SlideShare una empresa de Scribd logo
RecopilaciónrealizadaporIng.DianaMora Abril
Segundaclase de círculo
Posiciónrelativa de dos circunferenciasenel plano
La posiciónrelativaentre doscircunferenciasvienedeterminadaporladistanciaentre suscentros
(d) y el valorde sus radiosR y R'.
Se tienenloscasossiguientes:
Exteriores Secantes Interiores
La distanciaentre los centros,d, es
mayor que la suma de los radios.
Las circunferencias no tienen
puntos en común.
La distanciad es menor que la suma
de los radiosy mayor que su
diferencia.
Tienen dos puntos en común.
La distanciaentre los
centros es mayor que cero
y menor que la diferencia
entre los radios.
Una circunferencia está
dentro de la otra, y por
tanto no tienen puntos en
común.
Tangentes Exteriores Tangentes Interiores Concéntricas
La distancia entrelos centros es igual
a la suma de los radios.
El centro de cada circunferencia es
exterior a la otra y tienen un punto
en común, punto de tangencia.
La distancia entrelos centros es igual
a la diferencia entre los radios. El
centro de una de las circunferencias
está dentro de la otra. Tienen un
punto en común.
Tienen el mismo centro. La
distancia d=0. No tienen
puntos en común, salvo que
R=R', en este caso son la
misma circunferencia.
RecopilaciónrealizadaporIng.DianaMora Abril
Definiciones:
Cuerda común esel segmentode rectaque une lospuntosde intersecciónde doscircunferencias
secantes.
 El segmentoque une loscentrosde doscircunferenciasse llamalíneade loscentros.
Teorema
La líneade loscentrosde los círculossecantesesla mediatrizde lacuerdacomún.
Dato o hipótesis: - O y O´ centro de círculos que se cortan
- AB cuerdacomún
- OO´ líneade los centros
Tesisa demostrar: - OO´ perpendicularbisectrizde AB
Recta tangente común a dos circunferencias
Dadas dos circunferencias cuya distancia entre centros es d, podemos trazar rectas tangentes a
ambas circunferencias simultaneamente. Dependiendo de si estas tangentes cruzan o no la recta
que une loscentros,lasllamaremos rectastangentescomunesinterioryexteriorrespectivamente.
En la gráficaAB tangente externayCDtangente interna.Dependiendode laposiciónrelativade las
circunferenciasse podrántazar4, 3, 2 o ningunatangente común. Ejemplo:endoscircunferencias
C y C’, tangentes externas, se pueden trazar 3 tangentes comunes, una interna y dos externas.
RecopilaciónrealizadaporIng.DianaMora Abril
TEOREMA
Si dos círculos son tangentes, la línea de los centros pasa por el punto de contacto.
Dato o hipótesis: - O y O´ centro de círculos tangentesenP
Tesisa demostrar: - OO´ pasa por P
Aplicaciones:
1. Demostrar que las tangentes externas comunes y también las internas son iguales.
Tesis: AB=CD ; EF=GH
2. Demostrar que la línea de los centros pasa por el punto de corte de las rectas tangentes
comunes.
RecopilaciónrealizadaporIng.DianaMora Abril
3. Demostrarque la tangente internacomúnde loscircunferenciastangentesexternas biseca
la tangente externa común.
4. H : PQ tangente externa común y PM=MQ
T : <1 =?
5. H: AC tangente a circulo O2
T: <X=?
Tarea:
1. Si por los puntos de corte P y Q , de dos círculos secantes se
trazan dos secantes comunes cualquieras, a las dos
circunferencias,lossegmentosque unensusextremosencada
circunferencia son paralelos.
2. Dos circunferenciasigualesOy O´ se cortan en A y B, por el punto A se
traza la secante común CAD. Demostrar que el triángulo CBD es
isósceles.
3. DoscircunferenciasOyO´tangentesexternasenA.Setraza lasrectas
BAE y BD tangente a las Circunferencia O´. la cual corta a la
circunferenciaOenC.Demostrarque ADesbisectrizdel ánguloCAE.
4. H: AB paralela a DC
T: demostrar que ABDC es paralelogramo
RecopilaciónrealizadaporIng.DianaMora Abril
5. H: círculos O1 y O2 tangentes
AC tangente aO2
T: <BDC = 45°
POLÍGONOS Y CIRCUNFERENCIA
Cuando un polígono tiene todos sus vértices en la circunferencia, el polígono recibe el nombre
de polígono inscrito en una circunferencia. En el caso de que todos los lados del polígono sean
tangentes a la circunferencia, el polígono se llama circunscrito.
Ejemplo:
Una propiedadimportante de lospolígonosregularesesque siempre puedenserinscriptiblesy
circunscriptibles,existeunarelacióndirectaentre lalongituddel radiodel círculocircunscrito,el
radiode círculo inscrito,llamadoapotemadel polígonoy el ladodel polígonoregular. Asípor
ejemplo:
