Opciones desde los 16 años  sin   título de Graduado en ESO 1. Cursos P.C.P.I.  2. Pruebas de Acceso a C.F.G.Medio 3. Curso de Preparación para Acceso a C.F.G.Medio 4. Prueba Libre  Título Graduado 5. Cursos FPO IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
Programas de Cualificación Profesional Inicial (P.C.P.I.) IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
Requisitos de acceso: Jóvenes  menores de 21 años  que  cumplan al menos 16  en el año natural de inicio del programa y no posean titulación académica alguna. 2.   Jóvenes  menores de 22 años  que cumplan  al menos 16  en el año natural de inicio del programa y estén diagnosticados como de  necesidades educativas especiales. 3.  Excepcionalmente , jóvenes con 15 años que hayan cursado 2º de ESO, no puedan promocionar a 3º de ESO y ya hayan repetido una vez. SOLICITUDES: en el mes de  MARZO IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
Finalidad  Desarrollo de competencias  personales  y  sociales  para tener un  proyecto de vida satisfactorio . Posibilitar una  inserción sociolaboral cualificada  y satisfactoria. Ampliar competencias básicas para  proseguir estudios  en las diferentes enseñanzas. IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  Jóvenes que  no superan las barreras  para el aprendizaje  sin medidas específicas . EXPERIENCIAS DE DIFICULTADES  para enfrentarse : A l  aprendizaje. A  la búsqueda de empleo . A l mundo adulto  en general . SIN  MODELOS  ADECUADOS  DE COMPORTAMIENTO : S ocial L aboral De ocio y tiempo libre . CON NECESIDAD DE INDEPENDENCIA Y RECURSOS ECONÓMICOS … .Con  grandes cualidades!!! Jóvenes en situación de riesgo : por sus características  cognitivas,  emocionales y/o sociales IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
MODALIDADES Aula Profesional:  * Alumnos que no rechazan el ambiente escolar * En centros ordinarios, 10-15 alumnos por grupo. (Máx. 2 con NEE) Taller Profesional: * Jóvenes con dificultades de inserción social * En ONGS, empresas, ayuntamientos Taller Específico:  Jóvenes con NEE En centros específicos, 5-10 alumnos por grupo IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
Contenidos  generales   para la compensación de desigualdades . Contenidos  específicos ,  para la cualificación profesional. PCPI:   medida específica de atención a la diversidad IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
Contenidos de los PCPI ESPECIFICOS (al menos 50% horario) DE CARÁCTER GENERAL Desarrollan las  cualificaciones profesionales VOLUNTARIOS Amplían las competencias básicas,  favorecen la  transición  desde el s. educativo al laboral,  y permiten seguir la formación. Conducentes a la obtención del título de Graduado en ESO .  Comunicación Social Científico-Tecnológico Se cursan en el  2ª año OBLIGATORIOS para los alumnos de 15 años OBLIGATORIOS F.C.T. o T.P (150-200 hrs.) IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
5 Módulos Toman como referencia las enseñanzas mínimas de Primaria y de ESO Aprendizajes instrumentales básicos. Desarrollo personal, sociocultural y para la ciudadanía. Orientación sociolaboral para la mejora y conservación de la empleabilidad. 2 de libre configuración (que incluirán contenidos para reforzar el desarrollo de competencias básicas). OBLIGATORIOS DE CARÁCTER GENERAL IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
I.  Aprendizajes instrumentales básicos: - Competencias lingüísticas básicas - Competencias matemáticas básicas - Estrategias y habilidades de aprendizaje - Alfabetización digital. II. Desarrollo personal, sociocultural y para la ciudadanía: - Maduración emocional   y habilidades sociales básicas . - Valores democráticos y desarrollo del criterio moral. - Cultura, sociedad y recursos comunitarios. - Mundo físico y educación medioambiental. - Educación para la salud. - El proyecto personal de vida.   III. Orientación sociolaboral y para la mejora y conservación de la empleabilidad: - Habilidades sociolaborales: actitudes y hábitos de trabajo. - Conocimiento de la dinámica del mercado laboral (relacionada con la familia profesional del Programa). - Seguridad e higiene en el trabajo. IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
