SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
LEGISLACION ALIMENTARIA
Ing. Ana Mercado 1
Legislación nacional en inocuidad
alimentaria.
Vigilancia y control de alimentos
LEGISLACION ALIMENTARIA
Semana 10
Ing. Ana Mercado
Universidad Nacional del Callao
Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos
Escuela Profesional de Ingeniería de Alimentos
Contenido
Introducción
Política de InocuidadAlimentaria en el Perú y el Mundo
DS 007-98-SA
Política de InocuidadAlimentaria en el Perú
Análisis del DS 007-98-SA y sus modificatorias
Introducción Marco Internacional Marco Nacional Sector Industrial
1973 Normas de Saneamiento
OHSA
1984 FDA- USA Concepto
HACCP
1985 Codex. Principios
Generales de Higiene
1986 FDA-USA GMP
Código Sanitario
Actualización del
Reglamento Sanitario de
alimentos
Sector Conservero:
-Termoregistros
-Determinación de Fo
Aplicación de GMP
1991 CEE 91/493 Normas y
Control para Productos
hidrobiológicos
Sector pesquero exportador
inicia capacitación en higiene
y medidas sanitarias
1993 Alinorm 93/13A
Aplicación del sistema HACCP
Expertos internacionales
Junio: NOAA
Setiembre: ICMSF
Interés por la aplicación del
HACCP de forma voluntaria
1994 Feb. FDA-USA Draft Guía
para control de peligros de
productos pesqueros
1994 Abr. Acuerdo de
Marrakech: Establecimiento de
la OMC
1994 May. CEE 94/356 Sistema
de autocontrol. Mandatorio
1994 Dic. Uso del HACCP en
control de alimentos. Vancouver.
FAO
Sector privado: Cursos
de HACCP, higiene y
sanidad
Acuerdo de Marrakech
(1994) ratificado por
Perú: DL N° 26407 del
16.12.1994
Expertos internacionales:
-Entrenamiento HACCP
-Facilitadores HACCP
-Auditorias HACCP
Sector pesquero exportador a
USA inicia aplicación
voluntaria del HACCP
Sector pesquero exportador a
CEE para consumo humano,
HACCP Mandatorio y
aplicación HACCP en el sector
industrial no pesquero:
Voluntario
Política de Inocuidad Alimentaria en el Perú y el Mundo
Marco Internacional Marco Nacional Sector Industrial
1995 FDA-USA 123 CFR
Mandatorio para mariscos
Sector pesquero exportador
de mariscos a USA: HACCP
Mandatorio
1996 Ene.
1996 Abr. I Reunión Regional.
Uruguay. Control e inspección
de productos pesqueros.
América Latina y Caribe
1996 May.
DIGESA aprueba criterios
microbiológicos para
Certificación Sanitaria
DIGESA/NOAA: Programa de
inspección y auditorias
HACCP
Control de la exportación.
Certificados sanitarios
oficiales.
Licitaciones públicas para
programas de apoyo social
1997 May.
Oct. Codex Alimentarius.
Directriz HACCP (revisión 3)
Dic. Federal Register. FDA.
Mandatorio
Se promulga DS Nº 001-97-
SA. HACCP Obligatorio
Interés por la aplicación del
HACCP a nivel general de la
industria alimentaria y
agroindustria
1998 Set. Se promulga DS Nº 007-
98-SA. (Deroga 001)
HACCP Obligatorio para
productos de exportación,
plazos ampliados para
fabricación nacional y
PYMES.
Sector alimentario en
general se capacita en
HACCP
Aplicación de HACCP en la
industria de alimentos y
bebidas
1999 Mar. Se instala el Comité Nacional
del Codex Alimentarius.
Política de
Inocuidad
Alimentarias en el
Perú
Acuerdo de Marrakech en
1994,ratificado por Perú
mediante DL N° 26407 del
16 de diciembre de 1994,
por el que:
• Se establece la OMC.
• Incluye en el Anexo I:
• El Acuerdo sobre
obstáculos técnicos al
comercio y,
• El Acuerdo sobre
medidas sanitarias y
fitosanitarias.
Ing.Ana Mercado
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
LEGISLACION ALIMENTARIA
Ing. Ana Mercado 2
Decreto Supremo Nº 007-98-SA
Reglamento sobre vigilancia y
control sanitario de alimentos y
bebidas.
Son normas generales de
higiene y requisitos sanitarios
que se deberán cumplir en
toda la cadena alimentaria.
Su finalidad:
garantizar la inocuidad de los
alimentos y bebidas de consumo
humano, proteger la salud del
consumidor y facilitar el comercio
seguro de alimentos.
En él también se señalan los
requisitos para obtener el
Registro Sanitario, la
Habilitación de
establecimientos para fines de
exportación, entre otros
aspectos reglamentarios.
