SlideShare una empresa de Scribd logo
10 cosas que deber´ saber sobre el mundo de la
                    ıa
                   Inform´tica
                         a
                       Carlos Fenollosa Bielsa
         http://weblog.topopardo.com/archives/000280.html
                              8 de agosto de 2005


  NOTA: Puede reproducir, copiar y comercializar el art´  ıculo siempre que se
mencione al autor original (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/)


1.     La inform´tica no es f´cil
                a            a
    Estudiar una ingenier´ inform´tica requiere entre tres y cinco a˜os. Una
                           ıa         a                                n
formaci´n profesional espec´
         o                    ıfica requiere m´s o menos dos a˜os. Aprender in-
                                             a                 n
form´tica por cuenta propia tambi´n toma una gran cantidad de tiempo. Que
      a                               e
no le tome el pelo ning´n vendedor astuto, la inform´tica no es f´cil.
                        u                             a           a
    Aun usando los sistemas m´s sencillos del mundo, un ordenador es una
                                  a
m´quina extremadamente compleja y que consta de decenas de elementos dife-
  a
rentes. Para poder usar un ordenador, necesitar´ saber qu´ es un disco duro,
                                                    a        e
deber´ aprenderse algunas abstracciones comunes, relacionar dibujos y s´
       a                                                                 ımbolos
con acciones o programas y tambi´n necesitar´ adquirir algo de vocabulario.
                                    e           a
    Existen otros dispositivos m´s simples y m´s espec´
                                  a               a     ıficos que son m´s sen-
                                                                          a
cillos de usar. Agendas de mano o PDA’s, reproductores de m´sica o incluso
                                                                 u
tel´fonos m´viles no son m´s que ordenadores reducidos y simplificados; al es-
   e        o                a
tar recortadas sus funciones tambi´n se ve disminuida la dificultad de uso.
                                     e
    Sin embargo, aprender a usar un ordenador con cierta soltura es una gran
inversi´n de la que no se arrepentir´, y adem´s no requiere la habilidad manual
        o                             a       a
que se precisa para conducir un coche.


2.     Internet no es m´s que un sistema de inter-
                        a
       conexi´n e intercambio de informaci´n
             o                            o
   Internet no hace que la gente se suicide ni se vuelva ped´fila. Esto es tan
                                                                    o
est´pido como pensar que los culpables de las muertes por arma blanca son los
   u
propios cuchillos, en lugar de la gente que los empu˜a.n
   Gracias a la rapidez de las comunicaciones mediante internet, uno puede
acceder a casi toda la informaci´n existente en la tierra sin salir de su propia casa.
                                o
Esa informaci´n est´ all´ porque una persona la puso en ese lugar. ((Internet))
               o     a ı
no es m´s que el cable que une a dos humanos.
        a




                                          1
3.     Los ((hackers)) no son terroristas inform´ticos
                                                a
                                    uıstico. Un ((hacker)) es el adjetivo que se usa-
   Esto no es m´s que un error ling¨´
                a
ba en los a˜os 70 para aquellos entusiastas de los primeros sistemas inform´ticos
           n                                                                   a
que se dedicaban a analizarlos y mejorarlos. Alguien empez´ a usar esta palabra
                                                               o
con un significado diferente, que desgraciadamente es el m´s extendido hoy d´
                                                              a                   ıa.
   Para ello se cre´ una palabra: ((cracker)), referida a aquellas personas que
                    o
usan internet con fines delictivos.


4.     En Espa˜ a, es legal descargar m´ sica de in-
              n                        u
       ternet
    No deje que le insulten, usted no es un pirata por descargar m´sica de
                                                                       u
internet. Usted no tiene un garfio, pata de palo, parche en el ojo y un loro
cabr´n que no hace m´s que re´
     o                 a        ırse de las v´
                                             ıctimas a las que atraca y asesina,
¿verdad?. Entonces usted no es un pirata.
    En nuestro pa´ a ra´ de la popularizaci´n de las grabadoras de cassettes,
                  ıs,     ız                  o
se introdujo en la ley algo llamado ((derecho a copia privada)), que establec´ıa,
m´s o menos, que usted pod´ copiar los cassettes de sus amigos mientras no los
  a                          ıa
vendiera ni sacara dinero de ello. Con internet, esto no es ninguna diferencia.
Usted sigue copi´ndose los cassettes de sus amigos, con la salvedad que no se
                 a
los entregan en mano, sino virtualmente a trav´s de la red.
                                                e
    Yo definir´ ((pirater´ como el acto de robar dinero a trav´s de un impuesto
             ıa         ıa))                                  e
que va a parar a una sociedad privada, que se cobra reiteradas veces por el
mismo concepto y que presupone que todos somos delincuentes a menos que se
demuestre lo contrario.


