Cien días del Gobierno Petro

  Creo en la política del amor, pero mi amor no es ciego.
                       Angélica Lozano, concejal Progresista.

Hoy 9 de abril de 2012 evaluamos los primeros cien días del Gobierno Petro. Comparto mi
opinión sobre el arranque de Bogotá Humana y el resumen de 480 conversaciones-encuesta
que en la calle tuvimos con la ciudadanía gracias a mi equipo de apoyo normativo.
La autocrítica es inherente a la responsabilidad y a la convicción. Nuestra ciudad mejorará
si cada uno de nosotros cumple a cabalidad su rol: unos a gobernar, los concejales a ejercer
el control oportuno y propositivo, y la ciudadanía a ejercer sus derechos y
responsabilidades.
5 transformaciones que ya son una realidad:
   1. La honestidad volvió al Palacio Liévano: Podremos discutir qué nos gusta y qué
      no de la administración de Petro, pero hay tranquilidad y confianza por su honradez.

   2. Conciencia ambiental: En el futuro mediato habrá escasez de agua en el mundo y
      Bogotá con el mínimo vital gratuito para los estratos 1 y 2 mandó un mensaje claro;
      el agua es un derecho y no una mercancía. La prioridad ambiental hoyes una buena
      noticia para el futuro de todos.

   3. Ciudadanía y funcionarios; llave ganadora: Los funcionarios públicos, con lo
      valiosos que son, no tienen la verdad revelada y las comunidades tienen un papel
      importante en la formulación de las políticas públicas. La estrategia de cabildos y
      participación ciudadana acerca lo público a la vida cotidiana y eso garantiza
      vigilancia, eficiencia, decisiones sensatas.

   4. Las armas, sólo en buenas manos. El derecho a la vida es el más importante de los
      derechos y que las armas sólo pueden estar bien usadas en manos de las autoridades.
      El desarme ha arrojado excelentes resultados

   5. Nómina justa:ni favores políticos ni abuso. En los últimos 2 años se engancharon
      30 mil personas al distrito. Algunos, eran necesarios y otros simples pagos de
      favores políticos. Ambos con nefastas consecuencias. Unos por condiciones de
      trabajo indignas, sin seguridad social. Y los innecesarios por despilfarro de los
      recursos públicos.

                SEMAFORO: EVALUACIÓN 100 DIAS GOBIERNO
Además hay matices en cada sector en las que la administración debe concentrar más
 esfuerzos. Resalto los 3 mejores sectores: Salud, Educación y Planeación. Y el crítico:
 movilidad

 Sector Movilidad

              Verde                          Amarillo                           Rojo
Voluntad de transformar el La revisión de las fases I y              Microgerencia vs
transporte público de la II de TransMilenio y la                     Empoderamiento del
ciudad:                            renegociación del Sistema         sector de Movilidad:
                                   Integrado de Transporte
Se destaca la decisión y la Público:                                 La Secretaría Distrital de
voluntad política del Alcalde de                                     Movilidad y TransMilenio
transformar      el     transporte En      la      renegociación     deben liderar y responder
público, con el fin de que éste anunciada de estos contratos         ágil y claramente a los
sea justo con el bolsillo del es              clave         evitar   múltiples   debates     del
usuario, mejore la calidad del incertidumbres sobre el               transporte público de la
servicio y se generen los futuro del sistema, así como               ciudad y al desarrollo y
espacios de debate para revisar y reducir riesgos jurídicos a la     futuro de nuevos proyectos
resolver     los    desequilibrios ciudad por la apertura de         como el Metro pesado, el
económicos que éste pudiera billonarios                  procesos    Metro Ligero, la Carrera
tener y que llegasen a afectar el judiciales en contra de ella,      séptima.
interés general de los bogotanos. estancando         así        el
                                   mejoramiento del transporte       Existe la sensación de que el
Involucrar tecnologías limpias a público en Bogotá por un            alcalde asume estos temas
la altura de los mejores sistemas número indeterminado de            directamente      y     debe
del mundo da coherencia a la años.                                   delegarlos, con monitoreo
Bogotá Humana con total                                              pero confiándolo en su
prioridad por lo ambiental. Es importante que el Distrito            equipo.
Incluir un sistema de transporte dé visibilidad a estas
intermodal con la firme decisión negociaciones de manera que
de introducir el modo férreo y de la ciudadanía y la opinión
cables en nuestra ciudad ha pública estén enterados de
generado múltiples debates, pero sus avances, del contenido,
se reconoce en la administración responsables y sus resultados
el interés de cambiar el
paradigma de la forma en que
nos movemos, anticipándonos a
un modelo de desarrollo
sustentable.

