SlideShare una empresa de Scribd logo
SLIDE.COM

Max Levchin fundador y director ejecutivo de Slide.Inc (compañía de entretenimiento),
quien pretende construir comunidades que fomenten la creación y distribución de
productos virtuales donde los usuarios pueden divertirse e incluso tener un beneficio a
través de las redes sociales [ojo con la redacción de este parafo, esta escrito como si
fueras aplicar algo más pero no lo hace].

Slide es una herramienta gratuita que se consigue en Internet, permite gestionar,
encontrar, observar y compartir fotos de una manera sencilla, presentándolas de una
forma secuencial y con efectos especiales.

En el ámbito educativo slide se convierte en un servicio de Internet importante para
interactuar, comunicarse y socializar los diferentes eventos o sucesos que se realizan
una institución a través de fotografías; pero la idea es publicar las fotos que
verdaderamente logren cautivar al observador y les llegue el mensaje; para lograr este
objetivo, lo mas conveniente es realizar una fotosistematización.

Una fotosistematización es presentar de una manera secuencial un evento, mediante
fotos que describen lo que sucedió.

Pasos para realizar una fotosistematización:

   1. Tomar fotografías de eventos           que muestren aspectos relevantes que la
      institución desea dar a conocer.

Algunos tips para tomar una buena fotografía, que permitan enfocar con precisión el
tema principal.
    • Debemos buscar fotos que despierten la atención y muestren una sola idea, sin
      detalles innecesarios (para mantener la sencillez debe acercarse al motivo o
      escoger un fondo simple). Ejemplos de fotografías


    • Sostener la cámara firmemente con las dos manos y con los codos pegados al
      cuerpo. En ocasiones, es mejor apoyarse en algo, arrodillarse o incluso tumbarse
      en el suelo. Ejemplo de foto tomada desde diversos ángulos

    • Pulsar el disparador con suavidad para evitar la perdida de nitidez de la imagen.
    • Dedicar tiempo a observar y seleccionar el encuadre. Evitando elementos que
      no aporten información/belleza a la imagen.


     • Hacer varias tomas desde distintos ángulos cuando encontremos un motivo
        interesante.
[Si las URL van en medio de texto, hay que hacer una pequeña introducción sobre lo
que el lector puede encontrar en ellas, si son las referencias, hay que colocarlas al final y
crear la referencia en el texto (recordar como se hacen referencias bibliográficas)]
http://www.jggweb.com/2006/09/18/decalogo-del-fotografo/
http://www.taringa.net/posts/info/1248543/Consejos-Simples-para-Tomar-una-buena-
Foto!.html

   2. Redactar una o dos frases de las experiencias para cada fotografía, que describan
      de una manera clara y breve la actividad que se realizó. Ejemplos de frases:

   3. Escoger y organizar de manera secuencial los sucesos del evento o actividad.

En el siguiente enlace podemos encontrar un ejemplo claro de una fotosistematización.
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/articles-234447_taller.pdf


USO PEDAGÓGICO DE SLIDE

    Con Slide.com se pueden publicar fotos con diversas presentaciones, efectos y
     animaciones, con el fin de mostrar, compartir eventos y experiencias que se
     desarrollan en la institución.

    Dar a conocer el trabajo que se realiza en la institución, además acercar a los
     docentes y a los estudiantes a que utilicen los servicios que ofrecen las nuevas
     tecnologías.

    Realizar exposiciones de galerías de imágenes con diferentes temáticas. Por
     ejemplo, un tema determinado de una asignatura puede ser ilustrado con
     imágenes y mensajes alusivos. Pueden realizarlas los estudiantes de forma
     individual / grupal o docentes como apoyo pedagógico para la enseñanza
     aprendizaje.

    Las fotos se pueden subir secuencialmente, lo que permite crear historietas
     graficas.

    Realización de cuentos ilustrados.

