SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing & Ventas #01
        5to Alimentos
Definición y proceso
• Es la administración de las relaciones perdurables con los
  clientes

  • Construimos relaciones redituables con los clientes

  • Entendemos sus necesidades y deseos construyendo un
    mercado meta

  • Mantenemos/aumentamos clientes que es el fin del
    negocio (captar una participación del mercado)

• Lectura recomendada: El efecto Wal-Mart (The Wal-Mart
  effect) de Charles Fishman
Proceso para ello:
• Misión, visión y planeación estratégica (temas
  de prueba y trabajo final)

• ¿Qué es lo anterior? la filosofía/credo de la
  organización empresarial

• Marketing trabaja a la par de otras oficinas/
  departamentos/elementos denla empresa
Antes de empezar con
   otras definiciones
• ¿Qué entienden por paradigma?

• Lectura recomendada pág. 14-22 de 7
  hábitos de la gente altamente efectiva de
  Stephen Covey.

 • Disponible en http://j.mp/habsiete

• Próxima clase o +1 lo discutimos
Definición y proceso
• Vivimos inundados de marketing vía publicidad (medios,
  vallas, forma de vida)... sólo es la punta de iceberg

• Marketing no es ventas, es entender a la persona que le
  vendemos algo, entender sus necesidades: calidad,
  precio, valor

• Marketing: es un proceso social y administrativo
  mediante el cual individuos o grupos obtienen lo que
  necesitan a través de la creación y el intercambio de
  productos y de valor con otros grupos e individuos
  (Koller&Armstrong 2008).
Definición y proceso
• Individuos o grupos: persona común, grupo
  socioeconómico, grupo por nivel cultural, grupos
  étnicos, grupos por edades, empresas per se

• Creación e intercambio de productos y de valor:
  definición de transacción dinero y/o equivalentes

• Marketing: es el establecimiento de un intercambio
  redituable de relaciones de alto valor con los
  clientes productos y de valor con otros grupos e
  individuos (Koller&Armstrong 2008).
Definición de Marketing
• Es un proceso mediante el cual las empresas crean valor
  para los clientes y establecen relaciones sólidas con ellos
  obteniendo a cambio el valor de los clientes productos y de
  valor con otros grupos e individuos (Koller&Armstrong 2008).

• Pág. 5 texto

  • Relaciones sólidas: creer, confiar, sentir, ser parte: coca
    ola en el almuerzo, pilsener el fin de semana

  • Valor: en un sentido $; en el otro fidelidad, satisfacción de
    necesidades
Valor y satisfacción del
          cliente
• ¿Qué pasa con nuestras necesidades insatisfechas?: hambre,
  educación, necesidades primarias, necesidades extraordinarias

• ¿Cómo las satisfago?

• Cliente satisfecho vuelve?

• Cliente satisfecho recomienda a otros sus experiencias con la marca/
  producto?

• y los insatisfechos?

• Como humanos siempre pensamos en manada/grupos cuando
  consumimos, pensamos en tendencias promedio, en novedades, en
  banalidades y trivialidades. Eso es lo que hay que aprovechar!
Intercambio y
            relaciones

• Intercambio=acto de obtener algo (objeto) de
  alguien mediante el ofrecimiento de algo (a
  cambio)

• Por objeto entender bienes y servicios
  (tangibles e intangibles)... ¿ejemplos?
¿Qué es mercado?

• Es el conjunto de todos los compradores
  reales y potenciales de un producto, bien o
  servicio.