La garantía de que este gobierno
pactará mejores condiciones
económicas para la ciudad en
TM de próximos años.


                             UN CONCEJO COMPROMETIDO CON BOGOTÁ
                                   CALLE 36 N° 28 A – 41 OF. 212
                                          TEL: 2088238
Educación

                 Verde                                            Amarillo
Jornada extendida:                              Atención integral a la primera infancia
                                                (0 a 5 años):
Aumentar de 11 a 20 billones de pesos los
recursos en educación le cambiará la vida a Es deseable que se comunique ampliamente la
varias generaciones de Bogotá.               estrategia que emprenderá la administración
                                             distrital para lograr el objetivo de aumentar la
Inclusión de 25 colegios que pasarán de 23 a cobertura de atención integral (incluye
40 horas semanales mejorará su rendimiento educación, salud, bienestar y recreación) a la
y desarrollo en otras áreas.                 primera infancia.

Ya se han identificado ya 35 tipos de Es el gran salto en educación atender a 270 mil
actividades de instituciones del Distrito que niños, conocer detalles ayudará a rodear la
podrían articularse a la extensión de la meta más ambiciosa, nuestra infancia.
jornada.




 Salud:

                   Verde                                            Amarillo


Aumento en la cobertura, mejoramiento en la     En consecuencia con la defensa del derecho a
calidad y modernización tecnológica son         la vida en la que está comprometida esta
algunas de las acciones que hasta ahora se      administración, la puesta en marcha de la
han visto en el sector salud. Además la firme   estrategia de estabilización financiera de la red
decisión de erradicar costumbres corruptas      hospitalaria pública distrital es prioritaria en la
provenientes del pasado tomando el toro por     agenda del sector. La concreción de dicha
los cachos, han permitido ofrecer una           estrategia es un proyecto que necesita
atención integral a la ciudadanía, mejorando    acelerador.
su calidad de vida.




 Planeación

Verde                                                           Amarillo
Decisión política para cambiar el modelo de Metodología de Trabajo:
ciudad:
                                               Se han hecho algunos anuncios como por
Detener la expansión de la ciudad y ordenar el ejemplo la no ejecución del Acuerdo 451 de
                            UN CONCEJO COMPROMETIDO CON BOGOTÁ
                                  CALLE 36 N° 28 A – 41 OF. 212
                                         TEL: 2088238
territorio alrededor del agua son decisiones de 2010 (POZ Norte) sin tener en cuenta el
largo aliento y duras batallas que la proceso de derogación y/o modificación que
administración ya ha iniciado                   se debe tramitar en el Concejo de Bogotá.

Visión administrativa        y    Coordinación
Intersectorial:

Armar el Plan de Desarrollo como lo están
haciendo es un hecho para reconocer. Poner a
la administración en todas las localidades a
participar en la elaboración del Plan es un
                           n
hecho diciente.

La gestión de la Secretaría se está pensando
cómo debe ser, como una entidad donde se
   mo
planea y se coordina el desarrollo de la ciudad
y no queda relegada a la aprobación de
trámites.

 Volvimos a tener planeación del modelo de
                  ciudad!


