SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollode laclase 3
Triángulo.- definición: triangulo es un polígono de tres lados; tres puntos A,B,C no colineales
siempre determinan un triángulo ABC.
Clasificaciónde los triángulos
Por sus lados:
 triánguloequilátero,cuandolostresladosdel triángulosondel mismotamaño.
 triánguloisósceles si tienedosladosde lamismalongitud.
 triánguloescalenosi todossusladostienenlongitudesdiferentes
Equilátero Isósceles Escaleno
Por sus ángulos:
 Triángulorectángulo:si tiene un ángulointeriorrecto(90°).A losdosladosque conforman
el ángulorectose lesdenomina catetosyal ladoopuestohipotenusa.
 Triángulooblicuángulo:cuandoningunode susángulosinterioressonrectos(90°).Por
ello,lostriángulosobtusángulosyacutángulossonoblicuángulos.
 Triánguloobtusángulo:si unode susángulosinterioresesobtuso(mayorde 90°);losotros
dos sonagudos(menoresde 90°).
 Triánguloacutángulo:cuandosustresángulosinterioressonmenoresde 90°.
 Trianguloequiángulo:cuandosustres ángulos soniguales
A B
C
Rectángulo Obtusángulo Acutángulo
Oblicuángulos
Propiedadesgeométricasde los triángulos:
 La sumade los ángulos interiores de un triánguloesigual a180°.
Hipótesis a,b , c ángulosinternosde triangulo
Tesis:a+b+c= 180°
 Demostración :
Construcciónauxiliar.- por el vértice C,se traza la recta n paralelaal ladoAB del triángulo
Así que:
- losángulos"a" soniguales, poralternosinternos
- losángulos “b” soniguales, porlamismarazón
Por lotanto a+b+c= 180°, por ser n unarecta.
Corolario: El valor de un ánguloexteriorde untriánguloesigual alasuma de los dos interiores
no adyacentes.
Hipótesis:α ánguloexternodel triánguloABC
Tesis: α = A + B
Demostración:
α + C = 180° (poradyacentes)
A+B+C = 180° (porángulosinternosde triángulo)
Por lotanto
α + C = A+B+C (doscantidadigualesaunatercera sonigualesentre sí)
de donde α = A+B (si restocantidadesigualesalostérminosde unaigualdadobtengootra
igualdad).
Corolarios:
 En todo triangulolamedidadel ánguloexterioresmayorque cualquierángulointeriorno
adyacente.
 La sumade las medidasde losángulosagudosde untriángulorectánguloessiempreigual
a 90°.
 La medidade cadaángulode un triánguloequiánguloes60°.
Rectas y puntosNotablesdel triángulo
Medianasy Baricentro
Se llamamedianaa la recta que une un vértice con el puntomedio (bisector) del ladoopuesto.En
un triánguloABC,las tres medianasse cruzan en un punto denominado G, llamadoBaricentroque
es el centro de gravedaddel triángulo.Ademásel Baricentrodista doble del vértice que del punto
medio del lado.
Mediatricesy Circuncentro
La mediatriz de un segmento es la recta perpendicular en su punto medio. Las mediatrices de un
triángulo son las mediatrices de sus lados. El punto donde se cortan las tres mediatrices
generalmente se denominaconlaletra O yse llamaCircuncentro, equidista,esdecir,estálamisma
distancia de los tres vértices A, B y C, y constituye el centro de la circunferencia que pasa por los
tres vértices. La circunferencia se llama Circunferencia Circunscrita.
Alturas y Ortocentro
ALTURAS:se llamaalturaenuntriánguloalaperpendiculartrazadadesdeunvérticeal ladoopuesto.
En un triángulo ABC, las tres alturas se cruzan en un punto llamado Ortocentro.
Bisectricese Incentro
Se llamabisectrizalarectaque divide unánguloendospartesiguales. Lasbisectricesdeuntriángulo
son lasbisectricesde susángulos internos.El puntoI donde se cortan las tresbisectricesinteriores
se llama Incentro, equidista de los tres lados y por eso podemos construir una circunferencia de
centroI tangente alosladosdel triángulo.Dichacircunferenciase llamaCircunferenciaInscritayes
la circuferenciamás"grande"que se puede definircompletamente contenidadentrodeltriángulo.
Los puntos Incentro, Baricentro,Ortocentro,y Circuncentro que son determinadospor las líneas
notables son los denominados puntos notables del triángulo.
Tarea (Esta tarea puede realizarse a mano o utilizandoel programa Geogebrade distribución
libre que puede ser descargado de la siguiente dirección.