5.     A los inform´ticos nos gusta ayudar, pero no
                    a
       el trabajar gratis
    En nuestro pa´ hay cierta cultura del ((amigueo)) y se acostumbra a pedir
                  ıs
ayuda a familiares y conocidos en lugar de pagar a profesionales. Todos tenemos
que tragar hasta cierto punto, aunque los inform´ticos estamos en desventaja.
                                                  a
¿Por qu´? Porque una cocina alicatada o una instalaci´n el´ctrica no se cae a
         e                                              o    e
trozos al cabo de seis meses.
    Si pide consejo a un amigo inform´tico, haga caso de lo que le dice. Nada
                                       a
nos enfada m´s que decir a una persona ((no uses el programa X)) y que nos
              a
llamen al cabo de dos semanas porque ((el programa X ha hecho que se estropee
el sistema)).


6.     Si no est´ contento con el sistema Windows,
                a
       sepa que tiene otras alternativas
   Posiblemente su ordenador venga con el sistema Windows preinstalado. Us-
ted deber´ saber que es un sistema d´bil, propenso a infectarse de virus que
         ıa                           e
har´n que vaya cada vez m´s lento. Si lleva tiempo usando Windows, seguro
   a                        a
que habr´ notado que el sistema se ralentiza d´ a d´
        a                                     ıa   ıa.

                                         2
Windows ha creado la idea de que es normal reiniciar un ordenador varias
veces al d´ Sus usuarios acaban creyendo que debe reinstalar el sistema por
           ıa.
completo cada 6-8 meses para que todo funcione m´s o menos correctamente.
                                                     a
Pues bien, esto es un error. La inform´tica no apesta como Windows nos hace
                                      a
creer.
    No se preocupe, tiene alternativas a ´sto. Existen sistemas operativos gra-
                                         e
tuitos y libres que cumplen las mismas funciones que Windows de forma m´s      a
eficiente. Puede descargarlos de internet sin coste alguno e instalarlos en su or-
denador. Si no sabe c´mo hacer ´sto, puede pedir consejo a alg´n amigo. Seguro
                     o           e                             u
que estar´ encantado de ayudarle a olvidar Windows.
          a
    Tambi´n existen soluciones basadas en el sistema Macintosh, pero son mucho
           e
m´s caras que un PC con Windows, aunque realmente funcionan mejor. De todos
  a
modos, si necesita usar Windows por fuerza, sepa que tambi´n hay procesadores
                                                            e
de textos que no son Microsoft Word, hojas de c´lculo que no son Microsoft Excel
                                                a
y programas de retoque fotogr´fico que no son Adobe Photoshop. Al igual que
                               a
el sistema Linux, puede descargarlos a trav´s de la red de forma gratuita.
                                            e


7.    Ense˜ e a sus hijos a usar correctamente In-
           n
      ternet
    Posiblemente sus hijos sepan m´s inform´tica que usted, no se preocupe.
                                     a         a
Pero lo que es seguro es que usted tiene m´s sentido com´n que ellos.
                                            a              u
    Si les ense˜a a no fumar y no aceptar caramelos de desconocidos, ¿por qu´ no
               n                                                            e
les ense˜a a usar Internet?. Internet ha conseguido crear una nueva filosof´ de
         n                                                                 ıa
comunicaci´n y, como veremos despu´s, entra˜a algunos riesgos. Si por las calles
             o                        e       n
hay trileros que intentan estafar su dinero, ¿no podr´ intentar ´stos hacer
                                                        ıan          e
lo mismo a trav´s de Internet? Desgraciadamente los hay, y debe aprender a
                  e
defenderse y defender a sus hijos.
    Recuerde que, como en todos los aspectos de la vida, la educaci´n es lo m´s
                                                                    o         a
importante.


