SlideShare una empresa de Scribd logo
1. La informática no es fácil



Estudiar una ingeniería informática requiere entre tres y cinco años. Una formación profesional

específica requiere más o menos dos años. Aprender informática por cuenta propia también

toma una gran cantidad de tiempo. Que no le tome el pelo ningún vendedor astuto, la

informática no es fácil.



Aun usando los sistemas más sencillos del mundo, un ordenador es una máquina

extremadamente compleja y que consta de decenas de elementos diferentes. Para poder usar

un ordenador, necesitará saber qué es un disco duro, deberá aprenderse algunas

abstracciones comunes, relacionar dibujos y símbolos con acciones o programas y también

necesitará adquirir algo de vocabulario



Existen otros dispositivos más simples y más específicos que son más sencillos de usar.

Agendas de mano o PDA’s, reproductores de música o incluso teléfonos móviles no son más

que ordenadores reducidos y simplificados; al estar recortadas sus funciones también se ve

disminuida la dificultad de uso



Sin embargo, aprender a usar un ordenador con cierta soltura es una gran inversión de la que

no se arrepentirá, y además no requiere la habilidad manual que se precisa para conducir un

coche.




2. Internet no es más que un sistema de interconexión e intercambio de

información



Internet no hace que la gente se suicide ni se vuelva pedófila. Esto es tan estúpido como

pensar que los culpables de las muertes por arma blanca son los propios cuchillos, en lugar de

la gente que los empuña.



Gracias a la rapidez de las comunicaciones mediante internet, uno puede acceder a casi toda

la información existente en la tierra sin salir de su propia casa. Esa información está allí porque

una persona la puso en ese lugar. «Internet» no es más que el cable que une a dos humanos.




3. Los «hackers» no son terroristas informáticos
Esto no es más que un error lingüístico. Un «hacker» es el adjetivo que se usaba en los años

70 para aquellos entusiastas de los primeros sistemas informáticos que se dedicaban a

analizarlos y mejorarlos. Alguien empezó a usar esta palabra con un significado diferente, que

desgraciadamente es el más extendido hoy día



Para ello se creó una palabra: «cracker», referida a aquellas personas que usan internet con

fines delictivos.




4. En España, es legal descargar música de internet



No deje que le insulten, usted no es un pirata por descargar música de internet. Usted no tiene

un garfio, pata de palo, parche en el ojo y un loro cabrón que no hace más que reírse de las

víctimas a las que atraca y asesina, ¿verdad?. Entonces usted no es un pirata.



En nuestro país, a raíz de la popularización de las grabadoras de cassettes, se introdujo en la

ley algo llamado «derecho a copia privada», que establecía, más o menos, que usted podía

copiar los cassettes de sus amigos mientras no los vendiera ni sacara dinero de ello. Con

internet, esto no es ninguna diferencia. Usted sigue copiándose los cassettes de sus amigos,

con la salvedad que no se los entregan en mano, sino virtualmente a través de la red



Yo definiría «piratería» como el acto de robar dinero a través de un impuesto que va a parar a

una sociedad privada, que se cobra reiteradas veces por el mismo concepto y que presupone

que todos somos delincuentes a menos que se demuestre lo contrario.




5. A los informáticos nos gusta ayudar, pero no el trabajar gratis



En nuestro país hay cierta cultura del «amigueo» y se acostumbra a pedir ayuda a familiares y
conocidos en lugar de pagar a profesionales. Todos tenemos que tragar hasta cierto punto,

aunque los informáticos estamos en desventaja. ¿Por qué? Porque una cocina alicatada o una

instalación eléctrica no se cae a trozos al cabo de seis meses.



Si pide consejo a un amigo informático, haga caso de lo que le dice. Nada nos enfada más que

decir a una persona «no uses el programa X» y que nos llamen al cabo de dos semanas

porque «el programa X ha hecho que se estropee el sistema»




6. Si no está contento con el sistema Windows, sepa que tiene otras alternativas




Posiblemente su ordenador venga con el sistema Windows preinstalado. Usted debería saber

que es un sistema débil, propenso a infectarse de virus que harán que vaya cada vez más

lento. Si lleva tiempo usando Windows, seguro que habrá notado que el sistema se ralentiza

día a día.



