SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing
Definición, evolución y conceptos
Básicos claves
¿Dónde estamos?
Introducción al marketing
Entorno del marketing
Comportamiento del consumidor
Investigación y sistemas de información
Segmentación y posicionamiento
Plan estratégico: Estrategias y posturas competitivas
Plan táctico: Producto, Precio, Plaza, Promoción
¿Qué es el marketing?
Un proceso social y administrativo por medio del cuál
los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan
y desean mediante la creación y el intercambio de
productos y valores con otros.
Es la ciencia y arte de explorar, crear y entregar valor
para satisfacer las necesidades de un mercado
objetivo, y obtener así una utilidad. El marketing
identifica necesidades y deseos insatisfechos; define,
mide y cuantifica el tamaño del mercado identificado y
la potencial utilidad; determina con precisión cuáles
segmentos podemos atender mejor; y diseña y
promueve los productos y servicios apropiados.
Kotler y Armstrong 2008
Conceptos centrales del Marketing
DeseoNecesidad Demanda
Producto
Valor /
Satisfacción
Intercambio /
Transacción
Mercado
Primarias o Fisiólogicas
Seguridad
Pertenencia y Amor
Estima
Auto
realización
Conceptos centrales del Marketing
¿Qué es una necesidad?
Un estado de carencia percibida.
Enfoque clave: La pirámide de necesidades de Maslow
Kotler y Armstrong 2008
Conceptos centrales del Marketing
¿Qué es un deseo?
La forma que adopta una necesidad moldeada por la influencia de la
cultura y de la personalidad individual.
Conceptos centrales del Marketing
¿Qué es demanda?
Los deseos humanos respaldados por poder de compra ($$$).
Conceptos centrales del Marketing
¿Qué es un producto?
Todo aquello que se puede ofrecer a un mercado para su atención,
adquisición, uso o consumo y que podría satisfacer un deseo o una
necesidad.
Esta definición incluye objetos físicos, servicios, experiencias, personas,
lugares, organizaciones e ideas:
El marketing se puede aplicar en prácticamente todo contexto.
Conceptos centrales del Marketing
¿Qué es valor?
Es la diferencia entre los valores que el consumidor le otorga al hecho de
tomar, poseer o usar el producto, y lo que él considera son los costos de
obtenerlo: Es pues, un concepto que nace de la percepción.
Conceptos centrales del Marketing
¿Qué es satisfacción?
Es el grado en que el desempeño percibido por el consumidor por parte
del producto, concuerda con sus expectativas previas.
Si el desempeño supera sus expectativas: Muy satisfecho
Si el desempeño iguala sus expectativas: Satisfecho
Si el desempeño no las alcanza: Insatisfecho
Conceptos centrales del Marketing
¿Qué es un intercambio?
Es el acto de obtener de alguien un objeto mediante el ofrecimiento de
algo a cambio: Así, las personas pueden concentrarse en lo que hacen
mejor y ofrecerlo a cambio de lo mejor que producen otras.
¿Qué es una transacción?
Es un intercambio entre dos partes, en el que intervienen al menos dos
cosas de valor, bajo condiciones, en un momento y lugar previamente
acordados.
Conceptos centrales del Marketing
¿Qué es un mercado?
Conjunto de todos los compradores reales y potenciales para un
producto o servicio.
Evolución del Marketing: Enfoques
 Concepto de producción
 Concepto de producto
 Concepto de venta
 Concepto de marketing: Enfoque en el consumidor
 Concepto de marketing social
Si bien estos enfoques denotan una evolución en el tiempo, aún
hoy existen empresas que operan bajo los primeros.
Kotler y Armstrong 2008
Evolución del Marketing: Enfoques
 Concepto de producción
◦ Consumidores compran los productos disponibles, a un precio
accesible.
◦ La demanda excede a la oferta: Se persiguen mayor
productividad y volumen de producción.
◦ Énfasis en distribución y reducción de costos. Ritmo de
innovación tecnológico muy débil.
Kotler y Armstrong 2008
Evolución del Marketing: Enfoques
 Concepto de producto
◦ Consumidores compran los productos de mejor calidad y
desempeño.
◦ Énfasis en mejorar continuamente sus productos.
Kotler y Armstrong 2008
Evolución del Marketing: Enfoques
 Concepto de venta
◦ Oferta equipara a la demanda: Presión competitiva.
◦ Consumidores no comprarán los productos en cantidad
suficiente si la empresa no realiza esfuerzos adicionales por
vender.
◦ Énfasis en la labor de ventas y las promociones a gran
escala; el objetivo es una transacción (Corto plazo).
Kotler y Armstrong 2008
Evolución del Marketing: Enfoques
 Concepto de marketing
◦ La empresa analiza las necesidades y deseos del consumidor, y
responder a las mismas con productos (Satisfactores)
adecuados, rentables y de forma más eficiente que la
competencia.
◦ Énfasis en la investigación de mercados, en la segmentación y
diferenciación; el objetivo es establecer y mantener una relación
con el cliente (Largo plazo).
Kotler y Armstrong 2008
Evolución del Marketing: Enfoques
 Concepto de marketing social
◦ La empresa debe analizar las necesidades y deseos del
consumidor, y proporcionar un valor superior al cliente, de
forma que mejore su bienestar, y el de la sociedad.
Kotler y Armstrong 2008
Estados de la demanda
 Demanda negativa
 Ausencia de demanda
 Demanda latente
 Disminución de demanda
 Demanda irregular
 Demanda plena
 Demanda saturada
Estados de la demanda
 Demanda negativa
Producto desagrada
Pagaría por evitarlo


