I.E.D FLORIDABLANCA FILOSOFIA 10º
MÁS ALLA DEL PENSAMIENTO
AUTORES
DIANA MILENA CASTAÑEDA GONZALEZ
BRABARA PAOLA FALLA CHAVEZ
DANIXA LORENA HENAO SALCEDO
ERIKA VALENTINA LADINO GARCIA
RODRIGO ROMERO
1003 JT
INTRODUCCION
Hubo un momento de nuestra historia donde el hombre vivía en un momento
donde la duda predominaba en el pensamiento. Esto provoco en ciertos
hombres aclarar el porque de las cosas, hombres que dieron una nueva visión
de tantas ciencias que se abrirían paso gracias al gran aporte de estos grandes
sabios. Una cultura de la edad antigua regalo al mundo una gran gama de seres
y respetados. Grecia deslumbró al mundo tanto con su mitología como con los
grandes pensadores. Grecia es la cuna de la cultura, Grecia es el aporte del
"descubrir", Grecia da al mundo el placer de la sapiencia. En este breve se
trabajo un aporte de dos sabio de la época en el cual se intenta explicar, desde
su punto de vista, la esencia de la vida y entre otras cosas. Es importante
resaltar el aporte de estos personajes. Esto ya lo verán en el contenido de este
trabajo.
LEUCIPO DE MILETO
Asociado a la filosofía de Parménídes, no siguió su mismo camino ni el de
Jenofonte, Apolodoro, en las Crónicas, afirma que Epicuro fue discípulo de
Nausífanes y Praxífanes, pero él lo niega y afirma, en su carta a Euríloco, que
fue un autodidacta. Tanto él como Hermarco afirman que ni siquiera existió
un filósofo llamado Leucipo, de quien algunos (incluso el epicúreo Apolo-
doro) dicen que fue el maestro de Demócrito.
Leucipo postulo lo pleno y lo vacio; Demócrito se le pareció a este respecto,
aunque en lo demás fue más productivo.
DEMOCRITO DE ABDERA
Demócrito, hijo de Hegesístrato o, según otros, de Atenócrito o de Damasipo,
de Abdera o, como oíros dicen, de Mileto, más tarde se encontró con Leucipo
y, según otros, con Anaxágoras cuarenta años mayor que él. Como él mismo
nos dice, en la Pequeña ordenación del Cosmos, era joven cuarenta años
menos cuando Anaxágoras tenía una avanzada edad. Compuso, según dice, la
Pequeña ordenación del Cosmos 730 años después de la toma de Troya.
Habría nacido, según dice Apolodoro en las Crónicas, durante la octogésima
Olimpíada; y, como Trasilo, en su libro titulado Propedéutica a la lectura de
las obras de Demócrito, en el año tercero de la 77 Olimpíada, siendo, como él
dice, un año mayor que Sócrates.
ARGUMENTOS, TESIS
DEMOCRITO: Mas allá de buscar respuestas ya fueran basadas en la ciencia
o creencias, buscaba respuestas de si mismo llendose por el lado de la
ontología y antropología, llendo ala teoría de que todo fue creado por un
átomo. Esto conlleva al argumento de reemplazar a Dios por la materia. Que
no conocemos nada de nada y lo que conocemos no es real que hay que ir mas
allá de lo que arraigamos en nuestra vida que lo que somos o conocemos. no
es realidad que lo que se aproxima ala realidad es la verdad y muy pocos la
encuentran que hay que evitar sufrir y pensar que hay algo mas que lo que
