SlideShare una empresa de Scribd logo
i
Copyright© 1990-2015 Edusoft Ltd. All rights reserved.
COPYRIGHT NOTICE
This document and all related materials are copyrighted. All rights are reserved. No part of these
materials may be reproduced, photocopied, transmitted or translated into any other computer or
foreign language without the express prior permission of Edusoft Ltd. All requests for permission
must be submitted in writing.
English Discoveries Online-Offline
FAQ's sobre Sincronización
Ver. 2.2 Marzo 2016
Copyright© 1990-2015 Edusoft Ltd. All rights reserved.
FAQ’s Proceso Sincronización
General:
1. ¿Cuál es la frecuencia recomendada para realizar la Sincronización?
 Después de la configuración inicial se deben realizar al menos una vez cada 2
semanas. Sin embargo, es aconsejable que se realice la sincronización con la
mayor frecuencia posible.
USB:
1. ¿Necesito un sólo USB para todas las computadoras?
 Sí, usted debe utilizar el mismo USB en todos los equipos offline en su
institución.
2. Mi USB se perdió y no puedo encontrarlo ¿Qué debo hacer?
 En este caso, usted tendrá que descargar el archivo zip más reciente desde el
computadora online (A través del TMS) y llevar a cabo el proceso de
sincronización
3. En nuestra escuela tenemos 2 laboratorios. Cada laboratorio es utilizado por clases y
estudiantes específicos que tienen acceso a EDO sólo en su laboratorio asignado.
¿Puedo usar un USB por separado para cada laboratorio?
 No. No se puede utilizar múltiples USB’s para sincronizar una institución; se
debe utilizar el mismo USB para todos los laboratorios y computadoras.
Proceso Offline:
1. Hay alguna manera de que pueda verificar que el proceso de sincronización se
completó con éxito en las laptops?
 Sí, al final del proceso de sincronización el software mostrará un mensaje de
éxito si el proceso se ha ejecutado correctamente y completado. Además, puede
comprobar que la sincronización se ha realizado correctamente haciendo clic
derecho en el icono Upload EDO Users y seleccionando la opción Run as
administrator.
Revise la última fecha de sincronización. Si la fecha indicada es correcta,
entonces la sincronización se completó correctamente.
3
2. Sigo recibiendo un mensaje de error al realizar la recolección de datos offline. ¿Qué
debo hacer, abandonar el proceso de sincronización?
 El proceso de Sincronización EDO puede dar dos tipos de errores:
1. Errores con explicaciones de la acción que necesita ser tomada. En ese caso, siga las
instrucciones que aparecen en la pantalla y si todavía hay un error, por favor,
póngase en contacto con el Departamento de Soporte técnico.
2. Mensajes que producen un error de código. En estos casos siga las instrucciones que
aparecen en la pantalla y contacte el Departamento de Soporte técnico con el
código de error. Ellos se encargarán del caso y se lo actualizará a usted con los
resultados.
Proceso Online:
1. Al descargar el archivo Zip desde el programa online, ¿es necesario sobrescribir el
archivo existente, o puedo guardarlo con un nombre diferente?
 Al descargar un nuevo archivo Zip usted debe sobrescribir sobre el existente.
Registro – Data de Estudiantes:
1. Se añadieron nuevos estudiantes y/o docentes que deben acceder al programa de
