SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
23
Lo más leído
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
Cableado Estructurado
Se conoce como cableado estructurado al
sistema de cables, conectores,
canalizaciones y dispositivos que permiten
establecer una infraestructura de
comunicaciones en un edificio.
La instalación y las características del
sistema deben cumplir con ciertos
estándares para formar parte de la
condición de cableado estructurado.
El cableado estructurado sujeto a un
estándar permite que este tipo de
sistemas ofrezca flexibilidad de instalación
e independencia de proveedores y
protocolos, además de brindar una amplia
capacidad de crecimiento y de resultar
fáciles de administrar.
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
En estos casos, el tendido suele desarrollarse con cable de par
trenzado de cobre (para redes de tipo IEEE 802.3), aunque
también puede utilizarse cable de fibra óptica o cable coaxial.
Lo que permite el cableado estructurado es transportar, dentro de
un edificio o recinto, las señales que provienen de un emisor
hasta su correspondiente receptor.
Se trata, por lo tanto, de una red física que puede combinar cable
UTP, bloques de conexión y adaptadores, entre otros elementos.
Al soportar diversos dispositivos de telecomunicaciones, el
cableado estructurado permite ser instalado o modificado sin
necesidad de tener conocimiento previo sobre los productos que
se utilizarán sobre él.
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
A la hora del tendido, hay que tener en cuenta la extensión
del cableado, la segmentación del tráfico de información, la
posible aparición de interferencias electromagnéticas y la
eventual necesidad de instalar redes locales virtuales.
Entre los elementos principales del sistema de cableado
estructurado, se encuentran:
- Horizontal (Extensiones entre el suelo y el techo)
- Vertical (Conecta Pisos o Niveles del edificio)
- Troncal o Backbone (Columna Vertebral del cableado)
- Cuarto de comunicaciones (Equipos de red y otros)
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
Sistemas BMS y Automatización
El concepto actual de edificio inteligente es resultado de una
evolución permanente hacia alcanzar metas como: mayor
seguridad, mayor confort, mejor administración de los recursos
de un edificio.
BMS es un sistema modular basado en un cambio rápido y
eficiente de información entre diferentes componentes y
dispositivos implicados.
El sistema representa un conjunto de equipos destinados al
control automático, a la vigilancia centralizada y local de los
diferentes subsistemas con los que el edificio está dotado.
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
BMS es un sistema de automatización para edificios que tiene
que funcionar automáticamente, sin necesidad de que un
operador humano intervenga de manera permanente.
Los PC que tienen el software BMS implementado tienen dos
papeles principales: el primero es el de asegurar una
comunicación rápida entre el sistema de automatización y el
operador humano, el segundo es el de guardar la base de
datos.
El sistema BMS tiene niveles funcionales: el nivel de los
equipos de campo, el de los controladores, el de los equipos de
supervisión y el nivel de redes de comunicación (web servers,
PCs con software dedicado).
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
• Los Sistemas de Gestión de Edificio
(BMS) son redes integradas de datos
y sistemas de control para
automatización, monitorización y
control del HVAC, iluminación y otras
funciones de un edificio.
• Conectando los equipos HVAC, tales
como sensores, controladores,
bombas y ventiladores a un BMS se
podrá utilizar una aplicación
informática especial para controlar
las condiciones climatológicas
internas de un determinado edificio.
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
Desde una estación de trabajo o PC dedicados se
podrán controlar los cambios de los puntos de ajuste
(por ejemplo la temperatura) o la temporización de
eventos.
El PC puede monitorizar el estado de los componentes
que se encuentren conectados para obtener una visión
general de las condiciones ambientales internas del
edificio.
El sistema puede enviar alarmas mediante correo
electrónico o mensajes SMS si se supera un valor
asignado o se detiene su funcionamiento.
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
Del mismo modo, se podrán encender o apagar las
luces a horas prefijadas y los sensores lumínicos
podrán aumentar o disminuir la luz interior de las
salas en función de la cantidad de luz solar
detectada.
Al enlazar los sistemas lumínicos y componentes
HVAC a un BMS se proporcionan unas posibilidades
ilimitadas en relación con el control, ya que se
podrán implementar nuevas estrategias sin más que
reprogramar el software de control.
