SlideShare una empresa de Scribd logo
GATEKEEPERS Y
NEWSMAKING
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
CONTEXTO.
 Estados Unidos. ‘60.
 2da Etapa de la Mass Comunication
Research.
INFLUENCIAS DISCIPLINARIAS.
 Sociología de los emisores.
GATEKEEPERS – FILTRO
(Lewin)
“El proceso de selección de
noticias puede ser comparado a
un embudo, en el que son
introducidos muchos datos y sólo
una cantidad limitada pasará el
filtro;(…)”
Alineamiento a la orientación del
periódico- Breed
MOTIVOS:
1. Por la autoridad institucional y las
sanciones.
2. Sentimiento de obligación y estima a
superior.
3. Aspiraciones a la movilidad profesional.
4. Ausencia de fidelidades de un grupo
contrapuesto.
5. Naturaleza agradable del trabajo.
6. Noticia como valor.
NEWSMAKING-(estudio de
Tuchman)
 Cultura profesional de los
periodistas;
 La organización del trabajo y de
los procesos productivos.
 noticiabilidad.

VALORES NOTICIA
Los valores noticias se derivan de
aserciones implícitas o de
consideraciones relativas a:
a) CONTENIDO.
b) PRODUCTO INFORMATIVO.
c) PÚBLICO.
d) COMPETENCIA.
CRITERIOS SUSTANTIVOS
1) Grado y nivel jerárquico de los sujetos
implicados en el acontecimiento noticiable.
2) Impacto sobre la nación y sobre el interés
nacional – proximidad.
3) Cantidad de personas implicadas en el
acontecimiento (de hecho o
potencialmente).
4) Importancia y significatívidad del
acontecimiento respecto a la evolución
futura de una determinada situación.
CRITERIOS RELATIVOS AL
PRODUCTO
Elco nte nido de be e star e n co ng rue ncia
co n e ltratam ie nto q ue e lm e dio le hace a
la info rm ació n.
Conjunto de los procesos de producción y de
realización.
 BREVEDAD-
 NOVEDAD-
CRITERIOS RELATIVOS AL
MEDIO
 “buen material visual”.
 Frecuenciade un acontecimiento– “(…)
tiempo necesario al mismo para cobrar
forma y adquirir sentido(…)”.
 Formato – “las noticias sólo son
idóneas cuando están estructuradas
narrativamente”.
CRITERIOS RELATIVOS AL
PÚBLICO
 Imagen del público que poseen los
periodistas.
 Necesidades, convicciones y
exigencias de los destinatarios.
CRITERIOS RELATIVOS A LA
COMPETENCIA
 Mercado informativo.
 EXCLUSIVIDAD.

Más contenido relacionado

PPT
Gatekeepers y Newsmaking
PPT
Teor%c3%a da%20e%20investigaci%c3%b3n%20de%20la%20comunicaci%c3%b3n%20en%20ma...
PPTX
PPT
Habla...te escucho
PPT
Repas t 3
PPTX
Trabajo de entrevista
PPT
Sociologia
PPTX
Trabajo final 3º nota 2013
Gatekeepers y Newsmaking
Teor%c3%a da%20e%20investigaci%c3%b3n%20de%20la%20comunicaci%c3%b3n%20en%20ma...
Habla...te escucho
Repas t 3
Trabajo de entrevista
Sociologia
Trabajo final 3º nota 2013

Destacado (10)

PPT
Presentación juego
PPTX
Presentación
PDF
Sociologia de la producción de mensajes
PPSX
Procesos y condicionantes
PPT
Newsmaking
PPTX
Sociología de la producción de mensajes (Gatekeeper)
PPT
Agenda Setting
PPTX
Criterios o valores de la noticia
PDF
gatekeeper y newsmaking
PDF
Teoria e investigacion de la comunicacion de masas jose carlos lozano rendon
Presentación juego
Presentación
Sociologia de la producción de mensajes
Procesos y condicionantes
Newsmaking
Sociología de la producción de mensajes (Gatekeeper)
Agenda Setting
Criterios o valores de la noticia
gatekeeper y newsmaking
Teoria e investigacion de la comunicacion de masas jose carlos lozano rendon
Publicidad

Similar a 10. gatekeepers (20)

