Brasil en la encrucijada del crecimiento
 Itaú Unibanco Investigación Macro Económica
El escenario de corto plazo




                     Economic Research Itaú Unibanco
                               Page - 2 -
La recuperación Economica liderada por los
emergentes

160
      Index, seasonally adjusted (SA; Q1-99 = 100)

                                                                                World
150



140



130                                                                                USA

                                                                                 Europe
120



110
                                                                                Japan


100



 90
  Q1-99        Q1-01         Q1-03            Q1-05            Q1-07   Q1-09   Q1-11

                                     Economic Research Itaú Unibanco
                                               Page - 3 -
Rebalanceo internacional

12


10
        China    USA

8


6


4


2


0


-2


-4


-6


-8
 1994     1996     1998   2000        2002          2004     2006   2008   2010 (F)

                           Economic Research Itaú Unibanco
                                     Page - 4 -
La recuperación del Brasil

• PIB mensual del Itaú Unibanco (PIBIU ticker on Bloomberg)
140


135


130                                                             Aug 09: 0.4%


125


120


115                                                               July 09: 0.1%


110


105


100


 95
 jan-03   jan-04   jan-05   jan-06       jan-07        jan-08       jan-09     jan-10

                             Economic Research Itaú Unibanco
                                       Page - 5 -
La crisis fué en el sector manufacturero

 140


 135


 130


 125


 120


 115


 110


 105


 100
     Dec-04            Oct-05             Aug-06   Jun-07      Apr-08       Feb-09   Dec-09   Oct-10   Aug-11
Source: IBGE; Projection: Itaú Unibanco


                                                     Macroeconomia Itaú Unibanco
                                                             Página - 6 -
Recuperación de las ventas

 180
                  Vendas nopor menor (2003=100)
                   Ventas al Varejo (2003=100)

 170              Vendas no Varejo Amplo
                   Ventas (incluyendo automóviles y
                   material de construcción
 160               (2003=100)


 150


 140


 130


 120


 110


 100


  90


  80
     jan-03              jan-04          jan-05          jan-06           jan-07   jan-08   jan-09
Source: ANFAVEA


                                                  Macroeconomia Itaú Unibanco
                                                          Página - 7 -
La recuperación ya llegó al mercado de trabajo


Volumen real de salários                       Tasa de desempleo
140                                             14



                                                13
130


                                                12
120

                                                11

110
                                                10

100
                                                  9


 90
                                                  8



 80                                               7
  2002   2004   2006   2008      2010             2002      2003   2005   2006   2008   2009

                              Economic Research Itaú Unibanco
                                        Page - 8 -
Que fué importante para el descasamiento de la crisis
internacional?


• Sistema bancario sólido

• Holgura en los instrumentos regulatorios: altos
  encajes bancarios y elevado capital

• Altas reservas internacionales

• Algún espacio de maniobra fiscal

• Mercado doméstico importante



                          Macroeconomia Itaú Unibanco
                                  Página - 9 -
Conclusiones I

•   La recuperación está a camino, pero el crecimiento será diferente.

•   El comercio internacional se recuperará lentamente debido a la
    recuperación vagarosa del G3

•   En la ausencia del consumidor americano, el mercado doméstico será
    importante y los flujos de capital se dirigirán a los países que los
    tienen

•   El financiamiento está abundante para Brasil

•   Donde Brasil debe investir?




                             Macroeconomia Itaú Unibanco
                                    Página - 10 -
El escenario de largo plazo




                     Economic Research Itaú Unibanco
                               Page - 11 -
PBI potencial Mundo


                                                               PBI Mundial: Crecimiento
                                                                PIB Mundial: Crescimento
8%



6%
                                                                             5.1%
                                                                                            5.2%
                               4.8%                                4.9%
                                                                            4.5%                             3.8% 3.7%
4%                                                                                                                     3.6%3.7% 3.7% 3.7% 3.6% 3.7%3.6%3.6% 3.6%
                      3.6%                                3.6%
                                                 2.9%                                3.0%
             2.6%
                                        2.3%
2%



