SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRO FELIX MIRELES BARRERA
BIOLOGÍA
   Es pues una fuente de energía, y los alimentos poseen diversas
    proporciones de nutrimento dependiendo de su origen. Ejemplo:
                    Contenido de calorías de acuerdo con el origen del nutrimento
                              Cada gramo                              Contenido de calorías
    Grasa                                                                       9
    Proteína                                                                    4
    Carbohidrato                                                              3.75


                    Contenido de calorías de acuerdo con el origen del nutrimento
                              Alimentos                               Contenido de calorías
    Ración de carne de vaca                                                    483
    Hamburguesa                                                                300
    Pan con mantequilla                                                        100
    Tasa de té con dos cucharadas de azúcar                                    67
   La cantidad de calorías que debes ingerir depende de tu
    peso, talla y el tipo de actividades que realizas.
   Cuando ingieres más calorías de las que requieres, te
    enfrentas a un problema de obesidad y cuando éstas entran
    en una cantidad menor a las necesidades, el problema es la
    desnutrición.
   Para ver el tipo de alimentación que se debe de tener ver la
    siguiente animación

   http://iessuel.org/ccnn/flash/piramide[1].swf
   La digestión es el proceso de transformación de los
    alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más
    sencillas para ser absorbidos.
   El sistema o aparato digestivo está formado por un conjunto
    de órganos especializados en transportar y absorber los
    diversos nutrientes que se encuentran en los alimentos que
    ingerimos.
1.- Boca.- donde se inicia el proceso de la digestión.
2.- Faringe.- es un tubo que conecta los sistemas digestivo y
respiratorio. La comida no entra al aparato respiratorio porque
cuando tragas, una válvula llamada epiglotis cierra el acceso.
3.- Esófago.- es un conducto muscular cuyas contracciones
impulsan el alimento hasta el estómago.
4.- Estómago.- es un músculo en forma de bolsa en el que el
alimento se almacena y es parcialmente digerido.
5.- Intestino delgado.- es un tubo enrollado en la parte baja de
tu vientre y mide 7 metros y un poco más de 2.5 cm de diámetro.
6.- Intestino grueso .- continúa absorbiendo agua y nutrientes
minerales de los alimentos y sirve como área de
almacenamiento de las heces.
7.- Recto.- es la parte final del intestino grueso y tiene una
longitud de 15 cm, y de aquí las heces fecales salen del cuerpo a
través del ano.
8.- Ano.- última parte del cuerpo por donde salen los desechos
del cuerpo.
   Desde la boca el alimento pasa al esófago a través de la faringe. La
    faringe es un tramo común de las vías respiratoria y digestiva, es
    decir, es una vía de paso tanto del aire como del alimento. Para
    evitar que el alimento vaya a las vías respiratorias hay una especie
    de tapadera que cierra estas. Es la epiglotis.
   A continuación de la faringe se encuentra el esófago, un tubo de
    unos 25 cm de longitud que comunica con el estómago mediante
    un estrechamiento muscular, un especie de anillo que puede
    abrirse y cerrarse (lo que se denomina un esfínter). Este esfínter se
    denomina cardias y controla la entrada de alimento en el
    estómago.

    El píloro comunica directamente con el intestino delgado.

    El intestino delgado tiene tres tramos: duodeno, yeyuno e ileon.

    El último tramo del intestino delgado (ileon) comunica con el
    intestino grueso mediante la válvula ileo-cecal.
   El intestino grueso tiene tres partes: Ciego, colon y recto.
Ver siguiente animación:

http://iessuel.org/ccnn/flash/digestivo.swf




                       Tarea:

Imprimir la imagen, recortarla, traerla coloreada y
pegada en la libreta de biología.
Para la siguiente clase.

Más contenido relacionado

PPTX
Alimentación sana
PPTX
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
PPT
La alimentacion y digestion Lorena Rentero
PPTX
los alimentos
PPTX
Viviendo con diabetes. tania apango
PPT
Aparato digestivo
DOCX
Triptico alimentos
DOCX
Recomendaciones para cuidar nuestra salud consumiendo alimentos nutritivos
Alimentación sana
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
La alimentacion y digestion Lorena Rentero
los alimentos
Viviendo con diabetes. tania apango
Aparato digestivo
Triptico alimentos
Recomendaciones para cuidar nuestra salud consumiendo alimentos nutritivos

La actualidad más candente (20)