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
Los sistemas de administración de edificios (BMS)
constan de software y hardware, que permiten
controlar, supervisar y monitorear los sistemas de
iluminación, aire acondicionado, detección y
extinción de incendios, potencia, infraestructura IT,
seguridad electrónica, CCTV, de forma que se
garantiza su funcionamiento a niveles máximos de
eficiencia y ahorro mediante un manejo integrado y
del edificio o infraestructura.
Esto se consigue gracias a que se mantiene un
equilibrio óptimo entre las condiciones, uso
energético y requisitos operativos.
Esta interacción entre subsistemas es posible gracias a
los protocolos de comunicación entre otros como
BACnet, Lonworks, Modbus, DeviceNet, XML, SNMP,
OPC, Fieldbus.
Diferentes protocolos de comunicación de los
subsistemas de automatización de edificios e
infraestructura, aunque sean protocolos abiertos
(estándar) y otros protocolos propietarios pueden
limitar los beneficios en costo y operación que brindan
las plataformas de integración o BMS (Building
Management System), las cuales no siempre pueden
“interpretar” todos los protocolos.
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
Se pueden encontrar soluciones
para el nivel físico y de transporte
según el Modelo de interconexión
de sistemas abiertos (OSI: Open
System Interconnection) que
permiten integrar por ejemplo
plantas eléctricas, analizadores de
red, servidores, switch de datos,
UPS, PLC’s, paneles de detección de
incendio, monitoreo y control por
contactos secos, etc.
Esto para lograr una comunicación
robusta de doble vía con diferentes
BMS del mercado en un solo
protocolo.
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
Los componentes o niveles fundamentales de un
sistema BMS son:
Controladores
Los controladores reciben señales de dispositivos de
campo y, en función de sus parámetros de
funcionamiento programados, realizan acciones
para controlar el equipamiento de la instalación.
Supervisores
Los supervisores monitorizan o corrigen los datos
del sistema y proporcionan una gran variedad de
análisis energéticos y funciones de mantenimiento.
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
Redes
Las redes hacen posible que los dispositivos se puedan
comunicar en una distancia física que puede a través de una
red local o de forma remota mediante el uso de tecnología de
navegadores estándar. De esta forma, se puede acceder a la
información desde cualquier parte del mundo, lo que garantiza
una accesibilidad total del edificio.
Dispositivos de campo
Los dispositivos de campo envían o reciben datos directamente
de los controladores para el control y supervisión local o
remota. Si no se mide o supervisa una instalación, esta no se
podrá controlar.
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
Ventajas de un sistema BMS
Gestión de Servicios
Únicamente a través de una medición correcta del
consumo de los servicios se podrán gestionar los
costes y eliminar el derroche energético.
Supervisión y Establecimiento de Objetivos
El consumo de numerosas instalaciones obedece
a menudo a un perfil habitual. El sistema puede
registrar los datos reales de consumo y,
posteriormente, compararlos con el perfil habitual.
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
Supervisión Remota
Bien sea para dar respuesta a las alarmas o para
inspeccionar el sistema, la comunicación remota
con las instalaciones aporta la oportunidad de
evaluar y responder como corresponde.
Copia de Seguridad de Sistemas
Gracias a la enorme flexibilidad de los productos,
a medida que cambian los requisitos de la
instalación, los programas se pueden modificar de
forma rápida y sencilla. Se puede llevar un
seguimiento de los cambios del sistema y
guardarlos en caso de emergencia.
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
Control de Alarmas
Una de las características más eficaces es la capacidad
de identificar y comunicar las condiciones de alarma, de
forma que se garantizan respuestas rápidas y una
continuidad en la actividad empresarial.
Respaldo Ininterrumpido
El acceso remoto hace posible que se pueda ofrecer un
soporte ininterrumpido, lo cual elimina la necesidad de
contar con técnicos dedicados en campo.
Mantenimiento en Función de las Condiciones
Es posible diagnosticar la necesidad de mantenimiento o
de un servicio a través de la supervisión de las
condiciones. De esta forma, se elimina la necesidad de
llevar a cabo un mantenimiento preventivo innecesario.
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
Los sistemas que usualmente se integran en un
sistema BMS son:
• Iluminación
• Calefacción
• Ventilación
• Gestión de climatización (HVAC)
• Acceso
• Sistemas de seguridad
• Sistemas contra incendio
• CCTV
• Comunicación (Networking)
• Control de accesos
• Suministros energéticos
• Acceso remoto al sistema
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
Domótica
La domótica es el conjunto de tecnologías
aplicadas al control y la automatización
inteligente de la vivienda, que permite una
gestión eficiente del uso de la energía, que
aporta seguridad y confort, además de
comunicación entre el usuario y el sistema.
