SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 7
Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un
switch
Topología
Tabla de direccionamiento
Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred
R1 G0/1 192.168.1.10 255.255.255.0
Lo0 209.165.200.225 255.255.255.224
S1 VLAN 1 192.168.1.1 255.255.255.0
VLAN 2 192.168.2.1 255.255.255.0
Objetivos
Parte 1: armar la red y configurar los parámetros básicos de los dispositivos
Parte 2:
• Establecer la preferencia de SDM en lanbase-routing en el S1.
Parte 3: configurar DHCPv4
• Configurar DHCPv4 para la VLAN 1.
• Verificar la conectividad y DHCPv4.
Parte 4: configurar DHCP para varias VLAN
Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un switch
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 7
• Asignar puertos a la VLAN 2.
• Configurar DHCPv4 para la VLAN 2.
• Verificar la conectividad y DHCPv4.
Parte 5: habilitar el routing IP
• Habilite el routing IP en el switch.
• Crear rutas estáticas.
Información básica/situación
Un switch Cisco 2960 puede funcionar como un servidor de DHCPv4. El servidor de DHCPv4 de Cisco
asigna y administra direcciones IPv4 de conjuntos de direcciones identificados que están asociados a VLAN
específicas e interfaces virtuales de switch (SVI). El switch Cisco 2960 también puede funcionar como un
dispositivo de capa 3 y hacer routing entre VLAN y una cantidad limitada de rutas estáticas. En esta práctica
de laboratorio, configurará DHCPv4 para VLAN únicas y múltiples en un switch Cisco 2960, habilitará el
routing en el switch para permitir la comunicación entre las VLAN y agregará rutas estáticas para permitir la
comunicación entre todos los hosts.
Nota: en esta práctica de laboratorio, se proporciona la ayuda mínima relativa a los comandos que
efectivamente se necesitan para configurar DHCP. Sin embargo, los comandos requeridos se proporcionan
en el apéndice A. Ponga a prueba su conocimiento e intente configurar los dispositivos sin consultar el
apéndice.
Nota: los routers que se utilizan en las prácticas de laboratorio de CCNA son routers
Recursos necesarios
• 1 router (Cisco 2911
• 2 switches (Cisco 2960 )
• 2 computadoras
• Cables de consola para configurar los dispositivos con IOS de Cisco mediante los puertos de consola
• Cables Ethernet, como se muestra en la topología
Parte 1: armar la red y configurar los parámetros básicos de los dispositivos
Paso 1: realizar el cableado de red tal como se muestra en la topología.
Paso 2: inicializar y volver a cargar los routers y switches.
Paso 3: configurar los parámetros básicos en los dispositivos.
a. Asigne los nombres de dispositivos como se muestra en la topología.
b. Desactive la búsqueda del DNS.
c. Asigne class como la contraseña de enable y asigne cisco como la contraseña de consola y la
contraseña de vty.
d. Configure las direcciones IP en las interfaces G0/1 y Lo0 del R1, según la tabla de direccionamiento.
e. Configure las direcciones IP en las interfaces VLAN 1 y VLAN 2 del S1, según la tabla de
direccionamiento.
f. Guarde la configuración en ejecución en el archivo de configuración de inicio.
Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un switch
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 7
Parte 2:
Permitir que el switch realice el routing entre VLAN
Paso 1: mostrar la preferencia de SDM en el S1.
En el S1, emita el comando show sdm prefer en modo EXEC privilegiado..
S1# show sdm prefer
The current template is "default" template. The selected
template optimizes the resources in the switch to support
this level of features for 0 routed interfaces and 255
VLANs. number of unicast mac addresses:
8K number of IPv4 IGMP groups:
0.25K number of IPv4/MAC qos aces:
0.125k number of IPv4/MAC security aces:
0.375k
Parte 3: configurar DHCPv4
En la parte 3, configurará DHCPv4 para la VLAN 1, revisará las configuraciones IP en los equipos host para
validar la funcionalidad de DHCP y verificará la conectividad de todos los dispositivos en la VLAN 1.
Paso 1: configurar DHCP para la VLAN 1.
a. Excluya las primeras 10 direcciones host válidas de la red 192.168.1.0/24. En el espacio proporcionado,
escriba el comando que utilizó.