Windows ha creado la idea de que es normal reiniciar un ordenador varias veces al día. Sus

usuarios acaban creyendo que debe reinstalar el sistema por completo cada 6-8 meses para

que todo funcione más o menos correctamente. Pues bien, esto es un error. La informática no

apesta como Windows nos hace creer



No se preocupe, tiene alternativas a ésto. Existen sistemas operativos gratuitos y libres que

cumplen las mismas funciones que Windows de forma más eficiente. Puede descargarlos de

internet sin coste alguno e instalarlos en su ordenador. Si no sabe cómo hacer ésto, puede

pedir consejo a algún amigo. Seguro que estará encantado de ayudarle a olvidar Windows.



También existen soluciones basadas en el sistema Macintosh, pero son mucho más caras que

un PC con Windows, aunque realmente funcionan mejor. De todos modos, si necesita usar

Windows por fuerza, sepa que también hay procesadores de textos que no son Microsoft Word,

hojas de cálculo que no son Microsoft Excel y programas de retoque fotográfico que no son

Adobe Photoshop. Al igual que el sistema Linux, puede descargarlos a través de la red de

forma gratuita.

7. Enseñe a sus hijos a usar correctamente Internet
Posiblemente sus hijos sepan más informática que usted, no se preocupe. Pero lo que es

seguro es que usted tiene más sentido común que ellos.



Si les enseña a no fumar y no aceptar caramelos de desconocidos, ¿por qué no les enseña a

usar Internet?. Internet ha conseguido crear una nueva filosofía de comunicación y, como

veremos después, entraña algunos riesgos. Si por las calles hay trileros que intentan estafar su

dinero, ¿no podrían intentar éstos hacer lo mismo a través de Internet? Desgraciadamente los

hay, y debe aprender a defenderse y defender a sus hijos



Recuerde que, como en todos los aspectos de la vida, la educación es lo más importante




8. La seguridad es importante



Olvide todo lo que ha visto en las películas sobre ordenadores. Todo es mentira. Un chaval de

quince años no puede acceder a su ordenador si usted toma unas mínimas medidas de

seguridad.



Es imprescindible que actualice su sistema una vez a la semana mediante las herramientas

que éste le ofrece. Si usa Windows, compre un antivirus y un cortafuegos y active la

actualización automática de estos programas. Si usa otros sistemas, posiblemente no necesite

el antivirus ni el cortafuegos



Por contra de la creencia general, las mayores amenazas cibernéticas vienen provocadas por

errores del propio usuario. Si recibe un correo electrónico de su banco pidiéndole su

contraseña, posiblemente le estarán engañando. ¿Verdad que no le diría el PIN de su tarjeta a

un desconocido por teléfono? No lo haga tampoco a través de Internet. El 99% de los correos

electrónicos que pretenden ayudarle en realidad intentan estafarle.



En caso de duda, telefonee al supuesto emisor del mensaje para que le confirmen en persona

esa información.




9. Posiblemente usted no necesita un ordenador tan caro como el que le ofrecen
Todos los vendedores intentan venderle lo más caro. Los folletos de propaganda quieren que

usted compre en su establecimiento. Aunque en la informática, más que en otras áreas, la

calidad se paga, es posible que no necesite una calidad máxima



Si va a usar su ordenador para navegar por internet, escribir documentos y enviar correos

electrónicos, puede ajustar enormemente su presupuesto. He visto ordenadores por 400 euros

que cumplen perfectamente estas funciones.



Si se va a dedicar a jugar, a la edición de vídeo o a otras tareas que necesiten una máquina

potente, priorice los siguientes componentes: El monitor, la memoria RAM y la calidad de la

placa base. El resto de componentes seguramente serán adecuados para cualquier uso que les

dé.




10. Cuide sus ojos y sus muñecas



Si usa diariamente el ordenador, descanse diez segundos cada diez minutos y tres minutos

cada hora.



Todos pensamos que «no me va a pasar a mí» hasta que nos pasa. Un día uno se levanta con

dolor en los tendones de las muñecas y los ojos irritados. Entonces la solución es mucho más

lenta.



Por ello, en el punto 9 se especifica que el componente más importante de un ordenador es el

monitor. No dude en gastarse todo el dinero que haga falta en un buen monitor de buena

marca. Los monitores LCD de los portátiles son los mejores y los más caros. Las pantallas

“planas” TFT dan muy buenos resultados, y si se compra uno de los tradicionales CRT

asegúrese de que el cristal es plano y no abombado. Use reposamuñecas si es posible, la

mano donde aparecen primero los dolores acostumbra a ser la que mueve el ratón.



Usando programas como workrave, el propio ordenador puede aconsejarle hacer pequeñas

pausas cada poco tiempo. Posiblemente hoy no me hará caso, pero guarde esta dirección para

el día que le pase a usted.



