SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0 María Cacho Cabrera Ylenia Rodríguez Sánchez 4º Pedagogía. Las Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación.
DEFINICIÓN La  Web 2.0  es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la Web, enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generan colaboración y servicios que reemplazan las aplicaciones de escritorio.
SU ORIGEN Dale Dougherty  de  O’Reilly Media  utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a  Craig Cline  de  MediaLive  en la que hablaba del renacimiento y evolución de la  Web , y fue entonces en  el año 2004 cuando  se realizó la primera Conferencia sobre la  Web 2.0  y desde entonces se ha venido organizando este evento cada año en el mes de octubre.
PRINCIPIOS DE LA WEB 2.0   La  Web  es la plataforma La información es el procesador Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes El fin del círculo de adopción de software
EVOLUCIÓN HACIA EL WEB 2.0 Web 1.0  Web 2.0 Doubleclick  Google AdSense  (Servicios Publicidad)‏ Ofoto  Flickr  (Comunidades fotográficas)   Akamai  BitTorrent  (Distribución de contenidos)   mp3.com  Napster  (Descargas de música) Britannica Online  Wikipedia  (Enciclopedias) Sitios personales  Blogs  (Páginas personales) Especulación con dominios  Optimización motores de búsqueda Page views   Cost per click CMSs    Wikis  (Manejo de contenidos)‏ Categorías/Directorios  Tagging
UTILIDAD DE LA WEB 2.0 Transformar software de escritorio hacia la plataforma de la  Web Respeto a los estándares del  XHTML Separación de contenido del diseño con uso de  hojas de estilo Sindicación de contenidos  Ajax  (Asincronical javascript and xml)  Uso de  Flash ,  Flex  o  Lazlo Uso de  Ruby on Rails  para programar páginas dinámicas   Utilización de  redes sociales  al manejar usuarios y comunidades   Dar control total a los usuarios en el manejo de su información   Proveer  APis  o  XML  para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por   otros Facilitar el posicionamiento con  URL  sencillos
CARACTERÍSTICAS Software sin necesidad de instalarlo en el ordenador   Las herramientas de publicación de información las puedes encontrar disponibles en la red, sin necesidad de instalar software en tu ordenador. Ejemplos Los hosting de blogs que te permite tener una página web en donde puedes publicar información y ponerla a disposición del público dejando libre la posibilidad de recibir respuestas y opiniones.
Colaboración en línea a través de los distintos recursos disponibles   Los medios de comunicación y publicación de información son elementos indispensables para el trabajo colaborativo, ya que ofrece la posibilidad de que  varias personas puedan ir construyendo y participando de manera conjunta. Ejemplos Wikipedia ,  YouTube ,  Flickr ,  Delicious ,  Digg ,  Myspace  …
Nuevos procedimientos para trabajar, comunicarse y participar en la web   En un principio los usuarios empezamos a publicar información sin ningún orden. Se crearon y saturaron los dominios, se crearon los buscadores y portales, ahora hay nuevas formas de agrupar la información publicada y puede ser en grandes buscadores y bases de datos temáticos o en recursos de publicación de información en plantillas prediseñadas de sitios Web.
VENTAJAS  Creación de nuevas redes de colaboración   Entre usuarios a través de los recursos de comunicación y publicación de información se han establecido comunidades virtuales que permiten el intercambio entre usuarios, lo que genera nuevas redes sociales en la Web.  Ejemplo:  e-learning
Aplicación del concepto 2.0 al desarrollo empresarial   En este sentido el intercambio y aprovechamiento de los recursos que ya han sido probados como casos de éxito se están insertando a otros sitios Web. Tal es el caso del buscador de  Google  que ha sido comprado y utilizado como motor de búsqueda de varios sitios Web empresariales, educativos y comerciales.
Los productos se transforman en servicios   Un producto en el caso del Web puede ser un portal que tiene un objetivo ya sea de comunicar, integrar una comunidad, un buscador, intercambiar información en tiempo real o una base de datos. Posteriormente al ver la utilidad y la potencialidad de este sitio Web es absorbido por una compañía.
Versión ordenada de un buscador   El concepto  Web 2.0  más que un desarrollo tecnológico innovador es una reorganización y una nueva concepción de lo que hay en Internet y de lo que se está construyendo.
