SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica Particular de Loja<br />Nombre: Eduardo Vallejo Carrasco.<br />Carrera: Administración de empresas.<br />Tema: Web 2.0.<br />Web 2.0.<br />El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.<br />La Web 2.0 esta asociada estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como \"
tan sólo una jerga\"
- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.<br />Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:<br />Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Hay diversos servidores de weblog gratuitos como por ejemplo:<br />Wikis: En hawaiano \"
wikiwiki \"
 significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón \"
editar\"
 para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos:<br />Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. <br />Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.<br />Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden \"
embeber\"
 un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.<br />Presentaciones<br />Fotos<br />Plataformas educativas<br />Redes Sociales<br />Tecnología<br />Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:<br />Web 2.0 buzz words<br />Técnicas: <br />CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos<br />Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)<br />Java Web Start<br />XUL<br />Redifusión/Agregación de datos en RSS/ HYPERLINK \"
http://es.wikipedia.org/wiki/ATOM\"
 \o \"
ATOM\"
 ATOM<br />URLs sencillas con significado semántico<br />Soporte para postear en un blog<br />JCC y APIs REST o XML<br />JSON<br />Algunos aspectos de redes sociales<br />Mashup (aplicación web híbrida)<br />General: <br />El sitio no debe actuar como un \"
jardín cerrado\"
: la información debe poderse introducir y extraer fácilmente<br />Los usuarios deberían controlar su propia información<br />Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador<br />La existencia de links es requisito imprescindible<br />Software de servidor<br />La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.<br />Comparación con la \"
Web 1.0\"
<br />De acuerdo con Tim O'Reilly, la Web 2.0 puede ser comparada con la Web 1.0 de esta manera:<br />Web 1.0Web 2.0DoubleClickGoogle AdSenseOfotoFlickrTerratvYouTubeAkamaiBitTorrentmp3.comNapsterEnciclopedia BritánicaWikipediawebs personalesbloggingeviteupcoming.org y EVDBespeculación de nombres de dominiosoptimización de los motores de búsquedapáginas vistascoste por clicscreen scrapingservicios webpublicaciónparticipaciónsistema de gestión de contenidoswikihotmailsfacebookdirectorios (taxonomía)etiquetas ( HYPERLINK \"
http://es.wikipedia.org/wiki/Folcsonom%C3%ADa\"
 \o \"
Folcsonomía\"
 folcsonomía)stickinessredifusión<br />
Web 2.0 eduardo
Web 2.0 eduardo

Más contenido relacionado

PPTX
Wed2macami
PDF
Trabajo web 2
PPTX
Web 2.0
PPT
Trabajo tania
PPTX
Web 2
PPT
PPT
Trabajo de computación word
PPTX
La web 2.0
Wed2macami
Trabajo web 2
Web 2.0
Trabajo tania
Web 2
Trabajo de computación word
La web 2.0

La actualidad más candente (15)

DOCX
Web2.0
DOCX
Carpio cynthia el término web 2
DOCX
PPT
Web2.0educativa
PDF
PPTX
Power point (web 2.0)
PPTX
Herramientas de la web
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
DOCX
DOCX
Veintimilla g
Web2.0
Carpio cynthia el término web 2
Web2.0educativa
Power point (web 2.0)
Herramientas de la web
Web 2.0
Web 2.0
Veintimilla g
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Proteccion de la salud
PDF
02. umberto eco
PPT
Num decimales
PPTX
Scary things
PDF
Redes y componentes de la computador
PPT
Presentación prueba1
XLS
Sexualidad j
PPTX
Redes Sociales: ¿Bloquear o no a usuarios?
PPTX
Herramientas de internet
PPTX
Montaje del sistema de seguimiento1
PPT
La hidrósfera
PPTX
Power tools saws every man should have
PDF
Medidas de seguridad_comercios
PPTX
Rans mañana ya
PPT
Angulos
PDF
Vigilancia depositos comerciales_explosivos
PPT
Tema 1 Belén
PDF
Tranh dang xuan hoa in (31.10.2016) 24 trang
PDF
Centrales de alarmas
PPS
Los hijos y los navíos
Proteccion de la salud
02. umberto eco
Num decimales
Scary things
Redes y componentes de la computador
Presentación prueba1
Sexualidad j
Redes Sociales: ¿Bloquear o no a usuarios?
Herramientas de internet
Montaje del sistema de seguimiento1
La hidrósfera
Power tools saws every man should have
Medidas de seguridad_comercios
Rans mañana ya
Angulos
Vigilancia depositos comerciales_explosivos
Tema 1 Belén
Tranh dang xuan hoa in (31.10.2016) 24 trang
Centrales de alarmas
Los hijos y los navíos
Publicidad

