“Diseño, Construcción y Evaluación de un Reflector Solar
 Fresnel de Concentración de Foco Lineal para Generar
                    Vapor de Agua”


                                              Presentado por:
                                      Jorge Choque Chacolla
                                          Lic. Física Aplicada
               Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
INTRODUCCIÓN
 Poco desarrollo tecnológico en el campo de las Energías
  Renovables – concentradores solares.
 Falta de experiencias en tecnologías para obtener un buen
  rendimiento en su conversión solar – térmico.
 Sistemas de concentración solar en otros países está
  encaminado a la generación de energía eléctrica, a través de
  las llamadas plantas solares termoeléctricas.
HIPÓTESIS

  “La generación de vapor de agua en Tacna podría ser
        obtenido mediante el uso de un sistema de
  concentración solar, el mismo que puede ser diseñado,
    construido y evaluado bajo el concepto de Reflector
                Solar Fresnel de foco lineal”
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
 Diseñar, construir y evaluar un Reflector Solar Fresnel de
 concentración foco lineal para la transformación de energía solar a
 energía térmica para la obtención de vapor de agua.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
   Diseñar la estructura física del Reflector Solar Fresnel de
    concentración foco lineal.
   Construir la estructura física del Reflector Solar Fresnel de
    concentración foco lineal.
   Evaluación del Reflector Solar Fresnel de concentración foco
    lineal, determinando el factor de concentración geométrica y su
    rendimiento térmico bajo las condiciones de radiación solar
    directa en la ciudad de Tacna.
   Generar vapor de agua usando como fuente energética la
    radiación solar.
METODOLOGÍA
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO REALIZADO

  Diseño y construcción: software vectorial (Autocad) trazado
   de sombras para separación de espejos y gráficas del
   reflector del 2do concentrador para el dimensionamiento y
   construcción posterior.
  Evaluación del Reflector Solar Fresnel de concentración de
   foco lineal – Método estacionario.
Diseño y Construcción del Reflector Solar
 Fresnel de concentración de foco lineal
CONCENTRACIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR




                             E' A
                           C 
                             E A'
REFLECTOR SOLAR FRESNEL DE FOCO LINEAL

                      Reflector Fresnel se genera
                      cortando y formando caras
                      reflectoras en una superficie
                      esencialmente plana
                       La luz deberá ser reflejada
                      hacia un punto focal o línea
                      focal con tal que la normal de
                                      ) de cada
                      la superficie ( n
                      cara reflectora, se oriente a
                      cortar en ángulos iguales la
             δi= δr   luz incidente y el punto focal
REFLECTORES FRESNEL - SEPARACIÓN DE ESPEJOS
SEGUNDO CONCENTRADOR SOLAR – SISTEMA
AUXILIAR           Las normales a la envolvente son
                          tangentes al círculo, de forma que
                          todos los rayos incidentes sobre
                          este reflector se reflejan hacia el
                          círculo
 Ventaja de 2do Concentrador
DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CONCENTRACIÓN

                 Ctotal = C1 x C2

           Ctotal = C1er_conc x C2do_conc
                Ctotal = 5.4 x 1.95

            Ctotal = 10.58 X o soles
CONVERSIÓN TÉRMICA
 La ecuación del balance energético para un colector solar es
  la relación entre las ganancias y pérdidas de un absorbedor;

  Qútil  Q absorbido  Q pérdidas
 Los flujos energéticos mencionados para un sistema de
  concentración se definen por:
 La definición de la eficiencia térmica instantánea η es:
        Qútil
     
        Q sol
 Eficiencia térmica instantánea de un concentrador solar
El Método Estacionario para la medición de la
Eficiencia óptica
                              Te << Tamb
                              Tm = (Te + Ts)/2 = Tamb
                              η = ατ
El Coeficiente Global de Pérdidas Térmicas

                                   Luz Solar cero

                                   T = 95ºC




                                               mc(Ts  Te )
                                                