    Secuencias fotográficas de procesos: los procesos de elaboración de un
     experimento, de una visita a un museo, feria de la ciencia, y demás actividades
     que se realizan durante el año en una institución que se deseen compartir con
     otros personar.

    Trabajos literarios, de tipo narraciones con textos cortos, con imágenes como
     apoyo gráfico todos estos materiales realizados por estudiantes o docentes.


                      GUIA PARA UTILIZAR SLIDE.COM

Ingrese a la dirección www.slide.com y de clic en la parte superior en REGISTRAR
Figura 1. Ventana para ingresar o registrarse

Seguidamente se desplegara la siguiente ventana, en la cual deben registrar los datos
que se pide que se ingresen. Diligencie los datos correctamente, digite una contraseñe
que se acuerde, ya que tanto la dirección de correo como la contraseña serán los datos
para ingresar a slide.




            Figura 2. Ventana para ingresar para ingresar datos de registro.




                        Figura 3. Ventana para crear la pagina
En este paso se crea la dirección con la cual los demás usuarios pueden entrar a ver las
fotos que se han publicado. En este caso la dirección para ver las fotos seria
http://iesantateresita.slide.com




            Figura 4.Ventana de comprobación de disponibilidad de usuario.

1. Paso para crear el slide.




                          Figura 5. Ventana para crear el slide


En la figura 5 muestra las dos opciones para crear el Slideshow.


Después de haber seleccionado las fotos y guardado en un lugar el paso a seguir es
subirlas para publicarlas; se pueden subir las fotos que se deseen en slide no hay limite.
Figura 6. Ventana para buscar los archivos.



Si desea subir varias fotos a la vez, selecciónelas manteniendo oprimida la tecla Ctrl y
clic sobre las fotos que se desean subir, y automáticamente se empiezan a cargar las
fotografías como se muestra en la figura 7.




                      Figura 7.Ventana de subida de los archivos.

En la figura 8 parte derecha en la opción Personaliza, aparece una ventana en la cual
usted puede escoger diferentes efectos y animaciones a las fotos (para ver más, de clic
en la parte inferior Observa más estilos), como se indica en la siguiente figura:
Figura 8.Ventana de personalización de fotografías.
•

Estilo, skins y temas. Puedes combinar las distintas opciones de estos parámetros para
conseguir presentaciones con efectos muy llamativos. Además puedes desplegar la lista
Rapidez, para elegir la velocidad de la animación: lento, mediano y rápido. Si no te
satisfacen los que ves en el panel, Slide te ofrece una mayor variedad de estas opciones
en los enlaces de la parte inferior para que puedas ver y obtener más.

Música. Permite elegir música de fondo.

Fondo: Permite seleccionar un color de fondo.

Efectos. Para aplicar efectos como sepia, blanco y negro, relieve, etc. a tus fotografías.

Privacidad. Permite establecer si la presentación será de acceso público (cualquiera
podrá verla) o privado (sólo la verán aquellos usuarios con quienes la compartas).




                Figura 9. Venta de personalización del tamaño del slide.

Tamaño: en función del modelo definido para el estilo podrás elegir entre diferentes
tamaños estándar: pequeño, mediano y grande.
2. Paso Guardar el slide




  [Hasta aquí no me queda claro si uno puede subir fotos, sin la intención de crear una
     presentación (slide) o si necesariamente, las fotos que se crean son para crear
                                     presentaciones]

3. Paso compartir el slide




Ventajas

    Entre sus ventajas a mencionar slide no presenta límite de almacenamiento.

    Ofrece distintas opciones para publicar las presentaciones de las fotografías,
     permitiendo agregar efectos decorativos, animaciones e incluso música.

    Posibilita la creación de grupos.

    Acceso desde cualquier lugar.

    Interactividad.

