SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE ALGEBRA Y FUNCIONES
Objetivos de la unidad
Establecer relaciones de orden en un conjunto de números racionales e irracionales , con el
empleo de la recta numérica (representación geométrica)
Aplicar propiedades algebraicas.
Expresar raíces como potencias con exponentes racionales.
Metodologia:
Aplique sus conocimiento a través de las situaciones cotidianas para resolver problemas de
su entornos aplicando leyes y reglas que faciliten su resolución.
Indicadores de logro.
Reconoce situaciones reales e las que se utilizan números racionales e reales.
Valor a practicar
La Honestidad.
UNIDAD UNO
TEMAS
 NUMEROS RACIONALES E IRRACIONALES
 NUMEROS REALES OPERACIONES
 NOTACION CIENTIFICA
 POTENCIAS, RAICES Y LOGARITMOS DE NUMEROS REALES .
 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Definición de los números racionales
Los números se clasifican en cinco tipos principales: números naturales «N», números
enteros «Z», números racionales «Q», números reales «R» (incluyen a los irracionales) y
números complejos «C».
Los Números Racionales «Q» son aquellos que pueden expresarse como una fracción de
dos números enteros. Por ejemplo: Q = [¼, ¾, etc.]
Clasificación de números decimales
Decimales
finitos
Decimales infinitos
periódicos
Decimales infinitos
semiperiódicos
Decimales infinitos no
periódicos
Tienen una
cantidad
finita de
cifras
decimales.
Por ejemplo:
Inmediatamente
después de la coma
decimal hay una o más
cifras que se repiten
infinitamente
(período). Por ejemplo:
(período: 4).
Después de la coma
decimal hay una o
más cifras que se
repiten una cantidad
finita de veces
(anteperíodo) y
luego una o más
cifras que se repiten
infinitamente
(período). Por
ejemplo:
(anteperíodo: 14,
período: 25).
Después de la coma decimal
no presenta período ni
anteperíodo, es decir, las cifras
decimales no tienen un patrón
de repetición. Por ejemplo:
Notación. Por convención, las cifras que constituyen el período se simbolizan con una
«barra» sobre ellas. Por ejemplo:
Expresiónes fraccionarias de números decimales
Se deben considerar tres casos:
 Número decimal finito.
 Número decimal infinito periódico.
 Número decimal infinito semiperiódico.
Los números decimales infinitos no periódicos no pueden expresarse de la forma , por lo
tanto, no son números racionales.
Expresión fraccionaria de un número decimal finito
Se debe amplificar el número decimal por una potencia de 10 que tenga tantos ceros como
cifras tenga la parte decimal del número.
Ejemplos:
Expresión fraccionaria de un número decimal infinito periódico
En el numerador se escribe la diferencia entre el número decimal, sin la coma, y el número
que aparece en la parte entera; y en el denominador, se escriben tantos 9 como cifras tenga
el período.
Ejemplos:
Si un decimal infinito periódico o semiperiódico tiene el período formado exclusivamente
por nueves, entonces este decimal es igual a un número entero o a un número decimal
finito.
Ejemplo:
Expresiones irreductibles
La expresión es irreductible si y solo si a y b tienen como único divisor común al 1. Para
obtener una expresión irreductible, se debe simplificar por el m.c.d. de a y b.
Representación de números racionales en la recta numérica.
Recordemos que el conjunto de los números enteros se denota por y se define de
la manera siguiente:
Podemos representar los números enteros como puntos de una recta de la manera
siguiente:
El segmento de recta comprendido entre dos números enteros consecutivos se llama
"segmento unidad".
De manera similar, recordemos que el conjunto de los números racionales se denota
por y se define de la manera siguiente:
Debido a que si , , entonces se cumple que ; se
conviene en representar los números racionales preferentemente por medio de
fracciones en las cuales el denominador es un número entero positivo.
Recordemos además que si , , , el número racional se puede
considerar como el cociente que se obtiene al dividir por ; en donde indica el
número de partes en que se divide la unidad y el número de partes que se toman.
De esta manera, si se divide en dos partes iguales cada segmento unidad en la recta
numérica, podemos representar los números racionales cuya representación
fraccionaria tiene como denominador 2, como se muestra en el ejemplo siguiente.
Ejemplo
Represente en la recta numérica los siguientes números racionales:
a. b. c. d.
Solución:
De igual manera, si se dividen en tres partes iguales cada segmento unidad en la
recta, podemos representar los números racionales cuya representación fraccionaria
tiene como denominador 3, como se muestra en el ejemplo siguiente.
Ejemplo
Represente en la recta numérica los siguientes números racionales:
a. b. c. d.
Solución:
Generalizando el procedimiento descrito anteriormente se puede representar
cualquier número racional en la recta numérica.
Ejercicio
Represente en un recta numérica los siguientes números racionales:
a. b. c. d.
Solución
Nota: También se pueden representar los números racionales en la recta numérica,
considerando su expansión decimal y ubicándolos en forma aproximada en la recta
numérica, como se muestra en el ejemplo siguiente.
Ejemplo
Represente en una recta numérica los siguientes números racionales.
a. b. c. d.
Utilizando la calculadora se puede notar que:
a.
b.
c.
d.
De esta manera
Ejercicios
1. Represente en una recta numérica los siguientes números racionales.
a.
a. b. c. d.
b.
d. b. c. d.
2. Utilice la calculadora para encontrar la expansión decimal de los siguientes
números racionales y represéntelos en una recta numérica.
a.
d. b. c. d.
b.
d. b. c. d.
Solución
RUBRICA DE EVALUACIÓN
1.- Luegode la Caratula trascribael objetivode launidad,lostemasadesarrollarque
se exponenenlaparte de arriba.
2.- Elabore unmapa conceptual conla informacióndetalladaanteriormente sobre el tema
númerosracionales yexpresionesdecimales (6puntos)
3.- Resuelvalosejerciciospropuestosacontinuación (4puntos)
Todas estas actividadesdetallasanteriormentedebe realizarlasenparte de materia