0%

                                                                                                            -1.1%
                                                                                                                                          PBI
-2%
                                                                                                                                          efectivo


-4%
      1998

               1999

                        2000

                                 2001

                                          2002

                                                   2003

                                                            2004

                                                                     2005

                                                                              2006

                                                                                     2007

                                                                                              2008

                                                                                                     2009

                                                                                                              2010

                                                                                                                     2011

                                                                                                                            2012

                                                                                                                                   2013

                                                                                                                                          2014

                                                                                                                                                 2015

                                                                                                                                                        2016

                                                                                                                                                               2017

                                                                                                                                                                      2018

                                                                                                                                                                             2019

                                                                                                                                                                                    2020
Projeções Para
                                  2008   2009   2010   2011   2012   2013   2014   2015   2016   2017   2018   2019   2020
Crescimento Real do
      PIB - %
                      Potencial   2.4    1.4    0.9    1.2    1.6     1.8    1.9   1.9    1.9    1.8    1.8    1.8    1.8
       EUA
                      Efetivo     0.4    -2.4   2.6    2.2    2.2     2.2    2.2   2.2    2.2    2.1    2.1    2.1    2.1

                      Potencial   1.3    0.6    0.8    1.5    1.5     1.5    1.5   1.2    1.2    1.2    1.2    1.2    1.2
   Zona do Euro
                      Efetivo     0.6    -3.8   1.4    2.0    2.0     2.0    2.0   1.6    1.6    1.6    1.6    1.6    1.6

                      Potencial   0.2    0.1    0.4    0.5    0.7     0.7    0.7   0.7    0.8    1.0    1.0    1.0    1.0
      Japão
                      Efetivo     -0.7   -5.5   1.5    1.0    1.0     1.2    1.2   1.1    1.1    1.0    1.0    1.0    1.0
                      Potencial   9.7    9.3    9.1    8.9    8.7     8.6    8.4   8.1    7.8    7.7    7.5    7.3    7.1
      China
                      Efetivo     9.0    8.4    9.0    8.5    8.5     8.6    8.4   8.1    7.8    7.7    7.5    7.3    7.1
                      Potencial   3.5    2.8    2.7    3.2    3.5     3.7    3.7   3.6    3.6    3.6    3.6    3.6    3.6
      Mundo
                      Efetivo     3.0    -1.2   3.9    3.9    3.9     4.0    4.1   3.9    3.9    3.9    3.9    3.9    3.9




                                                Economic Research Itaú Unibanco
                                                          Page - 13 -
Quanto puede crecer Brasil

                                                      Investimento X Poupança (2006)
             14%

                            11.5%
             12%                                                                                   Poupança
                                  10.3%
                                                                                                   Investim ento
             10%

               8%

               6%
                                                                                            4.7%
                                                 4.0%                                              4.1%
               4%
                                                                               2.0%
               2%
                                                        0.1%                                                  0.1% 0.2%
               0%

               -2%
                                                                       -2.8%
               -4%
                                                 as
                             s




                                                                                                                   F
                                                                                            as
                                                                          a
                         ra




                                                                                                              S
                                                                        ic
                                                 ir




                                                                                        íli




                                                                                                             FL
                                                                      bl
                       ei




                                               ce




                                                                                        m
                        c




                                                                  pú




                                                                                                           IS
                                            an
                     an




                                                                                      Fa
                                                                 ão
                                          fin
                f in




                                                               aç
              o-




                                       as




                                                             r
            nã




                                                          st
                                    es




                                                           i
          as




                                  pr




                                                        in
                                                   dm
                                 m
       es




                              E
    pr




                                                  A
   m
  E




Fonte: IBGE / Elaboração: Itaú Unibanco
Pero, la inversión puede subir aunque no exista ahorro interno


 Determinantes de la inversión en los próximos años:
 • explotación del Pré-Sal
 • Las olimpiadas y la copa del mundo
 • Diferencial de crecimiento lo vuelve más atractivo para el
 capital externo
 • Continuidad de la reducción de la tasa de interés y el
 desarrollo del mercado de inmuebles, que está poco
 explotado.
SUBSALT oil investments promise high export receipts beyond 2020