Un sistema domótico es capaz de recoger
información proveniente de unos sensores o
entradas, procesarla y emitir órdenes a unos
actuadores o salidas.
El sistema puede acceder a redes exteriores de
comunicación o información.
La domótica permite dar respuesta a los
requerimientos que plantean estos cambios, las nuevas
tendencias de formas de vida, facilitando el diseño de
casas y hogares más personales, multifuncionales y
flexibles.
El sector de la domótica ha evolucionado
considerablemente en los últimos años, y en la
actualidad ofrece una oferta más consolidada. Hoy en
día, la domótica aporta soluciones dirigidas a todo tipo
de viviendas.
Además, se ofrecen más funcionalidades por menos
dinero, más variedad de producto, que gracias a la
evolución tecnológica, son más fáciles de usar y de
instalar.
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
Domótica es en términos más sencillos el desarrollo de
espacios inteligentes, lo que quiere decir, la integración y
control centralizado (un solo control) para todos los
aparatos eléctrónicos del hogar u oficia (audio, video,
iluminación, temperatura, cortinas, persianas, puertas
motorizadas, alarma, cámaras, riego, etc).
El objetivo principal de la domótica, es facilitar la
manipulación de todos los sistemas que hoy en día
conforman una casa u oficina, también incrementar el
confort, ahorrar energía y mejorar la seguridad,
permitiendo el control y monitoreo de la misma tanto
local como remotamente.
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
Beneficios de la Domótica:
Simplificar el manejo de los diferentes sistemas.
Confort y comodidad.
Ahorro de energía.
Seguridad y tranquilidad.
Optimización de tareas.
Control total del hogar u oficina.
Mejora su calidad de vida.
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Ud4 canalizaciones y conducciones
PPTX
Presentacion canaletas y tuberia
PDF
Cercas electricas
PPTX
Instalaciones electricas y circuitos especiales
PPT
Subestaciones electricas tipos
PPTX
Distribución eléctrica en una planta
PDF
Norma chilena 4 2003
PDF
Tierra aislada para los equipos electronicos.
Ud4 canalizaciones y conducciones
Presentacion canaletas y tuberia
Cercas electricas
Instalaciones electricas y circuitos especiales
Subestaciones electricas tipos
Distribución eléctrica en una planta
Norma chilena 4 2003
Tierra aislada para los equipos electronicos.

La actualidad más candente (20)

PDF
Domótica: Casas inteligentes
PPTX
Sistema de control de iluminación
DOCX
Conductores
PPT
Proyectos ICT
PPTX
Que es una canaleta?
PPTX
Grupo 2 redes atm
PPTX
Cable utp categoría 5
PPTX
ANSI/TIA/EIA-607
PDF
PUESTA A TIERRA EN UN LABORATORIO DE COMPUTO
PDF
Field bus fundationsz
DOCX
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
DOC
Direccion ip
PPT
Cableado Estructurado
PPT
Sensores ópticos
PDF
Catalogo productos transmision
PPTX
Protocolos de comunicación para PLCs
PPTX
Puesta a tierra
DOCX
Dispositivos activos y pasivos redes
PPTX
Instalaciones telefónicas
PPSX
1. domótica
Domótica: Casas inteligentes
Sistema de control de iluminación
Conductores
Proyectos ICT
Que es una canaleta?