____________________________________________________________________________________
b. Cree un pool de DHCP con el nombre DHCP1. En el espacio proporcionado, escriba el comando que
utilizó.
____________________________________________________________________________________
c. Asigne la red 192.168.1.0/24 para las direcciones disponibles. En el espacio proporcionado, escriba el
comando que utilizó.
____________________________________________________________________________________
d. Asigne el gateway predeterminado como 192.168.1.1. En el espacio proporcionado, escriba el comando
que utilizó.
____________________________________________________________________________________
e. Asigne el servidor DNS como 192.168.1.9. En el espacio proporcionado, escriba el comando que utilizó.
____________________________________________________________________________________
f. Asigne un tiempo de arrendamiento de tres días. En el espacio proporcionado, escriba el comando que
utilizó.
____________________________________________________________________________________
g. Guarde la configuración en ejecución en el archivo de configuración de inicio.
Paso 2: verificar la conectividad y DHCP.
a. En la PC-A y la PC-B, abra el símbolo del sistema y emita el comando ipconfig. Si la información de IP
no está presente, o si está incompleta, emita el comando ipconfig /release, seguido del comando
ipconfig /renew.
Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un switch
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 7
Para la PC-A, incluya lo siguiente:
Dirección IP: ________________________________________
Máscara de subred: __________________________________
Gateway predeterminado: _____________________________ Para
la PC-B, incluya lo siguiente:
Dirección IP: ________________________________________ Máscara
de subred: __________________________________
Gateway predeterminado: _____________________________
b. Pruebe la conectividad haciendo ping de la PC-A al gateway predeterminado, la PC-B y el R1.
¿Es posible hacer ping de la PC-A al gateway predeterminado de la VLAN 1? __________
¿Es posible hacer ping de la PC-A a la PC-B? __________
¿Es posible hacer ping de la PC-A a la interfaz G0/1 del R1? __________
Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es no, resuelva los problemas de configuración y corrija
el error.
Parte 4: configurar DHCPv4 para varias VLAN
En la parte 4, asignará la PC-A un puerto que accede a la VLAN 2, configurará DHCPv4 para la VLAN 2,
renovará la configuración IP de la PC-A para validar DHCPv4 y verificará la conectividad dentro de la VLAN.
Paso 1: asignar un puerto a la VLAN 2.
Coloque el puerto F0/6 en la VLAN 2. En el espacio proporcionado, escriba el comando que utilizó.
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
Paso 2: configurar DHCPv4 para la VLAN 2.
a. Excluya las primeras 10 direcciones host válidas de la red 192.168.2.0. En el espacio proporcionado,
escriba el comando que utilizó.
___________________________________________________________________________________
b. Cree un pool de DHCP con el nombre DHCP2. En el espacio proporcionado, escriba el comando que
utilizó.
___________________________________________________________________________________
c. Asigne la red 192.168.2.0/24 para las direcciones disponibles. En el espacio proporcionado, escriba el
comando que utilizó.
____________________________________________________________________________________
d. Asigne el gateway predeterminado como 192.168.2.1. En el espacio proporcionado, escriba el comando
que utilizó.
____________________________________________________________________________________
e. Asigne el servidor DNS como 192.168.2.9. En el espacio proporcionado, escriba el comando que utilizó.
____________________________________________________________________________________
Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un switch
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 7
f. Asigne un tiempo de arrendamiento de tres días. En el espacio proporcionado, escriba el comando que
utilizó.
____________________________________________________________________________________
g. Guarde la configuración en ejecución en el archivo de configuración de inicio.
Paso 3: verificar la conectividad y DHCPv4.
a. En la PC-A, abra el símbolo del sistema y emita el comando ipconfig /release, seguido del comando
ipconfig /renew.
Para la PC-A, incluya lo siguiente:
Dirección IP: ________________________________________ Máscara
de subred: __________________________________
Gateway predeterminado: _____________________________
b. Pruebe la conectividad haciendo ping de la PC-A al gateway predeterminado de la VLAN 2 y a la PC-B.
¿Es posible hacer ping de la PC-A al gateway predeterminado? __________
¿Es posible hacer ping de la PC-A a la PC-B? __________ ¿Los
pings eran correctos? ¿Por qué?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
c. Emita el comando show ip route en el S1.