De libre configuración El alumno cursará  al menos  2 Español como segunda lengua Actividad física y deportes Apoyo y refuerzo de las competencias instrumentales Refuerzo del uso de las TIC Refuerzo de la educación para la salud. Módulo propuesto por el centro o entidad para atender las necesidades específicas de su alumnado. IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
Módulo de comunicación :  Lengua y Literatura, 1ª Lengua Extranjera. Módulo social :   Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Educación para la Ciudadanía y aspectos relacionados con la percepción de Educación Plástica y Visual, Música. Módulo científico-tecnológico :  Ciencias de la Naturaleza, Matemáticas, Tecnología y aspectos relacionados con salud y medio ambiente de Educación Física 2º año Orientados hacia la obtención del Título Gdo. en ESO Obligatorios  para los alumnos de  15 años VOLUNTARIOS IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
ACREDITACIÓN   VALIDEZ La certificación académica de haber superado el programa, tendrá  efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas  en relación con el Sistema Nacional de Cualificaciones (LOE, Art. 30.4) .   Nivel 1 2. Permite acceder a  Cursos de preparación de Prueba de Acceso a CFGM (específicos para este alumnado) . Las calificaciones obtenidas en estos cursos serán  tenidas en cuenta en la nota final de la prueba de acceso  (LOE, Art 41.5) Los programas de cualificación profesional conducen a un  Certificado Académico   cuando se aprueban los  módulos obligatorios . IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
Mínimo: 1050 horas (un curso) (900 horas en el centro + 150 mínimo en FCT o TP) Máximo: 1800 horas (dos cursos) (permanencia o alumnos n.e.e.) C on  posibilidad de permanecer hasta 1 curso más H orario y jornada en función de necesidades / modalidades. *  Un curso: 900 horas. DURACIÓN Módulos Obligatorios IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
Evaluación: Continua/ formativa/ personalizada /criterios de evaluación (FCT: apto-no apto) Reflejada en Informe Individualizado de Progreso Certificación académica   que será reconocida por la Admón. Laboral en Certificados de Profesionalidad (N-1). Titulación :   mód. voluntarios + obligatorios. Evaluación IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
Ejemplos PCPI: Ayudante de cocina. Auxiliar de alojamiento Servicios Auxiliares de Oficina Operaciones Auxiliares de Mantenimiento de Vehículos.  Auxiliar en Técnicas Estéticas. Auxiliar de Peluquería. Operaciones Auxiliares de Agricultura y Transformación Agroalimentaria. Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Parques . Reparador de calzado y marroquinería y creación de pequeños artículos de guarnicionería . Operaciones Cortinaje y complementos de decoración . Operaciones de Lavandería y arreglos de artículos textiles . Ayudante de  Instalaciones Electrotécnicas y de Comunicaciones . Operario de Carpintería . IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
Cambio  radical  en las reglas del juego. Itinerario personal, abierto y flexible  de formación-inserción. Pedagogía del éxito :  los educadores apuestan por los alumnos, los alumnos confían en lo que aprenden Escenario  +  laboral . Si existe  oferta de continuación  (CF Grado Medio…) los alumnos acceden a ella en mayor medida. Condiciones para el éxito IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
Oferta PCPI…  algunos ejemplos: AUXILIAR DE OFICINA   I.E.S. Ilipa Magna, Alcalá del Río AYUDANTE DE FONTANERIA Y CLIMATIZACION   I.E.S. Jacarandá,  Brenes   AUXILIAR EN OPERACIONES DE ACABADO Y PINTURA   I.E.S. Torre de los Guzmanes,  La Algaba  AYUDANTE DE MANTENIMIENTO DE VEHICULOS   I.E.S. San José,  San José de la Rinconada  IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