MINISTERIO DE SALUD
ENTIDADES PRIVADAS
IDONEIDAD TECNICA
FABRICAS
•INSPECCIONES EN LOS ESTABLECIMIENTOS
•VALIDACION TECNICA
•SEGUIMIENTO PERIODICO DEL PLAN HACCP
RESOLUCION
MINISTERIAL
AUDITORIAS
Este procedimiento aun no
ha sido reglamentado por la
Autoridad sanitaria
FABRICANTE
ELABORA SU PLAN
VALIDA EL PLAN HACCP
ORGANISMO DE
VIGILANCIA
REVISA EL PLAN HACCP
•VALIDACION TECNICA OFICIAL
•INSPECCIONES PERIODICAS
(SEGUIMIENTO)
ANALISIS DE
PELIGROS (INOCUIDAD)
PCC
REGISTROS
Doc. Of. Nº 1
Doc. Of. Nº 2
Doc. Of. Nº 1: Norma sanitaria aplicable al producto:
• BP Agrícolas, BP Ganaderas, BP Avícolas,
Norma para leche y productos lácteos: Ministerio
de Agricultura
• Productos hidrobiológicos: Ministerio de
Pesquería en coordinación con el Ministerio de
Salud
(Disposición Complementaria Transitoria 14º - 06
meses)
• Normas sanitarias para fabricación de alimentos:
Ministerio de Salud
(Disposición Complementaria Transitoria 4º – 01
año)
Doc. Of. Nº 2 : Procedimiento que regule la aplicación del plan
HACCP
Obligatoriedad del HACCP: 02 años a partir de la emisión
del Procedimiento
DL 26407 del 16/12/1994 Resolución Legislativa que aprueba el Acuerdo OMC
DS 007 del 25/09/1998 Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos
y Bebidas
RM 1608 del 10/10/2002 Declaran al Aditivo de Bromato de Potasio como Inapto para
el Consumo Humano
RM 1653 del 23/10/2002 Reglamento Sanitario de Funcionamiento de Autoservicios
de Alimentos y Bebidas
RD 1289 del 19/12/2002 Modifican resolución que estableció medidas sanitarias
preventivas y correctivas de control de harina, mejoradores
de masa y alimentos que contengan bromato de potasio
Ley 27932 del 10/02/2003 Ley que prohíbe el uso de la sustancia química bromato de
potasio en la elaboración de pan y otros productos
alimenticios destinados al consumo humano
RM 282 del 13/03/2003 Reglamento Sanitario de Funcionamiento de Mercados de
Abasto
RD 775 del 16/07/2003 Manual de Procedimientos de Autorización Sanitaria de
Aditivos Alimentarios
RD 1272 del 26/11/2003 Suspenden temporalmente comercialización de productos
Gelatinas Confitadas en forma de copa, de fabricación China,
que contengan el Aditivo Alimentario Konjac
Política de Inocuidad Alimentaria en el Perú RD 1394 del 31/12/2003 Prohíben importación, elaboración y comercialización de
alimentos que contengan como materia prima carne de
bovino, ovino, caprino y cérvidos de procedencia de EE.UU.
RM 451 del 18/06/2005 Norma Sanitaria para los Servicios de Alimentación de
Pasajeros en los Medios de Transporte Aéreo
RM 363 del 24/08/2005 Norma Sanitaria para el Funcionamiento de Restaurantes y
Servicios Afines
RD 654 del 06/04/2006 Condiciones para la Importación de Carne Bobina de los
EEUU a fin de Prevenir la Encefalopatía Espongiforme
RM 451del 13/05/2006 Norma Sanitaria para fabricación de alimentos a base de
granos y otros destinados a programas sociales de alimentos
RM 449 del 03/06/2006 Norma Sanitaria para la Aplicación del Sistema HACCP en la
Fabricación de Alimentos y Bebidas
RM 461 del 07/06/2007 Guía Técnica para el Análisis Microbiológico de Superficies en
contacto con Alimentos y Bebidas
DL 1062 del 28/06/2008 Ley de Inocuidad de los Alimentos aprobada mediante
Decreto Legislativo N° 1062 y Fe de Erratas de la Ley y su
reglamento aprobado por Decreto Supremo N°034-2008-AG
Ley 27932 del 01/07/2008 Reglamento de la Ley Nº 27932 - Ley Que Prohíbe el Uso
de la Sustancia Química Bromato de Potasio en la
Elaboración de Pan y Otros Productos Alimenticios
Destinados al Consumo Humano
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
LEGISLACION ALIMENTARIA
Ing. Ana Mercado 3
RM 495 del 21/07/2008 Norma Sanitaria Aplicable a la Fabricación de Alimentos
envasados de baja acidez y acidificados destinados al
consumo humano
RM 591 del 27/08/2008 Norma Sanitaria que establece los criterios
microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los
alimentos y bebidas de consumo humano
RD 4267 del 16/10/2008
Suspenden la comercialización de alimentos con leche en
polvo procedente de China
RM 222 del 06/04/2009
Norma sanitaria para el procedimiento de atención de
Alertas Sanitarias de Alimentos y Bebidas de Consumo
Humano
RM 245 del 20/04/2009
Norma Técnica de Salud para acreditar inspectores
sanitarios de alimentos de consumo humano
DS 012 del 11/07/2009 Reglamento de la ley 28681, que regula la comercialización,