inmediato, desde computadoras portátiles offline, pero la próxima sincronización se
realizara en 1 semana. ¿Qué debo hacer en ese caso?
a. Revisar que los datos nuevos fueron envidos al coordinador macro regional y han
sido registrados en la Base de Datos.
b. De cumplirse lo descripto en el punto a) realizar una nueva sincronización de
inmediato.
2. Debido a un virus, tuvimos que activar el proceso de recuperación (Recovery)
¿Qué debo hacer ahora?
a. El virus necesita ser eliminado. Si no se eliminó, por favor continúe con los próximos
equipos offline y trate el tema del virus por separado.
b. Instrucciones de como activar el EDO después de recuperación (Recovery) serán
enviados por Soporte Edusoft.
4
3. Algunos de los estudiantes de la clase se quejan de que no pueden ver su progreso
¿Cuál puede ser la razón?
 Si el progreso del estudiante no se refleja adecuadamente en el sistema, por
favor revise lo siguiente:
a. Compruebe que el equipo offline ha sincronizado correctamente
b. Asegúrese de que el equipo que se utiliza no se ha sometido a un proceso de
formateo o recuperación (Recovery) recientemente.
c. Si el estudiante ha cambiado de computadora durante su estudio y no se han
realizado sincronizaciones, el progreso quedara guardado en cada una de las
computadoras que el utilizo. Solo después de la sincronización el podrá ver su
progreso.
d. Asegúrese de que el estudiante utilizó su nombre de usuario personal para
acceder al sistema
e. Si el problema persiste después de comprobar todo lo anterior por favor
póngase en contacto con Soporte Edusoft.
Infraestructura y Hardware:
1. ¿Es recomendable formatear o realizar una recuperación (Recovery) en una estación de
trabajo específica?
 No. Se debe formatear o realizar un proceso de recuperación sólo después de
haber consultado con Soporte Edusoft y haber recibido instrucciones específicas
para hacerlo.
2. Aparentemente tengo un virus persistente que me impide realizar la sincronización con
una computadora portátil específica. ¿Qué debo hacer ahora?
 El primer paso es limpiar a fondo el equipo de todos los virus mediante el uso de
software antivirus de confianza. Si no puede eliminar el virus no se debe utilizar
el equipo infectado hasta que no se haya limpiado con éxito.
3. Recientemente hemos añadido nuevas computadoras portátiles al laboratorio. ¿Cuál es
el proceso de agregar a la red EDO?
 Instalaciones deben ser realizadas con la última versión (DVD de 2016) . Si no
existe en el colegio, favor de contactar el Soporte Tecnico de Edusoft.
Una vez que la instalación inicial finalizó, realice un ciclo de Sincronización
completo descrito en la Guía para la Sincronización, utilizando el archivo zip
más reciente.
5
Soporte:
1. ¿Qué información tiene que ser enviada al equipo de soporte al abrir un ticket de
reparación?
 Para abrir un ticket es requerida la siguiente información:
a. Los detalles completos acerca de la institución (Codigo modular, nombre,
UGEL, Región).
b. Descripción detallada del problema encontrado, así como las medidas
adoptadas para resolverlo. Incluya además:
 Imágenes
 mensaje de sistema que recibió y número de código si existe.
c. Última fecha de sincronización exitosa realizada en el equipo, cuando se
encontró el problema.