• El marketing administra los mercados para
  obtener relaciones redituables con los
  clientes
Elementos del sistema
    de marketing
¿Entendimos a nuestros
consumidores y mercado?
• Si la respuesta es no: volvemos a repasar

• Si la respuesta es si: avanzamos a diseñar
  una estrategia de marketing impulsada por el
  cliente

• Descripción de consumidores y mercado es
  tema de examen y trabajo
Diseño de una estrategia de
   marketing impulsada por el cliente
• Una vez que ENTENDIMOS a los CONSUMIDORES
  y el MERCADO

• Dirección de marketing es el arte y la ciencia de
  elegir mercados meta con los cuales crear relaciones
  redituables (Koller&Armstrong 2008)

• El objetivo de la dirección de marketing es:
  encontrar, atraer, retener y aumentar los
  consumidores meta al crear, entregar y comunicar
  valor superior a los clientes
¿Cuáles clientes tengo
      que servir?
• La empresa lo decide

   • Segmentando el mercado (Supermaxi, Aki)

   • Cobertura de mercado (TIA)

• NO confundir dirección de marketing con
  “encontrar tantos clientes como sea posible”

   • porque podría atenderlos/satisfacerlos mal
¿Cuáles clientes tengo
      que servir?
• Solamente a quienes puedo servir de modo
  satisfactorio obteniendo utilidades

• Por eso anteriormente ENTENDÍ al consumidor y al
  mercado

   • Pensar en el pésimo servicio de la banca
     ecuatoriana

   • Pensar en supermercados Guayaquil sábado
     pasadas las 19:00
Selección de una
     propuesta de valor
• Propuesta de valor a consumidores meta:
  cómo se distinguirá y colocará en el mercado

• Propuesta de valor es el conjunto de
  beneficios/valores que se promete entregar a
  los clientes para satisfacer sus necesidades

• “el placer de comprar”, “todo más barato, a
  menor precio”
Filosofías de la
dirección de marketing
• filosofías/enfoques/paradigmas detrás de los
  directores de orquesta del marketing: producción,
  producto, venta, marketing, marketing social

• Concepto de producción, concepto de producto,
  concepto de venta, concepto de marketing,
  concepto de marketing social (triángulo)

• Paradigma por Covey, S (1998) disponible en
  http://j.mp/habsiete pag 14
Preparación de un plan
y programa de Marketing
• Estrategia de marketing: formula el perfil de los clientes
  y crea valor para ellos mediante herramientas de
  marketing

• Así se crea un programa de marketing que crea valor a
  los consumidores meta

• El programa de marketing crea las relaciones con los
  clientes al poner en acción la estrategia del marketing

• Herramientas de marketing (las 4 P): producto, precio,
  punto de venta y promoción
Herramientas: las 4 P
• Producto: creamos oferta de mercado. ¿Qué es oferta
  vs demanda en economía y su elasticidad?

• Precio: cuánto cobraremos por él; estrategia de fijación
  de precios (flujo de caja proyectado/punto equilibrio -
  unidades cubren costo después es ganancia neta)

• Punto de venta: cómo lo pondremos a disposición del
  cliente

• Promoción: ofertar el producto y comunicar sus
  bondades/méritos/VALOR
Ejemplo de primer parcial (martes
   25, traer hoja y buena letra)
• Plastigama vs. Tubos Rival

     • Preguntas:

       1. Entender el cliente: mercado meta (¿a qué consumidores
          atendemos?), segmento socioeconómico/cultural/edades/
          grupos/género/etnia, Segmento/Cobertura,

       2. Propuesta de valor: (conjunto de beneficios/valores que entrego
          como productor). Valor que percibo/recibo como cliente.

       3. Filosofía que uso para mi Dirección de marketing: Concepto de
          producción, concepto de producto (mejor desempeño/
          características), concepto de venta (promoción a productos no
          buscados), concepto de marketing (“cultivo” de clientes),
          concepto de marketing social (triángulo -bienestar, satisfacer
          deseos,utilidades-)

Más contenido relacionado

PDF
Introducción al Marketing para niños y niñas (2011)
PDF
Fundamentos de Marketing
DOCX
Recuperemprendimiento11
PDF
Fundamentos de Marketing
PPT
Fundamento de la Venta - Dirección de Ventas
PDF
Fundamentos de mercadeo
PPTX
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
Introducción al Marketing para niños y niñas (2011)
Fundamentos de Marketing
Recuperemprendimiento11
Fundamentos de Marketing
Fundamento de la Venta - Dirección de Ventas
Fundamentos de mercadeo
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...