consumo y publicidad de bebidas alcohólicas
RM 860 del 18/10/2009 Modifican articulo de la "Norma Sanitaria para la
fabricación de alimentos a base de granos y otros
destinados a Programas Sociales"
RM 156 del 25/02/2010 Procedimiento para la Recepción de Muestras de
Alimentos y Bebidas de Consumo Humano en el
Laboratorio de Control Ambiental de la Dirección General
de Salud Ambiental del Ministerio de Salud
RM 692 del 21/10/2010 Aprueban Reglamento de funcionamiento de la Comisión
Multisectorial Permanente de Inocuidad de los Alimentos
Ley 29632 del 17/12/2010 Ley para erradicar la elaboración y comercialización de
Bebidas alcohólicas informales, adulteradas o no aptas para el
consumo humano
RM 1020 del 30/12/2010 Norma sanitaria para la fabricación, elaboración y expendio
de productos de panificación, galletería y pastelería. Incluye la
rectificación mediante RM N° 315-2012-MINSA
RM 749 del 17/09/2012 Norma Sanitaria para los Servicios de Alimentación en
Establecimiento de Salud
RM 774 del 24/09/2012 Modifican Artículo de la "Norma Sanitaria para la Fabricación
de Alimentos a base de Granos y Otros, Destinados a
Programas Sociales de Alimentación"
RD 063 del 21/08/2013 Fichas de Actas de Inspección
DS 005 del 23/08/2013 Aprueban Reglamento de la ley N° 29632 - Ley para
erradicar la elaboración y comercialización de bebidas
alcohólicas informales, adulteradas o no aptas para el
consumo humano
DS 004 del 30/03/2014 Modifican e Incorporan algunos artículos del Reglamento
sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas,
aprobado por el Decreto Supremo N° 007-98-SA
RD 072 del 07/07/2014 Modelo de Certificado de Registro Sanitario de Alimentos y
Bebidas
RM 965 del 12/12/2014 Modifican el artículo 24 de la "Norma Sanitaria para el
Funcionamiento de Restaurantes y Servicios Afines"
DS 038 del 18/12/2014 Modifican Reglamento sobreVigilancia y Control Sanitario
de Alimentos y Bebidas, aprobado por el Decreto Supremo
Nª 007-98-SA y sus modificatorias
RD 003 del 08/01/2015 Acta de Inspección Sanitaria para la Certificación de
Principios Generales de Higiene
RM 034 del 19/01/2015 Delegan a las Direcciones Regionales de Salud o Gerencias
Regionales de Salud la función de Certificación de Principios
Generales de Higiene del Codex Alimentarius.
RM 066 del 06/02/2015 Norma Sanitaria para el almacenamiento de alimentos
terminados destinados al consumo humano
DS 007 del 18/04/2015 Reglamento que establece los parámetros técnicos sobre
los alimentos y bebidas no alcohólicas procesados
referentes al contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas.
RD 107
del 08/07/2015
Relación de las Direcciones Regionales de Salud y
Gerencias Regionales de Salud, cuyo pronunciamiento sobre
su idoneidad técnica para la aplicación y verificación de la
Certificación de los PGH del Codex Alimentarius, es
favorable en: DIRESA Pasco y DIRESA San Martín.
DL 1222 del 25/09/2015 Ley General de Salud
RM 624 del 05/10/2015 Norma Sanitaria que Establece la Lista de Alimentos de
Alto Riesgo (AAR)
RM 225 del 05/04/2016 Modifican Norma Sanitaria para la Fabricación, Elaboración
y Expendio de Productos de Panificación, Galletería y
Pastelería.
RM 372 del 03/06/2016 Norma Sanitaria que establece los Limites Máximos de
Residuos (LMR) de medicamentos veterinarios en
alimentos de consumo humano.
DS 033 del 27/07/2016 Reglamento que establece el proceso de reducción gradual
hasta la eliminación de las grasas trans en los alimentos y
bebidas no alcohólicas procesados industrialmente.
RM 1006 del 29/12/2016 Norma Sanitaria que establece los Límites Máximo de
Residuos (LMR) de plaguicidas de uso agrícola en alimentos
de consumo humano
Trabajo grupal en clase: Análisis del DS
007-98-SA y sus modificatorias
1. Dentro del marco normativo legal peruano, defina qué es
una Ley, una Resolución Ministerial, una Resolución
Directoral y un Decreto Supremo? ¿ Cual es el orden
jerárquico entre estos dispositivos legales antes
mencionados?
2. Señale cual es la estructura del DS 007-98-SA. De manera
general, explique de que trata el DS 007-98-SA.
3. Explique qué aspectos se contemplan en las dos (02)
modificatorias del DS-007-98-SA.
4. Las plantas procesadoras deben que certificar la aplicación
de los Principios Generales de Higiene (PGH) del Codex
Alimentarius,describa los requisitos para la certificación.