Más contenido relacionado

PDF
Diagramas de sw
DOCX
Como reparar windows sin tener que formatear
PDF
Instrucciones Cursos Skill Soft
PPTX
Informatica 12 4 segunda clase
DOCX
De informatica lluminate
DOCX
Equipo 15 practica 13
Diagramas de sw
Como reparar windows sin tener que formatear
Instrucciones Cursos Skill Soft
Informatica 12 4 segunda clase
De informatica lluminate
Equipo 15 practica 13

La actualidad más candente (6)

DOCX
12 consejos para mantener nuestra computadora segura
PDF
Mathematicas Apuntes
PPT
TACTICA WEBEX
PPT
Instalacion en red
PDF
Fallo de configuración web Universidad Zaragoza
PPTX
Defenza del proyecto
12 consejos para mantener nuestra computadora segura
Mathematicas Apuntes
TACTICA WEBEX
Instalacion en red
Fallo de configuración web Universidad Zaragoza
Defenza del proyecto
Publicidad

Similar a 11.faq edo (20)

PPTX
CAPACITACIÓN JEC 2017.pptx
PDF
9.guia de sincronización edo
PDF
9.guia de sincronización edo
PDF
8.guia de configuración inicial edo
PDF
Ing edo-guía de configuración inicial 2016
PDF
8.guia de configuración inicial edo
PPTX
Diapositivas de jose salcedo
PDF
Superate con el saber
PDF
Ultima practica
PDF
Guía de configuración inicial 2017
DOC
PPTX
Como actualizar net support school a version mas reciente
DOCX
Guia de trabajo académico no 17
PDF
Practica 6 actualizar software
DOCX
Algorismos
PDF
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013
DOCX
Como identifico si mi pc necesita mantenimiento
PPT
Webques original la _va
PPTX
Soporte técnico telefónico
CAPACITACIÓN JEC 2017.pptx
9.guia de sincronización edo
9.guia de sincronización edo
8.guia de configuración inicial edo
Ing edo-guía de configuración inicial 2016
8.guia de configuración inicial edo
Diapositivas de jose salcedo
Superate con el saber
Ultima practica
Guía de configuración inicial 2017
Como actualizar net support school a version mas reciente
Guia de trabajo académico no 17
Practica 6 actualizar software
Algorismos
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013
Como identifico si mi pc necesita mantenimiento
Webques original la _va
Soporte técnico telefónico
Publicidad

Más de David Antonio Rapri Mendoza (20)