Fuente: http://weblog.topopardo.com/?p=1277

Más contenido relacionado

PDF
From Broadway to Airwaves: Musical Numbers That Became Pop Hits
PDF
Modelos dos Acordes_Básicos_e_Cromáticos_do_Sistema_5_por_Gilmar_Damião
PDF
Kupdf.com ashtonfrederick 06-lun-ocekuje-ubicu
PPTX
Virus y vacunas informáticas
PDF
Don Quijote Resumen
PPT
Bijen In De Stad Presentatie 17 November 2012, Publiceerbaar
PDF
III Jornada de Ciberseguridad en Andalucía: Ciberamenazas 2015/Tendencias 201...
PDF
UK Visa Debit Interchange From Sept 2016
From Broadway to Airwaves: Musical Numbers That Became Pop Hits
Modelos dos Acordes_Básicos_e_Cromáticos_do_Sistema_5_por_Gilmar_Damião
Kupdf.com ashtonfrederick 06-lun-ocekuje-ubicu
Virus y vacunas informáticas
Don Quijote Resumen
Bijen In De Stad Presentatie 17 November 2012, Publiceerbaar
III Jornada de Ciberseguridad en Andalucía: Ciberamenazas 2015/Tendencias 201...
UK Visa Debit Interchange From Sept 2016

Destacado (20)

PPT
Fara7an afra7 belrab
PDF
Política de tratamiento de datos V.1
PPTX
Proyecto español 3 lenguas de mexico copia
PDF
Nr70.bx finalissimo
PDF
Tema1 introducción -m
PPT
Bautista pesado
PDF
PRESENTACIÓN 01
PPTX
Parte i. derechos humanos
PDF
Open communities of innovation pioneers: the Musigen case study
PDF
Webinarium: CRM w produkcji niskoseryjnej i jednostkowej z MS Dynamics CRM
PPTX
Demo aplicacion movil gestion field services
PDF
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
PPTX
Productos Dermatologicamente testados
PDF
Contenidos Audiovisuales E Internet...
PDF
Reglamento tenis
PDF
Hod midyear minutes 2012 (1st session) (1)
PDF
Costos horarios 2011
PDF
Cartilla turistica escolar tlaxcala
PPTX
Transformación de la Materia y la Energía
Fara7an afra7 belrab
Política de tratamiento de datos V.1
Proyecto español 3 lenguas de mexico copia
Nr70.bx finalissimo
Tema1 introducción -m
Bautista pesado
PRESENTACIÓN 01
Parte i. derechos humanos
Open communities of innovation pioneers: the Musigen case study
Webinarium: CRM w produkcji niskoseryjnej i jednostkowej z MS Dynamics CRM
Demo aplicacion movil gestion field services
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
Productos Dermatologicamente testados
Contenidos Audiovisuales E Internet...
Reglamento tenis
Hod midyear minutes 2012 (1st session) (1)
Costos horarios 2011
Cartilla turistica escolar tlaxcala
Transformación de la Materia y la Energía
Publicidad

Similar a 10 cosas de informatica (20)

PDF
10informatica
PPTX
Uso de internet
PPTX
Uso de internet
PPTX
Uso de internet
PDF
15071407 precauciones-al-usar-internet
PDF
Precauciones al usar_internet
PDF
Precauciones al usar_internet
DOC
Guía de seguridad informatica
DOC
Guía teórica seguridad informatica
DOCX
Seguridad informática
DOCX
Seguridad informática
DOCX
Mantenimiento a un computador
PPTX
Consejos de seguridad
PPTX
I.e.s.b.s.i.o lina ,danilo ramirez
DOC
Guía teórica seguridad informatica
DOC
Guía teórica seguridad informatica
DOCX
Seguridad informática
PDF
Guia nuevas tecnologias
DOC
Seguridad de informatica
PPT
La Privacidad En Internet
10informatica
Uso de internet
Uso de internet
Uso de internet
15071407 precauciones-al-usar-internet
Precauciones al usar_internet
Precauciones al usar_internet
Guía de seguridad informatica
Guía teórica seguridad informatica
Seguridad informática
Seguridad informática
Mantenimiento a un computador
Consejos de seguridad
I.e.s.b.s.i.o lina ,danilo ramirez
Guía teórica seguridad informatica
Guía teórica seguridad informatica
Seguridad informática
Guia nuevas tecnologias
Seguridad de informatica
La Privacidad En Internet
Publicidad