Apotema(radiodel círculoinscrito) del triánguloequilátero,yel radiodel círculocircunscrito.
El Lado de un triánguloequiláteroinscrito es:
La alturadel triánguloes ℎ = 𝑙2 − (
𝑙
2
)2
ℎ = √
3
4
𝑙 =
√3
2
𝑙
El apotemaesla terceraparte de laaltura por larazón de divisiónde
la medianaporel baricentro
RecopilaciónrealizadaporIng.DianaMora Abril
Aplicamos el teoremade Pitágoras yobtnemos
Aplicación:
 Si se tiene un polígono regular de n lados de longitud l, de perímetro P y apotema a,
descomponiéndolo en n triángulos iguales con base l y altura a se obtendría el área del
polígono con la relación:
Area =
𝑛(𝑙𝑎)
2
=
𝑃𝑎
2
El círculo como límite: si tomamos un polígonoregular inscrito de n lados y volvemos a n variable
haciéndolocrecerindefinidamente,entonceselperímetro yel áreadelpolígonose vuelventambién
variablescreciendoindefinidamente,el límite del perímetroeslacircunferencia,yde igual manera
el límite del área del polígono es el círculo.
El perímetrode lacircunferenciaesigual a 2 π r endonde π (pi) eslarelaciónentre lalongitudde
una circunferenciaysudiámetro,engeometríaeuclidiana.Esunnúmeroirracional yuna de las
constantesmatemáticasmásimportantes.Se empleafrecuentemente enmatemáticas,físicae
ingeniería.El valornuméricode π, truncadoa susprimerascifras,esel siguiente:
Entoncesel límite del perímetrodel polígonoconntendiendoal infinitoesigual a 2r.
lim
𝑛→∞
( 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑜𝑙𝑖𝑔𝑜𝑛𝑜) = 2 𝜋 𝑟
RecopilaciónrealizadaporIng.DianaMora Abril
Cuandoel númerode ladosde polígonocrece al infinitoel valorde radiode círculoinscritoo
apotemacrece aproximándose cadavezmásal radiodel círculo circunscrito.
Y el área del polígonotiende al áreadel círculo,entoncesel límite del áreadel
polígonocon n tendiendoal infinitoesigual al áreade la circunferencia.
Áreael circulo= lim
𝑛→∞
( 𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑜𝑙𝑖𝑔𝑜𝑛𝑜)
Área el circulo=
𝑃𝑎
2
=
2πr∗r
2
, de donde
Área del circulo = π r2
Figuras circulares:
Sector circular: Se denomina sector circulara la porción de círculo comprendido
entre un arco de circunferencia y sus respectivos radios delimitadores.
Área del sector circular: si llamamos al ángulocentral del sector circularpara determinarel área
del sectorhacemosunareglade tres:si para un ángulocentral de 2radianesse tiene unaáreade
2r2
, para un ángulo de enradianes, qué área se tendrá, obteniéndose:
Área(sectorcircular) =
𝑟2Ɵ
2
(enradianes
Cuandoel ángulocentral estaexpresadoengradostendríamos:
Área(sectorcircular) =
π 𝑟2Ɵ
360°
(engrados
Segmento circular: En geometría, un segmento circular (osegmento de un
círculo) es la porción de un círculo limitada por una cuerday
el arco correspondiente.
Área: el área del segmentocircularse obtienecomodiferenciaentre lasáreasdel sectorcirculary
del triánguloisóscelescorrespondiente.
Con el valorde enradianes.
Corona o anillo circular: Es el espaciocomprendidoentre doscírculosconcéntricos.
RecopilaciónrealizadaporIng.DianaMora Abril
Aplicaciones:
La Circunferenciaestáinscritaenel cuadradode lado8 cm. Calcularel área
sombreadade lafigura.
Determine el áreasombreada,si O:centrode la circunferencia,r =85 cm y
α esigual a la mitaddel suplementode 110°.
Calcule el áreaachurada enel rectánguloABDCsi,
AB= 2 cm y BD= 35 cm
En la figura se muestra cuatro semicírculos de radio 9cm. El entro de
los semicírculos son los puntos medios de los lados del cuadrado,
¿Cuál es el área del circulo interior que es tangente a los cuatro
semicírculos?
Tarea:
1. El cuadrado de la figura tiene perímetro 48u. y las cuartas
circunferencias tiene radio 9u cada una determinar el área
sombradas.
RecopilaciónrealizadaporIng.DianaMora Abril
2. Dos circunferencias C(O, r), C(O′, r) donde r = 1 y cada una de ellas pasando por el
centro de la otra, se cortan en A y B,
Hallar:
a) Las medidas de los ángulos BCO′, O′AB
b) La longitud del perímetro del rombo OAO′B
c) El área del rombo.
d) La superficie común a los dos círculos.
3. Demostrar que la suma de las áreas de las lúnulas
(áreas sombreadas) construidas sobre un triángulo
rectángulo es igual al área de dicho triangulo.
4. ¿Cuál es el valor del área sombreada?, si el arco AB es
el arco de una cuarta circunferencia de radio 4, los
puntos C y D son los puntos medios de OA y OB
respectivamente, y E es el punto donde se cortan los
segmentos BC y AD.