                                  UL 
                                       Aabs _ 2 do _ conc (Tm  Tamb )
Eficiencia Térmica
CONSTRUCCIÓN DEL REFLECTOR FRESNEL
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UN REFLECTOR SOLAR FRESNEL DE CONCENTRACIÓN DE FOCO LINEAL PARA GENERAR VAPOR DE AGUA
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UN REFLECTOR SOLAR FRESNEL DE CONCENTRACIÓN DE FOCO LINEAL PARA GENERAR VAPOR DE AGUA
CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO CONCENTRADOR
– SISTEMA AUXILIAR
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UN REFLECTOR SOLAR FRESNEL DE CONCENTRACIÓN DE FOCO LINEAL PARA GENERAR VAPOR DE AGUA
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UN REFLECTOR SOLAR FRESNEL DE CONCENTRACIÓN DE FOCO LINEAL PARA GENERAR VAPOR DE AGUA
EVALUACIÓN DEL REFLECTOR SOLAR
          FRESNEL DE FOCO LINEAL
CURVA DE CALENTAMIENTO DEL TUBO ABSORBEDOR




    La temperatura promedio del tubo absorbedor es 219.8°C al
  finalizar la experimentación, la temperatura ambiental promedio
     de 20°C, y radiación solar directa incidente de 701.5 W/m2
DETERMINACIÓN DE LA EFICIENCIA ÓPTICA (ατ)




                                ατ = 63%
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE GLOBAL DE
         PÉRDIDAS DE CALOR UL
                       La experimentación se
                        realizó en laboratorio en
                        oscuridad
                       El termostato calentaba el
                        agua a 95°C

                                     mc(Ts  Te )
                                      
                        UL 
                             Aabs _ 2 do _ conc (Tm  Tamb )


                            UL = 23.8 W/m2 ºC
LA EFICIENCIA TÉRMICA




         ηtotal = 0.63 – 2.24 (Tm – Tamb)/Gb




η2do_conc = 0.63 – 12.08 (Tm – Tamb)/Gb
ηtérmica = 0.63 – 2.24 (Tm – Tamb)/Gb
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS
 El uso de software vectorial para el diseño
 RSF aumenta de 5.4X a 10.58X (con 2do concentrador)
 La temperatura del tubo absorbedor no es uniforme - Tp de
  219.8°C, Tamb de 20°C y Gb 701.5 W/m2. Problemas con el vidrio
  cobertor.
 La conversión de la energía solar a energía térmica se produce en
  el 2do concentrador (ατ - UL).
 La eficiencia térmica del RSF es de 38%
CONCLUSIONES

 Se ha diseñado el Reflector Solar Fresnel de concentración foco
  lineal con segundo concentrador de envolvente de círculo, con
  las dimensiones de 3.00m x 1.90m x 2.5m, alcanzando el factor
  de concentración solar de 10.58X; para ello, se usó software
  vectorial para el dimensionamiento del sistema.

 Se ha construido el Reflector Solar Fresnel de concentración
  foco lineal con segundo concentrador de envolvente de círculo.
  La estructura de soporte es metal, se usó espejos de vidrio
  como reflectores y aluminio reflejante para el segundo
  concentrador. El material aislante es lana de vidrio y para el
  absorbedor lineal se usó un tubo de cobre de color negro mate.
CONCLUSIONES
 Se ha evaluado el Reflector Solar Fresnel de concentración foco
  lineal con segundo concentrador de envolvente del círculo,
  realizando una prueba en vació del tubo absorbedor alcanzando la
  temperatura promedio máxima de trabajo a 219,8°C a temperatura
  ambiental de 20ºC y radiación solar directa incidente 701,5 W/m 2;
  además se ha determinado que la eficiencia óptica es del 63 % y el
  coeficiente global de pérdidas UL es igual a 23.8 W/m2°C en el
  segundo concentrador solar.

 Se ha generado vapor de agua a presión atmosférica a partir de ½
  litro de agua alcanzando una temperatura promedio de 98°C en 10
  minutos y radiación solar directa incidente promedio de 697,8 W/m 2
  con una eficiencia térmica de 38%.
Centro de Energías Renovables de
          Tacna - CERT
Gracias por su atención
            Email: joarchch@hotmail.com