creemos y pensamos . Que hay otro punto de vista mas realista y subjetivó al
la vida. ¨ preciso es que, por medio de esta norma, el hombre conozca que esta
bien lejos de la realidad de verdad ¨1
.que más que hombres habladores que
dicen cosas por decir y porque decidieron ser alguien mas y no tener la
valentía de decir yo puedo marcar la diferencia y hablar con sabiduría es n
hombre que marca la diferencia desde si mismo. ¨la medicina cura
enfermedades del cuerpo; mas la sabiduría libera al alma de pasiones¨ .2
.
LEUCIPO: piensa que el mundo viene de átomos por la separación, división.
Disperccion. Todo mundo actúa por la razón y por la necesidad. y que Todo el
1
Libro: los presocráticos, autor: juan David García bacca edición : 1994 pág. : 352.
2
Autor: juan David García bacca libro: los presocráticos Edición : 1994 pág.: 354
mundo es diferente solo que no estamos cocientes de lo que es el mundo que
lo real es lo no real que mas allá de las cosas que veamos no podemos afirma
quien somos y porque somos. Que lo que sentimos o hacemos son
modalizaciones del cuerpo. ¨ Por lo cual dicen que tan real es el no ser, y que
el vacio no es menos real que un cuerpo¨. 33
. ¨ninguna cosa se hace por
tanteos sino que hacen todas de cuenta y razón y por necesidad ¨. 44
pág.: 341
autor: Juan Davis García bacca libro: los presocráticos edición: 1994.
Leucipo y Demócrito
Estos filósofos fueron creando sus ideales a través del tiempo basándose en lo
que la ciencia que decía siendo grandes científicos, filosóficos y dejando
aparte alas creencias. Basándose en la idea de que los humanos no sabíamos
nada de nada que la realidad era nada. ¿Por qué nos basamos no más en lo que
la gente dice o supone ? porque cuando pensamos y vamos más allá de lo que
las personas pensaban o creían que había algo oculto esperando destaparse sin
saber que era y de donde teniendo el deseó de ir mas allá de las expectativas
de un pueblo y de un mundo donde los vacios, huecos negros y galaxias
formaban parte de esa realidad ya que dedicaron gran parte de su vida ala
astronomía por que cuan llegas ala conclusión de donde vinimos? quienes
somos? porque estamos aquí ? llegas a donde ellos llegaron a ir a formar
nuevas teorías que impactaron al mundo y ala rama de ciencia cambiando
nuestros pensamientos y creencias en un mundo desconocido y extraño en el
que somos como unos bebes donde adsorbemos información desconocida y
queremos saber mas de la vida ir explorando nuevas aéreas y conocer nuevos
mundos donde crecemos y pensamos que mas allá de la realidad ay algo mas
y ese algo mas fue lo que Leucipo y Demócrito trataron de describir sin
importa que era y a que se arriesgaban investigando cada vez mas de un
mundo atomista el cual conocían.
3
Autor: Juan David García Bacca Libro: los presocráticos Edición: 1994 pág.: 342.
4
Autor: Juan David García Bacca Libro: los presocráticos Edición: 1994 pág.: 341.