Más contenido relacionado

PPSX
Ciecunferencia
PDF
Geometría analítica la elipse
PPTX
Candelas
DOCX
La circunferencia es una línea curva
DOCX
Las secciones cónicas(depurado nolasco)
PPTX
Circunferencia (1)
ODP
Circunferencias tangentes a otras dos, dado el punto de tangencia en una de e...
PPTX
Geometria analitica
Ciecunferencia
Geometría analítica la elipse
Candelas
La circunferencia es una línea curva
Las secciones cónicas(depurado nolasco)
Circunferencia (1)
Circunferencias tangentes a otras dos, dado el punto de tangencia en una de e...
Geometria analitica

La actualidad más candente (18)

PPTX
CIRCUNFERENCIA DESDE UN PUNTO DE VISTA ANALÍTICO
PPT
Circunferenciama
PPTX
Tangencias y enlaces
PPT
PDF
Tangencias
PPTX
Presentación1 elipse
PPT
CIRCUNFERENCIA
PPT
Tangencias
PPT
Circunferencia y Circulo
PPT
Tangencias 13 14
PPT
Ejercicios círculo y circunferencia
DOCX
Mas medidas de ángulos en el circulo
PDF
Resumen potencia
PPTX
PPSX
Candelas
PDF
TANGENTES, ENLACES, ESPIRALES Y CURVAS TÉCNICAS. 3º ESO
PDF
Circunferencia
CIRCUNFERENCIA DESDE UN PUNTO DE VISTA ANALÍTICO
Circunferenciama
Tangencias y enlaces
Tangencias
Presentación1 elipse
CIRCUNFERENCIA
Tangencias
Circunferencia y Circulo
Tangencias 13 14
Ejercicios círculo y circunferencia
Mas medidas de ángulos en el circulo
Resumen potencia
Candelas
TANGENTES, ENLACES, ESPIRALES Y CURVAS TÉCNICAS. 3º ESO
Circunferencia
Publicidad

Similar a 10 clase 10_circulo_2 (20)