Más contenido relacionado

PPT
EVALUACIONES PRELIMINARES DE UN TUBO DE VACIO PARA TERMA SOLAR
PPTX
EVALUACION DE UN CONCENTRADOR CILÍNDRICO PARABOLICO (CCP)
PPT
SIMULACIÓN DE UNA PLANTA TERMOSOLAR DE COLECTORES CILINDRO PARABÓLICOS
PPTX
Diseño y caracterización de un concentrador parabolico compuesto
PDF
Sistemas de calentamiento solar
PDF
(Articulo) Energia Solar Refrigeracion Domestica
PDF
Investigacion
ODP
Centrales Térmicas de Gas
EVALUACIONES PRELIMINARES DE UN TUBO DE VACIO PARA TERMA SOLAR
EVALUACION DE UN CONCENTRADOR CILÍNDRICO PARABOLICO (CCP)
SIMULACIÓN DE UNA PLANTA TERMOSOLAR DE COLECTORES CILINDRO PARABÓLICOS
Diseño y caracterización de un concentrador parabolico compuesto
Sistemas de calentamiento solar
(Articulo) Energia Solar Refrigeracion Domestica
Investigacion
Centrales Térmicas de Gas

La actualidad más candente (20)

PPT
Unidad 04 tecno industrial
PPTX
Cogeneración con biomasa en una industria láctea
PDF
Sistemas termo solares con concetración óptica
PPT
Ciclo Combinado
PPT
Ciclo Combinado
PPTX
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
PDF
Guia nº 3 centrales térmicas de gas
PPT
Unidad 03 tecno industrial
ODP
energias
PDF
Hidrogeno y-energia-solar
PDF
Ciclo de vapor de carnot
DOCX
Ciclos de Carnot, Ciclos Rankine y Entropía
PPT
LATENTO depósito solar_presentacion 2010
PDF
Enfriamiento solar
PDF
Maquina frigorífica, bomba de calor
PPTX
Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica
PDF
Tema 1 energía
PPTX
Ciclo de carnot
DOCX
Ciclo combinado-parte-1 2
PDF
Características Técnicas del Colector Solar Takama T2 Inox cc 2004
Unidad 04 tecno industrial
Cogeneración con biomasa en una industria láctea
Sistemas termo solares con concetración óptica
Ciclo Combinado
Ciclo Combinado
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Guia nº 3 centrales térmicas de gas
Unidad 03 tecno industrial
energias
Hidrogeno y-energia-solar
Ciclo de vapor de carnot
Ciclos de Carnot, Ciclos Rankine y Entropía
LATENTO depósito solar_presentacion 2010
Enfriamiento solar
Maquina frigorífica, bomba de calor
Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica
Tema 1 energía
Ciclo de carnot
Ciclo combinado-parte-1 2
Características Técnicas del Colector Solar Takama T2 Inox cc 2004
Publicidad

Similar a DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UN REFLECTOR SOLAR FRESNEL DE CONCENTRACIÓN DE FOCO LINEAL PARA GENERAR VAPOR DE AGUA (20)

PPTX
Presentación idea enzo castro
PDF
5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf
PDF
Sistemas termo solares con concetración óptica
PDF
Sistemas de calentamiento solar
PDF
Sistemas de calentamiento solar
PPT
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN PROTOTIPO DE UN SECTOR DE HORNO SOLAR DE ALTA TEM...
PDF
Fotofenton
PPS
DISEÑO, CONSTRUCCION Y ENSAYO DE UN COLECTOR SOLAR DE TUBOS COAXIALES DE V...
PDF
Curso energiasolar termica-osvaldo_uttt
PDF
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE UN CONCENTRADOR SOLAR TIPO FRESNEL LINE...
PDF
DISEÑO, CONSTRUCCION Y UTILIZACION DE UN CONCENTRADOR SOLAR TIPO FRESNEL LINE...
PPTX
Energíasolar. Rev02.2016/17
DOC
Radiacio nweb
PPT
CENTRALES SOLARES
PPTX
Presentación1
PDF
Clase 2 3 tecnologías de concentración solar para la generación de
PPTX
Presentación Energía Solar Térmica
PDF
energia solar termica
PPS
Energía Solar Térmica
PPT
Termosolar
Presentación idea enzo castro
5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf
Sistemas termo solares con concetración óptica
Sistemas de calentamiento solar
Sistemas de calentamiento solar
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN PROTOTIPO DE UN SECTOR DE HORNO SOLAR DE ALTA TEM...
Fotofenton
DISEÑO, CONSTRUCCION Y ENSAYO DE UN COLECTOR SOLAR DE TUBOS COAXIALES DE V...
Curso energiasolar termica-osvaldo_uttt
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE UN CONCENTRADOR SOLAR TIPO FRESNEL LINE...
DISEÑO, CONSTRUCCION Y UTILIZACION DE UN CONCENTRADOR SOLAR TIPO FRESNEL LINE...
Energíasolar. Rev02.2016/17
Radiacio nweb
CENTRALES SOLARES
Presentación1
Clase 2 3 tecnologías de concentración solar para la generación de
Presentación Energía Solar Térmica
energia solar termica
Energía Solar Térmica
Termosolar
Publicidad