Recomposición de la concepción de web   Esta nueva versión trata de ser un punto de encuentro y colaboración entre usuarios, además de trabajar bajo un orden en la publicación de la información, de ahí que hayan nacido tantas iniciativas para crear portales que administraran temáticamente la información.
Convergencia de medios   Los sitios Web diseñados bajo la concepción  2.0  están hechos bajo los preceptos de la  usabilidad  y bajo la idea de tener a la mano un mayor número de recursos, como es el caso de video, chat, foros, intercambio de archivos en tiempo real, podcast, estaciones de radio en Internet con el objeto de ofrecer servicios a los usuarios.
DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0   Falta de Seguridad   Faltaría implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus.
USO EDUCATIVO   Canales RSS   Mediante un  agregador  es posible suscribirse a estos canales para consultar las novedades que nos interesen, lo que supone una optimización del tiempo de navegación. Ejemplos Bloglines : Nos permite organizar un árbol de canales con todos nuestros feeds y compartirlos en Internet.
Favoritos   En la Web de  del.icio.us   es posible hacer esto: enviar sitios favoritos, catalogarlos mediante etiquetas temáticas, y compartirlos con quien queramos. Ejemplos Del.icio.us   proporciona una página personalizada, que no es sino un banco de recursos online sobre los temas que nos interesan.
Escritorio Virtual Sin salir del navegador podemos disponer de un  escritorio virtual   personalizado . Ejemplos EyeOs : Equivale a tener el ordenador en la red e incorpora herramientas como procesador de textos, mensajería instantánea o lector de feeds. Google Docs : Diseñado para crear y compartir documentos, en el que  varias personas pueden trabajar de forma colaborativa en el mismo documento, y éste siempre estará disponible online.
Elementos Multimedia Servicios de almacenamiento y gestión de imágenes. Ejemplos Photobucket,   Flickr ,  YouTube,…
Blogs y Wikis Sin salir del navegador podemos disponer de un  escritorio virtual   personalizado . Blogs : Más utilizado  para espacios más individuales. El blog es el formato ideal para crear revistas digitales escolares con gran potencial multimedia, y con la posibilidad de interactuar con los visitantes. Wiki : Más adecuado para proyectos de trabajo  grupales y horizontales.
CONCLUSIÓN     La  Web 2.0   o Web Social es una reconfiguración en la disposición de recursos, interacción entre usuarios y la conformación de redes sociales. Se trata de aplicaciones que generan colaboración y de servicios que reemplazan las aplicaciones de escritorio. Es un nuevo entorno tecnológico y  una nueva moda en Internet. La  Web 2.0  ofrece la posibilidad de mejorar, renovar y evolucionar los proyectos Web. Tiene más ventajas que desventajas. Ofrece gran variedad de medios, recursos, herramientas y  servicios educativos que hoy en día, utilizan  tanto los alumnos como los profesores en  el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Más contenido relacionado

PDF
Web20
DOCX
Kenia 9
PPTX
Todo sobre la Web 2.0
PPTX
Importancia de las Herramientas Web 2.0 para la Gestión de Documentos
PDF
Mi Libro Virtual La Web 2.0
DOCX
WEB 2.0
DOCX
Web20
Kenia 9
Todo sobre la Web 2.0
Importancia de las Herramientas Web 2.0 para la Gestión de Documentos
Mi Libro Virtual La Web 2.0
WEB 2.0

La actualidad más candente (15)

PPTX
La web de marian
PPTX
Trabajo de infromatica
PPTX
PDF
La web 2.0
PPTX
Web 2.0
PDF
La Web 2.0
DOCX
tipos de web
DOCX
Aplicaciones web 2
PDF
Aplicaciones web 2.0
PPTX
PPT
Web 2.0 Power Point
PPTX
Web 2.0 ana_maria_ramirez
DOCX
PPTX
La importancia de la web 2.0
La web de marian
Trabajo de infromatica
La web 2.0
Web 2.0
La Web 2.0
tipos de web
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2.0
Web 2.0 Power Point
Web 2.0 ana_maria_ramirez
La importancia de la web 2.0
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Herramientas Educativas
PPT
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
PPT
Las Páginas Web: posibilidades educativas
PDF
Varela Concurso
PPT
A la sombra del Ceibal. Ponencia Congreso Educación y Nuevas tecnologías, San...