PDF
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
PPTX
Candelas
DOCX
9 clase 9_c_rculo_1
DOCX
Circulo y circunferencia
PPTX
Circunferencia (1)
PDF
La Circunferencia, teorías, formulas.pdf
PPT
Circuferencia
PPT
Circunferencia
PPTX
Circunferencia
PPTX
Geometria analitica
PPTX
PARTE 1. de la hipérbola educacion pptx
PDF
CIRCUNFERENCIA Y PARABOLA. conociemiento importante
PDF
Circunferencia y parabola
DOCX
Fromulas de los poliedros y figuras redondas
PPTX
perimetro de un hexagono.pptx
PDF
Presentación Círculos Geometría métrica plana
DOCX
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
PDF
Círculo áreas y perímetros.
PPTX
circunferencia y Elipse en al geometría analítica .pptx
PPTX
circunferencia y Elipse didactica de la geometria.pptx
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
Candelas
9 clase 9_c_rculo_1
Circulo y circunferencia
Circunferencia (1)
La Circunferencia, teorías, formulas.pdf
Circuferencia
Circunferencia
Circunferencia
Geometria analitica
PARTE 1. de la hipérbola educacion pptx
CIRCUNFERENCIA Y PARABOLA. conociemiento importante
Circunferencia y parabola
Fromulas de los poliedros y figuras redondas
perimetro de un hexagono.pptx
Presentación Círculos Geometría métrica plana
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
Círculo áreas y perímetros.
circunferencia y Elipse en al geometría analítica .pptx
circunferencia y Elipse didactica de la geometria.pptx
Publicidad

Más de Sebastian Valdez (17)

DOCX
20122 sicf00737331 1
DOCX
8 clase 8_cuadril_teros
DOCX
7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos
DOCX
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
DOCX
5 clase 5_proporciones_y_thales-1
DOCX
5 clase 5_proporciones_y_thales
DOCX
4 clase 4_igualdad_de_triangulos
DOCX
3 clase 3
DOCX
2 desarrollo de_clase_2
DOCX
1 desarrollo de_clase_1_geometria_plana
PPTX
Etica viernes
DOCX
Teorema del factor
DOCX
Cuadro ica
DOCX
Judo final
DOCX
El racismo en el ecuador
PDF
Trabajo grafo sss
DOCX
Informe de laboratorio 1.
20122 sicf00737331 1
8 clase 8_cuadril_teros
7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
5 clase 5_proporciones_y_thales-1
5 clase 5_proporciones_y_thales
4 clase 4_igualdad_de_triangulos
3 clase 3
2 desarrollo de_clase_2
1 desarrollo de_clase_1_geometria_plana
Etica viernes
Teorema del factor
Cuadro ica
Judo final
El racismo en el ecuador
Trabajo grafo sss
Informe de laboratorio 1.

Último (20)

PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Software para la educación instituciones superiores
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...