5. Están exentas las MYPEs de certificar los PGH y cuanto
tiempo tienen para la adecuacion.
Legislación nacional en inocuidad
alimentaria.
Vigilancia y control de alimentos
LEGISLACION ALIMENTARIA
Semana 10
Ing. Ana Mercado
Universidad Nacional del Callao
Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos
Escuela Profesional de Ingeniería de Alimentos

Más contenido relacionado

PPTX
PROTECCIÓN DE ALIMENTOS CONTROL DE LECHES Y PLANTAS PASTEURIZADORAS
PDF
D s-007-98-sa-reglamento-sobre-vigilancia-y-control-sanitario-de-alimentos-y-...
PPTX
Presentación bpm
PDF
13 manual indicadoresocriteriosdeseguridadalimantaria-rev02-2010.compressed
PDF
Normas de almacenamiento
PDF
Reglamento sanitario
PDF
ADEX - convencion capsicum 2013: senasa
DOCX
Buenas practicas tanden
PROTECCIÓN DE ALIMENTOS CONTROL DE LECHES Y PLANTAS PASTEURIZADORAS
D s-007-98-sa-reglamento-sobre-vigilancia-y-control-sanitario-de-alimentos-y-...
Presentación bpm
13 manual indicadoresocriteriosdeseguridadalimantaria-rev02-2010.compressed
Normas de almacenamiento
Reglamento sanitario
ADEX - convencion capsicum 2013: senasa
Buenas practicas tanden

La actualidad más candente (20)

PDF
Guia verificacion appcc_masas_congeladas_pan_asemac
PDF
REGISTRO OFICIAL REGISTRO SANITARIO N°896
PDF
Presentación alimento saludable
PDF
Combinepdf pagenumber
DOCX
Normas aplicables a la leche y sus derivados
PDF
Reglamento técnico límites sodio alimentos priorizados
DOC
Decreto1500
PDF
Decreto 1500 2007
PPTX
Decreto 1500 de 2007
PDF
Legislacion alimentaria en la Unión Europea
PDF
Registros de PQUA en el Ecuador bajo la norma andina
PDF
Reglamento de Registro y control sanitario de alimentos procesados 4871
PDF
Reglamento de registro y control sanitario de alimentos
PDF
191407 rm n1006-2016-minsa.pdf20180904-20266-f9oqn5
PDF
Rm 1006-2016-minsa-con-nts-128-minsa-2016-digesa-lmr-plaguicidas
PDF
Normativas de otros productos
PDF
FAO - alimentos de origen animal
PDF
20141105 Seminario Información al Consumidor - SPC
PDF
Norma oficial mexicana nom 247-ssa1-2008
PDF
Normatividad y reglamentación en inocuidad de alimentos sesión 07 - 12.09...
Guia verificacion appcc_masas_congeladas_pan_asemac
REGISTRO OFICIAL REGISTRO SANITARIO N°896
Presentación alimento saludable
Combinepdf pagenumber
Normas aplicables a la leche y sus derivados
Reglamento técnico límites sodio alimentos priorizados
Decreto1500
Decreto 1500 2007
Decreto 1500 de 2007
Legislacion alimentaria en la Unión Europea
Registros de PQUA en el Ecuador bajo la norma andina
Reglamento de Registro y control sanitario de alimentos procesados 4871
Reglamento de registro y control sanitario de alimentos
191407 rm n1006-2016-minsa.pdf20180904-20266-f9oqn5
Rm 1006-2016-minsa-con-nts-128-minsa-2016-digesa-lmr-plaguicidas
Normativas de otros productos
FAO - alimentos de origen animal
20141105 Seminario Información al Consumidor - SPC
Norma oficial mexicana nom 247-ssa1-2008
Normatividad y reglamentación en inocuidad de alimentos sesión 07 - 12.09...