PPT
Teor%c3%a da%20e%20investigaci%c3%b3n%20de%20la%20comunicaci%c3%b3n%20en%20ma...
PPT
Periodismo y comunicación. Noticias, opiniones y agendas
PPTX
archivodiapositiva_2021122814558.pptx
PPTX
Gestión y Producción de Medios 2___.pptx
PPT
Sociedad De La Informacion
PPT
Internet como fuente de información internacional
PDF
El índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digital
PDF
El gatekeeper
PPTX
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
PDF
Periodismo. Dossier de Aceprensa
PDF
18 Jornada de Comunicación dossier Aceprensa
DOCX
Formato doc de trabajos (2)
PPT
Arquitectura De InformacióN Elementos BáSicos De Ciberperiodismo
PDF
Algoritmos en las redacciones, periodismo en épocas de IA
DOCX
Etica y comunicacion social
PDF
Implicaciones de la evolución de las audiencias
PDF
Métodos y técnicas de investigación
DOCX
Tp 3 producción períodistica
PPTX
Educar en tiempos de redes
Teor%c3%a da%20e%20investigaci%c3%b3n%20de%20la%20comunicaci%c3%b3n%20en%20ma...
Periodismo y comunicación. Noticias, opiniones y agendas
archivodiapositiva_2021122814558.pptx
Gestión y Producción de Medios 2___.pptx
Sociedad De La Informacion
Internet como fuente de información internacional
El índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digital
El gatekeeper
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
Periodismo. Dossier de Aceprensa
18 Jornada de Comunicación dossier Aceprensa
Formato doc de trabajos (2)
Arquitectura De InformacióN Elementos BáSicos De Ciberperiodismo
Algoritmos en las redacciones, periodismo en épocas de IA
Etica y comunicacion social
Implicaciones de la evolución de las audiencias
Métodos y técnicas de investigación
Tp 3 producción períodistica
Educar en tiempos de redes
Publicidad

Más de Pauli Rodriguez (9)

PPT
9. hipótesis de la agenda setting
PPT
8. Teoría Crítica
PPTX
6. Teoría matemática de la información
PPTX
7. Teoria sistemica
PPT
5. Teoria funcionalista
PPT
4. estudios empíricos sobre el terreno o de los
PPT
3. corriente empírico experimental
PPT
2. teoria de la aguja hipodermica
PPT
1. Globalizacion y sociedad de la informacion
9. hipótesis de la agenda setting
8. Teoría Crítica
6. Teoría matemática de la información
7. Teoria sistemica
5. Teoria funcionalista
4. estudios empíricos sobre el terreno o de los
3. corriente empírico experimental
2. teoria de la aguja hipodermica
1. Globalizacion y sociedad de la informacion

10. gatekeepers

  • 2. CONTEXTO.  Estados Unidos. ‘60.  2da Etapa de la Mass Comunication Research. INFLUENCIAS DISCIPLINARIAS.  Sociología de los emisores.
  • 3. GATEKEEPERS – FILTRO (Lewin) “El proceso de selección de noticias puede ser comparado a un embudo, en el que son introducidos muchos datos y sólo una cantidad limitada pasará el filtro;(…)”
  • 4. Alineamiento a la orientación del periódico- Breed MOTIVOS: 1. Por la autoridad institucional y las sanciones. 2. Sentimiento de obligación y estima a superior. 3. Aspiraciones a la movilidad profesional. 4. Ausencia de fidelidades de un grupo contrapuesto. 5. Naturaleza agradable del trabajo. 6. Noticia como valor.
  • 5. NEWSMAKING-(estudio de Tuchman)  Cultura profesional de los periodistas;  La organización del trabajo y de los procesos productivos.  noticiabilidad. 
  • 6. VALORES NOTICIA Los valores noticias se derivan de aserciones implícitas o de consideraciones relativas a: a) CONTENIDO. b) PRODUCTO INFORMATIVO. c) PÚBLICO. d) COMPETENCIA.
  • 7. CRITERIOS SUSTANTIVOS 1) Grado y nivel jerárquico de los sujetos implicados en el acontecimiento noticiable. 2) Impacto sobre la nación y sobre el interés nacional – proximidad. 3) Cantidad de personas implicadas en el acontecimiento (de hecho o potencialmente). 4) Importancia y significatívidad del acontecimiento respecto a la evolución futura de una determinada situación.
  • 8. CRITERIOS RELATIVOS AL PRODUCTO Elco nte nido de be e star e n co ng rue ncia co n e ltratam ie nto q ue e lm e dio le hace a la info rm ació n. Conjunto de los procesos de producción y de realización.  BREVEDAD-  NOVEDAD-
  • 9. CRITERIOS RELATIVOS AL MEDIO  “buen material visual”.  Frecuenciade un acontecimiento– “(…) tiempo necesario al mismo para cobrar forma y adquirir sentido(…)”.  Formato – “las noticias sólo son idóneas cuando están estructuradas narrativamente”.
  • 10. CRITERIOS RELATIVOS AL PÚBLICO  Imagen del público que poseen los periodistas.  Necesidades, convicciones y exigencias de los destinatarios.
  • 11. CRITERIOS RELATIVOS A LA COMPETENCIA  Mercado informativo.  EXCLUSIVIDAD.