¿Qué resultado arrojó este comando?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Parte 5: habilitar el routing IP
En la parte 5, habilitará el routing IP en el switch, que permitirá la comunicación entre VLAN. Para que todas
las redes se comuniquen, se deben implementar rutas estáticas en el S1 y el R1.
Paso 1: habilitar el routing IP en el S1.
a. En el modo de configuración global, utilice el comando ip routing para habilitar el routing en el S1.
S1(config)# ip routing
b. Verificar la conectividad entre las VLAN.
¿Es posible hacer ping de la PC-A a la PC-B? __________ ¿Qué
función realiza el switch?
____________________________________________________________________________________
c. Vea la información de la tabla de routing para el S1.
¿Qué información de la ruta está incluida en el resultado de este comando?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
d. Vea la información de la tabla de routing para el R1.
Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un switch
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 7
¿Qué información de la ruta está incluida en el resultado de este comando?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
e. ¿Es posible hacer ping de la PC-A al R1? __________
¿Es posible hacer ping de la PC-A a la interfaz Lo0? __________
Considere la tabla de routing de los dos dispositivos, ¿qué se debe agregar para que haya comunicación
entre todas las redes?
____________________________________________________________________________________
Paso 2: asignar rutas estáticas.
Habilitar el routing IP permite que el switch enrute entre VLAN asignadas en el switch. Para que todas las
VLAN se comuniquen con el router, es necesario agregar rutas estáticas a la tabla de routing del switch y
del router.
a. En el S1, cree una ruta estática predeterminada al R1. En el espacio proporcionado, escriba el comando
que utilizó.
____________________________________________________________________________________
b. En el R1, cree una ruta estática a la VLAN 2. En el espacio proporcionado, escriba el comando que
utilizó.
____________________________________________________________________________________
c. Vea la información de la tabla de routing para el S1.
¿Cómo está representada la ruta estática predeterminada?
____________________________________________________________________________________
d. Vea la información de la tabla de routing para el R1.
¿Cómo está representada la ruta estática?
____________________________________________________________________________________
e. ¿Es posible hacer ping de la PC-A al R1? __________
¿Es posible hacer ping de la PC-A a la interfaz Lo0? __________
Reflexión
1. Al configurar DHCPv4, ¿por qué excluiría las direcciones estáticas antes de configurar el pool de DHCPv4?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
2. Si hay varios pools de DHCPv4 presentes, ¿cómo asigna el switch la información de IP a los hosts?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
3. Además del switching, ¿qué funciones puede llevar a cabo el switch Cisco 2960?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
Apéndice A: comandos de configuración
Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un switch
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 7
Configurar DHCPv4
S1(config)# ip dhcp excluded-address 192.168.1.1 192.168.1.10
S1(config)# ip dhcp pool DHCP1
S1(dhcp-config)# network 192.168.1.0 255.255.255.0
S1(dhcp-config)# default-router 192.168.1.1
S1(dhcp-config)# dns-server 192.168.1.9
S1(dhcp-config)# lease 3
Configurar DHCPv4 para varias VLAN
S1(config)# interface f0/6
S1(config-if)# switchport access vlan 2
S1(config)# ip dhcp excluded-address 192.168.2.1 192.168.2.10
S1(config)# ip dhcp pool DHCP2
S1(dhcp-config)# network 192.168.2.0 255.255.255.0
S1(dhcp-config)# default-router 192.168.2.1
S1(dhcp-config)# dns-server 192.168.2.9
S1(dhcp-config)# lease 3
Habilitar routing IP
S1(config)# ip routing