8.    La seguridad es importante
    Olvide todo lo que ha visto en las pel´   ıculas sobre ordenadores. Todo es
mentira. Un chaval de quince a˜os no puede acceder a su ordenador si usted
                                  n
toma unas m´  ınimas medidas de seguridad.
    Es imprescindible que actualice su sistema una vez a la semana mediante
las herramientas que ´ste le ofrece. Si usa Windows, compre un antivirus y un
                       e
cortafuegos y active la actualizaci´n autom´tica de estos programas. Si usa otros
                                   o        a
sistemas, posiblemente no necesite el antivirus ni el cortafuegos.
    Por contra de la creencia general, las mayores amenazas cibern´ticas vienen
                                                                   e
provocadas por errores del propio usuario. Si recibe un correo electr´nico de su
                                                                     o
banco pidi´ndole su contrase˜a, posiblemente le estar´n enga˜ando. ¿Verdad
           e                   n                         a       n
que no le dir´ el PIN de su tarjeta a un desconocido por tel´fono? No lo haga
             ıa                                                e
tampoco a trav´s de Internet. El 99 % de los correos electr´nicos que pretenden
                e                                           o
ayudarle en realidad intentan estafarle.
    En caso de duda, telefonee al supuesto emisor del mensaje para que le con-
firmen en persona esa informaci´n. o


                                       3
9.     Posiblemente usted no necesita un ordenador
       tan caro como el que le ofrecen
    Todos los vendedores intentan venderle lo m´s caro. Los folletos de propagan-
                                                   a
da quieren que usted compre en su establecimiento. Aunque en la inform´tica,  a
m´s que en otras ´reas, la calidad se paga, es posible que no necesite una calidad
  a                a
m´xima
  a
    Si va a usar su ordenador para navegar por internet, escribir documentos
y enviar correos electr´nicos, puede ajustar enormemente su presupuesto. He
                         o
visto ordenadores por 400 euros que cumplen perfectamente estas funciones.
    Si se va a dedicar a jugar, a la edici´n de v´
                                          o      ıdeo o a otras tareas que necesiten
una m´quina potente, priorice los siguientes componentes: El monitor, la me-
        a
moria RAM y la calidad de la placa base. El resto de componentes seguramente
ser´n adecuados para cualquier uso que les d´.
   a                                             e


10.     Cuide sus ojos y sus mu˜ ecas
                               n
    Si usa diariamente el ordenador, descanse diez segundos cada diez minutos
y tres minutos cada hora.
    Todos pensamos que ((no me va a pasar a m´ hasta que nos pasa. Un d´
                                                   ı))                          ıa
uno se levanta con dolor en los tendones de las mu˜ecas y los ojos irritados.
                                                       n
Entonces la soluci´n es mucho m´s lenta.
                    o              a
    Por ello, en el punto 9 se especifica que el componente m´s importante de un
                                                            a
ordenador es el monitor. No dude en gastarse todo el dinero que haga falta en
un buen monitor de buena marca. Los monitores LCD de los port´tiles son los
                                                                    a
mejores y los m´s caros. Las pantallas ”planas”TFT dan muy buenos resultados,
                 a
y si se compra uno de los tradicionales CRT aseg´rese de que el cristal es plano y
                                                  u
no abombado. Use reposamu˜ecas si es posible, la mano donde aparecen primero
                               n
los dolores acostumbra a ser la que mueve el rat´n.o
    Usando programas como workrave (http://www.workrave.org), el propio or-
denador puede aconsejarle hacer peque˜as pausas cada poco tiempo. Posible-
                                          n
mente hoy no me har´ caso, pero guarde esta direcci´n para el d´ que le pase
                       a                               o           ıa
a usted.




                                         4

Más contenido relacionado

DOC
10 cosas de informatica
PDF
Informatica mod6 2017
PDF
Internet de las cosas
DOCX
Tecnología. allegrini, baravalle, heredia, martinengo
PDF
Hackers 3
PDF
Hacker en 24 HRS
PPT
Ventajas de internet
PDF
Hackers 1.0
10 cosas de informatica
Informatica mod6 2017
Internet de las cosas
Tecnología. allegrini, baravalle, heredia, martinengo
Hackers 3
Hacker en 24 HRS
Ventajas de internet
Hackers 1.0

Destacado (20)