 A continuación mostramos los resultados de las conversaciones encuesta realizadas a 480
                                                conversaciones-encuesta
 ciudadanos:
                     Figura 1: Favorabilidad de algunas decisiones de la administración




                                        Fuente: Elaboración Propia

                             UN CONCEJO COMPROMETIDO CON BOGOTÁ
                                   CALLE 36 N° 28 A – 41 OF. 212
                                          TEL: 2088238
Figura 2: Modo de transporte para la carrera 7ma.




                      Fuente: Elaboración Propia

Figura 3: Conocimiento sobre el Sistema Integrado de Transporte Público




                      Fuente: Elaboración Propia




           UN CONCEJO COMPROMETIDO CON BOGOTÁ
                 CALLE 36 N° 28 A – 41 OF. 212
                        TEL: 2088238

Más contenido relacionado

PDF
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
PDF
Programa Candidatura Alcalde Macul 2012 2016
PDF
Ciudadanos - Programa Electoral Paiporta
PDF
Programa ciudadanos ontinyent 2015 rev fin
PDF
Plan de Gobierno - Parte 1 (Consulta Ciudadana)
PDF
Acuerdo programático y de gobierno con el PNV
PPT
PROPUESTAS
DOC
Program Electoral Sagunt 2015-2019 (versió castellà)
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
Programa Candidatura Alcalde Macul 2012 2016
Ciudadanos - Programa Electoral Paiporta
Programa ciudadanos ontinyent 2015 rev fin
Plan de Gobierno - Parte 1 (Consulta Ciudadana)
Acuerdo programático y de gobierno con el PNV
PROPUESTAS
Program Electoral Sagunt 2015-2019 (versió castellà)

La actualidad más candente (11)

PPT
Rendicion de cuentas[1]
PDF
3 Marc Rius
PDF
39496858 open-government-gobierno-abierto (2)
PDF
Programa Electoral Municipales 2015 - PSOE de Villarrobledo
PDF
ParticipacióN Y Desarrollo Social En Las Palmas De Gran Can
PDF
Programa Ganemos CR
PDF
Programa Ganemos CR
PDF
Programa Electoral Elecciones Municipales 2015 BORMUJOS
PDF
Resoluciones 5to Congreso Nacional de Concejales
PDF
13. carta iberoamericana de gobierno electrónico
PDF
Primera asamblea ciudadana
Rendicion de cuentas[1]
3 Marc Rius
39496858 open-government-gobierno-abierto (2)
Programa Electoral Municipales 2015 - PSOE de Villarrobledo
ParticipacióN Y Desarrollo Social En Las Palmas De Gran Can
Programa Ganemos CR
Programa Ganemos CR
Programa Electoral Elecciones Municipales 2015 BORMUJOS
Resoluciones 5to Congreso Nacional de Concejales
13. carta iberoamericana de gobierno electrónico
Primera asamblea ciudadana
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Proyecto ceibal
PDF
Manual%20soldador 1parte[1]
PDF
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
PPSX
20 verdades peronistas circuito uno catamarca
PDF
Butlletí Dins Teu juliol 2014
PDF
Rechtliche Fallstricke in sozialen Medien
PDF
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Genereationengerechtigkeit (Kurzfassung)
PDF
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Genereationengerechtigkeit (Kurzfassung)
PPT
Clase 6 corteza areas primarias
PPTX
Grupo6
PPTX
Metodos de busqueda en internet uno
PPSX
Capacitacion fiscales 2013 sfv catamarca- sede lealtad y verticalidad justi...
DOCX
El neoclasicismo
PPT
Rechtliche Aspekte der elektronischen Archivierung
PPT
Articles 175755 archivok
PDF
Cien días de Petro: Creo en la política del amor, pero mi amor no es ciego
PPTX
Hidrostática
PPTX
La vista corto def
PPTX
Mercado de productos ecológicos
PDF
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
Proyecto ceibal
Manual%20soldador 1parte[1]
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
20 verdades peronistas circuito uno catamarca
Butlletí Dins Teu juliol 2014
Rechtliche Fallstricke in sozialen Medien
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Genereationengerechtigkeit (Kurzfassung)
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Genereationengerechtigkeit (Kurzfassung)
Clase 6 corteza areas primarias
Grupo6
Metodos de busqueda en internet uno
Capacitacion fiscales 2013 sfv catamarca- sede lealtad y verticalidad justi...
El neoclasicismo
Rechtliche Aspekte der elektronischen Archivierung
Articles 175755 archivok
Cien días de Petro: Creo en la política del amor, pero mi amor no es ciego
Hidrostática
La vista corto def
Mercado de productos ecológicos
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Generationengerechtigkeit
Publicidad