                              Investments & Receipt: 2010 - 2064
                                           (US$ billions as of 2009)

100

 90

 80

 70

 60

 50

 40

 30

 20

 10

  0
   2010 2013 2016 2019 2022 2025 2028 2031 2034 2037 2040 2043 2046 2049 2052 2055 2058 2061 2064
                                   Capex                               Receipt (Oil 75/barrel)

                                    Economic Research Itaú Unibanco
                                              Page - 16 -
Olimpíada e crescimento do PIB: dados


                                                                                                                   Crescimento do PIB (média)
                           Crescimento do PIB (média 6 países)
7.0                                                                                            7.0

6.5                                                                                            6.5

6.0                                                                                            6.0

5.5                                                                                            5.5

5.0                                                                                            5.0

4.5                                                                                            4.5

4.0                                                                                            4.0

3.5                                                                                            3.5

3.0                                                                                            3.0

2.5                                                                                            2.5

2.0                                                                                            2.0
      -11    -10    -9     -8     -7     -6     -5    -4     -3     -2     -1     0                      -7   -6   -5       -4        -3        -2   -1   0




  Austrália (2000), China (2008), Grécia (2004), Espanha (1992), Estados Unidos (1996) e Coréia (1988)


  Fonte: Itaú Unibanco / Elaboração: Itaú Unibanco                                                                                                            17
10%
             11%
                   12%
                         13%
                               14%
                                     15%
                                           16%
                                                 17%
                                                       18%
                                                             19%
                                                                   20%
                                                                         21%
                                                                               22%
                                                                                     23%
                                                                                           24%
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
                                                                                                                        Taxa de Investimento




1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
                                                                                                  Tasa de inversión




2008
                                                                                                 Taxa de investimento




2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
PBI potencial

                                          1980




                            2009                 2020




Fonte: IBGE / Elaboração: Itaú Unibanco
PIB potencial

                                    Razão de Dependência - Total (%)
75.0


70.0


65.0


60.0


55.0


50.0                                                                                                                   Inflexão
                                                                                                                       em 2023
45.0


40.0


35.0
       1981

              1984

                     1987

                            1990

                                   1993

                                          1996

                                                 1999

                                                        2002

                                                               2005

                                                                      2008

                                                                             2011

                                                                                    2014

                                                                                           2017

                                                                                                  2020

                                                                                                         2023

                                                                                                                2026
PBI potencial: ahorro externo financia el crecimiento

  • productividad: crece 1% al año
  • ahorro externo (déficit en transacciones corrientes) de 5,0% do PIB
  • ahorro de las empresas, familias y del sector público se mantiene en 18%
  del PBI (aproximadamente la situación de 2006)
  • tasa de inversión alcanza 23,0% del PBI en 2013 e permanece en esse
  nivel

                                                         PIB Potencial: taxa de crescimento
         7%


         6%
                                                                                     5.3%   5.3%    5.3%   5.2%   5.2%
                                                                       5.0%   5.2%                                           5.2%   5.1%
                                                                4.8%
         5%                           4.4%               4.4%
                                                 3.8%
         4%

         3%
                          2.2%
               2.0%
         2%


         1%

         0%

         -1%


         -2%
                                                                                              PTF          K             H          Y

         -3%
                                                  2009


                                                         2010


                                                                2011


                                                                       2012


                                                                              2013


                                                                                     2014


                                                                                            2015


                                                                                                    2016


                                                                                                           2017


                                                                                                                  2018


                                                                                                                             2019


                                                                                                                                     2020
                1996-99


                            2000-03


                                       2004-08
Riesgos
•   No aceptar el financiamiento externo, a pesar de que viene en
    condiciones completamente diferentes a las que vino en la década de
    1950-1960

•   Quebrar las reglas del juego. El trípode estabilidad de precios, cambio
    flotante y responsabilidad fiscal sorprendieron como factor de
    estímulo a la inversión

•   Se trata de una burbuja especulativa y no debe durar mucho tiempo

•   Commodities retoman su tendencia secular de reducción de precios
    relativos, primavera acaba.