Más de ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE (20)

PDF
Spes piura 2014 el auge del bombeo de agua solar rev1 pdf
PPTX
Working piuradisenogenimanespermanentes
PPTX
Curso de eólica.evento nacional en piura (1)
PPTX
Spes. proyectos emblematicos de la uja en sfcr
PPTX
Spes. presentación e introducción
PPTX
Spes. def. dimensionado de un sfcr. gfv e inversor
PPTX
Spes. def. diagrama de bloques de un sfcr 05 11-14
PPTX
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
PPTX
Spes. def. balance energético de un sfcr
PPTX
Juan de la casa. plenaria de piura
PPTX
Aporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxi
Spes piura 2014 el auge del bombeo de agua solar rev1 pdf
Working piuradisenogenimanespermanentes
Curso de eólica.evento nacional en piura (1)
Spes. proyectos emblematicos de la uja en sfcr
Spes. presentación e introducción
Spes. def. dimensionado de un sfcr. gfv e inversor
Spes. def. diagrama de bloques de un sfcr 05 11-14
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
Spes. def. balance energético de un sfcr
Juan de la casa. plenaria de piura
Aporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxi

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UN REFLECTOR SOLAR FRESNEL DE CONCENTRACIÓN DE FOCO LINEAL PARA GENERAR VAPOR DE AGUA