Pruebas de acceso a C.F.  Grado Medio Requisitos:  17 años  cumplidos o a cumplir en el año natural de celebración de la prueba. Versará sobre las competencias básicas de la ESO  Tres partes: comunicación, social y científico-tecnológica. Solicitudes: 1 al 15  de MAYO Examen:  5 de Junio Convocatoria Septiembre, inscripción en Julio Modelos de exámenes en la WEB de Consejería IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
Curso de preparación Pruebas de Acceso a CFGM En Institutos de Enseñanza Secundaria (IES San José) Duración : 300 horas (3 horas diarias, desde 15 de Septiembre hasta 25 mayo) Requisitos : tener cumplidos 16 años de edad. Solicitud de admisión : entre el  15 y el 25 de junio.   Cada solicitante presentará una  única solicitud , preferentemente, en el centro docente en el que pretende la admisión. IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
Prueba Libre Graduado VER Portal educación Permanente ¿Quiénes pueden participar?  Mayores de 18 años  o que cumplan esta edad dentro del año natural en que se presenten a las mismas. Solicitudes: 1 al 15 de Febrero ¿Dónde dirigirse?  A la Delegación Provincial de Educación y Ciencia  para la entrega y recogida de solicitudes.  También recogida en:  www.juntadeandalucia.es/educaciónyciencia Contenidos : Ámbito Social Ámbito de Comunicación Ámbito Científico-Tecnológico IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
Resumen: IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011 Abril ¿ 1 al 15 Febrero 18 años Pruebas Libres para Graduado 1 al 10 de Julio === 15 al 25 de Junio 16 años Curso de Preparación de las Pruebas de Acceso a CFGMedio 1 al 8 de Septiembre 5 Septiembre 15 al 31 Julio 1 al 10 Julio 5 de Junio 1 al 15 de Mayo 17 años Pruebas de Acceso a CFG Medio 1 al 10 de Julio === 1 al 31 de Marzo 15/16 años PCPI Plazo Matrícula Examen Plazo Solicitudes Requisitos
Enlaces de interés: http :// formacionprofesional.ced.junta - andalucia.es / Portal de la Formación Profesional de Andalucía http :// averroes.ced.junta - andalucia.es / educacion_permanente / nuevo_portal / index.php Portal de la Educación Permanente http :// www.juntadeandalucia / es.educacion Consejería de Educación de la Junta de Andalucía

Más contenido relacionado

PPTX
Orientación académica 13 14
PPT
PCPI
PPTX
Leyes de educación
PPTX
Leyes de Educación
PDF
Tutorial sobre la matriculación 2020-21
PPTX
Curso calidad, equidad e inclusión 522005 a_954 grupo_ 522005_4 paso 5_ prop...
PPTX
2 eso 1920
PPT
Especialización en Enseñanza como Lengua Extranjera
Orientación académica 13 14
PCPI
Leyes de educación
Leyes de Educación
Tutorial sobre la matriculación 2020-21
Curso calidad, equidad e inclusión 522005 a_954 grupo_ 522005_4 paso 5_ prop...
2 eso 1920
Especialización en Enseñanza como Lengua Extranjera

La actualidad más candente (19)

PDF
Enseñanza bilingüe en andalucía
PDF
1. contenidos actualizaci_n_m_educativa-1
PDF
Propuestas para-el-anteproyecto-de-ley-11-07-2012
PDF
Experto espanol
PPT
Enseñanza bilingüe en andalucía
PPTX
Coordinación departamentos de orientación
DOCX
Educación infantil españa
PPT
Los centros bilingües curso 2015-2016
PDF
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
DOC
Guía del alumno 2013 14
PPT
Orienta 2010 11
PPT
LOMCE: Cambios más RELEVANTES.
PDF
Documento Federación APEOs Junio 13
PPT
LOMCE (Lei Wert)
PPT
Organización y funcionamiento de la enseñanza bilingüe 2013-2014. Sevilla, se...
PDF
Experto en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de A...
PDF
Ocde indicadores educacion 2014
PPT
Sistema educativo italiano
Enseñanza bilingüe en andalucía
1. contenidos actualizaci_n_m_educativa-1
Propuestas para-el-anteproyecto-de-ley-11-07-2012
Experto espanol
Enseñanza bilingüe en andalucía
Coordinación departamentos de orientación
Educación infantil españa
Los centros bilingües curso 2015-2016
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
Guía del alumno 2013 14
Orienta 2010 11
LOMCE: Cambios más RELEVANTES.