Más contenido relacionado

PPT
Andrea
PDF
Hpb la doctrinasecreta_v5
PPT
Sòcrates
PPTX
Introducción a la filosofía
PPT
DOC
Zerpa fabio ellos los seres extraterrestres
DOCX
El conocimiento y la idea de bien en platón
Andrea
Hpb la doctrinasecreta_v5
Sòcrates
Introducción a la filosofía
Zerpa fabio ellos los seres extraterrestres
El conocimiento y la idea de bien en platón

La actualidad más candente (8)

DOCX
Lluvia de ideas y mapa conceptual mileydy yaranga 11 3
PDF
Online course l5-sp
PDF
Los orígenes de la filosofIA
PPT
Apologia De Socrates
PDF
Manual para entender de dónde venimos
PDF
Filosofia Fundamental, Tomo I - Jaime Luciano Balmes
PDF
¿Qué es la filosofía?
Lluvia de ideas y mapa conceptual mileydy yaranga 11 3
Online course l5-sp
Los orígenes de la filosofIA
Apologia De Socrates
Manual para entender de dónde venimos
Filosofia Fundamental, Tomo I - Jaime Luciano Balmes
¿Qué es la filosofía?
Publicidad

Similar a 1003jt (20)

PDF
LA VIDA =+ DIOS vs CIENCIA
PDF
Taimni hombre dios universo
PPTX
Portafolio electronico lic. karla
PDF
Taimni ik el hombre dios y el universo
DOCX
Manual para entender de dónde venimos y a dónde vamos
PPTX
Desarrollo del pensamiento 3
PPTX
Las 7 leyes hermeticas
PDF
Cabala conocimiento completo
PPTX
Las escuelas de la filosofia antigua
PDF
Leadbeater Charles Bosquejo teosofico
DOCX
Descartes para principiantes, ensayo
PPT
Introduccion a la filosofia
PPTX
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA FILOSOFIAS
PPTX
Los acuerdos
PDF
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
PDF
Guía Del mito al logos.
DOCX
Guia n3 epistemología
PPT
PDF
Historia de la psicología - Surgimiento de la psicología como cuestión fi...
PDF
Periodico jeforerol imprimir
LA VIDA =+ DIOS vs CIENCIA
Taimni hombre dios universo
Portafolio electronico lic. karla
Taimni ik el hombre dios y el universo
Manual para entender de dónde venimos y a dónde vamos
Desarrollo del pensamiento 3
Las 7 leyes hermeticas
Cabala conocimiento completo
Las escuelas de la filosofia antigua
Leadbeater Charles Bosquejo teosofico
Descartes para principiantes, ensayo
Introduccion a la filosofia
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA FILOSOFIAS
Los acuerdos
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
Guía Del mito al logos.
Guia n3 epistemología
Historia de la psicología - Surgimiento de la psicología como cuestión fi...
Periodico jeforerol imprimir
Publicidad

Más de SergioLuisCaroArroyo (8)

PDF
Materiales1 cómo identificar la tesis de un texto
Materiales1 cómo identificar la tesis de un texto