http://www.download366.info/geogebra?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign
=366_EC_Productividad&utm_content=Geogebra&utm_term=geogebra
En un triángulo Escaleno obtusángulo cualquiera, en un triángulo Rectángulo cualquiera, en un
triángulo equilátero, y en un triángulo isósceles acutángulo, realizar el grafico de todas las líneas
notables (todas en el mimo triangulo) estos gráficos deben tener ( en el caso de ser realizado a
mano) el procedimiento de construcción de cada una de las líneas notables y todas deben ser
graficadas. El objetivo escontestar, apoyándose conlaconstruccióngraficarealizadalassiguientes
preguntas:
En general de los puntos notables:
¿Hay algún caso particular en el que los cuatro puntos (baricentro, ortocentro, circuncentro e
incentro) estén alineados?
¿Y qué coincidan en un mismo punto?
¿Cómo son entre sí las circunferencias circunscrita e inscrita cuando el triángulo es equilátero?
¿se comprueba, en los cuatro casos que las rectas notables (medianas, mediatrices, alturas y
bisectrices) siempre se intersectan en el mismo punto (puntos notables)?
Medianas
¿Se comprueba, midiendo los segmentos, la razón de división del baricentro en cada una de las
medianas con respecto a sus extremos? (las medidas deben ser escritas en el trabajo)
Mediatrices
¿se comprueba, mediante mediciones,que enlaintersección de lastres mediatricesse encuentra
el centro de la circunferencia que pasa por los tres vértices? (las medidas debenser escritas en el
trabajo)
¿En cuáles casos el circuncentro se encuentra dentro del triángulo?
¿Cómodebe serel triánguloparaque el circuncentrose encuentre sobre el triángulo?,ental caso,
puedes describir ¿en dónde se encuentra el circuncentro?
Alturas
¿Cuáles condiciones deben existir para que el ortocentro se encuentre dentro del triángulo?
¿Cuáles condiciones deben existir para que el ortocentro se encuentre afuera del triánguo?
¿Y para que el ortocentro coincida con el triángulo?
Bisectrices
¿Cuál es la razón por la cual en la intersección de las tres bisectrices se encuentra el centro de la
circunferencia inscrita en la circunferencia? Compruebe su conclusión con medidasrealizadas (las
medidas deben ser escritas en el trabajo)
Fuente http://geogebra.geometriadinamica.org/ventana_rectas_notables.html
Nota en la dirección electrónica encontrara una aplicación interactiva del tema tratado.
Problemas de aplicación:
 Demostrar que el ángulo formado por dos bisectrices externas de una triangulo es igual a
2 rad disminuido en la mitad del ángulo interno en el tercer vértice.
 Determine el valor del ángulo α en el triángulo de la figura:
 El triángulo ABC de la figura es isósceles, con AC = BC. El trazo AD es bisectriz del ángulo
CAB, y la medida del ángulo ECD = 100°. Calcular la medida del ángulo Y.
 Considerando que el triángulo ABC es equilátero, y que BE es bisectriz del ángulo CBD,
determine el valor del ángulo “x”:
 Determinar el valor de x -y, considerando que AC=BC
 En el triángulode la figura,AB = BC = CA. El segmentoCDdivide el ánguloACBde tal forma
que =2. Determine la medida del ángulo x
 Hallar X°
a) 50°
b) 60°
c) 65°
d) 70°
e) 80°
 En untriánguloABC,el ánguloA mide 58°.¿Cuántomide el ángulo BDCdonde Desel punto
de intersección de las bisectrices de los ángulos B y C?
a) 125º
b) 119º
c) 110º
d) 95º
e) 102º
 Hallar el ánguloformado por la intersecciónde lasbisectricesde losángulosexterioresde
los ángulos agudos de un triángulo Rectángulo
a) 60º b) 45º c) 30º d) 65º e) 90º
 El ánguloB de un triánguloABCmide 40º. ¿Cuántomide el ánguloAECdonde E es el punto
de intersección de las bisectrices del ángulo interior A y ángulo exterior C?
a) 10º
b) 20º
c) 30º
d) 40º
e) 50º
 De la figura AB = BE; BD = DC; el triángulo ABD es:
A) isósceles
B) equilátero
C) acutángulo
D) rectángulo
E) obtusángulo
 Según el grafico. Hallar el valor de “”
A) 10°
B) 20°
C)30°
D) 40°
E) 50°
 Calcular “x”, si:  - = 18°
A) 16º B) 17º C) 18º D) 19º E) 36º
 Calcular “x”, si AB = BC y TC = TD
A) 10º B) 15º C) 20º D) 30º E) 40º