  • 1. “Diseño, Construcción y Evaluación de un Reflector Solar Fresnel de Concentración de Foco Lineal para Generar Vapor de Agua” Presentado por: Jorge Choque Chacolla Lic. Física Aplicada Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
  • 2. INTRODUCCIÓN  Poco desarrollo tecnológico en el campo de las Energías Renovables – concentradores solares.  Falta de experiencias en tecnologías para obtener un buen rendimiento en su conversión solar – térmico.  Sistemas de concentración solar en otros países está encaminado a la generación de energía eléctrica, a través de las llamadas plantas solares termoeléctricas.
  • 3. HIPÓTESIS “La generación de vapor de agua en Tacna podría ser obtenido mediante el uso de un sistema de concentración solar, el mismo que puede ser diseñado, construido y evaluado bajo el concepto de Reflector Solar Fresnel de foco lineal”
  • 4. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Diseñar, construir y evaluar un Reflector Solar Fresnel de concentración foco lineal para la transformación de energía solar a energía térmica para la obtención de vapor de agua. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Diseñar la estructura física del Reflector Solar Fresnel de concentración foco lineal.  Construir la estructura física del Reflector Solar Fresnel de concentración foco lineal.  Evaluación del Reflector Solar Fresnel de concentración foco lineal, determinando el factor de concentración geométrica y su rendimiento térmico bajo las condiciones de radiación solar directa en la ciudad de Tacna.  Generar vapor de agua usando como fuente energética la radiación solar.
  • 5. METODOLOGÍA DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO REALIZADO  Diseño y construcción: software vectorial (Autocad) trazado de sombras para separación de espejos y gráficas del reflector del 2do concentrador para el dimensionamiento y construcción posterior.  Evaluación del Reflector Solar Fresnel de concentración de foco lineal – Método estacionario.
  • 6. Diseño y Construcción del Reflector Solar Fresnel de concentración de foco lineal
  • 7. CONCENTRACIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR E' A C  E A'
  • 8. REFLECTOR SOLAR FRESNEL DE FOCO LINEAL Reflector Fresnel se genera cortando y formando caras reflectoras en una superficie esencialmente plana La luz deberá ser reflejada hacia un punto focal o línea focal con tal que la normal de ) de cada la superficie ( n cara reflectora, se oriente a cortar en ángulos iguales la δi= δr luz incidente y el punto focal
  • 9. REFLECTORES FRESNEL - SEPARACIÓN DE ESPEJOS
  • 10. SEGUNDO CONCENTRADOR SOLAR – SISTEMA AUXILIAR Las normales a la envolvente son tangentes al círculo, de forma que todos los rayos incidentes sobre este reflector se reflejan hacia el círculo
  • 11.  Ventaja de 2do Concentrador
  • 12. DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CONCENTRACIÓN Ctotal = C1 x C2 Ctotal = C1er_conc x C2do_conc Ctotal = 5.4 x 1.95 Ctotal = 10.58 X o soles
  • 13. CONVERSIÓN TÉRMICA  La ecuación del balance energético para un colector solar es la relación entre las ganancias y pérdidas de un absorbedor; Qútil  Q absorbido  Q pérdidas  Los flujos energéticos mencionados para un sistema de concentración se definen por:
  • 14.  La definición de la eficiencia térmica instantánea η es: Qútil  Q sol  Eficiencia térmica instantánea de un concentrador solar
  • 15. El Método Estacionario para la medición de la Eficiencia óptica  Te << Tamb  Tm = (Te + Ts)/2 = Tamb  η = ατ
  • 16. El Coeficiente Global de Pérdidas Térmicas Luz Solar cero T = 95ºC mc(Ts  Te )  UL  Aabs _ 2 do _ conc (Tm  Tamb )
  • 21. CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO CONCENTRADOR – SISTEMA AUXILIAR
  • 24. EVALUACIÓN DEL REFLECTOR SOLAR FRESNEL DE FOCO LINEAL CURVA DE CALENTAMIENTO DEL TUBO ABSORBEDOR La temperatura promedio del tubo absorbedor es 219.8°C al finalizar la experimentación, la temperatura ambiental promedio de 20°C, y radiación solar directa incidente de 701.5 W/m2
  • 25. DETERMINACIÓN DE LA EFICIENCIA ÓPTICA (ατ) ατ = 63%
  • 26. DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE GLOBAL DE PÉRDIDAS DE CALOR UL  La experimentación se realizó en laboratorio en oscuridad  El termostato calentaba el agua a 95°C mc(Ts  Te )  UL  Aabs _ 2 do _ conc (Tm  Tamb ) UL = 23.8 W/m2 ºC
  • 27. LA EFICIENCIA TÉRMICA ηtotal = 0.63 – 2.24 (Tm – Tamb)/Gb η2do_conc = 0.63 – 12.08 (Tm – Tamb)/Gb
  • 28. ηtérmica = 0.63 – 2.24 (Tm – Tamb)/Gb
  • 29. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS  El uso de software vectorial para el diseño  RSF aumenta de 5.4X a 10.58X (con 2do concentrador)  La temperatura del tubo absorbedor no es uniforme - Tp de 219.8°C, Tamb de 20°C y Gb 701.5 W/m2. Problemas con el vidrio cobertor.  La conversión de la energía solar a energía térmica se produce en el 2do concentrador (ατ - UL).  La eficiencia térmica del RSF es de 38%
  • 30. CONCLUSIONES  Se ha diseñado el Reflector Solar Fresnel de concentración foco lineal con segundo concentrador de envolvente de círculo, con las dimensiones de 3.00m x 1.90m x 2.5m, alcanzando el factor de concentración solar de 10.58X; para ello, se usó software vectorial para el dimensionamiento del sistema.  Se ha construido el Reflector Solar Fresnel de concentración foco lineal con segundo concentrador de envolvente de círculo. La estructura de soporte es metal, se usó espejos de vidrio como reflectores y aluminio reflejante para el segundo concentrador. El material aislante es lana de vidrio y para el absorbedor lineal se usó un tubo de cobre de color negro mate.
  • 31. CONCLUSIONES  Se ha evaluado el Reflector Solar Fresnel de concentración foco lineal con segundo concentrador de envolvente del círculo, realizando una prueba en vació del tubo absorbedor alcanzando la temperatura promedio máxima de trabajo a 219,8°C a temperatura ambiental de 20ºC y radiación solar directa incidente 701,5 W/m 2; además se ha determinado que la eficiencia óptica es del 63 % y el coeficiente global de pérdidas UL es igual a 23.8 W/m2°C en el segundo concentrador solar.  Se ha generado vapor de agua a presión atmosférica a partir de ½ litro de agua alcanzando una temperatura promedio de 98°C en 10 minutos y radiación solar directa incidente promedio de 697,8 W/m 2 con una eficiencia térmica de 38%.
  • 32. Centro de Energías Renovables de Tacna - CERT
  • 33. Gracias por su atención Email: joarchch@hotmail.com