                              Macroeconomia Itaú Unibanco
                                     Página - 22 -
Gracias!

Más contenido relacionado

PPT
Economia colombiana
PDF
Presentación de Informe de Coyuntura Económica Segundo trimestre de 2012
PDF
Informe de análisis 08.08.2012
PDF
marco multianual macroeconomico 2009-2011
PDF
Informe de análisis 05 08 2011
PDF
Informe de análisis 11.09.2012
PDF
Estrategia Española 09.12
PDF
Informe análisis 31 08-11
Economia colombiana
Presentación de Informe de Coyuntura Económica Segundo trimestre de 2012
Informe de análisis 08.08.2012
marco multianual macroeconomico 2009-2011
Informe de análisis 05 08 2011
Informe de análisis 11.09.2012
Estrategia Española 09.12
Informe análisis 31 08-11

La actualidad más candente (18)

PDF
Imac enero 2012
PDF
Informe de análisis 12.09.2012
PDF
Informe de análisis 23.03.2012
PDF
Informe Análisis 15 07 2011
PDF
Informe de análisis 11 01 2012
PDF
Informe de análisis 26.10.2012
PDF
Informe análisis 31 05 2011
PDF
Informe de análisis 10.08.2012
PDF
2010 05 19 medidas sociales del gobierno de españa
PDF
Proyecciones económicas 2012
PDF
Informe de análisis 22.06.2012
PDF
Informe de análisis 09.08.2012
PDF
[Salta] ¿Cómo viene la economía en el NOA? | Félix Piacentini
PDF
Informe de análisis 01.06.2012
PDF
Informe Análisis 27 07 2011
PDF
Informe diario 14.11.12
PDF
Informe análisis 08 07 2011
PDF
Informe análisis 14 09 2011
Imac enero 2012
Informe de análisis 12.09.2012
Informe de análisis 23.03.2012
Informe Análisis 15 07 2011
Informe de análisis 11 01 2012
Informe de análisis 26.10.2012
Informe análisis 31 05 2011
Informe de análisis 10.08.2012
2010 05 19 medidas sociales del gobierno de españa
Proyecciones económicas 2012
Informe de análisis 22.06.2012
Informe de análisis 09.08.2012
[Salta] ¿Cómo viene la economía en el NOA? | Félix Piacentini
Informe de análisis 01.06.2012
Informe Análisis 27 07 2011
Informe diario 14.11.12
Informe análisis 08 07 2011
Informe análisis 14 09 2011
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Diffida provincia Spezia 2014 impianto frantumazione scaglie marmo Lagoscuro
PDF
FIEL Coyun 3 2010
PPTX
Ad networks may 2012
PDF
Sistemasde informacion programa
PDF
Light Stabilizers for Water Based UV oating
PDF
How to Best Develop Requirements for SharePoint Projects
Diffida provincia Spezia 2014 impianto frantumazione scaglie marmo Lagoscuro
FIEL Coyun 3 2010
Ad networks may 2012
Sistemasde informacion programa
Light Stabilizers for Water Based UV oating
How to Best Develop Requirements for SharePoint Projects
Publicidad

Similar a 10 - TomáS MáLaga (20)