Documento Federación APEOs Junio 13
LOMCE (Lei Wert)
Organización y funcionamiento de la enseñanza bilingüe 2013-2014. Sevilla, se...
Experto en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de A...
Ocde indicadores educacion 2014
Sistema educativo italiano
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Pruebas libres ESO ámbito social - Andalucía - Abril 2013
PPT
Perimetro y area de figuras
PDF
Calculo de área y perímetro
DOCX
Guía de matemáticas perimetro area
PDF
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
PDF
Areas y perímetros de figuras planas. Práctica
Pruebas libres ESO ámbito social - Andalucía - Abril 2013
Perimetro y area de figuras
Calculo de área y perímetro
Guía de matemáticas perimetro area
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Areas y perímetros de figuras planas. Práctica
Publicidad

Similar a 1011 desde 16 sin título (20)

DOCX
Nueva Pedagogía
PPT
Ppt de la sesión
PPT
Plan de orientación académico profesional (4º ESO)
PPT
Oferta de enseñanza ies el tanqu ebis
ODP
Presentacion opciones académicas
PPT
Acogida familias 2016
PPT
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
PPT
Formacion profesional
PDF
Masterprof julio 2012
PDF
Reunión colectiva padres oct.2014
PPT
OrientacióN AcadéMica y Profesional
PPT
PDF
Tutoria-PCPI
PPT
Programas de cualificación profesional inicial (PCPIs)
PPT
Presentacion En Sistema Educativo Espanol
PPT
Presentacion En Sistema Educativo Espanol
PPT
Y después de 2º
PPT
Orientacion academica 2º ESO
Nueva Pedagogía
Ppt de la sesión
Plan de orientación académico profesional (4º ESO)
Oferta de enseñanza ies el tanqu ebis
Presentacion opciones académicas
Acogida familias 2016
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Formacion profesional
Masterprof julio 2012
Reunión colectiva padres oct.2014
OrientacióN AcadéMica y Profesional
Tutoria-PCPI
Programas de cualificación profesional inicial (PCPIs)
Presentacion En Sistema Educativo Espanol
Presentacion En Sistema Educativo Espanol
Y después de 2º
Orientacion academica 2º ESO

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

1011 desde 16 sin título

  • 1. Opciones desde los 16 años sin título de Graduado en ESO 1. Cursos P.C.P.I. 2. Pruebas de Acceso a C.F.G.Medio 3. Curso de Preparación para Acceso a C.F.G.Medio 4. Prueba Libre Título Graduado 5. Cursos FPO IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 2. Programas de Cualificación Profesional Inicial (P.C.P.I.) IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 3. Requisitos de acceso: Jóvenes menores de 21 años que cumplan al menos 16 en el año natural de inicio del programa y no posean titulación académica alguna. 2. Jóvenes menores de 22 años que cumplan al menos 16 en el año natural de inicio del programa y estén diagnosticados como de necesidades educativas especiales. 3. Excepcionalmente , jóvenes con 15 años que hayan cursado 2º de ESO, no puedan promocionar a 3º de ESO y ya hayan repetido una vez. SOLICITUDES: en el mes de MARZO IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 4. Finalidad Desarrollo de competencias personales y sociales para tener un proyecto de vida satisfactorio . Posibilitar una inserción sociolaboral cualificada y satisfactoria. Ampliar competencias básicas para proseguir estudios en las diferentes enseñanzas. IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 5. Jóvenes que no superan las barreras para el aprendizaje sin medidas específicas . EXPERIENCIAS DE DIFICULTADES para enfrentarse : A l aprendizaje. A la búsqueda de empleo . A l mundo adulto en general . SIN MODELOS ADECUADOS DE COMPORTAMIENTO : S ocial L aboral De ocio y tiempo libre . CON NECESIDAD DE INDEPENDENCIA Y RECURSOS ECONÓMICOS … .Con grandes cualidades!!! Jóvenes en situación de riesgo : por sus características cognitivas, emocionales y/o sociales IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 6. MODALIDADES Aula Profesional: * Alumnos que no rechazan el ambiente escolar * En centros ordinarios, 10-15 alumnos por grupo. (Máx. 2 con NEE) Taller Profesional: * Jóvenes con dificultades de inserción social * En