    Publicación cronológica.


http://www.scribd.com/doc/25070981/Presentaciones-con-Slide-com

Más contenido relacionado

PPTX
Ofimatica web 2.0
PPTX
Herramientas 2.0
PPTX
Trabajo sobre Pinterest Eunice C y Juliana Sarmiento
PPT
Slide
PPTX
Presentacion taller edu blogs unidad iii
PPTX
Blogger
PPTX
Herramientas 2.0 pptx
PPTX
Crear un mural con la aplicación Padlet (Antes Wallwhiser)
Ofimatica web 2.0
Herramientas 2.0
Trabajo sobre Pinterest Eunice C y Juliana Sarmiento
Slide
Presentacion taller edu blogs unidad iii
Blogger
Herramientas 2.0 pptx
Crear un mural con la aplicación Padlet (Antes Wallwhiser)

La actualidad más candente (20)

PDF
Plataforma de Inteligencia Colectiva Ideascale
PDF
Póster on line con glogster (crif acacias 2010)
PDF
Slideshare
PDF
Taller de glogster (mayo 2010)
PPTX
Pinterest
PDF
Grupo tics
PPTX
Como crear un slide show!
DOCX
Manual de instr escuela 2.0
DOCX
Rutinas de pensamiento y tic genera clasificas-conectar-desarrollar para por...
PPTX
presentacion slideshare.pptx
DOCX
Informe de los programas.
PPTX
Herramientas on line tics arias toalumbo martinez
PDF
Slideshare
PPTX
Presentación pinterest
PPTX
Presentacion prezi
DOCX
Proyecto (blog)
Plataforma de Inteligencia Colectiva Ideascale
Póster on line con glogster (crif acacias 2010)
Slideshare
Taller de glogster (mayo 2010)
Pinterest
Grupo tics
Como crear un slide show!
Manual de instr escuela 2.0
Rutinas de pensamiento y tic genera clasificas-conectar-desarrollar para por...
presentacion slideshare.pptx
Informe de los programas.
Herramientas on line tics arias toalumbo martinez
Slideshare
Presentación pinterest
Presentacion prezi
Proyecto (blog)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tarjetas de video camilo
PPSX
Talento Hispano y el Centro Cultural de La Raza Presentan:
XLS
Formato identificacion estilos_de_aprendizaje_andres
PPT
Propuesta de Página "Mi Gente"
PPTX
Exhibicion de Arte
DOCX
Historia de la administración
DOC
Historia ..[1]
PPS
Marinas 1 & Isaac
PPTX
El clima
DOC
Expo costing
PPTX
¿Qué es un virus?
DOC
Historia del sena
PDF
Agenda ambiental de la sehi
PPTX
Trabajo del señor nehir
PPT
Exposicion mantenimiento2.
PPTX
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
PPT
Bloque académico
PPT
Tarjetas de video camilo
PPTX
Firma digital
PPTX
Trabajo de sistemas
Tarjetas de video camilo
Talento Hispano y el Centro Cultural de La Raza Presentan:
Formato identificacion estilos_de_aprendizaje_andres
Propuesta de Página "Mi Gente"
Exhibicion de Arte
Historia de la administración
Historia ..[1]
Marinas 1 & Isaac
El clima
Expo costing
¿Qué es un virus?
Historia del sena
Agenda ambiental de la sehi
Trabajo del señor nehir
Exposicion mantenimiento2.
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Bloque académico
Tarjetas de video camilo
Firma digital
Trabajo de sistemas
Publicidad

Similar a 100803 slide (20)

PPT
Tutorial Slide - T.A.C
PPT
PresentacióN Slide Zulma
PPT
PresentacióN Slide Zulma
DOCX
DOCX
PPTX
Presentacion
PPTX
Presentacion
PPT
Slide
PPTX
Que es slide y
PPTX
Presentaciones picturetrail
PPTX
Que es slide y
PPT
Tutorial De Slide
PPTX
Diapositiva
PPTX
Tutorial para-slideshow-100617141029-phpapp01
PPT
Cómo Cargar Fotos en www.slide.com
PPTX
Slideshare
PPTX
Slideshare
Tutorial Slide - T.A.C
PresentacióN Slide Zulma
PresentacióN Slide Zulma
Presentacion
Presentacion
Slide
Que es slide y
Presentaciones picturetrail
Que es slide y
Tutorial De Slide
Diapositiva
Tutorial para-slideshow-100617141029-phpapp01
Cómo Cargar Fotos en www.slide.com
Slideshare
Slideshare