La actualidad más candente (19)

PPTX
Marketing conceptos y generalidades
PDF
Introducción al marketing
PPT
Marketing resumen
PPTX
Fundamentos de marketing lm-2013-2014-es-def
PDF
Introducción y Fundamentos de Marketing
PPTX
Marketing para emprendedores
PPTX
Tarea 1.1 GAT Marketing Turístico
PPT
introduccion al_marketing
PPT
Marketing de la moda clase 01
 
PPT
Material de clases fundamentos mercadeo
PPTX
Introduccion al Marketing
PPT
I introducción al Marketing
PPT
Tecnicas De Ventas
PPT
Fundamentos De Marketing
PPTX
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
PDF
ExpoMarketing Colombia 2015 - Emprendedores: Como hacer Marketing y no morir ...
PPT
Concepto general-de-marketing-
PPSX
Marketing conceptos y generalidades
Introducción al marketing
Marketing resumen
Fundamentos de marketing lm-2013-2014-es-def
Introducción y Fundamentos de Marketing
Marketing para emprendedores
Tarea 1.1 GAT Marketing Turístico
introduccion al_marketing
Marketing de la moda clase 01
 
Material de clases fundamentos mercadeo
Introduccion al Marketing
I introducción al Marketing
Tecnicas De Ventas
Fundamentos De Marketing
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
ExpoMarketing Colombia 2015 - Emprendedores: Como hacer Marketing y no morir ...
Concepto general-de-marketing-
Publicidad

Similar a Marketing&ventas (20)

PDF
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
PDF
2014 2 MKT 1 Am75 clase 1
PPT
1.1 conceptos basicos
PDF
Se editó- gteghjoUNIDAD I CONCEPTOS.pdf
PPTX
Taller de marketing e innovacion para emprendedores mayo 2014
PPT
introducción a la mercadotecnia
PPTX
Mercadotecnia
PPTX
Introduccion al mkt
PPTX
Presentación apoyo Marketing Gerencial 1
PPT
Psicología del consumidor
DOCX
proceso marketing
PDF
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
PDF
Una Visión General del Marketing
PPT
Gerencia de marketing
PDF
Taller de Marketing para videojuegos
PPTX
Unidad 1. agosto dic 2014
DOC
Resumen mk 1 8
PDF
Fundamentos del MARKETING. Definición, evolución y conceptos claves
PDF
Fundamentos del MARKETING. Definición, evolución y conceptos claves
PPT
Kotler_FundMKT11e_ppt01.ppt
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
2014 2 MKT 1 Am75 clase 1
1.1 conceptos basicos
Se editó- gteghjoUNIDAD I CONCEPTOS.pdf
Taller de marketing e innovacion para emprendedores mayo 2014
introducción a la mercadotecnia
Mercadotecnia
Introduccion al mkt
Presentación apoyo Marketing Gerencial 1
Psicología del consumidor
proceso marketing
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Una Visión General del Marketing
Gerencia de marketing
Taller de Marketing para videojuegos
Unidad 1. agosto dic 2014
Resumen mk 1 8
Fundamentos del MARKETING. Definición, evolución y conceptos claves
Fundamentos del MARKETING. Definición, evolución y conceptos claves
Kotler_FundMKT11e_ppt01.ppt
Publicidad

Más de Wladimir Illescas (20)