•Analizar el motivo
•Nuevo Diseño – Relanzamiento
•Campaña de Imagen
•Promociones
Estados de la demanda
 Ausencia de demanda
Falta de interés por el producto
Desconocimiento del producto


•Relacionar ventajas con necesidades
•Estimular la demanda primaria
Estados de la demanda
 Demanda latente
Carencia latente insatisfecha
No existe un producto que satisfaga


•Medir tamaño del mercado
•Desarrollo de producto
Estados de la demanda
 Disminución de demanda
Ciclo de vida termina
•Analizar causas
•Buscar nuevos mercados
•Relanzamiento: Nuevas
características
•Rentabilizar salida
Estados de la demanda
 Demanda irregular
Demanda variable por temporadas
Demanda por temporadas


•Precios flexibles
•Promociones y publicidad
Estados de la demanda
 Demanda plena
Demanda que la empresa desea
Demanda que la empresa puede satisfacer


•Conservar calidad
•Medir satisfacción
Estados de la demanda
 Demanda saturada (Exceso de demanda)
Demanda es superior a la que la empresa
está en capacidad de cubrir / manejar

•Incrementar cobertura
•Aumentar precios
•Disminuir promociones
•Desmercadotecnia
Bibliografía:
KOTLER, Philip y ARMSTRONG, Gary (2008)
Fundamentos de Marketing. 8ª.ed. México D.F.: Pearson Educación

Más contenido relacionado

PPT
introducción a la mercadotecnia
PPT
Mercadotecnia unidad1
PPTX
Marketing conceptos y generalidades
PPT
introduccion al_marketing
PPT
Guia apuntes alumnos 2011/2012
PPT
Material de clases fundamentos mercadeo
PPT
Introduccion al marketing
PPT
I introducción al Marketing
introducción a la mercadotecnia
Mercadotecnia unidad1
Marketing conceptos y generalidades
introduccion al_marketing
Guia apuntes alumnos 2011/2012
Material de clases fundamentos mercadeo
Introduccion al marketing
I introducción al Marketing

La actualidad más candente (17)

PPTX
Introduccion al Marketing
PPT
Marketing de la moda clase 01
 
PPT
Marketing resumen
PPSX
Conceptos Básicos - Marketing
PDF
Introducción y Fundamentos de Marketing
PPSX
Trabajo de aplicacion fundamentos de mercadeo
PDF
Introducción al marketing
PPTX
Fundamentos de Marketing - Conceptos Generales
PDF
1. marketing en un mundo cambiante
PPTX
Fundamentos De Mercadeo
PPT
Marketing en un mundo cambiante
PPTX
Marketing ppt
PDF
Fundamentos de Marketing
PPT
Conceptos Fundamentales Del Mercadeo2
PDF
Taller de Marketing para videojuegos
PPT
Mkt clase 01 - introduccion
 
Introduccion al Marketing
Marketing de la moda clase 01
 
Marketing resumen
Conceptos Básicos - Marketing
Introducción y Fundamentos de Marketing
Trabajo de aplicacion fundamentos de mercadeo
Introducción al marketing
Fundamentos de Marketing - Conceptos Generales
1. marketing en un mundo cambiante
Fundamentos De Mercadeo
Marketing en un mundo cambiante
Marketing ppt
Fundamentos de Marketing
Conceptos Fundamentales Del Mercadeo2
Taller de Marketing para videojuegos
Mkt clase 01 - introduccion
 
Publicidad

Similar a 1.1 conceptos basicos (20)

PDF
Fundamentos del MARKETING. Definición, evolución y conceptos claves
PDF
Fundamentos del MARKETING. Definición, evolución y conceptos claves
PPT
DIAPOSITIVA ACERCA DE LOS CONCEPTOS DE MARKETING
PPT
Fundamentos de Meracdotecnia
PPTX
marketing 01.pptx
PPT
0001 estrategia de publicidad- marketing y estrategia de c.c.
 
