SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0El término Web 2.0 es un término que se refiere a la evolución reciente del WorldWide Web, donde su uso general está más orientado a los usuarios y no a empresas. Bajo este término, el desarrollo del "web" se centra en aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la WorldWide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
El término web 2.0 está asociada estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004 donde se comenzó a escuchar el término.Aunque el término sugiere una nueva versión de la WorldWide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la WorldWide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (HyperTextMarkupLanguage) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
Origen El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
Servicios Asociados
BlogsLa blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
WikisEn hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos.
OtrosEntornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.PresentacionesFotosPlataformas educativasAulas virtuales (síncronas)Redes Sociales.
TecnologíasCSS, marcado XHTML válido semánticamente y MicroformatosTécnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)Java Web StartXULRedifusión/Agregación de datos en RSS/ATOMURLs sencillas con significado semánticoSoporte para postear en un blogJCC y APIs REST o XMLJSONAlgunos aspectos de redes socialesMashup (aplicación web híbrida)
Tecnología en GeneralGeneral:El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse introducir y extraer fácilmenteLos usuarios deberían controlar su propia informaciónBasada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegadorLa existencia de links es requisito imprescindible
Grafica Tecnológica

Más contenido relacionado

DOCX
La web 2
DOCX
Web 2.0
DOC
Word web 2.0
PPTX
DOCX
Examen de computación word
DOCX
Magno lennin word
DOCX
Web 2 Carlos Merino
PPTX
Actividad 1
La web 2
Web 2.0
Word web 2.0
Examen de computación word
Magno lennin word
Web 2 Carlos Merino
Actividad 1

La actualidad más candente (17)

PPTX
Web 2
PPTX
Web 2
DOCX
Veintimilla g
DOCX
Concepto de web 2
PPTX
PPT
Web 2.0
PPT
La web 2
PPTX
PPTX
Web 2.0.. Carlos Merino
PPTX
Web 2.0
DOCX
Foro III CB María Mora
PPTX
Web 2.0
PPTX
Trabajo de informatica
Web 2
Web 2
Veintimilla g
Concepto de web 2
Web 2.0
La web 2
Web 2.0.. Carlos Merino
Web 2.0
Foro III CB María Mora
Web 2.0
Trabajo de informatica
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Presentación redes
PPTX
Instrucciones diseño instruccional módulo 0
PPT
T1 p2d2 presencia en internet-reyes moreira jose andres
ODP
Clase7
PPTX
Psicología del color sofia betancourt bahamon
PPT
Utpl tecnologia educativa 5
ODP
Trabaa 2.0zzz
PPTX
-----SORULAR ---Taner çubukcuoğlu
ODP
Serviciodeinternet
PPT
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
PPTX
Resumen de tic¨s
DOCX
Informe2
PPT
Etica Examen
PDF
Redes informaticas
DOC
Documento practica 2012
PPT
El NiñO Y La Ciencia
PPTX
Sumit loxa
PPTX
Windows 8 y xbox music
PDF
Guia indicadores inclusiva_unesco
Presentación redes
Instrucciones diseño instruccional módulo 0
T1 p2d2 presencia en internet-reyes moreira jose andres
Clase7
Psicología del color sofia betancourt bahamon
Utpl tecnologia educativa 5
Trabaa 2.0zzz
-----SORULAR ---Taner çubukcuoğlu
Serviciodeinternet
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Resumen de tic¨s
Informe2
Etica Examen
Redes informaticas
Documento practica 2012
El NiñO Y La Ciencia
Sumit loxa
Windows 8 y xbox music
Guia indicadores inclusiva_unesco
Publicidad

Similar a Presentación de sistema jimmy (20)

PPS
La web 2.0
PPTX
Power point (web 2.0)
DOC
DOCX
Word (web 2.0)
PPTX
Web 2.0
DOCX
Wed 2.0
PPTX
Presentación1 eeee
PPT
Trabajo de computación word
PPT
Web 2.0
PPTX
Decimo a
PPT
Web 2.0
PPT
Trabajo tania
DOCX
web-2-0.docx
DOCX
DOCX
Web 2
DOCX
Web 2.0
DOCX
Web 2.0
DOCX
Web 2.0
DOCX
Web 2.0
La web 2.0
Power point (web 2.0)
Word (web 2.0)
Web 2.0
Wed 2.0
Presentación1 eeee
Trabajo de computación word
Web 2.0
Decimo a
Web 2.0
Trabajo tania
web-2-0.docx
Web 2
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0

Presentación de sistema jimmy

  • 1. Web 2.0El término Web 2.0 es un término que se refiere a la evolución reciente del WorldWide Web, donde su uso general está más orientado a los usuarios y no a empresas. Bajo este término, el desarrollo del "web" se centra en aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la WorldWide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 2. El término web 2.0 está asociada estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004 donde se comenzó a escuchar el término.Aunque el término sugiere una nueva versión de la WorldWide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la WorldWide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
  • 3. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (HyperTextMarkupLanguage) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
  • 4. Origen El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
  • 6. BlogsLa blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
  • 7. WikisEn hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos.
  • 8. OtrosEntornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.PresentacionesFotosPlataformas educativasAulas virtuales (síncronas)Redes Sociales.
  • 9. TecnologíasCSS, marcado XHTML válido semánticamente y MicroformatosTécnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)Java Web StartXULRedifusión/Agregación de datos en RSS/ATOMURLs sencillas con significado semánticoSoporte para postear en un blogJCC y APIs REST o XMLJSONAlgunos aspectos de redes socialesMashup (aplicación web híbrida)
  • 10. Tecnología en GeneralGeneral:El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse introducir y extraer fácilmenteLos usuarios deberían controlar su propia informaciónBasada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegadorLa existencia de links es requisito imprescindible