HERRAMIENTAS WEB 2.0
PARA LA EDUCACIÓN A
DISTANCIA
MTRA. GUADALUPE POBLANO CASTRO
OBJETIVOS
• Identificar las características
de la Web 2.0 así como sus
herramientas y usos
educativos en la modalidad a
distancia.
• Incorporar recursos digitales
de información y
comunicación a actividades
didácticas de tu asignatura.
ASPECTOS GENERALES DE LA WEB
• La Web 2.0 más que implicar
una renovación tecnológica,
propone un cambio en el
paradigma del Internet como
recurso informativo y de
comunicación unidireccional
hacia un espacio más activo
de publicación, colaboración
e intercambio de ideas y
contenidos.
• Un sistema que conecta
cientos de miles de
nodos que pueden ser
computadoras o
dispositivos, cuyo
propósito es el
intercambio de datos e
información, para ello ha
desarrollado diferentes
servicios, entre los más
conocidos está el World
Wide Web y el correo
electrónico.
EL TÉRMINO “WEB 2.0” FUE ACUÑADO POR
TIM O’REILLY (2004)
• Para referirse a una segunda
generación en la historia de la
Web, basada en comunidades de
usuarios y una gama especial de
servicios, tales como las redes
sociales, los blogs o las wikis que
fomentaban la colaboración y el
intercambio ágil de información
entre los usuarios, dándole el
control de sus propios datos a
través de la interactividad.
DE ACUERDO CON O’REILLY, EXISTEN SIETE
PRINCIPIOS CONSTITUTIVOS DE LAS
APLICACIONES WEB:
1. La Word Wide Web como plataforma de trabajo.
2. El aprovechamiento de la inteligencia colectiva.
3. La gestión de las bases de datos como
competencia básica.
4. El fin del ciclo de las actualizaciones de
versiones del software.
5. Los modelos de programación ligera junto con
la búsqueda de la simplicidad.
6. El software no limitado a un solo dispositivo.
7. Las experiencias enriquecedoras de los
usuarios.
EL BLOG (CARACTERÍSTICAS)
• Facilidad de publicación
• Ambiente web
• Recurso enriquecido
• Conformación de
comunidades
• Blogosfera
• Difusión
EL BLOG (USO
EDUCATIVO)
• Colaboración real
• Aprendizaje activo
• Respuesta rápida
• Organización
• Estilos de aprendizaje
• Comunicación efectiva
LA WIKI
(CARACTERÍSTIC
AS)
Creación colaborativa
Facilidad de participación
Inmediatez
Recurso abierto
Ambiente web
Facilidad de edición
LA WIKI (USO EDUCATIVO)
Desarrolla la
habilidad de
colaboración en los
participantes,
docentes y alumnos.
Aumenta la
motivación de los
participantes,
fomenta su sentido
de pertenencia a un
grupo y genera un
mayor compromiso
para finalizar las
tareas asignadas.
El ambiente
colaborativo propicia
una solución dinámica
de los problemas o
situaciones de
aprendizaje, así como la
construcción de
productos originales y
creativos.
Las herramientas
propias de las wikis
posibilitan la
visualización de los
logros, avances y
tropiezos de un proceso
de creación de
documentos o
evidencias de
aprendizaje.
Su carácter de
hipermedia permite una
dimensión enriquecida
en la experiencia de la
interacción con otros
recursos, sitios y
documentos.
RECOMENDACIONES PARA INCORPORAR
LAS WIKI A TU PRÁCTICA DOCENTE
• Utilizarlo como un entorno de aprendizaje para
el desarrollo de estrategias colaborativas.
• Integrarlo a técnicas didácticas como el
aprendizaje basado en problemas, desarrollo
de proyectos, método de casos, entre otros.
• Emplearlo como instrumento evaluación del
proceso de aprendizaje individual y grupa en el
seguimiento de actividades realizadas en
equipo.
• Usarlo para la construcción de diversos
documentos de forma colaborativa: lluvia de
ideas, mapas mentales, glosarios, informes y
proyectos.
RECURSOS WEB 2.0 “ LAS
REDES SOCIALES”
• Son estructuras sociales compuestas por personas
(o grupos de personas), quienes están conectadas
por uno o varios tipos de relaciones, por ejemplo
de amistad, parentesco o afinidad de intereses.
• Proporcionan una diversidad de servicios, algunas
facilitan la gestión de contactos de forma sencilla,
otras potencian la sociabilidad, permitiendo
compartir fotografías, publicar mensajes en un
panel (el muro), conversar a través de mensajes o
chats, etc. Son recursos digitales que permiten
eliminar las barreras espacio-temporales.
REDES SOCIALES EN EL AULA DE CLASE
Redessociales
You Tube
Uso de videos
Canales especializados
Facebook
Grupos y paginas de su asignatura.
Use etiquetas para hacer seguimiento
Linkedin
Foros de discusión
Siga y recomiende a lideres en su
sector
Google + Hangouts
Realice sesiones virtuales
Agregue videos
Twitter
Use hashtag
Mensaje directo
Resúmenes de 140 caracteres
OTRAS
HERRAMIENTAS WEB
2.0
• La nube (cloud storage) es un
servicio que provee al usuario de
un espacio en la red en el que
puede almacenar archivos con la
finalidad de compartirlos con otros
dispositivos u otros usuarios.
• En la web es posible obtener varias
herramientas para alojar y
compartir información; algunas de
las más populares son: Google
Drive y Dropbox.
APLICACIONES
MÓVILES (APP)
• El término app es una abreviatura de
la palabra en inglés application. Un
app es un programa diseñado para
ser ejecutado en teléfonos
inteligentes, tabletas y otros
dispositivos móviles; y que permite al
usuario efectuar tareas concretas de
cualquier tipo, ya sea profesional, de
ocio, educativas, de acceso a
servicios, etc.
• Permiten a las instituciones ofrecer
nuevos servicios con una gran
cantidad de información y contenidos
en formatos muy atractivos, a través
de teléfonos móviles o tabletas.
Pueden descargarse e instalarse en
cualquier dispositivo móvil de última
generación (smartphones) y usarse
con o sin conexión a internet
PROPUESTAS PARA UTILIZAR LAS REDES
SOCIALES EN EL AULA
Estimular el debate
Jugar a las adivinanzas
Dar una clase virtual
Trabajar la comunicación
visual y la creatividad
Crear un repositorio
de webs interesantes
Componer un tablero
colaborativo
Documentar una
actividad
Presentar un trabajo
REFERENCIA
• Recursos Digitales de Información y Comunicación
para la Educación a Distancia https://cursos.cuaed.unam.mx/diplomado-
docencia/moodle/pluginfile.php/76/mod_resource/content/128/Recursos_Dig/unid
ad2/inicio.html#contenidos, recuperado Febrero 2020.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Usos educativos de la web 2.0
PPTX
Daniela echeverry escobar
PPT
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
DOCX
Herramienta de trabajo colaborativo
PPT
Web 2.0 aplicada a la educación
PPTX
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
PDF
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Usos educativos de la web 2.0
Daniela echeverry escobar
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Herramienta de trabajo colaborativo
Web 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
Herramientas y recursos de la Web 2.0