DOCX
proceso marketing
PDF
Se editó- gteghjoUNIDAD I CONCEPTOS.pdf
PPTX
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
DOCX
Resumen marketing
DOC
Resumen mk 1 8
PPTX
Concepto moderno de la mercadotecnia y sus bases- análisis de la conducta del...
PPTX
Investigacion de mercado
KEY
Marketing&ventas
PDF
Una Visión General del Marketing
PPTX
oportunidades de mercado de una empresa 1ª parte.pptx
DOCX
Marketing y ventas
DOCX
Marketing y ventas
DOCX
Marketing y ventas
PPT
La Mercadotecnia y Su Ambiente
Fundamentos del MARKETING. Definición, evolución y conceptos claves
Fundamentos del MARKETING. Definición, evolución y conceptos claves
DIAPOSITIVA ACERCA DE LOS CONCEPTOS DE MARKETING
Fundamentos de Meracdotecnia
marketing 01.pptx
0001 estrategia de publicidad- marketing y estrategia de c.c.
 
proceso marketing
Se editó- gteghjoUNIDAD I CONCEPTOS.pdf
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Resumen marketing
Resumen mk 1 8
Concepto moderno de la mercadotecnia y sus bases- análisis de la conducta del...
Investigacion de mercado
Marketing&ventas
Una Visión General del Marketing
oportunidades de mercado de una empresa 1ª parte.pptx
Marketing y ventas
Marketing y ventas
Marketing y ventas
La Mercadotecnia y Su Ambiente
Publicidad