Similar a 100 días (20)

PDF
Boletín rendición de cuentas agosto
PDF
Ponencia articulado decreto y acuerdo local
DOC
Discurso toma de posesion - Alcalde S. Moreno
PDF
Boletin de agosto 2013
PDF
Plan de gobierno_gustavo_petro_2012
PDF
Plan de gobierno_gustavo_petro_2012
PDF
Plan de gobierno_gustavo_petro_2012
PDF
Propuesta Únete por Bogotá Ricardo Cañón Díaz Concejo No.20
PDF
PLAN-DESARROLLO2012-2016. país Colombia pdf
PDF
2012_2016_Bogota_Humana_Plan_Acuerdo489_2012.pdf
PDF
Periódico Polo N°27 ¡Salimos Fortalecidos!
PDF
Bogotá Humana
PDF
Jaime castro 100pw
PDF
Plan de desarrollo distrital 2020 2024
PDF
Análisis de perfiles y propuestas para las elecciones a la Alcaldía de Bogotá...
DOC
Mba programa de accion gubernamental para desarrollar desde la alcaldia . ino...
PDF
Periodico Humanidad ed. 34
PDF
Anteproyecto Plan de Desarrollo 2016 - 2019 Medellín cuenta con vos
PDF
Balance de Resultados del Plan de Desarrollo Distrital 2012-2016 "Bogotá Huma...
PDF
Rendición de Cuentas Secretaría General
Boletín rendición de cuentas agosto
Ponencia articulado decreto y acuerdo local
Discurso toma de posesion - Alcalde S. Moreno
Boletin de agosto 2013
Plan de gobierno_gustavo_petro_2012
Plan de gobierno_gustavo_petro_2012
Plan de gobierno_gustavo_petro_2012
Propuesta Únete por Bogotá Ricardo Cañón Díaz Concejo No.20
PLAN-DESARROLLO2012-2016. país Colombia pdf
2012_2016_Bogota_Humana_Plan_Acuerdo489_2012.pdf
Periódico Polo N°27 ¡Salimos Fortalecidos!
Bogotá Humana
Jaime castro 100pw
Plan de desarrollo distrital 2020 2024
Análisis de perfiles y propuestas para las elecciones a la Alcaldía de Bogotá...
Mba programa de accion gubernamental para desarrollar desde la alcaldia . ino...
Periodico Humanidad ed. 34
Anteproyecto Plan de Desarrollo 2016 - 2019 Medellín cuenta con vos
Balance de Resultados del Plan de Desarrollo Distrital 2012-2016 "Bogotá Huma...
Rendición de Cuentas Secretaría General

Más de angelicalozanoconcejal (7)

PPT
El SITP va lento, pero muy lento
PDF
Informe de rendición de cuentas 1 2012
PDF
Informe de rendición de cuentas 1 2012
PPT
Para avanzar hay que renegociar
PPT
Presentación foro sitp
PDF
Modelo de ciudad La Valorización ¿En serio resuelve la congestión?
PPTX
Cupo de endeudamiento
El SITP va lento, pero muy lento
Informe de rendición de cuentas 1 2012
Informe de rendición de cuentas 1 2012
Para avanzar hay que renegociar
Presentación foro sitp
Modelo de ciudad La Valorización ¿En serio resuelve la congestión?
Cupo de endeudamiento

