SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGEBRA Y FUNCIONES
Objetivos de la unidad
Operar con números racionales
Expresados en forma distintas.
Reconocer la clasificación de números reales
Resolver operaciones con números reales
Indicadores de logro
Establece relaciones de orden en el conjunto de los números reales
Metodología:
Aplique sus conocimiento a través de las situaciones cotidianas para resolver problemas de
su entornos aplicando leyes y reglas que faciliten su resolución.
UNIDAD UNO
Números Reales
Radicales operaciones
Racionalización
Resolución de problemas
1. INTRODUCCIÓN
Los números se clasifican en cinco tipos principales: números naturales «N», números
enteros «Z», números racionales «Q», números reales «R» (incluyen a los irracionales) y
números complejos «C».
En esta clasificación, cada tipo de número es subconjunto de otro mayor, empezando por
los números naturales como grupo de números más simples hasta llegar a la clasificación
de números complejos «C», que sería el conjunto de números que incluiría todos los tipos
anteriores.
A continuación vamos a ver qué números pertenecen a cada tipo o conjunto y al final del
artículo podéis visualizar un diagrama para asimilar la jerarquía entre ellos.
2. CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS (TIPOS)
Los Números Naturales «N» son todos los números mayores de cero* (algunos
autores incluyen también el 0) que sirven para contar. No pueden tener parte
decimal, fraccionaria, ni imaginaria. N = [1, 2 , 3, 4, 5…]
Los Números Enteros «Z» incluye al conjunto de los números naturales, al cero* y
a sus opuestos (los números negativos). Es decir: Z = […-2, -1, 0, 1, 2…]
Los Números Racionales «Q» son aquellos que pueden expresarse como una
fracción de dos números enteros. Por ejemplo: Q = [¼, ¾, etc.]
Los Números Reales «R» se definen como todos los números que pueden
expresarse en una línea continua, por tanto incluye a los conjuntos anteriores y
además a los números irracionales como el número «∏» y «e».
Los Números Complejos «C» incluye todos los números anteriores más
C = [N, Z, Q, R, I].
Expresiones decimales y fraccionarias
Un número racional, escrito de la forma , es equivalente a una única expresión decimal.
Expresiones decimales de números racionales
Para expresar números racionales, de la forma , como expresiones decimales, se debe
dividir el numerador en el denominador.
Ejemplos:
Clasificación de números decimales
Decimales
finitos
Decimales infinitos
periódicos
Decimales infinitos
semiperiódicos
Decimales infinitos no
periódicos
Tienen una Inmediatamente Después de la coma Después de la coma decimal
cantidad
finita de
cifras
decimales.
Por ejemplo:
después de la coma
decimal hay una o más
cifras que se repiten
infinitamente
(período). Por ejemplo:
(período: 4).
decimal hay una o
más cifras que se
repiten una cantidad
finita de veces
(anteperíodo) y
luego una o más
cifras que se repiten
infinitamente
(período). Por
ejemplo:
(anteperíodo: 14,
período: 25).
no presenta período ni
anteperíodo, es decir, las cifras
decimales no tienen un patrón
de repetición. Por ejemplo:
Notación. Por convención, las cifras que constituyen el período se simbolizan con una
«barra» sobre ellas. Por ejemplo:
Expresiónes fraccionarias de números decimales
Se deben considerar tres casos:
 Número decimal finito.
 Número decimal infinito periódico.
 Número decimal infinito semiperiódico.
Los números decimales infinitos no periódicos no pueden expresarse de la forma , por lo
tanto, no son números racionales.
Expresión fraccionaria de un número decimal finito
Se debe amplificar el número decimal por una potencia de 10 que tenga tantos ceros como
cifras tenga la parte decimal del número.
Ejemplos:
Expresión fraccionaria de un número decimal infinito periódico
En el numerador se escribe la diferencia entre el número decimal, sin la coma, y el número
que aparece en la parte entera; y en el denominador, se escriben tantos 9 como cifras tenga
el período.
Ejemplos:
Si un decimal infinito periódico o semiperiódico tiene el período formado exclusivamente
por nueves, entonces este decimal es igual a un número entero o a un número decimal
finito.
Ejemplo:
Expresiones irreductibles
La expresión es irreductible si y solo si a y b tienen como único divisor común al 1. Para
obtener una expresión irreductible, se debe simplificar por el m.c.d. de a y b.
GRAFICA DE NÚMERO IRRACCIOANLES
Revise el siguiente link
http://cort.as/-QV3g
RUBRICA DE EVALUACIÓN
1.- Luegode la Caratula trascribael objetivode la unidad, los temas a desarrollar que
se exponen en la parte de arriba.
2.- Elabore un mapa conceptual con la información detallada anteriormente sobre el
tema númerosracionales,expresiones decimales y grafique de números irracionales
( luego de revisar el link) (6 puntos)
3.- Resuelva los ejercicios propuestos a continuación (4 puntos)
Todas estas actividades detallas anteriormente debe realizarlas en parte de materia
10dmo
Para representar el núme
racional en la recta numéri
divide cada segmento unidad
partes iguales y se toman a
esas partes.
Para representar los núme
racionales en la recta numé
también se puede considera
expansión decimal, de es
manera se ubican en la rect
RUBRICA DE EVALUACIÓN
1.- Luegode la Caratula trascribael objetivode launidad,lostemasadesarrollarque
se exponenenlaparte de arriba.
2.- Elabore unmapa conceptual conla informacióndetalladaanteriormente sobre el tema
númerosracionales yexpresionesdecimales (6puntos)
3.- Resuelvalosejerciciospropuestosacontinuación (4puntos)
Todas estasactividadesdetallasanteriormentedebe realizarlasenparte de materia