ONGS, empresas, ayuntamientos Taller Específico: Jóvenes con NEE En centros específicos, 5-10 alumnos por grupo IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 7. Contenidos generales para la compensación de desigualdades . Contenidos específicos , para la cualificación profesional. PCPI: medida específica de atención a la diversidad IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 8. Contenidos de los PCPI ESPECIFICOS (al menos 50% horario) DE CARÁCTER GENERAL Desarrollan las cualificaciones profesionales VOLUNTARIOS Amplían las competencias básicas, favorecen la transición desde el s. educativo al laboral, y permiten seguir la formación. Conducentes a la obtención del título de Graduado en ESO . Comunicación Social Científico-Tecnológico Se cursan en el 2ª año OBLIGATORIOS para los alumnos de 15 años OBLIGATORIOS F.C.T. o T.P (150-200 hrs.) IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 9. 5 Módulos Toman como referencia las enseñanzas mínimas de Primaria y de ESO Aprendizajes instrumentales básicos. Desarrollo personal, sociocultural y para la ciudadanía. Orientación sociolaboral para la mejora y conservación de la empleabilidad. 2 de libre configuración (que incluirán contenidos para reforzar el desarrollo de competencias básicas). OBLIGATORIOS DE CARÁCTER GENERAL IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 10. I. Aprendizajes instrumentales básicos: - Competencias lingüísticas básicas - Competencias matemáticas básicas - Estrategias y habilidades de aprendizaje - Alfabetización digital. II. Desarrollo personal, sociocultural y para la ciudadanía: - Maduración emocional y habilidades sociales básicas . - Valores democráticos y desarrollo del criterio moral. - Cultura, sociedad y recursos comunitarios. - Mundo físico y educación medioambiental. - Educación para la salud. - El proyecto personal de vida. III. Orientación sociolaboral y para la mejora y conservación de la empleabilidad: - Habilidades sociolaborales: actitudes y hábitos de trabajo. - Conocimiento de la dinámica del mercado laboral (relacionada con la familia profesional del Programa). - Seguridad e higiene en el trabajo. IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 11. De libre configuración El alumno cursará al menos 2 Español como segunda lengua Actividad física y deportes Apoyo y refuerzo de las competencias instrumentales Refuerzo del uso de las TIC Refuerzo de la educación para la salud. Módulo propuesto por el centro o entidad para atender las necesidades específicas de su alumnado. IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 12. Módulo de comunicación : Lengua y Literatura, 1ª Lengua Extranjera. Módulo social : Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Educación para la Ciudadanía y aspectos relacionados con la percepción de Educación Plástica y Visual, Música. Módulo científico-tecnológico : Ciencias de la Naturaleza, Matemáticas, Tecnología y aspectos relacionados con salud y medio ambiente de Educación Física 2º año Orientados hacia la obtención del Título Gdo. en ESO Obligatorios para los alumnos de 15 años VOLUNTARIOS IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 13. ACREDITACIÓN VALIDEZ La certificación académica de haber superado el programa, tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas en relación con el Sistema Nacional de Cualificaciones (LOE, Art. 30.4) . Nivel 1 2. Permite acceder a Cursos de preparación de Prueba de Acceso a CFGM (específicos para este alumnado) . Las calificaciones obtenidas en estos cursos serán tenidas en cuenta en la nota final de la prueba de acceso (LOE, Art 41.5) Los programas de cualificación profesional conducen a un Certificado Académico cuando se aprueban los módulos obligatorios . IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 14. Mínimo: 1050 horas (un curso) (900 horas en el centro + 150 mínimo en FCT o TP) Máximo: 1800 horas (dos cursos) (permanencia o alumnos n.e.e.) C on posibilidad de permanecer hasta 1 curso más H orario y jornada en función de necesidades / modalidades. * Un curso: 900 horas. DURACIÓN Módulos Obligatorios IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 15. Evaluación: Continua/ formativa/ personalizada /criterios de evaluación (FCT: apto-no apto) Reflejada en Informe Individualizado de Progreso Certificación académica que será reconocida por la Admón. Laboral en Certificados de Profesionalidad (N-1). Titulación : mód. voluntarios + obligatorios. Evaluación IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 16. Ejemplos PCPI: Ayudante de cocina. Auxiliar de alojamiento Servicios Auxiliares de Oficina Operaciones Auxiliares de Mantenimiento de Vehículos.  