S1(config)# ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.1.10
R1(config)# ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 g0/1

Más contenido relacionado

DOCX
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
PDF
PDF
6.5.1.1 class activity can you read this map
PDF
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
PDF
6.4.1.2 packet tracer configure initial router settings instructions
PDF
Laboratorio 11.5.4
PDF
E1 lab 11_5_5 resuelto
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
6.5.1.1 class activity can you read this map
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
6.4.1.2 packet tracer configure initial router settings instructions
Laboratorio 11.5.4
E1 lab 11_5_5 resuelto

La actualidad más candente (20)

PDF
Laboratorio 11.5.1
PDF
5.2.1.7 packet tracer examine the arp table instructions
PDF
Laboratorio 11.5.3
DOCX
Laboratorio ccna 6.4.3.5
PDF
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
PDF
7.2.1.8 lab using wireshark to observe the tcp 3-way handshake
PDF
6.4.3.5 lab building a switch and router network
PDF
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
PDF
Prac 2.introduccion packet_tracer
PDF
PDF
6.4.3.4 packet tracer troubleshooting default gateway issues instructions
PDF
Laboratorio 11.4.3.3
PDF
5.3.1.10 lab using ios cli with switch mac address tables
DOCX
Cuestionario dhcp
DOCX
Practicas Packet Tracer
PDF
Taller de direccionamiento.desafio
DOCX
9.1.4.9 lab subnetting network topologies
PDF
5.1.4.3 lab using wireshark to examine ethernet frames
PDF
2.1.4.9 lab establishing a console session with tera term
PDF
2.3.3.4 lab building a simple network - ilm
Laboratorio 11.5.1
5.2.1.7 packet tracer examine the arp table instructions
Laboratorio 11.5.3
Laboratorio ccna 6.4.3.5
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
7.2.1.8 lab using wireshark to observe the tcp 3-way handshake
6.4.3.5 lab building a switch and router network
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
Prac 2.introduccion packet_tracer
6.4.3.4 packet tracer troubleshooting default gateway issues instructions
Laboratorio 11.4.3.3
5.3.1.10 lab using ios cli with switch mac address tables
Cuestionario dhcp
Practicas Packet Tracer
Taller de direccionamiento.desafio
9.1.4.9 lab subnetting network topologies
5.1.4.3 lab using wireshark to examine ethernet frames
2.1.4.9 lab establishing a console session with tera term
2.3.3.4 lab building a simple network - ilm
Publicidad

Similar a 11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch- (20)

DOCX
5.2.2.6 lab configuring dynamic and static nat - ilm
PDF
PRACTICAS_INSTRUCTOR_CCNA_3 (1).pdf
PDF
6.2.2.5 lab configuring i pv4 static and default routes
PDF
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
PDF
Evaluacion habilidades alumno
PDF
Laboratorio 4 exploration
DOCX
2.2.4.11 lab configuring switch security features
PDF
Manual_de_practicas_CCNA_3_Espanol.pdf
PDF
2.3.3.4 lab building a simple network
PDF
2.3.3.4 lab building a simple network
PDF
2.3.3.4 lab building a simple network
PDF
2.3.3.4 lab building a simple network
PDF
Practica-de-laboratorio-7.5.2_-Practica-de-laboratorio-de-configuracion-del-d...
ODT
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
DOCX
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
DOCX
8.3.3.3 lab collecting 6 taller
PDF
5.1.1.6 Lab - Configuring Basic Switch Settings.pdf
PDF
5 red con sw
5.2.2.6 lab configuring dynamic and static nat - ilm
PRACTICAS_INSTRUCTOR_CCNA_3 (1).pdf
6.2.2.5 lab configuring i pv4 static and default routes
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
Evaluacion habilidades alumno
Laboratorio 4 exploration
2.2.4.11 lab configuring switch security features
Manual_de_practicas_CCNA_3_Espanol.pdf
2.3.3.4 lab building a simple network
2.3.3.4 lab building a simple network
2.3.3.4 lab building a simple network
2.3.3.4 lab building a simple network
Practica-de-laboratorio-7.5.2_-Practica-de-laboratorio-de-configuracion-del-d...