Publicidad

Similar a 10 normas de inocuidad (20)

DOCX
RESUMEN NORMAS PERUANAS.docx
PDF
MANUAL DE NORMAS SANITARIAS PERUANAS ACTUALIZADO 2024.pdf
PPT
La inocuidad alimentaria
PDF
SIICEX - BPM 2013
PDF
Manual de normas sanitarias peruanas 2020 (pdf)
PDF
SEMANA III_a.pdf
PPTX
Aspectos normativos
PPTX
sadsdf.pptx
PPTX
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
PDF
NORMA DE PANADERIAS.pdf
PPT
2%29 reglamentacion 2009
PPTX
Actualización curso bpm 2012
PDF
normativa sanitaria de alimentos
PPTX
CURSO ESPECIALIZADO -TEMA 2.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PDF
MATERIAL PARA IMPLEMENTAR HACCP Y PROGRAMAS PRE REQUISITOS
PDF
1.NORMATIVA SANITARIA DE ALIMENTOS- BERTHA MUÑOZ ppt.pdf
DOCX
Universidad andina
PDF
DS Nº034-2008-AG LEY DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.pdf
PPT
Ley de Inocuidad de los Alimientos
PDF
Rsa decreto 977-96-actualizado-julio-2018
RESUMEN NORMAS PERUANAS.docx
MANUAL DE NORMAS SANITARIAS PERUANAS ACTUALIZADO 2024.pdf
La inocuidad alimentaria
SIICEX - BPM 2013
Manual de normas sanitarias peruanas 2020 (pdf)
SEMANA III_a.pdf
Aspectos normativos
sadsdf.pptx
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
NORMA DE PANADERIAS.pdf
2%29 reglamentacion 2009
Actualización curso bpm 2012
normativa sanitaria de alimentos
CURSO ESPECIALIZADO -TEMA 2.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
MATERIAL PARA IMPLEMENTAR HACCP Y PROGRAMAS PRE REQUISITOS
1.NORMATIVA SANITARIA DE ALIMENTOS- BERTHA MUÑOZ ppt.pdf
Universidad andina
DS Nº034-2008-AG LEY DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.pdf
Ley de Inocuidad de los Alimientos
Rsa decreto 977-96-actualizado-julio-2018
Publicidad

Más de tonhonw (20)

PDF
DIARIO EL PERUANO 20ENE2020
PDF
DIARIO EL PERUANO 19ENE2020
PDF
DIARIO EL PERUANO 18ENE2020
PDF
DIARIO EL PERUANO 17ENE2020
PDF
DIARIO EL PERUANO 16ENE2020
PDF
DIARIO EL PERUANO 15ENE2020
PDF
DIARIO EL PERUANO 14ENE2020
PDF
DIARIO EL PERUANO 13ENE2020
PDF
DIARIO EL PERUANO 12ENE2020
PDF
DIARIO EL PERUANO 11ENE2020
PDF
DIARIO EL PERUANO 10ENE2020
PDF
DIARIO EL PERUANO 09ENE2020
PDF
DIARIO EL PERUANO 08ENE2020
PDF
DIARIO EL PERUANO 07ENE2020
PDF
DIARIO EL PERUANO 06ENE2020
PDF
DIARIO EL PERUANO 05ENE2020
PDF
DIARIO EL PERUANO 04ENE2020
PDF
DIARIO EL PERUANO 03ENE2020
PDF
DIARIO EL PERUANO 02ENE2020
PDF
DIARIO EL PERUANO 01ENE2020
DIARIO EL PERUANO 20ENE2020
DIARIO EL PERUANO 19ENE2020
DIARIO EL PERUANO 18ENE2020
DIARIO EL PERUANO 17ENE2020
DIARIO EL PERUANO 16ENE2020
DIARIO EL PERUANO 15ENE2020
DIARIO EL PERUANO 14ENE2020
DIARIO EL PERUANO 13ENE2020
DIARIO EL PERUANO 12ENE2020
DIARIO EL PERUANO 11ENE2020
DIARIO EL PERUANO 10ENE2020
DIARIO EL PERUANO 09ENE2020
DIARIO EL PERUANO 08ENE2020
DIARIO EL PERUANO 07ENE2020
DIARIO EL PERUANO 06ENE2020
DIARIO EL PERUANO 05ENE2020
DIARIO EL PERUANO 04ENE2020
DIARIO EL PERUANO 03ENE2020
DIARIO EL PERUANO 02ENE2020
DIARIO EL PERUANO 01ENE2020

Último (20)

PPTX
La evolución humana y la historia de la conservación de alimentos.pptx
PDF
NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL USO DE MINERALES Y VITAMINAS EN ALIMENTACION ANIMAL...
PPTX
presentacion transtornos alimenticios.pptx
PDF
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
PPTX
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic
PPTX
alimentacion consciente saludable y d.pptx
PDF
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PPTX
Presentación_Cadena_de_la_Alimenticia.pptx
PDF
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
PPTX
TCE.pptx n
PPT
Buenas Prácticas DE MANIPULACION DE ALIMENTOS.ppt
DOCX
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx
PPTX
Nutricion en personas mayores - copia.pptx
PDF
Promoción de la alimentación saludable en chile.pdf
PDF
6) Recetas para Ocasiones Especiales.pdf
PDF
CRECIMIENTO Y DESARROLLO, pautas a tener en cuenta
PDF
PROYECTO SOCIO -PRODUCTIVO AMBIENTE RIO CLARO.pdf
PDF
SESIÓN 01 - INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE.pdf
PPTX
PRESENTACION DE PRODUCTOS BEBIDAS DXN.pptx
PPTX
clase de crecimiento y desarrollo de pediatría medica
La evolución humana y la historia de la conservación de alimentos.pptx
NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL USO DE MINERALES Y VITAMINAS EN ALIMENTACION ANIMAL...