ODP
1ºparte angel
PDF
Nutrición de los seres humanos
PPS
Alpiste form
PPTX
Nutrición versus alimentación
PPTX
¿Qué es una dieta alimenticia?
PPTX
Nutricion y alimentacion en aves
DOCX
Doc 27052021091334
PPT
Nutrición
PPSX
Necesito comer y respirar
PPTX
Alimentos energeticos
DOCX
Tarea 1.1 Grupos de alimentos
PPT
Los alimentos
ODP
PPTX
Trabajo de la nutricion elena...
PPT
Aparato Digestivo 5º
PPT
Los alimentos
PPT
Planeamiento de dieta saludable
PDF
Agel Pro
PPT
Clasificaciondelosalimentos 110529144752-phpapp01
1ºparte angel
Nutrición de los seres humanos
Alpiste form
Nutrición versus alimentación
¿Qué es una dieta alimenticia?
Nutricion y alimentacion en aves
Doc 27052021091334
Nutrición
Necesito comer y respirar
Alimentos energeticos
Tarea 1.1 Grupos de alimentos
Los alimentos
Trabajo de la nutricion elena...
Aparato Digestivo 5º
Los alimentos
Planeamiento de dieta saludable
Agel Pro
Clasificaciondelosalimentos 110529144752-phpapp01
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Evidencia Sitemas Operativos
PPTX
Teoria Gestalt
PPTX
ACTIVIDAD A-01, A-02, A-03
PPTX
Ficha De Proyecto
PPTX
3.1 Clase
PPT
Coaching Corporal Olacoach
PDF
LA RELACIÓN DE LOS ESTUDIOS CULTURALES CON LAS DISCIPLINAS
PPT
Repositorios institucionales
PDF
Redes sociales en salud
PPT
Catalogo
PPT
As Redes sociais e o Facebook
PDF
Palestra Google Marketing - SP - 25 ago2010 - BSP
PPTX
Análise do financiamento público da educação em itaboraí
PDF
2010 10-27 - palestra marketing digital - esalq
PDF
Palestra 8 Ps do Marketing Digital - Guia-se Indaiatuba - 19 de outubro de 2011
PDF
Kmbt35020150224122603
PPTX
Quiene somos
PPTX
Superacion1
PDF
Aspectos previos al modelo ondulatorio del átomo
DOCX
Experimento6
Evidencia Sitemas Operativos
Teoria Gestalt
ACTIVIDAD A-01, A-02, A-03
Ficha De Proyecto
3.1 Clase
Coaching Corporal Olacoach
LA RELACIÓN DE LOS ESTUDIOS CULTURALES CON LAS DISCIPLINAS
Repositorios institucionales
Redes sociales en salud
Catalogo
As Redes sociais e o Facebook
Palestra Google Marketing - SP - 25 ago2010 - BSP
Análise do financiamento público da educação em itaboraí
2010 10-27 - palestra marketing digital - esalq
Palestra 8 Ps do Marketing Digital - Guia-se Indaiatuba - 19 de outubro de 2011
Kmbt35020150224122603
Quiene somos
Superacion1
Aspectos previos al modelo ondulatorio del átomo
Experimento6
Publicidad

Similar a 1.1 (20)

PPT
Clase Mauricio Biologia 3 Per
PPTX
DIAPOSITIVAS NOVIEMBRE BIOLOGÍA.pptx
PPT
Importancia de la nutrición para conservar la buena
DOC
Nutricion
DOCX
Los nutrintes en el alimento
DOCX
Nutricion
PPTX
Presentación de biología nutrición
PPT
8ºnutricion.2012
PDF
Unidad XIII -Nutrición
DOCX
Contenidos nutricion
PDF
Alimentación y nutrición
PDF
Los macro y micronutrientes
PPS
Alimentación y Nutrición II
PDF
Comer
PPT
Unidad 4
PDF
Nutricion1
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO.
PPTX
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
PDF
Guia de alimentacion y salud guia nutricional
Clase Mauricio Biologia 3 Per
DIAPOSITIVAS NOVIEMBRE BIOLOGÍA.pptx
Importancia de la nutrición para conservar la buena
Nutricion
Los nutrintes en el alimento
Nutricion
Presentación de biología nutrición
8ºnutricion.2012
Unidad XIII -Nutrición
Contenidos nutricion
Alimentación y nutrición
Los macro y micronutrientes
Alimentación y Nutrición II
Comer
Unidad 4
Nutricion1
SISTEMA DIGESTIVO.
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
Guia de alimentacion y salud guia nutricional

Más de felix (20)