La actualidad más candente (18)

PPT
Definicion de Herramientas Web 2.0
PPTX
WEB 2.O
PPT
Tecnologia Web 2 y el enfoque Conectivista
PPT
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
PPTX
PPTX
Daury
PPTX
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
PDF
Act. 5 herramientas web 2.0
PDF
Recursos web 2.0
PPTX
Aspectos relevantes de web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo (1)
PPTX
Web 2.0 en el ambito educativo
PPT
Web 2.0
PPTX
Actividad creación pps
Definicion de Herramientas Web 2.0
WEB 2.O
Tecnologia Web 2 y el enfoque Conectivista
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Daury
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Act. 5 herramientas web 2.0
Recursos web 2.0
Aspectos relevantes de web 2.0
Web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo (1)
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0
Actividad creación pps
Publicidad

Similar a Herramientas web 2 (20)

PPSX
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
PPTX
Diapositiva cecilia breton
PPTX
La Web 2.0 Aura
PPTX
La Web 2.0 Aura
PPTX
[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
PDF
Italia aparicio, vittorio williams web 2.0
PPTX
PPTX
Pasaje web 2.0
PPT
Web 2.0 gloria góndola
PPTX
Web 2.0
PPTX
Tarea 4 recursos web 2
PPTX
Web 2.0
PDF
Herramientas web 2.0
PPT
Web 2.0
PPTX
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
PPTX
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
PDF
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Act. 5 web 2.0
PPTX
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Diapositiva cecilia breton
La Web 2.0 Aura
La Web 2.0 Aura
[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
Italia aparicio, vittorio williams web 2.0
Pasaje web 2.0
Web 2.0 gloria góndola
Web 2.0
Tarea 4 recursos web 2
Web 2.0
Herramientas web 2.0
Web 2.0
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Act. 5 web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Herramientas web 2