Más contenido relacionado

DOCX
PDF
Conjuntos Numericos Intervalos
PPTX
Numeros reales
PPTX
Nº reales
ODP
Conjunto números reales (Construcción de Cantor)
PPT
NUMEROS REALES
PPTX
Números racionales
PPTX
Juan aponte ( numeros reales y plano numerico)ya
Conjuntos Numericos Intervalos
Numeros reales
Nº reales
Conjunto números reales (Construcción de Cantor)
NUMEROS REALES
Números racionales
Juan aponte ( numeros reales y plano numerico)ya

La actualidad más candente (19)

PDF
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
PPTX
Numeros reales
PPTX
Representación gráfica de los números racionales
DOCX
Conjunto de números racionales
PPSX
LOS NUMEROS RACIONALES
PPT
Numeros reales
PPTX
simbolos matematicos mas usados
PPT
Numeros Reales
PPTX
MAT4_UD1_Los números reales
DOCX
Numeros complejos 600 palabras actividad 2.
PDF
Curso de nivelación Matemática
PPS
Power point del tema 1 números reales
DOCX
Integrales
PPTX
Clasifiacion de los numeros
PPTX
Numeros reales
PPTX
Los Números Racionales
PDF
Numeros reales
PDF
Glosario Terminos Matematicos
PDF
Recta numérica
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
Numeros reales
Representación gráfica de los números racionales
Conjunto de números racionales
LOS NUMEROS RACIONALES
Numeros reales
simbolos matematicos mas usados
Numeros Reales
MAT4_UD1_Los números reales
Numeros complejos 600 palabras actividad 2.
Curso de nivelación Matemática
Power point del tema 1 números reales
Integrales
Clasifiacion de los numeros
Numeros reales
Los Números Racionales
Numeros reales
Glosario Terminos Matematicos
Recta numérica
Publicidad