PDF
Imágenes cc
PPTX
RESPUESTA DEL CULTIVO DE LA COLIFLOR (Brassica oleracea L.) A TRES NIVELES DE...
PPTX
Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.
PDF
Citación y referenciación
PDF
Cuadros y figuras
PDF
Marketing&ventas03
KEY
Proyecto tesis 2 #01
KEY
Marketing&ventas 02
KEY
Marketing&ventas 01
KEY
Metodología de la investigación #02
KEY
KEY
Metodología de la investigación #01
KEY
Economía #00
KEY
Resumen anteproyecto
KEY
Temas alimentos
KEY
Variables en investigación aplicada, introducción
KEY
Wikipedia vs. escritura académica
KEY
¿Por qué citamos?
PPTX
Steve's presentation at ICCC 2009(Stephen Mc Intyre)
ZIP
Ordenamiento territorial Turrialba Guayabo (borrador)
Imágenes cc
RESPUESTA DEL CULTIVO DE LA COLIFLOR (Brassica oleracea L.) A TRES NIVELES DE...
Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.
Citación y referenciación
Cuadros y figuras
Marketing&ventas03
Proyecto tesis 2 #01
Marketing&ventas 02
Marketing&ventas 01
Metodología de la investigación #02
Metodología de la investigación #01
Economía #00
Resumen anteproyecto
Temas alimentos
Variables en investigación aplicada, introducción
Wikipedia vs. escritura académica
¿Por qué citamos?
Steve's presentation at ICCC 2009(Stephen Mc Intyre)
Ordenamiento territorial Turrialba Guayabo (borrador)

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Introducción a la historia de la filosofía
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Marketing&ventas