PDF
Estudio económico de América Latina y el Caribe 2009-2010
PDF
Brasil, actualidad económica y oportunidades de negocio
PDF
Perú proyecciones macroeconomias 2010 2011
PDF
Reporte de inflacion junio 2012 síntesis
PDF
Proyecciones económicas 2011
PPTX
Perú en el escenario internacional
PDF
México mejores políticas para un desarrollo incluyente
PDF
La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica 12 nov 12
PDF
Propuesta del Marco Macroeconómico para el 2010-Eduardo O’Brien Neira-Jaime G...
PPTX
Ciclo de Análisis de la Economía
PPTX
Encuentro Presidente Rafael Correa con Empresarios Ecuador
PDF
Sistema financiero brasil
PDF
Exposición de Ex ministro de economia
PDF
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012
PDF
Presentación Coyuntura Económica IV trimestre de 2011
PPS
Datos economicos de israel, 2013
PDF
Perspectivas Económicas 2012
PDF
Perspectivas económicas 2011
PPTX
Un aporte a la discusión del contexto económico nacional y la importancia del...
Estudio económico de América Latina y el Caribe 2009-2010
Brasil, actualidad económica y oportunidades de negocio
Perú proyecciones macroeconomias 2010 2011
Reporte de inflacion junio 2012 síntesis
Proyecciones económicas 2011
Perú en el escenario internacional
México mejores políticas para un desarrollo incluyente
La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica 12 nov 12
Propuesta del Marco Macroeconómico para el 2010-Eduardo O’Brien Neira-Jaime G...
Ciclo de Análisis de la Economía
Encuentro Presidente Rafael Correa con Empresarios Ecuador
Sistema financiero brasil
Exposición de Ex ministro de economia
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012
Presentación Coyuntura Económica IV trimestre de 2011
Datos economicos de israel, 2013
Perspectivas Económicas 2012
Perspectivas económicas 2011
Un aporte a la discusión del contexto económico nacional y la importancia del...

Más de Cityblog (20)

PDF
FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 910 - 20/10/10
PDF
FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 909 - 22/09/10
PDF
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
PDF
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
PDF
Novedades de la Camara de Inversores - Caso Alpargatas S.A.
PDF
Novedades de la camara de inversores caso alpargatas
PDF
BCBA - Actualidad y Mercado, la quincena desde la Bolsa - Agosto de 2010
PPT
INVERSIONES TARSHOP-HIPOTECARIO
PDF
FIEL - Parte de Prensa N907
PDF
Ronda red del sol
PDF
Ronda red del sol
PDF
Ronda red del sol
PDF
FIEL - PARTE DE PRENSA JUNIO 2010
PDF
Análisis técnico particulares
PDF
Parteprensa 904 21.04.10
PDF
FIEL - Parteprensa 904 - 21/04/10
PDF
FIEL - Coyuntura 21/04/10
PDF
FIEL - Parteprensa 904 21/04/10
PDF
FIEL - INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL 04/10 - 21.04.10
PDF
Opciones Particulares
FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 910 - 20/10/10
FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 909 - 22/09/10
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
Novedades de la Camara de Inversores - Caso Alpargatas S.A.
Novedades de la camara de inversores caso alpargatas
BCBA - Actualidad y Mercado, la quincena desde la Bolsa - Agosto de 2010
INVERSIONES TARSHOP-HIPOTECARIO
FIEL - Parte de Prensa N907
Ronda red del sol
Ronda red del sol
Ronda red del sol
FIEL - PARTE DE PRENSA JUNIO 2010
Análisis técnico particulares
Parteprensa 904 21.04.10
FIEL - Parteprensa 904 - 21/04/10
FIEL - Coyuntura 21/04/10
FIEL - Parteprensa 904 21/04/10
FIEL - INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL 04/10 - 21.04.10
Opciones Particulares

Último (20)

PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
introeco.ppt - economia introduccion 3030
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
Proceso Administrativon final.pdf total.
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
GUMBORO..pptx---------------------------
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx

10 - TomáS MáLaga

  • 1. Brasil en la encrucijada del crecimiento Itaú Unibanco Investigación Macro Económica
  • 2. El escenario de corto plazo Economic Research Itaú Unibanco Page - 2 -
  • 3. La recuperación Economica liderada por los emergentes 160 Index, seasonally adjusted (SA; Q1-99 = 100) World 150 140 130 USA Europe 120 110 Japan 100 90 Q1-99 Q1-01 Q1-03 Q1-05 Q1-07 Q1-09 Q1-11 Economic Research Itaú Unibanco Page - 3 -
  • 4. Rebalanceo internacional 12 10 China USA 8 6 4 2 0 -2 -4 -6 -8 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 (F) Economic Research Itaú Unibanco Page - 4 -
  • 5. La recuperación del Brasil • PIB mensual del Itaú Unibanco (PIBIU ticker on Bloomberg) 140 135 130 Aug 09: 0.4% 125 120 115 July 09: 0.1% 110 105 100 95 jan-03 jan-04 jan-05 jan-06 jan-07 jan-08 jan-09 jan-10 Economic Research Itaú Unibanco Page - 5 -
  • 6. La crisis fué en el sector manufacturero 140 135 130 125 120 115 110 105 100 Dec-04 Oct-05 Aug-06 Jun-07 Apr-08 Feb-09 Dec-09 Oct-10 Aug-11 Source: IBGE; Projection: Itaú Unibanco Macroeconomia Itaú Unibanco Página - 6 -
  • 7. Recuperación de las ventas 180 Vendas nopor menor (2003=100) Ventas al Varejo (2003=100) 170 Vendas no Varejo Amplo Ventas (incluyendo automóviles y material de construcción 160 (2003=100) 150 140 130 120 110 100 90 80 jan-03 jan-04 jan-05 jan-06 jan-07 jan-08 jan-09 Source: ANFAVEA Macroeconomia Itaú Unibanco Página - 7 -
  • 8. La recuperación ya llegó al mercado de trabajo Volumen real de salários Tasa de desempleo 140 14 13 130 12 120 11 110 10 100 9 90 8 80 7 2002 2004 2006 2008 2010 2002 2003 2005 2006 2008 2009 Economic Research Itaú Unibanco Page - 8 -
  • 9. Que fué importante para el descasamiento de la crisis internacional? • Sistema bancario sólido • Holgura en los instrumentos regulatorios: altos encajes bancarios y elevado capital • Altas reservas internacionales • Algún espacio de maniobra fiscal • Mercado doméstico importante Macroeconomia Itaú Unibanco Página - 9 -
  • 10. Conclusiones I • La recuperación está a camino, pero el crecimiento será diferente. • El comercio internacional se recuperará lentamente debido a la recuperación vagarosa del G3 • En la ausencia del consumidor americano, el mercado doméstico será importante y los flujos de capital se dirigirán a los países que los tienen • El financiamiento está abundante para Brasil • Donde Brasil debe investir? Macroeconomia Itaú Unibanco Página - 10 -
  • 11. El escenario de largo plazo Economic Research Itaú Unibanco Page - 11 -
  • 12. PBI potencial Mundo PBI Mundial: Crecimiento PIB Mundial: Crescimento 8% 6% 5.1% 5.2% 4.8% 4.9% 4.5% 3.8% 3.7% 4% 3.6%3.7% 3.7% 3.7% 3.6% 3.7%3.6%3.6% 3.6% 3.6% 3.6% 2.9% 3.0% 2.6% 2.3% 2% 0% -1.1% PBI -2% efectivo -4% 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
  • 13. Projeções Para 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Crescimento Real do PIB - % Potencial 2.4 1.4 0.9 1.2 1.6 1.8 1.9 1.9 1.9 1.8 1.8 1.8 1.8 EUA Efetivo 0.4 -2.4 2.6 2.2 2.2 2.2 2.2 2.2 2.2 2.1 2.1 2.1 2.1 Potencial 1.3 0.6 0.8 1.5 1.5 1.5 1.5 1.2 1.2 1.2 1.2 1.2 1.2 Zona do Euro Efetivo 0.6 -3.8 1.4 2.0 2.0 2.0 2.0 1.6 1.6 1.6 1.6 1.6 1.6 Potencial 0.2 0.1 0.4 0.5 0.7 0.7 0.7 0.7 0.8 1.0 1.0 1.0 1.0 Japão Efetivo -0.7 -5.5 1.5 1.0 1.0 1.2 1.2 1.1 1.1 1.0 1.0 1.0 1.0 Potencial 9.7 9.3 9.1 8.9 8.7 8.6 8.4 8.1 7.8 7.7 7.5 7.3 7.1 China Efetivo 9.0 8.4 9.0 8.5 8.5 8.6 8.4 8.1 7.8 7.7 7.5 7.3 7.1 Potencial 3.5 2.8 2.7 3.2 3.5 3.7 3.7 3.6 3.6 3.6 3.6 3.6 3.6 Mundo Efetivo 3.0 -1.2 3.9 3.9 3.9 4.0 4.1 3.9 3.9 3.9 3.9 3.9 3.9 Economic Research Itaú Unibanco Page - 13 -