100 días

  • 1. Cien días del Gobierno Petro Creo en la política del amor, pero mi amor no es ciego. Angélica Lozano, concejal Progresista. Hoy 9 de abril de 2012 evaluamos los primeros cien días del Gobierno Petro. Comparto mi opinión sobre el arranque de Bogotá Humana y el resumen de 480 conversaciones-encuesta que en la calle tuvimos con la ciudadanía gracias a mi equipo de apoyo normativo. La autocrítica es inherente a la responsabilidad y a la convicción. Nuestra ciudad mejorará si cada uno de nosotros cumple a cabalidad su rol: unos a gobernar, los concejales a ejercer el control oportuno y propositivo, y la ciudadanía a ejercer sus derechos y responsabilidades. 5 transformaciones que ya son una realidad: 1. La honestidad volvió al Palacio Liévano: Podremos discutir qué nos gusta y qué no de la administración de Petro, pero hay tranquilidad y confianza por su honradez. 2. Conciencia ambiental: En el futuro mediato habrá escasez de agua en el mundo y Bogotá con el mínimo vital gratuito para los estratos 1 y 2 mandó un mensaje claro; el agua es un derecho y no una mercancía. La prioridad ambiental hoyes una buena noticia para el futuro de todos. 3. Ciudadanía y funcionarios; llave ganadora: Los funcionarios públicos, con lo valiosos que son, no tienen la verdad revelada y las comunidades tienen un papel importante en la formulación de las políticas públicas. La estrategia de cabildos y participación ciudadana acerca lo público a la vida cotidiana y eso garantiza vigilancia, eficiencia, decisiones sensatas. 4. Las armas, sólo en buenas manos. El derecho a la vida es el más importante de los derechos y que las armas sólo pueden estar bien usadas en manos de las autoridades. El desarme ha arrojado excelentes resultados 5. Nómina justa:ni favores políticos ni abuso. En los últimos 2 años se engancharon 30 mil personas al distrito. Algunos, eran necesarios y otros simples pagos de favores políticos. Ambos con nefastas consecuencias. Unos por condiciones de trabajo indignas, sin seguridad social. Y los innecesarios por despilfarro de los recursos públicos. SEMAFORO: EVALUACIÓN 100 DIAS GOBIERNO
  • 2. Además hay matices en cada sector en las que la administración debe concentrar más esfuerzos. Resalto los 3 mejores sectores: Salud, Educación y Planeación. Y el crítico: movilidad Sector Movilidad Verde Amarillo Rojo Voluntad de transformar el La revisión de las fases I y Microgerencia vs transporte público de la II de TransMilenio y la Empoderamiento del ciudad: renegociación del Sistema sector de Movilidad: Integrado de Transporte Se destaca la decisión y la Público: La Secretaría Distrital de voluntad política del Alcalde de Movilidad y TransMilenio transformar el transporte En la renegociación deben liderar y responder público, con el fin de que éste anunciada de estos contratos ágil y claramente a los sea justo con el bolsillo del es clave evitar múltiples debates del usuario, mejore la calidad del incertidumbres sobre el transporte público de la servicio y se generen los futuro del sistema, así como ciudad y al desarrollo y espacios de debate para revisar y reducir riesgos jurídicos a la futuro de nuevos proyectos resolver los desequilibrios ciudad por la apertura de como el Metro pesado, el económicos que éste pudiera billonarios procesos Metro Ligero, la Carrera tener y que llegasen a afectar el judiciales en contra de ella, séptima. interés general de los bogotanos. estancando así el mejoramiento del transporte Existe la sensación de que el Involucrar tecnologías limpias a público en Bogotá por un alcalde asume estos temas la altura de los mejores sistemas número indeterminado de directamente y debe del mundo da coherencia a la años. delegarlos, con monitoreo Bogotá Humana con total pero confiándolo en su prioridad por lo ambiental. Es importante que el