Más contenido relacionado

PPT
Triangulos
PPTX
Geometria del triangulo
DOCX
Puntos notables
PPTX
Geometría Cuarto Medio
PPTX
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
PPTX
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
PPTX
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
DOCX
Geometria
Triangulos
Geometria del triangulo
Puntos notables
Geometría Cuarto Medio
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Geometria

La actualidad más candente (19)

PPTX
3 exposicion hercy triangulos
PPT
Proporcionalidad y semejanza
PDF
Triiangulos
PPTX
Exposicion1 :D triangulos y clasificaciones
PPT
Triángulos
PDF
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
DOC
Rectas y puntos notables del triángulo
PPTX
PPTX
Presentación triangulos
PPT
Triángulos diapositivas
DOCX
Lineas notables de un triangulo
PPT
Triángulos
PPT
Clasificacion De Triangulos
ODP
Los triángulos
PPT
Presentacion Geometria
DOCX
Geometria plana
PPTX
Clasificacion de triangulos
PPT
Simetral
3 exposicion hercy triangulos
Proporcionalidad y semejanza
Triiangulos
Exposicion1 :D triangulos y clasificaciones
Triángulos
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
Rectas y puntos notables del triángulo
Presentación triangulos
Triángulos diapositivas
Lineas notables de un triangulo
Triángulos
Clasificacion De Triangulos
Los triángulos
Presentacion Geometria
Geometria plana
Clasificacion de triangulos
Simetral
Publicidad

Similar a 3 clase 3 (20)

PPTX
Ppt angulos
PPTX
TRIANGULO
PPTX
Bien Triangulos
PDF
Comunidad emagister 61344_61344
PDF
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
PPTX
Triangulos y sus elementos más importantes.pptx
PDF
Geometría 2 delta
DOC
7° elementos secundarios de triangulo
DOC
Geometria 3
PPTX
DOC
Actividad cuarto medio
PPTX
clasificación de triángulos.pptx
DOCX
Guia dos paola (1)
DOCX
Guia dos paola (1)
DOCX
Nociones básicas
PDF
Precalculo de villena 05 - geometría plana
PDF
Geometría Plana. Moisés Villena Muñoz.pdf
PDF
Precalculo de villena 05 - geometría plana
PPT
Clase 2 Generalidades de los triángulos 2015.ppt
PDF
Angulos
Ppt angulos
TRIANGULO
Bien Triangulos
Comunidad emagister 61344_61344
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
Triangulos y sus elementos más importantes.pptx
Geometría 2 delta
7° elementos secundarios de triangulo
Geometria 3
Actividad cuarto medio
clasificación de triángulos.pptx
Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)
Nociones básicas
Precalculo de villena 05 - geometría plana
Geometría Plana. Moisés Villena Muñoz.pdf
Precalculo de villena 05 - geometría plana
Clase 2 Generalidades de los triángulos 2015.ppt
Angulos
Publicidad

Más de Sebastian Valdez (18)

DOCX
20122 sicf00737331 1
DOCX
10 clase 10_circulo_2
DOCX
9 clase 9_c_rculo_1
DOCX
8 clase 8_cuadril_teros
DOCX
7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos
DOCX
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
DOCX
5 clase 5_proporciones_y_thales-1
DOCX
5 clase 5_proporciones_y_thales
DOCX
4 clase 4_igualdad_de_triangulos
DOCX
2 desarrollo de_clase_2
DOCX
1 desarrollo de_clase_1_geometria_plana
PPTX
Etica viernes
DOCX
Teorema del factor
DOCX
Cuadro ica
DOCX
Judo final
DOCX
El racismo en el ecuador
PDF
Trabajo grafo sss
DOCX
Informe de laboratorio 1.
20122 sicf00737331 1
10 clase 10_circulo_2
9 clase 9_c_rculo_1
8 clase 8_cuadril_teros
7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
5 clase 5_proporciones_y_thales-1
5 clase 5_proporciones_y_thales
4 clase 4_igualdad_de_triangulos
2 desarrollo de_clase_2
1 desarrollo de_clase_1_geometria_plana
Etica viernes
Teorema del factor
Cuadro ica
Judo final
El racismo en el ecuador
Trabajo grafo sss
Informe de laboratorio 1.

Último (20)

PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Cumplimiento normativo y realidad laboral
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...