PPTX
Ejercicios 38 a 48
PDF
Ecole Plus Values - Master de Management et Stratégie d'Entreprises
PPT
Selection Slides Rapport Français et arrêt cardiaque 2009(Bis)
PDF
AKENDEWA - Émuler l'industrie de l'internet et du mobile en Afrique
PPS
caricatures 2 - www.vos-pps.fr
PPTX
Système financier de La liberté à tout prix
PPTX
PPTX
Olfanews Juin 2015
PPTX
Erreur éliminatoire
PPS
Argentina
PPTX
15 techniques de mises à jour sur twitter
DOCX
La administración de los recursos económicos
PPT
Danitza calienes
PPT
Comunicasión visual: "ARBOLES"
ODP
Initiation à Firefox
PPS
Betisier Chats
PPTX
Endless
PDF
Fo pres
PPTX
Proceso de la misión
Ejercicios 38 a 48
Ecole Plus Values - Master de Management et Stratégie d'Entreprises
Selection Slides Rapport Français et arrêt cardiaque 2009(Bis)
AKENDEWA - Émuler l'industrie de l'internet et du mobile en Afrique
caricatures 2 - www.vos-pps.fr
Système financier de La liberté à tout prix
Olfanews Juin 2015
Erreur éliminatoire
Argentina
15 techniques de mises à jour sur twitter
La administración de los recursos económicos
Danitza calienes
Comunicasión visual: "ARBOLES"
Initiation à Firefox
Betisier Chats
Endless
Fo pres
Proceso de la misión
Publicidad

Similar a 10informatica (20)

PDF
Guia nuevas tecnologias
PDF
Seguridad en la web
PDF
Introduccion
PDF
Karen actividad 03
PPTX
El ordenador e internet
PPTX
Uso de internet
PPTX
Uso de internet
PPTX
Uso de internet
DOCX
la informatica
PPT
Novedades tecnológicas de software
PDF
Tema 1 Conociendo Nuestro Ordenador Ampliado
PPTX
Curso básico de internet – word – excel2
PDF
Manual nuevas tecnologias
PDF
Manual nuevas tecnologias
PPTX
PDF
Seguridad y redes
DOCX
Ensayo internet
PPTX
Informática
PPTX
Diccionario informatico
Guia nuevas tecnologias
Seguridad en la web
Introduccion
Karen actividad 03
El ordenador e internet
Uso de internet
Uso de internet
Uso de internet
la informatica
Novedades tecnológicas de software
Tema 1 Conociendo Nuestro Ordenador Ampliado
Curso básico de internet – word – excel2
Manual nuevas tecnologias
Manual nuevas tecnologias
Seguridad y redes
Ensayo internet
Informática
Diccionario informatico
Publicidad