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

100803 slide

  • 1. SLIDE.COM Max Levchin fundador y director ejecutivo de Slide.Inc (compañía de entretenimiento), quien pretende construir comunidades que fomenten la creación y distribución de productos virtuales donde los usuarios pueden divertirse e incluso tener un beneficio a través de las redes sociales [ojo con la redacción de este parafo, esta escrito como si fueras aplicar algo más pero no lo hace]. Slide es una herramienta gratuita que se consigue en Internet, permite gestionar, encontrar, observar y compartir fotos de una manera sencilla, presentándolas de una forma secuencial y con efectos especiales. En el ámbito educativo slide se convierte en un servicio de Internet importante para interactuar, comunicarse y socializar los diferentes eventos o sucesos que se realizan una institución a través de fotografías; pero la idea es publicar las fotos que verdaderamente logren cautivar al observador y les llegue el mensaje; para lograr este objetivo, lo mas conveniente es realizar una fotosistematización. Una fotosistematización es presentar de una manera secuencial un evento, mediante fotos que describen lo que sucedió. Pasos para realizar una fotosistematización: 1. Tomar fotografías de eventos que muestren aspectos relevantes que la institución desea dar a conocer. Algunos tips para tomar una buena fotografía, que permitan enfocar con precisión el tema principal. • Debemos buscar fotos que despierten la atención y muestren una sola idea, sin detalles innecesarios (para mantener la sencillez debe acercarse al motivo o escoger un fondo simple). Ejemplos de fotografías • Sostener la cámara firmemente con las dos manos y con los codos pegados al cuerpo. En ocasiones, es mejor apoyarse en algo, arrodillarse o incluso tumbarse en el suelo. Ejemplo de foto tomada desde diversos ángulos • Pulsar el disparador con suavidad para evitar la perdida de nitidez de la imagen. • Dedicar tiempo a observar y seleccionar el encuadre. Evitando elementos que no aporten información/belleza a la imagen. • Hacer varias tomas desde distintos ángulos cuando encontremos un motivo interesante. [Si las URL van en medio de texto, hay que hacer una pequeña introducción sobre lo que el lector puede encontrar en ellas, si son las referencias, hay que colocarlas al final y crear la referencia en el texto (recordar como se hacen referencias bibliográficas)] http://www.jggweb.com/2006/09/18/decalogo-del-fotografo/
  • 2. http://www.taringa.net/posts/info/1248543/Consejos-Simples-para-Tomar-una-buena- Foto!.html 2. Redactar una o dos frases de las experiencias para cada fotografía, que describan de una manera clara y breve la actividad que se realizó. Ejemplos de frases: 3. Escoger y organizar de manera secuencial los sucesos del evento o actividad. En el siguiente enlace podemos encontrar un ejemplo claro de una fotosistematización. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/articles-234447_taller.pdf USO PEDAGÓGICO DE SLIDE  Con Slide.com se pueden publicar fotos con diversas presentaciones, efectos y animaciones, con el fin de mostrar, compartir eventos y experiencias que se desarrollan en la institución.  Dar a conocer el trabajo que se realiza en la institución, además acercar a los docentes y a los estudiantes a que utilicen los servicios que ofrecen las nuevas tecnologías.  Realizar exposiciones de galerías de imágenes con diferentes temáticas. Por ejemplo, un tema determinado de una asignatura puede ser ilustrado con imágenes y mensajes alusivos. Pueden realizarlas los estudiantes de forma individual / grupal o docentes como apoyo pedagógico para la enseñanza aprendizaje.  Las fotos se pueden subir secuencialmente, lo que permite crear historietas graficas.  Realización de cuentos ilustrados.  Secuencias fotográficas de procesos: los procesos de elaboración de un experimento, de una visita a un museo, feria de la ciencia, y demás actividades que se realizan durante el año en una institución que se deseen compartir con otros personar.  Trabajos literarios, de tipo narraciones con textos cortos, con imágenes como apoyo gráfico todos estos materiales realizados por estudiantes o docentes. GUIA PARA UTILIZAR SLIDE.COM Ingrese a la dirección www.slide.com y de clic en la parte superior en REGISTRAR