3 clase 3

  • 1. Desarrollode laclase 3 Triángulo.- definición: triangulo es un polígono de tres lados; tres puntos A,B,C no colineales siempre determinan un triángulo ABC. Clasificaciónde los triángulos Por sus lados:  triánguloequilátero,cuandolostresladosdel triángulosondel mismotamaño.  triánguloisósceles si tienedosladosde lamismalongitud.  triánguloescalenosi todossusladostienenlongitudesdiferentes Equilátero Isósceles Escaleno Por sus ángulos:  Triángulorectángulo:si tiene un ángulointeriorrecto(90°).A losdosladosque conforman el ángulorectose lesdenomina catetosyal ladoopuestohipotenusa.  Triángulooblicuángulo:cuandoningunode susángulosinterioressonrectos(90°).Por ello,lostriángulosobtusángulosyacutángulossonoblicuángulos.  Triánguloobtusángulo:si unode susángulosinterioresesobtuso(mayorde 90°);losotros dos sonagudos(menoresde 90°).  Triánguloacutángulo:cuandosustresángulosinterioressonmenoresde 90°.  Trianguloequiángulo:cuandosustres ángulos soniguales A B C
  • 2. Rectángulo Obtusángulo Acutángulo Oblicuángulos Propiedadesgeométricasde los triángulos:  La sumade los ángulos interiores de un triánguloesigual a180°. Hipótesis a,b , c ángulosinternosde triangulo Tesis:a+b+c= 180°  Demostración : Construcciónauxiliar.- por el vértice C,se traza la recta n paralelaal ladoAB del triángulo Así que: - losángulos"a" soniguales, poralternosinternos - losángulos “b” soniguales, porlamismarazón Por lotanto a+b+c= 180°, por ser n unarecta. Corolario: El valor de un ánguloexteriorde untriánguloesigual alasuma de los dos interiores no adyacentes.
  • 3. Hipótesis:α ánguloexternodel triánguloABC Tesis: α = A + B Demostración: α + C = 180° (poradyacentes) A+B+C = 180° (porángulosinternosde triángulo) Por lotanto α + C = A+B+C (doscantidadigualesaunatercera sonigualesentre sí) de donde α = A+B (si restocantidadesigualesalostérminosde unaigualdadobtengootra igualdad). Corolarios:  En todo triangulolamedidadel ánguloexterioresmayorque cualquierángulointeriorno adyacente.  La sumade las medidasde losángulosagudosde untriángulorectánguloessiempreigual a 90°.  La medidade cadaángulode un triánguloequiánguloes60°. Rectas y puntosNotablesdel triángulo Medianasy Baricentro Se llamamedianaa la recta que une un vértice con el puntomedio (bisector) del ladoopuesto.En un triánguloABC,las tres medianasse cruzan en un punto denominado G, llamadoBaricentroque es el centro de gravedaddel triángulo.Ademásel Baricentrodista doble del vértice que del punto medio del lado.
  • 4. Mediatricesy Circuncentro La mediatriz de un segmento es la recta perpendicular en su punto medio. Las mediatrices de un triángulo son las mediatrices de sus lados. El punto donde se cortan las tres mediatrices generalmente se denominaconlaletra O yse llamaCircuncentro, equidista,esdecir,estálamisma distancia de los tres vértices A, B y C, y constituye el centro de la circunferencia que pasa por los tres vértices. La circunferencia se llama Circunferencia Circunscrita. Alturas y Ortocentro ALTURAS:se llamaalturaenuntriánguloalaperpendiculartrazadadesdeunvérticeal ladoopuesto. En un triángulo ABC, las tres alturas se cruzan en un punto llamado Ortocentro. Bisectricese Incentro Se llamabisectrizalarectaque divide unánguloendospartesiguales. Lasbisectricesdeuntriángulo son lasbisectricesde susángulos internos.El puntoI donde se cortan las tresbisectricesinteriores
  • 5. se llama Incentro, equidista de los tres lados y por eso podemos construir una circunferencia de centroI tangente alosladosdel triángulo.Dichacircunferenciase llamaCircunferenciaInscritayes la circuferenciamás"grande"que se puede definircompletamente contenidadentrodeltriángulo. Los puntos Incentro, Baricentro,Ortocentro,y Circuncentro que son determinadospor las líneas notables son los denominados puntos notables del triángulo. Tarea (Esta tarea puede realizarse a mano o utilizandoel programa Geogebrade distribución libre que puede ser descargado de la siguiente dirección. http://www.download366.info/geogebra?