10 clase 10_circulo_2

  • 1. RecopilaciónrealizadaporIng.DianaMora Abril Segundaclase de círculo Posiciónrelativa de dos circunferenciasenel plano La posiciónrelativaentre doscircunferenciasvienedeterminadaporladistanciaentre suscentros (d) y el valorde sus radiosR y R'. Se tienenloscasossiguientes: Exteriores Secantes Interiores La distanciaentre los centros,d, es mayor que la suma de los radios. Las circunferencias no tienen puntos en común. La distanciad es menor que la suma de los radiosy mayor que su diferencia. Tienen dos puntos en común. La distanciaentre los centros es mayor que cero y menor que la diferencia entre los radios. Una circunferencia está dentro de la otra, y por tanto no tienen puntos en común. Tangentes Exteriores Tangentes Interiores Concéntricas La distancia entrelos centros es igual a la suma de los radios. El centro de cada circunferencia es exterior a la otra y tienen un punto en común, punto de tangencia. La distancia entrelos centros es igual a la diferencia entre los radios. El centro de una de las circunferencias está dentro de la otra. Tienen un punto en común. Tienen el mismo centro. La distancia d=0. No tienen puntos en común, salvo que R=R', en este caso son la misma circunferencia.
  • 2. RecopilaciónrealizadaporIng.DianaMora Abril Definiciones: Cuerda común esel segmentode rectaque une lospuntosde intersecciónde doscircunferencias secantes.  El segmentoque une loscentrosde doscircunferenciasse llamalíneade loscentros. Teorema La líneade loscentrosde los círculossecantesesla mediatrizde lacuerdacomún. Dato o hipótesis: - O y O´ centro de círculos que se cortan - AB cuerdacomún - OO´ líneade los centros Tesisa demostrar: - OO´ perpendicularbisectrizde AB Recta tangente común a dos circunferencias Dadas dos circunferencias cuya distancia entre centros es d, podemos trazar rectas tangentes a ambas circunferencias simultaneamente. Dependiendo de si estas tangentes cruzan o no la recta que une loscentros,lasllamaremos rectastangentescomunesinterioryexteriorrespectivamente. En la gráficaAB tangente externayCDtangente interna.Dependiendode laposiciónrelativade las circunferenciasse podrántazar4, 3, 2 o ningunatangente común. Ejemplo:endoscircunferencias C y C’, tangentes externas, se pueden trazar 3 tangentes comunes, una interna y dos externas.
  • 3. RecopilaciónrealizadaporIng.DianaMora Abril TEOREMA Si dos círculos son tangentes, la línea de los centros pasa por el punto de contacto. Dato o hipótesis: - O y O´ centro de círculos tangentesenP Tesisa demostrar: - OO´ pasa por P Aplicaciones: 1. Demostrar que las tangentes externas comunes y también las internas son iguales. Tesis: AB=CD ; EF=GH 2. Demostrar que la línea de los centros pasa por el punto de corte de las rectas tangentes comunes.
  • 4. RecopilaciónrealizadaporIng.DianaMora Abril 3. Demostrarque la tangente internacomúnde loscircunferenciastangentesexternas biseca la tangente externa común. 4. H : PQ tangente externa común y PM=MQ T : <1 =? 5. H: AC tangente a circulo O2 T: <X=? Tarea: 1. Si por los puntos de corte P y Q , de dos círculos secantes se trazan dos secantes comunes cualquieras, a las dos circunferencias,lossegmentosque unensusextremosencada circunferencia son paralelos. 2. Dos circunferenciasigualesOy O´ se cortan en A y B, por el punto A se traza la secante común CAD. Demostrar que el triángulo CBD es isósceles. 3. DoscircunferenciasOyO´tangentesexternasenA.Setraza lasrectas BAE y BD tangente a las Circunferencia O´. la cual corta a la circunferenciaOenC.Demostrarque ADesbisectrizdel ánguloCAE. 4. H: AB paralela a DC T: demostrar que ABDC es paralelogramo
  • 5. RecopilaciónrealizadaporIng.DianaMora Abril 5. H: círculos O1 y O2 tangentes AC tangente aO2 T: <BDC = 45° POLÍGONOS Y CIRCUNFERENCIA Cuando un polígono tiene todos sus vértices en la circunferencia, el polígono recibe el nombre de polígono inscrito en una circunferencia. En el caso de que todos los lados del polígono sean tangentes a la circunferencia, el polígono se llama circunscrito. Ejemplo: Una propiedadimportante de lospolígonosregularesesque siempre puedenserinscriptiblesy circunscriptibles,existeunarelacióndirectaentre lalongituddel radiodel círculocircunscrito,el radiode círculo inscrito,llamadoapotemadel polígonoy el ladodel polígonoregular. Asípor ejemplo: Apotema(radiodel círculoinscrito) del triánguloequilátero,yel radiodel círculocircunscrito. El Lado de un triánguloequiláteroinscrito es: La alturadel triánguloes ℎ = 𝑙2 − ( 𝑙 2 )2 ℎ = √ 3 4 𝑙 = √3 2 𝑙 El apotemaesla terceraparte de laaltura por larazón de divisiónde la medianaporel baricentro