10informatica

  • 1. 10 cosas que deber´ saber sobre el mundo de la ıa Inform´tica a Carlos Fenollosa Bielsa http://weblog.topopardo.com/archives/000280.html 8 de agosto de 2005 NOTA: Puede reproducir, copiar y comercializar el art´ ıculo siempre que se mencione al autor original (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/) 1. La inform´tica no es f´cil a a Estudiar una ingenier´ inform´tica requiere entre tres y cinco a˜os. Una ıa a n formaci´n profesional espec´ o ıfica requiere m´s o menos dos a˜os. Aprender in- a n form´tica por cuenta propia tambi´n toma una gran cantidad de tiempo. Que a e no le tome el pelo ning´n vendedor astuto, la inform´tica no es f´cil. u a a Aun usando los sistemas m´s sencillos del mundo, un ordenador es una a m´quina extremadamente compleja y que consta de decenas de elementos dife- a rentes. Para poder usar un ordenador, necesitar´ saber qu´ es un disco duro, a e deber´ aprenderse algunas abstracciones comunes, relacionar dibujos y s´ a ımbolos con acciones o programas y tambi´n necesitar´ adquirir algo de vocabulario. e a Existen otros dispositivos m´s simples y m´s espec´ a a ıficos que son m´s sen- a cillos de usar. Agendas de mano o PDA’s, reproductores de m´sica o incluso u tel´fonos m´viles no son m´s que ordenadores reducidos y simplificados; al es- e o a tar recortadas sus funciones tambi´n se ve disminuida la dificultad de uso. e Sin embargo, aprender a usar un ordenador con cierta soltura es una gran inversi´n de la que no se arrepentir´, y adem´s no requiere la habilidad manual o a a que se precisa para conducir un coche. 2. Internet no es m´s que un sistema de inter- a conexi´n e intercambio de informaci´n o o Internet no hace que la gente se suicide ni se vuelva ped´fila. Esto es tan o est´pido como pensar que los culpables de las muertes por arma blanca son los u propios cuchillos, en lugar de la gente que los empu˜a.n Gracias a la rapidez de las comunicaciones mediante internet, uno puede acceder a casi toda la informaci´n existente en la tierra sin salir de su propia casa. o Esa informaci´n est´ all´ porque una persona la puso en ese lugar. ((Internet)) o a ı no es m´s que el cable que une a dos humanos. a 1
  • 2. 3. Los ((hackers)) no son terroristas inform´ticos a uıstico. Un ((hacker)) es el adjetivo que se usa- Esto no es m´s que un error ling¨´ a ba en los a˜os 70 para aquellos entusiastas de los primeros sistemas inform´ticos n a que se dedicaban a analizarlos y mejorarlos. Alguien empez´ a usar esta palabra o con un significado diferente, que desgraciadamente es el m´s extendido hoy d´ a ıa. Para ello se cre´ una palabra: ((cracker)), referida a aquellas personas que o usan internet con fines delictivos. 4. En Espa˜ a, es legal descargar m´ sica de in- n u ternet No deje que le insulten, usted no es un pirata por descargar m´sica de u internet. Usted no tiene un garfio, pata de palo, parche en el ojo y un loro cabr´n que no hace m´s que re´ o a ırse de las v´ ıctimas a las que atraca y asesina, ¿verdad?. Entonces usted no es un pirata. En nuestro pa´ a ra´ de la popularizaci´n de las grabadoras de cassettes, ıs, ız o se introdujo en la ley algo llamado ((derecho a copia privada)), que establec´ıa, m´s o menos, que usted pod´ copiar los cassettes de sus amigos mientras no los a ıa vendiera ni sacara dinero de ello. Con internet, esto no es ninguna diferencia. Usted sigue copi´ndose los cassettes de sus amigos, con la salvedad que no se a los entregan en mano, sino virtualmente a trav´s de la red. e Yo definir´ ((pirater´ como el acto de robar dinero a trav´s de un impuesto ıa ıa)) e que va a parar a una sociedad privada, que se cobra reiteradas veces por el mismo concepto y que presupone que todos somos delincuentes a menos que se demuestre lo contrario. 5. A los inform´ticos nos gusta ayudar, pero no a el trabajar gratis En nuestro pa´ hay cierta cultura del ((amigueo)) y se acostumbra a pedir ıs ayuda a familiares y conocidos en lugar de pagar a profesionales. Todos tenemos que tragar hasta cierto punto, aunque los inform´ticos estamos en desventaja. a ¿Por qu´? Porque una cocina alicatada o una instalaci´n el´ctrica no se cae a e o e trozos al cabo de seis meses. Si pide consejo a un amigo inform´tico, haga caso de lo que le dice. Nada a nos enfada m´s que decir a una persona ((no uses el programa X)) y que nos a llamen al cabo de dos semanas porque ((el programa X ha hecho que se estropee el sistema)). 6. Si no est´ contento con el sistema Windows, a sepa que tiene otras alternativas Posiblemente su ordenador venga con el sistema Windows preinstalado. Us- ted deber´ saber que es un sistema d´bil, propenso a infectarse de virus que ıa e har´n que vaya cada vez m´s lento. Si lleva tiempo usando Windows, seguro a a que habr´ notado que el sistema se ralentiza d´ a d´ a ıa ıa. 2