Más contenido relacionado

PPTX
Nº reales
PPTX
MAT4_UD1_Los números reales
PPTX
Clasificacion de los numeros
PPTX
Clasificación de los números reales
PPTX
Clasificación de los números
PDF
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
Nº reales
MAT4_UD1_Los números reales
Clasificacion de los numeros
Clasificación de los números reales
Clasificación de los números
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES

La actualidad más candente (19)

PDF
Funciones racionales (web)
PPT
Funcionesracionales
ODP
Conjunto números reales (Construcción de Cantor)
PPTX
Ecuaciones cuadraticas por factorizacion 2
PPT
Resolver ecuaciones y desigualdades con una variable
PPTX
Ecuaciones cuadraticas por factorizacion
PPTX
PPT
PresentacióN1 Conjuntos De Numeros
PPTX
simbolos matematicos mas usados
PPT
Jairo 1 examen 2014
DOCX
Conjuntos
PDF
Distancia puntos
DOCX
Clasificación de los números
DOCX
matemáticas3
DOCX
Numeros complejos 600 palabras actividad 2.
DOCX
La calificación de números
DOCX
Explicamos
Funciones racionales (web)
Funcionesracionales
Conjunto números reales (Construcción de Cantor)
Ecuaciones cuadraticas por factorizacion 2
Resolver ecuaciones y desigualdades con una variable
Ecuaciones cuadraticas por factorizacion
PresentacióN1 Conjuntos De Numeros
simbolos matematicos mas usados
Jairo 1 examen 2014
Conjuntos
Distancia puntos
Clasificación de los números
matemáticas3
Numeros complejos 600 palabras actividad 2.
La calificación de números
Explicamos
Publicidad

Similar a 10dmo (20)

DOCX
Guia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimales
PDF
PPT Racionales Matemática 8° básicos.pdf
PDF
Curso de nivelación Matemática
PDF
Modulo de Matematica 9 año
PPT
Recta numérica
PDF
Teoria2
PDF
Cuaderno Matemática 11º Semestre
PDF
Cuadernillo matemática ingreso2013
PDF
repaso de racionales, operaciones, ubicacion
DOCX
Guia N° 1 Unidad 1- Números Racionales.docx
PPT
Clase 4 Conjuntos numéricos II.ppt
PDF
Unidad 1 - El número real.pdf
PPT
Presentacion sobre la recta numerica
PPT
La recta numerica
PPT
La recta numerica
PPT
Presentacion recta numerica.
PPT
Presentacion corregida
PPTX
01 Conjuntos Numéricos.pptx
PPTX
Números reales, polinomios y productos notables (1).pptx
PPTX
Numeros Reales.pptx
Guia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimales
PPT Racionales Matemática 8° básicos.pdf
Curso de nivelación Matemática
Modulo de Matematica 9 año
Recta numérica
Teoria2
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Cuadernillo matemática ingreso2013
repaso de racionales, operaciones, ubicacion
Guia N° 1 Unidad 1- Números Racionales.docx
Clase 4 Conjuntos numéricos II.ppt
Unidad 1 - El número real.pdf
Presentacion sobre la recta numerica
La recta numerica
La recta numerica
Presentacion recta numerica.
Presentacion corregida
01 Conjuntos Numéricos.pptx
Números reales, polinomios y productos notables (1).pptx
Numeros Reales.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