  • 6. RecopilaciónrealizadaporIng.DianaMora Abril Aplicamos el teoremade Pitágoras yobtnemos Aplicación:  Si se tiene un polígono regular de n lados de longitud l, de perímetro P y apotema a, descomponiéndolo en n triángulos iguales con base l y altura a se obtendría el área del polígono con la relación: Area = 𝑛(𝑙𝑎) 2 = 𝑃𝑎 2 El círculo como límite: si tomamos un polígonoregular inscrito de n lados y volvemos a n variable haciéndolocrecerindefinidamente,entonceselperímetro yel áreadelpolígonose vuelventambién variablescreciendoindefinidamente,el límite del perímetroeslacircunferencia,yde igual manera el límite del área del polígono es el círculo. El perímetrode lacircunferenciaesigual a 2 π r endonde π (pi) eslarelaciónentre lalongitudde una circunferenciaysudiámetro,engeometríaeuclidiana.Esunnúmeroirracional yuna de las constantesmatemáticasmásimportantes.Se empleafrecuentemente enmatemáticas,físicae ingeniería.El valornuméricode π, truncadoa susprimerascifras,esel siguiente: Entoncesel límite del perímetrodel polígonoconntendiendoal infinitoesigual a 2r. lim 𝑛→∞ ( 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑜𝑙𝑖𝑔𝑜𝑛𝑜) = 2 𝜋 𝑟
  • 7. RecopilaciónrealizadaporIng.DianaMora Abril Cuandoel númerode ladosde polígonocrece al infinitoel valorde radiode círculoinscritoo apotemacrece aproximándose cadavezmásal radiodel círculo circunscrito. Y el área del polígonotiende al áreadel círculo,entoncesel límite del áreadel polígonocon n tendiendoal infinitoesigual al áreade la circunferencia. Áreael circulo= lim 𝑛→∞ ( 𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑜𝑙𝑖𝑔𝑜𝑛𝑜) Área el circulo= 𝑃𝑎 2 = 2πr∗r 2 , de donde Área del circulo = π r2 Figuras circulares: Sector circular: Se denomina sector circulara la porción de círculo comprendido entre un arco de circunferencia y sus respectivos radios delimitadores. Área del sector circular: si llamamos al ángulocentral del sector circularpara determinarel área del sectorhacemosunareglade tres:si para un ángulocentral de 2radianesse tiene unaáreade 2r2 , para un ángulo de enradianes, qué área se tendrá, obteniéndose: Área(sectorcircular) = 𝑟2Ɵ 2 (enradianes Cuandoel ángulocentral estaexpresadoengradostendríamos: Área(sectorcircular) = π 𝑟2Ɵ 360° (engrados Segmento circular: En geometría, un segmento circular (osegmento de un círculo) es la porción de un círculo limitada por una cuerday el arco correspondiente. Área: el área del segmentocircularse obtienecomodiferenciaentre lasáreasdel sectorcirculary del triánguloisóscelescorrespondiente. Con el valorde enradianes. Corona o anillo circular: Es el espaciocomprendidoentre doscírculosconcéntricos.
  • 8. RecopilaciónrealizadaporIng.DianaMora Abril Aplicaciones: La Circunferenciaestáinscritaenel cuadradode lado8 cm. Calcularel área sombreadade lafigura. Determine el áreasombreada,si O:centrode la circunferencia,r =85 cm y α esigual a la mitaddel suplementode 110°. Calcule el áreaachurada enel rectánguloABDCsi, AB= 2 cm y BD= 35 cm En la figura se muestra cuatro semicírculos de radio 9cm. El entro de los semicírculos son los puntos medios de los lados del cuadrado, ¿Cuál es el área del circulo interior que es tangente a los cuatro semicírculos? Tarea: 1. El cuadrado de la figura tiene perímetro 48u. y las cuartas circunferencias tiene radio 9u cada una determinar el área sombradas.
  • 9. RecopilaciónrealizadaporIng.DianaMora Abril 2. Dos circunferencias C(O, r), C(O′, r) donde r = 1 y cada una de ellas pasando por el centro de la otra, se cortan en A y B, Hallar: a) Las medidas de los ángulos BCO′, O′AB b) La longitud del perímetro del rombo OAO′B c) El área del rombo. d) La superficie común a los dos círculos. 3. Demostrar que la suma de las áreas de las lúnulas (áreas sombreadas) construidas sobre un triángulo rectángulo es igual al área de dicho triangulo. 4. ¿Cuál es el valor del área sombreada?, si el arco AB es el arco de una cuarta circunferencia de radio 4, los puntos C y D son los puntos medios de OA y OB respectivamente, y E es el punto donde se cortan los segmentos BC y AD.