SlideShare una empresa de Scribd logo
PROMOCION
EXCELSIOR
2014

TECNOLOGIA

PARA PROFESO MANUEL SUESCUN

ALUMNO ESTEBAN SALVTORE SAMUDIO LUGO
GRADO 1104

ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PROMOCION
EXCELSIOR
2014

Que es web 2.0
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un
sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido
generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos
de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de
red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El
término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la
Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2Aunque el término sugiere una nueva versión de la World
Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más
bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios
finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías
web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide WebTimBerners-Lee, quien
calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web
incorporase estos valores en el primer lugar[cita requerida]. En conclusión, la Web 2.0 nos permite
realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que
ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden
utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las
herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia
en las actividades que realicemos en internet.

ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PROMOCION
EXCELSIOR
2014

Introducción a la web 2.0
Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas
décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de
Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.
Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas
en HTML (Hyper Text MarkupLanguage) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de
las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión
de

contenidos servían

páginas HTMLdinámicas

creadas

al

vuelo

desde

una base

de

datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran
considerados como factores.
Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la
interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes,
creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de
encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.

ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PROMOCION
EXCELSIOR
2014

Origen del término
El término fue utilizado por primera vez por DarcyDiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented
future",3 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por
DarcyDiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta
de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty
sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que
evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web
2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para
dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera
conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de
2005.
En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado por
MarkusAngermeier resume la relación del término Web 2.0 con otros conceptos. En su conferencia,
O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios clave que creen que caracterizan a las
aplicaciones web 2.0: la comunidad como plataforma; efectos de red conducidos por una
"arquitectura de participación"; innovación y desarrolladores independientes; pequeños modelos de
negocio capaces de redifundir servicios y contenidos; el perpetuo beta; software por encima de un
solo aparato.

ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PROMOCION
EXCELSIOR
2014

En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y
páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social) para
proporcionar servicios interactivos en red.

Características principales web 2.0
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo
y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en
aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
La importancia del longtail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Aplicaciones web dinámicas.

ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PROMOCION
EXCELSIOR
2014

Aplicaciones
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:
Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores
autorizados) puede escribircronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y
enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir
sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
Lablogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de
blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com
Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web
corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un
menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el
botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo
histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los
contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se
comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc.
También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo
empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos
en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente
de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos
tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da:
Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir
nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PROMOCION
EXCELSIOR
2014

Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y
compartidos por los usuarios.
Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos
la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran
álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.
Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias de cualquier
medio son agregadas y votadas por los usuarios.
Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
Presentaciones: Prezi, Slideshare.
Plataformas educativas
Aulas virtuales (síncronas)
Encuestas en línea

Mapa web 2.0

ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PROMOCION
EXCELSIOR
2014

Aplicaciones de la web 2.0
ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PROMOCION
EXCELSIOR
2014

Tecnología web 2.0
Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si posee las siguientes
características:

ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PROMOCION
EXCELSIOR
2014

Web 2.0 buzzwords
Técnicas:
CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
Java Web Start
Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
URLs sencillas con significado semántico
Soporte para postear en un blog
JCC y APIs REST o XML
JSON
Algunos aspectos de redes sociales
Mashup (aplicación web híbrida)
General:
El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona
El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe
poderse introducir y extraer fácilmente
Los usuarios deberían controlar su propia información
ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PROMOCION
EXCELSIOR
2014

Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados
enteramente desde un navegador
La existencia de links es requisito imprescindible

Diferencias entre web 1.0, web 2.0,
web 3.0
Web2.0

web 1.0

web 3.0

- Comprende aquellos

- tipo de web estática

-movimiento social

Sitios web que facilita

- documentos que jamás se actualizaban

- accesibles por múltiples

Compartir información

- contenido HTML

-es una comunidad web.

aplicaciones
– inteligencia artificial

ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PROMOCION
EXCELSIOR
2014

Web 3.0
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias, tales como
la informática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de razonar
por si mismas utilizando como paradigma la inteligencia.
Tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por
ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar. En ciencias
de la computación se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no
vivo.1 2 3 John McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: "Es la ciencia e ingenio de hacer
máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes.".4
Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones
posibles.
Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).
Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y
humanos).
Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano.
También existen distintos tipos de percepciones y acciones, pueden ser obtenidas y producidas,
respectivamente por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos
en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software.
Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la
habilidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de
escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente
son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado en

ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PROMOCION
EXCELSIOR
2014

gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia como ajedrez de computador y
otros videojuegos.

ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO
TECNOLOGIA E INFORMATICA

Más contenido relacionado

DOCX
Introduccion a la web
DOCX
DOCX
Web 2
DOCX
Web 2.0
DOCX
La web 2.0
PDF
Karina lopez novoa
DOCX
Wed 2.0
Introduccion a la web
Web 2
Web 2.0
La web 2.0
Karina lopez novoa
Wed 2.0

La actualidad más candente (17)

DOCX
DOCX
Trabajo final de Infotecnologia
DOCX
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
PPTX
WEB 2.0
DOCX
Web 2.0
DOCX
Wed 2.0
DOCX
PDF
La web 2.0
DOCX
Web 2
DOCX
WEB 2.0
PPSX
Web 2.0
PDF
Mi Libro Virtual La Web 2.0
DOCX
Educacion
PDF
Resumen 3. web 2.0.
DOCX
Web 1 2 3..0
DOCX
PPTX
Herramienta web 2.0
Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
WEB 2.0
Web 2.0
Wed 2.0
La web 2.0
Web 2
WEB 2.0
Web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0
Educacion
Resumen 3. web 2.0.
Web 1 2 3..0
Herramienta web 2.0
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Web 1.0, 2.0 y 3.0
PDF
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
PPTX
Ventajas desventajas paginas_web
PPTX
Paginas web ventajas y desventajas
PPT
Aula virtual de la unad
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
Ventajas desventajas paginas_web
Paginas web ventajas y desventajas
Aula virtual de la unad
Web 1.0 2.0 3.0
Publicidad

Similar a tipos de web (20)

DOCX
web-2-0.docx
PPTX
Evalivp pablo correa
PPT
La web 2.0
PDF
Karina lopez novoa
DOCX
Web 2
DOCX
Análisis de web 2 daniel
DOCX
Kevin trujillo
PPTX
EVALIVP Jairo velasco
PPTX
EVALIVP Jairo velasco
DOCX
Kenia 9
DOCX
DOCX
DOCX
Web 2.0
ODP
Web 2.0
ODP
Jghjgj
PPT
Web 2.0
PPT
Web 2.0
DOCX
PPTX
Web 2
PPTX
Evalivp gerson alvarado
web-2-0.docx
Evalivp pablo correa
La web 2.0
Karina lopez novoa
Web 2
Análisis de web 2 daniel
Kevin trujillo
EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco
Kenia 9
Web 2.0
Web 2.0
Jghjgj
Web 2.0
Web 2.0
Web 2
Evalivp gerson alvarado

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

tipos de web

  • 1. PROMOCION EXCELSIOR 2014 TECNOLOGIA PARA PROFESO MANUEL SUESCUN ALUMNO ESTEBAN SALVTORE SAMUDIO LUGO GRADO 1104 ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 2. PROMOCION EXCELSIOR 2014 Que es web 2.0 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide WebTimBerners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar[cita requerida]. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet. ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 3. PROMOCION EXCELSIOR 2014 Introducción a la web 2.0 Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text MarkupLanguage) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTMLdinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores. Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales. ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 4. PROMOCION EXCELSIOR 2014 Origen del término El término fue utilizado por primera vez por DarcyDiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future",3 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por DarcyDiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005. En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado por MarkusAngermeier resume la relación del término Web 2.0 con otros conceptos. En su conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios clave que creen que caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la comunidad como plataforma; efectos de red conducidos por una "arquitectura de participación"; innovación y desarrolladores independientes; pequeños modelos de negocio capaces de redifundir servicios y contenidos; el perpetuo beta; software por encima de un solo aparato. ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 5. PROMOCION EXCELSIOR 2014 En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social) para proporcionar servicios interactivos en red. Características principales web 2.0 La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del longtail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas. ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 6. PROMOCION EXCELSIOR 2014 Aplicaciones Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribircronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Lablogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...). Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da: Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 7. PROMOCION EXCELSIOR 2014 Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive Presentaciones: Prezi, Slideshare. Plataformas educativas Aulas virtuales (síncronas) Encuestas en línea Mapa web 2.0 ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 8. PROMOCION EXCELSIOR 2014 Aplicaciones de la web 2.0 ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 9. PROMOCION EXCELSIOR 2014 Tecnología web 2.0 Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si posee las siguientes características: ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 10. PROMOCION EXCELSIOR 2014 Web 2.0 buzzwords Técnicas: CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) Java Web Start Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM URLs sencillas con significado semántico Soporte para postear en un blog JCC y APIs REST o XML JSON Algunos aspectos de redes sociales Mashup (aplicación web híbrida) General: El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente Los usuarios deberían controlar su propia información ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 11. PROMOCION EXCELSIOR 2014 Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador La existencia de links es requisito imprescindible Diferencias entre web 1.0, web 2.0, web 3.0 Web2.0 web 1.0 web 3.0 - Comprende aquellos - tipo de web estática -movimiento social Sitios web que facilita - documentos que jamás se actualizaban - accesibles por múltiples Compartir información - contenido HTML -es una comunidad web. aplicaciones – inteligencia artificial ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 12. PROMOCION EXCELSIOR 2014 Web 3.0 Inteligencia artificial La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias, tales como la informática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de razonar por si mismas utilizando como paradigma la inteligencia. Tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar. En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo.1 2 3 John McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: "Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes.".4 Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles. Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN). Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos). Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano. También existen distintos tipos de percepciones y acciones, pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software. Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la habilidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado en ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 13. PROMOCION EXCELSIOR 2014 gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia como ajedrez de computador y otros videojuegos. ESEBAN SALVATORE SAMUDIO LUGO TECNOLOGIA E INFORMATICA