presentacion transtornos alimenticios.pptx
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic
alimentacion consciente saludable y d.pptx
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
Presentación_Cadena_de_la_Alimenticia.pptx
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
TCE.pptx n
Buenas Prácticas DE MANIPULACION DE ALIMENTOS.ppt
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx
Nutricion en personas mayores - copia.pptx
Promoción de la alimentación saludable en chile.pdf
6) Recetas para Ocasiones Especiales.pdf
CRECIMIENTO Y DESARROLLO, pautas a tener en cuenta
PROYECTO SOCIO -PRODUCTIVO AMBIENTE RIO CLARO.pdf
SESIÓN 01 - INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE.pdf
PRESENTACION DE PRODUCTOS BEBIDAS DXN.pptx
clase de crecimiento y desarrollo de pediatría medica

10 normas de inocuidad

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO LEGISLACION ALIMENTARIA Ing. Ana Mercado 1 Legislación nacional en inocuidad alimentaria. Vigilancia y control de alimentos LEGISLACION ALIMENTARIA Semana 10 Ing. Ana Mercado Universidad Nacional del Callao Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos Escuela Profesional de Ingeniería de Alimentos Contenido Introducción Política de InocuidadAlimentaria en el Perú y el Mundo DS 007-98-SA Política de InocuidadAlimentaria en el Perú Análisis del DS 007-98-SA y sus modificatorias Introducción Marco Internacional Marco Nacional Sector Industrial 1973 Normas de Saneamiento OHSA 1984 FDA- USA Concepto HACCP 1985 Codex. Principios Generales de Higiene 1986 FDA-USA GMP Código Sanitario Actualización del Reglamento Sanitario de alimentos Sector Conservero: -Termoregistros -Determinación de Fo Aplicación de GMP 1991 CEE 91/493 Normas y Control para Productos hidrobiológicos Sector pesquero exportador inicia capacitación en higiene y medidas sanitarias 1993 Alinorm 93/13A Aplicación del sistema HACCP Expertos internacionales Junio: NOAA Setiembre: ICMSF Interés por la aplicación del HACCP de forma voluntaria 1994 Feb. FDA-USA Draft Guía para control de peligros de productos pesqueros 1994 Abr. Acuerdo de Marrakech: Establecimiento de la OMC 1994 May. CEE 94/356 Sistema de autocontrol. Mandatorio 1994 Dic. Uso del HACCP en control de alimentos. Vancouver. FAO Sector privado: Cursos de HACCP, higiene y sanidad Acuerdo de Marrakech (1994) ratificado por Perú: DL N° 26407 del 16.12.1994 Expertos internacionales: -Entrenamiento HACCP -Facilitadores HACCP -Auditorias HACCP Sector pesquero exportador a USA inicia aplicación voluntaria del HACCP Sector pesquero exportador a CEE para consumo humano, HACCP Mandatorio y aplicación HACCP en el sector industrial no pesquero: Voluntario Política de Inocuidad Alimentaria en el Perú y el Mundo Marco Internacional Marco Nacional Sector Industrial 1995 FDA-USA 123 CFR Mandatorio para mariscos Sector pesquero exportador de mariscos a USA: HACCP Mandatorio 1996 Ene. 1996 Abr. I Reunión Regional. Uruguay. Control e inspección de productos pesqueros. América Latina y Caribe 1996 May. DIGESA aprueba criterios microbiológicos para Certificación Sanitaria DIGESA/NOAA: Programa de inspección y auditorias HACCP Control de la exportación. Certificados sanitarios oficiales. Licitaciones públicas para programas de apoyo social 1997 May. Oct. Codex Alimentarius. Directriz HACCP (revisión 3) Dic. Federal Register. FDA. Mandatorio Se promulga DS Nº 001-97- SA. HACCP Obligatorio Interés por la aplicación del HACCP a nivel general de la industria alimentaria y agroindustria 1998 Set. Se promulga DS Nº 007- 98-SA. (Deroga 001) HACCP Obligatorio para productos de exportación, plazos ampliados para fabricación nacional y PYMES. Sector alimentario en general se capacita en HACCP Aplicación de HACCP en la industria de alimentos y bebidas 1999 Mar. Se instala el Comité Nacional del Codex Alimentarius. Política de Inocuidad Alimentarias en el Perú Acuerdo de Marrakech en 1994,ratificado por Perú mediante DL N° 26407 del 16 de diciembre de 1994, por el que: • Se establece la OMC. • Incluye en el Anexo I: • El Acuerdo sobre obstáculos técnicos al comercio y, • El Acuerdo sobre medidas sanitarias y fitosanitarias. Ing.Ana Mercado