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign =366_EC_Productividad&utm_content=Geogebra&utm_term=geogebra En un triángulo Escaleno obtusángulo cualquiera, en un triángulo Rectángulo cualquiera, en un triángulo equilátero, y en un triángulo isósceles acutángulo, realizar el grafico de todas las líneas notables (todas en el mimo triangulo) estos gráficos deben tener ( en el caso de ser realizado a mano) el procedimiento de construcción de cada una de las líneas notables y todas deben ser graficadas. El objetivo escontestar, apoyándose conlaconstruccióngraficarealizadalassiguientes preguntas: En general de los puntos notables: ¿Hay algún caso particular en el que los cuatro puntos (baricentro, ortocentro, circuncentro e incentro) estén alineados? ¿Y qué coincidan en un mismo punto? ¿Cómo son entre sí las circunferencias circunscrita e inscrita cuando el triángulo es equilátero? ¿se comprueba, en los cuatro casos que las rectas notables (medianas, mediatrices, alturas y bisectrices) siempre se intersectan en el mismo punto (puntos notables)? Medianas ¿Se comprueba, midiendo los segmentos, la razón de división del baricentro en cada una de las medianas con respecto a sus extremos? (las medidas deben ser escritas en el trabajo)
  • 6. Mediatrices ¿se comprueba, mediante mediciones,que enlaintersección de lastres mediatricesse encuentra el centro de la circunferencia que pasa por los tres vértices? (las medidas debenser escritas en el trabajo) ¿En cuáles casos el circuncentro se encuentra dentro del triángulo? ¿Cómodebe serel triánguloparaque el circuncentrose encuentre sobre el triángulo?,ental caso, puedes describir ¿en dónde se encuentra el circuncentro? Alturas ¿Cuáles condiciones deben existir para que el ortocentro se encuentre dentro del triángulo? ¿Cuáles condiciones deben existir para que el ortocentro se encuentre afuera del triánguo? ¿Y para que el ortocentro coincida con el triángulo? Bisectrices ¿Cuál es la razón por la cual en la intersección de las tres bisectrices se encuentra el centro de la circunferencia inscrita en la circunferencia? Compruebe su conclusión con medidasrealizadas (las medidas deben ser escritas en el trabajo) Fuente http://geogebra.geometriadinamica.org/ventana_rectas_notables.html Nota en la dirección electrónica encontrara una aplicación interactiva del tema tratado. Problemas de aplicación:  Demostrar que el ángulo formado por dos bisectrices externas de una triangulo es igual a 2 rad disminuido en la mitad del ángulo interno en el tercer vértice.  Determine el valor del ángulo α en el triángulo de la figura:  El triángulo ABC de la figura es isósceles, con AC = BC. El trazo AD es bisectriz del ángulo CAB, y la medida del ángulo ECD = 100°. Calcular la medida del ángulo Y.
  • 7.  Considerando que el triángulo ABC es equilátero, y que BE es bisectriz del ángulo CBD, determine el valor del ángulo “x”:  Determinar el valor de x -y, considerando que AC=BC  En el triángulode la figura,AB = BC = CA. El segmentoCDdivide el ánguloACBde tal forma que =2. Determine la medida del ángulo x  Hallar X°
  • 8. a) 50° b) 60° c) 65° d) 70° e) 80°  En untriánguloABC,el ánguloA mide 58°.¿Cuántomide el ángulo BDCdonde Desel punto de intersección de las bisectrices de los ángulos B y C? a) 125º b) 119º c) 110º d) 95º e) 102º  Hallar el ánguloformado por la intersecciónde lasbisectricesde losángulosexterioresde los ángulos agudos de un triángulo Rectángulo a) 60º b) 45º c) 30º d) 65º e) 90º  El ánguloB de un triánguloABCmide 40º. ¿Cuántomide el ánguloAECdonde E es el punto de intersección de las bisectrices del ángulo interior A y ángulo exterior C? a) 10º b) 20º c) 30º d) 40º e) 50º  De la figura AB = BE; BD = DC; el triángulo ABD es:
  • 9. A) isósceles B) equilátero C) acutángulo D) rectángulo E) obtusángulo  Según el grafico. Hallar el valor de “” A) 10° B) 20° C)30° D) 40° E) 50°  Calcular “x”, si:  - = 18° A) 16º B) 17º C) 18º D) 19º E) 36º  Calcular “x”, si AB = BC y TC = TD A) 10º B) 15º C) 20º D) 30º E) 40º