  • 3. Windows ha creado la idea de que es normal reiniciar un ordenador varias veces al d´ Sus usuarios acaban creyendo que debe reinstalar el sistema por ıa. completo cada 6-8 meses para que todo funcione m´s o menos correctamente. a Pues bien, esto es un error. La inform´tica no apesta como Windows nos hace a creer. No se preocupe, tiene alternativas a ´sto. Existen sistemas operativos gra- e tuitos y libres que cumplen las mismas funciones que Windows de forma m´s a eficiente. Puede descargarlos de internet sin coste alguno e instalarlos en su or- denador. Si no sabe c´mo hacer ´sto, puede pedir consejo a alg´n amigo. Seguro o e u que estar´ encantado de ayudarle a olvidar Windows. a Tambi´n existen soluciones basadas en el sistema Macintosh, pero son mucho e m´s caras que un PC con Windows, aunque realmente funcionan mejor. De todos a modos, si necesita usar Windows por fuerza, sepa que tambi´n hay procesadores e de textos que no son Microsoft Word, hojas de c´lculo que no son Microsoft Excel a y programas de retoque fotogr´fico que no son Adobe Photoshop. Al igual que a el sistema Linux, puede descargarlos a trav´s de la red de forma gratuita. e 7. Ense˜ e a sus hijos a usar correctamente In- n ternet Posiblemente sus hijos sepan m´s inform´tica que usted, no se preocupe. a a Pero lo que es seguro es que usted tiene m´s sentido com´n que ellos. a u Si les ense˜a a no fumar y no aceptar caramelos de desconocidos, ¿por qu´ no n e les ense˜a a usar Internet?. Internet ha conseguido crear una nueva filosof´ de n ıa comunicaci´n y, como veremos despu´s, entra˜a algunos riesgos. Si por las calles o e n hay trileros que intentan estafar su dinero, ¿no podr´ intentar ´stos hacer ıan e lo mismo a trav´s de Internet? Desgraciadamente los hay, y debe aprender a e defenderse y defender a sus hijos. Recuerde que, como en todos los aspectos de la vida, la educaci´n es lo m´s o a importante. 8. La seguridad es importante Olvide todo lo que ha visto en las pel´ ıculas sobre ordenadores. Todo es mentira. Un chaval de quince a˜os no puede acceder a su ordenador si usted n toma unas m´ ınimas medidas de seguridad. Es imprescindible que actualice su sistema una vez a la semana mediante las herramientas que ´ste le ofrece. Si usa Windows, compre un antivirus y un e cortafuegos y active la actualizaci´n autom´tica de estos programas. Si usa otros o a sistemas, posiblemente no necesite el antivirus ni el cortafuegos. Por contra de la creencia general, las mayores amenazas cibern´ticas vienen e provocadas por errores del propio usuario. Si recibe un correo electr´nico de su o banco pidi´ndole su contrase˜a, posiblemente le estar´n enga˜ando. ¿Verdad e n a n que no le dir´ el PIN de su tarjeta a un desconocido por tel´fono? No lo haga ıa e tampoco a trav´s de Internet. El 99 % de los correos electr´nicos que pretenden e o ayudarle en realidad intentan estafarle. En caso de duda, telefonee al supuesto emisor del mensaje para que le con- firmen en persona esa informaci´n. o 3
  • 4. 9. Posiblemente usted no necesita un ordenador tan caro como el que le ofrecen Todos los vendedores intentan venderle lo m´s caro. Los folletos de propagan- a da quieren que usted compre en su establecimiento. Aunque en la inform´tica, a m´s que en otras ´reas, la calidad se paga, es posible que no necesite una calidad a a m´xima a Si va a usar su ordenador para navegar por internet, escribir documentos y enviar correos electr´nicos, puede ajustar enormemente su presupuesto. He o visto ordenadores por 400 euros que cumplen perfectamente estas funciones. Si se va a dedicar a jugar, a la edici´n de v´ o ıdeo o a otras tareas que necesiten una m´quina potente, priorice los siguientes componentes: El monitor, la me- a moria RAM y la calidad de la placa base. El resto de componentes seguramente ser´n adecuados para cualquier uso que les d´. a e 10. Cuide sus ojos y sus mu˜ ecas n Si usa diariamente el ordenador, descanse diez segundos cada diez minutos y tres minutos cada hora. Todos pensamos que ((no me va a pasar a m´ hasta que nos pasa. Un d´ ı)) ıa uno se levanta con dolor en los tendones de las mu˜ecas y los ojos irritados. n Entonces la soluci´n es mucho m´s lenta. o a Por ello, en el punto 9 se especifica que el componente m´s importante de un a ordenador es el monitor. No dude en gastarse todo el dinero que haga falta en un buen monitor de buena marca. Los monitores LCD de los port´tiles son los a mejores y los m´s caros. Las pantallas ”planas”TFT dan muy buenos resultados, a y si se compra uno de los tradicionales CRT aseg´rese de que el cristal es plano y u no abombado. Use reposamu˜ecas si es posible, la mano donde aparecen primero n los dolores acostumbra a ser la que mueve el rat´n.o Usando programas como workrave (http://www.workrave.org), el propio or- denador puede aconsejarle hacer peque˜as pausas cada poco tiempo. Posible- n mente hoy no me har´ caso, pero guarde esta direcci´n para el d´ que le pase a o ıa a usted. 4