1003jt

  • 1. I.E.D FLORIDABLANCA FILOSOFIA 10º MÁS ALLA DEL PENSAMIENTO AUTORES DIANA MILENA CASTAÑEDA GONZALEZ BRABARA PAOLA FALLA CHAVEZ DANIXA LORENA HENAO SALCEDO ERIKA VALENTINA LADINO GARCIA RODRIGO ROMERO 1003 JT INTRODUCCION Hubo un momento de nuestra historia donde el hombre vivía en un momento donde la duda predominaba en el pensamiento. Esto provoco en ciertos hombres aclarar el porque de las cosas, hombres que dieron una nueva visión de tantas ciencias que se abrirían paso gracias al gran aporte de estos grandes sabios. Una cultura de la edad antigua regalo al mundo una gran gama de seres y respetados. Grecia deslumbró al mundo tanto con su mitología como con los grandes pensadores. Grecia es la cuna de la cultura, Grecia es el aporte del "descubrir", Grecia da al mundo el placer de la sapiencia. En este breve se trabajo un aporte de dos sabio de la época en el cual se intenta explicar, desde su punto de vista, la esencia de la vida y entre otras cosas. Es importante resaltar el aporte de estos personajes. Esto ya lo verán en el contenido de este trabajo. LEUCIPO DE MILETO Asociado a la filosofía de Parménídes, no siguió su mismo camino ni el de Jenofonte, Apolodoro, en las Crónicas, afirma que Epicuro fue discípulo de Nausífanes y Praxífanes, pero él lo niega y afirma, en su carta a Euríloco, que fue un autodidacta. Tanto él como Hermarco afirman que ni siquiera existió un filósofo llamado Leucipo, de quien algunos (incluso el epicúreo Apolo- doro) dicen que fue el maestro de Demócrito.
  • 2. Leucipo postulo lo pleno y lo vacio; Demócrito se le pareció a este respecto, aunque en lo demás fue más productivo. DEMOCRITO DE ABDERA Demócrito, hijo de Hegesístrato o, según otros, de Atenócrito o de Damasipo, de Abdera o, como oíros dicen, de Mileto, más tarde se encontró con Leucipo y, según otros, con Anaxágoras cuarenta años mayor que él. Como él mismo nos dice, en la Pequeña ordenación del Cosmos, era joven cuarenta años menos cuando Anaxágoras tenía una avanzada edad. Compuso, según dice, la Pequeña ordenación del Cosmos 730 años después de la toma de Troya. Habría nacido, según dice Apolodoro en las Crónicas, durante la octogésima Olimpíada; y, como Trasilo, en su libro titulado Propedéutica a la lectura de las obras de Demócrito, en el año tercero de la 77 Olimpíada, siendo, como él dice, un año mayor que Sócrates. ARGUMENTOS, TESIS DEMOCRITO: Mas allá de buscar respuestas ya fueran basadas en la ciencia o creencias, buscaba respuestas de si mismo llendose por el lado de la ontología y antropología, llendo ala teoría de que todo fue creado por un átomo. Esto conlleva al argumento de reemplazar a Dios por la materia. Que no conocemos nada de nada y lo que conocemos no es real que hay que ir mas allá de lo que arraigamos en nuestra vida que lo que somos o conocemos. no es realidad que lo que se aproxima ala realidad es la verdad y muy pocos la encuentran que hay que evitar sufrir y pensar que hay algo mas que lo que creemos y pensamos . Que hay otro punto de vista mas realista y subjetivó al la vida. ¨ preciso es que, por medio de esta norma, el hombre conozca que esta bien lejos de la realidad de verdad ¨1 .que más que hombres habladores que dicen cosas por decir y porque decidieron ser alguien mas y no tener la valentía de decir yo puedo marcar la diferencia y hablar con sabiduría es n hombre que marca la diferencia desde si mismo. ¨la medicina cura enfermedades del cuerpo; mas la sabiduría libera al alma de pasiones¨ .2 . LEUCIPO: piensa que el mundo viene de átomos por la separación, división. Disperccion. Todo mundo actúa por la razón y por la necesidad. y que Todo el 1 Libro: los presocráticos, autor: juan David García bacca edición : 1994 pág. : 352. 2 Autor: juan David García bacca libro: los presocráticos Edición : 1994 pág.: 354
  • 3. mundo es diferente solo que no estamos cocientes de lo que es el mundo que lo real es lo no real que mas allá de las cosas que veamos no podemos afirma quien somos y porque somos. Que lo que sentimos o hacemos son modalizaciones del cuerpo. ¨ Por lo cual dicen que tan real es el no ser, y que el vacio no es menos real que un cuerpo¨. 33 . ¨ninguna cosa se hace por tanteos sino que hacen todas de cuenta y razón y por necesidad ¨. 44 pág.: 341 autor: Juan Davis García bacca libro: los presocráticos edición: 1994. Leucipo y Demócrito Estos filósofos fueron creando sus ideales a través del tiempo basándose en lo que la ciencia que decía siendo grandes científicos, filosóficos y dejando aparte alas creencias. Basándose en la idea de que los humanos no sabíamos nada de nada que la realidad era nada. ¿Por qué nos basamos no más en lo que la gente dice o supone ? porque cuando pensamos y vamos más allá de lo que las personas pensaban o creían que había algo oculto esperando destaparse sin saber que era y de donde teniendo el deseó de ir mas allá de las expectativas de un pueblo y de un mundo donde los vacios, huecos negros y galaxias formaban parte de esa realidad ya que dedicaron gran parte de su vida ala astronomía por que cuan llegas ala conclusión de donde vinimos? quienes somos? porque estamos aquí ? llegas a donde ellos llegaron a ir a formar nuevas teorías que impactaron al mundo y ala rama de ciencia cambiando nuestros pensamientos y creencias en un mundo desconocido y extraño en el que somos como unos bebes donde adsorbemos información desconocida y queremos saber mas de la vida ir explorando nuevas aéreas y conocer nuevos mundos donde crecemos y pensamos que mas allá de la realidad ay algo mas y ese algo mas fue lo que Leucipo y Demócrito trataron de describir sin importa que era y a que se arriesgaban investigando cada vez mas de un mundo atomista el cual conocían. 3 Autor: Juan David García Bacca Libro: los presocráticos Edición: 1994 pág.: 342. 4 Autor: Juan David García Bacca Libro: los presocráticos Edición: 1994 pág.: 341.