículos, noticias (con imágenes y enlaces, que se muestran en orden cronológico), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Hay diversos sitios que ofrecen la posibilidad de crear blogs gratuitos como por ejemplo:  Blogger  WordPress
  • 10.  Wikis: En hawaiano wikiwiki significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio Web colaborativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asincrónica. Basta pulsar el botón editar para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos:  Wikia.  Wikipedia: es el ejemplo más conocido de wiki y de creación colaborativa del conocimiento.
  • 11.  Entornos para compartir recursos: se trata de sitios que permiten almacenar recursos en internet, compartirlos y visualizarlos cuando se desee, desde internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión.  Textos: para subir documentos y compartirlos  Scribd  Calameo  Issuu  Videos: lugares donde compartir videos.  YouTube  Universia.tv
  • 12.  Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing...).  Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da:Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.  Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios.
  • 13.  TECNOLOGIA DE LA WEB 2,0  Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si posee las siguientes características:  Técnicas:CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos  Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)  Java Web Start  Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM  URLs sencillas con significado semántico  Soporte para postear en un blog  JCC y APIs REST o XML  JSON  Algunos aspectos de redes sociales  Mashup (aplicación web híbrida)
  • 14.  Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.  Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios.  Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive  Presentaciones: Prezi, Slideshare.  Plataforma educativa.  Moodle  Webquest: Unidades didácticas interactivas y muy fáciles de crear.