Grupo 2 redes atm
Cable utp categoría 5
ANSI/TIA/EIA-607
PUESTA A TIERRA EN UN LABORATORIO DE COMPUTO
Field bus fundationsz
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccion ip
Cableado Estructurado
Sensores ópticos
Catalogo productos transmision
Protocolos de comunicación para PLCs
Puesta a tierra
Dispositivos activos y pasivos redes
Instalaciones telefónicas
1. domótica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
7.analítica de-video
PPT
8.control acceso
PPT
5.conceptos basicos-cctv
PPT
1.sistemas de-alarma
PPT
2.monitoreo alarmas
PPT
Conceptos basicos CCTV
PDF
Principios basicos de_cctv__1
PPT
Curso cctv seguridad actual
PPTX
CURSO DE CCTV - SALIDA LABORAL
PDF
CCTV Video vigilancia
PPT
Procedimiento Central de Monitoreo
PDF
Introducción al cctv apuntes etsit-upv - octubre 2014
PPT
T1 modulos ftv
PPTX
Sistemas fotovoltaicos interconectados a la red
PDF
Planificacion y dimensionado de instalaciones fotovoltaicas Tenerife
PDF
Edificios inteligentes
PDF
Cctv
PDF
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
PPSX
Curso basicode instalacionalarmas
PDF
Principios básicos de detección y alarma contra incendios
7.analítica de-video
8.control acceso
5.conceptos basicos-cctv
1.sistemas de-alarma
2.monitoreo alarmas
Conceptos basicos CCTV
Principios basicos de_cctv__1
Curso cctv seguridad actual
CURSO DE CCTV - SALIDA LABORAL
CCTV Video vigilancia
Procedimiento Central de Monitoreo
Introducción al cctv apuntes etsit-upv - octubre 2014
T1 modulos ftv
Sistemas fotovoltaicos interconectados a la red
Planificacion y dimensionado de instalaciones fotovoltaicas Tenerife
Edificios inteligentes
Cctv
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
Curso basicode instalacionalarmas
Principios básicos de detección y alarma contra incendios
Publicidad

Similar a 11.bms (20)

PDF
Hp iprox bms_sp v6.12
PPSX
Presentación Proyex Ltda.
PPT
UD1 Sistemas domóticos
PPTX
Netx automation_overview_esp
PDF
Catálogo oficinas endomo
DOCX
Domótica
DOCX
Ensayo
PPTX
Redes especiales Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
PDF
Presentación Vigía
PDF
Curso de domótica y bioclimatismo
PPTX
Tecnologia de mantenimiento
PDF
Presentacion Domotica
PPTX
La domotica
PDF
Administración de recursos y control de procesos en el cim
PDF
Administración de recursos y control de procesos en el cim
PPT
Tpm, automatizacion
DOC
Las tic en la automatización de la producción
PPSX
HONEYWELL PRESETATION
PPTX
PORTAFOLIO GE AUTOMATION & CONTROLS.pptx
PDF
Crouzet Automation - Guia de seleccion
Hp iprox bms_sp v6.12
Presentación Proyex Ltda.
UD1 Sistemas domóticos
Netx automation_overview_esp
Catálogo oficinas endomo
Domótica
Ensayo
Redes especiales Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
Presentación Vigía
Curso de domótica y bioclimatismo
Tecnologia de mantenimiento
Presentacion Domotica
La domotica
Administración de recursos y control de procesos en el cim
Administración de recursos y control de procesos en el cim
Tpm, automatizacion
Las tic en la automatización de la producción
HONEYWELL PRESETATION
PORTAFOLIO GE AUTOMATION & CONTROLS.pptx
Crouzet Automation - Guia de seleccion

Último (20)

PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN

11.bms

  • 1. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 2. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN Cableado Estructurado Se conoce como cableado estructurado al sistema de cables, conectores, canalizaciones y dispositivos que permiten establecer una infraestructura de comunicaciones en un edificio. La instalación y las características del sistema deben cumplir con ciertos estándares para formar parte de la condición de cableado estructurado.