Similar a Web 2.0 eduardo (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
DOCX
Web 2
PPTX
Exposicion web 2.0 (1)
PPTX
Trabajo de luis enrique robles
PPTX
Trabajo de luis enrique robles
PPT
NOJODA
PPTX
Web 2.0
PPS
La web 2.0
DOCX
Carpio cynthia el término web 2
PPTX
Jorge madara
PPTX
La web 2.0
DOCX
Web 10 tics
PPT
DOCX
Web 2
PPT
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
Presentación1
Presentación1
Web 2
Exposicion web 2.0 (1)
Trabajo de luis enrique robles
Trabajo de luis enrique robles
NOJODA
Web 2.0
La web 2.0
Carpio cynthia el término web 2
Jorge madara
La web 2.0
Web 10 tics
Web 2
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Que son las redes de computadores y sus partes
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1

Web 2.0 eduardo

  • 1. Universidad Técnica Particular de Loja<br />Nombre: Eduardo Vallejo Carrasco.<br />Carrera: Administración de empresas.<br />Tema: Web 2.0.<br />Web 2.0.<br />El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.<br />La Web 2.0 esta asociada estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como \" tan sólo una jerga\" - precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.<br />Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:<br />Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Hay diversos servidores de weblog gratuitos como por ejemplo:<br />Wikis: En hawaiano \" wikiwiki \" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón \" editar\" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos:<br />Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. <br />Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.<br />Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden \" embeber\" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.<br />Presentaciones<br />Fotos<br />Plataformas educativas<br />Redes Sociales<br />Tecnología<br />Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:<br />Web 2.0 buzz words<br />Técnicas: <br />CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos<br />Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)<br />Java Web Start<br />XUL<br />Redifusión/Agregación de datos en RSS/ HYPERLINK \" http://es.wikipedia.org/wiki/ATOM\" \o \" ATOM\" ATOM<br />URLs sencillas con significado semántico<br />Soporte para postear en un blog<br />JCC y APIs REST o XML<br />JSON<br />Algunos aspectos de redes sociales<br />Mashup (aplicación web híbrida)<br />General: <br />El sitio no debe actuar como un \" jardín cerrado\" : la información debe poderse introducir y extraer fácilmente<br />Los usuarios deberían controlar su propia información<br />Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador<br />La existencia de links es requisito imprescindible<br />Software de servidor<br />La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.<br />Comparación con la \" Web 1.0\" <br />De acuerdo con Tim O'Reilly, la Web 2.0 puede ser comparada con la Web 1.0 de esta manera:<br />Web 1.0Web 2.0DoubleClickGoogle AdSenseOfotoFlickrTerratvYouTubeAkamaiBitTorrentmp3.comNapsterEnciclopedia BritánicaWikipediawebs personalesbloggingeviteupcoming.org y EVDBespeculación de nombres de dominiosoptimización de los motores de búsquedapáginas vistascoste por clicscreen scrapingservicios webpublicaciónparticipaciónsistema de gestión de contenidoswikihotmailsfacebookdirectorios (taxonomía)etiquetas ( HYPERLINK \" http://es.wikipedia.org/wiki/Folcsonom%C3%ADa\" \o \" Folcsonomía\" folcsonomía)stickinessredifusión<br />