Similar a 9n0 (20)

PDF
Numeros racionales en la recta numerica ccesa007
PDF
Taller de colombia a prende grado septimo
PPTX
Numerosracionales 110430094531-phpapp01
PDF
Operaciones con racionales
PPTX
NÚMEROS RACIONALES. 8 basico ejemplificacion y ejercicios
PDF
Modulo de Matematica 9 año
PPTX
ASIGNATURA DE MATEMATICA PROCESO DE ADMISION Y NIVELACION DE CARRERA
PDF
Cuaderno Matemática 11º Semestre
PPTX
Conjunto de números racionales presentación
PPS
Matealnrendv 170425193724
PDF
Tema 2 fracciones teoría
PPT
Recta numérica
PDF
Guia numeros racionales
PDF
Cuadernillo matemática ingreso2013
DOCX
Guia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimales
DOCX
PUD 8VO UNIDAD3 MATEMATICA.docx FECHA 25
DOCX
Guia N° 1 Unidad 1- Números Racionales.docx
PPTX
Numeros Enteros y Racionales
PDF
Cuaderno de Matemática 3er Año Media
Numeros racionales en la recta numerica ccesa007
Taller de colombia a prende grado septimo
Numerosracionales 110430094531-phpapp01
Operaciones con racionales
NÚMEROS RACIONALES. 8 basico ejemplificacion y ejercicios
Modulo de Matematica 9 año
ASIGNATURA DE MATEMATICA PROCESO DE ADMISION Y NIVELACION DE CARRERA
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Conjunto de números racionales presentación
Matealnrendv 170425193724
Tema 2 fracciones teoría
Recta numérica
Guia numeros racionales
Cuadernillo matemática ingreso2013
Guia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimales
PUD 8VO UNIDAD3 MATEMATICA.docx FECHA 25
Guia N° 1 Unidad 1- Números Racionales.docx
Numeros Enteros y Racionales
Cuaderno de Matemática 3er Año Media
Publicidad