PPTX
Maestros que imparten clase
PPTX
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
PPTX
Presentacion del grupo 1
PPTX
Tarea tema 1
PPTX
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
PPTX
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
PPTX
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12 Dinámica ...
PPTX
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
PPTX
Procesos naturales y diversidad
PPTX
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
PPTX
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
DOCX
Significado literal y literario
PPTX
La evolución de los seres vivos Sexualidad sana
PPTX
Nutrición saludable ¿Qué comemos?
PPTX
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 7, 8 y 9
PPTX
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 4, 5 y 6
PPTX
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMA 1, 2 y 3
PPTX
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
PPTX
El sistema nervioso
PPTX
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
Maestros que imparten clase
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
Presentacion del grupo 1
Tarea tema 1
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12 Dinámica ...
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
Procesos naturales y diversidad
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
Significado literal y literario
La evolución de los seres vivos Sexualidad sana
Nutrición saludable ¿Qué comemos?
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 7, 8 y 9
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 4, 5 y 6
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMA 1, 2 y 3
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
El sistema nervioso
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA

1.1

  • 1. MAESTRO FELIX MIRELES BARRERA BIOLOGÍA
  • 2. Es pues una fuente de energía, y los alimentos poseen diversas proporciones de nutrimento dependiendo de su origen. Ejemplo: Contenido de calorías de acuerdo con el origen del nutrimento Cada gramo Contenido de calorías Grasa 9 Proteína 4 Carbohidrato 3.75 Contenido de calorías de acuerdo con el origen del nutrimento Alimentos Contenido de calorías Ración de carne de vaca 483 Hamburguesa 300 Pan con mantequilla 100 Tasa de té con dos cucharadas de azúcar 67
  • 3. La cantidad de calorías que debes ingerir depende de tu peso, talla y el tipo de actividades que realizas.  Cuando ingieres más calorías de las que requieres, te enfrentas a un problema de obesidad y cuando éstas entran en una cantidad menor a las necesidades, el problema es la desnutrición.  Para ver el tipo de alimentación que se debe de tener ver la siguiente animación  http://iessuel.org/ccnn/flash/piramide[1].swf
  • 4. La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos.  El sistema o aparato digestivo está formado por un conjunto de órganos especializados en transportar y absorber los diversos nutrientes que se encuentran en los alimentos que ingerimos.
  • 5. 1.- Boca.- donde se inicia el proceso de la digestión. 2.- Faringe.- es un tubo que conecta los sistemas digestivo y respiratorio. La comida no entra al aparato respiratorio porque cuando tragas, una válvula llamada epiglotis cierra el acceso. 3.- Esófago.- es un conducto muscular cuyas contracciones impulsan el alimento hasta el estómago. 4.- Estómago.- es un músculo en forma de bolsa en el que el alimento se almacena y es parcialmente digerido. 5.- Intestino delgado.- es un tubo enrollado en la parte baja de tu vientre y mide 7 metros y un poco más de 2.5 cm de diámetro. 6.- Intestino grueso .- continúa absorbiendo agua y nutrientes minerales de los alimentos y sirve como área de almacenamiento de las heces. 7.- Recto.- es la parte final del intestino grueso y tiene una longitud de 15 cm, y de aquí las heces fecales salen del cuerpo a través del ano. 8.- Ano.- última parte del cuerpo por donde salen los desechos del cuerpo.
  • 6. Desde la boca el alimento pasa al esófago a través de la faringe. La faringe es un tramo común de las vías respiratoria y digestiva, es decir, es una vía de paso tanto del aire como del alimento. Para evitar que el alimento vaya a las vías respiratorias hay una especie de tapadera que cierra estas. Es la epiglotis.  A continuación de la faringe se encuentra el esófago, un tubo de unos 25 cm de longitud que comunica con el estómago mediante un estrechamiento muscular, un especie de anillo que puede abrirse y cerrarse (lo que se denomina un esfínter). Este esfínter se denomina cardias y controla la entrada de alimento en el estómago. El píloro comunica directamente con el intestino delgado. El intestino delgado tiene tres tramos: duodeno, yeyuno e ileon. El último tramo del intestino delgado (ileon) comunica con el intestino grueso mediante la válvula ileo-cecal.  El intestino grueso tiene tres partes: Ciego, colon y recto.
  • 7. Ver siguiente animación: http://iessuel.org/ccnn/flash/digestivo.swf Tarea: Imprimir la imagen, recortarla, traerla coloreada y pegada en la libreta de biología. Para la siguiente clase.