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

11.faq edo

  • 1. i Copyright© 1990-2015 Edusoft Ltd. All rights reserved. COPYRIGHT NOTICE This document and all related materials are copyrighted. All rights are reserved. No part of these materials may be reproduced, photocopied, transmitted or translated into any other computer or foreign language without the express prior permission of Edusoft Ltd. All requests for permission must be submitted in writing. English Discoveries Online-Offline FAQ's sobre Sincronización Ver. 2.2 Marzo 2016
  • 2. Copyright© 1990-2015 Edusoft Ltd. All rights reserved. FAQ’s Proceso Sincronización General: 1. ¿Cuál es la frecuencia recomendada para realizar la Sincronización?  Después de la configuración inicial se deben realizar al menos una vez cada 2 semanas. Sin embargo, es aconsejable que se realice la sincronización con la mayor frecuencia posible. USB: 1. ¿Necesito un sólo USB para todas las computadoras?  Sí, usted debe utilizar el mismo USB en todos los equipos offline en su institución. 2. Mi USB se perdió y no puedo encontrarlo ¿Qué debo hacer?  En este caso, usted tendrá que descargar el archivo zip más reciente desde el computadora online (A través del TMS) y llevar a cabo el proceso de sincronización 3. En nuestra escuela tenemos 2 laboratorios. Cada laboratorio es utilizado por clases y estudiantes específicos que tienen acceso a EDO sólo en su laboratorio asignado. ¿Puedo usar un USB por separado para cada laboratorio?  No. No se puede utilizar múltiples USB’s para sincronizar una institución; se debe utilizar el mismo USB para todos los laboratorios y computadoras. Proceso Offline: 1. Hay alguna manera de que pueda verificar que el proceso de sincronización se completó con éxito en las laptops?  Sí, al final del proceso de sincronización el software mostrará un mensaje de éxito si el proceso se ha ejecutado correctamente y completado. Además, puede comprobar que la sincronización se ha realizado correctamente haciendo clic derecho en el icono Upload EDO Users y seleccionando la opción Run as administrator. Revise la última fecha de sincronización. Si la fecha indicada es correcta, entonces la sincronización se completó correctamente.
  • 3. 3 2. Sigo recibiendo un mensaje de error al realizar la recolección de datos offline. ¿Qué debo hacer, abandonar el proceso de sincronización?  El proceso de Sincronización EDO puede dar dos tipos de errores: 1. Errores con explicaciones de la acción que necesita ser tomada. En ese caso, siga las instrucciones que aparecen en la pantalla y si todavía hay un error, por favor, póngase en contacto con el Departamento de Soporte técnico. 2. Mensajes que producen un error de código. En estos casos siga las instrucciones que aparecen en la pantalla y contacte el Departamento de Soporte técnico con el código de error. Ellos se encargarán del caso y se lo actualizará a usted con los resultados. Proceso Online: 1. Al descargar el archivo Zip desde el programa online, ¿es necesario sobrescribir el archivo existente, o puedo guardarlo con un nombre diferente?  Al descargar un nuevo archivo Zip usted debe sobrescribir sobre el existente. Registro – Data de Estudiantes: 1. Se añadieron nuevos estudiantes y/o docentes que deben acceder al programa de inmediato, desde computadoras portátiles offline, pero la próxima sincronización se realizara en 1 semana. ¿Qué debo hacer en ese caso? a. Revisar que los datos nuevos fueron envidos al coordinador macro regional y han sido registrados en la Base de Datos. b. De cumplirse lo descripto en el punto a) realizar una nueva sincronización de inmediato. 2. Debido a un virus, tuvimos que activar el proceso de recuperación (Recovery) ¿Qué debo hacer ahora? a. El virus necesita ser eliminado. Si no se eliminó, por favor continúe con los próximos equipos offline y trate el tema del virus por separado. b. Instrucciones de como activar el EDO después de recuperación (Recovery) serán enviados por Soporte Edusoft.
  • 4. 4 3. Algunos de los estudiantes de la clase se quejan de que no pueden ver su progreso ¿Cuál puede ser la razón?  Si el progreso del estudiante no se refleja adecuadamente en el sistema, por favor revise lo siguiente: a. Compruebe que el equipo offline ha sincronizado correctamente b. Asegúrese de que el equipo que se utiliza no se ha sometido a un proceso de formateo o recuperación (Recovery) recientemente. c. Si el estudiante ha cambiado de computadora durante su estudio y no se han realizado sincronizaciones, el progreso quedara guardado en cada una de las computadoras que el utilizo. Solo después de la sincronización el podrá ver su progreso. d. Asegúrese de que el estudiante utilizó su nombre de usuario personal para acceder al sistema e. Si el problema persiste después de comprobar todo lo anterior por favor póngase en contacto con Soporte Edusoft. Infraestructura y Hardware: 1. ¿Es recomendable formatear o realizar una recuperación (Recovery) en una estación de trabajo específica?  No. Se debe formatear o realizar un proceso de recuperación sólo después de haber consultado con Soporte Edusoft y haber recibido instrucciones específicas para hacerlo. 2. Aparentemente tengo un virus persistente que me impide realizar la sincronización con una computadora portátil específica. ¿Qué debo hacer ahora?  El primer paso es limpiar a fondo el equipo de todos los virus mediante el uso de software antivirus de confianza. Si no puede eliminar el virus no se debe utilizar el equipo infectado hasta que no se haya limpiado con éxito. 3. Recientemente hemos añadido nuevas computadoras portátiles al laboratorio. ¿Cuál es el proceso de agregar a la red EDO?  Instalaciones deben ser realizadas con la última versión (DVD de 2016) . Si no existe en el colegio, favor de contactar el Soporte Tecnico de Edusoft. Una vez que la instalación inicial finalizó, realice un ciclo de Sincronización completo descrito en la Guía para la Sincronización, utilizando el archivo zip más reciente.
  • 5. 5 Soporte: 1. ¿Qué información tiene que ser enviada al equipo de soporte al abrir un ticket de reparación?  Para abrir un ticket es requerida la siguiente información: a. Los detalles completos acerca de la institución (Codigo modular, nombre, UGEL, Región). b. Descripción detallada del problema encontrado, así como las medidas adoptadas para resolverlo. Incluya además:  Imágenes  mensaje de sistema que recibió y número de código si existe. c. Última fecha de sincronización exitosa realizada en el equipo, cuando se encontró el problema.