SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en
la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual,
a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación
pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las
comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social,
los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la
conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere
una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las
especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma
en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.
SERVICIOS ASOCIADOS

• Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que
  se pueden destacar:
         : Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios
  autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con
  imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores
  también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos
  (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que
  hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com
  y Blogger.com
• Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web
  corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas
  (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de
  manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y
  modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y
  facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos
  servidores de wikis gratuitos.
• Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica
  contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti,
  Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a
  establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco,
  Neurona...).
SOFTWARE DE SERVIDOR


La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la
gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un
soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse
mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. El
enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de
servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una
única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con
herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras
herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino
evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
resumen web 2.0
PDF
PPT
Web 2
DOCX
Web 2.0 eduardo
PPTX
Bryan jacome
PPT
Web 2.0
DOC
resumen web 2.0
Web 2
Web 2.0 eduardo
Bryan jacome
Web 2.0

La actualidad más candente (12)

DOCX
PPTX
PPTX
Presentación1
PPT
NOJODA
PPT
Web 2.0
PPTX
PPSX
Web 2.0[1]
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Pao i marga
Presentación1
NOJODA
Web 2.0
Web 2.0[1]
Presentación1
Presentación1
Pao i marga
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

DOCX
DOCX
Herramentas 2.0
DOCX
WEB 2.0
PPTX
Sindy
PPTX
Web 2.0 key
PPSX
Web 20
PDF
Web2.0 marina
DOCX
PPTX
Actividad 1
PPT
Web 2.0
PPTX
DOCX
web-2-0.docx
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Veintimilla g
DOCX
Web 2.0
Herramentas 2.0
WEB 2.0
Sindy
Web 2.0 key
Web 20
Web2.0 marina
Actividad 1
Web 2.0
web-2-0.docx
Veintimilla g
Web 2.0
Publicidad

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.
  • 2. SERVICIOS ASOCIADOS • Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: : Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com • Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. • Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
  • 3. SOFTWARE DE SERVIDOR La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.