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
8.3.3.3 lab collecting 6 taller
5.1.1.6 Lab - Configuring Basic Switch Settings.pdf
5 red con sw
Publicidad

Más de Alvaro J (17)

PDF
12.3 e switching_lab_4_4_3
PDF
12.2 e switching_lab_4_4_2
PDF
12.1 e switching_lab_4_4_1
PDF
12.0 vtp
PDF
10.redes fe 501-elaborar proyectode.redes_conmutadas&wlan_2017_20
PDF
9. ccna3 switching redes_fe501_actividadteórica_13-03-17_final
PDF
8.0. lab 5.1.3.7 actividad calificada-intervlans_03-04-17_v1
PDF
7.0.cdp senati
PDF
6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
PDF
5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
PDF
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
PDF
3.1.ieee 802.1 senatidocx
PDF
3.0.vlan2 senati
PDF
2.1.qué es una svi senati
PDF
2.0.dominiode colisionvsdominiobroadasting senati
PDF
1.conmutacion switches&vlan senati
PDF
1.0.conmutacion switches&vlan senati
12.3 e switching_lab_4_4_3
12.2 e switching_lab_4_4_2
12.1 e switching_lab_4_4_1
12.0 vtp
10.redes fe 501-elaborar proyectode.redes_conmutadas&wlan_2017_20
9. ccna3 switching redes_fe501_actividadteórica_13-03-17_final
8.0. lab 5.1.3.7 actividad calificada-intervlans_03-04-17_v1
7.0.cdp senati
6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
3.1.ieee 802.1 senatidocx
3.0.vlan2 senati
2.1.qué es una svi senati
2.0.dominiode colisionvsdominiobroadasting senati
1.conmutacion switches&vlan senati
1.0.conmutacion switches&vlan senati

Último (20)

PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Que son las redes de computadores y sus partes
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
taller de informática - LEY DE OHM
Presentación de Redes de Datos modelo osi
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf

11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-

  • 1. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 7 Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un switch Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred R1 G0/1 192.168.1.10 255.255.255.0 Lo0 209.165.200.225 255.255.255.224 S1 VLAN 1 192.168.1.1 255.255.255.0 VLAN 2 192.168.2.1 255.255.255.0 Objetivos Parte 1: armar la red y configurar los parámetros básicos de los dispositivos Parte 2: • Establecer la preferencia de SDM en lanbase-routing en el S1. Parte 3: configurar DHCPv4 • Configurar DHCPv4 para la VLAN 1. • Verificar la conectividad y DHCPv4. Parte 4: configurar DHCP para varias VLAN
  • 2. Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un switch © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 7 • Asignar puertos a la VLAN 2. • Configurar DHCPv4 para la VLAN 2. • Verificar la conectividad y DHCPv4. Parte 5: habilitar el routing IP • Habilite el routing IP en el switch. • Crear rutas estáticas. Información básica/situación Un switch Cisco 2960 puede funcionar como un servidor de DHCPv4. El servidor de DHCPv4 de Cisco asigna y administra direcciones IPv4 de conjuntos de direcciones identificados que están asociados a VLAN específicas e interfaces virtuales de switch (SVI). El switch Cisco 2960 también puede funcionar como un dispositivo de capa 3 y hacer routing entre VLAN y una cantidad limitada de rutas estáticas. En esta práctica de laboratorio, configurará DHCPv4 para VLAN únicas y múltiples en un switch Cisco 2960, habilitará el routing en el switch para permitir la comunicación entre las VLAN y agregará rutas estáticas para permitir la comunicación entre todos los hosts. Nota: en esta práctica de laboratorio, se proporciona la ayuda mínima relativa a los comandos que efectivamente se necesitan para configurar DHCP. Sin embargo, los comandos requeridos se proporcionan en el apéndice A. Ponga a prueba su conocimiento e intente configurar los dispositivos sin consultar el apéndice. Nota: los routers que se utilizan en las prácticas de laboratorio de CCNA son routers Recursos necesarios • 1 router (Cisco 2911 • 2 switches (Cisco 2960 ) • 2 computadoras • Cables de consola para configurar los dispositivos con IOS de Cisco mediante los puertos de consola • Cables Ethernet, como se muestra en la topología Parte 1: armar la red y configurar los parámetros básicos de los dispositivos Paso 1: realizar el cableado de red tal como se muestra en la topología. Paso 2: inicializar y volver a cargar los routers y switches. Paso 3: configurar los parámetros básicos en los dispositivos. a. Asigne los nombres de dispositivos como se muestra en la topología. b. Desactive la búsqueda del DNS. c. Asigne class como la contraseña de enable y asigne cisco como la contraseña de consola y la contraseña de vty. d. Configure las direcciones IP en las interfaces G0/1 y Lo0 del R1, según la tabla de direccionamiento. e. Configure las direcciones IP en las interfaces VLAN 1 y VLAN 2 del S1, según la tabla de direccionamiento. f. Guarde la configuración en ejecución en el archivo de configuración de inicio.