10 cosas de informatica

  • 1. 1. La informática no es fácil Estudiar una ingeniería informática requiere entre tres y cinco años. Una formación profesional específica requiere más o menos dos años. Aprender informática por cuenta propia también toma una gran cantidad de tiempo. Que no le tome el pelo ningún vendedor astuto, la informática no es fácil. Aun usando los sistemas más sencillos del mundo, un ordenador es una máquina extremadamente compleja y que consta de decenas de elementos diferentes. Para poder usar un ordenador, necesitará saber qué es un disco duro, deberá aprenderse algunas abstracciones comunes, relacionar dibujos y símbolos con acciones o programas y también necesitará adquirir algo de vocabulario Existen otros dispositivos más simples y más específicos que son más sencillos de usar. Agendas de mano o PDA’s, reproductores de música o incluso teléfonos móviles no son más que ordenadores reducidos y simplificados; al estar recortadas sus funciones también se ve disminuida la dificultad de uso Sin embargo, aprender a usar un ordenador con cierta soltura es una gran inversión de la que no se arrepentirá, y además no requiere la habilidad manual que se precisa para conducir un coche. 2. Internet no es más que un sistema de interconexión e intercambio de información Internet no hace que la gente se suicide ni se vuelva pedófila. Esto es tan estúpido como pensar que los culpables de las muertes por arma blanca son los propios cuchillos, en lugar de la gente que los empuña. Gracias a la rapidez de las comunicaciones mediante internet, uno puede acceder a casi toda la información existente en la tierra sin salir de su propia casa. Esa información está allí porque una persona la puso en ese lugar. «Internet» no es más que el cable que une a dos humanos. 3. Los «hackers» no son terroristas informáticos
  • 2. Esto no es más que un error lingüístico. Un «hacker» es el adjetivo que se usaba en los años 70 para aquellos entusiastas de los primeros sistemas informáticos que se dedicaban a analizarlos y mejorarlos. Alguien empezó a usar esta palabra con un significado diferente, que desgraciadamente es el más extendido hoy día Para ello se creó una palabra: «cracker», referida a aquellas personas que usan internet con fines delictivos. 4. En España, es legal descargar música de internet No deje que le insulten, usted no es un pirata por descargar música de internet. Usted no tiene un garfio, pata de palo, parche en el ojo y un loro cabrón que no hace más que reírse de las víctimas a las que atraca y asesina, ¿verdad?. Entonces usted no es un pirata. En nuestro país, a raíz de la popularización de las grabadoras de cassettes, se introdujo en la ley algo llamado «derecho a copia privada», que establecía, más o menos, que usted podía copiar los cassettes de sus amigos mientras no los vendiera ni sacara dinero de ello. Con internet, esto no es ninguna diferencia. Usted sigue copiándose los cassettes de sus amigos, con la salvedad que no se los entregan en mano, sino virtualmente a través de la red Yo definiría «piratería» como el acto de robar dinero a través de un impuesto que va a parar a una sociedad privada, que se cobra reiteradas veces por el mismo concepto y que presupone que todos somos delincuentes a menos que se demuestre lo contrario. 5. A los informáticos nos gusta ayudar, pero no el trabajar gratis En nuestro país hay cierta cultura del «amigueo» y se acostumbra a pedir ayuda a familiares y
  • 3. conocidos en lugar de pagar a profesionales. Todos tenemos que tragar hasta cierto punto, aunque los informáticos estamos en desventaja. ¿Por qué? Porque una cocina alicatada o una instalación eléctrica no se cae a trozos al cabo de seis meses. Si pide consejo a un amigo informático, haga caso de lo que le dice. Nada nos enfada más que decir a una persona «no uses el programa X» y que nos llamen al cabo de dos semanas porque «el programa X ha hecho que se estropee el sistema» 6. Si no está contento con el sistema Windows, sepa que tiene otras alternativas Posiblemente su ordenador venga con el sistema Windows preinstalado. Usted debería saber que es un sistema débil, propenso a infectarse de virus que harán que vaya cada vez más lento. Si lleva tiempo usando Windows, seguro que habrá notado que el sistema se ralentiza día a día. Windows ha creado la idea de que es normal reiniciar un ordenador varias veces al día. Sus usuarios acaban creyendo que debe reinstalar el sistema por completo cada 6-8 meses para que todo funcione más o menos correctamente. Pues bien, esto es un