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

1.1 conceptos basicos

  • 1. Marketing Definición, evolución y conceptos Básicos claves
  • 2. ¿Dónde estamos? Introducción al marketing Entorno del marketing Comportamiento del consumidor Investigación y sistemas de información Segmentación y posicionamiento Plan estratégico: Estrategias y posturas competitivas Plan táctico: Producto, Precio, Plaza, Promoción
  • 3. ¿Qué es el marketing? Un proceso social y administrativo por medio del cuál los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la creación y el intercambio de productos y valores con otros. Es la ciencia y arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo, y obtener así una utilidad. El marketing identifica necesidades y deseos insatisfechos; define, mide y cuantifica el tamaño del mercado identificado y la potencial utilidad; determina con precisión cuáles segmentos podemos atender mejor; y diseña y promueve los productos y servicios apropiados. Kotler y Armstrong 2008
  • 4. Conceptos centrales del Marketing DeseoNecesidad Demanda Producto Valor / Satisfacción Intercambio / Transacción Mercado
  • 5. Primarias o Fisiólogicas Seguridad Pertenencia y Amor Estima Auto realización Conceptos centrales del Marketing ¿Qué es una necesidad? Un estado de carencia percibida. Enfoque clave: La pirámide de necesidades de Maslow Kotler y Armstrong 2008
  • 6. Conceptos centrales del Marketing ¿Qué es un deseo? La forma que adopta una necesidad moldeada por la influencia de la cultura y de la personalidad individual.
  • 7. Conceptos centrales del Marketing ¿Qué es demanda? Los deseos humanos respaldados por poder de compra ($$$).
  • 8. Conceptos centrales del Marketing ¿Qué es un producto? Todo aquello que se puede ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo y que podría satisfacer un deseo o una necesidad. Esta definición incluye objetos físicos, servicios, experiencias, personas, lugares, organizaciones e ideas: El marketing se puede aplicar en prácticamente todo contexto.
  • 9. Conceptos centrales del Marketing ¿Qué es valor? Es la diferencia entre los valores que el consumidor le otorga al hecho de tomar, poseer o usar el producto, y lo que él considera son los costos de obtenerlo: Es pues, un concepto que nace de la percepción.
  • 10. Conceptos centrales del Marketing ¿Qué es satisfacción? Es el grado en que el desempeño percibido por el consumidor por parte del producto, concuerda con sus expectativas previas. Si el desempeño supera sus expectativas: Muy satisfecho Si el desempeño iguala sus expectativas: Satisfecho Si el desempeño no las alcanza: Insatisfecho
  • 11. Conceptos centrales del Marketing ¿Qué es un intercambio? Es el acto de obtener de alguien un objeto mediante el ofrecimiento de algo a cambio: Así, las personas pueden concentrarse en lo que hacen mejor y ofrecerlo a cambio de lo mejor que producen otras. ¿Qué es una transacción? Es un intercambio entre dos partes, en el que intervienen al menos dos cosas de valor, bajo condiciones, en un momento y lugar previamente acordados.
  • 12. Conceptos centrales del Marketing ¿Qué es un mercado? Conjunto de todos los compradores reales y potenciales para un producto o servicio.
  • 13. Evolución del Marketing: Enfoques  Concepto de producción  Concepto de producto  Concepto de venta  Concepto de marketing: Enfoque en el consumidor  Concepto de marketing social Si bien estos enfoques denotan una evolución en el tiempo, aún hoy existen empresas que operan bajo los primeros. Kotler y Armstrong 2008
  • 14. Evolución del Marketing: Enfoques  Concepto de producción ◦ Consumidores compran los productos disponibles, a un precio accesible. ◦ La demanda excede a la oferta: Se persiguen mayor productividad y volumen de producción. ◦ Énfasis en distribución y reducción de costos. Ritmo de innovación tecnológico muy débil. Kotler y Armstrong 2008
  • 15. Evolución del Marketing: Enfoques  Concepto de producto ◦ Consumidores compran los productos de mejor calidad y desempeño. ◦ Énfasis en mejorar continuamente sus productos. Kotler y Armstrong 2008
  • 16. Evolución del Marketing: Enfoques  Concepto de venta ◦ Oferta equipara a la demanda: Presión competitiva. ◦ Consumidores no comprarán los productos en cantidad suficiente si la empresa no realiza esfuerzos adicionales por vender. ◦ Énfasis en la labor de ventas y las promociones a gran escala; el objetivo es una transacción (Corto plazo). Kotler y Armstrong 2008
  • 17. Evolución del Marketing: Enfoques  Concepto de marketing ◦ La empresa analiza las necesidades y deseos del consumidor, y responder a las mismas con productos (Satisfactores) adecuados, rentables y de forma más eficiente que la competencia. ◦ Énfasis en la investigación de mercados, en la segmentación y diferenciación; el objetivo es establecer y mantener una relación con el cliente (Largo plazo). Kotler y Armstrong 2008
  • 18. Evolución del Marketing: Enfoques  Concepto de marketing social ◦ La empresa debe analizar las necesidades y deseos del consumidor, y proporcionar un valor superior al cliente, de forma que mejore su bienestar, y el de la sociedad. Kotler y Armstrong 2008
  • 19. Estados de la demanda  Demanda negativa  Ausencia de demanda  Demanda latente  Disminución de demanda  Demanda irregular  Demanda plena  Demanda saturada
  • 20. Estados de la demanda  Demanda negativa Producto desagrada Pagaría por evitarlo   •Analizar el motivo •Nuevo Diseño – Relanzamiento •Campaña de Imagen •Promociones
  • 21. Estados de la demanda  Ausencia de demanda Falta de interés por el producto Desconocimiento del producto   •Relacionar ventajas con necesidades •Estimular la demanda primaria
  • 22. Estados de la demanda  Demanda latente Carencia latente insatisfecha No existe un producto que satisfaga   •Medir tamaño del mercado •Desarrollo de producto
  • 23. Estados de la demanda  Disminución de demanda Ciclo de vida termina •Analizar causas •Buscar nuevos mercados •Relanzamiento: Nuevas características •Rentabilizar salida
  • 24. Estados de la demanda  Demanda irregular Demanda variable por temporadas Demanda por temporadas   •Precios flexibles •Promociones y publicidad
  • 25. Estados de la demanda  Demanda plena Demanda que la empresa desea Demanda que la empresa puede satisfacer   •Conservar calidad •Medir satisfacción
  • 26. Estados de la demanda  Demanda saturada (Exceso de demanda) Demanda es superior a la que la empresa está en capacidad de cubrir / manejar  •Incrementar cobertura •Aumentar precios •Disminuir promociones •Desmercadotecnia
  • 27. Bibliografía: KOTLER, Philip y ARMSTRONG, Gary (2008) Fundamentos de Marketing. 8ª.ed. México D.F.: Pearson Educación