  • 3. Figura 1. Ventana para ingresar o registrarse Seguidamente se desplegara la siguiente ventana, en la cual deben registrar los datos que se pide que se ingresen. Diligencie los datos correctamente, digite una contraseñe que se acuerde, ya que tanto la dirección de correo como la contraseña serán los datos para ingresar a slide. Figura 2. Ventana para ingresar para ingresar datos de registro. Figura 3. Ventana para crear la pagina
  • 4. En este paso se crea la dirección con la cual los demás usuarios pueden entrar a ver las fotos que se han publicado. En este caso la dirección para ver las fotos seria http://iesantateresita.slide.com Figura 4.Ventana de comprobación de disponibilidad de usuario. 1. Paso para crear el slide. Figura 5. Ventana para crear el slide En la figura 5 muestra las dos opciones para crear el Slideshow. Después de haber seleccionado las fotos y guardado en un lugar el paso a seguir es subirlas para publicarlas; se pueden subir las fotos que se deseen en slide no hay limite.
  • 5. Figura 6. Ventana para buscar los archivos. Si desea subir varias fotos a la vez, selecciónelas manteniendo oprimida la tecla Ctrl y clic sobre las fotos que se desean subir, y automáticamente se empiezan a cargar las fotografías como se muestra en la figura 7. Figura 7.Ventana de subida de los archivos. En la figura 8 parte derecha en la opción Personaliza, aparece una ventana en la cual usted puede escoger diferentes efectos y animaciones a las fotos (para ver más, de clic en la parte inferior Observa más estilos), como se indica en la siguiente figura:
  • 6. Figura 8.Ventana de personalización de fotografías. • Estilo, skins y temas. Puedes combinar las distintas opciones de estos parámetros para conseguir presentaciones con efectos muy llamativos. Además puedes desplegar la lista Rapidez, para elegir la velocidad de la animación: lento, mediano y rápido. Si no te satisfacen los que ves en el panel, Slide te ofrece una mayor variedad de estas opciones en los enlaces de la parte inferior para que puedas ver y obtener más. Música. Permite elegir música de fondo. Fondo: Permite seleccionar un color de fondo. Efectos. Para aplicar efectos como sepia, blanco y negro, relieve, etc. a tus fotografías. Privacidad. Permite establecer si la presentación será de acceso público (cualquiera podrá verla) o privado (sólo la verán aquellos usuarios con quienes la compartas). Figura 9. Venta de personalización del tamaño del slide. Tamaño: en función del modelo definido para el estilo podrás elegir entre diferentes tamaños estándar: pequeño, mediano y grande.
  • 7. 2. Paso Guardar el slide [Hasta aquí no me queda claro si uno puede subir fotos, sin la intención de crear una presentación (slide) o si necesariamente, las fotos que se crean son para crear presentaciones] 3. Paso compartir el slide Ventajas  Entre sus ventajas a mencionar slide no presenta límite de almacenamiento.  Ofrece distintas opciones para publicar las presentaciones de las fotografías, permitiendo agregar efectos decorativos, animaciones e incluso música.  Posibilita la creación de grupos.  Acceso desde cualquier lugar.  Interactividad.  Publicación cronológica. http://www.scribd.com/doc/25070981/Presentaciones-con-Slide-com