10dmo

  • 1. ALGEBRA Y FUNCIONES Objetivos de la unidad Operar con números racionales Expresados en forma distintas. Reconocer la clasificación de números reales Resolver operaciones con números reales Indicadores de logro Establece relaciones de orden en el conjunto de los números reales Metodología: Aplique sus conocimiento a través de las situaciones cotidianas para resolver problemas de su entornos aplicando leyes y reglas que faciliten su resolución. UNIDAD UNO Números Reales Radicales operaciones Racionalización Resolución de problemas 1. INTRODUCCIÓN Los números se clasifican en cinco tipos principales: números naturales «N», números enteros «Z», números racionales «Q», números reales «R» (incluyen a los irracionales) y números complejos «C». En esta clasificación, cada tipo de número es subconjunto de otro mayor, empezando por los números naturales como grupo de números más simples hasta llegar a la clasificación de números complejos «C», que sería el conjunto de números que incluiría todos los tipos anteriores. A continuación vamos a ver qué números pertenecen a cada tipo o conjunto y al final del artículo podéis visualizar un diagrama para asimilar la jerarquía entre ellos.
  • 2. 2. CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS (TIPOS) Los Números Naturales «N» son todos los números mayores de cero* (algunos autores incluyen también el 0) que sirven para contar. No pueden tener parte decimal, fraccionaria, ni imaginaria. N = [1, 2 , 3, 4, 5…] Los Números Enteros «Z» incluye al conjunto de los números naturales, al cero* y a sus opuestos (los números negativos). Es decir: Z = […-2, -1, 0, 1, 2…] Los Números Racionales «Q» son aquellos que pueden expresarse como una fracción de dos números enteros. Por ejemplo: Q = [¼, ¾, etc.] Los Números Reales «R» se definen como todos los números que pueden expresarse en una línea continua, por tanto incluye a los conjuntos anteriores y además a los números irracionales como el número «∏» y «e». Los Números Complejos «C» incluye todos los números anteriores más C = [N, Z, Q, R, I]. Expresiones decimales y fraccionarias Un número racional, escrito de la forma , es equivalente a una única expresión decimal. Expresiones decimales de números racionales Para expresar números racionales, de la forma , como expresiones decimales, se debe dividir el numerador en el denominador. Ejemplos: Clasificación de números decimales Decimales finitos Decimales infinitos periódicos Decimales infinitos semiperiódicos Decimales infinitos no periódicos Tienen una Inmediatamente Después de la coma Después de la coma decimal
  • 3. cantidad finita de cifras decimales. Por ejemplo: después de la coma decimal hay una o más cifras que se repiten infinitamente (período). Por ejemplo: (período: 4). decimal hay una o más cifras que se repiten una cantidad finita de veces (anteperíodo) y luego una o más cifras que se repiten infinitamente (período). Por ejemplo: (anteperíodo: 14, período: 25). no presenta período ni anteperíodo, es decir, las cifras decimales no tienen un patrón de repetición. Por ejemplo: Notación. Por convención, las cifras que constituyen el período se simbolizan con una «barra» sobre ellas. Por ejemplo: Expresiónes fraccionarias de números decimales Se deben considerar tres casos:  Número decimal finito.  Número decimal infinito periódico.  Número decimal infinito semiperiódico. Los números decimales infinitos no periódicos no pueden expresarse de la forma , por lo tanto, no son números racionales. Expresión fraccionaria de un número decimal finito Se debe amplificar el número decimal por una potencia de 10 que tenga tantos ceros como cifras tenga la parte decimal del número.
  • 4. Ejemplos: Expresión fraccionaria de un número decimal infinito periódico En el numerador se escribe la diferencia entre el número decimal, sin la coma, y el número que aparece en la parte entera; y en el denominador, se escriben tantos 9 como cifras tenga el período. Ejemplos: Si un decimal infinito periódico o semiperiódico tiene el período formado exclusivamente por nueves, entonces este decimal es igual a un número entero o a un número decimal finito. Ejemplo:
  • 5. Expresiones irreductibles La expresión es irreductible si y solo si a y b tienen como único divisor común al 1. Para obtener una expresión irreductible, se debe simplificar por el m.c.d. de a y b. GRAFICA DE NÚMERO IRRACCIOANLES Revise el siguiente link http://cort.as/-QV3g RUBRICA DE EVALUACIÓN 1.- Luegode la Caratula trascribael objetivode la unidad, los temas a desarrollar que se exponen en la parte de arriba. 2.- Elabore un mapa conceptual con la información detallada anteriormente sobre el tema númerosracionales,expresiones decimales y grafique de números irracionales ( luego de revisar el link) (6 puntos) 3.- Resuelva los ejercicios propuestos a continuación (4 puntos) Todas estas actividades detallas anteriormente debe realizarlas en parte de materia
  • 7. Para representar el núme racional en la recta numéri divide cada segmento unidad partes iguales y se toman a esas partes.
  • 8. Para representar los núme racionales en la recta numé también se puede considera expansión decimal, de es manera se ubican en la rect RUBRICA DE EVALUACIÓN 1.- Luegode la Caratula trascribael objetivode launidad,lostemasadesarrollarque se exponenenlaparte de arriba.
  • 9. 2.- Elabore unmapa conceptual conla informacióndetalladaanteriormente sobre el tema númerosracionales yexpresionesdecimales (6puntos) 3.- Resuelvalosejerciciospropuestosacontinuación (4puntos) Todas estasactividadesdetallasanteriormentedebe realizarlasenparte de materia