PDF
Sistemas inteligentes y la ciencia del dato (y II)
PPTX
Inteligencia de mercado
PPT
Inteligencia de mercados clase 1
PDF
Inteligencia de mercado
Herramientas Educativas
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Las Páginas Web: posibilidades educativas
Varela Concurso
A la sombra del Ceibal. Ponencia Congreso Educación y Nuevas tecnologías, San...
Sistemas inteligentes y la ciencia del dato (y II)
Inteligencia de mercado
Inteligencia de mercados clase 1
Inteligencia de mercado
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PDF
Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0
PDF
La web 2.0
PDF
Web 2.0 aplicaciones didácticas
DOCX
La web 2.O
ODT
Web 2.0
PDF
Web20
PPTX
La web de marian
PPTX
Web 2.0 y nube de internet
PPT
DOCX
La web 2.o
PDF
Conocer Web 2
PPTX
Taller 4 powepoint vbgfh
PPTX
00 la web 2.0
Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0
La web 2.0
Web 2.0 aplicaciones didácticas
La web 2.O
Web 2.0
Web20
La web de marian
Web 2.0 y nube de internet
La web 2.o
Conocer Web 2
Taller 4 powepoint vbgfh
00 la web 2.0

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Web 2.0

  • 1. LA WEB 2.0 María Cacho Cabrera Ylenia Rodríguez Sánchez 4º Pedagogía. Las Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación.
  • 2. DEFINICIÓN La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la Web, enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generan colaboración y servicios que reemplazan las aplicaciones de escritorio.
  • 3. SU ORIGEN Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web , y fue entonces en el año 2004 cuando se realizó la primera Conferencia sobre la Web 2.0 y desde entonces se ha venido organizando este evento cada año en el mes de octubre.
  • 4. PRINCIPIOS DE LA WEB 2.0 La Web es la plataforma La información es el procesador Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes El fin del círculo de adopción de software
  • 5. EVOLUCIÓN HACIA EL WEB 2.0 Web 1.0 Web 2.0 Doubleclick Google AdSense (Servicios Publicidad)‏ Ofoto Flickr (Comunidades fotográficas) Akamai BitTorrent (Distribución de contenidos) mp3.com Napster (Descargas de música) Britannica Online Wikipedia (Enciclopedias) Sitios personales Blogs (Páginas personales) Especulación con dominios Optimización motores de búsqueda Page views  Cost per click CMSs Wikis (Manejo de contenidos)‏ Categorías/Directorios Tagging
  • 6. UTILIDAD DE LA WEB 2.0 Transformar software de escritorio hacia la plataforma de la Web Respeto a los estándares del XHTML Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo Sindicación de contenidos Ajax (Asincronical javascript and xml) Uso de Flash , Flex o Lazlo Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades Dar control total a los usuarios en el manejo de su información Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros Facilitar el posicionamiento con URL sencillos
  • 7. CARACTERÍSTICAS Software sin necesidad de instalarlo en el ordenador Las herramientas de publicación de información las puedes encontrar disponibles en la red, sin necesidad de instalar software en tu ordenador. Ejemplos Los hosting de blogs que te permite tener una página web en donde puedes publicar información y ponerla a disposición del público dejando libre la posibilidad de recibir respuestas y opiniones.
  • 8. Colaboración en línea a través de los distintos recursos disponibles Los medios de comunicación y publicación de información son elementos indispensables para el trabajo colaborativo, ya que ofrece la posibilidad de que varias personas puedan ir construyendo y participando de manera conjunta. Ejemplos Wikipedia , YouTube , Flickr , Delicious , Digg , Myspace …
  • 9. Nuevos procedimientos para trabajar, comunicarse y participar en la web En un principio los usuarios empezamos a publicar información sin ningún orden. Se crearon y saturaron los dominios, se crearon los buscadores y portales, ahora hay nuevas formas de agrupar la información publicada y puede ser en grandes buscadores y bases de datos temáticos o en recursos de publicación de información en plantillas prediseñadas de sitios Web.