  • 3. El cableado estructurado sujeto a un estándar permite que este tipo de sistemas ofrezca flexibilidad de instalación e independencia de proveedores y protocolos, además de brindar una amplia capacidad de crecimiento y de resultar fáciles de administrar. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 4. En estos casos, el tendido suele desarrollarse con cable de par trenzado de cobre (para redes de tipo IEEE 802.3), aunque también puede utilizarse cable de fibra óptica o cable coaxial. Lo que permite el cableado estructurado es transportar, dentro de un edificio o recinto, las señales que provienen de un emisor hasta su correspondiente receptor. Se trata, por lo tanto, de una red física que puede combinar cable UTP, bloques de conexión y adaptadores, entre otros elementos. Al soportar diversos dispositivos de telecomunicaciones, el cableado estructurado permite ser instalado o modificado sin necesidad de tener conocimiento previo sobre los productos que se utilizarán sobre él. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 5. A la hora del tendido, hay que tener en cuenta la extensión del cableado, la segmentación del tráfico de información, la posible aparición de interferencias electromagnéticas y la eventual necesidad de instalar redes locales virtuales. Entre los elementos principales del sistema de cableado estructurado, se encuentran: - Horizontal (Extensiones entre el suelo y el techo) - Vertical (Conecta Pisos o Niveles del edificio) - Troncal o Backbone (Columna Vertebral del cableado) - Cuarto de comunicaciones (Equipos de red y otros) SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 6. Sistemas BMS y Automatización El concepto actual de edificio inteligente es resultado de una evolución permanente hacia alcanzar metas como: mayor seguridad, mayor confort, mejor administración de los recursos de un edificio. BMS es un sistema modular basado en un cambio rápido y eficiente de información entre diferentes componentes y dispositivos implicados. El sistema representa un conjunto de equipos destinados al control automático, a la vigilancia centralizada y local de los diferentes subsistemas con los que el edificio está dotado. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 7. BMS es un sistema de automatización para edificios que tiene que funcionar automáticamente, sin necesidad de que un operador humano intervenga de manera permanente. Los PC que tienen el software BMS implementado tienen dos papeles principales: el primero es el de asegurar una comunicación rápida entre el sistema de automatización y el operador humano, el segundo es el de guardar la base de datos. El sistema BMS tiene niveles funcionales: el nivel de los equipos de campo, el de los controladores, el de los equipos de supervisión y el nivel de redes de comunicación (web servers, PCs con software dedicado). SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 8. • Los Sistemas de Gestión de Edificio (BMS) son redes integradas de datos y sistemas de control para automatización, monitorización y control del HVAC, iluminación y otras funciones de un edificio. • Conectando los equipos HVAC, tales como sensores, controladores, bombas y ventiladores a un BMS se podrá utilizar una aplicación informática especial para controlar las condiciones climatológicas internas de un determinado edificio. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 9. Desde una estación de trabajo o PC dedicados se podrán controlar los cambios de los puntos de ajuste (por ejemplo la temperatura) o la temporización de eventos. El PC puede monitorizar el estado de los componentes que se encuentren conectados para obtener una visión general de las condiciones ambientales internas del edificio. El sistema puede enviar alarmas mediante correo electrónico o mensajes SMS si se supera un valor asignado o se detiene su funcionamiento. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 10. Del mismo modo, se podrán encender o apagar las luces a horas prefijadas y los sensores lumínicos podrán aumentar o disminuir la luz interior de las salas en función de la cantidad de luz solar detectada. Al enlazar los sistemas lumínicos y componentes HVAC a un BMS se proporcionan unas posibilidades ilimitadas en relación con el control, ya que se podrán implementar nuevas estrategias sin más que reprogramar el software de control. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 11. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 12. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN Los sistemas de administración de edificios (BMS) constan de software y hardware, que permiten controlar, supervisar y monitorear los sistemas de iluminación, aire acondicionado, detección y extinción de incendios, potencia, infraestructura IT, seguridad electrónica, CCTV, de forma que se garantiza su funcionamiento a niveles máximos de eficiencia y ahorro mediante un manejo integrado y del edificio o infraestructura. Esto se consigue gracias a que se mantiene un equilibrio óptimo entre las condiciones, uso energético y requisitos operativos.