  • 14. Quanto puede crecer Brasil Investimento X Poupança (2006) 14% 11.5% 12% Poupança 10.3% Investim ento 10% 8% 6% 4.7% 4.0% 4.1% 4% 2.0% 2% 0.1% 0.1% 0.2% 0% -2% -2.8% -4% as s F as a ra S ic ir íli FL bl ei ce m c pú IS an an Fa ão fin f in aç o- as r nã st es i as pr in dm m es E pr A m E Fonte: IBGE / Elaboração: Itaú Unibanco
  • 15. Pero, la inversión puede subir aunque no exista ahorro interno Determinantes de la inversión en los próximos años: • explotación del Pré-Sal • Las olimpiadas y la copa del mundo • Diferencial de crecimiento lo vuelve más atractivo para el capital externo • Continuidad de la reducción de la tasa de interés y el desarrollo del mercado de inmuebles, que está poco explotado.
  • 16. SUBSALT oil investments promise high export receipts beyond 2020 Investments & Receipt: 2010 - 2064 (US$ billions as of 2009) 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 2010 2013 2016 2019 2022 2025 2028 2031 2034 2037 2040 2043 2046 2049 2052 2055 2058 2061 2064 Capex Receipt (Oil 75/barrel) Economic Research Itaú Unibanco Page - 16 -
  • 17. Olimpíada e crescimento do PIB: dados Crescimento do PIB (média) Crescimento do PIB (média 6 países) 7.0 7.0 6.5 6.5 6.0 6.0 5.5 5.5 5.0 5.0 4.5 4.5 4.0 4.0 3.5 3.5 3.0 3.0 2.5 2.5 2.0 2.0 -11 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 Austrália (2000), China (2008), Grécia (2004), Espanha (1992), Estados Unidos (1996) e Coréia (1988) Fonte: Itaú Unibanco / Elaboração: Itaú Unibanco 17
  • 18. 10% 11% 12% 13% 14% 15% 16% 17% 18% 19% 20% 21% 22% 23% 24% 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 Taxa de Investimento 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Tasa de inversión 2008 Taxa de investimento 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
  • 19. PBI potencial 1980 2009 2020 Fonte: IBGE / Elaboração: Itaú Unibanco
  • 20. PIB potencial Razão de Dependência - Total (%) 75.0 70.0 65.0 60.0 55.0 50.0 Inflexão em 2023 45.0 40.0 35.0 1981 1984 1987 1990 1993 1996 1999 2002 2005 2008 2011 2014 2017 2020 2023 2026
  • 21. PBI potencial: ahorro externo financia el crecimiento • productividad: crece 1% al año • ahorro externo (déficit en transacciones corrientes) de 5,0% do PIB • ahorro de las empresas, familias y del sector público se mantiene en 18% del PBI (aproximadamente la situación de 2006) • tasa de inversión alcanza 23,0% del PBI en 2013 e permanece en esse nivel PIB Potencial: taxa de crescimento 7% 6% 5.3% 5.3% 5.3% 5.2% 5.2% 5.0% 5.2% 5.2% 5.1% 4.8% 5% 4.4% 4.4% 3.8% 4% 3% 2.2% 2.0% 2% 1% 0% -1% -2% PTF K H Y -3% 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 1996-99 2000-03 2004-08
  • 22. Riesgos • No aceptar el financiamiento externo, a pesar de que viene en condiciones completamente diferentes a las que vino en la década de 1950-1960 • Quebrar las reglas del juego. El trípode estabilidad de precios, cambio flotante y responsabilidad fiscal sorprendieron como factor de estímulo a la inversión • Se trata de una burbuja especulativa y no debe durar mucho tiempo • Commodities retoman su tendencia secular de reducción de precios relativos, primavera acaba. Macroeconomia Itaú Unibanco Página - 22 -