Auxiliar en Técnicas Estéticas. Auxiliar de Peluquería. Operaciones Auxiliares de Agricultura y Transformación Agroalimentaria. Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Parques . Reparador de calzado y marroquinería y creación de pequeños artículos de guarnicionería . Operaciones Cortinaje y complementos de decoración . Operaciones de Lavandería y arreglos de artículos textiles . Ayudante de Instalaciones Electrotécnicas y de Comunicaciones . Operario de Carpintería . IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 17. Cambio radical en las reglas del juego. Itinerario personal, abierto y flexible de formación-inserción. Pedagogía del éxito : los educadores apuestan por los alumnos, los alumnos confían en lo que aprenden Escenario + laboral . Si existe oferta de continuación (CF Grado Medio…) los alumnos acceden a ella en mayor medida. Condiciones para el éxito IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 18. Oferta PCPI… algunos ejemplos: AUXILIAR DE OFICINA I.E.S. Ilipa Magna, Alcalá del Río AYUDANTE DE FONTANERIA Y CLIMATIZACION I.E.S. Jacarandá, Brenes AUXILIAR EN OPERACIONES DE ACABADO Y PINTURA I.E.S. Torre de los Guzmanes, La Algaba AYUDANTE DE MANTENIMIENTO DE VEHICULOS I.E.S. San José, San José de la Rinconada IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 19. Pruebas de acceso a C.F. Grado Medio Requisitos: 17 años cumplidos o a cumplir en el año natural de celebración de la prueba. Versará sobre las competencias básicas de la ESO Tres partes: comunicación, social y científico-tecnológica. Solicitudes: 1 al 15 de MAYO Examen: 5 de Junio Convocatoria Septiembre, inscripción en Julio Modelos de exámenes en la WEB de Consejería IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 20. Curso de preparación Pruebas de Acceso a CFGM En Institutos de Enseñanza Secundaria (IES San José) Duración : 300 horas (3 horas diarias, desde 15 de Septiembre hasta 25 mayo) Requisitos : tener cumplidos 16 años de edad. Solicitud de admisión : entre el 15 y el 25 de junio. Cada solicitante presentará una única solicitud , preferentemente, en el centro docente en el que pretende la admisión. IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 21. Prueba Libre Graduado VER Portal educación Permanente ¿Quiénes pueden participar? Mayores de 18 años o que cumplan esta edad dentro del año natural en que se presenten a las mismas. Solicitudes: 1 al 15 de Febrero ¿Dónde dirigirse? A la Delegación Provincial de Educación y Ciencia para la entrega y recogida de solicitudes. También recogida en: www.juntadeandalucia.es/educaciónyciencia Contenidos : Ámbito Social Ámbito de Comunicación Ámbito Científico-Tecnológico IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011
  • 22. Resumen: IES Carmen Laffón. Departamento de Orientación Curso 2010-2011 Abril ¿ 1 al 15 Febrero 18 años Pruebas Libres para Graduado 1 al 10 de Julio === 15 al 25 de Junio 16 años Curso de Preparación de las Pruebas de Acceso a CFGMedio 1 al 8 de Septiembre 5 Septiembre 15 al 31 Julio 1 al 10 Julio 5 de Junio 1 al 15 de Mayo 17 años Pruebas de Acceso a CFG Medio 1 al 10 de Julio === 1 al 31 de Marzo 15/16 años PCPI Plazo Matrícula Examen Plazo Solicitudes Requisitos
  • 23. Enlaces de interés: http :// formacionprofesional.ced.junta - andalucia.es / Portal de la Formación Profesional de Andalucía http :// averroes.ced.junta - andalucia.es / educacion_permanente / nuevo_portal / index.php Portal de la Educación Permanente http :// www.juntadeandalucia / es.educacion Consejería de Educación de la Junta de Andalucía