SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ERROR



Teoría del conocimiento
Javier valencia
NESCIENCIA

   La simple ausencia de saber.
IGNORANCIA

   Privación de un conocimiento para el que se posee
    naturalmente actitud.
EL ERROR
   Consiste en afirmar lo falso como verdadero.
LA FALSEDAD

 Lo falso se opone a lo verdadero.
 La falsedad es la inadecuación del entendimiento
  con la realidad.
LO FALSO SE DA SOLO EN LA MENTE
 Las cosas no pueden ser propiamente falsas
  porque “omne ens est verun” todo ente es
  verdadero.
 Solo puede ser falso formalmente el juicio de la
  mente.
EL ERROR COMO PRIVACIÓN
   El conocimiento falso es un conocimiento malo que falla a su
    regla de adecuación.
   El error consiste en dejarse llevar por la apariencia
   No se debe confundir la noción de apariencia con la de
    fenómeno.
   La apariencia apunta a una parcial manifestación del ser.
   El fenómeno a su parcial ocultación.
   El entendimiento no yerra acerca de lo que es, pero se puede
    engañar el intelecto en el acto de juzgar.
EL RECONOCIMIENTO DE LA FALSEDAD
 En el error hay una inadvertencia es decir falta
  reflexión.
 La presencia del error revela los limites de la
  humana condición
LA CAUSA DEL ERROR
   La falsedad que es una privación tiene causa defectiva.
   El error en cuanto que es un juicio requiere causa eficiente.
   El juicio erróneo no esta causado por la evidencia sino en la
    otra facultad espiritual que mueve al entendimiento que es la
    voluntad.
   Cuando la voluntad se dirige al mal lo ase queriéndolo como
    bien y por tanto supone un error en la inteligencia

Más contenido relacionado

PPTX
Senso-persepción
PPT
EL FACILITADOR
DOCX
Mentefacto: La mente del psicópata. Mariana Ocampo Zuleta
PPTX
Mensajes subliminales (1)
PPT
Subconciente ma jose
PPTX
Presentación
PPT
10. gatekeepers
PPTX
Trabajo final 3º nota 2013
Senso-persepción
EL FACILITADOR
Mentefacto: La mente del psicópata. Mariana Ocampo Zuleta
Mensajes subliminales (1)
Subconciente ma jose
Presentación
10. gatekeepers
Trabajo final 3º nota 2013

Destacado (14)

PPT
Presentación juego
PPT
Habla...te escucho
PPT
Sociologia
PPTX
Trabajo de entrevista
PPT
Repas t 3
PPT
Gatekeepers y Newsmaking
PDF
Sociologia de la producción de mensajes
PPSX
Procesos y condicionantes
PPT
Newsmaking
PPTX
Sociología de la producción de mensajes (Gatekeeper)
PPT
Agenda Setting
PPTX
Criterios o valores de la noticia
PDF
gatekeeper y newsmaking
PDF
Teoria e investigacion de la comunicacion de masas jose carlos lozano rendon
Presentación juego
Habla...te escucho
Sociologia
Trabajo de entrevista
Repas t 3
Gatekeepers y Newsmaking
Sociologia de la producción de mensajes
Procesos y condicionantes
Newsmaking
Sociología de la producción de mensajes (Gatekeeper)
Agenda Setting
Criterios o valores de la noticia
gatekeeper y newsmaking
Teoria e investigacion de la comunicacion de masas jose carlos lozano rendon
Publicidad

Similar a El error (20)

PDF
IES apuntesJFRJFRJFRFJRGJRGRJGRJ-filosofia.pdf
PPTX
Friedrich nietzsche
DOCX
Unidad ii conocimiento como proceso expo
DOCX
Verdad y mentira en sentido extramoral
DOCX
Sobre verdad-y-mentira-en-sentido-extramoral
PPT
Filosofia 11-estructura-argumentativa-sobre-verdad-y-mentira-en-sentido-extra...
PDF
Filosofia 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
PPTX
La Inteligencia y el problema del conocimiento
DOCX
Conocimiento humano
PPTX
Equipo a2 actividad_1
DOCX
Csv filosofía electivo cuarto primera guía introducción al conocimiento2014
PDF
Gnoseologia
PPTX
GNOSEOLOGÍA CLASICA FILOSOFÍA PERU.pptx
PDF
Ejercicios de lógica
PPT
la_verdad_como_eterno_problema_filosofico.ppt
DOCX
Filosofia 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
PPTX
Gnoseologia j.g.c.m
PPTX
Gnoseologia j.g.c.m
PPTX
Gnoseologia j.g.c.m
IES apuntesJFRJFRJFRFJRGJRGRJGRJ-filosofia.pdf
Friedrich nietzsche
Unidad ii conocimiento como proceso expo
Verdad y mentira en sentido extramoral
Sobre verdad-y-mentira-en-sentido-extramoral
Filosofia 11-estructura-argumentativa-sobre-verdad-y-mentira-en-sentido-extra...
Filosofia 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
La Inteligencia y el problema del conocimiento
Conocimiento humano
Equipo a2 actividad_1
Csv filosofía electivo cuarto primera guía introducción al conocimiento2014
Gnoseologia
GNOSEOLOGÍA CLASICA FILOSOFÍA PERU.pptx
Ejercicios de lógica
la_verdad_como_eterno_problema_filosofico.ppt
Filosofia 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Gnoseologia j.g.c.m
Gnoseologia j.g.c.m
Gnoseologia j.g.c.m
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

El error

  • 1. EL ERROR Teoría del conocimiento Javier valencia
  • 2. NESCIENCIA  La simple ausencia de saber.
  • 3. IGNORANCIA  Privación de un conocimiento para el que se posee naturalmente actitud.
  • 4. EL ERROR  Consiste en afirmar lo falso como verdadero.
  • 5. LA FALSEDAD  Lo falso se opone a lo verdadero.  La falsedad es la inadecuación del entendimiento con la realidad.
  • 6. LO FALSO SE DA SOLO EN LA MENTE  Las cosas no pueden ser propiamente falsas porque “omne ens est verun” todo ente es verdadero.  Solo puede ser falso formalmente el juicio de la mente.
  • 7. EL ERROR COMO PRIVACIÓN  El conocimiento falso es un conocimiento malo que falla a su regla de adecuación.  El error consiste en dejarse llevar por la apariencia  No se debe confundir la noción de apariencia con la de fenómeno.  La apariencia apunta a una parcial manifestación del ser.  El fenómeno a su parcial ocultación.  El entendimiento no yerra acerca de lo que es, pero se puede engañar el intelecto en el acto de juzgar.
  • 8. EL RECONOCIMIENTO DE LA FALSEDAD  En el error hay una inadvertencia es decir falta reflexión.  La presencia del error revela los limites de la humana condición
  • 9. LA CAUSA DEL ERROR  La falsedad que es una privación tiene causa defectiva.  El error en cuanto que es un juicio requiere causa eficiente.  El juicio erróneo no esta causado por la evidencia sino en la otra facultad espiritual que mueve al entendimiento que es la voluntad.  Cuando la voluntad se dirige al mal lo ase queriéndolo como bien y por tanto supone un error en la inteligencia