  • 3. Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un switch © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 7 Parte 2: Permitir que el switch realice el routing entre VLAN Paso 1: mostrar la preferencia de SDM en el S1. En el S1, emita el comando show sdm prefer en modo EXEC privilegiado.. S1# show sdm prefer The current template is "default" template. The selected template optimizes the resources in the switch to support this level of features for 0 routed interfaces and 255 VLANs. number of unicast mac addresses: 8K number of IPv4 IGMP groups: 0.25K number of IPv4/MAC qos aces: 0.125k number of IPv4/MAC security aces: 0.375k Parte 3: configurar DHCPv4 En la parte 3, configurará DHCPv4 para la VLAN 1, revisará las configuraciones IP en los equipos host para validar la funcionalidad de DHCP y verificará la conectividad de todos los dispositivos en la VLAN 1. Paso 1: configurar DHCP para la VLAN 1. a. Excluya las primeras 10 direcciones host válidas de la red 192.168.1.0/24. En el espacio proporcionado, escriba el comando que utilizó. ____________________________________________________________________________________ b. Cree un pool de DHCP con el nombre DHCP1. En el espacio proporcionado, escriba el comando que utilizó. ____________________________________________________________________________________ c. Asigne la red 192.168.1.0/24 para las direcciones disponibles. En el espacio proporcionado, escriba el comando que utilizó. ____________________________________________________________________________________ d. Asigne el gateway predeterminado como 192.168.1.1. En el espacio proporcionado, escriba el comando que utilizó. ____________________________________________________________________________________ e. Asigne el servidor DNS como 192.168.1.9. En el espacio proporcionado, escriba el comando que utilizó. ____________________________________________________________________________________ f. Asigne un tiempo de arrendamiento de tres días. En el espacio proporcionado, escriba el comando que utilizó. ____________________________________________________________________________________ g. Guarde la configuración en ejecución en el archivo de configuración de inicio. Paso 2: verificar la conectividad y DHCP. a. En la PC-A y la PC-B, abra el símbolo del sistema y emita el comando ipconfig. Si la información de IP no está presente, o si está incompleta, emita el comando ipconfig /release, seguido del comando ipconfig /renew.
  • 4. Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un switch © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 7 Para la PC-A, incluya lo siguiente: Dirección IP: ________________________________________ Máscara de subred: __________________________________ Gateway predeterminado: _____________________________ Para la PC-B, incluya lo siguiente: Dirección IP: ________________________________________ Máscara de subred: __________________________________ Gateway predeterminado: _____________________________ b. Pruebe la conectividad haciendo ping de la PC-A al gateway predeterminado, la PC-B y el R1. ¿Es posible hacer ping de la PC-A al gateway predeterminado de la VLAN 1? __________ ¿Es posible hacer ping de la PC-A a la PC-B? __________ ¿Es posible hacer ping de la PC-A a la interfaz G0/1 del R1? __________ Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es no, resuelva los problemas de configuración y corrija el error. Parte 4: configurar DHCPv4 para varias VLAN En la parte 4, asignará la PC-A un puerto que accede a la VLAN 2, configurará DHCPv4 para la VLAN 2, renovará la configuración IP de la PC-A para validar DHCPv4 y verificará la conectividad dentro de la VLAN. Paso 1: asignar un puerto a la VLAN 2. Coloque el puerto F0/6 en la VLAN 2. En el espacio proporcionado, escriba el comando que utilizó. _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ Paso 2: configurar DHCPv4 para la VLAN 2. a. Excluya las primeras 10 direcciones host válidas de la red 192.168.2.0. En el espacio proporcionado, escriba el comando que utilizó. ___________________________________________________________________________________ b. Cree un pool de DHCP con el nombre DHCP2. En el espacio proporcionado, escriba el comando que utilizó. ___________________________________________________________________________________ c. Asigne la red 192.168.2.0/24 para las direcciones disponibles. En el espacio proporcionado, escriba el comando que utilizó. ____________________________________________________________________________________ d. Asigne el gateway predeterminado como 192.168.2.1. En el espacio proporcionado, escriba el comando que utilizó. ____________________________________________________________________________________ e. Asigne el servidor DNS como 192.168.2.9. En el espacio proporcionado, escriba el comando que utilizó. ____________________________________________________________________________________