  • 1. HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA MTRA. GUADALUPE POBLANO CASTRO
  • 2. OBJETIVOS • Identificar las características de la Web 2.0 así como sus herramientas y usos educativos en la modalidad a distancia. • Incorporar recursos digitales de información y comunicación a actividades didácticas de tu asignatura.
  • 3. ASPECTOS GENERALES DE LA WEB • La Web 2.0 más que implicar una renovación tecnológica, propone un cambio en el paradigma del Internet como recurso informativo y de comunicación unidireccional hacia un espacio más activo de publicación, colaboración e intercambio de ideas y contenidos.
  • 4. • Un sistema que conecta cientos de miles de nodos que pueden ser computadoras o dispositivos, cuyo propósito es el intercambio de datos e información, para ello ha desarrollado diferentes servicios, entre los más conocidos está el World Wide Web y el correo electrónico.
  • 5. EL TÉRMINO “WEB 2.0” FUE ACUÑADO POR TIM O’REILLY (2004) • Para referirse a una segunda generación en la historia de la Web, basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, tales como las redes sociales, los blogs o las wikis que fomentaban la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios, dándole el control de sus propios datos a través de la interactividad.
  • 6. DE ACUERDO CON O’REILLY, EXISTEN SIETE PRINCIPIOS CONSTITUTIVOS DE LAS APLICACIONES WEB: 1. La Word Wide Web como plataforma de trabajo. 2. El aprovechamiento de la inteligencia colectiva. 3. La gestión de las bases de datos como competencia básica. 4. El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software. 5. Los modelos de programación ligera junto con la búsqueda de la simplicidad. 6. El software no limitado a un solo dispositivo. 7. Las experiencias enriquecedoras de los usuarios.
  • 7. EL BLOG (CARACTERÍSTICAS) • Facilidad de publicación • Ambiente web • Recurso enriquecido • Conformación de comunidades • Blogosfera • Difusión
  • 8. EL BLOG (USO EDUCATIVO) • Colaboración real • Aprendizaje activo • Respuesta rápida • Organización • Estilos de aprendizaje • Comunicación efectiva
  • 9. LA WIKI (CARACTERÍSTIC AS) Creación colaborativa Facilidad de participación Inmediatez Recurso abierto Ambiente web Facilidad de edición
  • 10. LA WIKI (USO EDUCATIVO) Desarrolla la habilidad de colaboración en los participantes, docentes y alumnos. Aumenta la motivación de los participantes, fomenta su sentido de pertenencia a un grupo y genera un mayor compromiso para finalizar las tareas asignadas. El ambiente colaborativo propicia una solución dinámica de los problemas o situaciones de aprendizaje, así como la construcción de productos originales y creativos. Las herramientas propias de las wikis posibilitan la visualización de los logros, avances y tropiezos de un proceso de creación de documentos o evidencias de aprendizaje. Su carácter de hipermedia permite una dimensión enriquecida en la experiencia de la interacción con otros recursos, sitios y documentos.
  • 11. RECOMENDACIONES PARA INCORPORAR LAS WIKI A TU PRÁCTICA DOCENTE • Utilizarlo como un entorno de aprendizaje para el desarrollo de estrategias colaborativas. • Integrarlo a técnicas didácticas como el aprendizaje basado en problemas, desarrollo de proyectos, método de casos, entre otros. • Emplearlo como instrumento evaluación del proceso de aprendizaje individual y grupa en el seguimiento de actividades realizadas en equipo. • Usarlo para la construcción de diversos documentos de forma colaborativa: lluvia de ideas, mapas mentales, glosarios, informes y proyectos.
  • 12. RECURSOS WEB 2.0 “ LAS REDES SOCIALES” • Son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de intereses. • Proporcionan una diversidad de servicios, algunas facilitan la gestión de contactos de forma sencilla, otras potencian la sociabilidad, permitiendo compartir fotografías, publicar mensajes en un panel (el muro), conversar a través de mensajes o chats, etc. Son recursos digitales que permiten eliminar las barreras espacio-temporales.
  • 13. REDES SOCIALES EN EL AULA DE CLASE Redessociales You Tube Uso de videos Canales especializados Facebook Grupos y paginas de su asignatura. Use etiquetas para hacer seguimiento Linkedin Foros de discusión Siga y recomiende a lideres en su sector Google + Hangouts Realice sesiones virtuales Agregue videos Twitter Use hashtag Mensaje directo Resúmenes de 140 caracteres
  • 14. OTRAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 • La nube (cloud storage) es un servicio que provee al usuario de un espacio en la red en el que puede almacenar archivos con la finalidad de compartirlos con otros dispositivos u otros usuarios. • En la web es posible obtener varias herramientas para alojar y compartir información; algunas de las más populares son: Google Drive y Dropbox.
  • 15. APLICACIONES MÓVILES (APP) • El término app es una abreviatura de la palabra en inglés application. Un app es un programa diseñado para ser ejecutado en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles; y que permite al usuario efectuar tareas concretas de cualquier tipo, ya sea profesional, de ocio, educativas, de acceso a servicios, etc. • Permiten a las instituciones ofrecer nuevos servicios con una gran cantidad de información y contenidos en formatos muy atractivos, a través de teléfonos móviles o tabletas. Pueden descargarse e instalarse en cualquier dispositivo móvil de última generación (smartphones) y usarse con o sin conexión a internet
  • 16. PROPUESTAS PARA UTILIZAR LAS REDES SOCIALES EN EL AULA Estimular el debate Jugar a las adivinanzas Dar una clase virtual Trabajar la comunicación visual y la creatividad Crear un repositorio de webs interesantes Componer un tablero colaborativo Documentar una actividad Presentar un trabajo
  • 17. REFERENCIA • Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia https://cursos.cuaed.unam.mx/diplomado- docencia/moodle/pluginfile.php/76/mod_resource/content/128/Recursos_Dig/unid ad2/inicio.html#contenidos, recuperado Febrero 2020.