  • 10. VENTAJAS Creación de nuevas redes de colaboración Entre usuarios a través de los recursos de comunicación y publicación de información se han establecido comunidades virtuales que permiten el intercambio entre usuarios, lo que genera nuevas redes sociales en la Web. Ejemplo: e-learning
  • 11. Aplicación del concepto 2.0 al desarrollo empresarial En este sentido el intercambio y aprovechamiento de los recursos que ya han sido probados como casos de éxito se están insertando a otros sitios Web. Tal es el caso del buscador de Google que ha sido comprado y utilizado como motor de búsqueda de varios sitios Web empresariales, educativos y comerciales.
  • 12. Los productos se transforman en servicios Un producto en el caso del Web puede ser un portal que tiene un objetivo ya sea de comunicar, integrar una comunidad, un buscador, intercambiar información en tiempo real o una base de datos. Posteriormente al ver la utilidad y la potencialidad de este sitio Web es absorbido por una compañía.
  • 13. Versión ordenada de un buscador El concepto Web 2.0 más que un desarrollo tecnológico innovador es una reorganización y una nueva concepción de lo que hay en Internet y de lo que se está construyendo.
  • 14. Recomposición de la concepción de web Esta nueva versión trata de ser un punto de encuentro y colaboración entre usuarios, además de trabajar bajo un orden en la publicación de la información, de ahí que hayan nacido tantas iniciativas para crear portales que administraran temáticamente la información.
  • 15. Convergencia de medios Los sitios Web diseñados bajo la concepción 2.0 están hechos bajo los preceptos de la usabilidad y bajo la idea de tener a la mano un mayor número de recursos, como es el caso de video, chat, foros, intercambio de archivos en tiempo real, podcast, estaciones de radio en Internet con el objeto de ofrecer servicios a los usuarios.
  • 16. DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0 Falta de Seguridad Faltaría implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus.
  • 17. USO EDUCATIVO Canales RSS Mediante un agregador es posible suscribirse a estos canales para consultar las novedades que nos interesen, lo que supone una optimización del tiempo de navegación. Ejemplos Bloglines : Nos permite organizar un árbol de canales con todos nuestros feeds y compartirlos en Internet.
  • 18. Favoritos En la Web de del.icio.us es posible hacer esto: enviar sitios favoritos, catalogarlos mediante etiquetas temáticas, y compartirlos con quien queramos. Ejemplos Del.icio.us proporciona una página personalizada, que no es sino un banco de recursos online sobre los temas que nos interesan.
  • 19. Escritorio Virtual Sin salir del navegador podemos disponer de un escritorio virtual personalizado . Ejemplos EyeOs : Equivale a tener el ordenador en la red e incorpora herramientas como procesador de textos, mensajería instantánea o lector de feeds. Google Docs : Diseñado para crear y compartir documentos, en el que varias personas pueden trabajar de forma colaborativa en el mismo documento, y éste siempre estará disponible online.
  • 20. Elementos Multimedia Servicios de almacenamiento y gestión de imágenes. Ejemplos Photobucket, Flickr , YouTube,…
  • 21. Blogs y Wikis Sin salir del navegador podemos disponer de un escritorio virtual personalizado . Blogs : Más utilizado para espacios más individuales. El blog es el formato ideal para crear revistas digitales escolares con gran potencial multimedia, y con la posibilidad de interactuar con los visitantes. Wiki : Más adecuado para proyectos de trabajo grupales y horizontales.
  • 22. CONCLUSIÓN La Web 2.0 o Web Social es una reconfiguración en la disposición de recursos, interacción entre usuarios y la conformación de redes sociales. Se trata de aplicaciones que generan colaboración y de servicios que reemplazan las aplicaciones de escritorio. Es un nuevo entorno tecnológico y una nueva moda en Internet. La Web 2.0 ofrece la posibilidad de mejorar, renovar y evolucionar los proyectos Web. Tiene más ventajas que desventajas. Ofrece gran variedad de medios, recursos, herramientas y servicios educativos que hoy en día, utilizan tanto los alumnos como los profesores en el proceso de enseñanza-aprendizaje.