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO LEGISLACION ALIMENTARIA Ing. Ana Mercado 2 Decreto Supremo Nº 007-98-SA Reglamento sobre vigilancia y control sanitario de alimentos y bebidas. Son normas generales de higiene y requisitos sanitarios que se deberán cumplir en toda la cadena alimentaria. Su finalidad: garantizar la inocuidad de los alimentos y bebidas de consumo humano, proteger la salud del consumidor y facilitar el comercio seguro de alimentos. En él también se señalan los requisitos para obtener el Registro Sanitario, la Habilitación de establecimientos para fines de exportación, entre otros aspectos reglamentarios. MINISTERIO DE SALUD ENTIDADES PRIVADAS IDONEIDAD TECNICA FABRICAS •INSPECCIONES EN LOS ESTABLECIMIENTOS •VALIDACION TECNICA •SEGUIMIENTO PERIODICO DEL PLAN HACCP RESOLUCION MINISTERIAL AUDITORIAS Este procedimiento aun no ha sido reglamentado por la Autoridad sanitaria FABRICANTE ELABORA SU PLAN VALIDA EL PLAN HACCP ORGANISMO DE VIGILANCIA REVISA EL PLAN HACCP •VALIDACION TECNICA OFICIAL •INSPECCIONES PERIODICAS (SEGUIMIENTO) ANALISIS DE PELIGROS (INOCUIDAD) PCC REGISTROS Doc. Of. Nº 1 Doc. Of. Nº 2 Doc. Of. Nº 1: Norma sanitaria aplicable al producto: • BP Agrícolas, BP Ganaderas, BP Avícolas, Norma para leche y productos lácteos: Ministerio de Agricultura • Productos hidrobiológicos: Ministerio de Pesquería en coordinación con el Ministerio de Salud (Disposición Complementaria Transitoria 14º - 06 meses) • Normas sanitarias para fabricación de alimentos: Ministerio de Salud (Disposición Complementaria Transitoria 4º – 01 año) Doc. Of. Nº 2 : Procedimiento que regule la aplicación del plan HACCP Obligatoriedad del HACCP: 02 años a partir de la emisión del Procedimiento DL 26407 del 16/12/1994 Resolución Legislativa que aprueba el Acuerdo OMC DS 007 del 25/09/1998 Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas RM 1608 del 10/10/2002 Declaran al Aditivo de Bromato de Potasio como Inapto para el Consumo Humano RM 1653 del 23/10/2002 Reglamento Sanitario de Funcionamiento de Autoservicios de Alimentos y Bebidas RD 1289 del 19/12/2002 Modifican resolución que estableció medidas sanitarias preventivas y correctivas de control de harina, mejoradores de masa y alimentos que contengan bromato de potasio Ley 27932 del 10/02/2003 Ley que prohíbe el uso de la sustancia química bromato de potasio en la elaboración de pan y otros productos alimenticios destinados al consumo humano RM 282 del 13/03/2003 Reglamento Sanitario de Funcionamiento de Mercados de Abasto RD 775 del 16/07/2003 Manual de Procedimientos de Autorización Sanitaria de Aditivos Alimentarios RD 1272 del 26/11/2003 Suspenden temporalmente comercialización de productos Gelatinas Confitadas en forma de copa, de fabricación China, que contengan el Aditivo Alimentario Konjac Política de Inocuidad Alimentaria en el Perú RD 1394 del 31/12/2003 Prohíben importación, elaboración y comercialización de alimentos que contengan como materia prima carne de bovino, ovino, caprino y cérvidos de procedencia de EE.UU. RM 451 del 18/06/2005 Norma Sanitaria para los Servicios de Alimentación de Pasajeros en los Medios de Transporte Aéreo RM 363 del 24/08/2005 Norma Sanitaria para el Funcionamiento de Restaurantes y Servicios Afines RD 654 del 06/04/2006 Condiciones para la Importación de Carne Bobina de los EEUU a fin de Prevenir la Encefalopatía Espongiforme RM 451del 13/05/2006 Norma Sanitaria para fabricación de alimentos a base de granos y otros destinados a programas sociales de alimentos RM 449 del 03/06/2006 Norma Sanitaria para la Aplicación del Sistema HACCP en la Fabricación de Alimentos y Bebidas RM 461 del 07/06/2007 Guía Técnica para el Análisis Microbiológico de Superficies en contacto con Alimentos y Bebidas DL 1062 del 28/06/2008 Ley de Inocuidad de los Alimentos aprobada mediante Decreto Legislativo N° 1062 y Fe de Erratas de la Ley y su reglamento aprobado por Decreto Supremo N°034-2008-AG Ley 27932 del 01/07/2008 Reglamento de la Ley Nº 27932 - Ley Que Prohíbe el Uso de la Sustancia Química Bromato de Potasio en la Elaboración de Pan y Otros Productos Alimenticios Destinados al Consumo Humano
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO LEGISLACION ALIMENTARIA Ing. Ana Mercado 3 RM 495 del 21/07/2008 Norma Sanitaria Aplicable a la Fabricación de Alimentos envasados de baja acidez y acidificados destinados al consumo humano RM 591 del 27/08/2008 Norma Sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano RD 4267 del 16/10/2008 Suspenden la comercialización de alimentos con leche en polvo procedente de China RM 222 del 06/04/2009 Norma sanitaria para el procedimiento de atención de Alertas Sanitarias de Alimentos y Bebidas de Consumo Humano RM 245 del 20/04/2009 Norma Técnica de Salud para acreditar inspectores sanitarios de alimentos de consumo humano DS 012 del 11/07/2009 Reglamento de la ley 28681, que regula la comercialización, consumo y publicidad de bebidas alcohólicas RM 860 del 18/10/2009 Modifican