Distrito equipo. Incluir un sistema de transporte dé visibilidad a estas intermodal con la firme decisión negociaciones de manera que de introducir el modo férreo y de la ciudadanía y la opinión cables en nuestra ciudad ha pública estén enterados de generado múltiples debates, pero sus avances, del contenido, se reconoce en la administración responsables y sus resultados el interés de cambiar el paradigma de la forma en que nos movemos, anticipándonos a un modelo de desarrollo sustentable. La garantía de que este gobierno pactará mejores condiciones económicas para la ciudad en TM de próximos años. UN CONCEJO COMPROMETIDO CON BOGOTÁ CALLE 36 N° 28 A – 41 OF. 212 TEL: 2088238
  • 3. Educación Verde Amarillo Jornada extendida: Atención integral a la primera infancia (0 a 5 años): Aumentar de 11 a 20 billones de pesos los recursos en educación le cambiará la vida a Es deseable que se comunique ampliamente la varias generaciones de Bogotá. estrategia que emprenderá la administración distrital para lograr el objetivo de aumentar la Inclusión de 25 colegios que pasarán de 23 a cobertura de atención integral (incluye 40 horas semanales mejorará su rendimiento educación, salud, bienestar y recreación) a la y desarrollo en otras áreas. primera infancia. Ya se han identificado ya 35 tipos de Es el gran salto en educación atender a 270 mil actividades de instituciones del Distrito que niños, conocer detalles ayudará a rodear la podrían articularse a la extensión de la meta más ambiciosa, nuestra infancia. jornada. Salud: Verde Amarillo Aumento en la cobertura, mejoramiento en la En consecuencia con la defensa del derecho a calidad y modernización tecnológica son la vida en la que está comprometida esta algunas de las acciones que hasta ahora se administración, la puesta en marcha de la han visto en el sector salud. Además la firme estrategia de estabilización financiera de la red decisión de erradicar costumbres corruptas hospitalaria pública distrital es prioritaria en la provenientes del pasado tomando el toro por agenda del sector. La concreción de dicha los cachos, han permitido ofrecer una estrategia es un proyecto que necesita atención integral a la ciudadanía, mejorando acelerador. su calidad de vida. Planeación Verde Amarillo Decisión política para cambiar el modelo de Metodología de Trabajo: ciudad: Se han hecho algunos anuncios como por Detener la expansión de la ciudad y ordenar el ejemplo la no ejecución del Acuerdo 451 de UN CONCEJO COMPROMETIDO CON BOGOTÁ CALLE 36 N° 28 A – 41 OF. 212 TEL: 2088238
  • 4. territorio alrededor del agua son decisiones de 2010 (POZ Norte) sin tener en cuenta el largo aliento y duras batallas que la proceso de derogación y/o modificación que administración ya ha iniciado se debe tramitar en el Concejo de Bogotá. Visión administrativa y Coordinación Intersectorial: Armar el Plan de Desarrollo como lo están haciendo es un hecho para reconocer. Poner a la administración en todas las localidades a participar en la elaboración del Plan es un n hecho diciente. La gestión de la Secretaría se está pensando cómo debe ser, como una entidad donde se mo planea y se coordina el desarrollo de la ciudad y no queda relegada a la aprobación de trámites. Volvimos a tener planeación del modelo de ciudad! A continuación mostramos los resultados de las conversaciones encuesta realizadas a 480 conversaciones-encuesta ciudadanos: Figura 1: Favorabilidad de algunas decisiones de la administración Fuente: Elaboración Propia UN CONCEJO COMPROMETIDO CON BOGOTÁ CALLE 36 N° 28 A – 41 OF. 212 TEL: 2088238
  • 5. Figura 2: Modo de transporte para la carrera 7ma. Fuente: Elaboración Propia Figura 3: Conocimiento sobre el Sistema Integrado de Transporte Público Fuente: Elaboración Propia UN CONCEJO COMPROMETIDO CON BOGOTÁ CALLE 36 N° 28 A – 41 OF. 212 TEL: 2088238