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

9n0

  • 1. BLOQUE ALGEBRA Y FUNCIONES Objetivos de la unidad Establecer relaciones de orden en un conjunto de números racionales e irracionales , con el empleo de la recta numérica (representación geométrica) Aplicar propiedades algebraicas. Expresar raíces como potencias con exponentes racionales. Metodologia: Aplique sus conocimiento a través de las situaciones cotidianas para resolver problemas de su entornos aplicando leyes y reglas que faciliten su resolución. Indicadores de logro. Reconoce situaciones reales e las que se utilizan números racionales e reales. Valor a practicar La Honestidad. UNIDAD UNO TEMAS  NUMEROS RACIONALES E IRRACIONALES  NUMEROS REALES OPERACIONES  NOTACION CIENTIFICA  POTENCIAS, RAICES Y LOGARITMOS DE NUMEROS REALES .  RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
  • 2. Definición de los números racionales Los números se clasifican en cinco tipos principales: números naturales «N», números enteros «Z», números racionales «Q», números reales «R» (incluyen a los irracionales) y números complejos «C». Los Números Racionales «Q» son aquellos que pueden expresarse como una fracción de dos números enteros. Por ejemplo: Q = [¼, ¾, etc.] Clasificación de números decimales Decimales finitos Decimales infinitos periódicos Decimales infinitos semiperiódicos Decimales infinitos no periódicos Tienen una cantidad finita de cifras decimales. Por ejemplo: Inmediatamente después de la coma decimal hay una o más cifras que se repiten infinitamente (período). Por ejemplo: (período: 4). Después de la coma decimal hay una o más cifras que se repiten una cantidad finita de veces (anteperíodo) y luego una o más cifras que se repiten infinitamente (período). Por ejemplo: (anteperíodo: 14, período: 25). Después de la coma decimal no presenta período ni anteperíodo, es decir, las cifras decimales no tienen un patrón de repetición. Por ejemplo: Notación. Por convención, las cifras que constituyen el período se simbolizan con una «barra» sobre ellas. Por ejemplo: Expresiónes fraccionarias de números decimales Se deben considerar tres casos:  Número decimal finito.  Número decimal infinito periódico.  Número decimal infinito semiperiódico.
  • 3. Los números decimales infinitos no periódicos no pueden expresarse de la forma , por lo tanto, no son números racionales. Expresión fraccionaria de un número decimal finito Se debe amplificar el número decimal por una potencia de 10 que tenga tantos ceros como cifras tenga la parte decimal del número. Ejemplos: Expresión fraccionaria de un número decimal infinito periódico En el numerador se escribe la diferencia entre el número decimal, sin la coma, y el número que aparece en la parte entera; y en el denominador, se escriben tantos 9 como cifras tenga el período. Ejemplos: Si un decimal infinito periódico o semiperiódico tiene el período formado exclusivamente por nueves, entonces este decimal es igual a un número entero o a un número decimal finito. Ejemplo:
  • 4. Expresiones irreductibles La expresión es irreductible si y solo si a y b tienen como único divisor común al 1. Para obtener una expresión irreductible, se debe simplificar por el m.c.d. de a y b.
  • 5. Representación de números racionales en la recta numérica. Recordemos que el conjunto de los números enteros se denota por y se define de la manera siguiente: Podemos representar los números enteros como puntos de una recta de la manera siguiente: El segmento de recta comprendido entre dos números enteros consecutivos se llama "segmento unidad". De manera similar, recordemos que el conjunto de los números racionales se denota por y se define de la manera siguiente: Debido a que si , , entonces se cumple que ; se conviene en representar los números racionales preferentemente por medio de fracciones en las cuales el denominador es un número entero positivo. Recordemos además que si , , , el número racional se puede considerar como el cociente que se obtiene al dividir por ; en donde indica el número de partes en que se divide la unidad y el número de partes que se toman. De esta manera, si se divide en dos partes iguales cada segmento unidad en la recta numérica, podemos representar los números racionales cuya representación fraccionaria tiene como denominador 2, como se muestra en el ejemplo siguiente.
  • 6. Ejemplo Represente en la recta numérica los siguientes números racionales: a. b. c. d. Solución: De igual manera, si se dividen en tres partes iguales cada segmento unidad en la recta, podemos representar los números racionales cuya representación fraccionaria tiene como denominador 3, como se muestra en el ejemplo siguiente. Ejemplo Represente en la recta numérica los siguientes números racionales: a. b. c. d. Solución: Generalizando el procedimiento descrito anteriormente se puede representar cualquier número racional en la recta numérica.
  • 7. Ejercicio Represente en un recta numérica los siguientes números racionales: a. b. c. d. Solución Nota: También se pueden representar los números racionales en la recta numérica, considerando su expansión decimal y ubicándolos en forma aproximada en la recta numérica, como se muestra en el ejemplo siguiente. Ejemplo Represente en una recta numérica los siguientes números racionales. a. b. c. d. Utilizando la calculadora se puede notar que: a. b. c. d. De esta manera
  • 8. Ejercicios 1. Represente en una recta numérica los siguientes números racionales. a. a. b. c. d. b. d. b. c. d. 2. Utilice la calculadora para encontrar la expansión decimal de los siguientes números racionales y represéntelos en una recta numérica. a. d. b. c. d. b. d. b. c. d. Solución RUBRICA DE EVALUACIÓN 1.- Luegode la Caratula trascribael objetivode launidad,lostemasadesarrollarque se exponenenlaparte de arriba.
  • 9. 2.- Elabore unmapa conceptual conla informacióndetalladaanteriormente sobre el tema númerosracionales yexpresionesdecimales (6puntos) 3.- Resuelvalosejerciciospropuestosacontinuación (4puntos) Todas estas actividadesdetallasanteriormentedebe realizarlasenparte de materia