error. La informática no apesta como Windows nos hace creer No se preocupe, tiene alternativas a ésto. Existen sistemas operativos gratuitos y libres que cumplen las mismas funciones que Windows de forma más eficiente. Puede descargarlos de internet sin coste alguno e instalarlos en su ordenador. Si no sabe cómo hacer ésto, puede pedir consejo a algún amigo. Seguro que estará encantado de ayudarle a olvidar Windows. También existen soluciones basadas en el sistema Macintosh, pero son mucho más caras que un PC con Windows, aunque realmente funcionan mejor. De todos modos, si necesita usar Windows por fuerza, sepa que también hay procesadores de textos que no son Microsoft Word, hojas de cálculo que no son Microsoft Excel y programas de retoque fotográfico que no son Adobe Photoshop. Al igual que el sistema Linux, puede descargarlos a través de la red de forma gratuita. 7. Enseñe a sus hijos a usar correctamente Internet
  • 4. Posiblemente sus hijos sepan más informática que usted, no se preocupe. Pero lo que es seguro es que usted tiene más sentido común que ellos. Si les enseña a no fumar y no aceptar caramelos de desconocidos, ¿por qué no les enseña a usar Internet?. Internet ha conseguido crear una nueva filosofía de comunicación y, como veremos después, entraña algunos riesgos. Si por las calles hay trileros que intentan estafar su dinero, ¿no podrían intentar éstos hacer lo mismo a través de Internet? Desgraciadamente los hay, y debe aprender a defenderse y defender a sus hijos Recuerde que, como en todos los aspectos de la vida, la educación es lo más importante 8. La seguridad es importante Olvide todo lo que ha visto en las películas sobre ordenadores. Todo es mentira. Un chaval de quince años no puede acceder a su ordenador si usted toma unas mínimas medidas de seguridad. Es imprescindible que actualice su sistema una vez a la semana mediante las herramientas que éste le ofrece. Si usa Windows, compre un antivirus y un cortafuegos y active la actualización automática de estos programas. Si usa otros sistemas, posiblemente no necesite el antivirus ni el cortafuegos Por contra de la creencia general, las mayores amenazas cibernéticas vienen provocadas por errores del propio usuario. Si recibe un correo electrónico de su banco pidiéndole su contraseña, posiblemente le estarán engañando. ¿Verdad que no le diría el PIN de su tarjeta a un desconocido por teléfono? No lo haga tampoco a través de Internet. El 99% de los correos electrónicos que pretenden ayudarle en realidad intentan estafarle. En caso de duda, telefonee al supuesto emisor del mensaje para que le confirmen en persona esa información. 9. Posiblemente usted no necesita un ordenador tan caro como el que le ofrecen
  • 5. Todos los vendedores intentan venderle lo más caro. Los folletos de propaganda quieren que usted compre en su establecimiento. Aunque en la informática, más que en otras áreas, la calidad se paga, es posible que no necesite una calidad máxima Si va a usar su ordenador para navegar por internet, escribir documentos y enviar correos electrónicos, puede ajustar enormemente su presupuesto. He visto ordenadores por 400 euros que cumplen perfectamente estas funciones. Si se va a dedicar a jugar, a la edición de vídeo o a otras tareas que necesiten una máquina potente, priorice los siguientes componentes: El monitor, la memoria RAM y la calidad de la placa base. El resto de componentes seguramente serán adecuados para cualquier uso que les dé. 10. Cuide sus ojos y sus muñecas Si usa diariamente el ordenador, descanse diez segundos cada diez minutos y tres minutos cada hora. Todos pensamos que «no me va a pasar a mí» hasta que nos pasa. Un día uno se levanta con dolor en los tendones de las muñecas y los ojos irritados. Entonces la solución es mucho más lenta. Por ello, en el punto 9 se especifica que el componente más importante de un ordenador es el monitor. No dude en gastarse todo el dinero que haga falta en un buen monitor de buena marca. Los monitores LCD de los portátiles son los mejores y los más caros. Las pantallas “planas” TFT dan muy buenos resultados, y si se compra uno de los tradicionales CRT asegúrese de que el cristal es plano y no abombado. Use reposamuñecas si es posible, la mano donde aparecen primero los dolores acostumbra a ser la que mueve el ratón. Usando programas como workrave, el propio ordenador puede aconsejarle hacer pequeñas pausas cada poco tiempo. Posiblemente hoy no me hará caso, pero guarde esta dirección para el día que le pase a usted. Fuente: http://weblog.topopardo.com/?p=1277