  • 1. Marketing & Ventas #01 5to Alimentos
  • 2. Definición y proceso • Es la administración de las relaciones perdurables con los clientes • Construimos relaciones redituables con los clientes • Entendemos sus necesidades y deseos construyendo un mercado meta • Mantenemos/aumentamos clientes que es el fin del negocio (captar una participación del mercado) • Lectura recomendada: El efecto Wal-Mart (The Wal-Mart effect) de Charles Fishman
  • 3. Proceso para ello: • Misión, visión y planeación estratégica (temas de prueba y trabajo final) • ¿Qué es lo anterior? la filosofía/credo de la organización empresarial • Marketing trabaja a la par de otras oficinas/ departamentos/elementos denla empresa
  • 4. Antes de empezar con otras definiciones • ¿Qué entienden por paradigma? • Lectura recomendada pág. 14-22 de 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey. • Disponible en http://j.mp/habsiete • Próxima clase o +1 lo discutimos
  • 5. Definición y proceso • Vivimos inundados de marketing vía publicidad (medios, vallas, forma de vida)... sólo es la punta de iceberg • Marketing no es ventas, es entender a la persona que le vendemos algo, entender sus necesidades: calidad, precio, valor • Marketing: es un proceso social y administrativo mediante el cual individuos o grupos obtienen lo que necesitan a través de la creación y el intercambio de productos y de valor con otros grupos e individuos (Koller&Armstrong 2008).
  • 6. Definición y proceso • Individuos o grupos: persona común, grupo socioeconómico, grupo por nivel cultural, grupos étnicos, grupos por edades, empresas per se • Creación e intercambio de productos y de valor: definición de transacción dinero y/o equivalentes • Marketing: es el establecimiento de un intercambio redituable de relaciones de alto valor con los clientes productos y de valor con otros grupos e individuos (Koller&Armstrong 2008).
  • 7. Definición de Marketing • Es un proceso mediante el cual las empresas crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas con ellos obteniendo a cambio el valor de los clientes productos y de valor con otros grupos e individuos (Koller&Armstrong 2008). • Pág. 5 texto • Relaciones sólidas: creer, confiar, sentir, ser parte: coca ola en el almuerzo, pilsener el fin de semana • Valor: en un sentido $; en el otro fidelidad, satisfacción de necesidades
  • 8. Valor y satisfacción del cliente • ¿Qué pasa con nuestras necesidades insatisfechas?: hambre, educación, necesidades primarias, necesidades extraordinarias • ¿Cómo las satisfago? • Cliente satisfecho vuelve? • Cliente satisfecho recomienda a otros sus experiencias con la marca/ producto? • y los insatisfechos? • Como humanos siempre pensamos en manada/grupos cuando consumimos, pensamos en tendencias promedio, en novedades, en banalidades y trivialidades. Eso es lo que hay que aprovechar!
  • 9. Intercambio y relaciones • Intercambio=acto de obtener algo (objeto) de alguien mediante el ofrecimiento de algo (a cambio) • Por objeto entender bienes y servicios (tangibles e intangibles)... ¿ejemplos?
  • 10. ¿Qué es mercado? • Es el conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto, bien o servicio. • El marketing administra los mercados para obtener relaciones redituables con los clientes
  • 11. Elementos del sistema de marketing
  • 12. ¿Entendimos a nuestros consumidores y mercado? • Si la respuesta es no: volvemos a repasar • Si la respuesta es si: avanzamos a diseñar una estrategia de marketing impulsada por el cliente • Descripción de consumidores y mercado es tema de examen y trabajo
  • 13. Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente • Una vez que ENTENDIMOS a los CONSUMIDORES y el MERCADO • Dirección de marketing es el arte y la ciencia de elegir mercados meta con los cuales crear relaciones redituables (Koller&Armstrong 2008) • El objetivo de la dirección de marketing es: encontrar, atraer, retener y aumentar los consumidores meta al crear, entregar y comunicar valor superior a los clientes
  • 14. ¿Cuáles clientes tengo que servir? • La empresa lo decide • Segmentando el mercado (Supermaxi, Aki) • Cobertura de mercado (TIA) • NO confundir dirección de marketing con “encontrar tantos clientes como sea posible” • porque podría atenderlos/satisfacerlos mal
  • 15. ¿Cuáles clientes tengo que servir? • Solamente a quienes puedo servir de modo satisfactorio obteniendo utilidades • Por eso anteriormente ENTENDÍ al consumidor y al mercado • Pensar en el pésimo servicio de la banca ecuatoriana • Pensar en supermercados Guayaquil sábado pasadas las 19:00
  • 16. Selección de una propuesta de valor • Propuesta de valor a consumidores meta: cómo se distinguirá y colocará en el mercado • Propuesta de valor es el conjunto de beneficios/valores que se promete entregar a los clientes para satisfacer sus necesidades • “el placer de comprar”, “todo más barato, a menor precio”
  • 17. Filosofías de la dirección de marketing • filosofías/enfoques/paradigmas detrás de los directores de orquesta del marketing: producción, producto, venta, marketing, marketing social • Concepto de producción, concepto de producto, concepto de venta, concepto de marketing, concepto de marketing social (triángulo) • Paradigma por Covey, S (1998) disponible en http://j.mp/habsiete pag 14
  • 18. Preparación de un plan y programa de Marketing • Estrategia de marketing: formula el perfil de los clientes y crea valor para ellos mediante herramientas de marketing • Así se crea un programa de marketing que crea valor a los consumidores meta • El programa de marketing crea las relaciones con los clientes al poner en acción la estrategia del marketing • Herramientas de marketing (las 4 P): producto, precio, punto de venta y promoción
  • 19. Herramientas: las 4 P • Producto: creamos oferta de mercado. ¿Qué es oferta vs demanda en economía y su elasticidad? • Precio: cuánto cobraremos por él; estrategia de fijación de precios (flujo de caja proyectado/punto equilibrio - unidades cubren costo después es ganancia neta) • Punto de venta: cómo lo pondremos a disposición del cliente • Promoción: ofertar el producto y comunicar sus bondades/méritos/VALOR
  • 20. Ejemplo de primer parcial (martes 25, traer hoja y buena letra) • Plastigama vs. Tubos Rival • Preguntas: 1. Entender el cliente: mercado meta (¿a qué consumidores atendemos?), segmento socioeconómico/cultural/edades/ grupos/género/etnia, Segmento/Cobertura, 2. Propuesta de valor: (conjunto de beneficios/valores que entrego como productor). Valor que percibo/recibo como cliente. 3. Filosofía que uso para mi Dirección de marketing: Concepto de producción, concepto de producto (mejor desempeño/ características), concepto de venta (promoción a productos no buscados), concepto de marketing (“cultivo” de clientes), concepto de marketing social (triángulo -bienestar, satisfacer deseos,utilidades-)

Notas del editor