  • 5. Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un switch © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 7 f. Asigne un tiempo de arrendamiento de tres días. En el espacio proporcionado, escriba el comando que utilizó. ____________________________________________________________________________________ g. Guarde la configuración en ejecución en el archivo de configuración de inicio. Paso 3: verificar la conectividad y DHCPv4. a. En la PC-A, abra el símbolo del sistema y emita el comando ipconfig /release, seguido del comando ipconfig /renew. Para la PC-A, incluya lo siguiente: Dirección IP: ________________________________________ Máscara de subred: __________________________________ Gateway predeterminado: _____________________________ b. Pruebe la conectividad haciendo ping de la PC-A al gateway predeterminado de la VLAN 2 y a la PC-B. ¿Es posible hacer ping de la PC-A al gateway predeterminado? __________ ¿Es posible hacer ping de la PC-A a la PC-B? __________ ¿Los pings eran correctos? ¿Por qué? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ c. Emita el comando show ip route en el S1. ¿Qué resultado arrojó este comando? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ Parte 5: habilitar el routing IP En la parte 5, habilitará el routing IP en el switch, que permitirá la comunicación entre VLAN. Para que todas las redes se comuniquen, se deben implementar rutas estáticas en el S1 y el R1. Paso 1: habilitar el routing IP en el S1. a. En el modo de configuración global, utilice el comando ip routing para habilitar el routing en el S1. S1(config)# ip routing b. Verificar la conectividad entre las VLAN. ¿Es posible hacer ping de la PC-A a la PC-B? __________ ¿Qué función realiza el switch? ____________________________________________________________________________________ c. Vea la información de la tabla de routing para el S1. ¿Qué información de la ruta está incluida en el resultado de este comando? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ d. Vea la información de la tabla de routing para el R1.
  • 6. Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un switch © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 7 ¿Qué información de la ruta está incluida en el resultado de este comando? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ e. ¿Es posible hacer ping de la PC-A al R1? __________ ¿Es posible hacer ping de la PC-A a la interfaz Lo0? __________ Considere la tabla de routing de los dos dispositivos, ¿qué se debe agregar para que haya comunicación entre todas las redes? ____________________________________________________________________________________ Paso 2: asignar rutas estáticas. Habilitar el routing IP permite que el switch enrute entre VLAN asignadas en el switch. Para que todas las VLAN se comuniquen con el router, es necesario agregar rutas estáticas a la tabla de routing del switch y del router. a. En el S1, cree una ruta estática predeterminada al R1. En el espacio proporcionado, escriba el comando que utilizó. ____________________________________________________________________________________ b. En el R1, cree una ruta estática a la VLAN 2. En el espacio proporcionado, escriba el comando que utilizó. ____________________________________________________________________________________ c. Vea la información de la tabla de routing para el S1. ¿Cómo está representada la ruta estática predeterminada? ____________________________________________________________________________________ d. Vea la información de la tabla de routing para el R1. ¿Cómo está representada la ruta estática? ____________________________________________________________________________________ e. ¿Es posible hacer ping de la PC-A al R1? __________ ¿Es posible hacer ping de la PC-A a la interfaz Lo0? __________ Reflexión 1. Al configurar DHCPv4, ¿por qué excluiría las direcciones estáticas antes de configurar el pool de DHCPv4? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ 2. Si hay varios pools de DHCPv4 presentes, ¿cómo asigna el switch la información de IP a los hosts? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ 3. Además del switching, ¿qué funciones puede llevar a cabo el switch Cisco 2960? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ Apéndice A: comandos de configuración
  • 7. Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un switch © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 7 Configurar DHCPv4 S1(config)# ip dhcp excluded-address 192.168.1.1 192.168.1.10 S1(config)# ip dhcp pool DHCP1 S1(dhcp-config)# network 192.168.1.0 255.255.255.0 S1(dhcp-config)# default-router 192.168.1.1 S1(dhcp-config)# dns-server 192.168.1.9 S1(dhcp-config)# lease 3 Configurar DHCPv4 para varias VLAN S1(config)# interface f0/6 S1(config-if)# switchport access vlan 2 S1(config)# ip dhcp excluded-address 192.168.2.1 192.168.2.10 S1(config)# ip dhcp pool DHCP2 S1(dhcp-config)# network 192.168.2.0 255.255.255.0 S1(dhcp-config)# default-router 192.168.2.1 S1(dhcp-config)# dns-server 192.168.2.9 S1(dhcp-config)# lease 3 Habilitar routing IP S1(config)# ip routing S1(config)# ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.1.10 R1(config)# ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 g0/1