articulo de la "Norma Sanitaria para la fabricación de alimentos a base de granos y otros destinados a Programas Sociales" RM 156 del 25/02/2010 Procedimiento para la Recepción de Muestras de Alimentos y Bebidas de Consumo Humano en el Laboratorio de Control Ambiental de la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud RM 692 del 21/10/2010 Aprueban Reglamento de funcionamiento de la Comisión Multisectorial Permanente de Inocuidad de los Alimentos Ley 29632 del 17/12/2010 Ley para erradicar la elaboración y comercialización de Bebidas alcohólicas informales, adulteradas o no aptas para el consumo humano RM 1020 del 30/12/2010 Norma sanitaria para la fabricación, elaboración y expendio de productos de panificación, galletería y pastelería. Incluye la rectificación mediante RM N° 315-2012-MINSA RM 749 del 17/09/2012 Norma Sanitaria para los Servicios de Alimentación en Establecimiento de Salud RM 774 del 24/09/2012 Modifican Artículo de la "Norma Sanitaria para la Fabricación de Alimentos a base de Granos y Otros, Destinados a Programas Sociales de Alimentación" RD 063 del 21/08/2013 Fichas de Actas de Inspección DS 005 del 23/08/2013 Aprueban Reglamento de la ley N° 29632 - Ley para erradicar la elaboración y comercialización de bebidas alcohólicas informales, adulteradas o no aptas para el consumo humano DS 004 del 30/03/2014 Modifican e Incorporan algunos artículos del Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, aprobado por el Decreto Supremo N° 007-98-SA RD 072 del 07/07/2014 Modelo de Certificado de Registro Sanitario de Alimentos y Bebidas RM 965 del 12/12/2014 Modifican el artículo 24 de la "Norma Sanitaria para el Funcionamiento de Restaurantes y Servicios Afines" DS 038 del 18/12/2014 Modifican Reglamento sobreVigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, aprobado por el Decreto Supremo Nª 007-98-SA y sus modificatorias RD 003 del 08/01/2015 Acta de Inspección Sanitaria para la Certificación de Principios Generales de Higiene RM 034 del 19/01/2015 Delegan a las Direcciones Regionales de Salud o Gerencias Regionales de Salud la función de Certificación de Principios Generales de Higiene del Codex Alimentarius. RM 066 del 06/02/2015 Norma Sanitaria para el almacenamiento de alimentos terminados destinados al consumo humano DS 007 del 18/04/2015 Reglamento que establece los parámetros técnicos sobre los alimentos y bebidas no alcohólicas procesados referentes al contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas. RD 107 del 08/07/2015 Relación de las Direcciones Regionales de Salud y Gerencias Regionales de Salud, cuyo pronunciamiento sobre su idoneidad técnica para la aplicación y verificación de la Certificación de los PGH del Codex Alimentarius, es favorable en: DIRESA Pasco y DIRESA San Martín. DL 1222 del 25/09/2015 Ley General de Salud RM 624 del 05/10/2015 Norma Sanitaria que Establece la Lista de Alimentos de Alto Riesgo (AAR) RM 225 del 05/04/2016 Modifican Norma Sanitaria para la Fabricación, Elaboración y Expendio de Productos de Panificación, Galletería y Pastelería. RM 372 del 03/06/2016 Norma Sanitaria que establece los Limites Máximos de Residuos (LMR) de medicamentos veterinarios en alimentos de consumo humano. DS 033 del 27/07/2016 Reglamento que establece el proceso de reducción gradual hasta la eliminación de las grasas trans en los alimentos y bebidas no alcohólicas procesados industrialmente. RM 1006 del 29/12/2016 Norma Sanitaria que establece los Límites Máximo de Residuos (LMR) de plaguicidas de uso agrícola en alimentos de consumo humano Trabajo grupal en clase: Análisis del DS 007-98-SA y sus modificatorias 1. Dentro del marco normativo legal peruano, defina qué es una Ley, una Resolución Ministerial, una Resolución Directoral y un Decreto Supremo? ¿ Cual es el orden jerárquico entre estos dispositivos legales antes mencionados? 2. Señale cual es la estructura del DS 007-98-SA. De manera general, explique de que trata el DS 007-98-SA. 3. Explique qué aspectos se contemplan en las dos (02) modificatorias del DS-007-98-SA. 4. Las plantas procesadoras deben que certificar la aplicación de los Principios Generales de Higiene (PGH) del Codex Alimentarius,describa los requisitos para la certificación. 5. Están exentas las MYPEs de certificar los PGH y cuanto tiempo tienen para la adecuacion. Legislación nacional en inocuidad alimentaria. Vigilancia y control de alimentos LEGISLACION ALIMENTARIA Semana 10 Ing. Ana Mercado Universidad Nacional del Callao Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos Escuela Profesional de Ingeniería de Alimentos