  • 13. Esta interacción entre subsistemas es posible gracias a los protocolos de comunicación entre otros como BACnet, Lonworks, Modbus, DeviceNet, XML, SNMP, OPC, Fieldbus. Diferentes protocolos de comunicación de los subsistemas de automatización de edificios e infraestructura, aunque sean protocolos abiertos (estándar) y otros protocolos propietarios pueden limitar los beneficios en costo y operación que brindan las plataformas de integración o BMS (Building Management System), las cuales no siempre pueden “interpretar” todos los protocolos. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 14. Se pueden encontrar soluciones para el nivel físico y de transporte según el Modelo de interconexión de sistemas abiertos (OSI: Open System Interconnection) que permiten integrar por ejemplo plantas eléctricas, analizadores de red, servidores, switch de datos, UPS, PLC’s, paneles de detección de incendio, monitoreo y control por contactos secos, etc. Esto para lograr una comunicación robusta de doble vía con diferentes BMS del mercado en un solo protocolo. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 15. Los componentes o niveles fundamentales de un sistema BMS son: Controladores Los controladores reciben señales de dispositivos de campo y, en función de sus parámetros de funcionamiento programados, realizan acciones para controlar el equipamiento de la instalación. Supervisores Los supervisores monitorizan o corrigen los datos del sistema y proporcionan una gran variedad de análisis energéticos y funciones de mantenimiento. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 16. Redes Las redes hacen posible que los dispositivos se puedan comunicar en una distancia física que puede a través de una red local o de forma remota mediante el uso de tecnología de navegadores estándar. De esta forma, se puede acceder a la información desde cualquier parte del mundo, lo que garantiza una accesibilidad total del edificio. Dispositivos de campo Los dispositivos de campo envían o reciben datos directamente de los controladores para el control y supervisión local o remota. Si no se mide o supervisa una instalación, esta no se podrá controlar. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 17. Ventajas de un sistema BMS Gestión de Servicios Únicamente a través de una medición correcta del consumo de los servicios se podrán gestionar los costes y eliminar el derroche energético. Supervisión y Establecimiento de Objetivos El consumo de numerosas instalaciones obedece a menudo a un perfil habitual. El sistema puede registrar los datos reales de consumo y, posteriormente, compararlos con el perfil habitual. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 18. Supervisión Remota Bien sea para dar respuesta a las alarmas o para inspeccionar el sistema, la comunicación remota con las instalaciones aporta la oportunidad de evaluar y responder como corresponde. Copia de Seguridad de Sistemas Gracias a la enorme flexibilidad de los productos, a medida que cambian los requisitos de la instalación, los programas se pueden modificar de forma rápida y sencilla. Se puede llevar un seguimiento de los cambios del sistema y guardarlos en caso de emergencia. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 19. Control de Alarmas Una de las características más eficaces es la capacidad de identificar y comunicar las condiciones de alarma, de forma que se garantizan respuestas rápidas y una continuidad en la actividad empresarial. Respaldo Ininterrumpido El acceso remoto hace posible que se pueda ofrecer un soporte ininterrumpido, lo cual elimina la necesidad de contar con técnicos dedicados en campo. Mantenimiento en Función de las Condiciones Es posible diagnosticar la necesidad de mantenimiento o de un servicio a través de la supervisión de las condiciones. De esta forma, se elimina la necesidad de llevar a cabo un mantenimiento preventivo innecesario. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 20. Los sistemas que usualmente se integran en un sistema BMS son: • Iluminación • Calefacción • Ventilación • Gestión de climatización (HVAC) • Acceso • Sistemas de seguridad • Sistemas contra incendio • CCTV • Comunicación (Networking) • Control de accesos • Suministros energéticos • Acceso remoto al sistema SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 21. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN Domótica La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de la energía, que aporta seguridad y confort, además de comunicación entre el usuario y el sistema. Un sistema domótico es capaz de recoger información proveniente de unos sensores o entradas, procesarla y emitir órdenes a unos actuadores o salidas. El sistema puede acceder a redes exteriores de comunicación o información.
  • 22. La domótica permite dar respuesta a los requerimientos que plantean estos cambios, las nuevas tendencias de formas de vida, facilitando el diseño de casas y hogares más personales, multifuncionales y flexibles. El sector de la domótica ha evolucionado considerablemente en los últimos años, y en la actualidad ofrece una oferta más consolidada. Hoy en día, la domótica aporta soluciones dirigidas a todo tipo de viviendas. Además, se ofrecen más funcionalidades por menos dinero, más variedad de producto, que gracias a la evolución tecnológica, son más fáciles de usar y de instalar. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 23. Domótica es en términos más sencillos el desarrollo de espacios inteligentes, lo que quiere decir, la integración y control centralizado (un solo control) para todos los aparatos eléctrónicos del hogar u oficia (audio, video, iluminación, temperatura, cortinas, persianas, puertas motorizadas, alarma, cámaras, riego, etc). El objetivo principal de la domótica, es facilitar la manipulación de todos los sistemas que hoy en día conforman una casa u oficina, también incrementar el confort, ahorrar energía y mejorar la seguridad, permitiendo el control y monitoreo de la misma tanto local como remotamente. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 24. Beneficios de la Domótica: Simplificar el manejo de los diferentes sistemas. Confort y comodidad. Ahorro de energía. Seguridad y tranquilidad. Optimización de tareas. Control total del hogar u oficina. Mejora su calidad de vida. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN
  • 25. SISTEMAS BMS Y AUTOMATIZACIÓN ¡GRACIAS!